POR FAVOR AYUDENME..................

Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

-Dice Hiram: "Entonces usando la lógica brutal, cuando dice que Adán y Eva se le abrieron los ojos, no es que no se vieran que estaban desnudos, si no que sintieron vergüenza cuando se vieron".

Y yo le respondo: Muy bien Hiram, entonces comparemos lo que dices, con lo que realmente dice la Biblia:
"Génesis 3: 7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; 10 Y él respondió: y tuve miedo, porque estaba desnudo. 11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo?".

Entonces, Hiram, aqui esta muy claro: Ellos no sabian que estaban desnudos y por lo tanto no se avergonzaban. Luego de saberlo, es que sienten verguenza. Y de la unica forma que se enteran, es cuando pierden la inocencia.
Y esa inocencia, era un desconocimiento total de lo que era:
"El bien y el mal".
Y de ese estado tan especial, solo se exceptuaba lo que Dios mismo le habia enseñado: No comer del fruto prohibido. Eso era lo unico, que ellos sabian que era "lo malo". Esa, era la unica ley Divina para ellos......

Entonces, Hiram, no podemos cambiar lo que la Biblia dice tan claramente. No era posible, que en ese estado de inocencia, Adan y Eva conocieran de: Matar, robar, adulterar......Eso no concuerda, con las palabras Divinas:
"He aqui el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal".

Suponer, que ya Adan y Eva conocian el decalogo, es considerar que estas palabras Divinas no tenian ningun sentido:
"He aqui el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal".

Por lo tanto, Hiram, tu "logica bruta" no tiene ningun sentido; ni puede oponerse a lo que la Biblia dice claramente.

-Dice Hiram: "Admites que necesita un día de descanso pero luego dices que no hay que descansar ni uno. Pero bueno el punto es que Adán si trabajaba antes del pecado y si dormía o sea, descansaba en la noche antes del pecado o ¿vas a negar eso? El reposo que se habla que Dios hizo no es de cansancio si no de obra o sea de trabajo. Dios no se cansa pero nosotros si aun antes del pecado. Cuando el pecado vino entonces se le añadió a lo que tenía antes así que no inventes".

Y yo le respondo: Hiram, yo no he admitido nada; he dicho clarisimo, que antes del pecado no se justificaba descanso semanal alguno, para el hombre. Ahora bien, tu dices que el hombre se cansaba antes del pecado, y no encuentro evidencia biblica alguna sobre eso.

Pero, si encuentro, que la Biblia dice que el cansancio y la fatiga eran una consecuencia del pecado: "Maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan ".
Ahi se ve claro, Hiram, : Dolor (cansancio) y sudor (fatiga).

Ahora bien, Hiram, suponer que antes del pecado habia: "Dolor (cansancio) y sudor (fatiga)"; entonces equivale a considerar que esta sentencia Divina, posterior al pecado, no tenia ningun sentido:
"Maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan ".

Por lo tanto, Hiram, tu "logica bruta" no tiene ningun sentido; ni puede oponerse a lo que la Biblia dice claramente.

-Dice Hiram: "Quiere decir que el pecado comienza en el corazón. Los actos es el fruto de lo que esta dentro. Esto se confirma en Deuteronomio 15:9 “Guárdate de tener en tu corazón pensamiento perverso, diciendo: Cerca está el año séptimo, el de la remisión, y mires con malos ojos a tu hermano menesteroso para no darle; porque él podrá clamar contra ti a Jehová, y se te contará por pecado.”

Y yo le respondo: Hiram, generalmente la intencion del pecado comienza en el corazon; pero en el viejo pacto, los hechos eran los que se convertian en pecado.

Sobre ese mismo versiculo que citas, tenemos lo siguiente:

Aqui dice que: "el hermano menesteroso podria clamar a ti contra Jehova, y entonces se te contara por pecado". Luego, el "hermano menesteroso" no podria adivinar los pensamientos del corazon del otro; necesita que se convierta en realidad, el hecho de que ese otro no cumpla con lo establecido en el "año de la remisión; y entonces, es que el podria clamar a Jehova por esa falta.
No tiene ningun sentido, creer que por el solo hecho de "pensar mal en su corazon", el menesteroso podria "clamar a Jehova" en contra del otro.

-Dice Hiram: "David llevo a cabo su pecado porque tenía el poder para hacerlo, pero su pecado empezó cuando codicio a la mujer, así que cuando se acostó con ella hacia rato que había pecado".

Y yo le respondo: Hiram, en el corazon de David se origino la intencion de pecar; pero, el no peco hasta que se acosto con la mujer de Urias. En el viejo pacto, eso era asi, hasta que Cristo dijo:
Mateo 5: 27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. 28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

Por lo tanto, Hiram, lo que tu afirmas, supone considerar que esas palabras de Cristo no tenian entonces razon alguna de ser dichas.

-Dice Hiram: "Jesús lo que hizo fue clarificar el mandamiento pero no decir que de ahora en adelante. Nota que Jesús decía “mas yo digo” no decía “mas de ahora en adelante".

Y yo le respondo: Hiram, las palabras exactas de Cristo, fueron: "Oisteis que fue dicho.....Mas, yo os digo".
Y esas frases, resulta clarisimo que significan: "De ahora en adelante".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

-Dice "maxpa", sobre Genesis 4: "No necesito ser teólogo para comprender, que en este caso Dios esta aplicando el decálogo en su mandamiento, NO MATARAS".

Y yo le respondo: "Maxpa", tampoco hay que ser "teologo" para comprender, que las palabras de Dios no fueron:
"Que has hecho?; has violado el mandamiento del decalogo que dice: "No mataras".

Ahora bien, "maxpa", el pasaje habla de la ofrenda de Cain y Abel.
Me podrias decir entonces, cual mandamiento del decalogo se estaba aplicando aqui?.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Señor Vicente:

Vea estos textos: "Los tales (los Gentiles) aunque no tengan ley, ellos son ley a sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones..." (Romanos 2:14,15). Si esto es con los que no son recipientes de la ley de Dios, ¿qué sería con Adán? Fue creado por Dios con su ley escrita en su corazón. No es que sea el Decálogo propiamente dicho, sino los principios de la ley de Dios.

Al seguir a su mujer en lugar de la orden de Dios, Adán hizo de su esposa un ídolo. Al quebrantar el mandato de su Padre, violó uno de los mandamientos. Hay que ser muy ingenuo para decir que cada letra de los 10 mandamientos eran conocidos por Adán, pero sí los principios.

Lo del sábado, es normal creer que Adán si lo conocía. No tienen que estar escritos en la Biblia todos los detalles, para concluir que el hombre conocía el reposo de Dios, participó en ese primer sábado y de ahí en adelante losiguió observando. La Biblia no lo menciona, pero tampoco dice que no puede ser así.

Para el que quiera desobedecer siempre hallará una excusa.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

-Dice Cajiga: "Vea estos textos: "Los tales (los Gentiles) aunque no tengan ley, ellos son ley a sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones..." (Romanos 2:14,15). Si esto es con los que no son recipientes de la ley de Dios, ¿qué sería con Adán?".

Y yo le respondo: En este pasaje de Romanos, Pablo se está refiriendo a gentiles "regenerados", los cuales tienen "la obra de la ley escrita en sus corazones".
Es decir, el Apóstol presenta "dos caras": Los judíos, que querian seguir bajo el imperio de la ley escrita, dada en el Sinaí; y los gentiles convertidos al cristianismo, que sin seguir el código escrito de la ley, al tener
"la obra de la ley escrita en sus corazones", por el Espíritu Santo; entonces podian mostrar "por naturaleza lo que es de la ley"; o sea, sus principios.

Por lo tanto, esos gentiles, sí eran verdaderos "recipientes de la ley de Dios". Pero, no del código escrito, sino de los principios de la ley de Dios. El asunto, no es como dice Cajiga aquí.

-Dice Cajiga: "Fue creado por Dios con su ley escrita en su corazón. No es que sea el Decálogo propiamente dicho, sino los principios de la ley de Dios. Al seguir a su mujer en lugar de la orden de Dios, Adán hizo de su esposa un ídolo. Al quebrantar el mandato de su Padre, violó uno de los mandamientos. Hay que ser muy ingenuo para decir que cada letra de los 10 mandamientos eran conocidos por Adán, pero sí los principios".

Y yo le respondo: Mi punto es este: No tiene ningun sentido ni base bíblica, suponer que Adan y Eva conocían el decálogo en su etapa de inocencia, ni que tampoco lo necesitaban. Esos mandamientos específicos, les resultarían completamente extraños. Además, en esa "inocencia", ellos no conocían "el bien y el mal"; con excepción de lo que el mismo Dios les había transmitido sobre el "fruto prohibido".

Quiere decir, que para ellos, "lo bueno" y "lo malo", estaba limitado a ese asunto del "fruto prohibido". Y mientras se mantuvieran en ese estado de "inocencia", la única "ley de Dios" que necesitaban, era precisamente la que se les había dado: "No comer del fruto prohibido".
El resto, es pura especulación y teoría humana interesada; sin base ninguna en las Escrituras.

Por lo tanto, es falsa de toda falsedad esta frase de Cajiga: "Al quebrantar el mandato de su Padre, violó uno de los mandamientos" (O sea, del decálogo). Porque Adán, no podía violar lo que no existía; ya que el único mandamiento que existía para la pareja del Edén, era: "No comer del fruto prohibido".

Dice Cajiga: "Lo del sábado, es normal creer que Adán si lo conocía. No tienen que estar escritos en la Biblia todos los detalles, para concluir que el hombre conocía el reposo de Dios, participó en ese primer sábado y de ahí en adelante lo siguió observando. La Biblia no lo menciona, pero tampoco dice que no puede ser así".

Y yo le respondo: Pensar, que Adán conocía algún mandamiento sobre el sábado, ¿Es normal para quien?. ¿Acaso, agregarle a las Escrituras, y rellenarla de especulaciones, puede ser considerado "normal"?. Todo lo contrario, eso es completamente anormal.
¿Donde dice la Biblia, que Adán participó en ese primer sábado?. Al contrario, es muy extraño, que un detalle tan importante fuera pasado por alto.
Luego, si se reconoce que la Biblia no lo menciona; ¿porqué no quiere reconocerse, que tenemos razón y mucho espacio, para pensar que la pareja del Edén no sabía nada de algún mandato sabático?.

-Dice Cajiga: "Para el que quiera desobedecer siempre hallará una excusa".

Y yo le respondo: Aquí vuelve a salirle el sectarismo, a Cajiga.

No existe ninguna razón válida, ni tiene lógica alguna, pensar que los demás Cristianos quieran desobedecerle a su Dios.
Por el contrario, lo natural en el Cristiano, es la obediencia al Señor, a sus mandatos; pero nunca, a lo que los hombres quieren hacer pasar como "mandamientos". Ahí está la diferencia.

Lo que sucede es, que para Cajiga y otros, nosotros somos unos simples "rebeldes", "violadores de la ley de Dios", que "no queremos obedecer sus mandamientos". Por lo tanto, de ahí viene su afán de "convertirnos".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos en el nombre del Señor:



Veo que el pueblo de Israel esta dividido con relacion al topico de que si Adan y Eva conocian o no los diez mandamientos. Esto parece que denota que nuestro hermano Billy se equivocal al llamarnos sectarios porque hay pensamientos diferentes.



Nuestro hermano Cajiga expresa que es de un ingenuo pensar que Adan y Eva conocian los diez mandamientos antes del pecado. Pues mi hermano incluyame dentro de esos ingenuos porque yo si creo que ellos lo sabian pero no por conocimiento propio despues de pecar si no por conocimiento intellectual. O sea ellos sabian que robar, matar, etc era malo pero les era facil obedecer. Su tendencia hacia el mal llego despues que pecaron.



Bvicente18 dijo:
Entonces, Hiram, aqui esta muy claro: Ellos no sabian que estaban desnudos y por lo tanto no se avergonzaban. Luego de saberlo, es que sienten verguenza. Y de la unica forma que se enteran, es cuando pierden la inocencia.

Rayete, ni yo lo pude decirmejor. Ellos se veian uno al otro y se veian desnudos pero como tenian inocencia no era algo malo. De todos modos como iban a cumplir la orden de multiplicarse. ¿con la ropa puesta?

Entonces el conocimiento no es de que no veian si no de que esa inocencia estaba en ellos. Tambien cuando dicen que conocen el bien y el mal no que no lo sabian si no que al irse la inocencia cobraron para si mismos la tendencia a desobedecer que no la tenian antes.



Bvicente18 dijo:
Y esa inocencia, era un desconocimiento total de lo que era:
"El bien y el mal".


No puedo estar de acuerdo contigo que era un desconocimiento total del el bien y el mal porque ellos hacian el bien y conocian el mal. ¿Al menos sabian que comer del arbol era malo? ¿O no? Por lo tanto no es total si no parcial. Hay que ver la exprecion que ahora conocen el bien y el mal desde su contexto cosa que tu no respetas nuca.



Bvicente18 dijo:
Y de ese estado tan especial, solo se exceptuaba lo que Dios mismo le habia enseñado: No comer del fruto prohibido. Eso era lo unico, que ellos sabian que era "lo malo". Esa, era la unica ley Divina para ellos......

Primero dices que es un desconocimiento total y ahora dices que lo unico que sabian era lo del arbol. Entonces no es total.

Bvicente18 dijo:
Suponer, que ya Adan y Eva conocian el decalogo, es considerar que estas palabras Divinas no tenian ningun sentido:
"He aqui el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal".

Por lo tanto, Hiram, tu "logica bruta" no tiene ningun sentido; ni puede oponerse a lo que la Biblia dice claramente.


Pues hay quien no tiene ni logica bruta para entender que conocimiento no es de que no sabian nada si no que como tenian la inocencia que perdieron al pecar ahora conocian por experiencia propia.



Segun Billy la biblia dice claramente. Ese es el problema que la biblia no dice claramente que esa era lo unico que ellos conocian. En ningun lado dice que lo unico que conocian era esa ley. Tampoco dice lo contrario asi que aqui estamos usando la logica que sabemos que Billy no tiene.

Bvicente18 dijo:
Y yo le respondo: Hiram, yo no he admitido nada; he dicho clarisimo, que antes del pecado no se justificaba descanso semanal alguno, para el hombre. Ahora bien, tu dices que el hombre se cansaba antes del pecado, y no encuentro evidencia biblica alguna sobre eso.

A ver contesta las preguntas:
  • Dormia el hombre antes de pecar ¿Si o NO?
  • ¿Porque Dormia?
  • ¿Segun el mandamiento del reposo semanal es porque uno se cansa o es porque Dios reposo quien no se cansa?
  • ¿Que representa la palabra Reposo?
Bvicente18 dijo:
Aqui dice que: "el hermano menesteroso podria clamar a ti contra Jehova, y entonces se te contara por pecado". Luego, el "hermano menesteroso" no podria adivinar los pensamientos del corazon del otro; necesita que se convierta en realidad, el hecho de que ese otro no cumpla con lo establecido en el "año de la remisión; y entonces, es que el podria clamar a Jehova por esa falta.
No tiene ningun sentido, creer que por el solo hecho de "pensar mal en su corazon", el menesteroso podria "clamar a Jehova" en contra del otro.


Ahora estas interpretando el versiculo ¿Verdad? Como dices tu, eso no es lo que dice el texto. EL texto dice que no lo pongas en tu corazon. Porque si el menesteroso clama a Dios se te contara por pecado. Ahi lo dejo porque ni hablastes del texto de Salomon que me imagino que tambien lo interpretaras.

Bvicente18 dijo:
Por lo tanto, Hiram, lo que tu afirmas, supone considerar que esas palabras de Cristo no tenian entonces razon alguna de ser dichas.

¿No tenian razon porque no te cuadra con tu razonamiento antibiblico? Las palbras de Jesus cuadran perfectamente con lo que dice Isaias que Jesus engrandeceria y magnificaria la ley de Dios. Jesus la amplio o sea que le dio el significado correcto que los judios habian mal interpretado. Por eso es que no te da razon porque tu razonamiento no es biblico.

Que Dios nos guarde en su divino Amor.....
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos:

Dice Billyvicente:

-Dice Cajiga: "Vea estos textos: "Los tales (los Gentiles) aunque no tengan ley, ellos son ley a sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones..." (Romanos 2:14,15). Si esto es con los que no son recipientes de la ley de Dios, ¿qué sería con Adán?".

Y yo le respondo: En este pasaje de Romanos, Pablo se está refiriendo a gentiles "regenerados", los cuales tienen "la obra de la ley escrita en sus corazones".
Es decir, el Apóstol presenta "dos caras": Los judíos, que querian seguir bajo el imperio de la ley escrita, dada en el Sinaí; y los gentiles convertidos al cristianismo, que sin seguir el código escrito de la ley, al tener "la obra de la ley escrita en sus corazones", por el Espíritu Santo; entonces podian mostrar "por naturaleza lo que es de la ley"; o sea, sus principios.

Querido Billy; me parece que estas equivocado al creer que Pablo se esta refieriendo a gentiles regenerados.
Tienes que tener en cuenta dos cosas: Pablo le estaba escribiendo a una iglesia gentil, y en el texto que tu haces referencia, no habla de ellos como gentiles, sino de los otros gentiles. Es logico que sino hubiese dicho:" por cuanto uds. los gentiles que no tienen ley....."
segundo: el texto no dice que ellos tenian la obra de la ley escrita en corazon por el Espiritu Santo. El texto dice claramente:" por cuanto los gentiles que no tienen ley, hacen por NATURALEZA, lo que es de la ley."

Entonces Billy, debemos hacer una buena exegesis del texto, antes de presentarlo como prueba de que nuestros argumentos son ciertos.

Tuhermano en Cristo.
Ruben Daniel.
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos:

Querido hermano Manuel5; me quedo algo pendiente de otro epigrafe y no voy a dejarlo pasar. En un mensaje suyo dijo algo que me llamo poderosamente la atencion. Usted afirmo que: NO TODA LA PALABRA ES INSPIRADA POR DIOS.
(le prometo citarle el post al cual me refiero)
¿Me podia aclarar el asunto.? Ya que permanentemente ud. afirma que se atiene solamente a lo que la Biblia dice y esta siempre buscando la quinta pata al gato. 2 Timoteo 3:16 dice: TODA LA PALABRA ES INSPIRADA POR DIOS.
Entonces ¿que dice ud.?

Dios lo bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

-Dice "maxpa", sobre Genesis 4: "No necesito ser teólogo para comprender, que en este caso Dios esta aplicando el decálogo en su mandamiento, NO MATARAS".

Y yo le respondo: "Maxpa", tampoco hay que ser "teologo" para comprender, que las palabras de Dios no fueron:
"Que has hecho?; has violado el mandamiento del decalogo que dice: "No mataras".

Ahora bien, "maxpa", el pasaje habla de la ofrenda de Cain y Abel.
Me podrias decir entonces, cual mandamiento del decalogo se estaba aplicando aqui?.

Dios les bendiga. Saludos.


Billy Vicente

Hola Billi:

En este caso me estoy refiriendo al asesinato de Abel, y la pregunta es muy sencilla,
Cuando Cain mato a Abel, Peco Si o No?
Y si peco, cual fue el mandamiento que quebranto?

Por favor responde clara y directamente a estas preguntas y no salgas con tus sofismas ni con tu famoso estudio sobre la unicidad de la ley.

Buen dia.
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Respuesta a Ruben Daniel:

Yo lo leí aquí.
"Vi que Dios había guardado en forma especial la Biblia; sin embargo cuando los ejemplares de ella eran pocos, hubo sabios que en algunos casos cambiaron las palabras, pensando que estaban haciendo más claro su sentido, cuando en realidad estaban confundiendo lo que era claro e inclinándolo hacia sus opiniones establecidas , que eran gobernadas por la tradición" (Elena G. de White. "Primeros Escritos" página 220.Asociación Publicadora Interamericana)
Además de la anterior afirmación, seguro que tu habrás leido pasajes de las Sagradas Escrituras con evidentes errores, atribuidos, lógicamente, al que los escribió. Por lo que yo estoy de acuerdo con los que dicen que lo que está inspirado no es el "texto" que recibimos, sino la persona que lo escribió y que lo redactó a su manera y con su cultura. (También la Sra White afirma esto:"...La Biblia está escrita por hombres inspirados, pero no es la forma del pensamiento y de la expresión de Dios....Dios no está representado como escritor...". ) Leelo en "Mensajes Selectos. tomo I. páginas 23 y 24.

Te pongo un ejemplo de errores del texto. Lee Hechos de los Apóstoles 7: 14 y versículo 16. Búscalo en el A.T. y verás que Esteban se equivocó.
Lee ahora Hechos de los Apóstoles 5: 36 (Teudas) . Infórmate del año en que ocurrió esta revuelta, verás que es posterior al momento en que habla Gamaliel...Y así otras tantas cosas.

Saludos.
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

manuel5 dijo:
Respuesta a Ruben Daniel:

Yo lo leí aquí.
"Vi que Dios había guardado en forma especial la Biblia; sin embargo cuando los ejemplares de ella eran pocos, hubo sabios que en algunos casos cambiaron las palabras, pensando que estaban haciendo más claro su sentido, cuando en realidad estaban confundiendo lo que era claro e inclinándolo hacia sus opiniones establecidas , que eran gobernadas por la tradición" (Elena G. de White. "Primeros Escritos" página 220.Asociación Publicadora Interamericana)
Además de la anterior afirmación, seguro que tu habrás leido pasajes de las Sagradas Escrituras con evidentes errores, atribuidos, lógicamente, al que los escribió. Por lo que yo estoy de acuerdo con los que dicen que lo que está inspirado no es el "texto" que recibimos, sino la persona que lo escribió y que lo redactó a su manera y con su cultura. (También la Sra White afirma esto:"...La Biblia está escrita por hombres inspirados, pero no es la forma del pensamiento y de la expresión de Dios....Dios no está representado como escritor...". ) Leelo en "Mensajes Selectos. tomo I. páginas 23 y 24.

Te pongo un ejemplo de errores del texto. Lee Hechos de los Apóstoles 7: 14 y versículo 16. Búscalo en el A.T. y verás que Esteban se equivocó.
Lee ahora Hechos de los Apóstoles 5: 36 (Teudas) . Infórmate del año en que ocurrió esta revuelta, verás que es posterior al momento en que habla Gamaliel...Y así otras tantas cosas.

Saludos.
Ahora si me dejo estupefacto mi hermano Manuel,

No cree en la iglesia catolica cuando clama que cambiaron el dia de reposo por que dicen que la virgen Maria esta en el cielo y el papa es infalible pero usa a los escritos de Hna White para apoyar su teoria cuando sabemos que usted no cree que fue usada por Dios y que es falsa.

A la verdad que a usted no hay quien lo entienda........
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Estimado rubendaniel:

Pienso que en mi último escrito te aclaré mi posición ante el hecho de la inspiración de las Sagradas Escrituras; pero por si acaso te quedaron dudas, vuelvo a repetir que: estoy al lado de todos los que piensan que los escritores de la Biblia no escribieron al dictado. Si los que apoyan esta idea son herejes o de la iglesia que sea, o justos...me da lo mismo, en cuanto que estén de acuerdo con las Sagradas Escrituras. Para apoyar eso te cito lo que escribió Pedro en 2ª epístola de Pedro 1:21 "...que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo..."

Y te pongo un ejemplo de la palabra que me preguntabas "Toda la Escritura.."
Fíjate lo que escribe , el mismo autor, a los colosenses: "...la palabra verdadera del evangelio que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto..." Colosenses 1: 6
¿Habia llegado a todo el mundo? Pues claro que sí; aunque no se había predicado en Alaska o en Austalia, había llegado a todo el mundo conocido entonces. Pero si te quedas sólo con la palabra "a todo el mundo", ¿ves lo que ocurre?

Para terminar: Con todo cariño y sinceridad te digo , que lo que tu puedes leer, estudiar en las Sagradas Escrituras no es necesario que me lo preguntes a mí.Tú mismo lo puedes encontrar. Para mí , el poseer una buena Concordaria te supone haber recorrido la mitad del camino.
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Disculpa rubendaniel:
No quiero ser pesado, pero ahora mismo me vienen a la mente otras palabras que están escritas en la Biblia.

Cuando el autor de la epístola a los Hebreos escribe dice, utilizando el verbo en presente o en pasado:
"se sentó" Heb 1:3
"entró" Heb 6:20
"ahora" "presentó" Heb 9:26
"hizo perfectos" Hebreos 10: 14
"nos abrió" Hebreos 10:20

Y a pesar de ser claras estas palabras , hay quien dice que todo eso ocurrió más tarde... a partir de una fecha en el siglo XIX.
¿Ves como el texto de las Sagradas Escrituras es claro? Poner en el futuro lo que ya Cristo había hecho cuando se escribió la epístola es "torcer las Escrituras" ¿no?
Un saludo.
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos:

Querido Billy; seguimos con el mismo texto.

¿ Esta este texto hablando de la misma ley o de dos leyes diferentes? ¿ que ley era la que tenian lo que pretendian ser justificados por ella? ¿ y a que ley se refiere Pablo, al hablar de los gentiles que no conocen la ley, pero hacen lo que la ley dice? Si lees bien te daras cuenta que Pablo esta hablando de la misma ley, la escrita en material perecedero y la que esta escrita en el corazon.
El problema aqui no es la ley y la estricta observancia de la letra, Dios no espera eso de nosotros.
Espero tu respuesta.

Dios te bendiga
Ruben Daniel.
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

-Dice “maxpa”: “En este caso me estoy refiriendo al asesinato de Abel, y la pregunta es muy sencilla: Cuando Caín mató a Abel, Pecó Si o No?. Y si pecó, cual fue el mandamiento que quebrantó?”.

Y yo le respondo: “Maxpa”, está claro que Caín pecó, porque Dios lo reprendió y le castigó.

-Ahora bien, si se quiere especular sobre cuál mandamiento él quebrantó; talvez deberíamos leer aquí en 1 Juan 3:10-12:

“En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: Todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros. No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano….”.

Entonces, “maxpa”, de aquí se desprende que Caín violó: “Que nos amemos unos a otros”; porque después de llamar a los hermanos a practicar ese mandato, entonces se pone a Caín como ejemplo negativo del mismo.

Además, el pasaje dice que aquellos que “no hacen justicia y no aman a su hermano, no son de Dios”; o sea son del diablo; y también se identifica a Caín, como que es “del maligno”; es decir, del diablo; por lo tanto, se deduce que Caín "no hizo justicia, ni amó a su hermano".

Ahora bien, "maxpa", ya te contesté; así que ya debes contestarme tú:

El pasaje habla de la ofrenda de Cain y Abel. ¿Me podrias decir entonces, cual mandamiento del decalogo se estaba aplicando aqui?.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

-Dice Ruben D.: "Querido Billy; me parece que estas equivocado al creer que Pablo se esta refieriendo a gentiles regenerados. Tienes que tener en cuenta dos cosas: Pablo le estaba escribiendo a una iglesia gentil, y en el texto que tu haces referencia, no habla de ellos como gentiles, sino de los otros gentiles. Es logico que sino hubiese dicho:"Por cuanto uds. los gentiles que no tienen ley.....". Segundo: el texto no dice que ellos tenian la obra de la ley escrita en el corazon por el Espiritu Santo. El texto dice claramente:" por cuanto los gentiles que no tienen ley, hacen por NATURALEZA, lo que es de la ley."

Y yo le respondo: Estimado Ruben D., ahora mismo no dispongo de mas tiempo para responderte; pero, mientras tanto te voy a dejar aquí el pasaje ampliado de Romanos 2; y luego te lo comento; porque me parece, que no lo leíste completo:

Romanos 2: 1 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo.

3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?. el judío primeramente y también el griego, 10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; 11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.
14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,
15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,

17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, 18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor, 20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad. 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?. 22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?. 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?. 24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.
25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión. 26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?
27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu.

Hablamos luego, Ruben D.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

- Estimado Ruben D., pienso que no debo agregar ningún comentario a mi mensaje. Los pasajes son bastantes claros y responden directamente tus cuestionamientos. Como decimos en mi país: "Matate, tú mismo"; es decir, léelo tú mismo.....Pero, si todavía tienes alguna duda, no dudes en decírmelo y te haré la aclaración correspondiente.

-Dice Rubén D.: "¿Está este texto hablando de la misma ley o de dos leyes diferentes?".

Y yo le respondo: Rubén D., Pablo siempre se refiere a la ley nacional de Israel, como judío al fin; es decir, a "la ley" como un todo.

-Dice Rubén D.: "¿Qué ley era la que tenian los que pretendian ser justificados por ella?.

Y yo le respondo: En Romanos 2, resulta claro que se refiere a los judíos:
17 "He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley"; luego, Rubén D., para el judío solo existía "su ley" nacional.

-Dice Rubén D.: "¿Y a qué ley se refiere Pablo, al hablar de los gentiles que no conocen la ley, pero hacen lo que la ley dice?".

Y yo le respondo: Aquí Pablo se está refiriendo a los judíos y "su ley", que él llama "la ley". Y eso, solamente puede referirse a la única ley que reconocían los judíos: La ley nacional de Israel; que estaba en el "libro de la ley" o "libro del pacto".

Ahora bien, ¿Cómo hacían los gentiles lo que la ley dice, sin conocer la ley?:
14 "Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos.
15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones".

Entonces Rubén D., si alguien no conoce una ley, es porque no conoce "la letra de la ley", es decir el código escrito; pero, si aún así "hace lo que la ley dice", es porque sigue sus principios. Y en el caso de los gentiles, solo podian hacerlo por medio del Espíritu Santo.
Y Pablo le llama a eso: "Lo que es de la ley" (Sus principios).

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos en el nombre del Señor,

Bvicente18 dijo:
Entonces, “maxpa”, de aquí se desprende que Caín violó: “Que nos amemos unos a otros”; porque después de llamar a los hermanos a practicar ese mandato, entonces se pone a Caín como ejemplo negativo del mismo.
Maxpa, ¿Porque haces esto con nuestro hermano Billy? Haz hecho que se tire la soga al cuello el mismo.

Billy, ¿No que amar a projimo era un mandamiento nuevo, o sea del NT? Parece que tienes que re-evaluar tu posicion.

Estoy de acuerdo con Billy, si tu amas no matas al projimo ni a tu hermano por eso es que el amor es el principio que hace que no violemos los mandamientos (Decalogo como base y los demas mandamientos) de Jesus.

Que Dios nos guarde en su divino Amor....
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

-Dice Hiram: "Billy, ¿No que amar a projimo era un mandamiento nuevo, o sea del NT?. Parece que tienes que re-evaluar tu posicion".

Y yo le respondo: Hiram, estás muy equivocado; porque yo nunca he dicho eso. Al contrario, busca todos los posts donde yo he dicho reiteradamente, que: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", es un mandamiento que formaba parte del "libro del pacto" o "libro de la ley"; y como prueba de ello, yo cité a Levítico 19:18. Ahora bien, que luego Pablo dijera que: "el que ama al prójimo, ha cumplido la ley"; eso es otra cosa.

-Dice Hiram: "El amor es el principio que hace que no violemos los mandamientos (Decalogo como base y los demas mandamientos) de Jesus".

Y yo le respondo: Hiram, esa es tu opinión muy personal, producto de tu humano razonamiento; pero, yo prefiero quedarme con la opinión autorizada de la Biblia: "Porque el cumplimiento de la ley, es el amor".

Luego, Hiram, aquí no dice que "El amor es el principio, que hace que no violemos los mandamientos".
Lo que yo leo en la Biblia, es que el amor es el principio, mediante el cual se cumple "la ley" (o sea los mandamientos).

Entonces, Hiram, lo que tú dices se parece a la verdad; pero, le falta algo.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos:

Querido Billy; haber si me aclaras algo. Vuelvo a insistirte que el texto no dice que los gentiles hagan lo que la ley dice, por medio del Espiritu Santo.
Recuerda que Pablo esta dirijiendo su carta a hnos. de origen gentil, y cuando les habla a ellos lo hace en la segunda persona del plural, ( cap.1:8) y al referirse a los otros gentiles, lo hace en la tercera persona del plural.(cap. 2:14)
¿como me explicas tu, lo que dice el vers. 13 ?
Segun tu, ¿que es la obra de la ley, escrita en sus corazones.?
Lo unico que yo entiendo, que, de lo que es de la ley, son los mandamientos y no solamente sus principios.

Perdona si soy duro de entender, espero que a los 40 años, esto no sea incurable.

Dios te bendiga.

Ruben Daniel
 
Re: POR FAVOR AYUDENME..................

Hola a todos.

-Dice Ruben D.: “Vuelvo a insistirte que el texto no dice que los gentiles hagan lo que la ley dice, por medio del Espiritu Santo”.

Y yo le respondo: El texto dice: “Mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones”. Luego, es bien sabido que esto es obra del Espíritu Santo.

-Dice Ruben D.: “Recuerda que Pablo esta dirigiendo su carta a hnos. de origen gentil, y cuando les habla a ellos lo hace en la segunda persona del plural, (cap.1:8) y al referirse a los otros gentiles, lo hace en la tercera persona del plural, (cap. 2:14)".

Y yo le respondo: La carta está dirigida a los Hnos gentiles, eso está claro. Pero, observa la organización del asunto:
-Versos 1:1 al 1:15; es la parte introductoria, de salutación. y claro está, es dirigida a los recipientes originales de la epístola.
-Versos 1:16 al 2:16; es la parte introductoria, del mensaje. Y no va dirigida directamente a nadie, porque es una exposición, introductoria.
-Versos 2:17 al 2:29; es una parte dirigida directamente a los judíos; con la cual Pablo entra al grueso de su mensaje.

-Dice Ruben D.: "¿Como me explicas tu, lo que dice el vers. 13?".

Y yo le respondo: Muy sencillo. Son dos cuadros que presenta Pablo:

-Por un lado, los gentiles sin ley, haciendo por naturaleza lo que es de la ley, y mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones. (Hacedores de la ley).
-Por el otro lado, los judíos apegados a la letra de la ley, pero, incumpliendola. (Oidores de la ley).

-Dice Ruben D.: "Segun tu, ¿qué es la obra de la ley, escrita en sus corazones?. Lo unico que yo entiendo, que, de lo que es de la ley, son los mandamientos y no solamente sus principios".

Y yo le respondo: Ruben D., si lo que "es de la ley", son los mandamientos (la letra de la ley); no entiendo, de qué manera alguien que no tenga "la ley" (es decir que no conozca los mandamientos en su letra), entonces podría cumplirlos. Eso no tiene sentido. Entonces, para mi, se refiere a los principios de "la ley", que se guardan "por naturaleza".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente