Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Por qué Jesús necesitaría que le removieran o él mismo remover la piedra para salir del sepulcro.?
sencillamente porque asi lo dispuso el Señor, para que tienen angeles?,. el texto no dice nada con respecto a que haya atravesado la cueva.
 
Y para rematar tenemos:

Marcos 16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

Alguno dirá que el texto no es válido, pero aún así, ahí queda eso.
Marcos 16:9 en el griego interlineal que usted mismo citó en otro post, no dice que Jesús resucitó por la mañana del primer día.
El griego dice:
Habiendo levantado pero temprano en la mañana primer (dia) sábado fue aparecido primero a María Magdalena desde quien había arrojado hacia afuera siete demonio
 
Es débil su argumento.

El angel mueve la piedra y...

Mateo 28:4 Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.

¿Que hacian los guardias ahí si ya había resucitado?

Y tu dirás, es que atravesó la puerta como un fantasma.

Pues no.

Marcos 16:
3 Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?
4 Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande.
 
Marcos 16:9 en el griego interlineal que usted mismo citó en otro post, no dice que Jesús resucitó por la mañana del primer día.
El griego dice:
Habiendo levantado pero temprano en la mañana primer (dia) sábado fue aparecido primero a María Magdalena desde quien había arrojado hacia afuera siete demonio

¿Y que es "temprano en la mañana" para ti?

Para mi es el amanecer y para cualquiera que tenga un mínimo de sentido común también.
 
Por qué Jesús necesitaría que le removieran o él mismo remover la piedra para salir del sepulcro.?
sencillamente porque asi lo dispuso el Señor, para que tienen angeles?,. el texto no dice nada con respecto a que haya atravesado la cueva.
Ángel es mensajero. Tienen muchos propósitos, como por ejemplo anunciar a María que sería la madre del Salvador, o asustar a los soldados que custodiaban la tumba, incluso pueden remover piedras.
Exacto, el texto no dice que haya atravesado la cueva, como tampoco dice que resucitó en el momento que las mujeres fueron al sepulcro.

Yo no dije que Jesús haya atravesado la cueva, esas son sus palabras. Lo que digo es que Jesús no necesitaba que alguien más le removiera o no le removiera la piedra para resucitar.
 
Jesus como Dios no necesita de angeles, pero les manda hacer lo que el mismo jesus puede hacer. asi en la tentaciones que tuvo, pudo convertir en pan cualquier cosa para aliviar su hambre, sin embargo fueron los angeles que le sirvieron el pan.
Jesus pudo remover la piedra, pero fue un angel que lo hizo, y fue el momento que resucito. los guardias comenzaron a tener miedo, temblaron ante esta presencia quedaron como muertos, definitivamente por la radiante resurrección de Jesús .y tambien que hacian los guardias alli, si ya habia resucitado antes supuestamente,
 
Última edición:
Jesus como Dios no necesita de angeles, pero les manda hacer lo que el mismo jesus puede hacer. asi en la tentaciones que tuvo, pudo convertir en pan cualquier cosa para aliviar su hambre, sin embargo fueron los angeles que le sirvieron el pan.
Jesus pudo remover la piedra, pero fue un angel que lo hizo, y fue el momento que resucito. los guardias comenzaron a tener miedo, temblaron ante esta presencia quedaron como muertos, .y tambien que hacian los guardias alli, si ya habia resucitado antes supuestamente,
Usted está implicando que el ángel removió la piedra para que Jesús pueda resucitar. No es eso lo que dice el texto.
El texto dice que el ángel removió la piedra y se sentó en ella. y luego invitó a las mujeres a entrar en el sepulcro para que comprueben que Jesús ya no estaba ahí.

Si usted quiere pensar que el angel removió la piedra para que Jesús salga, eso es cosa suya.
Pero no diga que el texto dice que Jesús resucitó en el momento que suceden esos hechos. El texto no lo dice.
 
Asi lo quizo el Señor que removiera la piedra para salir, despues los guardias llenos de miedo cayeron como muertos, logicamente por la radiante resurrección de Jesus,
 
Por qué Jesús necesitaría que le removieran o él mismo remover la piedra para salir del sepulcro.?

Cuando los ángeles removieron la piedra, hacía rato, el Señor había salido, la piedra fue removida para los testigos de su resurrección.

Como por ejemplo, Juan, que era más joven que Pedro y llegó primero al sepulcro, después del aviso de las mujeres, la primera vez no entró, pero la segunda entró y creyó.

¿Qué fue lo que vio Juan que lo dejó sin ninguna duda de la resurrección del Señor?
 
Otro argumento a favor de la resurrecion en el amanecer del 18 es:

¿Por que las mujeres van ese día y a esa hora a la tumba?

Es como si quisieran comprobar si lo que les dijo Jesús sobre su resurrección fuera cierto y ellas entendieron perfectamente que tendría que ser ese día y a esa hora exactamente.

Despues van con la excusa de perfumar el cuerpo, sabiendo que había guardias y que no podían mover la piedra.
 
Cuando los ángeles removieron la piedra, hacía rato, el Señor había salido, la piedra fue removida para los testigos de su resurrección.

Como por ejemplo, Juan, que era más joven que Pedro y llegó primero al sepulcro, después del aviso de las mujeres, la primera vez no entró, pero la segunda entró y creyó.

¿Qué fue lo que vio Juan que lo dejó sin ninguna duda de la resurrección del Señor?
Lo que vio Juan fue que el sudario no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte
 
Otro argumento a favor de la resurrecion en el amanecer del 18 es:

¿Por que las mujeres van ese día y a esa hora a la tumba?

Es como si quisieran comprobar si lo que les dijo Jesús sobre su resurrección fuera cierto y ellas entendieron perfectamente que tendría que ser ese día y a esa hora exactamente.

Despues van con la excusa de perfumar el cuerpo, sabiendo que había guardias y que no podían mover la piedra.
24 El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro, llevando las especias aromáticas que habían preparado.
Cuál era el objetivo de llevar las especias arómaticas que habían preparado si a lo que iban, según usted, era ver a un cuerpo ya resucitado.?
 
24 El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro, llevando las especias aromáticas que habían preparado.
Cuál era el objetivo de llevar las especias arómaticas que habían preparado si a lo que iban, según usted, era ver a un cuerpo ya resucitado.?

Por dos motivos:

1. Tener una excusa creible para justificarse ante los guardias.

2. Si no hubiera resucitado, habrían intentado hacer el trabajo si les fuera posible.
 
Asi lo quizo el Señor que removiera la piedra para salir, despues los guardias llenos de miedo cayeron como muertos, logicamente por la radiante resurrección de Jesus,
No invente.
El motivo del miedo es otro.

3 Su aspecto era como el de un relámpago, y su ropa era blanca como la nieve. 4 Los guardias tuvieron tanto miedo de él que se pusieron a temblar y quedaron como muertos.

Se refiere al angel que retiró la piedra.
Asi que su logicamente no es tal
 
AH no, no vieron al Señor resucitado?, entonces porque se quedaron vigilantes.
Claro que lo vieron como en la transfiguración del Señor, Mas brillante que un sol, en toda su magnificiencia, por eso se cayeron como muertos, antes tal resplandor.
 
Última edición:
No, no fue por el angel, cayeron como muertos al abrir el sepulcro, antes de abrir el sepulcro vieron al angel , y no cayeron como muertos, sino despues,, con la resurrección de Jesus.
 
Lo que vio Juan fue que el sudario no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte
Jua 20:3 Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro.
Jua 20:4 Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.
Jua 20:5 Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.
Jua 20:6 Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí,
Jua 20:7 y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.

No. Lo que usted afirma, es lo que vio Pedro.

Jua 20:8 Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.

Lo que vio Juan, no fue observado por Pedro.

El discípulo amado, por estar más cerca del Señor en vida, tuvo una revelación especial allí.

 
LO QUE NO VIO PEDRO

Luc 24:12 Pero, levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido.

Jua 20:6 Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí,
Jua 20:7 y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.

Ambos vieron lo mismo, pero espiritualmente, Juan vio más que Pedro, leemos:

Mat_27:59 Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana (G4616) limpia,

Mar_15:46 el cual compró una sábana, y quitándolo, lo envolvió en la sábana (G4616), y lo puso en un sepulcro que estaba cavado en una peña, e hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro.
Luc_23:53 Y quitándolo, lo envolvió en una sábana (G4616), y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie.

TRES COSAS HAY AQUÍ, DIGNAS DE DISCERNIR COMO LO HIZO JUAN

LIENZOS, SUDARIO Y SÁBANA


1. LOS LIENZOS con los cuales se enrollaba el cuerpo, como era costumbre entre los judíos, leemos:

Jua 19:40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos (G3608) con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.

Esta costumbre de preservar los cadáveres, envueltos en lienzos o franjas de tela, que sujetaban a las especies aromáticas alrededor del cuerpo, la debieron haber aprendido en Egipto, durante los cuatro siglos de su cautiverio allí, Egipto es una nación experta en la preservación de sus muertos.

2. EL SUDARIO (G4676), un trozo de tela, o pañuelo, que servía para secarse el sudor y se colocaba sobre el rostro
(Luc_19:20; Jua_11:44; Jua_20:7; Hch_19:12).


Jua 20:7 y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.

3. LA SÁBANA como pijama o ropa de dormir:

(a) como vestimenta o envoltura, «sábana» (Mar_14:51-52);

(b) como mortajas o envoltorio (Mat_27:59; Mar_15:46; Luc_23:53).

Preparar el cuerpo del Señor, luego de su descenso de la cruz, y posterior sepultura, implicaba lavarlo con agua, secarlo, preservarlo con las especies aromáticas, sujetas con los lienzos alrededor de su santo cuerpo, luego, colocar el sudario sobre su rostro y finalmente cubrir el cuerpo con una sábana.

LO QUE NO DISCERNIÓ PEDRO

Cuando Juan entró y creyó, vio la mortaja o sábana sobre los lienzos vacíos, conservando la forma del cuerpo, pero sin el cuerpo, como si el Señor hubiese abandonado esa envoltura de tela y especies aromáticas, sin afectar para nada su forma, y tranquilamente haber doblado el sudario.

¿Qué significaba el sudario, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte?

Dentro de la tradición judía, desde la niñez, se enseñaba a los judíos lo siguiente:

"Cuando el siervo preparaba la mesa para la comida de su amo, se esforzaba por cumplir esta tarea de la manera que su Señor le ordenaba.

Y una vez que la mesa estaba preparada, el amo se sentaba. Durante este tiempo el siervo permanecía fuera de la visión del amo a la espera de que este terminara de comer; cabe destacar que el siervo no podía sentarse a comer hasta que su amo terminase su comida. Una vez terminaba, el amo se levantaba, se limpiaba la boca, la barba y los dedos con el lienzo y lo dejaba en la mesa. El lienzo arrugado significaba: «HE TERMINADO».

Por otra parte, si el amo se levantaba de la mesa y dejaba el lienzo doblado, el siervo no podía aún acercarse a recoger los utensilios de ella, sino hasta que su señor regresase y terminara de comer, porque ese lienzo doblado quería decir: «VOLVERÉ».

«Nosotros somos siervos a las órdenes del Señor. Y así como el siervo no puede sentarse a la mesa hasta que su amo no regrese, nosotros tampoco podemos hacerlo. No podemos dejar de trabajar para el Señor, porque es hasta que el vuelva que podremos sentarnos a la mesa, y no cualquier mesa, sino la de las bodas del cordero».

«Por lo tanto, procuremos estar preparados para el día de su venida. Ya hemos sido advertidos acerca de su venida, así que estemos vigilantes, seamos prudentes y mantengamos nuestras lámparas encendidas, porque el novio viene de camino…» Bendiciones.

«He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra», (Ap.22:12).​

 
Asi lo quizo el Señor que removiera la piedra para salir, despues los guardias llenos de miedo cayeron como muertos, logicamente por la radiante resurrección de Jesus,
El texto dice claramente que el terremoto fue porque el ángel bajo al sepulcro, lee bien después dices que uno es ciego, de verdad no sé que parte no entiendes

Y Marcos 16:9 no dice que resucitó el domingo por la mañana
 
AH no, no vieron al Señor resucitado?, entonces porque se quedaron vigilantes.
Claro que lo vieron como en la transfiguración del Señor, Mas brillante que un sol, en toda su magnificiencia, por eso se cayeron como muertos, antes tal resplandor.
Nada de esto significa que resucitó en ese momento, no tienes nada que justifique tu imaginación