JUDAS ¿Tuvo oportunidad de salvarse?

laralonso1985

Miembro activo
20 Julio 2025
78
15
✨ 📜 LA HISTORIA DE JUDAS ISCARIOTE: ENTRE EL PROPÓSITO DIVINO Y LA LIBERTAD HUMANA ✨

La figura de Judas Iscariote no es simplemente la del traidor, sino la representación viva de un misterio que sacude el alma: ¿cómo puede alguien tan cercano a Jesús terminar tan lejos de la gracia? Su historia, envuelta en dolor, codicia y traición, es también una advertencia sobre el poder del libre albedrío frente al propósito divino.

---

🔍 1. Llamado por Jesús, conocido por Dios

Desde el principio, Judas fue llamado con nombre propio por el Maestro:
📖 “Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles… Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.” (Lucas 6:13-16)

Jesús sabía quién era Judas y lo que haría, pero lo incluyó entre los doce. ¿Por qué? Porque formaba parte del plan redentor, aunque eso no lo eximía de su responsabilidad personal.

📖 “No hablo de todos vosotros; yo sé a quiénes he escogido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.” (Juan 13:18)

---

💔 2. Carácter corrompido: señales que no deben ignorarse

Judas no se volvió corrupto de la noche a la mañana. Las Escrituras revelan rasgos ocultos que fueron tomando fuerza en su corazón:

📖 “Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote... ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios y dado a los pobres? Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón…” (Juan 12:4-6)

La codicia abrió la puerta al engaño. Fue así como Satanás halló entrada:

📖 “Y tras el bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.” (Juan 13:27)

---

⚔️ 3. La traición y sus consecuencias eternas

Judas vendió a Jesús por treinta piezas de plata (Mateo 26:14-15), cumpliendo la profecía de Zacarías:

📖 “Y me pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Jehová: échalo al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado!” (Zacarías 11:12-13)

Consumó la traición con un beso:
📖 “Y enseguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve, Maestro! Y le besó. Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes?” (Mateo 26:49-50)

Tras darse cuenta de su error, no acudió a Jesús, sino que fue presa del remordimiento, no del arrepentimiento:

📖 “Entonces Judas… viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata... y arrojándolas en el templo, salió y se fue y se ahorcó.” (Mateo 27:3-5)

Pedro, por su parte, también traicionó a Jesús... pero buscó el perdón. Judas no. Esa fue la gran diferencia.

---

🕊️ 4. ¿Tuvo oportunidad de salvarse?

La Biblia es clara: Dios no quiere que nadie se pierda (2 Pedro 3:9). Judas tuvo oportunidades, advertencias, milagros delante de sus ojos.

📖 “Más le valiera a ese hombre no haber nacido.” (Marcos 14:21)
📖 “Aun mi íntimo amigo... alzó contra mí el calcañar.” (Salmo 41:9)

Dios permite las elecciones humanas, pero no fuerza el corazón. Judas eligió.

---

🕯️ ANÉCDOTA REFLEXIVA

Se cuenta que, una noche, Judas pidió hablar en privado con Jesús. En medio de lágrimas, confesó sentirse vacío, lleno de dudas y tentado por las promesas del Sanedrín. Jesús, con compasión, le tomó las manos y le dijo:
"Judas, aún no es tarde. Tu lugar conmigo no ha cambiado. Si te arrepientes, hay gracia para ti."

Pero Judas no pudo soltar su ambición ni su plan. Al día siguiente, vendió al Maestro.
Aunque esta historia no está en los Evangelios, refleja el corazón tierno de Jesús... y la dureza del corazón humano cuando se resiste.


---

📌 Versículos adicionales clave

Traición profetizadaSalmo 41:9
Precio de la traiciónZacarías 11:12-13
Muerte de JudasHechos 1:18-19
Codicia y maldad2 Pedro 2:15-17
Soberanía divinaRomanos 8:28
Consecuencias de elegir mal2 Tesalonicenses 2:11-12

---

💡 Conclusión:

La historia de Judas no debe alimentar el morbo, sino despertar la conciencia.
Nos recuerda que la proximidad física a Cristo no garantiza una transformación espiritual.
Que el pecado no confesado, aunque pequeño al inicio, puede crecer y destruir.
Y que la gracia está siempre a una decisión de distancia, pero el corazón debe ceder.

---

🙏 REFLEXIÓN FINAL
No seas Judas. Pero si has caminado como él… recuerda que todavía puedes ser Pedro.

---

🧠 PREGUNTAS DESAFIANTES PARA LA IGLESIA

1. ¿Cuántas veces nos parecemos más a Judas de lo que quisiéramos admitir? Guardamos apariencias, hablamos de fe... pero dejamos crecer la codicia, la mentira, el egoísmo.

2. ¿Qué precio tiene Jesús para nosotros? Porque todos somos capaces de venderlo por algo: popularidad, poder, comodidad, placer... ¿Cuál es nuestra "treinta monedas"?
Hoy es el día del arrepentimiento. Hoy es el día del perdón.
 
Otra anécdota reflexiva. Se dice que Judas se arrepintió al devolver el dinero a los fariseos, por lo tanto es salvo.
 
Otra anécdota reflexiva. Se dice que Judas se arrepintió al devolver el dinero a los fariseos, por lo tanto es salvo.

¿Anécdota reflexiva...? Para mí son historietas. Santiago capítulo 3 nos advierte sobre esta plaga.

La Doctrina ya la dijeron los Apóstoles elegidos (Juda incluido) por Jesús y la tenemos por Escrito como Testimonio eterno.

Pero luego llegaron los soñadores... ¡Y como hay!
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
¿Anécdota reflexiva...? Para mí son historietas. Santiago capítulo 3 nos advierte sobre esta plaga.

La Doctrina ya la dijeron los Apóstoles elegidos (Juda incluido) por Jesús y la tenemos por Escrito como Testimonio eterno.

Pero luego llegaron los soñadores... ¡Y como hay!
Fue o no salvó Judas?
 
Fue o no salvó Judas?

Por supuesto. Dios no escoge a alguien para luego desecharlo. Judas fue uno de los doce Apóstoles. Predicó el Evangelio e hizo todo lo que hicieron el resto de los Apóstoles. Hay que aprender a leer, quien entregó a Jesús fue Satanás y no Judas. (Jn. 13:27)

Bendición.
 
Por supuesto. Dios no escoge a alguien para luego desecharlo. Judas fue uno de los doce Apóstoles. Predicó el Evangelio e hizo todo lo que hicieron el resto de los Apóstoles. Hay que aprender a leer, quien entregó a Jesús fue Satanás y no Judas. (Jn. 13:27)

Bendición.
¿ Y por qué la mayoría de la cristiandad cree lo contrario?
 
Es difícil de saber. La misericordia de Dios es inmensa; pero también puede tener unos límites.

Judas se arrepintió de haber entregado a Jesús; y devolvió el dinero que le habían dado. Nunca quiso que le ocurriera nada malo a Jesús. Pero fue demasiado ingenuo y temerario. Se dejó influir y engañar por sus intereses personales, por el sanedrín y por la influencia del demonio.

Además; también se podría tener en cuenta el tema del suicidio. Es algo equivalente al asesinato. Y no está bien considerado por Dios.

Es un caso complejo. Habiendo arrepentimiento sincero por el medio; hace pensar que no es descartable. Pero también hay que tener en cuenta la gravedad de lo que hizo. Solo Dios conoce el destino de Judas Iscariote.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
DRB

Hay que ver como los judíos de aquella época veían el suicidio y determinar si para ellos era pecado o no.
 
Es difícil de saber. La misericordia de Dios es inmensa; pero también puede tener unos límites.

Judas se arrepintió de haber entregado a Jesús; y devolvió el dinero que le habían dado. Nunca quiso que le ocurriera nada malo a Jesús. Pero fue demasiado ingenuo y temerario. Se dejó influir y engañar por sus intereses personales, por el sanedrín y por la influencia del demonio.

Además; también se podría tener en cuenta el tema del suicidio. Es algo equivalente al asesinato. Y no está bien considerado por Dios.

Es un caso complejo. Habiendo arrepentimiento sincero por el medio; hace pensar que no es descartable. Pero también hay que tener en cuenta la gravedad de lo que hizo. Solo Dios conoce el destino de Judas Iscariote.

Dios y la Biblia​

Salmos 109:7 Cuando fuere juzgado, salga culpable; Y su oración sea para pecado.​

 
✨ 📜 LA HISTORIA DE JUDAS ISCARIOTE: ENTRE EL PROPÓSITO DIVINO Y LA LIBERTAD HUMANA ✨

La figura de Judas Iscariote no es simplemente la del traidor, sino la representación viva de un misterio que sacude el alma: ¿cómo puede alguien tan cercano a Jesús terminar tan lejos de la gracia? Su historia, envuelta en dolor, codicia y traición, es también una advertencia sobre el poder del libre albedrío frente al propósito divino.

---

🔍 1. Llamado por Jesús, conocido por Dios

Desde el principio, Judas fue llamado con nombre propio por el Maestro:
📖 “Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles… Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.” (Lucas 6:13-16)

Jesús sabía quién era Judas y lo que haría, pero lo incluyó entre los doce. ¿Por qué? Porque formaba parte del plan redentor, aunque eso no lo eximía de su responsabilidad personal.

📖 “No hablo de todos vosotros; yo sé a quiénes he escogido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.” (Juan 13:18)

---

💔 2. Carácter corrompido: señales que no deben ignorarse

Judas no se volvió corrupto de la noche a la mañana. Las Escrituras revelan rasgos ocultos que fueron tomando fuerza en su corazón:

📖 “Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote... ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios y dado a los pobres? Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón…” (Juan 12:4-6)

La codicia abrió la puerta al engaño. Fue así como Satanás halló entrada:

📖 “Y tras el bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.” (Juan 13:27)

---

⚔️ 3. La traición y sus consecuencias eternas

Judas vendió a Jesús por treinta piezas de plata (Mateo 26:14-15), cumpliendo la profecía de Zacarías:

📖 “Y me pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Jehová: échalo al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado!” (Zacarías 11:12-13)

Consumó la traición con un beso:
📖 “Y enseguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve, Maestro! Y le besó. Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes?” (Mateo 26:49-50)

Tras darse cuenta de su error, no acudió a Jesús, sino que fue presa del remordimiento, no del arrepentimiento:

📖 “Entonces Judas… viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata... y arrojándolas en el templo, salió y se fue y se ahorcó.” (Mateo 27:3-5)

Pedro, por su parte, también traicionó a Jesús... pero buscó el perdón. Judas no. Esa fue la gran diferencia.

---

🕊️ 4. ¿Tuvo oportunidad de salvarse?

La Biblia es clara: Dios no quiere que nadie se pierda (2 Pedro 3:9). Judas tuvo oportunidades, advertencias, milagros delante de sus ojos.

📖 “Más le valiera a ese hombre no haber nacido.” (Marcos 14:21)
📖 “Aun mi íntimo amigo... alzó contra mí el calcañar.” (Salmo 41:9)

Dios permite las elecciones humanas, pero no fuerza el corazón. Judas eligió.

---

🕯️ ANÉCDOTA REFLEXIVA

Se cuenta que, una noche, Judas pidió hablar en privado con Jesús. En medio de lágrimas, confesó sentirse vacío, lleno de dudas y tentado por las promesas del Sanedrín. Jesús, con compasión, le tomó las manos y le dijo:
"Judas, aún no es tarde. Tu lugar conmigo no ha cambiado. Si te arrepientes, hay gracia para ti."

Pero Judas no pudo soltar su ambición ni su plan. Al día siguiente, vendió al Maestro.
Aunque esta historia no está en los Evangelios, refleja el corazón tierno de Jesús... y la dureza del corazón humano cuando se resiste.


---

📌 Versículos adicionales clave

Traición profetizadaSalmo 41:9
Precio de la traiciónZacarías 11:12-13
Muerte de JudasHechos 1:18-19
Codicia y maldad2 Pedro 2:15-17
Soberanía divinaRomanos 8:28
Consecuencias de elegir mal2 Tesalonicenses 2:11-12

---

💡 Conclusión:

La historia de Judas no debe alimentar el morbo, sino despertar la conciencia.
Nos recuerda que la proximidad física a Cristo no garantiza una transformación espiritual.
Que el pecado no confesado, aunque pequeño al inicio, puede crecer y destruir.
Y que la gracia está siempre a una decisión de distancia, pero el corazón debe ceder.

---

🙏 REFLEXIÓN FINAL
No seas Judas. Pero si has caminado como él… recuerda que todavía puedes ser Pedro.

---

🧠 PREGUNTAS DESAFIANTES PARA LA IGLESIA

1. ¿Cuántas veces nos parecemos más a Judas de lo que quisiéramos admitir? Guardamos apariencias, hablamos de fe... pero dejamos crecer la codicia, la mentira, el egoísmo.

2. ¿Qué precio tiene Jesús para nosotros? Porque todos somos capaces de venderlo por algo: popularidad, poder, comodidad, placer... ¿Cuál es nuestra "treinta monedas"?
Hoy es el día del arrepentimiento. Hoy es el día del perdón.

No es bueno cuando se le agrega a la Palabra de Dios, que es suficientemente clara para inventar diálogos o traer libros de la tradición de la Iglesia, los cuales no son inspirados por Dios y le escribe un profeta de la Iglesia de Cristo.​

 
¿ Y por qué la mayoría de la cristiandad cree lo contrario?

No porque la mayoría de la cristiandad se tire de un precipicio yo la voy a seguir, el fin de mi vida lo decido yo.

Te insto a que también lo hagas, no que me creas sino que lo estudies. Estoy seguro que si lo procuras tu espíritu te guiará.

Saludo.
 

No es bueno cuando se le agrega a la Palabra de Dios, que es suficientemente clara para inventar diálogos o traer libros de la tradición de la Iglesia, los cuales no son inspirados por Dios y le escribe un profeta de la Iglesia de Cristo.​


O sea que tú eres 'un profeta de la Iglesia de Cristo' y el otro 'agrega'...🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Ya me harté de reír, ahora te quiero preguntar:

¿Quién te hizo 'profeta de la Iglesia de Cristo'?

¡Si serás!
 
  • Like
Reacciones: Jima40
ANÉCDOTA REFLEXIVA

Se cuenta que, una noche, Judas pidió hablar en privado con Jesús. En medio de lágrimas, confesó sentirse vacío, lleno de dudas y tentado por las promesas del Sanedrín. Jesús, con compasión, le tomó las manos y le dijo:
"Judas, aún no es tarde. Tu lugar conmigo no ha cambiado. Si te arrepientes, hay gracia para ti."

Pero Judas no pudo soltar su ambición ni su plan. Al día siguiente, vendió al Maestro.
Aunque esta historia no está en los Evangelios, refleja el corazón tierno de Jesús... y la dureza del corazón humano cuando se resiste.
Ridículo
 
Por supuesto. Dios no escoge a alguien para luego desecharlo. Judas fue uno de los doce Apóstoles. Predicó el Evangelio e hizo todo lo que hicieron el resto de los Apóstoles. Hay que aprender a leer, quien entregó a Jesús fue Satanás y no Judas. (Jn. 13:27)

Bendición.
Ridículo.
Todo aquel que no cree que Jesus es Dios el Señor, no es salvo.
 
Es difícil de saber. La misericordia de Dios es inmensa; pero también puede tener unos límites.

Judas se arrepintió de haber entregado a Jesús; y devolvió el dinero que le habían dado. Nunca quiso que le ocurriera nada malo a Jesús. Pero fue demasiado ingenuo y temerario. Se dejó influir y engañar por sus intereses personales, por el sanedrín y por la influencia del demonio.

Además; también se podría tener en cuenta el tema del suicidio. Es algo equivalente al asesinato. Y no está bien considerado por Dios.

Es un caso complejo. Habiendo arrepentimiento sincero por el medio; hace pensar que no es descartable. Pero también hay que tener en cuenta la gravedad de lo que hizo. Solo Dios conoce el destino de Judas Iscariote.
Ridículo.
Todo aquel que no cree que Jesus es Dios el Señor, no es salvo.
Jn 17:12Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.