Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Día = Día solar

El día 14, comienza al amanecer del día 14 y termina al atardecer del día 14.

El día 15, comienza al amanecer del día 15 y termina al atardecer del día 15.

¿Por que la Biblia se refiere al atardecer del día 14 y no al atardecer del día 15, para el comienzo de la fiesta de los panes sin levadura?

Si el día comenzara al atardecer, sería un atardecer doble, "atardecer del final del 14", o "atardecer del comienzo del 15".

Habría que aclarar si es el comienzo o final de un día u otro.

O habría que decir, "el atardecer del 14 al 15."
Los dias tienen un atardecer.
Entiendo que los hebreos empezaban su día al anochecer, después de la puesta del Sol, y lo terminaban con la puesta del Sol del día siguiente. El día, por lo tanto, iba de anochecer a anochecer —“desde la tarde hasta la tarde deben observar su sábado”

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica

Lv 23:27: "A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis, santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová."
...
Lv 23:32: "Será para ustedes un Shabbat de descanso completo, y se negarán a sí mismos; descansarán en su Shabbat desde el anochecer del noveno día del mes hasta el siguiente anochecer. ""

Lo dice la Tora.
El dia 10 es del anochecer del 9 hasta el anochecer del 10

Rv60 dice atardecer
Lv 23:32: "Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo."

No es cosa de andar inventando esa forma de medir el dia, asi fue ordenado.
Así un dia queda entre las dos tardes.

Los hebreos no fueron los únicos en contar el día desde el
anochecer hasta el anochecer, también lo hicieron así los fenicios, los númidas y los atenienses. No obstante, los babilonios contaban el día desde la salida del Sol hasta la salida del Sol, mientras que los egipcios y los romanos lo hacían de medianoche a medianoche, como se suele hacer hoy
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Pinche , es calendario gregoriano .
Pero el otro calendario, fue diseñado, para una mayor exactitud
por otro lado la iglesia catolica, lo calcula para el 30, pero los calculos para el 15 de nissan al comenzar da sabado 8 de abril
 
Última edición:
No hay actual calendario lunar hebreo en la Biblia.

No hay días que comienzan al atardecer en la Biblia.

No confieis en hombres, confiad en la Biblia.
Confiemos en la biblia.
Yom kipur del 10 del mes septimo

Lv 23:32: "Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo."
 
Los dias tienen un atardecer.

Si claro, en los días creativos cuando dice "y hubo tarde" se refiere al atardecer, el final del día verdadero, el solar, después "y hubo mañana", el amanecer, ahí se cuenta el día ya transcurridas las 24 horas, día "x".

Al amanecer comienza el nuevo día, al atardecer no, de atardecer a amanecer está la noche entre los dos días.

Entiendo que los hebreos empezaban su día al anochecer, después de la puesta del Sol, y lo terminaban con la puesta del Sol del día siguiente. El día, por lo tanto, iba de anochecer a anochecer —“desde la tarde hasta la tarde deben observar su sábado”ñ

Si, para los hebreos y su falso calenndario lunar, pero en la Biblia no está ese calendario, hay otro que estaba mucho antes de que los hebreos existieran y los días del calendario bíblico comienzan al amanecer.

Observar el sábado de tarde a tarde es una excepción pára el comienzo de una FIESTA, no es un día normal día + noche, por eso se aclara que esa FIESTA tiene ese "horario", esto ocurre solo en 2 fiestas.

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica

Lv 23:27: "A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis, santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová."
...
Lv 23:32: "Será para ustedes un Shabbat de descanso completo, y se negarán a sí mismos; descansarán en su Shabbat desde el anochecer del noveno día del mes hasta el siguiente anochecer. ""

Lo dice la Tora.
El dia 10 es del anochecer del 9 hasta el anochecer del 10

Rv60 dice atardecer
Lv 23:32: "Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo."

No es cosa de andar inventando esa forma de medir el dia, asi fue ordenado.
Así un dia queda entre las dos tardes.

Los hebreos no fueron los únicos en contar el día desde el
anochecer hasta el anochecer, también lo hicieron así los fenicios, los númidas y los atenienses. No obstante, los babilonios contaban el día desde la salida del Sol hasta la salida del Sol, mientras que los egipcios y los romanos lo hacían de medianoche a medianoche, como se suele hacer hoy

¿No te das cuenta que para esa FIESTA de un día de 24 horas, emplea 2 días calendario?

El 9 y el 10.

La noche entera del 9 al 10 y el día solar 10.

Si fuera un día normal día + noche, diría el día 10 y ya está.

Si los días fueran de atardecer a atardecer tampoco hay que aclarar nada, sería el día 10 sin mencionar el atardecer del día 9 para nada.

La Pascua que es el 14 es un día normal, día + noche, ahí no aclara nada.

Con la fiesta de los panes sin levadura pasa lo mismo que con el día de Expiación, comienza al atardecer del 14 y finaliza al atardecer del 21.

7 días de 24 horas en 8, OCHO días calendario, la noche del 14 y el día solar 21 hacen 24 horas, más los otros 6 días completos, día + noche.

Si la fiesta de los panes sin levadura no tuviera esta particularidad, sería como la fiesta de las cabañas, del 15 al 21, pero días normales, día + noche, esta fiesta también es de 7 días de 24 horas, pero en SIETE días calendario.

No confundas "fiesta", con "día calendario".
 
Observar el sábado de tarde a tarde es una excepción pára el comienzo de una FIESTA, no es un día normal día + noche, por eso se aclara que esa FIESTA tiene ese "horario", esto ocurre solo en 2 fiestas.
Si claro ahora resulta que sólo el shabat es de 6-6

Puras especulaciones tuyas sin ningún sustento.
 
Si claro ahora resulta que sólo el shabat es de 6-6

Puras especulaciones tuyas sin ningún sustento.

Tranquilo que soy consciente de que no captas enseguida.

Pero estoy preocupado en si por lo menos has entendido mi respuesta, a tu pregunta de en que día murio Cristo segun mi opinión, no me confirmas nada y eso me intranquiliza.

Por lo menos que te quede claro eso.
 
Si claro, en los días creativos cuando dice "y hubo tarde" se refiere al atardecer, el final del día verdadero, el solar, después "y hubo mañana", el amanecer, ahí se cuenta el día ya transcurridas las 24 horas, día "x".

Al amanecer comienza el nuevo día, al atardecer no, de atardecer a amanecer está la noche entre los dos días.



Si, para los hebreos y su falso calenndario lunar, pero en la Biblia no está ese calendario, hay otro que estaba mucho antes de que los hebreos existieran y los días del calendario bíblico comienzan al amanecer.

Observar el sábado de tarde a tarde es una excepción pára el comienzo de una FIESTA, no es un día normal día + noche, por eso se aclara que esa FIESTA tiene ese "horario", esto ocurre solo en 2 fiestas.



¿No te das cuenta que para esa FIESTA de un día de 24 horas, emplea 2 días calendario?

El 9 y el 10.

La noche entera del 9 al 10 y el día solar 10.

Si fuera un día normal día + noche, diría el día 10 y ya está.

Si los días fueran de atardecer a atardecer tampoco hay que aclarar nada, sería el día 10 sin mencionar el atardecer del día 9 para nada.

La Pascua que es el 14 es un día normal, día + noche, ahí no aclara nada.

Con la fiesta de los panes sin levadura pasa lo mismo que con el día de Expiación, comienza al atardecer del 14 y finaliza al atardecer del 21.

7 días de 24 horas en 8, OCHO días calendario, la noche del 14 y el día solar 21 hacen 24 horas, más los otros 6 días completos, día + noche.

Si la fiesta de los panes sin levadura no tuviera esta particularidad, sería como la fiesta de las cabañas, del 15 al 21, pero días normales, día + noche, esta fiesta también es de 7 días de 24 horas, pero en SIETE días calendario.

No confundas "fiesta", con "día calendario".
Te das muchas vueltas.
La biblia dice, te la cité, no tomé de los hebreos, ni de algún libro no perteneciente a la biblia:
El dia 10, es el correspondiente al que empieza luego del atardecer del dia 9.
Todas las versiones coinciden.

Dices que te basa en la biblia, sin duda, la tuya es diferente a la que tengo. De seguro tiene extras, porque afirmas cosas que no estan en la biblia que te cito en sus diversas versiones o traducciones.
Asi, no coincidiremos en muchos puntos.
Falta poco para que afirmes que la tierra es plana o algo asi.
Saludos
 
pinchi, hay algo que no me cuadra
si calculamos al principio del 14 de nissan
segun el calculo judio cae miercoles 3, pero el otro calculo sale viernes7 del mismo año 30
dsi es miercoles 3, seria jueves 4, y viernes 5
Porque no cuadra? es que los judios no coinciden con nuestros dias de la semana?
 
A continuación, el planteamiento para los siguientes efectos será que el calendario judío de Hillel II es inseguro para investigar pascuas y otras fiestas antiguas. Para confirmar o descartarlo se hizo un experimento. Hace algunos años la revista de ciencias “Nature” publicó una investigación de Humphreys y Waddington (1983), dónde estos autores concluyen ciertas fechas de pascuas, con resultados similares a otras investigaciones (Fotheringham 1934). De acuerdo a eso, la prueba consistió en comparar fechas de meses desde mes de nisán al otro año y mes de nisán según el calendario judío con los cálculos de estos científicos por el periodo concreto investigado desde el 26 al 35, vinculado a fechas del calendario gregoriano. Los resultados fueron los siguientes
ambos calculos en una misma pagina
Bueno segun el calendario de HillelII es miercoles 3 abril, segun humohreys es viernes 5 de abril, bueno así cuadra a incios del 14 de nisssan.

según otros calculos para el 30 en internet da para el 14 de nissam del 30, el dia viernes 7 de abril
 
pinchi, hay algo que no me cuadra
si calculamos al principio del 14 de nissan
segun el calculo judio cae miercoles 3, pero el otro calculo sale viernes7 del mismo año 30
dsi es miercoles 3, seria jueves 4, y viernes 5
Porque no cuadra? es que los judios no coinciden con nuestros dias de la semana?

Hay 1 solo calculo

en el calendario real (QUE DE SEGURO LO HICIERON DESAPARACER DE GÉNESIS) el año empieza en la PRIMAVERA

Y no es cierto eso de que en Éxodo, Dios cambió el primer mes del año.... SIEMPRE EMPEZÓ EN PRIMAVAERA

¿Ahora, en que día empieza la primvera en el calendario acutal?

el 21 de marzo.

Listo, ese es el primer día del año

si avanzo hasta el día 14..... llego al 3 de abril.

POR ESO, LA PASCUA SIMPRE DEBE SER EL 3 DE ABRIL.... SIEMPRE EN LA MISMA FECHA... y no como se hace en estos tiempos católicos, ni como lo hacen los falsos judíos babilonicos, con su calendario lunar

Entonces, si la pascua es el 3 de abril... solo basta con retroceder en el tiempo, para ver que día cayó en los años 27 al 33.... con el calendario gregoriano... y vemos esto:

Sábado en el año 27
Lunes en el año 28
martes en el año 29

miercoles en el año 30
jueves en el año 31
sábado en el año 32
domingo en el año 33
 
Te das muchas vueltas.

No, es más sencillo de lo que crees.

La biblia dice, te la cité, no tomé de los hebreos, ni de algún libro no perteneciente a la biblia:
El dia 10, es el correspondiente al que empieza luego del atardecer del dia 9.
Todas las versiones coinciden.

Y estoy de acuerdo en que el 10 empieza después del atardecer del 9, estoy de acuerdo con la Biblia.

Pero el 10 no comienza inmediatamente después del atardecer del 9, como tu crees porque lo dicen los hebreos, el 10 comienza al amanecer, Dios llama a la luz, día. Los días bíblicos son los días solares, si le sumas la noche que hay entre día y día, es un "día calendario" de 24 horas.

Así que desde el atardecer del día 9, hasta el amanecer del día 10, esta toda la noche del 9.

Dices que te basa en la biblia, sin duda, la tuya es diferente a la que tengo. De seguro tiene extras, porque afirmas cosas que no estan en la biblia que te cito en sus diversas versiones o traducciones.
Asi, no coincidiremos en muchos puntos.
Falta poco para que afirmes que la tierra es plana o algo asi.
Saludos

Tenemos la misma Biblia, lo que no tenemos en la misma comprensión lectora, la mía es buena y la tuya muy mala por no ser objetivo y confiar ciegamente en los entendimientos humanos, (hebreos en tu caso).

.
 
No, es más sencillo de lo que crees.



Y estoy de acuerdo en que el 10 empieza después del atardecer del 9, estoy de acuerdo con la Biblia.

Pero el 10 no comienza inmediatamente después del atardecer del 9, como tu crees porque lo dicen los hebreos, el 10 comienza al amanecer, Dios llama a la luz, día. Los días bíblicos son los días solares, si le sumas la noche que hay entre día y día, es un "día calendario" de 24 horas.

Así que desde el atardecer del día 9, hasta el amanecer del día 10, esta toda la noche del 9.



Tenemos la misma Biblia, lo que no tenemos en la misma comprensión lectora, la mía es buena y la tuya muy mala por no ser objetivo y confiar ciegamente en los entendimientos humanos, (hebreos en tu caso).

.


Macho, los días FINALIZAN Y EMPIEZAN a la caida del sol


Nehemias 13
Sucedió, pues, que cuando
iba oscureciendo a las puertas de Jerusalén antes del día de reposo, dije que se cerrasen las puertas, y ordené que no las abriesen hasta después del día de reposo; y puse a las puertas algunos de mis criados, para que en día de reposo no introdujeran carga.


IBA CAYENDO EL SOL Y ESTABA A PUNTO DE EMPEZAR EL DÍA DE REPOSO


NO HABRÍA NINGÚN APURO EN HACER LAS COSAS, SI TENÍAN AÚN MUCHO TIEMPO HASTA QUE EL SOL VUELVA A SALIR Y COMENZAR EL DÍA...


Génesis biblia kadosh

y Elohim llamó el firmamento Cielo [shamayim] y Elohim vio que era bueno. Así que fue
la noche, y la mañana del segundo día.


El día empieza a la noche.....!!!

basta viejo, terminó la discusión
 
Observar el sábado de tarde a tarde es una excepción pára el comienzo de una FIESTA, no es un día normal día + noche, por eso se aclara que esa FIESTA tiene ese "horario", esto ocurre solo en 2 fiestas.
No ves que ahora se inventó que los shabats son al caer el sol, lo que hace es puro especular sin ninguna base.

Yo ya no le hago caso.
Macho, los días FINALIZAN Y EMPIEZAN a la caida del sol


Nehemias 13
Sucedió, pues, que cuando
iba oscureciendo a las puertas de Jerusalén antes del día de reposo, dije que se cerrasen las puertas, y ordené que no las abriesen hasta después del día de reposo; y puse a las puertas algunos de mis criados, para que en día de reposo no introdujeran carga.


IBA CAYENDO EL SOL Y ESTABA A PUNTO DE EMPEZAR EL DÍA DE REPOSO

NO HABRÍA NINGÚN APURO EN HACER LAS COSAS, SI TENÍAN AÚN MUCHO TIEMPO HASTA QUE EL SOL VUELVA A SALIR Y COMENZAR EL DÍA...



Génesis biblia kadosh

y Elohim llamó el firmamento Cielo [shamayim] y Elohim vio que era bueno. Así que fue la noche, y la mañana del segundo día.


El día empieza a la noche.....!!!

basta viejo, terminó la discusión
 
No, es más sencillo de lo que crees.



Y estoy de acuerdo en que el 10 empieza después del atardecer del 9, estoy de acuerdo con la Biblia.

Pero el 10 no comienza inmediatamente después del atardecer del 9, como tu crees porque lo dicen los hebreos, el 10 comienza al amanecer, Dios llama a la luz, día. Los días bíblicos son los días solares, si le sumas la noche que hay entre día y día, es un "día calendario" de 24 horas.

Así que desde el atardecer del día 9, hasta el amanecer del día 10, esta toda la noche del 9.



Tenemos la misma Biblia, lo que no tenemos en la misma comprensión lectora, la mía es buena y la tuya muy mala por no ser objetivo y confiar ciegamente en los entendimientos humanos, (hebreos en tu caso).

.

Tu prroblema es que estás encasillado con las 24 horas babilonicas

las horas de 60 minutos, son de origen babiónico... siempre da 6.6.6.6.6.6.6.6........

las horas biblicas son de 120 minutos la hora

por eso lees: ¿A CASO NO TIENE EL DÍA 12 HORAS?

por eso lees: ERA LA HORA TERCERA, LA HORA SEXTA.. Y LA HORA NOVENA

Los relojes tiene 12 numeros, porque el 12 marca la media noche.. y el medio día...


el numero 3, o la hora tercera, representa las 6 de la mañana en los días de 24 horas....
el numero 6, o la hora sexta, representa las 12 del medio día, del día de 24 horas
el numero 9, o la hora novena, representan las 18 horas del día de 24 horas

ahi tenes las 6 horas de 120 minutos con sol

después desde el numero 9 del reloj, hasta en 3... son las otras 6 horas de 120 minutos sin sol

ahi tenés las 12 horas del día
 
Es un error debatir con estos días, no porque sean romanos, el problema está en que en España y por ejemplo Argentina, el orden de los días es distinto.

Cristo murió un cuarto día de la semana, jueves en España, miércoles en Argentina.
Tonto argumento el tuyo.

Eres el 0.0001% que cree lo que NO es
 
Observar el sábado de tarde a tarde es una excepción pára el comienzo de una FIESTA
Tu caes es tu propia mentira.

Juan 12:1 dice que faltaban 6 días para la fiesta de Pascua

Y tú estás afirmando que para las fiestas se utilizaba de tarde a tarde, es decir, LA FIESTA DE PASCUA COMENZÓ A LAS 6pm del 14 de nisan

Te repito:

Si según tú "tarde a tarde" sólo es una excepción para las fiestas, entonces el 14 de nisan empezó a las 6pm

Estoy siguiendo tu misma lógica