Cual fue exactamente el ev-angelio?

Dioscuro

Miembro senior
30 Marzo 2023
194
26
En general se admite que la palabra griega "evangelio", significa "buena noticia". En lo que sabemos gracias al NT, esta buena noticia fue difundida por Jesucristo. Pero en el NT hay cuatro textos llamados evangelios: ¿Hay qyueebebder que Jesucristo llevó a Israel cuatro nuevas noticias? ¿O que son cuatro versiones de la misma noticia?
Doy por supuesto que la gran mayoría de los que admiten ser cristianos cree que Jesuscristo solo trajo una buena noticia y que los cuatro evangelios del NT coinciden en ella y se complementan. A quienes admiten esto, pregunto:

1. ¿Cual fue la buena noticia que llevó a Israel Jesucristo?
2. ¿Coincide esa noticia con la que llevaron sus discipulos a la gentilidad?

En alguna carta que no recuerdo Pablo escribio a una asamblea cristiana: Si viene alguien predicando un evangelio diferente al que yo os he poredicado, aunque sea un angel** no lo creais.

3. ¿Cual fue la buena noticia que había llevado Pablo a esa comunidad, la misma de Jesucristo u otra diferente?

** Postilla. La alusión de Pablo a un angel no es tonta, puesto que como pueden ver en la palabra "ev-angel-ion" los angeles eran quienes tenían como función transmitir a los humanos los mensajes procedentes de Dios. Pablo se consideraba superior a un angel en cuanto a a dar noticias divinas. No puede caber duda de que lo era: solo tenemos su palabra, pero, su palabra es canonica para los que creen en la canonicidad de las epistolas de Pablo.

Valed.
 
Al leer el título del epígrafe pensé que estabas claro con el significado real en griego de la palabra evangelio, cuando separaste ev-angelio.

Pero veo que no es así.

La etimología de evangelio proviene de dos palabras griegas: el prefijo eu (bien) y angelion (mensaje)

Si bien la traducción "buenas nuevas" no está mal, otra acepción que he tomado como la mejor traducción es: "el mensaje que transforma"

Ya que el prefijo EU también hace referencia al cambio y la transformación, de allí la antigua y célebre exclamación científica EU-REKA ante un gran descubrimiento que transforma la ciencia.

Y eso es el evangelio, un mensaje que cambia y transforma a la persona que recibe el mensaje de salvación.

Lo importante del mensaje es que realice un cambio en las personas, para que salgan de la muerte espiritual a la vida eterna, no importa si lo predicó Jesús en los 4 evangelios o lo predicó Pablo, el fin y propósito es la transformación espiritual del ser humano.
 
Última edición:
.... no importa si lo predicó Jesús en los 4 evangelios o lo predicó Pablo, el fin y propósito es la transformación espiritual del ser humano.
Hola

Gracias por la clase de griego, pero una puntualización: yo no habia traido como traducción de "evangelio" "buenas nuevas", sino "buena noticia". Si en lugar de "noticia" eligiese lo que tu propones quedaria "buen mensaje".

Ahora veamos: consideras que el significado etimologico es "eu (bien) y angelion (mensaje)", pero si me das la traducción "el mensaje que transforma", me estas diciendo que "eu" significa "que transforma". ¿Te importaria decirme de donde has tomado y donde puedo consultar esa otra acepcion, quee te parecio mejor?

Pero transforme o no, sea bueno o no, sea mensaje o noticia, si el griego es asi o asao, podria ser una continuacion, pero el tema por el que me habia interesado ahora, era:
- Cual era/es el contenido del/los los mensaje/s que dieron primero Jesus, luego sus discipulos, luego Pablo. Argumentado con citas del NT, claro.

___

Te especifico otra cosa: Yo podria leer el NT con dedicacion, aunque sin fe, e intentar averiguar cual era el mensaje. Pero de hecho lo que aqui me interesa, aqui en el foro, es la conclusion a la que ha llegado cada creyente, o por grupos o denominaciones o "iglesias" representadas aqui.

No pudo ser, no pasa nada. Nos vemos otro rato.
 
Hola

Gracias por la clase de griego, pero una puntualización: yo no habia traido como traducción de "evangelio" "buenas nuevas", sino "buena noticia". Si en lugar de "noticia" eligiese lo que tu propones quedaria "buen mensaje".
Tienes razón, no quise decir que tú lo habías traído, sino que "buenas nuevas" es lo popularmente aceptado, ya que buenas noticias no corresponde a una traducción correcta.
Ahora veamos: consideras que el significado etimologico es "eu (bien) y angelion (mensaje)", pero si me das la traducción "el mensaje que transforma", me estas diciendo que "eu" significa "que transforma". ¿Te importaria decirme de donde has tomado y donde puedo consultar esa otra acepcion, quee te parecio mejor?
La palabra griega EU es un prefijo que se antepone a una palabra para formar una nueva con un significado diferente, siendo en todos los casos para resaltar lo positivo y grande de cada palabra.

Por ejemplo: EUforia, el prefijo EU se utiliza para resaltar una gran alegría
Pero transforme o no, sea bueno o no, sea mensaje o noticia, si el griego es asi o asao, podria ser una continuacion, pero el tema por el que me habia interesado ahora, era:
- Cual era/es el contenido del/los los mensaje/s que dieron primero Jesus, luego sus discipulos, luego Pablo. Argumentado con citas del NT, claro.
Precisamente por esta razón te expliqué la etimología de EU-angelion.

Porque todo el mensaje del NT se resume en: Un mensaje que transforma al ser humano.
Te especifico otra cosa: Yo podria leer el NT con dedicacion, aunque sin fe, e intentar averiguar cual era el mensaje. Pero de hecho lo que aqui me interesa, aqui en el foro, es la conclusion a la que ha llegado cada creyente, o por grupos o denominaciones o "iglesias" representadas aqui.

No pudo ser, no pasa nada. Nos vemos otro rato.
Sobre el mensaje cristiano, en mi caso, no se basa sólo en un estudio escritural que he realizado, sino en mi propia experiencia de vida, comprendiendo que la esencia del mensaje es las transformación espiritual del ser humano.
 
En general se admite que la palabra griega "evangelio", significa "buena noticia". En lo que sabemos gracias al NT, esta buena noticia fue difundida por Jesucristo. Pero en el NT hay cuatro textos llamados evangelios: ¿Hay qyueebebder que Jesucristo llevó a Israel cuatro nuevas noticias? ¿O que son cuatro versiones de la misma noticia?
Doy por supuesto que la gran mayoría de los que admiten ser cristianos cree que Jesuscristo solo trajo una buena noticia y que los cuatro evangelios del NT coinciden en ella y se complementan. A quienes admiten esto, pregunto:

1. ¿Cual fue la buena noticia que llevó a Israel Jesucristo?
2. ¿Coincide esa noticia con la que llevaron sus discipulos a la gentilidad?

En alguna carta que no recuerdo Pablo escribio a una asamblea cristiana: Si viene alguien predicando un evangelio diferente al que yo os he poredicado, aunque sea un angel** no lo creais.

3. ¿Cual fue la buena noticia que había llevado Pablo a esa comunidad, la misma de Jesucristo u otra diferente?

** Postilla. La alusión de Pablo a un angel no es tonta, puesto que como pueden ver en la palabra "ev-angel-ion" los angeles eran quienes tenían como función transmitir a los humanos los mensajes procedentes de Dios. Pablo se consideraba superior a un angel en cuanto a a dar noticias divinas. No puede caber duda de que lo era: solo tenemos su palabra, pero, su palabra es canonica para los que creen en la canonicidad de las epistolas de Pablo.

Valed.
La palabra evangelio significa literalmente “buenas noticias” y aparece 93 veces en la Biblia, exclusivamente en el Nuevo Testamento. En griego, es la palabra euaggelion, de la cual provienen las palabras españolas evangelista, evangel y evangélico. El evangelio es, en términos generales, la totalidad de las Escrituras; en términos más específicos, el evangelio es la buena noticia acerca de Cristo y el camino de la salvación.

La clave para entender el evangelio es saber por qué es una buena noticia. Para ello, debemos empezar por las malas noticias. La Ley del Antiguo Testamento fue dada a Israel en tiempos de Moisés (Deuteronomio 5:1). La Ley puede considerarse como una vara de medir, y el pecado es todo aquello que no llega a ser “perfecto” según ese estándar. El requisito justo de la Ley es tan estricto que ningún ser humano podría seguirlo a la perfección, ni en la letra ni en el espíritu. A pesar de nuestra “bondad” o “maldad” en relación con los demás, todos estamos en el mismo barco espiritual: hemos pecado, y el castigo por el pecado es la muerte, es decir, la separación de Dios, la fuente de la vida (Romanos 3:23). Para que podamos ir al cielo, la morada de Dios y el reino de la vida y la luz, el pecado debe ser eliminado o pagado de alguna manera. La Ley estableció el hecho de que la limpieza del pecado solo puede ocurrir mediante el sacrificio sangriento de una vida inocente (Hebreos 9:22).

El evangelio incluye la muerte de Jesús en la cruz como ofrenda por el pecado para cumplir con el justo requisito de la Ley (Romanos 8:3-4; Hebreos 10:5-10). Bajo la Ley, se ofrecían sacrificios de animales año tras año como recordatorio del pecado y símbolo del sacrificio venidero de Cristo (Hebreos 10:3-4). Cuando Cristo se ofreció a sí mismo en el Calvario, ese símbolo se convirtió en una realidad para todos los que creyeran (Hebreos 10:11-18). La obra de expiación ha terminado ahora, y esa es una buena noticia.

El evangelio también incluye la resurrección de Jesús al tercer día. “Fue entregado a muerte por nuestros pecados, y resucitado para nuestra justificación” (Romanos 4:25). El hecho de que Jesús haya vencido al pecado y a la muerte (la pena del pecado) es, en verdad, una buena noticia. El hecho de que Él se ofrezca a compartir esa victoria con nosotros es la mejor noticia de todas (Juan 14:19).

Los elementos del evangelio están claramente establecidos en 1 Corintios 15:3-6, un pasaje clave en cuanto a las buenas noticias de Dios: “Porque yo también os he enseñado en primer lugar lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; que fue sepultado, que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; que se apareció a Cefas, y después a los doce; y después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven todavía”. Observemos, en primer lugar, que Pablo “recibió” el evangelio y luego lo “transmitió”; este es un mensaje divino, no una invención humana. En segundo lugar, el evangelio es “de primera importancia”. Adondequiera que iban los apóstoles predicaban la crucifixión y resurrección de Cristo. En tercer lugar, el mensaje del evangelio está acompañado de pruebas: Cristo murió por nuestros pecados (probado por Su sepultura), y resucitó al tercer día (probado por los testigos oculares). En cuarto lugar, todo esto se hizo “conforme a las Escrituras”; el tema de toda la Biblia es la salvación de la humanidad por medio de Cristo. La Biblia es el evangelio.

“No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree: al judío primeramente, y también al griego” (Romanos 1:16). El evangelio es un mensaje audaz, y no nos avergonzamos de proclamarlo. Es un mensaje poderoso, porque es la buena noticia de Dios. Es un mensaje salvador, lo único que puede verdaderamente reformar el corazón humano. Es un mensaje universal, tanto para judíos como para gentiles. Y el evangelio se recibe por fe; la salvación es el don de Dios (Efesios 2:8-9).

El evangelio es la buena noticia de que Dios ama al mundo lo suficiente como para dar a Su único Hijo para morir por nuestros pecados (Juan 3:16). El evangelio es una buena noticia porque nuestra salvación, vida eterna y hogar en el cielo están garantizados por medio de Cristo (Juan 14:1-4). “Él nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, para una herencia incorruptible, inmarchitable e inmarchitable, reservada en los cielos para vosotros” (1 Pedro 1:3-4).

El evangelio es una buena noticia cuando entendemos que no ganamos (ni podemos ganar) nuestra salvación; la obra de redención y justificación está completa, habiendo sido terminada en la cruz (Juan 19:30). Jesús es la propiciación por nuestros pecados (1 Juan 2:2). El evangelio es la buena noticia de que nosotros, que una vez fuimos enemigos de Dios, hemos sido reconciliados por la sangre de Cristo y adoptados en la familia de Dios (Romanos 5:10; Juan 1:12). “¡Mirad qué gran amor nos ha otorgado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios! ¡Y eso somos!” (1 Juan 3:1). El evangelio es la buena noticia de que “ya no hay condenación para los que están en Cristo Jesús” (Romanos 8:1).

Saludos.