Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Nunca he leído, visto o escuchado tal cosa.

Tiene cómo demostrar lo que está afirmando?

Lo definitivo es que aún ningún creyente que crea en la resurrección dominical ha podido demostrar los seis días antes de Pascua de Juan 12:1.

De resto, el tema se va desarrollando con otros aspectos de la semana de la Pascua.
al final ya te enteraste que los judíos comen la cena de Pesaj la noche del 15 inmediatamente pasada la tarde del 14?...

si hoy martes es el tercer día de que me comí cun hotdog... cuando me comí el hotdog?.. o al contrario, si digo hoy , al tercer día me comeré un hotdog.. cuando me lo voy a comer?... hazte cuenta que soy un judío del siglo primero... seguro debía ser un hotdog kosher
 
Miguel R.:

El Señor fue crucificado el 15 de Nisán y la verdad, no tengo razones para afirmar tal cosa, solo tengo Escrituras, que lo hacen por mí.

Aquí está esta porción:

Jua 18:39 Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos?
Jua 18:40 Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.

Los sucesos del capítulo 18 de Juan, deben verse a la luz del capítulo 13 del mismo autor, leemos:

Jua 13:1 Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.
Jua 13:2 Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase,

ANTES DE LA FIESTA DE LA PASCUA ES EL DÍA 14 DE NISÁN

Esta objeción:

- "Pero Natanael, Jn.18:39 dice que la costumbre es soltar un preso el día de la Pascua"

Respuesta:

Ese día no era la celebración de la Cena Pascual, leemos:

Mat 27:15 Ahora bien, en el día de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso, el que quisiesen.
Mat 27:16 Y tenían entonces un preso famoso llamado Barrabás.

El día de la fiesta de los panes sin levadura, comienza el 15 de Nisán, leemos:

Núm 28:16 Pero en el mes primero, a los catorce días del mes, será la pascua de Jehová.
Núm 28:17 Y a los quince días de este mes, la fiesta solemne; por siete días se comerán panes sin levadura.
Núm 28:18 El primer día será santa convocación; ninguna obra de siervos haréis.

A esta objeción:

-"¿Pero por qué Jn.18:39 dice que era la Pascua?"

Respuesta:

Luc 22:1 Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua

1. La cena pascual era un memorial de la redención de los primogénitos de Israel en la noche anterior al éxodo.

2. La fiesta de los panes sin levadura, era el aniversario de su verdadera liberación de la
casa de esclavitud.

La cena no era una parte de la fiesta; era moralmente la base sobre la que la fiesta se sostenía, así como la Fiesta de los Tabernáculos estaba basada en la gran ofrenda por el pecado del día de la expiación que la precedía.

Pero de la misma manera que la Fiesta de las Semanas vino a ser comúnmente designada Pentecostés, la Fiesta de los Panes sin Levadura vino a ser llamada popularmente "la Pascua".

Aquel título era común a la cena y a la fiesta, y las incluía a ambas; pero el judío inteligente nunca confundiría las dos; y si él hablaba enfáticamente de la Fiesta de la Pascua, con ello estaría hablando de la fiesta con exclusión de la cena.

No podemos presentar al Señor muriendo el mismo día de la Cena Pascual, porque forzosamente caemos en el ridículo, pues las palabras del Señor a Judas Iscariote:

Jua 13:27 Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.

Fueron interpretadas por sus discípulos, como relacionadas con el 15 de Nisán, cuando comenzaba la fiesta, un día de reposo donde era ilegal comprar nada. Leemos:

Jua 13:29 Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.
Jua 13:30 Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche.

Los foristas que suponen el sacrificio del Señor el mismo día de la Cena Pascual, caen en el ridículo, pues nos quieren hacer creer que los discípulos y el Señor, estaban participando de la Cena Pascual, y que estaban allí comiendo, pero de mentirillas!!

Porque a pesar de estar comiendo la Cena Pascual, el día 14, a esa hora de la noche, ya al Señor lo habían matado a la hora novena, o sea, como sucedió a las tres de la tarde del otro día 15 cuando se soltaba por costumbre un preso de la cárcel, que por suerte le correspondió a Barrabás.

El problema que veo, es el desconocimiento del lenguaje de la ley, en cuanto a las hora cuando cesa la contaminación, que estaba en la mente de los judíos que no entraron al pretorio, para no contaminarse y así poder comer la pascua, leemos:

Jua 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua.

La comida a la que se refieren los escrupulosos fariseos, no es la Cena Pascual, ya esta había sido consumida el día 14, estamos en el día 15, y éste no era el caso con las ofrendas santas del día de la fiesta, que de necesidad tenían que comer antes de la hora
en que hubiera cesado su contaminación, leemos:

Lev 22:7 Cuando el sol se pusiere, será limpio; y después podrá comer las cosas sagradas, porque su alimento es.

Pero éste no era el caso con las ofrendas santas del día de la fiesta, que de necesidad tenían que comer antes de la hora en que hubiera cesado su contaminación.

Estos alimentos consumidos durante el día, eran ofrendas santas, puras, porque uno de los significados, considero el mayor de ellos, es que la fiesta de los panes sin levadura, nos habla de un andar en santidad, como afirma el NT, leemos:

1Co 5:7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.
1Co 5:8 Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.


¿Cuáles ofrendas?

Deu 16:2 Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.

Toda la semana de la fiesta de los panes sin levadura, había este tipo de sacrificios, que los judíos llaman la "pascua" (Lc.22:1).

Además, sabemos por escritores judíos que estas ofrendas (llamadas Chagigah en el Talmud) se comían entre las tres y las seis, y que la impureza ceremonial permanecía hasta las seis de la tarde.

En base a las Escrituras presentadas, no hay duda, que el Señor participó de la Cena Pascual el día 14 de Nisán, y fue muerto al otro día 15 cuando por costumbre, Pilatos, el gobernador romano, les soltaba un preso en el día de la fiesta de los panes sin levadura.

Mat 27:15 Ahora bien, en el día de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso, el que quisiesen.
 
Última edición:
si los "ví" de usar mis ojos para verlo, que es lo que creo que es la infantil pregunta que me hace, pues no... no los vi "con estos ojos que se ha de comer la tierra"... pero de que es así como lo hace y puede consultar a cualquier judío , pues es muy fácil comprobarlo incluso por internet.
Gracias por compartir ciertas experiencias personales.

No es muy infantil mi pregunta, porque de acuerdo a la Escritura, que nos lleva a TODA Verdad nos ofrece lo siguiente:

Éxo 12:18 En el primero, en el día catorce del mes, por la tarde, comeréis cenceñas hasta el veintiuno del mes por la tarde.

Por tanto, el proceso de COMER puede ser bien entrada la tarde del 14, de acuerdo a la velocidad de cocción del cordero asado. y de los otros preparativos.

No sé qué puede ser más ¨santo¨ para ud: si la semana o el Pesaj de los judíos. Para la Escritura y los cristianos: ninguno de los dos.
para que quede claro... para nosotros sería el mismo día... sacrificio en la tarde, cena en la noche. ... no en la noche proxima sino en la noche que sigue INMEDIATAMENTE a esa tarde del sacrificio
Para ¨nosotros¨ que seguimos un calendario satánico, como su nombre lo indica, puede ser el mismo día. Muy diferente a la Cronología de la Biblia.
 
lo cierto es que si sigues aquí es porque no hay argumentación "definitiva" alguna
Si al menos respondieras mi argumento definitivo sobre Juan 12:1, podrías tener un aval.

Pero si no eres capaz de responderlo, tu comentario carece de validez.

Para que tu opinión tenga algún peso tienes que presentar tu contra argumentación, ya que cualquiera se puede aparecer en este foro y decir cualquier cosa sin ninguna base.
 
Si al menos respondieras mi argumento definitivo sobre Juan 12:1, podrías tener un aval.

Pero si no eres capaz de responderlo, tu comentario carece de validez.

Para que tu opinión tenga algún peso tienes que presentar tu contra argumentación, ya que cualquiera se puede aparecer en este foro y decir cualquier cosa sin ninguna base.
entiendo.. es una argumentación definitiva si nadie la gente decide no contestarla.
 
Si al menos respondieras mi argumento definitivo sobre Juan 12:1, podrías tener un aval.

Pero si no eres capaz de responderlo, tu comentario carece de validez.

Para que tu opinión tenga algún peso tienes que presentar tu contra argumentación, ya que cualquiera se puede aparecer en este foro y decir cualquier cosa sin ninguna base.
si hoy martes es el tercer día de que me comí cun hotdog... cuando me comí el hotdog?.. o al contrario, si digo hoy , al tercer día me comeré un hotdog.. cuando me lo voy a comer?... hazte cuenta que soy un judío del siglo primero... seguro debía ser un hotdog kosher
 
Eso lo dice porque el día se toma se puesta de sol a puesta de sol

No, el día no se toma así, se toma como dice la Biblia.

RV'60+
Ex 22:26: "Si tomares en prenda el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol se, lo devolverás."

Lo anterior se entiende que debes devolverlo al acabar el día

Al acabar el día laboral, devuelves la prenda al atardecer y por la noche te vas a tu casa a descansar. Algo lógico en un texto, que no tiene ninguna relación con el día calendario.

RV'60+ La Santa Biblia Reina-Valera con números Strong, 1960
Dt 16:6: "sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste, de Egipto."

Aquí dice CLARAMENTE que el sacrificio del cordero pascual hay que hacerlo por la tarde, (en realidad dice entre las dos tardes), así que estamos hablando del día de luz solar 14, de minutos antes de la puesta de sol.

RV'60+
Nm 33:3: "De Ramesés salieron en el mes primero, a los quince, días del mes primero; «el segundo día de» * la pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa, a vista de todos los egipcios,"

Salen de Egipto como es lógico con luz del día, en el día 15, que empieza al amanecer.

La noche previa al día 15, es la noche del 14, en Éxodo dice que los israelitas tienen que pasar TODA la noche sin salir de sus casas.

En la noche del 14 celebran 2 fiestas a la vez, la fiesta de un día de duración de la Pascua y la fiesta de una semana de duración, de los ácimos.

Esa noche del 14, ambas fiestas comparten las 12 últimas horas de la Pascua y las 12 primeras horas de la fiesta de los ácimos.

Cuando amanece y comienza el 15, la Pascua ya ha terminado, a continuación se sigue celebrando, SOLAMENTE la fiesta de los ácimos.
 
es divertido ver como interpretan la biblia por aca....

1 el día judío ya no es de noche a noche
2 al tercer día ya no significa pasao mañana
3. hoy hace tres dias no significa que los sucesos ocurrieron antes de ayer ...

es decir, los judíos no hablaban como judíos sino que hablaban como un new christian del s xx1....
 
Números 33:3 no dice "el segundo día de la Pascua"

Dice "al día siguiente de la Pascua"


Buena manipulación la de la RV60
 
El tema es para que des una respuesta a mi argumentación sobre Juan 12:1

Me da la impresión que al no tener respuesta, te vas por las ramas con otro tema.

Estaré atento sin en algún momento eres capaz de responder «mi argumentación definitiva»
al final ya te enteraste que los judíos comen la cena de Pesaj la noche del 15 inmediatamente pasada la tarde del 14?...
Parece que tu visita a Israel o conocer algún judío no te ayudó a entender el día que se come la cena de Pascua.

De acuerdo al uso horario de cada país, los judíos en Israel comen la Pascua la noche del 14, pero los judíos que viven en otros países lo celebran el 15 por la noche.

Por ley la cena de Pascua es la noche del 14, pero por tradición para darle una solución a los judíos extranjeros, decidieron celebrarla también el 15.
si hoy martes es el tercer día de que me comí cun hotdog... cuando me comí el hotdog?.. o al contrario, si digo hoy , al tercer día me comeré un hotdog.. cuando me lo voy a comer?... hazte cuenta que soy un judío del siglo primero... seguro debía ser un hotdog kosher
Y si dices 3 días y 3 noches, cuanto tiempo es?
 
El tema es para que des una respuesta a mi argumentación sobre Juan 12:1

Me da la impresión que al no tener respuesta, te vas por las ramas con otro tema.

Estaré atento sin en algún momento eres capaz de responder «mi argumentación definitiva»

Parece que tu visita a Israel o conocer algún judío no te ayudó a entender el día que se come la cena de Pascua.

De acuerdo al uso horario de cada país, los judíos en Israel comen la Pascua la noche del 14, pero los judíos que viven en otros países lo celebran el 15

por la noche.
Por ley la cena de Pascua es la noche del 14, pero por tradición para darle una solución a los judíos extranjeros, decidieron celebrarla también el 15.


ah ya...
y los judíos de Jerusalem estaban en otro país en el día que murió Jesús... entiendo
ya entendiste que se come eea mmisma noche?
Y si dices 3 días y 3 noches, cuanto tiempo es?
3 días y 3 noches es una expresión equivalente al tercer día... contestando tu pregunta , 3 días y 3 noches corresponde al dia de pasado mañana.



entiendes?

noto que te gusta preguntar pero no contestas nada.
 
ah ya...
y los judíos de Jerusalem estaban en otro país en el día que murió Jesús... entiendo
No, comprendes mal, no creo estar hablando con un niño de 6 años.

Los judíos que estaban con Cristo en Jerusalén celebraron pesaj el 14 por la noche.
ya entendiste que se come eea mmisma noche?
El seder de pesaj el 14 por la noche en Israel.

En otros países, el 15.
3 días y 3 noches es una expresión equivalente al tercer día... contestando tu pregunta , 3 días y 3 noches corresponde al dia de pasado mañana.
En serio me vas hacer creer que 3 días y 3 noches, es pasado mañana?

Hay que ser bien deshonesto e irracional para creer eso.
noto que te gusta preguntar pero no contestas nada.
Tengo la costumbre de responder muchas veces con preguntas.
 
por qué los judíos "actualmente" (traduzcase desde hace siglos), sacrifican el cordero en la tarde del 14 y lo comen en la noche del 15... es decir la noche inmediatamente que sigue y no como dicen algunos por acá?
Reitero para que no queden dudas:

Porque los judíos que no viven en Israel pueden realizar el seder de pesaj el día 15, por cuestiones de uso horario.

Pero los judíos en Israel si lo hacen conforme a la ley, el día 14 por la noche.
 
Yo a Israel fui a conmemorar la Semana Santa. ... no la Pesaj.
Bueno la semana santa pseudo cristiana no tiene nada que ver con la semana de fiesta de Pascua judía, en esto tienes razón.

Si yo voy a Israel, me sumaría a ver la celebración judía, no la falsa semana santa pseudo cristiana.

Es por eso que sabes poco de la fiesta de Pascua judía.
 
de hecho estuve en Jerusalem la última vez que el 14 de nisan cayó viernes.... hace apenas unos años atrás.
Pero en la semana que Cristo murió, el 14 de nisan cayó un miércoles del siglo 30 d.C. (búsquelo en el calendario judío)

Se sabe que Cristo no murió en el 33 d.C., ya que su nacimiento tuvo lugar cuando gobernaba Herodes I en el siglo 4 a.C. (ANTES DE CRISTO)
 
ah ya...
y los judíos de Jerusalem estaban en otro país en el día que murió Jesús... entiendo
ya entendiste que se come eea mmisma noche?

3 días y 3 noches es una expresión equivalente.



entiendes?

noto que te gusta preguntar pero no contestas nada.
3 días y 3 noches no corresponde al dia de pasado mañana

Hoy martes 5pm hasta mañana 5pm es 1 dia
Hor martes 5pm hasta pasado mañana 5pm son 2 dias
 
  • Like
Reacciones: MiguelR