SOBRE EL POST # 5
La Biblia no fue “inventada” sino discernida, preservada y transmitida por creyentes que reconocían la inspiración divina en contextos bien definidos por la misma Escritura y esto ocurrió en el primer siglo, aquí le presento mis consideraciones al respecto:
Ya te dije que la 'Biblia' sí fue inventada y dí mis razones. Las Sagradas Escrituras (que no es lo mismo que 'la Biblia') tampoco es el cuento ese que te has creído de que ha sido '
discernida, preservada y transmitida por creyentes que reconocían la inspiración divina...', sino que además de haber sido alterada por la pluma mentirosa de los escribas y desfigurado por la mano del hombre, quien también la ha alterado, modificado y amputado según el antojo de cada denominación religiosa, las cuales de las quinicientas diferentes denominaciones que existen, cada cuál tiene su propia versión
a su gusto, nos queda de ella un verdadero enigma que bien debiera cualquier persona temerosa de Dios investigar minuciosamente* para que pueda discernir qué tomar y qué desechar de entre un puñado de versiones que quedan con menos colorete*.
Por otra parte, 'la Biblia' no fue compuesta en el primer siglo como dices sino que fue un proceso que duró más de 400 años como yate dije con abrirías anterioridad.
Ahora, después de Pentecostés y hasta finales del primer siglo es cuando se establece y
termina* el proceso de la instauración del Segundo Pacto, eso que llaman 'Nuevo Testamento'.
Antiguo Testamento: Revelación y escritura desde Moisés
La formación del canon comienza con Dios mismo escribiendo las tablas de la ley (Éxodo 31:18; Deuteronomio 9:10).
Esto tampoco es cierto. La formación del Antiguo Pacto de Dios (no del 'Canon' como dices, eso es otro* invento) no comienza con 'las tablas de la ley' sino en el mismísimo Edén cuando Dios le dijo a Adán:
16.
Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo:
De todo árbol del huerto comerás; 17.
Mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás de él;
porque el día que de él comieres, morirás.
(Génesis, 2)
Ahí comienzan los Mandamientos* de Dios,
Su Ley. Luego hay constancia de Escritos que Enoc, (a quien Dios se llevó), fue
el primer Escriba en registrar La Voluntad de Dios, Su Palabra.
A lo largo de los siglos, escribas y profetas registraron las palabras de Dios, y el pueblo de Israel reconoció estos textos como sagrados. La Torá fue aceptada desde tiempos antiguos, y el resto del canon hebreo se consolidó gradualmente, con debates como los del Concilio de Jamnia (ca. 90 d.C.).
Existen varios Textos que no están incluidos en el Tanaj precisamente porque el pueblo de Israel
no los reconoció. Por ejemplo el
Libro de Tobías, el Libro de Judit, el Libro de Baruc, Adiciones al Libro de Ester, el Libro de la Sabiduría, el Libro del Eclesiástico, el Primer y Segundo Libro de los Macabeos.
Además de esto, hay un sin número de Libros, mencionados incluso en los incluidos en el Antiguo Testamento que no aparecen en el llamado 'Cánon Bíblico' de este Antiguo Testamento como por ejemplo El Libro de Jaser, El Libro de Enoc, entre muchos otros.
Tons, tengo que decir que eso que llamas Biblia,
no es 'La Sagrada Escritura'. Es sólo éso, algo que el hombre inventó, y para ser más preciso, los padrecitos de la ICAR, manipulados por los emperadores romanos de turno durante mas de 400 años.
Pero no quiero entrar en debates propios de concilios humanos donde el criterio de la criatura pretende prevalecer sobre la palabra inspirada y escrita, para acomodarla a su entorno histórico; ya con el concilio registrado en Hechos 15 tenemos más que suficiente, donde la expresión:
-"ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros"-
Eleva a la criatura a un nivel (Is.14:14) de altivez que pretende socavar la soberanía de Dios.
Ninguna diferencia al entorno histórico actual donde más de quinicientas denominaciones se arrogan la autoridad de componer sus propias versiones de 'biblias'. Las católicas tienen las suyas, las protestantes también, las ortodoxas otro tanto así como las adventistas, las de los Testigos de Jehová, etc etc etc.
El ejemplo de Hechos 15 está fuera de la analogía. El Espíritu Santo sí estaba con Santiago y los otros Apóstoles pues la misma Santa Escritura así lo testifica, nada que ver con los padrecitos de la iglesia y mucho menos con los "eruditos" de las quinicientas denominaciones religiosas que se han encargado de maquillar* los Textos Sagrados al antojo de cada quién.
Nuevo Testamento: Escritura apostólica y reconocimiento de la asamblea (Mt.18:20).
En el NT hallamos en la asamblea de Antioquía en Hechos 13 a 5 hombres que estaban recibiendo revelación de Dios y maestros que explicaban a la asamblea dichas revelaciones de los profetas.
Acabo de decirte que en aquel tiempo estaba siendo conformado el Nuevo Pacto de Dios el cual inició el mismísimo Jesús durante todo Su Ministerio y dió termino con el Libro de Apocalipsis a finales del primer siglo. A ese efecto (el Ministerio de La Palabra) fueron establecidos profetas, apóstoles, maestros, evangelistas, quienes fueron guiados por el Espíritu Santo para este propósito. Pero ya tenemos La Palabra, Las Escrituras Sagradas han sido establecidas y terminadas por lo que ya no hay necesidad de maestros, apóstoles ni evangelistas ni nada más. Se acabó, ahora sólo toca oír, buscar, escudriñar, entender, creer y sobre todo,
obedecer.
Es evidente que la asamblea guardaba un registro escrito de estas revelaciones, por el lenguaje que usa Pablo, uno de los que fue encomendado a la obra en dicha reunión de la asamblea en Antioquía, leemos:
-"[SpaRV1960] Colosenses 4:16 Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros."-
¡Qué curioso! Citas un Escrito (Carta a los laodicenses) que aquellos padrecitos reunidos en Concilios excomulgaron de su 'Canon bíblico', lo hicieron desaparecer e incluso a muchos que lo leían los hicieron desaparecer junto con la Epístola...
¡Elemental Watson!
¿Lo has leído?
Apuesto que no. Claro, sólo lees
lo que te han dicho que es 'Palabra de Dios'.
Pos te insto a que la leas para que descubras por qué es Epístola les era tan incomoda a los padrecitos que la hicieron desaparecer de la historia...
docs.google.com
Pedro incluso equipara las cartas de Pablo con “las otras Escrituras” (2 Pedro 3:15-16).
Esto indica que el canon fue formado y finalizado con el libro de Apocalipsis considerando una fecha temprana justo después del reinado de Nerón (54 a 68) y una fecha una generación más tarde, al final del reinado de Domiciano (81 a 96), esta datación histórica derriba el argumento espurio de presentar al Romanismo Católico como el autor de canon bíblico, habida cuenta que su aparición ocurre en el año 325 bajo el reinado de Constantino y en Roma, no en Israel.
Tu cronología está más perdida qué Miguel Strogoff.
Las Escrituras (Con el establecimiento del Nuevo Pacto) sí terminan alrededor del 96 dc. con el Apocalipsis pero el establecimiento de 'la Biblia' o 'Canon bíblico', como quieras llamarlo no terminó en el 325 en el concilio de Nicea convocado por Constantino sino que el proceso se extendió mucho más allá, pasando por el concilio de Hipona en 393, mas tarde el de Cártago en 397. O sea casi 400 años. Incluso no hubo un 'Canon bíblico' como el actual sino hasta el concilio de Trento en 1536.
Así que consulta tus libritos de escuelita dominical nuevamente.
La Iglesia primitiva no “inventó” el canon, sino que reconoció los escritos inspirados por Dios.
El proceso fue guiado por criterios como la autoría apostólica, la coherencia doctrinal y por encima de todo, la Presencia de Cristo en cada reunión.
La Iglesia primitiva
del Segundo Pacto no es la del tercero o cuarto siglo sino la del primer siglo, la original, la que comenzó a seguir Las Enseñanzas de Jesús. Ya después del primer siglo comenzaron a llegar los lobos al redil...(Hch. 20:29,30)
La Biblia es fruto de la revelación divina, la inspiración del Espíritu Santo y el discernimiento espiritual de la comunidad de creyentes, que, en la época temprana de su formación, tenían la responsabilidad de no llegar a la reunión con las manos vacías, como inferimos cuando leemos:
1Co 14:26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación: Hágase todo para edificación.
'La Biblia' no es ningún '
fruto de la revelación divina' sino producto de la perversidad del hombre que tanto daño ha hecho a La Palabra de Dios, la cual es 'Las Sagradas Escrituras',
no 'la Biblia'.
Había una mayor conciencia del monitoreo de Cristo en nuestra vida privada, de manera que se preparaban en la casa para no llegar a la reunión sin nada que compartir a los hermanos, fruto de una comunión íntima con el Señor todo el tiempo, en el culto y fuera del culto.
Tampoco había tal en aquellas circunstancias como esos 'cultos' que mencionas. Jesús no vino a establecer 'cultos' ni ritos ni cosa parecida. Te urge buscar a Cristo dentro de ti, lejos de los ritos y cultos y sobre todo en Su Palabra, que no es 'La Biblia' sino el estudio de una docena de 'Biblias' y de entre ellas discernir qué sirve y que no. Y por supuesto, en otros Escritos que los padrecitos hicieron desaparecer pero que la Providencia de Dios nos devolvió en 1945 cuando fueron desenterrados allá en Nag Hammadi y que ahora muchos de ellos están disponibles en el idioma Español.
Te los encargo encarecidamente. Luego tú* (no un padrecito ni un pastor ni un ministro, etc) decide si te cuadran o no, si los tomas o los dejas.
Yo ya hice mi tarea y también tomé mis decisiones.
Con la institucionalización de la asamblea, esta responsabilidad de todos fue reemplazada por una casta sacerdotal privilegiada, encargada de suministrar alimento a la congregación, fortaleciendo la dependencia de la congregación al clero y no a Cristo.
Jesús no vino a establecer instituciones ni castas sacerdotales ni jerarquía eclesiástica. Éso es algo que Él mismo condenó, rechazó y jamás enseñó. Si quieres alimentarte ve directo a 'El Restaurante' que te ofrece 'Comida Sana' pues en esos 'cultos' donde te alimentas estas comiendo 'comida chatarra'.
Pero al principio no fue así.
Claro, al principio teníamos al Maestro. Luego, antes de irse, el Maestro dejó, señaló, instauró, estableció otros maestros, primero los apóstoles y estos también seleccionaron unos pocos ayudantes: Lucas, Apolos, Marcos, Silvano, Timoteo, etc. Todos mencionados y testificados en Las Escrituras.
Mas después, los lobos hicieron acto de presencia...(Mt. 7:15; Jn. 10:12)