¿Es el papa el “sucesor de san Pedro”?

Daniel1546

Miembro senior
27 Mayo 2024
677
88
En 2002, el papa Juan Pablo II escribió una carta a la diócesis de Limburgo (Alemania) en la que anulaba la decisión que el obispo había tomado con relación a los centros de consulta sobre el aborto. Inició su directriz declarando que, “según la voluntad de Jesucristo”, él era el responsable del “bien de todas las iglesias locales” y de “su unidad”. Así, amparándose en su autoridad como “sucesor de san Pedro”, invalidó la decisión del obispo.
¿Fue Pedro el primer papa?


Para probar que Pedro es el fundamento de la Iglesia verdadera, la fe católica se ha remitido desde antiguo a la declaración de Jesús que leemos en Mateo 16:18: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana). De hecho, estas palabras aparecen inscritas en latín en la base de la cúpula de la basílica de San Pedro, en Roma.

Agustín de Hipona, reverenciado Padre de la Iglesia, sostuvo en un tiempo que la congregación se edificó sobre Pedro. Sin embargo, hacia el fin de sus días cambió de opinión y señaló en su obra Las Retractaciones (libro I, 21) que la piedra sobre la que se edifica la Iglesia, o congregación cristiana, no es Pedro. De hecho, mencionó lo siguiente acerca del apóstol: “Porque no se le dijo: Tú eres la piedra, si no Tú eres Pedro”. Luego, Agustín añadió: “La piedra era Cristo” (Obras completas de San Agustín, tomo XL, página 724).
 
En 2002, el papa Juan Pablo II escribió una carta a la diócesis de Limburgo (Alemania) en la que anulaba la decisión que el obispo había tomado con relación a los centros de consulta sobre el aborto. Inició su directriz declarando que, “según la voluntad de Jesucristo”, él era el responsable del “bien de todas las iglesias locales” y de “su unidad”. Así, amparándose en su autoridad como “sucesor de san Pedro”, invalidó la decisión del obispo.
¿Fue Pedro el primer papa?


Para probar que Pedro es el fundamento de la Iglesia verdadera, la fe católica se ha remitido desde antiguo a la declaración de Jesús que leemos en Mateo 16:18: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana). De hecho, estas palabras aparecen inscritas en latín en la base de la cúpula de la basílica de San Pedro, en Roma.

Agustín de Hipona, reverenciado Padre de la Iglesia, sostuvo en un tiempo que la congregación se edificó sobre Pedro. Sin embargo, hacia el fin de sus días cambió de opinión y señaló en su obra Las Retractaciones (libro I, 21) que la piedra sobre la que se edifica la Iglesia, o congregación cristiana, no es Pedro. De hecho, mencionó lo siguiente acerca del apóstol: “Porque no se le dijo: Tú eres la piedra, si no Tú eres Pedro”. Luego, Agustín añadió: “La piedra era Cristo” (Obras completas de San Agustín, tomo XL, página 724).
O sea le dijo tu eres pedro(piedra) y sobre esta piedra edificare mi iglesia pero luego entonces no le dijo eso sino otra cosa? 😁
 
En 2002, el papa Juan Pablo II escribió una carta a la diócesis de Limburgo (Alemania) en la que anulaba la decisión que el obispo había tomado con relación a los centros de consulta sobre el aborto. Inició su directriz declarando que, “según la voluntad de Jesucristo”, él era el responsable del “bien de todas las iglesias locales” y de “su unidad”. Así, amparándose en su autoridad como “sucesor de san Pedro”, invalidó la decisión del obispo.
¿Fue Pedro el primer papa?


Para probar que Pedro es el fundamento de la Iglesia verdadera, la fe católica se ha remitido desde antiguo a la declaración de Jesús que leemos en Mateo 16:18: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana). De hecho, estas palabras aparecen inscritas en latín en la base de la cúpula de la basílica de San Pedro, en Roma.

Agustín de Hipona, reverenciado Padre de la Iglesia, sostuvo en un tiempo que la congregación se edificó sobre Pedro. Sin embargo, hacia el fin de sus días cambió de opinión y señaló en su obra Las Retractaciones (libro I, 21) que la piedra sobre la que se edifica la Iglesia, o congregación cristiana, no es Pedro. De hecho, mencionó lo siguiente acerca del apóstol: “Porque no se le dijo: Tú eres la piedra, si no Tú eres Pedro”. Luego, Agustín añadió: “La piedra era Cristo” (Obras completas de San Agustín, tomo XL, página 724).
El detalle es que no se llamaba Pedro, se llamaba Simón. Pero en ese momento le puso el sobrenombre "Pedro", como una Roca secundaria.

Pedro es un ministerio, un subalterno de la Roca.

Screenshot_20250423191240.png
Screenshot_20250423191414.png

El mayordomo fiel y prudente es Pedro.

Pedro tenía que AMARLO MAS que los otros discípulos, porque el que más ama es al que más se dá.
 
  • Like
Reacciones: NovoHispano y Jima40
En 2002, el papa Juan Pablo II escribió una carta a la diócesis de Limburgo (Alemania) en la que anulaba la decisión que el obispo había tomado con relación a los centros de consulta sobre el aborto. Inició su directriz declarando que, “según la voluntad de Jesucristo”, él era el responsable del “bien de todas las iglesias locales” y de “su unidad”. Así, amparándose en su autoridad como “sucesor de san Pedro”, invalidó la decisión del obispo.
¿Fue Pedro el primer papa?


Para probar que Pedro es el fundamento de la Iglesia verdadera, la fe católica se ha remitido desde antiguo a la declaración de Jesús que leemos en Mateo 16:18: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana). De hecho, estas palabras aparecen inscritas en latín en la base de la cúpula de la basílica de San Pedro, en Roma.

Agustín de Hipona, reverenciado Padre de la Iglesia, sostuvo en un tiempo que la congregación se edificó sobre Pedro. Sin embargo, hacia el fin de sus días cambió de opinión y señaló en su obra Las Retractaciones (libro I, 21) que la piedra sobre la que se edifica la Iglesia, o congregación cristiana, no es Pedro. De hecho, mencionó lo siguiente acerca del apóstol: “Porque no se le dijo: Tú eres la piedra, si no Tú eres Pedro”. Luego, Agustín añadió: “La piedra era Cristo” (Obras completas de San Agustín, tomo XL, página 724).

Leamos a san Agustín de Hipona:
Aquí dije en algún lugar, «a propósito del apóstol Pedro, que en él como en la piedra está fundada la Iglesia», sentido que muchos cantan con los versos del beatísimo Ambrosio, cuando dice del canto del gallo: «Al cantar el gallo, / él, piedra de la Iglesia, / llora su pecado».
Pero recuerdo haber expuesto después muchísimas veces aquello que dijo el Señor: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, de manera que se entendiese sobre ese a quien confesó Pedro cuando dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo como si Pedro, así llamado por esa piedra, representara la persona de la Iglesia, que es edificada sobre esa piedra, y que recibió las llaves del reino de los cielos.
Porque no se le dijo: Tú eres la piedra, sino Tú eres Pedro. Puesto que la piedra era Cristo, a quien confesó Simón, así como lo confiesa toda la Iglesia, y fue llamado Pedro. De entre esas dos sentencias, que el lector elija la más probable.

Retractaciones, Libro I, Capitulo 21. Réplica a la carta del hereje Donato.

Hay que leer más. San Agustín no niega que Simón sea Pedro sino que demuestra lo que los cristianos hemos dicho desde siempre: Simón es Pedro por virtud de Cristo, es decir, Cristo lo asocia a ser Piedra de la Iglesia.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Leamos a san Agustín de Hipona:
Aquí dije en algún lugar, «a propósito del apóstol Pedro, que en él como en la piedra está fundada la Iglesia», sentido que muchos cantan con los versos del beatísimo Ambrosio, cuando dice del canto del gallo: «Al cantar el gallo, / él, piedra de la Iglesia, / llora su pecado».
Pero recuerdo haber expuesto después muchísimas veces aquello que dijo el Señor: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, de manera que se entendiese sobre ese a quien confesó Pedro cuando dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo como si Pedro, así llamado por esa piedra, representara la persona de la Iglesia, que es edificada sobre esa piedra, y que recibió las llaves del reino de los cielos.
Porque no se le dijo: Tú eres la piedra, sino Tú eres Pedro. Puesto que la piedra era Cristo, a quien confesó Simón, así como lo confiesa toda la Iglesia, y fue llamado Pedro. De entre esas dos sentencias, que el lector elija la más probable.

Retractaciones, Libro I, Capitulo 21. Réplica a la carta del hereje Donato.

Hay que leer más. San Agustín no niega que Simón sea Pedro sino que demuestra lo que los cristianos hemos dicho desde siempre: Simón es Pedro por virtud de Cristo, es decir, Cristo lo asocia a ser Piedra de la Iglesia.

Pax.
Agustín (354-430 E.C.), llamado generalmente “San Agustín”, en un tiempo creía que Pedro era la masa rocosa,

... PERO MÁS TARDE cambió de punto de vista.

Escribió:

“No se deriva la piedra de Pedro, sino Pedro de la piedra, como Cristo no viene de cristiano, sino cristiano de Cristo. Por eso dice el Señor: Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; porque Pedro había dicho: Tú eres Cristo, Hijo de Dios vivo. Sobre esta piedra que él confesó, edificaré mi Iglesia. La piedra era Cristo, y sobre ese fundamento estaba edificado también Pedro. Nadie puede poner otro fundamento distinto del que está puesto, que es Cristo Jesús”.
(Tratados sobre el Evangelio de San Juan, 124, 5.)
 
Agustín (354-430 E.C.), llamado generalmente “San Agustín”, en un tiempo creía que Pedro era la masa rocosa,

... PERO MÁS TARDE cambió de punto de vista.

Escribió:

“No se deriva la piedra de Pedro, sino Pedro de la piedra, como Cristo no viene de cristiano, sino cristiano de Cristo. Por eso dice el Señor: Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; porque Pedro había dicho: Tú eres Cristo, Hijo de Dios vivo. Sobre esta piedra que él confesó, edificaré mi Iglesia. La piedra era Cristo, y sobre ese fundamento estaba edificado también Pedro. Nadie puede poner otro fundamento distinto del que está puesto, que es Cristo Jesús”.
(Tratados sobre el Evangelio de San Juan, 124, 5.)

Y sin embargo mas adelante dice san Agustín:
La Iglesia, pues, que se cimienta en Cristo, de éste ha recibido en Pedro las llaves del reino de los cielos, esto es, la potestad de atar y desatar los pecados; en efecto, lo que en sentido propio es en Cristo la Iglesia, esto es en la Roca, por significación, Pedro; significación en virtud de la cual se entiende que Cristo es la Roca y Pedro la Iglesia.
Tratados sobre el Evangelio de San Juan,
124, 6.

No cambio de punto de vista, sencillamente para nosotros Simón es Pedro y lo es en virtud de que Cristo es la Roca.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Y sin embargo mas adelante dice san Agustín:
La Iglesia, pues, que se cimienta en Cristo, de éste ha recibido en Pedro las llaves del reino de los cielos, esto es, la potestad de atar y desatar los pecados; en efecto, lo que en sentido propio es en Cristo la Iglesia, esto es en la Roca, por significación, Pedro; significación en virtud de la cual se entiende que Cristo es la Roca y Pedro la Iglesia.
Tratados sobre el Evangelio de San Juan,
124, 6.

No cambio de punto de vista, sencillamente para nosotros Simón es Pedro y lo es en virtud de que Cristo es la Roca.

Pax.
Una cosa es que Pedro haya recibido "las llaves del Reino" y otra muy distinta que sea "la Roca".

Jesús es la Roca, como esa roca de donde salió agua para que bebieran los israelitas en el desierto. Por eso dijo que los que tuvieran sed debían ir a él ... No a Pedro, porque Pedro no es la Roca.
 
Por cierto, el propio Pedro identificó a Jesús como la Roca (petra) sobre la que se edifica la iglesia o congregación de Dios:

1 Ped. 2:4 Mientras se acercan a él —una piedra viva rechazada por los hombres pero escogida por Dios y valiosa para él—, 5 ustedes mismos, como piedras vivas, están siendo edificados para formar una casa espiritual, a fin de que sean un sacerdocio santo y así ofrezcan sacrificios espirituales que Dios acepte mediante Jesucristo. 6 Porque un pasaje de las Escrituras dice: “¡Miren! Pongo en Sion una piedra escogida, una valiosa piedra angular de fundamento, y el que demuestre fe en ella jamás será decepcionado”.
7 Por lo tanto, para ustedes él es valioso, porque ustedes son creyentes. Pero, para los que no creen, “la piedra que los constructores rechazaron, esa ha llegado a ser la principal piedra angular”, 8 y “una piedra que hace tropezar y una roca que ofende”. Ellos tropiezan porque son desobedientes a la palabra. Para este mismo fin fueron designados.
 
Una cosa es que Pedro haya recibido "las llaves del Reino" y otra muy distinta que sea "la Roca".

Jesús es la Roca, como esa roca de donde salió agua para que bebieran los israelitas en el desierto. Por eso dijo que los que tuvieran sed debían ir a él ... No a Pedro, porque Pedro no es la Roca.

A caray, ¿acaso Simón no es Pedro?

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40