Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Génesis 1:5 - La Torah​


y llamó Di-s a la luz 'día', y a la oscuridad la llamó 'noche'. Y atardeció y amaneció: día primero.


Génesis 1 - Biblia Nueva Traducción Viviente



HABÍA SOLO OSCURIDAD (NOCHE) Y ENTONCES.....


3 Entonces Dios dijo: «Que haya luz»; y hubo luz.


4 Y Dios vio que la luz era buena. Luego separó la luz de la oscuridad.


5 Dios llamó a la luz «día» y a la oscuridad «noche».


NO PUEDE HABER AMANECER NI ATARCEDECR, PORQUE TODAVÍA NO HAY SOL

SOLO HAY UNA SEPARACUIÓN DE LUZ Y OSCURIDAD

PRIMERO FUE LA OSCURIDAD, LUEGO VINO LA LUZ

OSCURIDAD + LUZ = 1 DÍA

EL PRIMER DÍA SOLO CREÓ LA LUZ.... PORQUE YA HABÍA OSCURIDAD
 

HABÍA SOLO OSCURIDAD (NOCHE) Y ENTONCES.....


Invento tuyo.

Jubileos 2

2 En el primer día creó el cielo superior, la tierra, las aguas, todos los espiritus que ante el sirven, los ángeles de la faz, los ángeles santos, los del viento de fuego, los ángeles de la atmósfera respirable, los ángeles del viento de niebla, de tiniebla, granizo, nieve y escarcha, los ángeles del trueno y los relámpagos, los ángeles de los vientos de hielo y calor, de invierno, primavera, verano y otoño, y todos los vientos de la obra de cielos y tierra, los abismos, la tiniebla el atardecer y la noche, la luz, la aurora y el crepúsculo, que él preparó con la sabiduría de su corazón.
3 Entonces vimos su obra, y lo bendijimos y alabamos en su presencia a causa de toda ella, pues había hecho siete grandes obras en el primer día.

NO PUEDE HABER AMANECER NI ATARCEDECR, PORQUE TODAVÍA NO HAY SOL

Entonces la Biblia en Genesis dice boludeces según tu opinión.

SOLO HAY UNA SEPARACUIÓN DE LUZ Y OSCURIDAD

PRIMERO FUE LA OSCURIDAD, LUEGO VINO LA LUZ

OSCURIDAD + LUZ = 1 DÍA

EL PRIMER DÍA SOLO CREÓ LA LUZ.... PORQUE YA HABÍA OSCURIDAD

Palabra de Pinche, amén.
 
Invento tuyo.

Jubileos 2

2 En el primer día creó el cielo superior, la tierra, las aguas, todos los espiritus que ante el sirven, los ángeles de la faz, los ángeles santos, los del viento de fuego, los ángeles de la atmósfera respirable, los ángeles del viento de niebla, de tiniebla, granizo, nieve y escarcha, los ángeles del trueno y los relámpagos, los ángeles de los vientos de hielo y calor, de invierno, primavera, verano y otoño, y todos los vientos de la obra de cielos y tierra, los abismos, la tiniebla el atardecer y la noche, la luz, la aurora y el crepúsculo, que él preparó con la sabiduría de su corazón.
3 Entonces vimos su obra, y lo bendijimos y alabamos en su presencia a causa de toda ella, pues había hecho siete grandes obras en el primer día.



Entonces la Biblia en Genesis dice boludeces según tu opinión.



Palabra de Pinche, amén.


JUBILEOS 2...?????

Y ESO QUE ES...??

NENE, DEJÁ DE FUMAR Y AGARRÁ LA BIBLIA... NO UN LIBRO DE FÁBULAS...!!

O SEA QUE EN EL PRIMER DÍA DE JUBILEOS 2, CREÓ COSAS QUE NO DICE EN GÉNESIS...???
:ROFLMAO:

1 + 1 = 4

GÁNASTE PIBE...!!:LOL::ROFLMAO:
 
pinche dijo
No, la cronología de juan no es la correcta

no utilizo la cronologia de Juan, el echó a los vendedores del templo, ver lucas 19,45

Juan y Lucas coinciden en que jesús echó a los vendores del templo, es una sola pascua. en lucas, antes estála entrada triunfal de Jesús, lo que prueba que las 3 cercanías de la pascua es una sola.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Ponte en mi lugar, si tengo que elegir entre la basura de Jubileos y la basura de pinche, pues elijo la mejor opción.

Entonces estás diciendo que genesis es basura... Porque contradice a tu libro de cuentos...

Yo solo cité Génesis...

La hierba hace mal pibe...!!
 
Entonces estás diciendo que genesis es basura... Porque contradice a tu libro de cuentos...

Yo solo cité Génesis...

La hierba hace mal pibe...!!

No, estoy diciendo que Génesis no dice que había antes de la creación, por tanto todo lo que digas al respecto, es invento tuyo.

Tu has tenido la osadía de decir que Génesis está mal, que no puede emplear las palabras "amanecer" y "atardecer", que no puede ser.

Cuando lo cierto, es que si Dios puso esas palabras ahí, será por algo.

Así que lo que diga un libro como Jubileos, es mucho más confiable que tus "entendimientos".

Dios escribió la Biblia, es el jefe, el chef de la cocina y tu ni siquiera llegas a pinche, así que no te pongas a opinar de la creación como si la hubieras visto personalmente.
 
No, estoy diciendo que Génesis no dice que había antes de la creación, por tanto todo lo que digas al respecto, es invento tuyo.

Tu has tenido la osadía de decir que Génesis está mal, que no puede emplear las palabras "amanecer" y "atardecer", que no puede ser.

Cuando lo cierto, es que si Dios puso esas palabras ahí, será por algo.

Así que lo que diga un libro como Jubileos, es mucho más confiable que tus "entendimientos".

Dios escribió la Biblia, es el jefe, el chef de la cocina y tu ni siquiera llegas a pinche, así que no te pongas a opinar de la creación como si la hubieras visto personalmente.
Pibe
Tu libro de cuentos dice que los cielos estan desde el dia 1
Génesis dice que eso es en el dia 2
Dia 1 solo hizo la luz y listo
 
Dia segundo

Separense las aguas de las aguas

Y llamo CIELOS. a las aguas de arriba

Vaya... Lea... Y no fume

A ver si eres capaz de distinguir entre "crear" y "llamar".

Fíjate bien en la,opción 2, de "crear".

Crear:

Del lat. creāre.

1. tr. Producir algo nuevo. Crear un género literario. Crear un personaje.

2. tr. Producir algo de la nada. Dios creó los cielos y la tierra.

3. tr. Dar principio a algo como una empresa o a una familia.

4. tr. Establecer o instituir un nuevo empleo, cargo o dignidad. Crear la figura de coordinador.

5. tr. Dar lugar a algo como consecuencia de una o varias acciones. Crearon un buen ambiente en la oficina. El tabaco crea adicción.

6. tr. Escoger o nombrar a alguien para un cargo, un empleo o una dignidad. U. especialmente referido a dignidades eclesiásticas, como la de papa o cardenal. Fue creado papa.

7. tr. desus. criar (‖ nutrir).


Llamar:

Del lat. clamāre.

1. tr. Intentar captar la atención de alguien mediante voces, ruidos o gestos.

2. tr. Realizar las operaciones necesarias para establecer comunicación telefónica con alguien. La llamé, pero no estaba en casa. U. t. c. intr. Llama a su oficina.

3. tr. Invocar, pedir auxilio a alguien.

4. tr. Pedir a alguien que vaya a un lugar. Llamar al médico, a los refuerzos. U. t. c. intr. Llamar a reunión.

5. tr. Despertar a alguien.

6. tr. Incitar a alguien a que se comporte de una determinada manera. U. t. c. intr. Llamar A la desobediencia civil.

7. tr. Dar a alguien o algo como denominación o calificativo la palabra o enunciado que se expresa. Acá llamamos celular a lo que allá llaman móvil. Ahora llaman doña Ana a Anita. Lo llaman orgulloso.

8. tr. Dar a alguien el tratamiento que se expresa. Llámame DE tú.

9. tr. Designar a alguien para ocupar un puesto, desempeñar un cargo o ejercer un derecho. Fue llamada A suceder a su hermano.

10. tr. Atraer a alguien o algo. El chocolate no me llama en absoluto.

11. intr. Hacer una señal sonora en una puerta, golpeándola o accionando un instrumento sonoro, para que alguien la abra.

12. prnl. Tener el nombre o la denominación que se expresa.

13. prnl. Mar. desus. Dicho del viento: Cambiar de dirección hacia la parte que se expresa.
 
A ver si eres capaz de distinguir entre "crear" y "llamar".

Fíjate bien en la,opción 2, de "crear".

Crear:

Del lat. creāre.

1. tr. Producir algo nuevo. Crear un género literario. Crear un personaje.

2. tr. Producir algo de la nada. Dios creó los cielos y la tierra.

3. tr. Dar principio a algo como una empresa o a una familia.

4. tr. Establecer o instituir un nuevo empleo, cargo o dignidad. Crear la figura de coordinador.

5. tr. Dar lugar a algo como consecuencia de una o varias acciones. Crearon un buen ambiente en la oficina. El tabaco crea adicción.

6. tr. Escoger o nombrar a alguien para un cargo, un empleo o una dignidad. U. especialmente referido a dignidades eclesiásticas, como la de papa o cardenal. Fue creado papa.

7. tr. desus. criar (‖ nutrir).


Llamar:

Del lat. clamāre.

1. tr. Intentar captar la atención de alguien mediante voces, ruidos o gestos.

2. tr. Realizar las operaciones necesarias para establecer comunicación telefónica con alguien. La llamé, pero no estaba en casa. U. t. c. intr. Llama a su oficina.

3. tr. Invocar, pedir auxilio a alguien.

4. tr. Pedir a alguien que vaya a un lugar. Llamar al médico, a los refuerzos. U. t. c. intr. Llamar a reunión.

5. tr. Despertar a alguien.

6. tr. Incitar a alguien a que se comporte de una determinada manera. U. t. c. intr. Llamar A la desobediencia civil.

7. tr. Dar a alguien o algo como denominación o calificativo la palabra o enunciado que se expresa. Acá llamamos celular a lo que allá llaman móvil. Ahora llaman doña Ana a Anita. Lo llaman orgulloso.

8. tr. Dar a alguien el tratamiento que se expresa. Llámame DE tú.

9. tr. Designar a alguien para ocupar un puesto, desempeñar un cargo o ejercer un derecho. Fue llamada A suceder a su hermano.

10. tr. Atraer a alguien o algo. El chocolate no me llama en absoluto.

11. intr. Hacer una señal sonora en una puerta, golpeándola o accionando un instrumento sonoro, para que alguien la abra.

12. prnl. Tener el nombre o la denominación que se expresa.

13. prnl. Mar. desus. Dicho del viento: Cambiar de dirección hacia la parte que se expresa.
No fumado

Te lo voy a poner en otra versión...
Para que puedas entender que en el verso 1 no se creó NADA....!!

ESTA EMPEZANDO EL RELATO DE COMO SE INICIO LA OBRA..

MIRA...


SI LEES SIN FUMAR.... LO VAS A ENTENDER...

EL PASTO ES VERDE

Y EN EL PRIMER DIA SE CREA SOLO LA LUZ... PORQUE LA NOCHE YA ESTABA
 
El primer día todavía no se había creado el sol, algunos ven esa luz, en la creación del magnetismo de la tierra.
 
No, no dice eso.

Dice claramente desde el atardecer del día 9 al atardecer del día 10.

Si yo te digo: Te invito a una fiesta que va a durar un día, 24 horas.

Empieza al atardecer del 7 de julio y termina al atardecer del 8 de julio.

¿Significa que el día calendario de la actualidad no es de medianoche a medianoche?

Porque la fiesta tenga ese horario...¿quiere decir que los días del calendario actual son de atardecer a atardecer?



No explicitamente, pero si los días calendario comenzaran al atardecer diría:

1. El shabat comienza tras la puesta de sol del FINAL del día 9.

2. El shabat comienza tras la puesta de sol del COMIENZO del día 10

3. El shabat comienza tras la puesta de sol del día 9 al 10.

Y el más lógico de todos:

4. El shabat es el día 10.

Porque ya sabes que el día es de atardecer a atardecer.
El dia biblico es de puesta de sol a puesta de sol., de atardecer a atardecer.

Usted mismo lo dice, pero en otras partes usted dice que es de medianoche a medianoche.

VIN'2011 Versión Israelita Nazarena 2011
Gn 1:5: "Elohim llamó a la luz Día, y a la oscuridad la llamó Noche. Y esa tarde y esa mañana formaron el día uno."

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica
Gn 1:5: "Elohim llamó a la luz día, y la oscuridad llamó noche. Así que hubo noche, y hubo mañana, un día."
 
El dia biblico es de puesta de sol a puesta de sol., de atardecer a atardecer.

Usted mismo lo dice, pero en otras partes usted dice que es de medianoche a medianoche.

VIN'2011 Versión Israelita Nazarena 2011
Gn 1:5: "Elohim llamó a la luz Día, y a la oscuridad la llamó Noche. Y esa tarde y esa mañana formaron el día uno."

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica
Gn 1:5: "Elohim llamó a la luz día, y la oscuridad llamó noche. Así que hubo noche, y hubo mañana, un día."

He pecado de inocente, al creer que los días bíblicos son como los de la actualidad.

¡Gracias por iluminarme con la verdad bíblica!

Te pido disculpas a ti y a todos los demás, si los he molestado demasiado con mis ideas erroneas.

Espero aprender mucho más de ustedes, porque son muy audaces al cuestionar siempre con Biblia, todo lo establecido sin bases argumentales sólidas.
.
 
pinche dijo
No, la cronología de juan no es la correcta

no utilizo la cronologia de Juan, el echó a los vendedores del templo, ver lucas 19,45

Juan y Lucas coinciden en que jesús echó a los vendores del templo, es una sola pascua. en lucas, antes estála entrada triunfal de Jesús, lo que prueba que las 3 cercanías de la pascua es una sola.
 
pinche dijo
No, la cronología de juan no es la correcta

no utilizo la cronologia de Juan, el echó a los vendedores del templo, ver lucas 19,45

Juan y Lucas coinciden en que jesús echó a los vendores del templo, es una sola pascua. en lucas, antes estála entrada triunfal de Jesús, lo que prueba que las 3 cercanías de la pascua es una sola.

Creo que vi donde está el problema de Juan

cuando dice que faltaban 6 dias para las pascua, hay que contar desde ese día incluido

entonces, si retrocedemos sería asi

DIA 1.... MIERCOLES 14 - PASCUA
DIA 2..... MARTES 13
DÍA 3.... LUNES 12
DÍA 4.... DOMINGO 11
DÍA 5... SÁBADO 10 - ENTRADA TRIUNFAL
DÍA 6... VIERNES 9 - BETANIA

AHI ESTÁN LOS 6 DÍAS PARA LA PASCUA.....

Ahí si nos dan las cuentas y cuadra con Marcos

Día 1.... sábado 10 - entrada triunfal
Día 2.... domingo 11 - templo
Día 3... lunes 12 - higuera seca... este día llega hasta el cap 14, y dice que faltaban 2 días para pascua)
Día 4... martes 13 (faltaban 2 días para las pascua, y este es el primero)
Día 5... miercoles 14 - pascua (y este es el segundo día)


AHÍ ENCAJAN LOS 2 RELATOS, DANDO QUE LA ENTRADA TRINFAL FUE EL SÁBADO 10
 
Creo que vi donde está el problema de Juan

cuando dice que faltaban 6 dias para las pascua, hay que contar desde ese día incluido

entonces, si retrocedemos sería asi

DIA 1.... MIERCOLES 14 - PASCUA
DIA 2..... MARTES 13
DÍA 3.... LUNES 12
DÍA 4.... DOMINGO 11
DÍA 5... SÁBADO 10 - ENTRADA TRIUNFAL
DÍA 6... VIERNES 9 - BETANIA

AHI ESTÁN LOS 6 DÍAS PARA LA PASCUA.....

Ahí si nos dan las cuentas y cuadra con Marcos

Día 1.... sábado 10 - entrada triunfal
Día 2.... domingo 11 - templo
Día 3... lunes 12 - higuera seca... este día llega hasta el cap 14, y dice que faltaban 2 días para pascua)
Día 4... martes 13 (faltaban 2 días para las pascua, y este es el primero)
Día 5... miercoles 14 - pascua (y este es el segundo día)


AHÍ ENCAJAN LOS 2 RELATOS, DANDO QUE LA ENTRADA TRINFAL FUE EL SÁBADO 10
Estoy de acuerdo, pero el miércoles 14 de nisan comienza al finalizar el martes 13.

Son 6 horas antes del miércoles