Mmm.
Me pregunto
¿Por qué ese texto?
"Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien Él amaba que estaba allí cerca, dijo a su madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo!"
Si analizo solo este versículo, entendería que Juan era huérfano y no tenía madre, por lo que sería (Juan), acogido por María y los hermanos de Jesús, por petición de Jesús.
Pero continúa:
Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.
El discípulo recibió a María en su casa
Y no al revés, Que Juan haya sido recibido en casa de el hijo mayor sobreviviente de María.
Interpretación 1:
¿Juan La recibió a ella, y a todos sus hijos?
Podría ser, porque ellos (los hermanos de Jesús), eran jóvenes
Pero no todos eran jóvenes, al menos dos de ellos tenían más de 25 años
En los tiempos de Jesús, un hombre es considerado independiente a partir de los 12 años.
Bíblicamente esa transición comienza alrededor de los 12 o 13 años y termina cerca de los 19 a 20 años.
Entiendo lo de la cobardía de presentarse delante de los soldados romanos diciendo:
-¡Somos hermanos de Jesús! está claro que no son idiotas, nadie haría eso.
Pero, un mensaje con un conocido, con la anciana de la esquina:
-Dile a mi madre que estamos aquí, escondidos. Que la esperamos en casa..., sí, en casa, porque tenían una casa ¿verdad?
Algo no me cuadra dentro del comportamiento normal y lógico en medio de las circunstancias que ellos vivían
¿Qué piensas?
@lindaevangelista