¿Cómo se desenterró la verdad de la Biblia?

Daniel1546

Miembro senior
27 Mayo 2024
687
93
La Biblia predijo que, después de la muerte de Cristo, aparecerían falsos maestros entre los primeros cristianos y corromperían la verdad de la Palabra de Dios (Hechos 20:29, 30). Eso fue justo lo que sucedió: falsos maestros mezclaron las enseñanzas de Jesús con ideas paganas, y se creó una falsificación del cristianismo (2 Timoteo 4:3, 4). Entonces, ¿cómo podemos saber que nuestra forma actual de entender la Biblia es la correcta?
Espera por favor sus buenos comentarios al respecto. SALUDOS A TODOS
 
  • Like
Reacciones: Ronyno
La Biblia predijo que, después de la muerte de Cristo, aparecerían falsos maestros entre los primeros cristianos y corromperían la verdad de la Palabra de Dios (Hechos 20:29, 30). Eso fue justo lo que sucedió: falsos maestros mezclaron las enseñanzas de Jesús con ideas paganas, y se creó una falsificación del cristianismo (2 Timoteo 4:3, 4). Entonces, ¿cómo podemos saber que nuestra forma actual de entender la Biblia es la correcta?
Espera por favor sus buenos comentarios al respecto. SALUDOS A TODOS
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

Saludos, Miniyo, en respuesta a tu comentario decir lo siguiente:
Dios predijo que en el tiempo del fin “el conocimiento verdadero” se haría abundante (Daniel 12:4). En 1870, un grupito que buscaba la verdad se dio cuenta de que gran parte de lo que enseñaban las iglesias no se basaba en la Biblia. Eso los llevó a investigar las doctrinas originales de las Escrituras, y Jehová los bendijo ayudándoles a entenderlas.

Hombres sinceros estudiaron con cuidado la Biblia. Aquellos fervientes Estudiantes de la Biblia —los que estuvieron antes que nosotros— utilizaron un método que empleamos hasta el día de hoy: el análisis por temas. Cuando se encontraban con algún pasaje difícil, buscaban otros que les ayudaran a comprenderlo. Una vez que llegaban a una conclusión que concordaba con el resto de las Escrituras, la anotaban. Así, permitiendo que la Biblia se interpretara a sí misma, desenterraron la verdad acerca del nombre y el Reino de Dios, su propósito para el hombre y la tierra, lo que le pasa a la gente cuando muere y la esperanza de la resurrección. Su investigación los liberó de muchas creencias y prácticas equivocadas (Juan 8:31, 32).


Para 1879 comprendieron que había llegado el momento de proclamar la verdad a los cuatro vientos. Ese mismo año empezaron a editar la revista que seguimos publicando hasta la fecha: La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová. Actualmente, predicamos las verdades bíblicas en 240 países y territorios y en más de 900 idiomas. ¡Nunca antes había llegado tan lejos la verdad!

 
  • Like
Reacciones: Ronyno
Hombres sinceros
No quiero afectar su proselitismo en el foro, pero la mayoría sabemos que el fundador de su secta fue parte de la masonería en Estados Unidos.

Y digo secta porque los Tj tienen doctrinas secretas que no predican abiertamente en las calles, pues en las plazas predican cosas superficiales, pero sus doctrinas más fuertes no las dicen públicamente.
 
La Biblia predijo que, después de la muerte de Cristo, aparecerían falsos maestros entre los primeros cristianos y corromperían la verdad de la Palabra de Dios (Hechos 20:29, 30). Eso fue justo lo que sucedió: falsos maestros mezclaron las enseñanzas de Jesús con ideas paganas, y se creó una falsificación del cristianismo (2 Timoteo 4:3, 4). Entonces, ¿cómo podemos saber que nuestra forma actual de entender la Biblia es la correcta?
Espera por favor sus buenos comentarios al respecto. SALUDOS A TODOS
La revelacion de Dios a traves de sus Apostoles es nuestro legado. Los principios basicos del Evangelio de Cristo Jesus son faciles de entender y no hay mucha discusion en cuanto a ellos. Siempre han habido falsos maestros y ladrones tratando de lucrar con la palabra de Dios. Eso no es nuevo. El punto en comun es que todos fueron "autodidactas" y sin ningun adiestramiento teologico. La idea que una persona pueda aprender medicina solo leyendo un libro de anatomia es ridicula. Lo mismo pasa con la teologia.

Por mas de 300 años se divulgo el Evangelio de Cristo por toda la tierra y ya constituido el Canon de las escrituras, los discipulos de los Apostoles continuaron la labor de proclamarlo. No fue si no hasta el siglo 4to que la iglesia de Roma asume poder egemonico politico que la corrupcion comienza. Pero los escritos de los Apostoles (NT) y de los discipulos de los Apostoles ahi estan.

La Reforma Protestante iniciada por Martin Lutero saca a la luz el tesoro del Evangelio que habia sido suprimido por el montruo de Roma y sale a relucir una vez mas las palabras de Cristo y de los Apostoles en todo su fulgor.

De ahi en adelante el estudio de la biblia se sistematizo, como todas las demas disciplinas de estudio y esta metodologia hace posible que podamos entender lo que los textos dicen. La complejidad aparece cuando un texto hace mencion de algo que esta limitado en tiempo y espacio. Entonces es necesario consultar con fuentes historicas y linguisticas para poder entender la escritura en contexto. De lo demas, no hay lugar a dudas que si alguien decide dedicarle tiempo y esfuerzo al estudio de la teologia lo puede hacer, sin lugar a dudas.

Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Ronyno
[...]
Espera por favor sus buenos comentarios al respecto. SALUDOS A TODOS

¿Es verdad que tu organización dejó de predecir la segunda venida de Jesús; dado que, en sus muchas fechas propuestas, comenzando en 1914, TODAS no se cumplieron?


En espera...
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Saludos, Miniyo, en respuesta a tu comentario decir lo siguiente:
Dios predijo que en el tiempo del fin “el conocimiento verdadero” se haría abundante (Daniel 12:4). En 1870, un grupito que buscaba la verdad se dio cuenta de que gran parte de lo que enseñaban las iglesias no se basaba en la Biblia. Eso los llevó a investigar las doctrinas originales de las Escrituras, y Jehová los bendijo ayudándoles a entenderlas.

Hombres sinceros estudiaron con cuidado la Biblia. Aquellos fervientes Estudiantes de la Biblia —los que estuvieron antes que nosotros— utilizaron un método que empleamos hasta el día de hoy: el análisis por temas. Cuando se encontraban con algún pasaje difícil, buscaban otros que les ayudaran a comprenderlo. Una vez que llegaban a una conclusión que concordaba con el resto de las Escrituras, la anotaban. Así, permitiendo que la Biblia se interpretara a sí misma, desenterraron la verdad acerca del nombre y el Reino de Dios, su propósito para el hombre y la tierra, lo que le pasa a la gente cuando muere y la esperanza de la resurrección. Su investigación los liberó de muchas creencias y prácticas equivocadas (Juan 8:31, 32).


Para 1879 comprendieron que había llegado el momento de proclamar la verdad a los cuatro vientos. Ese mismo año empezaron a editar la revista que seguimos publicando hasta la fecha: La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová. Actualmente, predicamos las verdades bíblicas en 240 países y territorios y en más de 900 idiomas. ¡Nunca antes había llegado tan lejos la verdad!

----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

El Espíritu Santo es el Único que puede revelar a Dios en Cristo Jesús... como está testificado en la Escritura... y la Atalaya con los que la publican y creen en ella para seguir sus enseñanzas... solamente son una secta herética y apóstata que están privados de la verdad por negar a Cristo y su doctrina.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-Pero...¿es que acaso la verdad de la Biblia estuvo enterrada?
Obvio.
La verdad de la Bíblia se comenzó a desenterrar cuando se empezaron a imprimir a partir de la creación de la imprenta.
 
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

El Espíritu Santo es el Único que puede revelar a Dios en Cristo Jesús... como está testificado en la Escritura... y la Atalaya con los que la publican y creen en ella para seguir sus enseñanzas... solamente son una secta herética y apóstata que están privados de la verdad por negar a Cristo y su doctrina.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

No te entiendo Miniyo lo que comentas sobre la revista la Atalaya, dices en tu Post: "sus enseñanzas... solamente son una secta herética y apóstata que están privados de la verdad por negar a Cristo y su doctrina".

Dime por favor de donde has sacado información para decir semejante cosa, los testigos de Jehová escriben en la revista "La Atalaya", las enseñanzas de Jesucristo, y animan en esas revistas a que las personas sepan, que Jesús ya reina en el cielo, y utiliza los evangelios para que las personas que no saben lo que acontece en el futuro lo sepan, y cambien de parecer y se hagan discípulos de Jesús.

SALUDOS
 
  • Like
Reacciones: Ronyno
No te entiendo Miniyo lo que comentas sobre la revista la Atalaya, dices en tu Post: "sus enseñanzas... solamente son una secta herética y apóstata que están privados de la verdad por negar a Cristo y su doctrina".

Dime por favor de donde has sacado información para decir semejante cosa, los testigos de Jehová escriben en la revista "La Atalaya", las enseñanzas de Jesucristo, y animan en esas revistas a que las personas sepan, que Jesús ya reina en el cielo, y utiliza los evangelios para que las personas que no saben lo que acontece en el futuro lo sepan, y cambien de parecer y se hagan discípulos de Jesús.

SALUDOS
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

No siguen las enseñanzas de Cristo... niegan obstinadamente que Jesucristo sea Dios en unidad con el Padre y el Espíritu Santo... y al desviarse de la guía del Espíritu Santo y del testimonio de Cristo... no tienen a Dios... ni a Jesucristo... y por eso están perdidos y morirán en sus pecados... porque el YO SOY al que se refiere Cristo es YHWH.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
¿Es verdad que tu organización dejó de predecir la segunda venida de Jesús; dado que, en sus muchas fechas propuestas, comenzando en 1914, TODAS no se cumplieron?

En espera...

Admito que a lo largo de los años han ávido grandes cambios doctrinales en el entendimiento de la Biblia, antes en algunas cosas pensábamos que eran de cierta manera, y con el tiempo hemos rectificado nuestra forma de entender y pensar, e intentamos en lo sumo posible cuando hay algún cambio lo plasmamos en las revistas para que todas las personas vean las cosas más claras.

¿Por qué han cambiado los testigos de Jehová algunas de sus creencias?

Nuestras creencias están basadas única y exclusivamente en lo que dice la Biblia. Por eso, a medida que la entendemos mejor, modificamos lo que creemos.
Las siguientes palabras de Proverbios 4:18 nos ayudan a entender por qué es necesario hacer estos cambios: “La senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido”. Es decir, tal como la luz del amanecer va revelando los detalles del paisaje de forma gradual, Dios va revelando la verdad a sus siervos poco a poco, al tiempo debido (1 Pedro 1:10-12). Y la Biblia predijo que Dios aceleraría este proceso durante “el tiempo del fin” (Daniel 12:4).

No nos debería sorprender ni preocupar que se hagan estos cambios. Los siervos de Dios del pasado también tuvieron ideas y expectativas erróneas y se vieron en la necesidad de cambiar su forma de pensar.

 
  • Like
Reacciones: Ronyno
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

No siguen las enseñanzas de Cristo... niegan obstinadamente que Jesucristo sea Dios en unidad con el Padre y el Espíritu Santo... y al desviarse de la guía del Espíritu Santo y del testimonio de Cristo... no tienen a Dios... ni a Jesucristo... y por eso están perdidos y morirán en sus pecados... porque el YO SOY al que se refiere Cristo es YHWH.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

No es así como lo cuentas, Miniyo.

UNA OBRA DE CONSULTA, SOBRE ESTE TEMA EN CUESTIÓN DICE LO SIGUIENTE: ES LARGO PERO VALE LA PENA CONSIDERARLO: (COPIASTE)

Juan 1:1 dice: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana [BJL]). Unos versículos más abajo, en este mismo capítulo, el apóstol Juan señala con claridad que “la Palabra” es Jesús (Juan 1:14). Pues bien, como ese pasaje dice que la Palabra era Dios, algunos lectores entienden que tanto el Hijo como el Padre deben de formar parte del mismo Dios.
Hay que tener en cuenta que esta sección de la Biblia se escribió originalmente en griego, y que luego se tradujo a otros idiomas. Aunque algunos estudiosos usan en sus versiones la frase “la Palabra era Dios”, otros ofrecen traducciones diferentes. ¿Por qué razón? Porque al examinar a fondo el griego bíblico han llegado a ver que, para traducir más fielmente esa frase, deben emplearse otras expresiones. Veamos algunos ejemplos: “un ser divino era el Proyecto [o la Palabra]”, “la Palabra era divina” y “dios era la Palabra” (Juan. Texto y Comentario, de J. Mateos y J. Barreto, lectura alternativa; Los escritos originales de la comunidad del discípulo “amigo” de Jesús, de Senén Vidal; Cuarto Evangelio. Cartas de Juan, de J. J. Bartolomé). De acuerdo con estas traducciones, la Palabra no era Dios mismo. * Más bien, el versículo muestra la posición elevada que ocupa la Palabra entre las criaturas de Jehová, y por eso dice que es un “dios”. En este texto, el nombre “dios”, con minúscula, se usa con el sentido de un “ser poderoso”.

EXAMINEMOS MÁS DATOS

La mayoría de la gente no sabe griego bíblico. Entonces, ¿cómo puede estar uno seguro de lo que quería decir exactamente el apóstol Juan? Pues bien, pongamos el ejemplo de un maestro que explica algún tema a sus alumnos. Más tarde, los estudiantes tienen distintas opiniones sobre lo que quiso enseñarles. ¿Cómo pueden salir de dudas? Pidiéndole más información al profesor. Así lograrán entender mejor lo que dijo. De igual modo, para comprender bien el texto de Juan 1:1, lo mejor es ir al Evangelio de Juan. Allí buscaremos más datos sobre la posición que ocupa Jesús. Cuando los encontremos, será más fácil sacar una conclusión acertada.
Por ejemplo, veamos lo que escribió Juan más adelante, en el capítulo 1, versículo 18: “A Dios [Todopoderoso] ningún hombre lo ha visto jamás”. Sin embargo, algunos seres humanos sí vieron al Hijo de Dios, Jesús, pues Juan dice: “La Palabra [Jesús] se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria” (Juan 1:14, BJL). Entonces, ¿cómo puede decirse que el Hijo sea parte del Dios todopoderoso? Además, Juan señala que la Palabra estaba “junto a Dios”. ¿Cómo es posible que alguien esté junto a otro ser, y que a la vez sea ese mismo ser? Además, en Juan 17:3 vemos que Jesús establece una clara distinción entre él y su Padre celestial, al que llama “el único Dios verdadero”. Y casi al final de su Evangelio, Juan hace el siguiente resumen: “Estas [cosas] han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo [y] el Hijo de Dios” (Juan 20:31). Observamos que en este versículo no se dice que Jesús es Dios, sino el Hijo de Dios. Todos estos datos que añade el Evangelio de Juan muestran cómo debemos entender Juan 1:1. La Palabra, es decir, Jesús, es un “dios”, o sea, un ser que tiene una elevada posición, pero que no es igual al Dios todopoderoso.
 
  • Like
Reacciones: Ronyno
No es así como lo cuentas, Miniyo.

UNA OBRA DE CONSULTA, SOBRE ESTE TEMA EN CUESTIÓN DICE LO SIGUIENTE: ES LARGO PERO VALE LA PENA CONSIDERARLO: (COPIASTE)

Juan 1:1 dice: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana [BJL]). Unos versículos más abajo, en este mismo capítulo, el apóstol Juan señala con claridad que “la Palabra” es Jesús (Juan 1:14). Pues bien, como ese pasaje dice que la Palabra era Dios, algunos lectores entienden que tanto el Hijo como el Padre deben de formar parte del mismo Dios.
Hay que tener en cuenta que esta sección de la Biblia se escribió originalmente en griego, y que luego se tradujo a otros idiomas. Aunque algunos estudiosos usan en sus versiones la frase “la Palabra era Dios”, otros ofrecen traducciones diferentes. ¿Por qué razón? Porque al examinar a fondo el griego bíblico han llegado a ver que, para traducir más fielmente esa frase, deben emplearse otras expresiones. Veamos algunos ejemplos: “un ser divino era el Proyecto [o la Palabra]”, “la Palabra era divina” y “dios era la Palabra” (Juan. Texto y Comentario, de J. Mateos y J. Barreto, lectura alternativa; Los escritos originales de la comunidad del discípulo “amigo” de Jesús, de Senén Vidal; Cuarto Evangelio. Cartas de Juan, de J. J. Bartolomé). De acuerdo con estas traducciones, la Palabra no era Dios mismo. * Más bien, el versículo muestra la posición elevada que ocupa la Palabra entre las criaturas de Jehová, y por eso dice que es un “dios”. En este texto, el nombre “dios”, con minúscula, se usa con el sentido de un “ser poderoso”.

EXAMINEMOS MÁS DATOS

La mayoría de la gente no sabe griego bíblico. Entonces, ¿cómo puede estar uno seguro de lo que quería decir exactamente el apóstol Juan? Pues bien, pongamos el ejemplo de un maestro que explica algún tema a sus alumnos. Más tarde, los estudiantes tienen distintas opiniones sobre lo que quiso enseñarles. ¿Cómo pueden salir de dudas? Pidiéndole más información al profesor. Así lograrán entender mejor lo que dijo. De igual modo, para comprender bien el texto de Juan 1:1, lo mejor es ir al Evangelio de Juan. Allí buscaremos más datos sobre la posición que ocupa Jesús. Cuando los encontremos, será más fácil sacar una conclusión acertada.
Por ejemplo, veamos lo que escribió Juan más adelante, en el capítulo 1, versículo 18: “A Dios [Todopoderoso] ningún hombre lo ha visto jamás”. Sin embargo, algunos seres humanos sí vieron al Hijo de Dios, Jesús, pues Juan dice: “La Palabra [Jesús] se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria” (Juan 1:14, BJL). Entonces, ¿cómo puede decirse que el Hijo sea parte del Dios todopoderoso? Además, Juan señala que la Palabra estaba “junto a Dios”. ¿Cómo es posible que alguien esté junto a otro ser, y que a la vez sea ese mismo ser? Además, en Juan 17:3 vemos que Jesús establece una clara distinción entre él y su Padre celestial, al que llama “el único Dios verdadero”. Y casi al final de su Evangelio, Juan hace el siguiente resumen: “Estas [cosas] han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo [y] el Hijo de Dios” (Juan 20:31). Observamos que en este versículo no se dice que Jesús es Dios, sino el Hijo de Dios. Todos estos datos que añade el Evangelio de Juan muestran cómo debemos entender Juan 1:1. La Palabra, es decir, Jesús, es un “dios”, o sea, un ser que tiene una elevada posición, pero que no es igual al Dios todopoderoso.

----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Repito que la Atalaya y los que creen en ella... no siguen las enseñanzas de Cristo... al negar obstinadamente que Jesucristo sea Dios en unidad con el Padre y el Espíritu Santo... y al desviarse de la guía del Espíritu Santo y del testimonio de Cristo... no tienen a Dios... ni a Jesucristo... y por eso están perdidos y morirán en sus pecados... porque el YO SOY al que se refiere Cristo es YHWH.

Si no crees Juan 1:1 y otra multitud de versículos que confirman la misma verdad afirmando que Jesucristo es Dios...
YA ESTÁS FUERA de CRISTO y de DIOS... y no porque yo lo diga... sino porque
DIOS LO DICE... y DIOS NO MIENTE.

Y no tengo más que decir sobre esto... porque la verdad que Dios afirma y declara... es inmutable y no va a cambiar por más vueltas que le quieras dar.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Última edición:
Obvio.
La verdad de la Bíblia se comenzó a desenterrar cuando se empezaron a imprimir a partir de la creación de la imprenta.
¿Desenterrar es sinónimo de imprimir?
Tenía entendido que los libros que conforman la biblia estaban escritos a mano, en rollos y que eran leídos en las sinagogas de los judíos (el antiguo testamento)
Y que el Nuevo testamento se escribió a mano, en griego antes del año 100
Se escribió a mano, aun cuando existían sistemas de impresión desde el siglo V A.C. (pero para metales y telas)
La imprenta moderna se creó en el año 1439
 
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Repito que la Atalaya y los que creen en ella... no siguen las enseñanzas de Cristo... al negar obstinadamente que Jesucristo sea Dios en unidad con el Padre y el Espíritu Santo... y al desviarse de la guía del Espíritu Santo y del testimonio de Cristo... no tienen a Dios... ni a Jesucristo... y por eso están perdidos y morirán en sus pecados... porque el YO SOY al que se refiere Cristo es YHWH.

Si no crees Juan 1:1 y otra multitud de versículos que confirman la misma verdad afirmando que Jesucristo es Dios...
YA ESTÁS FUERA de CRISTO y de DIOS... y no porque yo lo diga... sino porque DIOS LO DICE... y DIOS NO MIENTE.


Y no tengo más que decir sobre esto... porque la verdad que Dios afirma y declara... es inmutable y no va a cambiar por más vueltas que le quieras dar.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

Dime en pocas palabras, Miniyo, si crees que Dios está en tres personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo, creencia de la trinidad que no ha venido detallada en ninguna Biblia, o piensas que el Padre y el Hijo son personas iguales en forma de pensar y actuar, siendo el Padre, Dios Todopoderoso, y su Hijo, un dios poderoso, con esa diferencia, y que el Espíritu Santo no es persona, sino la fuerza activa de Dios, etc.

Si me das tu opinión de alguna de estas cosas, que sea con una Biblia actualizada, porque las mayorías de las Biblias no han actualizado la gramática, o testo en el español actual. SALUDOS
 
  • Like
Reacciones: Ronyno
La Biblia predijo que, después de la muerte de Cristo, aparecerían falsos maestros entre los primeros cristianos y corromperían la verdad de la Palabra de Dios (Hechos 20:29, 30). Eso fue justo lo que sucedió: falsos maestros mezclaron las enseñanzas de Jesús con ideas paganas, y se creó una falsificación del cristianismo (2 Timoteo 4:3, 4). Entonces, ¿cómo podemos saber que nuestra forma actual de entender la Biblia es la correcta?
Espera por favor sus buenos comentarios al respecto. SALUDOS A TODOS

Aunque en parte es verdad con los católicos romanos y los ortodoxos y el grupo de los testigos de Jehová no están exentos de pertenecer a la Gran Babilonia, porque todas sus profecías fueron mentiras y su evangelio es falso y no conoce a Dios y mienten diciendo que son testigos de Jehová y hagan cargo primero de sus propios pecados y es como buscar la paja del ojo ajeno y tienen ustedes una viga en su ojo.​

 
No quiero afectar su proselitismo en el foro, pero la mayoría sabemos que el fundador de su secta fue parte de la masonería en Estados Unidos.

Y digo secta porque los Tj tienen doctrinas secretas que no predican abiertamente en las calles, pues en las plazas predican cosas superficiales, pero sus doctrinas más fuertes no las dicen públicamente.
Creo MiguelR, que no es lo que tú dices, muestra por favor pruebas de lo que has dicho, lo digo para no hacer tropezar a otros miembros de este foro, que malinterpreten tus comentarios y se hagan ideas equivocadas.

Como sabes, las personas que son espirituales por muchos años, no son tontas y se creen todo lo que se les dice, o vean a través de videos, sea en las reuniones, Asambleas Anuales (Llamadas Asambleas Regionales) así como discursos bien preparados con muchas citas de la Biblia para apoyar sus comentarios.

UNA OBRA DE CONSULTA DICE LO SIGUIENTE SOBRE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ COMO MUESTRA

Lo que dicen de los testigos de Jehová

● Al ver la película de los Testigos “La felicidad de la sociedad del nuevo mundo” en su hogar un alcalde principal de la República del Congo dijo: “Esto es algo que debe estimularse todo cuanto se pueda.”

● El teniente delegado de cierto pueblo de la Guayana francesa hizo una declaración similar al ver la misma película: “¡Es la primera vez que he visto cosa semejante en toda mi vida! ¡Toda persona debería ver esta película!” Además hizo arreglos con el alcalde para que la película se exhibiese en el salón más grande del pueblo. Entre los comentarios que se oyeron estuvo: “Ahora el sacerdote nos dice que leamos nuestras Biblias, pero los testigos de Jehová están dispuestos a explicárnosla.” SALUDOS

 
  • Like
Reacciones: Ronyno