He comenzado a dudar de la existencia de Dios

"Ama y haz lo que quieras", Bernardo de Claraval.

He aquí el problema, @mapzero

La libertad absoluta es un error. Nuestra libertad debe ser limitada. Ama, sí, pero sujétate a Dios.

Y olvida chatGPT. Tu corazón (el de cualquier otro ser humano) es más valioso y tiene más potencial que la mejor IA que exista.
 
 
Yo creo que el fin de esto es saber manejar todo con equilibrio, pero visto de otra forma, hay personas que viven distintas experiencias, a algunos les toca vivir la abstención plena, y a otros no abstenerse de nada, luego viene la síntesis de esas dos posturas, creo que así esta organizado el propósito! A nosotros que nos toco vivir el cristianismo, hemos practicado la abstención plena, y al final seguro con la fusión con la postura antagónica y opuesta, dará como resultado esa síntesis que siempre busca el universo! Y como funciona esto? El que se abstuvo de todo, tendrá que vivir parte de la postura opuesta, y el que no se abstuvo de nada, tendrá que intentar abstenerse, así que creo que funciona la cuestión, pero al final sabemos que todos son cuentos, que Dios es Dios de todos, y que no hay religión verdadera!

Es necesario un equilibrio. En determinadas condiciones y circunstancias puede ser bueno abstenerse de muchas cosas; y en determinadas condiciones y circunstancias puede ser bueno no abstenerse. Pocas cosas son tan malas que deberíamos abstenernos de ellas siempre. Y pocas cosas son tan buenas que no deberíamos abstenernos de ellas nunca.

Mucha gente que intenta ser cristiana no consigue abstenerse de todo lo que debería abstenerse. Porqué vivimos atrapados en una sociedad moderna secularista que impone unas mentalidades, cosmovisiones y estilos de vida que impiden ser coherente con los valores, los ideales y las virtudes del cristianismo. La presión familiar, social, educativa y cultural es terrible. Hay cosas que se nos imponen sin tener capacidad para rechazarlas. Porqué ya no existe su contrario. Si alguien se abstuviera de lo que está de moda en la sociedad moderna se convertiría en un incomprendido, un marginado, un ridiculizado y un maltratado. Probablemente; se pasaría la vida siendo un solitario, sin tener verdadera amistar con alguien.

Es muy probable que casi todas las religiones tengan algo de verdadero (proveniente de Dios) y errores (provenientes de las personas humanas). Hay que ser astuto y perspicaz para encontrar lo verdadero y lo básico. Y tolerante y dialogante con los que creen en otras religiones. Hay buscar la colaboración con personas de todas las creencias para la búsqueda común de la verdad.
 
Dudar de la existencia de Dios es razonable. Los que esto hacen se llaman agnósticos.
Pero la razón no es la medida de todas las cosas.
¿Sabes lo que es la entropía?
 
Es necesario un equilibrio. En determinadas condiciones y circunstancias puede ser bueno abstenerse de muchas cosas; y en determinadas condiciones y circunstancias puede ser bueno no abstenerse. Pocas cosas son tan malas que deberíamos abstenernos de ellas siempre. Y pocas cosas son tan buenas que no deberíamos abstenernos de ellas nunca.

Mucha gente que intenta ser cristiana no consigue abstenerse de todo lo que debería abstenerse. Porqué vivimos atrapados en una sociedad moderna secularista que impone unas mentalidades, cosmovisiones y estilos de vida que impiden ser coherente con los valores, los ideales y las virtudes del cristianismo. La presión familiar, social, educativa y cultural es terrible. Hay cosas que se nos imponen sin tener capacidad para rechazarlas. Porqué ya no existe su contrario. Si alguien se abstuviera de lo que está de moda en la sociedad moderna se convertiría en un incomprendido, un marginado, un ridiculizado y un maltratado. Probablemente; se pasaría la vida siendo un solitario, sin tener verdadera amistar con alguien.

Es muy probable que casi todas las religiones tengan algo de verdadero (proveniente de Dios) y errores (provenientes de las personas humanas). Hay que ser astuto y perspicaz para encontrar lo verdadero y lo básico. Y tolerante y dialogante con los que creen en otras religiones. Hay buscar la colaboración con personas de todas las creencias para la búsqueda común de la verdad.
Tu mismo hablas de las influencias, citas las influencias del mundo, pero yo podría preguntarte, "y las influencias de las religiones"?
 
Dudar de la existencia de Dios es razonable. Los que esto hacen se llaman agnósticos.
Pero la razón no es la medida de todas las cosas.
¿Sabes lo que es la entropía?
Nunca dije que la razón es la medida de todas las cosas, es mas, para mi es limitada, y he reiterado esto y comprobado con tenacidad en mis escritos (soy escritor). Hasta pienso que la religión tiene demasiada razón, y lo paradójico, por poco Platon y Aristoteles, filósofos paganos, son padres de la Iglesia, irónico no que personas que son de mundos totalmente antagónicos, hasta el día de la fecha sean estudiados, y que con mucha dificultad se les halle error?
Entropia: "Desorden"
 
Tu mismo hablas de las influencias, citas las influencias del mundo, pero yo podría preguntarte, "y las influencias de las religiones"?

Las religiones tienen en parte origen divino (revelaciones) y en parte origen humano (interpretaciones, creencias humanas y representaciones mentales de la realidad). En parte son construcciones humanas para la vinculación con Dios y lo sagrado. Forman parte del mundo; para intentar liberarnos de los males del mundo.
 
Las religiones tienen en parte origen divino (revelaciones) y en parte origen humano (interpretaciones, creencias humanas y representaciones mentales de la realidad). En parte son construcciones humanas para la vinculación con Dios y lo sagrado. Forman parte del mundo; para intentar liberarnos de los males del mundo.
O en ocasiones, generarlos! No lo pensaste?
 
O en ocasiones, generarlos! No lo pensaste?

Si no se interpretan y aplican adecuadamente pueden generar algunos males de este mundo; o al menos agravarlos. Por esto hay que ser prudente con las religiones. Hay que promover y potenciar su lado bueno y combatir su lado malo (oscurantismo, superstición, intolerancia, dogmatismo y absolutismo).
 
  • Like
Reacciones: edcentinela y mapzero
Si no se interpretan y aplican adecuadamente pueden generar algunos males de este mundo; o al menos agravarlos. Por esto hay que ser prudente con las religiones. Hay que promover y potenciar su lado bueno y combatir su lado malo (oscurantismo, superstición, intolerancia, dogmatismo y absolutismo).
Pero como todo, hay cosas buenas también del paganismo, o de la vida mundana!