Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Correcto, sólo que también el 14 también se come panes sin levadura.

Eso es todo.
No estoy muy seguro si aún no había "caído" la noche cuando se empezaba a cenar, en Exodo 12:8, dice que debían comenzar en la noche, si tienes algunos textos que digan que comenzaban el día 14 sería bueno saberlo, gracias…entiendo también que había excepciones que permitía celebrar "Pesaj" el segundo mes por motivo de viaje, fuera de Jerusalén...
 
No estoy muy seguro si aún no había "caído" la noche cuando se empezaba a cenar, en Exodo 12:8, dice que debían comenzar en la noche, si tienes algunos textos que digan que comenzaban el día 14 sería bueno saberlo, gracias…entiendo también que había excepciones que permitía celebrar "Pesaj" el segundo mes por motivo de viaje, fuera de Jerusalén...

La cena es por la noche, la noche del 14 según Éxodo 12.

Hay 2 opciones:

1. Éxodo 12 dice la verdad, la Fiesta de la Pascua, sacrificio por el día, cena por la noche, es solo el día calendario, (día + noche), CATORCE.

2. Los días bíblicos son de atardecer a atardecer sin que importe lo que diga la Biblia. Para adaptar Éxodo 12 a la muerte de Cristo, cada cual se inventa su propia teoría incluyendo los días 13, 14 y 15, las discusiones son interminables y nunca queda claro.
 
Pero Cristo cenó y después murio

La última cena de Cristo no fue Pascual:

é
Juan 13:1 Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.
13:2 Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase,

En los evangelios de Marcos, Mateo y Juan traducen mal:

Mateo 26:17 El primer día de la Fiesta de los Panes Sin Levadura *, los discípulos de Jesús vinieron a preguntarle: “¿Dónde quieres que hagamos los preparativos para que comas la Pascua?”.

* O: “En el día antes de”. Esta traducción del término gr. πρῶτος (pró·tos), seguido por el caso genitivo de la siguiente palabra, concuerda con el sentido y la traducción de una construcción semejante en Jn 1:15, 30, a saber: “existió antes [pró·tos] que yo”. Según LS, p. 1535, col. 1: “πρῶτος se usa a. v. [a veces] donde deberíamos esperar πρότερος [pró·te·ros]”.
 
  • Like
Reacciones: Ant
Mateo 26:17 El primer día de la Fiesta de los Panes Sin Levadura *, los discípulos de Jesús vinieron a preguntarle: “¿Dónde quieres que hagamos los preparativos para que comas la Pascua?

Nótese que se refieren a la cena de la Pascua y a la Fiesta de los panes sin levadura como un UNICO DÍA, igual que en Éxodo 12.

Este único día es el 14, no hay díaS 14 para el sacrificio y día 15 para la cena.
 
La cena es por la noche, la noche del 14 según Éxodo 12.

Hay 2 opciones:

1. Éxodo 12 dice la verdad, la Fiesta de la Pascua, sacrificio por el día, cena por la noche, es solo el día calendario, (día + noche), CATORCE.

2. Los días bíblicos son de atardecer a atardecer sin que importe lo que diga la Biblia. Para adaptar Éxodo 12 a la muerte de Cristo, cada cual se inventa su propia teoría incluyendo los días 13, 14 y 15, las discusiones son interminables y nunca queda claro.
¿Qué es para ti "atardecer"...? que hora seria y la posición del sol cual sería...??, a qué hora bíblicamente comienza el día 15...?
 
¿Qué es para ti "atardecer"...? que hora seria y la posición del sol cual sería...??, a qué hora bíblicamente comienza el día 15...?

El atardecer es un MOMENTO del día, cuando se produce la puesta de sol.

La FIESTA de los Ácimos comienza al atardecer del día calendario 14, (Día calendario: día solar + noche)

Y termina al atardecer del día calendario 21.

Que ESTA FIESTA sea de atardecer a atardecer, no quiere decir qué los DÍAS CALENDARIO bíblicos sean así.


La FIESTA de la Pascua es desde el amanecer del día 14, hasta el amanecer del día 15, esta fiesta coincide con el día calendario bíblico.

Aquí no se da horario de comienzo y finalización como en la otra fiesta, porque si Dios dice que la Pascua es el 14, todos saben que es de amanecer a amanecer.
 
El atardecer es un MOMENTO del día, cuando se produce la puesta de sol.

La FIESTA de los Ácimos comienza al atardecer del día calendario 14, (Día calendario: día solar + noche)

Y termina al atardecer del día calendario 21.

Que ESTA FIESTA sea de atardecer a atardecer, no quiere decir qué los DÍAS CALENDARIO bíblicos sean así.


La FIESTA de la Pascua es desde el amanecer del día 14, hasta el amanecer del día 15, esta fiesta coincide con el día calendario bíblico.

Aquí no se da horario de comienzo y finalización como en la otra fiesta, porque si Dios dice que la Pascua es el 14, todos saben que es de amanecer a amanecer.
En Venezuela, el término "día" tiene varias acepciones: claridad, que puede tener una duración de 12 o más horas, a el periodo que va de las 6 am. a 12:01 m.; a el periodo de 24 horas de cualquier fecha diaria.... ahora bien, cuando nos referimos a fechas específicas, los días tienen un comienzo y un final, ejemplo el día 15 de cualquier mes comienza a las 12 a.m. o sea en la madrugada y termina 11:59 pm de la noche...
...el termino ; לַיִל láyil que aparece en Éxodo 12:8 se refiere a la noche del día "circadiano" 14, pero bíblicamente esa noche pertenece al comienzo del día 15 de abib...

....tu dices que el día es de atardecer a atardecer...? cierto.? eso sería cerca de las 6 pm finaliza y comienza un nuevo día, según tu misma apreciación si te entiendo bien.?
 
- La última cena de Cristo es la noche del 13.

- Amanece, comienza el 14, comienza el día Festivo de la Pascua, los fariseos no pueden seguir juzgando a Cristo porque es día festivo y juzgar a alguien es un trabajo, lo llevan a Pilato para que prosiga él el juicio y así ellos pueden comer la Pascua.

- Cristo muere entre las dos tardes del 14, (15 horas para algunos, minutos antes del atardecer para otros, 18 horas aproximadamente.), en cualquier horario es día solar 14.

- Cena Pascual en la noche del 14, (como dice Éxodo 12), al atardecer de ese mismo día 14 comienzo de la fiesta de los ácimos, (como dice Éxodo 12).

En la noche del 14, Cristo ya estaba en la tumba, en esa noche coinciden dos fiestas, las 12 últimas horas de la Pascua y las 12 primeras de la fiesta de los ácimos.
 
- La última cena de Cristo es la noche del 13.

- Amanece, comienza el 14, comienza el día Festivo de la Pascua, los fariseos no pueden seguir juzgando a Cristo porque es día festivo y juzgar a alguien es un trabajo, lo llevan a Pilato para que prosiga él el juicio y así ellos pueden comer la Pascua.

- Cristo muere entre las dos tardes del 14, (15 horas para algunos, minutos antes del atardecer para otros, 18 horas aproximadamente.), en cualquier horario es día solar 14.

- Cena Pascual en la noche del 14, (como dice Éxodo 12), al atardecer de ese mismo día 14 comienzo de la fiesta de los ácimos, (como dice Éxodo 12).

En la noche del 14, Cristo ya estaba en la tumba, en esa noche coinciden dos fiestas, las 12 últimas horas de la Pascua y las 12 primeras de la fiesta de los ácimos.
Cuando dices, "amanece, comienza el 14", te refieres a que la fecha bíblica del 14 de abib comienza en la mañana...?
 
En Venezuela, el término "día" tiene varias acepciones: claridad, que puede tener una duración de 12 o más horas, a el periodo que va de las 6 am. a 12:01 m.; a el periodo de 24 horas de cualquier fecha diaria.... ahora bien, cuando nos referimos a fechas específicas, los días tienen un comienzo y un final, ejemplo el día 15 de cualquier mes comienza a las 12 a.m. o sea en la madrugada y termina 11:59 pm de la noche...
...el termino ; לַיִל láyil que aparece en Éxodo 12:8 se refiere a la noche del día "circadiano" 14, pero bíblicamente esa noche pertenece al comienzo del día 15 de abib...

....tu dices que el día es de atardecer a atardecer...? cierto.? eso sería cerca de las 6 pm finaliza y comienza un nuevo día, según tu misma apreciación si te entiendo bien.?

Dios llamó a la luz día y a la oscuridad noche.

Los días bíblicos son de amanecer a atardecer. Yo los denominó "días solares".

El día 14 del primer mes comienza al amanecer y termina al atardecer.

El día 15 del primer mes comienza al amanecer y termina al atardecer.

La noche que está entre el día solar 14 y el día solar 15 es día calendario 14...¡ Porque el DÍA solar 15 no ha comenzado!

Si el día solar 15 no ha comenzado, el día calendario 15 tampoco.

Denominó "día calendario" al día solar y a la noche previa al siguiente día solar.

No merece la pena ponerle horas "actuales", porque el calendario actual no está en sintonía con el bíblico y además los días solares tienen duraciones distintas según la época del año.
 
por qué los judíos "actualmente" (traduzcase desde hace siglos), sacrifican el cordero en la tarde del 14 y lo comen en la noche del 15... es decir la noche inmediatamente que sigue y no como dicen algunos por acá?

...por cierto me parece muy gracioso que esta "argumentación definitiva", de definitiva no tenga mucho, siendo que lleva tanto tiempo. Tal vez fuera definitiva si no tuviera tantas fallas