Contradicciones internas del papismo.

San_Marcos

San Marcos
9 Enero 2024
6.721
608
17
Beni-Bolivia
Es bien sabido que la Iglesia Catolica Romana afirma que sus concilios tienen el carisma de la infalibilidad, pero aquí veremos un claro error donde falla.



Observemos estas declaraciones:
Bula Unam Sanctam:
"Impulsados por la fe, estamos obligados a creer y a mantener que la Iglesia es una, santa, católica y también apostólica. Creemos firmemente en ella y confesamos con sencillez que fuera de ella no hay ni salvación ni remisión de pecados [...] Además, declaramos, proclamamos, definimos que es absolutamente necesario para la salvación que toda criatura humana esté sujeta al Pontífice Romano."

Concilio de Forencia: Cantate Domino:
"La Iglesia cree firmemente, confiesa y anuncia que ninguno de los que están fuera de la Iglesia Católica, no solo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, podrá alcanzar la vida eterna, sino que irá al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles (Mt 25:41), a menos que se hayan reunido con él antes de la muerte; cree que la unidad del cuerpo de la Iglesia es tan importante que solo quienes perseveren en ella serán salvados por los sacramentos de la Iglesia, y el ayuno, otras obras de piedad y los ejercicios de la milicia cristiana obtienen una recompensa eterna: nadie, por muchas limosnas que haya dado, e incluso si hubiera derramado su sangre en el nombre de Cristo, podrá ser salvo, si no permanece en el vientre y unidad de la Iglesia Católica."

Concilio de Letran, Sesion XI:
"Además, dado que la sumisión al pontífice romano es necesaria para la salvación de todos los fieles de Cristo, como nos enseñan tanto las sagradas escrituras como los santos padres, y como declara la constitución del papa Bonifacio VIII de feliz memoria, también nuestro predecesor, que comienza Unam sanctam, por lo tanto, con la aprobación del presente sagrado concilio, para la salvación de las almas de los mismos fieles, para la autoridad suprema del pontífice romano y de esta Santa Sede, y para la unidad y poder de la Iglesia, su esposa, renovemos y damos nuestra aprobación a esa constitución, pero sin perjuicio de la declaración del papa Clemente V de santa memoria, que comienza Meruit."



Todas estas definiciones se hicieron antes de que en el siglo XVI venga por primera vez Domingo Soto a afirmar que las personas podían ser salvar sin ejercer una fe explícita en la iglesia, es decir, no tenian porque sujetarse al magisterio visiblemente.
Estas definiciones reflejan el pensamiento antiguo "rigorista", el cual indicaba que una persona para ser salva, si o si deberia ser parte de la iglesia visible, es decir, por el bautismo, o por deseo de ser bautizado, no había otra forma, este pensamiento fue desarrollado por Tomas de Aquino, el cual fue adoptado por la mayoria.
Es decir, estas definiciones nos dicen que si no crees en el magisterio de forma explícita, te vas al infierno.

Actualmente, la Iglesia en el Concilio Vaticano II, proclamo en textos como Lumen Gentium que personas que no creían en el magisterio de forma explícita, o lo rechazaban abiertamente, podían ser salvos (bajo ciertas condiciones), afirmando que incluso Musulmanes pueden salvarse (LG 16).


Observamos una clara contradicción entre el magisterio actual, y el de la edad media, o se admite que los anteriores textos tienen errores, es decir, los Concilios son Falibles, y el Papa es Falible aun cuando define doctrina para todos, o se admite que actualmente un concilio se equivocó y se enseña mentira en todas las parroquias en la catequesis, algo abominable.

Otro caso más que evidencia la heterodoxia del catolicismo romano
 
Es bien sabido que la Iglesia Catolica Romana afirma que sus concilios tienen el carisma de la infalibilidad, pero aquí veremos un claro error donde falla.



Observemos estas declaraciones:
Bula Unam Sanctam:
"Impulsados por la fe, estamos obligados a creer y a mantener que la Iglesia es una, santa, católica y también apostólica. Creemos firmemente en ella y confesamos con sencillez que fuera de ella no hay ni salvación ni remisión de pecados [...] Además, declaramos, proclamamos, definimos que es absolutamente necesario para la salvación que toda criatura humana esté sujeta al Pontífice Romano."

Concilio de Forencia: Cantate Domino:
"La Iglesia cree firmemente, confiesa y anuncia que ninguno de los que están fuera de la Iglesia Católica, no solo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, podrá alcanzar la vida eterna, sino que irá al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles (Mt 25:41), a menos que se hayan reunido con él antes de la muerte; cree que la unidad del cuerpo de la Iglesia es tan importante que solo quienes perseveren en ella serán salvados por los sacramentos de la Iglesia, y el ayuno, otras obras de piedad y los ejercicios de la milicia cristiana obtienen una recompensa eterna: nadie, por muchas limosnas que haya dado, e incluso si hubiera derramado su sangre en el nombre de Cristo, podrá ser salvo, si no permanece en el vientre y unidad de la Iglesia Católica."

Concilio de Letran, Sesion XI:
"Además, dado que la sumisión al pontífice romano es necesaria para la salvación de todos los fieles de Cristo, como nos enseñan tanto las sagradas escrituras como los santos padres, y como declara la constitución del papa Bonifacio VIII de feliz memoria, también nuestro predecesor, que comienza Unam sanctam, por lo tanto, con la aprobación del presente sagrado concilio, para la salvación de las almas de los mismos fieles, para la autoridad suprema del pontífice romano y de esta Santa Sede, y para la unidad y poder de la Iglesia, su esposa, renovemos y damos nuestra aprobación a esa constitución, pero sin perjuicio de la declaración del papa Clemente V de santa memoria, que comienza Meruit."



Todas estas definiciones se hicieron antes de que en el siglo XVI venga por primera vez Domingo Soto a afirmar que las personas podían ser salvar sin ejercer una fe explícita en la iglesia, es decir, no tenian porque sujetarse al magisterio visiblemente.
Estas definiciones reflejan el pensamiento antiguo "rigorista", el cual indicaba que una persona para ser salva, si o si deberia ser parte de la iglesia visible, es decir, por el bautismo, o por deseo de ser bautizado, no había otra forma, este pensamiento fue desarrollado por Tomas de Aquino, el cual fue adoptado por la mayoria.
Es decir, estas definiciones nos dicen que si no crees en el magisterio de forma explícita, te vas al infierno.

Actualmente, la Iglesia en el Concilio Vaticano II, proclamo en textos como Lumen Gentium que personas que no creían en el magisterio de forma explícita, o lo rechazaban abiertamente, podían ser salvos (bajo ciertas condiciones), afirmando que incluso Musulmanes pueden salvarse (LG 16).


Observamos una clara contradicción entre el magisterio actual, y el de la edad media, o se admite que los anteriores textos tienen errores, es decir, los Concilios son Falibles, y el Papa es Falible aun cuando define doctrina para todos, o se admite que actualmente un concilio se equivocó y se enseña mentira en todas las parroquias en la catequesis, algo abominable.

Otro caso más que evidencia la heterodoxia del catolicismo romano

Tu observación es simplemente anacrónica, tales declaraciones se hicieron cuando solo existía Iglesia Católica y herejes diseminados, no fue dicho en el siglo XX con todas las ramas del protestantismo formales.
 
Tu observación es simplemente anacrónica, tales declaraciones se hicieron cuando solo existía Iglesia Católica y herejes diseminados, no fue dicho en el siglo XX con todas las ramas del protestantismo formales.
¿Y los ortodoxos? Te recuerdo que ahi si estaban, ¿Y los valdenses? que son protoprotestantes.... todos condenados con anatema....

Hubieron 2 cismas antes del protestantismo. Lumen Gentium permite que musulmanes paganos sean salvos... es decir, uno puede ser de la iglesia, sin sujetarse al papa, lo que contradice Letran, a Bonifacio, etc.
 
Es bien sabido que la Iglesia Catolica Romana afirma que sus concilios tienen el carisma de la infalibilidad, pero aquí veremos un claro error donde falla.



Observemos estas declaraciones:
Bula Unam Sanctam:
"Impulsados por la fe, estamos obligados a creer y a mantener que la Iglesia es una, santa, católica y también apostólica. Creemos firmemente en ella y confesamos con sencillez que fuera de ella no hay ni salvación ni remisión de pecados [...] Además, declaramos, proclamamos, definimos que es absolutamente necesario para la salvación que toda criatura humana esté sujeta al Pontífice Romano."

Concilio de Forencia: Cantate Domino:
"La Iglesia cree firmemente, confiesa y anuncia que ninguno de los que están fuera de la Iglesia Católica, no solo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, podrá alcanzar la vida eterna, sino que irá al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles (Mt 25:41), a menos que se hayan reunido con él antes de la muerte; cree que la unidad del cuerpo de la Iglesia es tan importante que solo quienes perseveren en ella serán salvados por los sacramentos de la Iglesia, y el ayuno, otras obras de piedad y los ejercicios de la milicia cristiana obtienen una recompensa eterna: nadie, por muchas limosnas que haya dado, e incluso si hubiera derramado su sangre en el nombre de Cristo, podrá ser salvo, si no permanece en el vientre y unidad de la Iglesia Católica."

Concilio de Letran, Sesion XI:
"Además, dado que la sumisión al pontífice romano es necesaria para la salvación de todos los fieles de Cristo, como nos enseñan tanto las sagradas escrituras como los santos padres, y como declara la constitución del papa Bonifacio VIII de feliz memoria, también nuestro predecesor, que comienza Unam sanctam, por lo tanto, con la aprobación del presente sagrado concilio, para la salvación de las almas de los mismos fieles, para la autoridad suprema del pontífice romano y de esta Santa Sede, y para la unidad y poder de la Iglesia, su esposa, renovemos y damos nuestra aprobación a esa constitución, pero sin perjuicio de la declaración del papa Clemente V de santa memoria, que comienza Meruit."



Todas estas definiciones se hicieron antes de que en el siglo XVI venga por primera vez Domingo Soto a afirmar que las personas podían ser salvar sin ejercer una fe explícita en la iglesia, es decir, no tenian porque sujetarse al magisterio visiblemente.
Estas definiciones reflejan el pensamiento antiguo "rigorista", el cual indicaba que una persona para ser salva, si o si deberia ser parte de la iglesia visible, es decir, por el bautismo, o por deseo de ser bautizado, no había otra forma, este pensamiento fue desarrollado por Tomas de Aquino, el cual fue adoptado por la mayoria.
Es decir, estas definiciones nos dicen que si no crees en el magisterio de forma explícita, te vas al infierno.

Actualmente, la Iglesia en el Concilio Vaticano II, proclamo en textos como Lumen Gentium que personas que no creían en el magisterio de forma explícita, o lo rechazaban abiertamente, podían ser salvos (bajo ciertas condiciones), afirmando que incluso Musulmanes pueden salvarse (LG 16).


Observamos una clara contradicción entre el magisterio actual, y el de la edad media, o se admite que los anteriores textos tienen errores, es decir, los Concilios son Falibles, y el Papa es Falible aun cuando define doctrina para todos, o se admite que actualmente un concilio se equivocó y se enseña mentira en todas las parroquias en la catequesis, algo abominable.

Otro caso más que evidencia la heterodoxia del catolicismo romano

Leí tu texto, pero no me queda claro. ¿Cuál es tu duda en si?

Pax.
 
No es una duda, estoy postulando la tesis de que hay una contradicción del magisterio actual, con una declaración Ex cathedra y concilios ecumenicos

Por eso mismo. No todo Concilio Ecuménico es dogmático y no toda declaración del Papa es Ex-Cathedra. Por eso la importancia de apegarse el Magisterio de la Iglesia para entenderlo.

Pax.