Debido a mi hilo sobre política, una usuaria me ha compartido una página que me ha resultado interesante:
socialdemencia.blogspot.com
Si bien todavía no llegué a ninguna conclusión, aprovecho a traer el link para conocer sus reflexiones al respecto del análisis que realiza el artículo.
Lo que más me llamó la atención para compartir ese blog, es que argumenta usando el evangelio:
¿Ustedes qué opinan?

Jesús "El anarquista" Cristo
Sí, ya lo sé, me acusarás de cometer un anacronismo al decir que Jesús era un anarquista, y tendrías absolutamente toda la razón. Es tan anacrónico señalar a Jesús como anarquista como decir que era "el primer comunista"; pero para efectos prácticos, no me importa. No me malinterpretes, soy...
Si bien todavía no llegué a ninguna conclusión, aprovecho a traer el link para conocer sus reflexiones al respecto del análisis que realiza el artículo.
Lo que más me llamó la atención para compartir ese blog, es que argumenta usando el evangelio:
- "No juzgueis y no seréis juzgados" (Lucas 6:37-38): Este guarda relación con el anterior. El cristianismo tradicional interpreta esto en un sentido muy superficial, como simplemente no ser criticón para con los demás, lo cual se queda bastante corto. La misma es una crítica contra el sistema judicial en sí mismo, porque sólo Dios tiene derecho a juzgar (Por ello Jesús no te deja lanzar piedras). Ello también se observa con la actitud irreverente que demuestra Jesús frente a Poncio Pilatos (Lucas 23:1-5, Lucas 23:13-25, Mateo 27:11-26) y el Rey Herodes (Lucas 23:6-12) cuando lo iban a enjuiciar.
- Jesús echa a los mercaderes del Templo (Marcos 11:15-18, Mateo 21:12-17): Tumbar las mesas de los comerciantes no es sólo una crítica a los avaros o al propio sistema económico, sino también a las autoridades religiosas y políticas (recordemos que, en el mundo antiguo, la autoridad política y religiosa podía ser la misma persona) que permitieron dicha actividad. El propio relato en el libro de Marcos destaca como los sacerdotes y escribas detestaban a Jesús por este hecho.
- ¿Por qué mataron a Jesús? Porque amenazaba directa o indirectamente la autoridad religiosa y política del momento. Ello no lo convierte en anarquista, porque personas de otras tendencias han causado el mismo efecto; sin embargo, incide directamente en una pérdida de influencia en aquellos con poder. "Los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley comenzaron a buscar la manera de matar a Jesús, porque le tenían miedo, pues toda la gente estaba admirada de su enseñanza" (Marcos 11:18)
¿Ustedes qué opinan?