Saludos
bueno, realmente el termino hebreo "moed" o "moedin" en plural su traducción más exacta es "tiempo(s) señalado (s)" o sea ocasiones establecidas por el Eterno, en los cuales algunas convocaciones son fiestas o festivales..entre ellas; panes sin levadura, Shavuot o pentecostés y sucot o la fiesta de tabernáculos...las otras se les puede llamar "ocasiones solemnes" como; Pesaj o pascua, Yom Kippur o el día del perdón...
..hasta donde tengo entendido...
En Éxodo 12:14 se emplea la palabra "chagag", que es "celebrar", refiriéndose a una celebración o fiesta.
Y en Juan 19:31 se emplea la palabra "sábado", que en hebreo supuestamente sólo habría que usarla para referirnos al sábado séptimo día de la semana.
Que la use para el día 14, o para el día 15, estaría mal aplicada, (supuestamente), porque ninguno de estos 2 días eran séptimo día de la semana.
Ante dudas así, yo prefiero usar el sentido común, la fiesta de un día de la Pascua, no era una fiesta de segunda categoría, al contrario, era muy importante sobretodo ahora que sabemos que venía a prefigurar la importante muerte de Cristo.
Esta fiesta por lógica, tendría que ser equiparable a los séptimos día de semana y a los días 15 y 21 de la fiesta de los panes sin levadura.
No es un día comparable al día 16, o al día 20 de la fiesta de los panes sin levadura, esos días eran festivos también, pero de segunda categoría.