“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Mira el contexto bíblico.

Permanezcan en unión conmigo, y yo en unión con ustedes. Así como el sarmiento no puede llevar fruto por sí mismo a menos que permanezca en la vid, así mismo tampoco pueden ustedes, a menos que permanezcan en unión conmigo. Jn. 15: 4.

Todo el que permanece en unión con él no practica el pecado; nadie que practica el pecado lo ha visto ni ha llegado a conocerlo. 1Jn. 3: 6.

¡Ya ves, está hablando de espiritualidad!
¿Y qué me dices del contexto de Romanos 8:18?

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»

¿Dice que aunque el cuerpo esté muerto el espíritu está vivo? ¿O no lo dice?
 
  • Like
Reacciones: Jima40, Ricardo y OSO
Lucas 16:23 dice: “Y en el Hades, alzó sus ojos, estando en tormentos…” y el versículo 24 añade: “Porque estoy atormentado en esta llama”.

Esto no es lenguaje simbólico de destrucción, sino de sufrimiento consciente.

Sería bueno que tomase "Cerebrina" en pastillas de 50 mg.

Pues al paso que va, no puede discernir un círculo y lo que ve es una bola.
Lucas 16:23 ES UN TEXTO SOLITARIO en la Biblia.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Lucas 16:23 ES UN TEXTO SOLITARIO en la Biblia.
Y sin embargo, el concepto de que aunque el cuerpo esté muerto el espíritu está vivo, no es único de Lucas 16:23.

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
El texto puede que te pueda parecer solitario, mas el concepto de la inmortalidad del alma después de la muerte corporal no lo es.
La parábola fue pronunciada frente a los fariseos, un grupo religioso dentro del judaísmo del Segundo Templo.

Los fariseos creían en la inmortalidad del alma y la retribución después de la muerte (a diferencia de los saduceos, que negaban la resurrección y los ángeles).

Por eso, Jesús usó imágenes y conceptos que ellos ya conocían de la tradición judía e intertestamentaria (como 1 Henoc, 4 Esdras, relatos rabínicos) para confrontarlos con su hipocresía y falta de compasión hacia los pobres.

En otras palabras, tuvo un motivo especifico y dirigido a un grupo religioso exclusivo. POR ESO ES UN TEXTO SOLITARIO.
 
Y sin embargo, el concepto de que aunque el cuerpo esté muerto el espíritu está vivo, no es único de Lucas 16:23.

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»
🤣🤣🤣. Se ve que no entiendes nada.

Los impios tienen el.cuerpo muerto y el espíritu muerto.

Los justos tienen el cuerpo muerto pero el espíritu vivo.

Te faltó leer el siguiente versiculo: 🤭

Romanos 8:11​

11Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

Ahora resulta que tienes dos espiritus morando en ti. 🤭
 
Ah mira! resulta que todos sabían lo que sucedía en el Hades!!

Según tú les resultaba algo muy familiar, tanto que Cristo les relató lo que según tú, todos ya sabían.

En la imaginación sectaria Zoroastro, Platón y demás filósofos se comieron al cristianismo aún antes de nacer!!

Te lees???

Tus dichos son una combinación de mentiras. cinismo y fanatismo sectario.

Y todo para negar que Cristo claramente dijo que “Sucedió”, pero tu secta con rabia afirma que “no sucedió”.
La parábola estaba dirigida a los fariseos.

Los fariseos creían en la inmortalidad del alma y la retribución después de la muerte (a diferencia de los saduceos, que negaban la resurrección y los ángeles).

Por eso, Jesús usó imágenes y conceptos que ellos ya conocían de la tradición judía e intertestamentaria (como 1 Henoc, 4 Esdras, relatos rabínicos) para confrontarlos con su hipocresía y falta de compasión hacia los pobres.
 
¿Y qué me dices del contexto de Romanos 8:18?

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»

¿Dice que aunque el cuerpo esté muerto el espíritu está vivo? ¿O no lo dice?
Lo que te niegas a entender, es que "una sola golondrina no hace verano", como así tampoco un solo verso hace doctrina.

Lo correcto es examinar diligentemente, si ese verso coincide con el contexto general, de Los Sagrados Escritos.

Si una persona de aferras a un texto de su versión favorita, solo se está auto-engañando o lo que es peor,
ha sido engañada por una persona imperfecta como cualquier otra.

Lo que hay que tener en cuenta, es la co-relacion integral de Las Escrituras.

Porque todas las cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instrucción..." Ro. 15: 4.
 
La parábola fue pronunciada frente a los fariseos, un grupo religioso dentro del judaísmo del Segundo Templo.

Los fariseos creían en la inmortalidad del alma y la retribución después de la muerte (a diferencia de los saduceos, que negaban la resurrección y los ángeles).

Por eso, Jesús usó imágenes y conceptos que ellos ya conocían de la tradición judía e intertestamentaria (como 1 Henoc, 4 Esdras, relatos rabínicos) para confrontarlos con su hipocresía y falta de compasión hacia los pobres.

En otras palabras, tuvo un motivo especifico y dirigido a un grupo religioso exclusivo. POR ESO ES UN TEXTO SOLITARIO.
Pero la enseñanza de Lucas 16:22-23, de que cuando el cuerpo muere, el espíritu está vivo, se repite en Romanos 8:10, con lo cual ya no se trata de un concepto aislado.

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»

¿O es que Romanos 8:10 también tuvo un motivo especifico y dirigido a un grupo religioso exclusivo, según tu excusa?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pero la enseñanza de Lucas 16:22-23, de que cuando el cuerpo muere, el espíritu está vivo, se repite en Romanos 8:10, con lo cual ya no se trata de un concepto aislado.

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»

¿O es que Romanos 8:10 también tuvo un motivo especifico y dirigido a un grupo religioso exclusivo, según tu excusa?
🤣🤣🤣 Lee el siguiente versiculo..
 
Lo que te niegas a entender, es que "una sola golondrina no hace verano", como así tampoco un solo verso hace doctrina.

Lo correcto es examinar diligentemente, si ese verso coincide con el contexto general, de Los Sagrados Escritos.

Si una persona de aferras a un texto de su versión favorita, solo se está auto-engañando o lo que es peor,
ha sido engañada por una persona imperfecta como cualquier otra.

Lo que hay que tener en cuenta, es la co-relacion integral de Las Escrituras.

Porque todas las cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instrucción..." Ro. 15: 4.
Si un solo verso no hace doctrina para ustedes, entonces explica ¿por qué motivo ustedes sí se aferran a un solo verso (Ecl 9:5) para hacer doctrina?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
🤣🤣🤣 Lee el siguiente versiculo..
Con el siguiente versículo te va peor porque dice que el Espíritu Santo dará vida no a los espíritus, sino a los cuerpos mortales. No hay contradicción.

Romanos 8
10 «
Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.

11 Pero si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el mismo que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos, también dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Con el siguiente versículo te va peor porque dice que el Espíritu Santo dará vida no a los espíritus, sino a los cuerpos mortales. No hay contradicción.

Romanos 8
10 «
Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.

11 Pero si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el mismo que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos, también dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.»
¡Por favor, ya se te explico!

¡VAMOS DE NUEVO!

Sin embargo, ustedes no están en armonía con la carne, sino con el espíritu, si es que el espíritu de Dios verdaderamente mora en ustedes.

Pero si alguien no tiene el espíritu de Cristo, este no le pertenece.  Pero si Cristo está en unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado, pero el espíritu es vida a causa de la justicia.  

Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes. Ro. 8: 9-- 11.

El apóstol Pablo explica la lucha que mantenía contra el pecado.

Al igual que el mundo de hoy, el mundo romano y griego del tiempo de Pablo ofrecía un camino ancho de oportunidades para entregarse a cometer males.

Pablo explicó que su mente, sabía lo que era correcto, pero ‘guerreaba’ contra la carne, que se inclinaba al mal (Romanos 7:21-24).

Pablo sabía que su cuerpo era buen siervo, pero mal amo, por lo que aprendió a decirle que no.

“Aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo”, escribió él (1 Corintios 9:27).

¿Cómo logró dominarlo?

No por su propia fortaleza, pues esta no hubiera sido suficiente, sino gracias a la ayuda del espíritu de Dios (Romanos 8:9-11).
 
🤣🤣🤣🤣. Te falta leer.. .🤭

Salmo 6:5

“Porque en la muerte no hay memoria de ti;
En el Seol, ¿quién te alabará?”

Salmo 146:4

“Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra;
En ese mismo día perecen sus pensamientos.”
Salmos 6:5 no dice que el espíritu o que el alma dejen de existir.

Salmos 146:4 tampoco dice que el espíritu o que el alma dejen de existir.

No veo nada que contradiga el concepto de Lucas 16:22-23, Romanos 8:10, y Romanos 8:11.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¡Por favor, ya se te explico!

¡VAMOS DE NUEVO!

Sin embargo, ustedes no están en armonía con la carne, sino con el espíritu, si es que el espíritu de Dios verdaderamente mora en ustedes.

Pero si alguien no tiene el espíritu de Cristo, este no le pertenece.  Pero si Cristo está en unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado, pero el espíritu es vida a causa de la justicia.  

Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes. Ro. 8: 9-- 11.

El apóstol Pablo explica la lucha que mantenía contra el pecado.

Al igual que el mundo de hoy, el mundo romano y griego del tiempo de Pablo ofrecía un camino ancho de oportunidades para entregarse a cometer males.

Pablo explicó que su mente, sabía lo que era correcto, pero ‘guerreaba’ contra la carne, que se inclinaba al mal (Romanos 7:21-24).

Pablo sabía que su cuerpo era buen siervo, pero mal amo, por lo que aprendió a decirle que no.

“Aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo”, escribió él (1 Corintios 9:27).

¿Cómo logró dominarlo?

No por su propia fortaleza, pues esta no hubiera sido suficiente, sino gracias a la ayuda del espíritu de Dios (Romanos 8:9-11).
Si al morir, el cuerpo es lo que está muerto, pero el espíritu está vivo, es obvio que al cuerpo mortal es al que se le dará vida.

Tu discurso no invalida lo subrayado.

Romanos 8
10 «
Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.

11 Pero si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el mismo que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos, también dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.»

Simple y sencillo de entender.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
REFLEXIÓN

Cualquiera que haya alguna vez asistido a un velorio de un amigo o un ser querido, sabe bien, de acuerdo a la sana doctrina (Tito 2:1) que la persona que ocupaba ese cuerpo está viva (2P.1:14) ¿Quién lo dijo? (Mt.25:46).

La Palabra de Dios no trae enredos, se cree o se rechaza, no hay puntos medios.
 
Lucas 16:23 ES UN TEXTO SOLITARIO en la Biblia.

JAVAN, acabas de manifestar que la base del aniquilacionismo que profesas, es la ignorancia bíblica.

No es un texto aislado: hay múltiples pasajes que confirman conciencia después de la muerte:

Mateo 10:28 Jesús distingue entre la muerte del cuerpo y la destrucción del alma en el infierno
Lucas 23:43 Jesús promete al ladrón: “Hoy estarás conmigo en el paraíso”, no en un estado inconsciente
Filipenses 1:23 Pablo desea “partir y estar con Cristo”, lo cual no tendría sentido si estuviera inconsciente
2 Corintios 5:8 “Ausentes del cuerpo, presentes al Señor” implica conciencia inmediata tras la muerte

Estas escrituras refutan la idea de que Lucas 16:23 está solo. Más bien, está en armonía con el testimonio bíblico general.

El fuego eterno no es símbolo de destrucción inmediata, sino de juicio consciente, aquí está la evidencia:

Mateo 25:41: “Fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”
Apocalipsis 20:10: El diablo, la bestia y el falso profeta son atormentados “día y noche por los siglos de los siglos”
Marcos 9:48: “Donde el gusano no muere y el fuego no se apaga”

Estos pasajes refuerzan la idea de sufrimiento consciente, no de aniquilación.

¿Cómo entonces te atreves a afirmar que es un texto solitario Lc.16:23?

Lucas 16:23 no está solo ni doctrinalmente aislado.

Está respaldado por la teología del juicio, la conciencia post mortem y la justicia divina.

Si el rico aún, después de 20 siglos está esperando una gota de agua para refrescar su lengua, en esos mismos siglos, el apóstol Pedro disfruta de la Presencia de Cristo en la casa de su Padre (Jn.14:1-3; 2P.1:14).

¿Cuándo vas a venir al Cristo de las Escrituras?

Porque el muñeco impotente con el que te engañaron jamás te dará vida eterna.
 
...
En otras palabras, tuvo un motivo especifico y dirigido a un grupo religioso exclusivo. POR ESO ES UN TEXTO SOLITARIO.
-No fue así. La secuencia de las parábolas y la historia del rico y Lázaro en los capítulos 15 y 16 de Lucas va precedida por los vs. 1y 2 de aquel capítulo: "Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírlo, y los fariseos y los escribas...".
-Claro que hubo un "grupo religioso exclusivo" entre sus oyentes ¡pero no te olvides de los publicanos y pecadores! Si unos no preguntaron aunque supieran, los que ignorarían tampoco lo hicieron.