EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

COMO LES DUELE QUE SE LES DIGA LA VERDAD EN LA QUE ANDAN ESTOS IDÓLATRAS QUE POSAN DE SANTURRONES, SIN ENTENDER QUE NO CONOCEN AÚN AL CRISTO DE LAS ESCRITURAS QUE NO COMPARTE SU GLORIA CON NADIE, NI SU ALABANZA A ESCULTURAS, COMO HACEN USTEDES.

Ya, de entrada, lo primero que destaca de su aporte lo es su extremada vanagloria:

Vanagloria

De vana 'arrogante, presuntuosa' y gloria.

1. f. Jactancia del propio valer u obrar.

Vuelve a poner de manifiesto que anda conforme a la carne.
 
Curioso, tacha a los otros de obrar como el diablo por mutilar los textos, y ahora usted hace exactamente lo mismo. No digo yo, si es que se ve a una legua que solo mira la paja en el ojo ageno, cuando usted tiene no una, sino dos vigas inmensas en los suyos propios. Cuanto más habla, más se ve que anda en la carne, y que está muy lejos de andar en el Espíritu. Arrepiéntase, y trate de quitar las vigas de sus ojos.

EL SEÑOR ES EL QUE SABE.

LA ESTIMACIÓN QUE USTED HAGA NO SE PUEDE COMPARAR CON LA DEL SEÑOR, LEE Y APRENDE:

2Ti_2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.

INIQUIDAD ES SOCAVAR SU PREEMINENCIA Y COLOCARLO AL LADO DE OTRAS DEIDADES
 
EL SEÑOR ES EL QUE SABE.

LA ESTIMACIÓN QUE USTED HAGA NO SE PUEDE COMPARAR CON LA DEL SEÑOR, LEE Y APRENDE:

2Ti_2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.

INIQUIDAD ES SOCAVAR SU PREEMINENCIA Y COLOCARLO AL LADO DE OTRAS DEIDADES


¿Usted, que está repleto de claras evidencias de que anda en la carne, que claramente se ve que anda en iniquidad... quiere dar lecciones? Ande, cuando aprenda a andar conforme al Espíritu, viene y seguimos hablando. Mientras tanto, se lo repito: arrepiéntase, crea en el Evangelio, y trate de andar en el Espíritu, porque mientras no lo logre, será señal clara de que aún no ha nacido de nuevo. ¿Que cómo sabemos que anda conforme a la carne? Se lo indiqué hace un momento, pero claro, usted, de la Biblia, solo toma lo que le interesa, y rechaza cuando le pone en clara evidencia.
 
Última edición:
@Natanael1:

¿Sabe que usted es un religioso? El modo en que procede, juzga, condena, decreta, establece... es un claro síntoma de un espíritu religioso e inquisidor. Usted no anda en el Espíritu, sino en la carne. ¿Cómo lo sabemos? Sencillo, basta leer la Biblia como es debido:

Las obras de la carne y el fruto del Espíritu​

19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

¿Causa usted enemistades?,
Sí, las causa.

Enemistad:
1. f. Aversión u odio entre dos o más personas.

¿Causa usted pleitos? Sí, los causa.

Pleito:
1. m. Contienda, diferencia, disputa, litigio judicial entre partes.
3. m. Disputa, riña o pendencia doméstica o privada.

¿Causa usted iras? Sí, las causa.

Ira:
1. f. Sentimiento de indignación que causa enojo.
2. f. Apetito o deseo de venganza.
4. f. pl. Repetición de actos de saña, encono o venganza.

¿Causa usted contiendas? Sí, las causa.

Contienda:
1. f. Lidia, pelea, riña, batalla.
2. f. Disputa, discusión, debate.

¿Causa usted disensiones? Sí, las causa.

Disensión:
1. f. Oposición o contrariedad de varias personas en los pareceres o en los propósitos.
2. f. Contienda, riña, altercado.

¿Sabe ya cuál mal sufre usted? ¿No? Siga leyendo la Palabra de Dios:

26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.

¿Causa usted irritación?
Sí, la causa.

Irritar:
1. tr. Hacer sentir ira.
2. tr. Excitar vivamente afectos o inclinaciones naturales. Irritar los celos, el odio, la avaricia, el apetito.

¿Es usted vanaglorioso? Sí, lo es:

Vanagloria:
1. f. Jactancia del propio valer u obrar.

Muy lejos y distante anda y obra usted, de los que andan conforme el Espíritu, y manifiestan los frutos del Espíritu:

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

@Natanael1: ¿Cuántas más evidencias necesita para darse cuenta de que anda conforme a la carne? ¿No sabe que quienes andan conforme a la carne NO PUEDEN AGRADAR A DIOS? Se lo digo por su bien: ARREPIÉNTASE, crea en el Evangelio, y trate de aprender a andar conforme al Espíritu.
 
Última edición:
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.



Fue San Ignacio de Antioquía.

Tampoco yo soy Romano.
Y la Iglesia Católica se compone de muchas Iglesias Particulares, independientes y autónomas, las que guiadas por un obispo, se mantienen unidas en obediencia al Papa.

Y es verdad, puedo estar yendo derecho al infierno, es por eso que oro y pido la oración de mis hermanos, para que siendo fiel al Evangelio y a las enseñanzas de Jesús, se tenga en cuenta el esfuerzo que hago en la lucha contra mis pecados.
Que el Señor tenga misericordia de mí y me muestre el camino correcto que me lleve al Padre.
Sigo pensando de la misma forma
Orando porque el Señor tenga misericordia de mí y me muestre el camino correcto que me lleve al Padre.
Y Él me dice: Jesús es el camino, la Verdad y la Vida
No me ha mostrado ni religiones ni iglesias
De modo que, en Cristo Jesús he puesto toda mi fe
 
  • Like
Reacciones: Raül Joaquim
Sigo pensando de la misma forma
Orando porque el Señor tenga misericordia de mí y me muestre el camino correcto que me lleve al Padre.
Y Él me dice: Jesús es el camino, la Verdad y la Vida
No me ha mostrado ni religiones ni iglesias
De modo que, en Cristo Jesús he puesto toda mi fe

@Jorge Enrique, mi estimado. No luches contra tus pecados, si luchas, nunca los vencerás. Ya han sido vencidos, Cristo los venció por ti. Solo tienes que, por fe, creerlo. ¿Pecarás en ocasiones? Sí, es inevitable, pero no te enredarás con el pecado. Pero no luches, cuanto más luches, más poder tendrán sobre ti. Entregáselos al Señor Jesucristo, y dale las gracias por haberte librado de los mismos. Y te hablo por experiencia propia. El Señor te dé debida luz y entendimiento.
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
@Jorge Enrique, mi estimado. No luches contra tus pecados, si luchas, nunca los vencerás. Ya han sido vencidos, Cristo los venció por ti. Solo tienes que, por fe, creerlo. ¿Pecarás en ocasiones? Sí, es inevitable, pero no te enredarás con el pecado. Pero no luches, cuanto más luches, más poder tendrán sobre ti. Entregáselos al Señor Jesucristo, y dale las gracias por haberte librado de los mismos. Y te hablo por experiencia propia. El Señor te dé debida luz y entendimiento.
Cuando digo "luchar contra mis pecados" quiero decir que los reconozco, sé cuales son. Le pido al Señor los quite (a Él los he entregado ya)
(Habrá otros pecados que no alcanzo a descubrir ni identificar)
 
Cuando digo "luchar contra mis pecados" quiero decir que los reconozco, sé cuales son. Le pido al Señor los quite (a Él los he entregado ya)
(Habrá otros pecados que no alcanzo a descubrir ni identificar)

Jorge; cuando los reconoces —y no es que los reconozcas, sino que el Espíritu Santo te los muestra— el tema está resuelto, basta con pedir perdón, y la sangre de Jesucristo nos los cubre a la perfección, Dios nos los perdona. Hay pecados que, con solo una vez de habernos sido mostrados, basta, desaparecen y nunca más vuelven. Pero bien sabes que los hay, que son reincidentes, que cuesta librarse de ellos. Bien, en ocasiones Dios, nos los deja por diversas razones, ¿recuerdas que Pablo tenía un aguijón que Dios no se lo quiso quitar? ¿Qué hacer ante los mismos si se dan? Acudir a Dios Padre y, en oración, y en el nombre de Jesucristo, preguntarle tanto el por qué, como el para qué. Son estos pecados los que nos hacen humildes ante Dios, y nos llevan a reconocer la necesidad de su gracia, de su providencia, de su perdón. Son los que nos hacen ver que sin Cristo nada podemos, nada somos, nada lograremos... Pero nunca hay que tratar de vencerlos, sino declarar que, en el nombre de Jesús, ya hemos sido librados de ellos, y dar gracias a Dios.
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
¿Usted, que está repleto de claras evidencias de que anda en la carne, que claramente se ve que anda en iniquidad... quiere dar lecciones? Ande, cuando aprenda a andar conforme al Espíritu, viene y seguimos hablando. Mientras tanto, se lo repito: arrepiéntase, crea en el Evangelio, y trate de andar en el Espíritu, porque mientras no lo logre, será señal clara de que aún no ha nacido de nuevo. ¿Que cómo sabemos que anda conforme a la carne? Se lo indiqué hace un momento, pero claro, usted, de la Biblia, solo toma lo que le interesa, y rechaza cuando le pone en clara evidencia.

Así debiera ser
Usted, aparte de ser enemigo de las enseñanza contraria a la Palabra de Dios
Es enemigo de las "personas" a las que, de motu proprio, a juzgado como contrarias a las enseñanzas de la Palabra de Dios
Espero que hoy mismo escuches la Palabra de Dios

A LOS LECTORES CRISTIANOS

Aquí se ha planteado un tema de singular importancia, que hasta el propio Spurgeon lo sintetiza de esta manera:

"NO SOY ENEMIGO DE NADIE, PERO SOY ENEMIGO DE TODA ENSEÑANZA QUE ES CONTRARIA A LA PALABRA DE DIOS"

LA IDOLATRÍA DE SUS TEMPLOS CATÓLICOS Y SUS FALSAS DOCTRINAS RELACIONADAS CON SUS DIOSES, HACE QUE LA FIRMEZA DEL FUNDAMENTO DE LA IGLESIA, QUE ES CRISTO, LOS INVITE A APARTARSE DEL CATOLICISMO ROMANO, AL QUE ES DE CRISTO, QUIEN NO LO SEA, SEGUIRÁ IDENTIFICÁNDOSE CON EL CATOLICISMO, SIENDO INIQUIDAD.


2Ti_2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.

INIQUIDAD ES SOCAVAR SU PREEMINENCIA Y COLOCARLO AL LADO DE OTRAS DEIDADES


Los ojos del religioso, irredento, coloca SUS OJOS en cualquier otra cosa, menos en Cristo como el centro de atracción, alrededor del cual gravita nuestra vida.

Porque el enemigo de nuestras almas, logra socavar su Preeminencia y la reduce en el ámbito de otras deidades, haciendo que Cristo forme parte de su colección idolátrica.

El religioso no se da cuenta de esta sutil estratagema, y muere engañado, pensando que al rendirle culto a otras deidades, estaba prestando un servicio a Dios.

Aquí se lucha por la preeminencia de Cristo-.

Porque si Cristo está más allá de nuestro alcance, nuestra responsabilidad termina, pero ya no hay ninguna barrera infranqueable, como existía anteriormente, leemos:

Rom 10:12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;
Rom 10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

Esto es un asunto de compromiso, no con el hombre, ni con una institución religiosa.

Nuestro compromiso es con Cristo.

Porque otro de los errores en lo que este debate abunda, es la creencia de que a Cristo lo puedo invocar, tal como lo hace el religioso católico, cuando invoca cualquier otra deidad de su panteón idolátrico.

LA PREEMINENCIA DEL SEÑOR

Col_1:18 y él es la cabeza del Cuerpo, que es la Iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;

Este tipo de afirmación disgustará a aquella escuela de pensamiento religioso católico romana, que se vanagloria de tener como fundador, a uno de los mayores maestros de la Iglesia, el apóstol Pedro.

Siendo esto una colosal mentira.

La salvación ha sido puesta al alcance de todos.

Cristo hace que este favor sea común a todos, debido a que se propone a todos, no porque en realidad se extienda a todos; porque aunque Cristo sufrió por los pecados de todo el mundo, y se ofrece por la bondad de Dios a todos sin discriminación, con todo esto no todos le reciben como Señor y Salvador.

El romanismo le interesa invocarlo como "Salvador", del mismo modo que invoca a la diosa madre como corredentora, en un vínculo místico fantasioso, donde a María, la sencilla madre judías de las Escrituras, la sacan de su contexto natural, de descendiente de Adán caído, elevándola a los altares, con los siguientes títulos, avalados por documentos oficiales que reposan en el Vaticano (Credo de Pablo VI, n. 15).

1. Santísima madre de Dios
2. Nueva Eva
3. Madre de la Iglesia
4. Medianera de todas las gracias

Con estas credenciales otorgadas por el hombre religioso, ya deja de ser la mujer sencilla que dijo:

Luc 1:46 Entonces María dijo:
Engrandece mi alma al Señor;
Luc 1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Luc 1:48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva;

Incluso se inventaron una fiesta o varias durante el año, dedicada a la Virgen María, y su estatua es sacada en procesiones a través de las calles de los pueblos y veredas, y en los barrios de las ciudades donde se conmemora este tipo de idolatría, que ellos llaman "liturgia".

De manera que la concepción del falso cristo católico está asociada a la reina del cielo, una deidad pagana que en los tiempos de Jeremías fue tropiezo a la Fe de la nación de Israel (Jer_7:18; 44:17-18; 19, 25), para provocarlo a ira.

¿CON QUÉ MORAL O AUTORIDAD O RESPALDO BÍBLICO ABRE SU BOCA UN CATÓLICO EN DEFENSA DE SU FE IDOLÁTRICA?

Un católico, como idiota útil al servicio del diablo, lo adoctrinan de tal manera, que su religión idolátrica, les es enseñada como la Única Autoridad Mundial para considerar quién es hereje y quien no.

¿CÓMO HAN REACCIONADO LOS ENGAÑADOS SEGUIDORES DE MARÍA, LOS ÁNGELES, Y LOS SANTOS, Y HASTA DE BERGOGLIO A QUIÉN OBEDECEN SIN CHISTAR?

¿Han estudiado las Escrituras presentadas para conocer si las mismas dicen verdad?

Nada de eso, ¿Entonces a qué se dedican? Pues a pasar a otro tema en el cual el objetivo no es aprender de Cristo por medio dela Escritura, sino atacar a este servidor porque les ha compartido una enseñanza dada por Dios:

Aquí está la enseñanza:

Isa_42:8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.

Estos católicos son duros de cerviz, incircuncisos de corazón y de oídos, siempre están resistiendo al Espíritu Santo y prefieren darle piedra y descalificar al forista que les hace ver que con su idolatría están de antemano bajo el juicio eterno de Dios.

Deu_32:29 ¡Ojalá fueran sabios, que comprendieran esto,
Y se dieran cuenta del fin que les espera!
 
@Natanael1; ¿No sabe que quiénes andan conforme a la carne, no pueden agradar a Dios? En usted se ve claramente que anda conforme a la carne, y no se lo digo yo, se lo dice el propio apóstol Pablo, que supongo no se atreverá a decirle que también obra como el diablo, supongo, vamos. Hágale caso al apóstol, se lo digo por su bien. Por mi parte se lo repito: ARREPIÉNTASE, crea en el Evangelio, y pida a Dios nacer de nuevo, de agua y del Espíritu. Solo así logrará andar conforme al Espíritu, cuando esté juntamente crucificado con Cristo.

@Natanael1:

¿Sabe que usted es un religioso? El modo en que procede, juzga, condena, decreta, establece... es un claro síntoma de un espíritu religioso e inquisidor. Usted no anda en el Espíritu, sino en la carne. ¿Cómo lo sabemos? Sencillo, basta leer la Biblia como es debido:

Las obras de la carne y el fruto del Espíritu​

19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

¿Causa usted enemistades?,
Sí, las causa.

Enemistad:
1. f. Aversión u odio entre dos o más personas.

¿Causa usted pleitos? Sí, los causa.

Pleito:
1. m. Contienda, diferencia, disputa, litigio judicial entre partes.
3. m. Disputa, riña o pendencia doméstica o privada.

¿Causa usted iras? Sí, las causa.

Ira:
1. f. Sentimiento de indignación que causa enojo.
2. f. Apetito o deseo de venganza.
4. f. pl. Repetición de actos de saña, encono o venganza.

¿Causa usted contiendas? Sí, las causa.

Contienda:
1. f. Lidia, pelea, riña, batalla.
2. f. Disputa, discusión, debate.

¿Causa usted disensiones? Sí, las causa.

Disensión:
1. f. Oposición o contrariedad de varias personas en los pareceres o en los propósitos.
2. f. Contienda, riña, altercado.

¿Sabe ya cuál mal sufre usted? ¿No? Siga leyendo la Palabra de Dios:

26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.

¿Causa usted irritación?
Sí, la causa.

Irritar:
1. tr. Hacer sentir ira.
2. tr. Excitar vivamente afectos o inclinaciones naturales. Irritar los celos, el odio, la avaricia, el apetito.

¿Es usted vanaglorioso? Sí, lo es:

Vanagloria:
1. f. Jactancia del propio valer u obrar.

Muy lejos y distante anda y obra usted, de los que andan conforme el Espíritu, y manifiestan los frutos del Espíritu:

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
 
Jorge; cuando los reconoces —y no es que los reconozcas, sino que el Espíritu Santo te los muestra— el tema está resuelto, basta con pedir perdón, y la sangre de Jesucristo nos los cubre a la perfección, Dios nos los perdona. Hay pecados que, con solo una vez de habernos sido mostrados, basta, desaparecen y nunca más vuelven. Pero bien sabes que los hay, que son reincidentes, que cuesta librarse de ellos. Bien, en ocasiones Dios, nos los deja por diversas razones, ¿recuerdas que Pablo tenía un aguijón que Dios no se lo quiso quitar? ¿Qué hacer ante los mismos si se dan? Acudir a Dios Padre y, en oración, y en el nombre de Jesucristo, preguntarle tanto el por qué, como el para qué. Son estos pecados los que nos hacen humildes ante Dios, y nos llevan a reconocer la necesidad de su gracia, de su providencia, de su perdón. Son los que nos hacen ver que sin Cristo nada podemos, nada somos, nada lograremos... Pero nunca hay que tratar de vencerlos, sino declarar que, en el nombre de Jesús, ya hemos sido librados de ellos, y dar gracias a Dios.
Ciertamente, dices verdad
 
Jorge; cuando los reconoces —y no es que los reconozcas, sino que el Espíritu Santo te los muestra— el tema está resuelto, basta con pedir perdón, y la sangre de Jesucristo nos los cubre a la perfección, Dios nos los perdona. Hay pecados que, con solo una vez de habernos sido mostrados, basta, desaparecen y nunca más vuelven. Pero bien sabes que los hay, que son reincidentes, que cuesta librarse de ellos. Bien, en ocasiones Dios, nos los deja por diversas razones, ¿recuerdas que Pablo tenía un aguijón que Dios no se lo quiso quitar? ¿Qué hacer ante los mismos si se dan? Acudir a Dios Padre y, en oración, y en el nombre de Jesucristo, preguntarle tanto el por qué, como el para qué. Son estos pecados los que nos hacen humildes ante Dios, y nos llevan a reconocer la necesidad de su gracia, de su providencia, de su perdón. Son los que nos hacen ver que sin Cristo nada podemos, nada somos, nada lograremos... Pero nunca hay que tratar de vencerlos, sino declarar que, en el nombre de Jesús, ya hemos sido librados de ellos, y dar gracias a Dios.
¿Crees que, para que esto que dices se cumpla, hay que ser miembro de una iglesia específica?
 
¿Crees que, para que esto que dices se cumpla, hay que ser miembro de una iglesia específica?

Mi estimado, Jorge; solo hay una Iglesia, y lo es el cuerpo de Cristo. No es física, sino espiritual. No se puede ir, sino que se es miembro, se es parte del cuerpo del Señor. No importa dónde estés, sino dónde está tu espíritu, alma, corazón y mente. José estuvo en Egipto, pero Egipto no estuvo en José. Daniel estuvo en Babilonia, pero Babilonia no estuvo en Daniel... el Señor estuvo en el mundo, pero el mundo no estaba en él. ¿Entendiste?
 
Mi estimado, Jorge; solo hay una Iglesia, y lo es el cuerpo de Cristo. No es física, sino espiritual. No se puede ir, sino que se es miembro, se es parte del cuerpo del Señor. No importa dónde estés, sino dónde está tu espíritu, alma, corazón y mente. José estuvo en Egipto, pero Egipto no estuvo en José. Daniel estuvo en Babilonia, pero Babilonia no estuvo en Daniel... el Señor estuvo en el mundo, pero el mundo no estaba en él. ¿Entendiste?
¡Al cien por cien!
No solo lo entiendo, también lo comparto con aquellos que forman parte de la cotidianidad de mi vida
Compañeros de labores, familiares, amigos.
Soy campesino de montaña
Aquí, dónde la vida de unos, depende del actuar del otro. Dónde las cosas no las hacemos solos (me refiero al trabajo diario, y suele ser peligroso)
 
  • Like
Reacciones: Raül Joaquim
¿No sabe que quiénes andan conforme a la carne, no pueden agradar a Dios?

No sea ingenuo, la Preeminencia de Cristo no se negocia.

Cuando Cristo los llamó "hijos del diablo" (Jn.8:44) y "serpientes, generación de víboras" (Mat_23:33)

NO ERA PORQUE CRISTO ESTUVIESE ANDANDO LA CARNE COMO PIENSA USTED.

Si no, porque ya no había más remedio.

Esto ya lo he explicado en mensajes anteriores.

El diablo usa la hipocresía para infiltrar sus mentiras religiosas.

Como por ejemplo que "todos somos hijos de Dios" o que hay libertad de culto y que cualquiera puede adorar a quien quiera.

Así que no sea hipócrita y entienda que la Preeminencia de Cristo no se negocia.
 
No sea ingenuo, la Preeminencia de Cristo no se negocia.

Cuando Cristo los llamó "hijos del diablo" (Jn.8:44) y "serpientes, generación de víboras" (Mat_23:33)

NO ERA PORQUE CRISTO ESTUVIESE ANDANDO LA CARNE COMO PIENSA USTED.

Si no, porque ya no había más remedio.

Esto ya lo he explicado en mensajes anteriores.

El diablo usa la hipocresía para infiltrar sus mentiras religiosas.

Como por ejemplo que "todos somos hijos de Dios" o que hay libertad de culto y que cualquiera puede adorar a quien quiera.

Así que no sea hipócrita y entienda que la Preeminencia de Cristo no se negocia.

¿Ahora usted es Dios? ¿Según usted ya no hay más remedio para los que juzga a diestro y siniestro, de declarar que son hijos del diablo? ¿Se está poniendo en el lugar de Cristo y haciéndose igual a él? El apóstol Pablo es bien claro, y nos muestra que usted, quiera o no quiera aceptarlo, anda conforme a la carne, que no conforme al Espíritu. Y no olvide que, el Señor Jesús, cuando juzga, juzga justo. Por la contra, usted, debe recordar que no es justo, pues no hay ni un solo justo, y su juicio, el que emite contra todo y todos, y más cuando lo hace conforme a la carne... Por favor, atienda al apóstol Pablo, arrepiéntase, crea en el Evangelio, y pida a Dios Padre, en el nombre de Jesucristo, que le haga nacer de nuevo.

@Natanael1:

¿Sabe que usted es un religioso? El modo en que procede, juzga, condena, decreta, establece... es un claro síntoma de un espíritu religioso e inquisidor. Usted no anda en el Espíritu, sino en la carne. ¿Cómo lo sabemos? Sencillo, basta leer la Biblia como es debido:

Las obras de la carne y el fruto del Espíritu​

19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

¿Causa usted enemistades?,
Sí, las causa.

Enemistad:
1. f. Aversión u odio entre dos o más personas.

¿Causa usted pleitos? Sí, los causa.

Pleito:
1. m. Contienda, diferencia, disputa, litigio judicial entre partes.
3. m. Disputa, riña o pendencia doméstica o privada.

¿Causa usted iras? Sí, las causa.

Ira:
1. f. Sentimiento de indignación que causa enojo.
2. f. Apetito o deseo de venganza.
4. f. pl. Repetición de actos de saña, encono o venganza.

¿Causa usted contiendas? Sí, las causa.

Contienda:
1. f. Lidia, pelea, riña, batalla.
2. f. Disputa, discusión, debate.

¿Causa usted disensiones? Sí, las causa.

Disensión:
1. f. Oposición o contrariedad de varias personas en los pareceres o en los propósitos.
2. f. Contienda, riña, altercado.

¿Sabe ya cuál mal sufre usted? ¿No? Siga leyendo la Palabra de Dios:

26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.

¿Causa usted irritación?
Sí, la causa.

Irritar:
1. tr. Hacer sentir ira.
2. tr. Excitar vivamente afectos o inclinaciones naturales. Irritar los celos, el odio, la avaricia, el apetito.

¿Es usted vanaglorioso? Sí, lo es:

Vanagloria:
1. f. Jactancia del propio valer u obrar.

Muy lejos y distante anda y obra usted, de los que andan conforme el Espíritu, y manifiestan los frutos del Espíritu:

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.