Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Entiendo que, la "cena pascual" se refiere a comer el cordero, (llamado pesaj) que mataban el dia 14 del primer mes (aviv o nisan) al comienzo del día 15 por la noche con panes sin levadura, la cual daba comienzo a la celebración de los "panes sin levadura" o fiesta de panes ácimos...
saludos..
Entonces el dia 14 no se comia panes sin levadura?

1 15
2 16
3 17
4 18
5 19
6 20
7 21

Cuando es principiando, anochecer, tarde del dia 14?

TORAH La Torah
Éx 12:18: "Comeréis ázimos en el mes primero, desde la tarde del día catorce del mes hasta la tarde del día veintiuno."

JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann
Ex 12:18: "y principiando el día catorce del mes el primero, desde la tarde, comeréis ázimo, hasta el día veintiuno del mes, hasta la tarde."

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica
Ex 12:18: "Desde el anochecer del decimocuarto día del primer mes hasta el anochecer del vigésimo primer día, comerán matzah."
 
El conteo de siete días comienza desde el 15 hasta el 21
TORAH La Torah
Éx 12:18: "Comeréis ázimos en el mes primero, desde la tarde del día catorce del mes hasta la tarde del día veintiuno."

JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann
Ex 12:18: "y principiando el día catorce del mes el primero, desde la tarde, comeréis ázimo, hasta el día veintiuno del mes, hasta la tarde."

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica
Ex 12:18: "Desde el anochecer del decimocuarto día del primer mes hasta el anochecer del vigésimo primer día, comerán matzah."

Incluye o no el dia 14?
 
TORAH La Torah
Éx 12:18: "Comeréis ázimos en el mes primero, desde la tarde del día catorce del mes hasta la tarde del día veintiuno."

JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann
Ex 12:18: "y principiando el día catorce del mes el primero, desde la tarde, comeréis ázimo, hasta el día veintiuno del mes, hasta la tarde."

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica
Ex 12:18: "Desde el anochecer del decimocuarto día del primer mes hasta el anochecer del vigésimo primer día, comerán matzah."

Incluye o no el dia 14?
Si por supuesto que lo incluye, esos pasajes dicen lo que estoy explicando.

Los panes azimos se comía el 14 junto al cordero.

Y el 15 comienza la fiesta de panes azimos por siete días hasta el 21.

En las escrituras existe una aparente diferencia con respecto al «día de panes sin levadura» y es que en la época de Cristo era normal decirle al 14 «día de panes sin levadura»
al igual que al día 15.

Si mal no recuerdo 3 evangelistas llaman al 14 «día de panes sin levadura» mientras que Juan le llama «día de Pascua»

Pero era completamente normal llamarlo de cualquiera de las dos formas.

Esto se ha prestado a mucha confusión porque se desconoce cómo era el pensamiento judío de la época.
 
TORAH La Torah
Éx 12:18: "Comeréis ázimos en el mes primero, desde la tarde del día catorce del mes hasta la tarde del día veintiuno."
Éxodo 12:18 coloca ocho días de comer panes azimos desde el 14 al 21.

Pero el conteo de la segunda fiesta, comienza del 15 al 21
 
Si por supuesto que lo incluye, esos pasajes dicen lo que estoy explicando.

Los panes azimos se comía el 14 junto al cordero.

Y el 15 comienza la fiesta de panes azimos por siete días hasta el 21.

En las escrituras existe una aparente diferencia con respecto al «día de panes sin levadura» y es que en la época de Cristo era normal decirle al 14 «día de panes sin levadura»
al igual que al día 15.

Si mal no recuerdo 3 evangelistas llaman al 14 «día de panes sin levadura» mientras que Juan le llama «día de Pascua»

Pero era completamente normal llamarlo de cualquiera de las dos formas.

Esto se ha prestado a mucha confusión porque se desconoce cómo era el pensamiento judío de la época.
Eso mismo entiendo yo, y le expliqué a @Natanael1 que se debe fijar en el contexto a que le estan llamando pascua.

Pero se debe conciliar la escritura, dado que Levitico dice

JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann
Lv 23:5: "En el primer mes, el catorceno día del mes, al atardecer, es pascua para el Señor."
Lv 23:6: "" El día quince del mismo mes es • la fiesta de los panes sin levadura para el SEÑOR ; por • siete días comeréis pan sin levadura."

Dt 16:8: "Seis días comerás pan sin levadura , y en el séptimo día habrá • una asamblea solemne para el SEÑOR tu Dios . Ningún trabajo harás en • él • ."

Entonces, cuantos dias se come panes sin levadura?

Recordemos que Deuteronomio significa segunda ley.

Resumiendo.
Las dos fiestas se unificaron, y se les llama indistintamente Pascua, panes sin levadura.
Jua 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua.

ESA NO ES LA PASCUA JUDÍA, YA EL SEÑOR LA HABÍA CELEBRADO LA NOCHE ANTERIOR
Si no es la pascua judia, diga @Natanael1, a que pascua se referian entonces?
 
Eso mismo entiendo yo, y le expliqué a @Natanael1 que se debe fijar en el contexto a que le estan llamando pascua.

Pero se debe conciliar la escritura, dado que Levitico dice

JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann
Lv 23:5: "En el primer mes, el catorceno día del mes, al atardecer, es pascua para el Señor."
Lv 23:6: "" El día quince del mismo mes es • la fiesta de los panes sin levadura para el SEÑOR ; por • siete días comeréis pan sin levadura."

Dt 16:8: "Seis días comerás pan sin levadura , y en el séptimo día habrá • una asamblea solemne para el SEÑOR tu Dios . Ningún trabajo harás en • él • ."

Entonces, cuantos dias se come panes sin levadura?

Recordemos que Deuteronomio significa segunda ley.

Resumiendo.
Las dos fiestas se unificaron, y se les llama indistintamente Pascua, panes sin levadura.

Si no es la pascua judia, diga @Natanael1, a que pascua se referian entonces?
Es correcto.
 
Si no es la pascua judia, diga @Natanael1, a que pascua se referian entonces?

No podemos, por ningún motivo, presentar un "cristo" participando de la Pascua judía, en un día distinto del 14 de Nisán, solo para que cuadre con el sincronismo al que nos tiene acostumbrado la figura del cordero sacrificado por los israelitas, la noche anterior al Éxodo y la declaración de Juan el bautista cuando vio al Señor por primera vez, yendo hacia él, para ser bautizado (Jn.1:29).

EL SEÑOR NO VINO A VIOLAR LA LEY

ESCRITO ESTÁ:

Núm 28:16 Pero en el mes primero, a los catorce días del mes, será la pascua de Jehová.
Núm 28:17 Y a los quince días de este mes, la fiesta solemne; por siete días se comerán panes sin levadura.
Núm 28:18 El primer día será santa convocación; ninguna obra de siervos haréis.

Si aceptan, los "teólogos" del foro, que esta fecha del 14 y 15, el Señor no la quebrantó, inventando una Cena Pascual anticipada, cosa que es impensable, pero que los indoctos asumen sin ningún respeto por la integridad de nuestro Señor Jesucristo, entonces, queda por dilucidar este pasaje:

Jua 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua.

Voy a estar esperando la respuesta de los "teólogos" del foro.
 
Les recuerdo que el día de reposo de Núm.28:18 es un Shabbat distinto al acostumbrado del fin de semana judío, para que no se vayan a enredar, hablando que fue un viernes, del calendario gregoriano, su crucifixión.
 
Me cuesta responderle a foristas irrespetuosos pero voy hacer el intento a todo riesgo de tus ofensas, sólo porque otros foristas también siguen el tema y pueden confundirse.

No podemos, por ningún motivo, presentar un "cristo" participando de la Pascua judía, en un día distinto del 14 de Nisán, solo para que cuadre con el sincronismo al que nos tiene acostumbrado la figura del cordero sacrificado por los israelitas, la noche anterior al Éxodo y la declaración de Juan el bautista cuando vio al Señor por primera vez, yendo hacia él, para ser bautizado (Jn.1:29).

EL SEÑOR NO VINO A VIOLAR LA LEY

ESCRITO ESTÁ:

Núm 28:16 Pero en el mes primero, a los catorce días del mes, será la pascua de Jehová.
Núm 28:17 Y a los quince días de este mes, la fiesta solemne; por siete días se comerán panes sin levadura.
Núm 28:18 El primer día será santa convocación; ninguna obra de siervos haréis.

Si aceptan, los "teólogos" del foro, que esta fecha del 14 y 15, el Señor no la quebrantó, inventando una Cena Pascual anticipada, cosa que es impensable, pero que los indoctos asumen sin ningún respeto por la integridad de nuestro Señor Jesucristo, entonces, queda por dilucidar este pasaje:

Jua 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua.

Voy a estar esperando la respuesta de los "teólogos" del foro.
Tienes que estar mejor informado:

1- Tanto el 14 cómo el 15 son llamados fiesta de «Pascua» o «panes sin levadura», cómo expliqué anteriormente, Mateo, Marcos y Lucas le llaman «panes sin levadura» a todos los días de la Pascua, mientras Juan, le llama «Pascua» a todos los días de la fiesta.

Era normal llamarle a los 8 días de fiesta, con ambos nombres, por está razón no existe ninguna contradicción en este asunto.

La Pascua, comienza desde el 14 hasta el 21, todo ese periodo se le llama Pascua o panes sin levadura.

Panes sin levadura; Se comía durante 8 días continuos comenzando desde el 14. Y el día 15 comenzaba la fiesta de panes sin levadura por siete días

2- Al comienzo del día 14 (al caer el sol) se sacrificaba un cordero sin defecto de un año y se preparaba para cenar esa misma noche (acompañado de pan sin levadura)

3- En el día 15 (y hasta el día 21) se sacrificaba cada día: 2 toros, 1 carnero y 7 corderos, y desde el 15 hasta el 21 era un festín.

Y en esos siete días se comía panes sin levadura, acompañado de los animales sacrificados.
 
Última edición:
Los panes azimos se comía el 14 junto al cordero.

Así es, porque al atardecer del 14, comenzaba la fiesta de los ácimos y coincidía con la cena pascual de la noche del 14.

Y el 15 comienza la fiesta de panes azimos por siete días hasta el 21.

No, la fiesta de los ácimos es desde el atardecer del 14 al atardecer del 21, en los días solares del 15 al 21, los sacerdotes hacen los sacrificios correspondientes.

En las escrituras existe una aparente diferencia con respecto al «día de panes sin levadura» y es que en la época de Cristo era normal decirle al 14 «día de panes sin levadura»
al igual que al día 15.

Si mal no recuerdo 3 evangelistas llaman al 14 «día de panes sin levadura» mientras que Juan le llama «día de Pascua»

Pero era completamente normal llamarlo de cualquiera de las dos formas.

Esto se ha prestado a mucha confusión porque se desconoce cómo era el pensamiento judío de la época.

La confusión viene por creer erróneamente que los días bíblicos son de atardecer a atardecer.

Los días bíblicos son de amanecer a amanecer, en la noche del 14 coinciden la fiesta de la Pascua, con la fiesta de los ácimos, por eso en la Biblia pueden mencionar las dos fiestas en el mismo día, porque comparten la noche del 14.

Hasta que no entiendas esto tan sencillo, nunca dejarás de equivocarte.
 
Así es, porque al atardecer del 14, comenzaba la fiesta de los ácimos y coincidía con la cena pascual de la noche del 14.



No, la fiesta de los ácimos es desde el atardecer del 14 al atardecer del 21, en los días solares del 15 al 21, los sacerdotes hacen los sacrificios correspondientes.



La confusión viene por creer erróneamente que los días bíblicos son de atardecer a atardecer.

Los días bíblicos son de amanecer a amanecer, en la noche del 14 coinciden la fiesta de la Pascua, con la fiesta de los ácimos, por eso en la Biblia pueden mencionar las dos fiestas en el mismo día, porque comparten la noche del 14.

Hasta que no entiendas esto tan sencillo, nunca dejarás de equivocarte.
Nadie acepta tus días bíblicos de 12-12 por razones obvias.

Es un debate esteril llevar una cronología de los hechos contigo.
 
No, la fiesta de los ácimos es desde el atardecer del 14 al atardecer del 21, en los días solares del 15 al 21, los sacerdotes hacen los sacrificios correspondientes.
No lo pienso discutir contigo.

Tanto la Biblia cómo un judío que vivió de forma presencial los hechos, escribió que la fiesta de los panes sin levadura comienza el 15.

Sin importar que creas que el 15 comience al amanecer.
 
No podría ser al final, porque fue muerto en ese final del 14
Exacto. Fue muerto, segun escritura 3pm del 14.
Cuando debia ser la pascua?
Lv 23:5: "El mes primero, el día catorce del mes, entre dos luces, será la Pascua de Adonai."

Qué es eso de entre dos luces? La luna y el sol.
El ocaso apagandose el sol, y prendiendose la luna.
Este fenomeno se observa para determinar la luna llena.
Ambos se alcanzan a ver a la vez.

6pm a 6am.(para ejemplificar)
Entonces se refiere a la tarde, al ocaso de un dia y principio del siguiente.

El sacrificio continuo nos aclara o confirma

Éx 29:39: "Ofrecerás un cordero por la mañana y el otro entre dos luces;"

Éx 29:41: "Ofrecerás el otro cordero entre dos luces; lo ofrecerás con la misma oblación que a la mañana y con la misma libación, como calmante aroma del manjar abrasado en honor de Adonai,"

Esta claro que entre 2 luces, se refiere a la tarde.

Volviendo al cordero pascual
Éx 12:6: "Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea de la comunidad de los israelitas lo inmolará entre dos luces."

Para que Cristo muera el 14 3pm., la muerte del cordero de la cena de Jesus debe ocurrir, al ocaso del 13 y principiando el 14 (entre dos luces)

JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann
Ex 12:18: "y principiando el día catorce del mes el primero, desde la tarde, comeréis ázimo, hasta el día veintiuno del mes, hasta la tarde."

TORAH La Torah
Éx 12:6; 13:8: "Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea de la comunidad de los israelitas lo inmolará entre dos luces.

Se puede hacer el mismo ejercicio para al ocaso del 14 y principiando el 15 (entre dos luces).

Y en ese caso el 15 tendria que ser el 4to dia de la semana para que de la señal de Jonas. Y ademas se estaria haciendo todo en un shabbat como fue decretado ese dia.

Y si ese fuera el caso ya habria comenzado la fiesta de los qzimos, entonces no tiene sentido lo que dicen los sacerdotes para no entrar al pretorio que no querian contaminarse para poder comer la pascua, que si se refieren al cordero pascual, eso ya habia pasado.
 
Última edición:
Exacto. Fue muerto, segun escritura 3pm del 14.
Cuando debia ser la pascua?
Lv 23:5: "El mes primero, el día catorce del mes, entre dos luces, será la Pascua de Adonai."

Qué es eso de entre dos luces? La luna y el sol.
El ocaso apagandose el sol, y prendiendose la luna.
Este fenomeno se observa para determinar la luna llena.
Ambos se alcanzan a ver a la vez.

6pm a 6am.(para ejemplificar)
Entonces se refiere a la tarde, al ocaso de un dia y principio del siguiente.

El sacrificio continuo nos aclara o confirma

Éx 29:39: "Ofrecerás un cordero por la mañana y el otro entre dos luces;"

Éx 29:41: "Ofrecerás el otro cordero entre dos luces; lo ofrecerás con la misma oblación que a la mañana y con la misma libación, como calmante aroma del manjar abrasado en honor de Adonai,"

Esta claro que entre 2 luces, se refiere a la tarde.

Volviendo al cordero pascual
Éx 12:6: "Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea de la comunidad de los israelitas lo inmolará entre dos luces."

Para que Cristo muera el 14 3pm., la muerte del cordero de la cena cena debe ocurrir, al ocaso del 13 y principiando el 14 (entre dos luces)

JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann
Ex 12:18: "y principiando el día catorce del mes el primero, desde la tarde, comeréis ázimo, hasta el día veintiuno del mes, hasta la tarde."

TORAH La Torah
Éx 12:6; 13:8: "Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea de la comunidad de los israelitas lo inmolará entre dos luces.
Correcto estimado ant.
Se puede hacer el mismo ejercicio para al ocaso del 14 y principiando el 15 (entre dos luces). Y en ese caso el 15 tendria que ser el 4to dia de la semana para que de Pero, la señal de Jonas. Y ademas se estaria haciendo todo en un shabbat como fue decretado ese dia.
No entiendo porque dices que tendría que ser el cuarto día por la señal de Jonás, podrías ser más explícito por fa.

Pienso que la señal de Jonás sólo da lugar al cuarto día desde el 14 de nisan.
 
Correcto estimado ant.

No entiendo porque dices que tendría que ser el cuarto día por la señal de Jonás, podrías ser más explícito por fa.

Pienso que la señal de Jonás sólo da lugar al cuarto día desde el 14 de nisan.
El dia 15 tendria que ser el 4to dia, si se asume que ese dia lo cruxificaron

4to 15 sepultado en la tarde, al ocaso.
5to 16 1dia
6to 17 2dias
7mo 18 3dias
1er dia las mujeres en la tumba

Si el dia 15 fuera el 5to, no darian los 3 dias en la tumba.
 
El dia 15 tendria que ser el 4to dia, si se asume que ese dia lo cruxificaron

4to 15 sepultado en la tarde, al ocaso.
5to 16 1dia
6to 17 2dias
7mo 18 3dias
1er dia las mujeres en la tumba

Si el dia 15 fuera el 5to, no darian los 3 dias en la tumba.
Pero el 15 es día de reposo solemne, no pudo ser crucificado el 15.
 
TORAH La Torah
Éx 12:6; 13:8: "Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea de la comunidad de los israelitas lo inmolará entre dos luces.

Bien.

Para que Cristo muera el 14 3pm., la muerte del cordero de la cena de Jesus debe ocurrir, al ocaso del 13 y principiando el 14 (entre dos luces)

Así debería ser si los días bíblicos fueran de atardecer a atardecer, pero no lo son, estos días son antibíblicos, satánicos.