PENITENCIA. que es?

Re: PENITENCIA. que es?

Originalmente enviado por catòlica
Mi querido Mundo para Cristo, te estás saliendo de tu pregunta inicial ¿qué es la penitencia? y ya te respondimos. Tu no entendimiento de la penitencia católica se debe a la traducción. Por lo visto tú desconocias que "metanoia" significa "penitencia". La traducción católica es correcta.

Tú me preguntas en qué lugar de la Biblia dice que COMO PENITENCIAS POR TUS PECADOS DEBES REZAR EL AVE MARIA Y EL ROSARIO?

Yo te pregunto en qué lugar de la Biblia dice que PODEMOS INTERPRETAR LIBREMENTE? y en qué lugar de la Biblia dice que SOMOS SALVOS SIEMPRE SALVOS? y en qué lugar de la Biblia habla de la SOLA ESCRITURA COMO UNICA FUENTE DE FE Y VERDAD?

En cambio yo si te puedo decir en qué parte de la Biblia Jesús le otorgó a los apóstoles y sus sucesores la autoridad para atar y desatar en la tierra y en el cielo.


Además, después de la confesión algunas veces te dicen que reces el Padre Nuestro y el Ave Maria, otras veces no. Ambos bíblicos, pero ese es otro tema. Si uno desea puede rezar más oraciones, de propia inspiración o algún salmo como el "Miserere" de David.

A tu pregunta en qué parte de la Biblia dice que rezemos el Padre Nuestro o el Ave Maria te responde San Juan Bautista:

"Haced, pues, dignos frutos de penitencia" Lucas 3, 8 Biblia católica

"Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento" Lucas 3, 8 Reina Valera

(...)

Bendiciones
Lulis escribió:

Me parece impresionante que cada tema donde se cuestionan las doctrinas catolicas, al mismo tiempo y como parte de sus argumentaciones surgen cuestionamientos sobre las doctrinas más básicas que contiene la Biblia.

Al mismo tiempo que "defienden" una cosa, se cuestionan los fundamentos de la fe, de manera por demás innecesaria, terminan cuestinando lo que sostiene a la iglesia de Cristo, dejando claro que entonces no creen en la Vida Eterna, no creen que toda la Palabra de Dios, contenida en la Biblia... sea inspirada por Dios, no creen en que el Espiritu Santo interviene en su Iglesia, en cada uno de sus hijos y los puede instruir en su Palabra.

Y éstos mismos que niegan la infalibilidad de la Biblia, intentan despues mediante versículos convencer de su doctrina!

Estos mismos que niegan la salvación por gracia, vienen y dicen que si creen en esta clase de salvación. Estos mismos que aceptan el pago de todos nuestros pecados en la cruz, vienen a intentar justificar la doctrina de las penitencias y las obras para salvación.

¿Cómo defender tal doctrina sin la Biblia?

Inténten demostrar que para Dios es necesaria la penitencia SIN LA BIBLIA, porque despues de todo, no creen que ésta sea - (la SOLA ESCRITURA) LA UNICA FUENTE DE FE Y VERDAD -

A lo cual responde Catolica:

catòlica dijo:
Y a mi me parece más impresionante querido(a) lulis que solo te has expresado tu queja pero no has respondido mis preguntas:

En qué parte de la Biblia habla QUE PODEMOS INTERPRETAR LIBREMENTE? y en qué parte de la Biblia habla que SOMOS SALVOS SIEMPRE SALVOS? y en qué parte de la Biblia dice que LA SOLA ESCRITURA ES NUESTRO UNICO FUNDAMENTO DE FE Y VERDAD?

El asunto (y debo aceptar que quizas no fui muy específica) no es responder sus preguntas, sino señalar que el sustento de su debate, es inválido para usted misma por lo cual, es una hipocresía insistir en usarlo.

¿Cómo? Sencillo, ha dicho que la “doctrina de la penitencia” si es bíblica, pero al mismo tiempo ha cuestionado la infalibilidad de la Biblia sobre todos los asuntos, obviamente éste esta incluido, por lo cual esta cuestionando, el mismo sustento de tal doctrina.

Si usted afirma que tal doctrina SI ES BÍBLICA,
Pero, usted cuestiona la autoridad de la Biblia sobre toda clase de asuntos,
Entonces, usted no tiene fundamento para defender tal doctrina.

Por lo tanto es imposible que una vez que ha afirmado que no considera la Biblia como autoridad máxima, intente usarla como fundamento, a menos que quiera usarla como autoridad para tal o cual doctrina a su propia conveniencia, lo cual, no sería honesto.

Lo que se ha explicado es el valor o significado de la palabra “penitencia” etimológicamente y en su contexto, el cual es equiparable a “arrepentimiento”, no a la paga de pecados, sino al arrepentirse de pecar, cosa que sólo puede pasarle sinceramente a quien ha recibido vida en Jesús, y no son obras para que Dios nos perdone, lo que Dios pide, es que mostremos un verdadero cambio de vida, arrepentirnos de nuestros pecados y no volver a cometerlos más. En el sentido que se ha dado a la palabra “penitencia” se ha convertido en -en una tabla de salvación para el pecador bautizado-, en lugar de ser evidencia de vida nueva, pero nosotros los cristianos no podemos aceptar que el arrepentimiento sea convertido en una “tabla de salvación” porque quien nos ha salvado es Jesús el Señor. No nuestras obras.

Entonces, si usted, intentando defender su doctrina esta cuestionando la doctrina de la Salvación Eterna, esta afirmando, que entonces la doctrina de “la penitencia” es necesaria para salvación, a menos, claro que el cuestionamiento sobre la doctrina Salvos Siempre Salvos, solo sea para desviar la atención o la dirección del debate… lo cual no sería honesto.

Como puede usted apreciar, si bien, lo mio parece una queja, es una denuncia sobre la falsedad de su propia argumentación, donde ahora tendrá que demostrar cómo se relacionan los temas sobre la “infalibilidad de la Biblia”, la Salvación Eterna y la Interpretación, con la doctrina de la “penitencia” si desea que le responda sus preguntas, de lo contrario, lo mejor será que no insista sobre tales apartados y se limite a demostrar, SIN LA BIBLIA que la doctrina de la “penitencia” es bíblica, a menos claro, que quiera decirnos que si cree que la Biblia es la autoridad sobre todos los temas que atañen a la iglesia de Cristo.


Debemos considerar qué es entonces la doctrina de la penitencia para los católicos:

La confesión íntegra, por parte del penitente, y la absolución, por parte del sacerdote que preside el Sacramento y que hace de mediador del juicio benévolo y regenerador de Dios sobre el pecador, vienen siendo las dos columnas de la disciplina del Concilio de Trento hasta nuestros días, (Código de Derechos Canónicos, Canon 960). http//www.**************/sacramentos/penitencia/historia_penitencia.htm

Para quienes creemos lo que la Palabra de Dios enseña, nuestro ÚNICO MEDIADOR E INTERMEDIARIO en el nuevo pacto, delante del Padre, es Jesucristo, por eso rechazamos tal doctrina,y el único REGENERADOR Y TRANSFORMADOR, dado por el Padre, en el Nuevo Pacto, es el Espiritu Santo dado como sello a los hijos de Dios.


DTB
 
Re: PENITENCIA. que es?

lulis dijo:
A lo cual responde Catolica:



El asunto (y debo aceptar que quizas no fui muy específica) no es responder sus preguntas, sino señalar que el sustento de su debate, es inválido para usted misma por lo cual, es una hipocresía insistir en usarlo.

¿Cómo? Sencillo, ha dicho que la “doctrina de la penitencia” si es bíblica, pero al mismo tiempo ha cuestionado la infalibilidad de la Biblia sobre todos los asuntos, obviamente éste esta incluido, por lo cual esta cuestionando, el mismo sustento de tal doctrina.

Si usted afirma que tal doctrina SI ES BÍBLICA,
Pero, usted cuestiona la autoridad de la Biblia sobre toda clase de asuntos,
Entonces, usted no tiene fundamento para defender tal doctrina.

Por lo tanto es imposible que una vez que ha afirmado que no considera la Biblia como autoridad máxima, intente usarla como fundamento, a menos que quiera usarla como autoridad para tal o cual doctrina a su propia conveniencia, lo cual, no sería honesto.

Lo que se ha explicado es el valor o significado de la palabra “penitencia” etimológicamente y en su contexto, el cual es equiparable a “arrepentimiento”, no a la paga de pecados, sino al arrepentirse de pecar, cosa que sólo puede pasarle sinceramente a quien ha recibido vida en Jesús, y no son obras para que Dios nos perdone, lo que Dios pide, es que mostremos un verdadero cambio de vida, arrepentirnos de nuestros pecados y no volver a cometerlos más. En el sentido que se ha dado a la palabra “penitencia” se ha convertido en -en una tabla de salvación para el pecador bautizado-, en lugar de ser evidencia de vida nueva, pero nosotros los cristianos no podemos aceptar que el arrepentimiento sea convertido en una “tabla de salvación” porque quien nos ha salvado es Jesús el Señor. No nuestras obras.

Entonces, si usted, intentando defender su doctrina esta cuestionando la doctrina de la Salvación Eterna, esta afirmando, que entonces la doctrina de “la penitencia” es necesaria para salvación, a menos, claro que el cuestionamiento sobre la doctrina Salvos Siempre Salvos, solo sea para desviar la atención o la dirección del debate… lo cual no sería honesto.

Como puede usted apreciar, si bien, lo mio parece una queja, es una denuncia sobre la falsedad de su propia argumentación, donde ahora tendrá que demostrar cómo se relacionan los temas sobre la “infalibilidad de la Biblia”, la Salvación Eterna y la Interpretación, con la doctrina de la “penitencia” si desea que le responda sus preguntas, de lo contrario, lo mejor será que no insista sobre tales apartados y se limite a demostrar, SIN LA BIBLIA que la doctrina de la “penitencia” es bíblica, a menos claro, que quiera decirnos que si cree que la Biblia es la autoridad sobre todos los temas que atañen a la iglesia de Cristo.


Debemos considerar qué es entonces la doctrina de la penitencia para los católicos:

La confesión íntegra, por parte del penitente, y la absolución, por parte del sacerdote que preside el Sacramento y que hace de mediador del juicio benévolo y regenerador de Dios sobre el pecador, vienen siendo las dos columnas de la disciplina del Concilio de Trento hasta nuestros días, (Código de Derechos Canónicos, Canon 960). http//www.**************/sacramentos/penitencia/historia_penitencia.htm

Para quienes creemos lo que la Palabra de Dios enseña, nuestro ÚNICO MEDIADOR E INTERMEDIARIO en el nuevo pacto, delante del Padre, es Jesucristo, por eso rechazamos tal doctrina,y el único REGENERADOR Y TRANSFORMADOR, dado por el Padre, en el Nuevo Pacto, es el Espiritu Santo dado como sello a los hijos de Dios.


DTB

Mi querida Luli: Veo que no me has entendido o no conoces la doctrina católica. He dicho y lo afirmo que en qué parte dice la Escritura que la "sola Escritura es UNICA Fuente de Fe y Verdad" para nosotros los católicos las Sagradas Escrituras no son UNICA Fuente de Fe y Verdad porque contamos también con la Tradición.

"Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de VIVA VOZ o por carta." 2Tes 2,15

Por supuesto que las Sagradas Escrituras son Fuente de Fe y Verdad pero no es la UNICA Fuente de Fe y Verdad.

Te pongo un ejemplo: ¿el término "Santísima Trinidad" está en las Sagradas Escrituras? No. A eso me refiero cuando digo que las Sagradas Escrituras no son UNICA fuente de Fe y Verdad...¿quién tuvo la autoridad para crear este término para llamar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo? La Iglesia.

Otro ejemplo: si supieras por las dificultades que pasaron algunos libros del Nuevo Testamento para ser considerados inspirados por Dios...fue la Iglesia Católica la que definió cuáles eran inspirados y cuáles no por la autoridad que le confirió Cristo.

¿porqué descansan en domingo y no en sábado? ¿Cómo pueden admitir los juramentos si Cristo nos recomendó que no juráramos para nada?

Durante 1,500 años la Iglesia guardó y protegió celosamente el contenido de las Sagradas Escrituras en cada copia a mano que se hacia corriendo el riesgo de ser distorsionada alguna palabra hasta que llegó la imprenta. Pero nadie le agradece esto, solo Lutero:

Comentario sobre San Juan, "Estamos obligados a conceder a los Papistas que ellos tienen la Palabra de DIOS, que la recibimos de ellos, y que sin ellos no tendríamos conocimiento de ella."

Ahora, mucha queja pero nada de argumentos para decirme que en qué parte de la Biblia dice que la "Sola Escritura es UNICA fuente de Fe y Verdad" o en qué parte dice que somos "salvos siempre salvos" o en qué parte dice que "podemos interpretar libremente" (prohibido en 2Pedro 1,20 y 3,16).

Luli dice:
Lo que se ha explicado es el valor o significado de la palabra “penitencia” etimológicamente y en su contexto, el cual es equiparable a “arrepentimiento”, no a la paga de pecados, sino al arrepentirse de pecar, cosa que sólo puede pasarle sinceramente a quien ha recibido vida en Jesús,

RESPUESTA: pues veo que ni te has tomado la molestia de leer mis mensajes. No has leido acaso que hay que "dar dignos frutos de arrepentimiento o penitencia"? ¿qué es dar "dignos frutos" de penitencia para ti? ¿es solo arrepentirse o hacer algo, "dar algo a cambio de"?
 
Re: PENITENCIA. que es?

El mundo para Cristo dijo:
Mira CAtolica, si esos argumentos son suficientes para creer toda la bola de doctrinas antibiblicas del catolicismo, eso es entre tu y Dios.

RESPUESTA: Te estoy pidiendo que demuestres que la "sola escritura" el "salvo siempre salvo" y la "libre interpretación" son bíblicas y aún no lo haces.

Menosprecias a Dios, y que nos hizo inteligentes a su imagen y semejanza.
que DEJO UN LIBRO que se ha leido por siglos por los judios y ahora por los cristianos,

RESPUESTA: Te refieres al Antiguo Testamento, pero y el Nuevo Testamento, que yo sepa no bajó del cielo...no te imaginas los problemas que pasaron varios libros del Nuevo Testamento.

que EN NINGUN LUGAR DE LA BIBLIA dice que podemos libre interpretarla y sin embargo eso es precisamente lo que el catolicismo hizo:
basar LA FE ESTRICTAMENTE EN LA PALABRA DE DIOS no es libre interpretacion. LIBRE INTERPRETACION es crear basados en unos cuantos versiculos un evangelio nuevo, un catecismo, un libro del mormon, cualquier otro libro y otro evangelio CONTRARIO A LA PALABRA eso es libreinterpretacion. tu iglesia, libreinterpretando la biblia
ASUMIO, IMPUSO Y OBLIGA A LA GENTE A CREER, verdad que la virgen maria habia sido concebida sin pecado, que habia ascendido como Jesus a los cielos, etc.
COSAS ANTIBIBLICAS
asumio verdad, que al Jesus decirle a Pedro sobre esta piedra edificare mi iglesia, que la iglesia esta edificada sobre el papado -que relacion tiene pedro con el papado? ninguna. LEE LOS EVANGELIOS y sorprendete.
Pedro era pobre, pescador
era casado y tenia una vida familiar
predico el evangelio y murio por cristo.
Pedro jamas predico la eucaristia, ni tampoco predico el vaticano ni el catolicismo.
otra libre interpretacion del catolicismo es haber creado un catecismo catolico
rezar a los santos
hacer imagenes
inclinarse ante ellas
rezar rosarios -como los budistas-
creer en apariciones marianas
creer en imagenes que sangran y lloran
creer en la inquisicion
creern en la persecusion contra el cristianismo verdadero
prohibir la biblia
la infabilidad papal
que el papa es EL VICARIO DE CRISTO
que la iglesia de Jesucristo es un reino en esta tierrra, politico y economico.

RESPUESTA: pues veo que defines lo que es para ti anti-bíblico pero no puedes demostrar que tus doctrinas de hombres son bíblicas...


TU, catolica, mientras sigas defendiendo el catolicismo, no tienes autoridad moral para venir a criticar a LOS QUE CREMOS QUE SOLO LA BIBLIA ES SUFICIENTE, Y SU PREDICACION, PARA SALVAR A LOS PERDIDOS.

RESPUESTA: perdón? yo no he criticado, solo te he pedido que demuestres que tus doctrinas son bíblicas, eso no es criticar...

no necesitamos doblar rodilla ante el papa, ni besarle su anillo de pescador.
no necesitamos ir y confesarnos en un confesionario con un sacerdote que ve tu a saber de donde viene, y adonde va.
no necesitamos ir los domingos a misa y olvidarnos del senor el resto de la semana
No podemos vivir sin LA PALABRA DE DIOS, es el PAN que necesita el hombre para vivir.

ESTA COMPROBADO POR SIGLOS DESDE LA REFORMA QUE EL EVANGELIO DE JESUCRISTO ES SUFICIENTE PARA SALVAR A LOS PERDIDOS.

si solo tuvieras los cuatro evangelios y los predicaras, ESO ES SUFICIENTE PARA SALVAR A LOS PERDIDOS.

cosA QUE EVIDENTE no solo no crees, sino que predicas lo contrario, ESO ES ENTRE TU Y DIOS y analiza a quien estas sirviendo, escudrina tus motivaciones verdaderas y tu corazon, y arrepientete de atacar a los cristianos que HEMOS DECIDIDO POR NUESTRA PROPIA VOLUNTAD SALIR DE LA HERETICA IGLESIA CATOLICA.

RESPUESTA: Eres Dios para leer mi corazón? Eres Dios para juzgarme tan duramente? "no juzguen" ¿Quién dijo eso? ...

Yo solo veo imposibilidad de poder demostrar que tus doctrinas de hombres son bíblicas y tu enojo es por verte imposibilitado para hacerlo. Tus ofensas las dejo en manos de Dios...

Que Dios te bendiga muchisimo
 
Re: PENITENCIA. que es?

catòlica dijo:
RESPUESTA: Eres Dios para leer mi corazón? Eres Dios para juzgarme tan duramente? "no juzguen" ¿Quién dijo eso? ...

Yo solo veo imposibilidad de poder demostrar que tus doctrinas de hombres son bíblicas y tu enojo es por verte imposibilitado para hacerlo. Tus ofensas las dejo en manos de Dios...

Que Dios te bendiga muchisimo


BINGO!! te estabas tardando. Al final de cuentas, todos los catolicos nos juzgan de juzgarles, cuando en realidad estamos exponiendo AL CATOLICISMO no a los catolicos,
tu corazon y su condicion la conocen solo dos: tu, y Dios.

Lo unico que te ofende, como a todos los catolicos ser confrontados con la verdad, la verdad es que las doctrinas catolicas del catecismo son MEDIAS VERDADES MEZCLADAS CON MENTIRAS FLAGARANTES, como todas las sectas.

En lugar de dar sustento de la lista de creencias falsas de tu religion, volteas la tortilla y te ofendes y para colmo me juzgas de juzgarte o de querer escudrinar tu corazon.


Ese, es el nivel de debate de la mayoria de los catolicos. LULIS tiene mucha razon.

LA PALABRA QUE EXPONE SUS ERRORES y los denuncia, es la misma que quieren usar para sustentar sus falsas doctrinas, PERO TAMBIEN QUIEREN USARLA para negar nuestra fe.

LA PALABRA ES TAN PODEROSA, TAN PODEROSA que tu iglesia LA TUVO PROHIBIDA POR SIGLOS.

por mas que se quieran pavonear de que fue esa iglesia quien selecciono los libros, en realidad hubo mucho trabajo DE PARTE DE DIOS Y SUS SIERVOS para preservarla, y la ICAR no debiera apropiarse tambien de esto, usurpando a Dios y su soberania para preservar SU PALABRA.

LA PALABRA ESTA PRESERVADA POR DIOS, aunque la ICAR la hubiese prohibido su lectura.
luego tergiversado
y luego impuesto la religion catolica y sus dogmas marianos cambiando todo el significado del plan de Salvacion

con que cara puedes defender lo INDEFENDIBLE.
ahi estan las escrituras que NO MIENTEN
ahi esta el catecismo que cualquiera puede cotejar con la BIBLIA
ahi estan las falsas ensenanzas sin sustento biblico.

ahi estan los catolicos timoratos, que en lugar de confrontar a su liderazgo por los errores doctrinales de su iglesia, embaten contra los Cristianos nacidos de nuevo, que HEMOS SALIDO, GRACIAS A DIOS, de Roma

claro es mas facil, culpar a los que si han SIDO VALIENTES y han salido de la iglesia apostata, porque confrontar a su propia iglesia singifica EXCOMUNION..

uy que miedo!
 
Re: PENITENCIA. que es?

sigues escuchando tu propia voz El Mundo :music11:

Voy a intentar que escuches a Dios a través de nuestros hermanos mayores en la fe. ¿Tal vez medites sobre la necesidad de dar frutos de paz? Tal vez....

"Después de que el Todopoderoso hubo creado la tierra seca, su mandamiento siguiente fue: "Produzca la tierra hierba verde... deshe". Con las tres letras de la palabra hebrea deshe comienzan, respectivamente, las palabras din, shalom y emet (Justicia, paz y verdad). En consecuencia, esto sugeriría que si este mundo recién creado deseaba perdurar, debía producir, primero, deshe: justicia, paz y verdad. En verdad, nuestros sabios declaran que el juez que dicta una sentencia basada en la verdad y la justicia se convierte -por así decirlo- en socio del Santo, Bendito Sea, en la obra de creación.

Esta interpretación puede resultar cierta en relación a otro aspecto de la palabra deshe. El rey David dice, en su famoso salmo: 'En lugares de delicados pastos (deshe) me hará yacer'. Esto podría significar: El Todopoderoso me ha concedido el privilegio de descansar en un ambiente de justicia, paz y verdad.

Esta maná concluye con un texto experimental de los profetas: 'Juzgad en vuestras puertas verdad y juicio de paz'. La palabra 'puertas' sirve, aquí, como símbolo de toda la civilización y cultura humana. Si deseas continuar teniendo 'puertas', si anhelas que perdure tu civilización, debes mantener la verdad, la ley y la paz. Estas son las condiciones necesarias y suficientes para que el hombre mantenga relaciones inteligentes y significativas con sus semejantes. Estos son los fundamentos de la sociedad sin los cuales las buenas relaciones entre los hombres resultan imposibles." Fuente: http://www.tora.org.ar/analiza/2054.htm

No hay verdad en tus acusaciones y no cumples con la Ley inscripta en el corazón de todos los bautizados. Y en consecuencia no hay fruto de paz en tus obras.

Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienanventurados los mansos porque ellos recibirán en herencia la Tierra.

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia
.

Bendiciones. Inés
 
Re: PENITENCIA. que es?

Inés Bourdiuex dijo:
sigues escuchando tu propia voz El Mundo :music11:

Voy a intentar que escuches a Dios a través de nuestros hermanos mayores en la fe. ¿Tal vez medites sobre la necesidad de dar frutos de paz? Tal vez....

"Después de que el Todopoderoso hubo creado la tierra seca, su mandamiento siguiente fue: "Produzca la tierra hierba verde... deshe". Con las tres letras de la palabra hebrea deshe comienzan, respectivamente, las palabras din, shalom y emet (Justicia, paz y verdad). En consecuencia, esto sugeriría que si este mundo recién creado deseaba perdurar, debía producir, primero, deshe: justicia, paz y verdad. En verdad, nuestros sabios declaran que el juez que dicta una sentencia basada en la verdad y la justicia se convierte -por así decirlo- en socio del Santo, Bendito Sea, en la obra de creación.

Esta interpretación puede resultar cierta en relación a otro aspecto de la palabra deshe. El rey David dice, en su famoso salmo: 'En lugares de delicados pastos (deshe) me hará yacer'. Esto podría significar: El Todopoderoso me ha concedido el privilegio de descansar en un ambiente de justicia, paz y verdad.

Esta maná concluye con un texto experimental de los profetas: 'Juzgad en vuestras puertas verdad y juicio de paz'. La palabra 'puertas' sirve, aquí, como símbolo de toda la civilización y cultura humana. Si deseas continuar teniendo 'puertas', si anhelas que perdure tu civilización, debes mantener la verdad, la ley y la paz. Estas son las condiciones necesarias y suficientes para que el hombre mantenga relaciones inteligentes y significativas con sus semejantes. Estos son los fundamentos de la sociedad sin los cuales las buenas relaciones entre los hombres resultan imposibles." Fuente: http://www.tora.org.ar/analiza/2054.htm

No hay verdad en tus acusaciones y no cumples con la Ley inscripta en el corazón de todos los bautizados. Y en consecuencia no hay fruto de paz en tus obras.

Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienanventurados los mansos porque ellos recibirán en herencia la Tierra.

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia
.

Bendiciones. Inés



ines: tu dices sin empacho alguno:

No hay verdad en tus acusaciones y no cumples con la Ley inscripta en el corazón de todos los bautizados. Y en consecuencia no hay fruto de paz en tus obras.

muy bien Ines, si no hay verdad en mis "acusaciones" DEMUESTRALO.

Por otro lado, lo unco bueno es que menciones las escrituras porque TODAS ELLAS TE LLEVAN A UN SOLO CAMINO: JESUCRISTO.

TENEMOS que buscar la paz: tu sabes que es la paz, QUIEN ES LA PAZ?
isaias 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro: y llamaráse su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. 9:7 Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán término, sobre el trono de David, y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.

ALEGRATE, INES, cuando encontre a JESUS, y me arrepenti de mis pecados, y mis hermanos en Cristo, fuimos bautizados en agua y en Espiritu Santo, LA PAZ DE JESUS vino a nosotros para quedarse EN NOSOTROS. porque JESUS ES LA PAZ. supongo que te dara gusto enterarte QUE SOMOS SALVOS POR MEDIO DE JESUS. ya somos, no necesitas convertirnos. YA SOMOS SALVOS POR MEDIO DE JESUCRISTO NUESTRO AMADO REY Y PRINCIPE DE PAZ.

JUAN 14:27
La paz os dejo, mi paz os doy: no como el mundo la da, yo os la doy. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.




bienaventurados los mansos, porque ellos HEREDARAN LA TIERRA:

pero tambien tenemos que SER PRUDENTES COMO SERPIENTES Y MANSOS COMO PALOMAS.
la palabra dice: MANSOS, no MENSOS.

ESCRITO ESTA:
SALMOS 35:19
No se alegren de mí mis enemigos injustos: Ni los que me aborrecen sin causa hagan del ojo. 35:20
Porque no hablan paz; Y contra los mansos de la tierra piensan palabras engañosas. 35:21 Y ensancharon sobre mí su boca; Dijeron: ¡Ea, ea, Nuestros ojos lo han visto! 35:22 Tú lo has visto, oh Jehová; no calles: Señor, de mí no te alejes. 35:23 Muévete y despierta para mi juicio, Para mi causa, Dios mío y Señor mío.


SALMOS 37:9 Porque los malignos serán talados, Mas los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.



MATEO 10:16

He aquí, yo os envío como á ovejas en medio de lobos: sed pues prudentes como serpientes, y MANSOS como palomas.




BIENAVENTURADOS LOS MISERICORDIOSOS, PORQUE ELLOS ALCANZARAN MISERICORDIA:

que DIOS TENGA MISERICRODIA DE NOSOTROS!!!

Pero una cosa si te digo INes:

los que en verdad somos HIJOS DE DIOS, YA LO SOMOS, POR ADOPCION, y porque JESUCRISTO Pago el PRECIO.

si tu lo dudas, no me alrma, Satanas le dijo a Jesus ... si en verdad eres el hijo de Dios...


las mismas ARMAS de vez en vez, usa contra nosotros LOS CRISTIANOS NACIDOS DE NUEVO.
pero nuestra FE ES FIRME E INAMOVIBLE, ESTAMOS BASADOS EN EL FUNDAMENTO FUERTE, LA PALABRA DE DIOS, Y LA ROCA FUERTE, JESUCRISTO NUESTRO SALVADOR, Y LLENOS SOMOS DEL ESPIRITU SANTO.

que te quede claro.
 
Re: PENITENCIA. que es?

Para ElmundoparaCristo:

Primero: Deje ya de relacionar el cristianismo católico con la Nueva Era y con tonterías semejantes a propósito de los textos citados por Inés. Porque esos textos están condenados por la Iglesia:


<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=destacado>Notificación sobre los escritos de Vassula Ryden</TD></TR><TR><TD class=corto>Un conjunto de elementos fundamentales que deben considerarse negativos a la luz de la doctrina católica</TD></TR><TR><TD> </TD></TR><TR><TD class=destacado><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=b_art>NOTIFICACIÓN DE LA CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE

Ciudad del Vaticano, 6 de octubre de 1995.

Muchos obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos se dirigen a esta Congregación para tener un juicio autorizado sobre la actividad de la señora Vassula Ryden, greco-ortodoxa, residente en Suiza, que está difundiendo en los ambientes católicos de todo el mundo, con su palabra y sus escritos, mensajes atribuidos a presuntas revelaciones celestiales.

Un análisis atento y sereno de todo el asunto, realizado por esta Congregación y orientado a "examinar si los espíritus vienen de Dios" (cf. 1 Jn 4,1), ha puesto de manifiesto, junto a aspectos positivos, un conjunto de elementos fundamentales que deben considerarse negativos a la luz de la doctrina católica.

Además de destacar el carácter sospechoso de las modalidades con que se producen esas presuntas revelaciones, es preciso subrayar algunos errores doctrinales contenidos en ellas.

Entre otras cosas, se habla con un lenguaje ambiguo de las Personas de la Santísima Trinidad, hasta el punto de que se confunden los nombres y las funciones específicas de las Personas Divinas. En esas presuntas revelaciones se anuncia un inminente período de predominio del Anticristo en el interior de la Iglesia. Se profetiza, en clave milenarista, una intervención resolutiva y gloriosa de Dios, que estaría a punto de instaurar sobre la tierra, antes de la venida definitiva de Cristo, una era de paz y bienestar universal. Además, se anuncia que próximamente se llegará a formar una Iglesia que sería una especie de comunidad pan-cristiana, en contraste con la doctrina católica.

El hecho de que en los escritos posteriores de la señora Ryden esos errores no parezcan, es signo de que los presuntos "mensajes celestiales" son sólo fruto de meditaciones privadas.

Además, la señora Ryden, participando de forma habitual en los sacramentos de la Iglesia católica, a pesar de ser greco-ortodoxa, suscita en diversos ambientes de la Iglesia católica no poco asombro, parece colocarse por encima de cualquier jurisdicción eclesiástica y de toda regla canónica, y crea de hecho un desorden ecuménico que irrita a no pocas autoridades, ministros y fieles de su propia Iglesia, situándose fuera de la disciplina eclesiástica de la misma.

Teniendo en cuenta que, a pesar de algunos aspectos positivos, el efecto de las actividades llevadas a cabo por la señora Vassula Ryden es negativo, esta Congregación solicita la intervención de los obispos para que informen de forma adecuada a sus fieles, y no se conceda espacio alguno en el ámbito de sus respectivas diócesis a la difusión de sus ideas. Por último, invita a todos los fieles a no considerar sobrenaturales los escritos y las intervenciones de la señora Vassula Ryden y a conservar la pureza de la fe que el Señor ha confiado a la Iglesia.




__________________________________



La Santa Sede ha dejado claro desde el principio que Vassula, no siendo católica, no está bajo la jurisdicción de la Congregación, y que las críticas a sus escritos no son una censura personal contra ella. Sin embargo, ya que muchos católicos siguen "La Verdadera Vida en Dios", tienen derecho a saber cuál es la posición de la Iglesia respecto a ciertos puntos de doctrina y práctica suscitados en sus escritos.

Los puntos principales de la notificación:

1- Aunque hay algunos aspectos positivos, hay también "un conjunto de elementos fundamentales que deben considerarse negativos a la luz de la doctrina católica."

2- "Destacar el carácter sospechoso de las modalidades con que se producen esas presuntas revelaciones"

3- Los escritos contienen errores doctrinales.

4- Los escritos no se deben considerar sobrenaturales sino reflexiones privadas.

5- Vassula "parece colocarse por encima de cualquier jurisdicción eclesiástica y de toda regla canónica, y crea de hecho un desorden ecuménico"

6- Pide a los obispos que informen a sus fieles y no concedan espacio en sus diócesis para la difusión de sus ideas.


En diciembre de 1996 la Congregación para la Doctrina de la Fe confirmó que la primera notificación mantiene todo su vigor.

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Cardenal Ratzinger, escribió en el año 2004 una carta de carácter privado a los presidentes de varias Conferencias Episcopales referente a los escritos de Vassula. Ella recibió copia "para su información". Los seguidores de Vassula, sin embargo, publicaron la carta como "prueba" de un cambio de posición de parte de la CDF. En verdad la carta no se trata de un cambio sino de una postura de respetuoso diálogo. Esta informa que las respuestas de Vassula a las preguntas que le hizo la CDF contienen "clarificaciones útiles".

___________________________________

Carta del privada del año 2004

Palazzo del S. Uffizio, 10 de julio 2004.

A los Presidentes de las Conferencias Episcopales de Francia, Suiza, Uruguay, las Filipinas, Canadá.

Eminencia/Excelencia,

Como Usted sabe, esta Congregación publicó una Notificación en 1995 sobre los escritos de la Sra. Vassula Ryden. A continuación, y a pedido de la Sra. Ryden, se dialogó con ella a fondo sobre la cuestión. Como conclusión de este diálogo, la Sra. Ryden en una carta del 4 de abril del 2002, que fué luego publicada en el último volúmen de "La Verdadera Vida en Dios", proporcionó clarificaciones útiles sobre su situación matrimonial, así como sobre algunas dificultades que, en la arriba mencionada Notificación, habían sido señaladas en lo que concierne a sus escritos y a su participación en los sacramentos (ver documento adjunto).

Como en su país ha habido una cierta difusión de los escritos en cuestión, este Dicasterio consideró útil informarle de lo anterior. Al mismo tiempo, será necesario llamar la atención de los fieles católicos en lo que se refiere a la participación en los grupos de oración de carácter ecuménico organizados por la misma Sra Ryden, a los fines que se atengan a las disposiciones de los Obispos diocesanos.

Aprovecho esta circunstancia para comunicarle mis sentimientos de profunda estima.

De su Eminencia / Excelencia Vuestra Reverendísima

Devotísimo

(firmado)

Joseph Cardenal Ratzinger

Prefecto

</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>

Segundo: ¿dónde dice la Biblia que hay que confesarse con Dios? La Iglesia primitiva, desde la Didackhé hasta ahora lo supone así.
 
Re: PENITENCIA. que es?

Vigo dijo:
Para ElmundoparaCristo:

Primero: Deje ya de relacionar el cristianismo católico con la Nueva Era y con tonterías semejantes a propósito de los textos citados por Inés. Porque esos textos están condenados por la Iglesia:




Segundo: ¿dónde dice la Biblia que hay que confesarse con Dios? La Iglesia primitiva, desde la Didackhé hasta ahora lo supone así.


Estimado Vigo: usted tiene menos de 24 horas que ingreso a este foro y ya leyo tooodo lo que hemos escrito? muy bien.

Basandome en la premisa de que usted sabe de lo que estamos hablando aqui, de todos los catolicos aqui presentes en el foro y a los cuales ya hice la pregunta si es o no catolica la ensenanza de vassula, a lo cual respondieron unos que si y otros que no. pero Ines, que es catolica bautizada dice que si, y que su sacerdote la deja no solo leer pero predicar a vassula, por lo cual se asume que ella en su predicacion esta bajo la cobertura de la ICAR.
si esto no es asi, Ines haria bien en aclarartelo personalmente, pues ella es la que ha manifestado que l vaticano no se opone a las ensenaznas de vassula sino que mas bien las acepta.


segundo: si usted ha leido la Biblia comprendera que en el antiguo testamento, los creyentes confesaban sus pecados a Dios y luego ofrecian sacrificios para el perdon de sus pecados delante de los sacerdotes.


Esdras 9:15

Jehová, Dios de Israel, tú eres justo: pues que hemos quedado algunos salvos, como este día, henos aquí delante de ti en nuestros delitos; porque no es posible subsistir en tu presencia á causa de esto. 10:1
Y ORANDO Esdras y confesando, llorando y postrándose delante de la casa de Dios, juntóse á él una muy grande multitud de Israel, hombres y mujeres y niños; y lloraba el pueblo con gran llanto.

Los Israelitas se confesaban siempre delante de DIOS en oracion.
Daniel 9:18

Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestros asolamientos, y la ciudad sobre la cual es llamado tu nombre: porque no derramamos nuestros ruegos ante tu acatamiento confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias.

9:19

Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y haz; no pongas dilación, por amor de ti mismo, Dios mío: porque tu nombre es llamado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo.

9:20

Aun estaba hablando, y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y derramaba mi ruego delante de Jehová mi Dios por el monte santo de mi Dios;

9:21

Aun estaba hablando en oración, y aquel varón Gabriel, al cual había visto en visión al principio, volando con presteza, me tocó como á la hora del sacrificio de la tarde.

9:22

é hízome entender, y habló conmigo, y dijo: Daniel, ahora he salido para hacerte entender la declaración.

9:23

Al principio de tus ruegos salió la palabra, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres varón de deseos. Entiende pues la palabra, y entiende la visión.
9:24

Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para acabar la prevaricación, y concluir el pecado, y expiar la iniquidad; y para traer la justicia de los siglos, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.

9:25

Sepas pues y entiendas, que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar á Jerusalem hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; tornaráse á edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.
9:26

Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí: y el pueblo de un príncipe que ha de venir, destruirá á la ciudad y el santuario; con inundación será el fin de ella, y hasta el fin de la guerra será talada con asolamientos.
9:27

Y en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda: después con la muchedumbre de las abominaciones será el desolar, y esto hasta una entera consumación; y derramaráse la ya determinada sobre el pueblo asolado.

JESUCRISTO, al sacrificarse a si mismo, QUITO EL SACRIFICIO Y LA OFRENDA.
el YA LO HIZO por nosotros. pero no la confesion de los pecados.
el se sacrifico a si mismo UNA VEZ POR EL PECADO DE TODOS.

Pero nosotros tenemos que CONFESARLE NUESTROS PECADOS A DIOS PARA ALCANZAR EL PERDON por medio de Su sacrificio.
ahora podemos LIBREMENTE CONFESAR NUESTROS PECADOS A DIOS en el nombre de NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO sabiendo que El nos perdona.
DIRECTAMENTE, Y SIN INTERMEDIARIO OTRO QUE JESUS MISMO.


Curioso, que llamandote cristiano catolico desconozcas lo fundamentos de la fe judeocristiana
 
Re: PENITENCIA. que es?

Veamos qué dice Elmundoparacristo:

Estimado Vigo: usted tiene menos de 24 horas que ingreso a este foro y ya leyo tooodo lo que hemos escrito? muy bien.

Que me haya registrado ahora no implica que no haya leído nada.

Basandome en la premisa de que usted sabe de lo que estamos hablando aqui, de todos los catolicos aqui presentes en el foro y a los cuales ya hice la pregunta si es o no catolica la ensenanza de vassula, a lo cual respondieron unos que si y otros que no. pero Ines, que es catolica bautizada dice que si, y que su sacerdote la deja no solo leer pero predicar a vassula, por lo cual se asume que ella en su predicacion esta bajo la cobertura de la ICAR.
si esto no es asi, Ines haria bien en aclarartelo personalmente, pues ella es la que ha manifestado que l vaticano no se opone a las ensenaznas de vassula sino que mas bien las acepta.

¿Lo dice en serio? Los sacerdotes no son la "cobertura" de la "ICAR", ni todo lo que dicen los sacerdotes es doctrina católica. Quien imparte doctrina es la sede apostólica. Un sacerdote puede decir lo que quiera, pero eso no quiere decir que eso sea "oficial" ni "cobertura" ni nada de eso.

Yo ya lo he dicho muy claro, como Ratzinger. Esos escritos no son de Dios.


segundo: si usted ha leido la Biblia comprendera que en el antiguo testamento, los creyentes confesaban sus pecados a Dios y luego ofrecian sacrificios para el perdon de sus pecados delante de los sacerdotes.

¿Estamos bajo el nuevo testamento o bajo el antiguo testamento? ¿Hace usted sacrificios todavía? Por cierto, que eso no es del todo cierto. Recuerdo ahora mismo un versículo del libro de los Números (no encuentro la cita, pero no sé si alguien se acordará) donde Dios daba cierta potestad respecto a este tema.

Veo que no es capaz de decirme un solo versículo del NT que diga que hay que confesarse con Dios.

JESUCRISTO, al sacrificarse a si mismo, QUITO EL SACRIFICIO Y LA OFRENDA.
el YA LO HIZO por nosotros. pero no la confesion de los pecados.
el se sacrifico a si mismo UNA VEZ POR EL PECADO DE TODOS.

¿Y? ¿Es que por casualidad eso quiere decir que no haya que confesarse? Eso es como decir que si un protestante se confiesa ante Dios (algo antibíblico) está diciendo que Cristo no quitó el sacrificio y la ofrenda.

Pero nosotros tenemos que CONFESARLE NUESTROS PECADOS A DIOS PARA ALCANZAR EL PERDON por medio de Su sacrificio.
ahora podemos LIBREMENTE CONFESAR NUESTROS PECADOS A DIOS en el nombre de NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO sabiendo que El nos perdona.
DIRECTAMENTE, Y SIN INTERMEDIARIO OTRO QUE JESUS MISMO.

¿Dónde lo dice la Biblia? ¿Cómo sabe usted que Dios le ha perdonado?


Curioso, que llamandote cristiano catolico desconozcas lo fundamentos de la fe judeocristiana

La fe judeocristiana es taxativa en este tema. Le recomienda que lea los escritos de los primeros cristianos. Ahí va sólo una muestra:

Didaché (doctrina de los apóstoles), año 70:
"Delante de la iglesia confesarás tus pecados y no te acercarás a la plegaria con mala conciencia" (Didaché, IV, 14)

Lee Juan 20, 23 y Mt 18, 18 y medítalos
 
Re: PENITENCIA. que es?

catòlica dijo:
Mi querida Luli: Veo que no me has entendido o no conoces la doctrina católica.

Esta es su apreciación personal, puede estar en lo correcto como puede no estarlo, pero si de algo le sirve, si he leído sus mensajes.


He dicho y lo afirmo que en qué parte dice la Escritura que la "sola Escritura es UNICA Fuente de Fe y Verdad" para nosotros los católicos las Sagradas Escrituras no son UNICA Fuente de Fe y Verdad porque contamos también con la Tradición.

Preguntar no es decir ni afirmar, esta CUESTIONANDO a la Escritura como UNICA fuente de fe y Verdad. Yo le pregunto a usted, ¿cree que la Escribura es la Palabra de Dios? o no, ¿Cree que es inspirada por el Espiritu Santo o no?
para ustedes los católicos hay varias fuentes de "verdad", y éso es lo que esta en debate, porque una de sus "fuentes" enseña sobre una doctrina que no es bíblica. ¿qué es bíblico y que no? No es exactamente lo que viene dentro del texto Biblico, sino algo que no es bíblico, que es anti-bíblico es cualquier cosa o doctrina que contradiga lo que ésta contiene. Sabe? lo malo con la "tradición" es que facilmente cae en éste rango, pero como muchas personas lo practican, desde hace mucho, con medianos resultados, se edifican doctrinas sobre ésto y ahí esta el problema, como he dicho, muchas veces estan totalmente fuera de los parámetros o lineamientos bíblicos. Comprende?



"Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de VIVA VOZ o por carta." 2Tes 2,15

Católica, ¿quienes son NOSOTROS"?



Por supuesto que las Sagradas Escrituras son Fuente de Fe y Verdad pero no es la UNICA Fuente de Fe y Verdad.

Eso es lo que enseña la Iglesia Católica, no nosotros. Y cuando comparamos sus doctrinas contra nuestra fuente de Fe y Verdad, resulta no tan bíblica como pareciera a simple vista.

Te pongo un ejemplo: ¿el término "Santísima Trinidad" está en las Sagradas Escrituras? No. A eso me refiero cuando digo que las Sagradas Escrituras no son UNICA fuente de Fe y Verdad...¿quién tuvo la autoridad para crear este término para llamar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo? La Iglesia.

Entiendo.

Un comentario aparte, el término "santisima trinidad" es éso, un término, y ciertamente NO ES BIBLICO, ni eso de que se tuvo autoridad para llamarlos de ésa forma, Dios, por medio de las Escrituras nos ha revelado QUIEN ES EL, y no fué la iglesia quien lo descubrió y tuvo la autoridad para nombrarlo, el es el GRAN YO SOY, y el se encargó de que supiesemos a ciencia cierta quién es El.
Hay muchas cosas que no llamamos como debemos, porque la "iglesia" como la llama usted, tomó la Palabra y la tornó en dogmas revueltos con tradiciones, convirtiendola en una amalgama que no sirve ni para tapar una muela.


Otro ejemplo: si supieras por las dificultades que pasaron algunos libros del Nuevo Testamento para ser considerados inspirados por Dios...fue la Iglesia Católica la que definió cuáles eran inspirados y cuáles no por la autoridad que le confirió Cristo.

ok, ésto no es totalmente cierto, pero debatirlo aqui sería desviar el tema principal, si gusta abra otro tema para ello. Por acá hay hermanos que conocen completa la historia y le pueden ayudar a conocerla mejor.

¿porqué descansan en domingo y no en sábado? ¿Cómo pueden admitir los juramentos si Cristo nos recomendó que no juráramos para nada?

jajaja =P Mire Católica... al tema, le parece? hay muchos temas sobre ésto y nada que ver con la doctrina catolica acerca de la penitencia.


Durante 1,500 años la Iglesia guardó y protegió celosamente el contenido de las Sagradas Escrituras en cada copia a mano que se hacia corriendo el riesgo de ser distorsionada alguna palabra hasta que llegó la imprenta. Pero nadie le agradece esto, solo Lutero:

De nuevo, le invito a que abra un tema o busque uno e informése o vaya de debátalo allá.


Comentario sobre San Juan, "Estamos obligados a conceder a los Papistas que ellos tienen la Palabra de DIOS, que la recibimos de ellos, y que sin ellos no tendríamos conocimiento de ella."

Si... yo tambien tengo un comentario sobre San Juan: Fué inspirado por Dios para escribir y es Dios quien se encargó que ahora lo podamos leer y estudiar, y podamos sujetarnos a lo escrito.

Y no estoy de acuerdo con su comentario, y por el contrario, si mediante lo hombres se cree que se llegará al conocimiento de la Palabra, es por ello que las cosas estan como estan, todas distorcionadas por la mal-llamada tradición católica, llena de cosas que nada tienen que ver con el Dios que revelan las escrituras.


Ahora, mucha queja pero nada de argumentos para decirme que en qué parte de la Biblia dice que la "Sola Escritura es UNICA fuente de Fe y Verdad" o en qué parte dice que somos "salvos siempre salvos" o en qué parte dice que "podemos interpretar libremente" (prohibido en 2Pedro 1,20 y 3,16).

De nuevo con lo mismo, le he dicho que no me estoy quejando, le estoy pidiendo integridad al debatir, o usa la escritura o no la usa, pero veo que si la quiere usar pero tambien quiere usar la "tradición apostólica" como parte de la doctrina y ahi esta el problema, y supongo por eso insiste en que no sólo la Palabra es suficiente para ustedes.

Y todavía no explica qué tiene que ver la doctrina de la Salvación Eterna, pues como sigue usándolo pareciera que si tienen algo que ver con la Penitencia, ¿quiere explicarlo por favor?


Luli dice:
Lo que se ha explicado es el valor o significado de la palabra “penitencia” etimológicamente y en su contexto, el cual es equiparable a “arrepentimiento”, no a la paga de pecados, sino al arrepentirse de pecar, cosa que sólo puede pasarle sinceramente a quien ha recibido vida en Jesús,

RESPUESTA: pues veo que ni te has tomado la molestia de leer mis mensajes. No has leido acaso que hay que "dar dignos frutos de arrepentimiento o penitencia"? ¿qué es dar "dignos frutos" de penitencia para ti? ¿es solo arrepentirse o hacer algo, "dar algo a cambio de"?

Vaya que ve medio mal, pero bueno, continuemos.

¿qué es dar "dignos frutos" de penitencia para ti? ¿es solo arrepentirse o hacer algo, "dar algo a cambio de"?

Lo que no es:

1. No es hacer penitencia. Hacer penitencia es tratar de limpiarse a si mismo del pecado. ¡Es imposible!

2. No es una reformación. Uno puede dejar unos pecados sin voltear hacia Dios.

3. No es solamente ser convencido de sus pecados (Hechos 24:25). Ciertamente la convicción de que ha pecado contra Dios es un paso hacia el arrepentimiento, y muchos, como Félix, hasta se espantan, pero no se arrepienten.

4. No es meramente la confesión que ha pecado. Muchos confiesan que han pecado, pero siguen en lo mismo. (Éxodo 9:27 y 34-35)

5. No solamente es sentir tristeza por el pecado.

Lo que si es:

1. Es un cambio de pensamiento y actitud hacia Dios y hacia el pecado. Una ilustración: Mateo 21: 28-29.

2. Incluye sentir tristeza porque ha sido rebelde contra Dios. (II de Corintios 7:9:10)

3. Significa dar la espalda a la rebelión contra Dios y voltearse hacia Dios. El hijo pródigo es un ejemplo. (Lucas 15:17-20) (Proverbios 28:13)



Y... ¿Qué es un fruto?

Qué acaso no es el RESULTADO del crecimiento de una planta o arbol?

¿Cómo podría, entonces, dar fruto de algo que no poseemos?

Cuando nos dice que hagamos frutos de arrepentimiento, no creo, sinceramente que se deba tomar como PENITENCIA el rezar, si ésto se considera que es hablar con Dios, no se debe tomar como PENITENCIA el tene que servir a Dios por medio de buenas obras, ni se debe tomar como PENITENCIA el reconciliarse con Dios.

El Verdadero Cristiano, habla con Dios cotidianamente, sirve a Dios de forma natural, porque es su nueva naturaleza, y éste se pone a cuentas con Dios cada día, como hijo suyo, esta naturalmente dispuesto a orar y vivir cerca de Dios

Entonces... ¿porque la ICR lo ha convertido en verdadera penitencia?!

Esos sacrificios piadosos, son penitencia y sacrificio naturalmente para aquellos que naturalmente no les nace el hacerlo, para aquellos que por su naturaleza pecadora no les es posible hacerlo de forma cotidiana.

PERO DE NINGUNA MANERA podrán las obras de penitencia o arrepentimiento llevarlo a los pies de Cristo, su naturaleza pecadora no va a cambiar por medio de las obras sino por medio de la regeneración por el Espiritu Santo, ésta no se dá a cambio de algo que nosotros hagamos como penitencia, nunca.

La penitencia o arrepentimiento entonces, son el fruto, no la causa, de nuestra regeneración, de nuestra nueva naturaleza.


Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios
por medio de nuestro Señor Jesucristo" :cuadrado: ROMANOS 5:1

Bendiciones!
 
Re: PENITENCIA. que es?

"Y así se presentó Juan el Bautista en el desierto; decía a todos que debían volverse a Dios y ser bautizados, para que DIOS les perdonara sus pecados. Todos los de la región de Judea y de la ciudad de Jeruzalén salían a oirlo. Confesaban sus pecados, y Juan los bautizaba en el río Jordán " Matcos 1:4,5

Juan no perdonaba pecados, Juan solamente bautizaba, ¿Ante quién crees tu que confesaban los pecados? "...para que DIOS les perdonara sus pecados."

He aquí tu pasaje Vigo!

Greivin.
 
Re: PENITENCIA. que es?

¿Cómo?

Precisamente a quien confesaban los pecados era a Juan el bautista. Dios es quien perdona los pecados, y esa es la doctrina cristiana católica.

Eso me recuerda al libro de los Hechos, cuando Lucas refiere que todos iban a los apóstoles y confesaban sus pecados.
 
Re: PENITENCIA. que es?

Vigo dijo:
¿Cómo?

Precisamente a quien confesaban los pecados era a Juan el bautista. Dios es quien perdona los pecados, y esa es la doctrina cristiana católica.

Eso me recuerda al libro de los Hechos, cuando Lucas refiere que todos iban a los apóstoles y confesaban sus pecados.




que poco conoces la doctrina.
la confesion DE PECADOS ES NECESARIA ANTES DEL BAUTISMO...
y el que bautizaba era JUAN, EN PREPARACION Al RECIBIMIENTO DE CRISTO JESUS.

PERO QUE sabes tu? quiza te bautizaron cuando eras un bebe, y no le confestaste tus pecados al sacerdote?
 
Re: PENITENCIA. que es?

Le recuerdo que la circuncisión, que se practicaba a los niños, era también para arrepentimiento. Lea Jeremías 4.

Los pecadores antes de que Juan les bautizara confesaban sus pecados a él.
 
Re: PENITENCIA. que es?

Vigo dijo:
Le recuerdo que la circuncisión, que se practicaba a los niños, era también para arrepentimiento. Lea Jeremías 4.

Los pecadores antes de que Juan les bautizara confesaban sus pecados a él.
Donde dice en las escrituras que confesaban sus pecados a Juan.

Greivin.
 
Re: PENITENCIA. que es?

"Acudía a él gente de toda la región de Judea y todos los de Jerusalén, y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados" (Marcos 1:5)
 
Re: PENITENCIA. que es?

Vigo dijo:
"Acudía a él gente de toda la región de Judea y todos los de Jerusalén, y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados" (Marcos 1:5)


Repito, los judios CONFESABAN A DIOS sus pecados, y JUAN LOS BAUTIZABA.


o que, ahora me dira que Juan el Bautista tenia un confesionario de piel de cabra?
 
Re: PENITENCIA. que es?

Vigo dijo:
Le recuerdo que la circuncisión, que se practicaba a los niños, era también para arrepentimiento. Lea Jeremías 4.

Los pecadores antes de que Juan les bautizara confesaban sus pecados a él.


LA CIRCUNCISION ERA EL PACTO DE DIOS.........EL PUEBLO YA NO LO HACIA, Y AL HACERLO DE NUEVO ERA SIMBOLO DE PACTAR DE NUEVO CON DIOS....

Y HACERCA DE LOS PECADORES..............NUNCA CONFESARON SUS PECADOS A JUAN...............SOLO IVAN A EL PARA SER BAUTIZADOS........
 
Re: PENITENCIA. que es?

Vigo: pruebe que la Verdadera Vida en Dios está condenada por la Iglesia o retráctese. No lo haga acá para no mezclar los temas. Espero su respuesta en el foro de sectas. Pruebas o retráctese.

La siguiente cita del Papa Juan Pablo II, dicha ante una audiencia especial general en el Vaticano, fue tomada de la edición en idioma español de L'Osservatore Romano, de fecha 16 de agosto de 1996.
(Esta bendición Apostólica llegó, por supuesto, 9 meses después de la Notificación)

"Saludo, cordialmente, a las personas de lengua española que están presentes aquí, especialmente a las religiosas de la Congregación de 'Santa Teresa de Jesús' y LOS GRUPOS ESPIRITUALES DE LA 'VERDADERA VIDA EN DIOS'. Les deseo a todos ellos un verano espiritual que les ayude a reafirmar su promesa Cristiana, para que su generosa respuesta a Dios pueda ser testigo de Su Amor en el mundo. Les doy, con afecto y para todos sus seres queridos, la bendición Apostólica".

Bendiciones. Inés
 
Re: PENITENCIA. que es?

Inés Bourdiuex dijo:
La siguiente cita del Papa Juan Pablo II, dicha ante una audiencia especial general en el Vaticano, fue tomada de la edición en idioma español de L'Osservatore Romano, de fecha 16 de agosto de 1996.
(Esta bendición Apostólica llegó, por supuesto, 9 meses después de la Notificación)

"Saludo, cordialmente, a las personas de lengua española que están presentes aquí, especialmente a las religiosas de la Congregación de 'Santa Teresa de Jesús' y LOS GRUPOS ESPIRITUALES DE LA 'VERDADERA VIDA EN DIOS'. Les deseo a todos ellos un verano espiritual que les ayude a reafirmar su promesa Cristiana, para que su generosa respuesta a Dios pueda ser testigo de Su Amor en el mundo. Les doy, con afecto y para todos sus seres queridos, la bendición Apostólica".

Bendiciones. Inés

Con amor Salvo220:

Amadísima Hermana Inés, pienso que el hecho de haber mandado un saludo no quiere decir que acepte lo revelado en la "Verdadera Vida en Dios",