Mariología evangélica-protestante.

No bestia, despreciamos su veneración, adoración y sus rezos porque es una criatura y no es Dios para adorarla y no es Jesucristo para que pidan su intercesión o mediación, que no puede escuchar y ni responder oraciones y seguramente consciente en el tercer cielo, pero cuidada como todos los santos y justos esperando la resurrección.​

define adoración para ver de que acusas.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
dices que llegan hasta el siglo cuarto o quinto porque luego son cosas novedosas respecto a María.
Por eso, de que año es la formulación de la Theotokos.
Si, claro. Toda la Mariología se orienta a Cristo, por eso es ¨logía¨ y no ¨latría¨
La formulación de Theotokos es del siglo V, ¿Qué sucede con esta?
 
Nunca te vas a encontrar a un protestante o evangélico que se incline ante maría ni la adore.

La thetokos compete solamente a los católicos, aunque hay otros de ellos con mente de ratita que dicen con desprecio: Los protestantes no tiene madre...
 
Santa María Madre de Dios. Muy bien. De lo contrario Jesús solo sería Dios a partir del siglo V.
Pues perfecto, el tema es que Madre de Dios es un desarrollo teológico, no una Tradición, sino una Revelación Progresiva.

Entonces en ese caso si lo quieres equiparas, deberias demostrar que la Asunción es un desarrollo teológico sostenible como la theotokos.
 
Nunca te vas a encontrar a un protestante o evangélico que se incline ante maría ni la adore.

La thetokos compete solamente a los católicos, aunque hay otros de ellos con mente de ratita que dicen con desprecio: Los protestantes no tiene madre...
tu eres de esos que acusa de ¨adorar¨ y ni sabe a que se refiere eso verdad?
tu eres de esos que no cree que Jesus sea Dios, por coherencia digo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pues perfecto, el tema es que Madre de Dios es un desarrollo teológico, no una Tradición, sino una Revelación Progresiva.

Entonces en ese caso si lo quieres equiparas, deberias demostrar que la Asunción es un desarrollo teológico sostenible como la theotokos.
QUE ridiculo, con tu pretension eres tu el que debe demostrar que ¨desarrollo teológico como revelación progresiva¨ está desvinculado de la Tradición.
Pero tu, pretensioso, pretendes esconder la mano una vez que crees que tiraste una piedrita. jaja
 
  • Like
Reacciones: Jima40
QUE ridiculo, con tu pretension eres tu el que debe demostrar que ¨desarrollo teológico como revelación progresiva¨ está desvinculado de la Tradición
¿Y que es Tradición sino? jaja, por Tradición entendemos una enseñanza trasmitida, en este caso, oralmente, un desarrollo teológico como la Trinidad no la dijeron los apostoles, la desarrollamos nosotros en base a lo dicho de los apostoles.... eso se llama revelación progresiva.
(Nadie dijo "Tres en uno" en el siglo I, ni hay evidencia de que lo hayan dicho los apostoles)
 
¿Y que es Tradición sino? jaja, por Tradición entendemos una enseñanza trasmitida, en este caso, oralmente, un desarrollo teológico como la Trinidad no la dijeron los apostoles, la desarrollamos nosotros en base a lo dicho de los apostoles.... eso se llama revelación progresiva.
(Nadie dijo "Tres en uno" en el siglo I, ni hay evidencia de que lo hayan dicho los apostoles)
claro, como nadie dijo ¨sola fide¨ o ¨sola escritura¨ en el siglo I.
Entonces, pretensioso, en que quedas?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
claro, como nadie dijo ¨sola fide¨ o ¨sola escritura¨ en el siglo I.
Entonces, pretensioso, en que quedas?
Revelación Progresiva, lo que simplemente diriamos, desarrollo teológico jaja, lo que hay que ver es si ese desarrollo es correcto. (La Sola Scriptura es un desarrollo metodológico y epistémico, no doctrinal en el sentido de algo enseñado por los apostoles, aunque si en el sentido de que es una enseñanza eclesiastica)​
 
El principio de la Sola Scriptura causa mucha urticaria a los católicos parcticantes del fetichismo idólatra...

Recurriendo a las Escrituras, se puede comprobar que NO existe ningún pasaje de referencia que lleve hacia maría como objeto de culto.
 
Revelación Progresiva, lo que simplemente diriamos, desarrollo teológico jaja, lo que hay que ver es si ese desarrollo es correcto. (La Sola Scriptura es un desarrollo metodológico y epistémico, no doctrinal en el sentido de algo enseñado por los apostoles, aunque si en el sentido de que es una enseñanza eclesiastica)​
ahhhhhh ¨enseñanza eclesiástica correcta no enseñado por los apostoles¨. Que interesante. Que interesante. Pero que interesante.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
ahhhhhh ¨enseñanza eclesiástica correcta no enseñado por los apostoles¨. Que interesante. Que interesante. Pero que interesante.
Si, se llama desarrollo teológico, los Apostoles no enseñaron "dos naturalezas, indivisibles, inconfundibles, etc, etc", nosotros desarrollamos esto en base a lo que enseñaron, es decir, estaba implícito.
 
Si, se llama desarrollo teológico, los Apostoles no enseñaron "dos naturalezas, indivisibles, inconfundibles, etc, etc", nosotros desarrollamos esto en base a lo que enseñaron, es decir, estaba implícito.
no enseñaron pero dejaron una base para concluir lo implicito, en lo que enseñaron, de lo que no enseñaron. Ummm, se entiende, se entiende. Muy bien.
 
no enseñaron pero dejaron una base para concluir lo implicito, en lo que enseñaron, de lo que no enseñaron. Ummm, se entiende, se entiende. Muy bien.
Y luego en el siglo VI viene el primer padre de la iglesia hablando de la Asunción de Maria, Gregorio de Turs... y no hubo consenso unanime hasta finales del primer milenio, pues tienes durante todo este tiempo personas que no afirman que Maria haya sido asunta, y otros que lo contradicen abiertamente (como unos asturianos).

Puedo decir con certeza que estamos hablando de un Desarrollo Teológico o una Piedad Popular.

La cuestión es: ¿En base a que el magisterio decidió dogmatizar que Maria fue asunta?