Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Saludos

bueno, realmente el termino hebreo "moed" o "moedin" en plural su traducción más exacta es "tiempo(s) señalado (s)" o sea ocasiones establecidas por el Eterno, en los cuales algunas convocaciones son fiestas o festivales..entre ellas; panes sin levadura, Shavuot o pentecostés y sucot o la fiesta de tabernáculos...las otras se les puede llamar "ocasiones solemnes" como; Pesaj o pascua, Yom Kippur o el día del perdón...
..hasta donde tengo entendido...

En Éxodo 12:14 se emplea la palabra "chagag", que es "celebrar", refiriéndose a una celebración o fiesta.


Y en Juan 19:31 se emplea la palabra "sábado", que en hebreo supuestamente sólo habría que usarla para referirnos al sábado séptimo día de la semana.


Que la use para el día 14, o para el día 15, estaría mal aplicada, (supuestamente), porque ninguno de estos 2 días eran séptimo día de la semana.

Ante dudas así, yo prefiero usar el sentido común, la fiesta de un día de la Pascua, no era una fiesta de segunda categoría, al contrario, era muy importante sobretodo ahora que sabemos que venía a prefigurar la importante muerte de Cristo.

Esta fiesta por lógica, tendría que ser equiparable a los séptimos día de semana y a los días 15 y 21 de la fiesta de los panes sin levadura.

No es un día comparable al día 16, o al día 20 de la fiesta de los panes sin levadura, esos días eran festivos también, pero de segunda categoría.
 
En Éxodo 12:14 se emplea la palabra "chagag", que es "celebrar", refiriéndose a una celebración o fiesta.


Y en Juan 19:31 se emplea la palabra "sábado", que en hebreo supuestamente sólo habría que usarla para referirnos al sábado séptimo día de la semana.


Que la use para el día 14, o para el día 15, estaría mal aplicada, (supuestamente), porque ninguno de estos 2 días eran séptimo día de la semana.

Ante dudas así, yo prefiero usar el sentido común, la fiesta de un día de la Pascua, no era una fiesta de segunda categoría, al contrario, era muy importante sobretodo ahora que sabemos que venía a prefigurar la importante muerte de Cristo.

Esta fiesta por lógica, tendría que ser equiparable a los séptimos día de semana y a los días 15 y 21 de la fiesta de los panes sin levadura.

No es un día comparable al día 16, o al día 20 de la fiesta de los panes sin levadura, esos días eran festivos también, pero de segunda categoría.
Cierto, no había tomado en cuenta este texto…sorry
 
Bueno, por fin alguien que le pasa lo mismo que a mi, que ve que el incuestionable día calendario de atardecer a atardecer que usan los judíos en la actualidad, no es tan confiable según lo que vamos viendo en toda la Biblia.



Juan 19:31 Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo (pues aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí.
Voy a releer este texto, nunca lo había visto desde esta perspectiva...wao..¡¡¡..voy a tener que volver a empezar, voy a replantear al parecer...
Yo creo que el día de reposo que alude este texto, se está refiriendo al día que estaba transcurriendo, no al que estaba por venir.

En Éxodo 12 dice que la Pascua es un día de FIESTA, si es un día de fiesta se supone que es un día de reposo, un día no laboral, los judíos llevan a Cristo para que continúe el juicio Pilato, porque al amanecer ya empezaba el día 14, dando a entender que ese día 14, es día de reposo y no pueden seguir juzgándolo y después ajusticiarlo.

Además esa noche que está entre los días solares 14 y 15, es una noche en la que coinciden las 2 fiestas, las 12 últimas horas de la fiesta de la Pascua y las primeras horas de la fiesta de los panes sin levadura, por eso el texto dice que ese día era de gran solemnidad.



Merece la pena el esfuerzo, porque ese es el calendario verdadero, el calendario de Dios.
 
Voy a releer este texto, nunca lo había visto desde esta perspectiva...wao..¡¡¡..voy a tener que volver a empezar, voy a replantear al parecer...

Con días calendario bíblicos de amanecer a amanecer todo tiene sentido, el relato fluye mejor, los textos adquieren racionalidad.

Si aplicamos falsos días calendario de atardecer a atardecer, te conviertes en una máquina de inventar excusas, de buscar textos paralelos que se adapten a tu justificación y lo que es peor, un acuerdo común para interpretar correctamente las escrituras es imposible, las discusiones nunca tendrán fin, porque nada encajará perfectamente.
 
  • Like
Reacciones: daniel52
Deberías primero responder:

La escrituras afirman que José de Arimatea se apresuró a sepultar a Cristo porque iba a comenzar el shabat solemne.

Si el día (erradamente) comienza al amanecer:

Porque razón se apresuró Jose de Arimatea para sepultar a Cristo, si tenía tiempo de sobra para hacerlo hasta el amanecer?
@Corajudo
 
Juan 12:1 Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.

Con días calendario de atardecer a atardecer:

Polémica para determinar si la Pascua es el día 14 o el día 15.

Polémica si llegó el día 8 y cenó el día 9.

Polémica si llegó la noche del día 9.

Polémica si vino el día 7 y llegó el día 8.

Con días calendario de amanecer a amanecer:

La Pascua es el día 14, el día solar más la noche posterior en la que se hace la cena.

Cristo llega a Betania 6 días antes, que sería el día 8, no importa si fue por el día o por la noche posterior, todo es día calendario 8.

Todo va bien, no hay polémica.
 
Necesito dos cosas.

1. Que hagas la pregunta de nuevo, bien formulada.
Si "según tu" los dias comienzan al amanecer:

Porque José de Arimatea se apresuró a sepultar a Cristo, si el shabat solemne del 15 comienza al amanecer (según tu)?
2. Que si o si, esté adjuntado un texto bíblico que la respalde.
Lucas 23:54
Era día de la preparación(14), y estaba para comenzar el día de reposo(15).

Lease bien: "estaba por comenzar el reposo"
 
Juan 12:1 Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.

Con días calendario de atardecer a atardecer:

Polémica para determinar si la Pascua es el día 14 o el día 15.

Polémica si llegó el día 8 y cenó el día 9.

Polémica si llegó la noche del día 9.

Polémica si vino el día 7 y llegó el día 8.

Con días calendario de amanecer a amanecer:

La Pascua es el día 14, el día solar más la noche posterior en la que se hace la cena.

Cristo llega a Betania 6 días antes, que sería el día 8, no importa si fue por el día o por la noche posterior, todo es día calendario 8.

Todo va bien, no hay polémica.
la polemica es porque se niegan aceptar que el 14 es el comienzo de la Pascua, y dicen que la pascua es el 15 para correr un día más a sus cronologias
 
Lucas 23:54
Era día de la preparación(14), y estaba para comenzar el día de reposo(15).

Lease bien: "estaba por comenzar el reposo"
La sepultura de muertos al ocaso antes de comenzar un shabat, era una practica judía según lo relatado por el historiador del siglo I Flavio Josefo

"El historiador del judaísmo Josefo, escribirá a finales de ese mismo siglo, describiendo cómo los judíos consideraban esta ley muy importante hasta el punto de prescribir que incluso los cuerpos de los criminales crucificados deben ser removidos y enterrados antes de la puesta del sol." (Libro "Antigüedades de los Judios")
 
La sepultura de muertos al ocaso antes de comenzar un shabat, era una practica judía según lo relatado por el historiador del siglo I Flavio Josefo

"El historiador del judaísmo Josefo, escribirá a finales de ese mismo siglo, describiendo cómo los judíos consideraban esta ley muy importante hasta el punto de prescribir que incluso los cuerpos de los criminales crucificados deben ser removidos y enterrados antes de la puesta del sol." (Libro "Antigüedades de los Judios")
@Corajudo
Josué 8:29

"Y al rey de Hai lo colgó de un madero hasta caer la noche; y cuando el sol se puso, mandó Josué que quitasen del madero su cuerpo

MiguelR

Los cuerpos eran bajados AL CAER EL SOL
 
Última edición:
Se refiere a la primera semana de shavuot, a la cuenta del omer. Se tradujo shabbaton cómo sábado y se refiere a semana

RV'60+ La Santa Biblia Reina-Valera con números Strong, 1960
Lv 23:15-16: "Y contaréis desde «el día que sigue» * al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta «el día siguiente» * del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová."

FESTIVIDAD DE SHAVUOT​

icon_zoom.png
Es la segunda de las tres fiestas de peregrinaje del Judaísmo (las otras son Pesaj, Pascua y Sucot, caminar en el desierto luego de la salida de Egipto).

Esta festividad se celebra el 6 de Siván del calendario hebreo.
Shavuot es la culminación del periodo de siete semanas que tiene lugar al terminar Pésaj. La propia palabra Shavuot significa "semanas" en hebreo y proviene de las semanas anteriores a la subida al Monte Sinaí por Moisés. En esta festividad se conmemora la entrega de la Torá por parte de Dios a Moisés, en el Monte Sinaí; lo que acontece el quincuagésimo día después de la Pascua (lo que los cristianos llaman Pentecostés).
 
Si "según tu" los dias comienzan al amanecer:

Según Génesis 1, no según lo que yo diga.

Porque José de Arimatea se apresuró a sepultar a Cristo, si el shabat solemne del 15 comienza al amanecer (según tu)?

Se apresuró para que no quedara el cuerpo en la cruz TODA la noche, que para colmo era una noche de doble festividad, Pascua y Ácimos.

Juan 19:31 Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo (pues aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí.

Y como verás no fue idea de José, fueron los judíos los que lo solicitaron y lo hicieron para no contaminar la tierra que Dios les dio.

No lo hicieron por misericordia.

No lo hicieron porque el día siguiente, era día de reposo.

Deuteronomio 21:23 no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad.

Lucas 23:54
Era día de la preparación(14), y estaba para comenzar el día de reposo(15).

Lease bien: "estaba por comenzar el reposo"

Si, era día calendario 14 y cuando amaneciera comenzaría el día 15.

El dato es correcto.

¿Qué me quieres decir con esto?

Espero que no te inventes algo sin respaldo bíblico.
 
como es eso de que "una noche de doble festividad"??

a que te refieres con doble festividad?

Me refiero a que en la noche que está entre los días solares 14 y 15, coincidían las 2 fiestas.

Las 12 últimas horas de la fiesta de la Pascua.

Y las 12 primeras horas de la fiesta de los Ácimos.

Esa noche es día calendario 14, por eso el día 14 se hace el sacrificio del cordero y es también la fiesta de los panes sin levadura.

Lucas 22:7 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.
 
Me refiero a que en la noche que está entre los días solares 14 y 15, coincidían las 2 fiestas.

Las 12 últimas horas de la fiesta de la Pascua.

Y las 12 primeras horas de la fiesta de los Ácimos.

Esa noche es día calendario 14, por eso el día 14 se hace el sacrificio del cordero y es también la fiesta de los panes sin levadura.

Lucas 22:7 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.
Me estás diciendo que esa noche entre 14 y 15 es el dia de reposo solemne?