La verdad sobre Vassula

soy anti mentiras de satanás....y en la secta católica hay muchas de esas mentiras, pero amo a los católicos y sufro por ustedes...
 
Querida Inés,

Desengáñate!.

Tu no necesitas las revelaciones privadas de Vassula.
Tú no necesitas los escritos automáticos de Vassula.

Tú necesitas las revelciones privadas de Maripaz.
Tú necesitas los pegotones automáticos de Maripaz.

Eso, es lo que trata de explicarte.

Hazle caso! :corazon:
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Fundación S.P.E.S.
Bolívar 216/18 (1066) Buenos Aires, tel.: 4343-7702

FICHA 55 - de 1999

Sectas

"La expansión de las sectas y de nuevos movimientos religiosos que atraen a muchos fieles y siembran confusión e incertidumbre entre los católicos, es motivo de inquietud pastoral. Es necesario analizar profundamente el problema y encontrar líneas pastorales para afrontarlo". (Juan Pablo II, a los obispos argentinos, 7 de febrero de 1995.)

regresar al índice


--------------------------------------------------------------------------------

FICHA Nº 55
VASSULA RYDEN (PARTE II)

Mónica de López Roda


NOTIFICACIONES DE LA JERARQUIA ECLESIASTICA

El 6 de octubre de 1995, la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Santa Sede, dió a conocer una ‘notificación’ referente a Vassula Ryden, en razón de una serie de consultas efectuadas por obispos, sacerdotes, religiosas y laicos. En dicha notificación además de destacar el carácter sospechoso de las modalidades con que se producen esas presuntas revelaciones y subrayar algunos errores doctrinales contenidos en ellas, se invita a no considerar sobrenaturales los escritos y las intervenciones de la señora Vassula Ryden y solicita la intervención de los obispos para que informen de manera adecuada a sus fieles y no se conceda espacio en el ámbito de sus respectivas diócesis, a la difusión de sus ideas.

En noviembre de 1995, el Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Buenos Aires, cumpliendo con las orientaciones de la Santa Sede, publica un comunicado sobre el caso basado en un informe efectuado por la Fundación SPES.

En diciembre de 1996 aparece otro comunicado de la Congregación para la Doctrina de la Fe donde aclara que: habiendo llegado a la misma, distintas preguntas relativas al valor y a la autoridad de la Notificación dada anteriormente por esta Congregación, se comunica que la mencionada Notificación, dirigida a los Pastores y a los fieles de la Iglesia Católica, mantiene todo su vigor.

EL CASO VASSULA EN LA ACTUALIDAD

No obstante la Notificación en vigor, la Sra. Vassula Ryden dió una conferencia en nuestro país el 5 de agosto de 1998, organizada por el Centro de Estudios San Miguel Arcángel (sus seguidores) en Condarco 1440, Capital, sede de un templo pentecostal que les alquiló el salón para la llamada convocatoria ecuménica.

Al día siguiente el mismo centro convocó para una reunión especial para sacerdotes en el Aula Ricchieri del Círculo Militar, en Avda. Santa Fe 750, donde la Sra Vassula Ryden testimoniaría sobre «La Verdadera Vida en Dios».

Sus seguidores han armado un dossier sobre los acontecimientos que han ocurrido a partir de la publicación de «La Verdadera Vida en Dios» que si bien incluye la Notificación de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la misma es atacada y minimizada por distintos sacerdotes. Veamos a modo de ejemplo:



«He tenido que perder mucho tiempo en encontrar las frases denunciadas. Resultan muy distintas en su contexto, despojadas de las deformaciones y desnaturalizaciones a las que han sido sometidas por la pasión de los especializados en herejías».

(P. René Laurentin)

«Bien, por lo que yo mismo he leído y por lo que otras personas me han contado, o lo que René Laurentin ha escrito, la he encontrado muy positiva. Pienso que deberíamos fiarnos mucho más del Padre René Laurentin, ya que sigue muy de cerca a cada vidente...»

(Arzobispo Emmanuel Milingo)

«... el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe era un absurdo: sin firma, nunca hecho oficial, inspirado por una total ausencia de conocimiento de los mensajes y de la misión de esta mística».

(Padre Emiliano Tardiff)

«... Hay posibilidad de errar. Nada es infalible y nada es definitivo en este servicio sagrado. Ha sucedido, que la Congregación ha errado... ¿Qué dice la notificación acerca de la Sra. Vassula Ryden? No es una prevención sino una información que después de haber citado numerosos motivos de forma somera, invita a los fieles a no creer que exista nada sobrenatural en Vassula Ryden, y que no es Dios quien escribe, habla, dicta y se le aparece directamente. Repito, es una invitación...Nuestra conciencia es libre de escoger... si ustedes deciden el no aceptarla no están cometiendo el más mínimo pecado... he llegado a la conclusión que el carisma de Vassula es auténtico. Por tanto, contra la evidencia de la verdad no hay obediencia que se sostenga.

(Padre Guido Sommavilla, S.J.)

«Cómo responder a la Notificación:

1. Renueva tu fe

2. Reza por los miembros de la Congregación

3. Coopera con tu obispo local

4. Sigue tu conciencia

5. Lee «La Verdadera Vida en Dios»

(Padre Robert Hughes, SM)

Es interesante destacar la reciente publicación de la carta apostólica «Ad Tuendam Fidem» («Para defender la fe») donde fueron añadidas normas al Código de Derecho Canónico que sacan a relucir la candente discusión sobre la fe de la Iglesia en una sociedad donde impera el relativismo; el documento está concebido para que no se manipule la fe del pueblo de Dios con enseñanzas que no son coherentes con la doctrina de la fe y está dirigido, en primer lugar, a quienes tienen el compromiso de comunicar y enseñar los contenidos de la fe: obispos, teólogos y personas que desempeñan cargos de responsabilidad en la Iglesia. En el documento se detalla las tres fórmulas particulares de la profesión de fe al asumir su cargo.

La tercera proposición, la «Professio fidei» afirma: «Me adhiero, además, con religioso obsequio de voluntad y entendimiento, a las doctrina enunciada por el Romano Pontífice o por el Colegio de Obispos cuando ejercen el Magisterio auténtico, aunque no tengan la intención de proclamarlas con un acto definitivo».

«A este apartado pertenecen todas aquellas enseñanzas -en materia de fe y moral-, presentadas como verdaderas o al menos como seguras, aunque no hayan sido definidas por medio de un juicio solemne ni propuestas como definitivas por el Magisterio ordinario y universal. La proposición contraria a tales doctrinas puede ser calificada respectivamente como errónea o, en el caso de las enseñanzas de orden prudencial, como temeraria o peligrosa y por lo tanto «tuto doceri non potest».

Creo que esto se ajusta perfectamente al tema Vassula Ryden, cuando sus simpatizantes y adeptos hablan de desnaturalización de los mensajes, Notificación absurda, errores de la Congregación o invitación a leer «La verdadera vida en Dios» en abierto desafío y desobediencia al Magisterio de la Iglesia.





BIBLIOGRAFÍA PARA PROFUNDIZAR:

* Dossier «Vassula Ryden», Archivo Fundación Spes.

* Marie-Frances James, «Le Phénoméne Vassula», Nouvelles Editions Latines.

volver al inicio



Suplemento del boletín AICA Nº 2231 del 22 de setiembre de 1999
Rivadavia 413, 4º piso - C1002AAC Buenos Aires - tel. 4334-0162/4343-4397-fax 4334-4202
E-mail : [email protected] - Web site: www.aica.org


--------------------------------------------------------------------------------

Copyright © 1999 AICA. Todos los derechos reservados.



http://www.aica.org/aica/documentos_files/suplementos/sectas/ficha55.htm
 
Originalmente enviado por: Maripaz
http://mypage.bluewin.ch/cafarus/tligtheologians_sp.htm


Teólogos y Obispos advierten ponen en guardia contra la "Verdadera Vida en Dios"

Muchos son los teólogos, obispos, sacerdotes y laicos en el mundo, que se han pronunciado negativamente sobre los mensajes de la "Verdadera Vida en Dios" (VVD)
. Presentamos a continuación algunos ejemplos de estos casos, todos documentados.

Si Usted conoce otros casos en los cuales las autoridades eclesiásticas hicieron una declaración pública contra la VVD, por favor se comunique conmigo a la dirección email siguiente: [email protected]

IGLESIA CATOLICA

Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), Cardenal-Prefecto Joseph Ratzinger (presidente) y Mons. Tarcisio Bertone (secretario). Según el artículo 48 de la Constitución Apostólica de la Curia Romana, "Pastor Bonus", promulgada por el Santo Padre Juan Pablo II el 28 de junio de 1988, "la tarea propia de la Congregación para la Doctrina de la Fe es promover y tutelar la doctrina de la fe y la moral en todo el mundo católico. Por esta razón, todo aquello que, de alguna manera toca este tema, cae bajo su competencia." La CDF publicó dos Notificaciones (1995 y 1996) advirtiendo sobre los errores doctrinales contenidos en la VVD e invitando a los fieles a no considerar esos mensajes como si fueran de origen divina. Más información...

NUEVO Diócesis Católica de Hong Kong - Octubre 2002. Algunos días antes de la visita de Vassula Ryden a Hong Kong, la Diócesis católica dió a conocer una declaración negativa sobre esta visita, invitando a los fieles no presenciar dichas reuniones. Esta declaración fué comunicada durante la Misa del Domingo y publicada en los dos diarios oficiales de la Diócesis. Además, las librerías católicas oficiales retiraron de la venta los libros de la Verdadera Vida en Dios.

NUEVO Mons. Maurice E. Piat, Obispo de la Diócesis de Port-Louis, Isla Mauricio - Abril 2002. En una carta fechada el 5 de abril 2002, Mons. Piat pone en guardia a los fieles contra los mensajes de la Sra Ryden. Afirma que ellos pueden causar graves deviaciones a la piedad y a la relación personal que uno tiene con Dios. El Obispo pide a todos los miembros de la Diócesis de no permitir que las ideas de la Sra Vassula Ryden sean difundidas, ya sea por la venta de libros o la organización de reuniones, a proximidad de las iglesias, en los movimientos, los locales diocesanos o parroquiales.Más información...

François-Marie Dermine, o.p., teólogo, Universidad de Bologna (Italia), autor de "Vassula Ryden: Una Indagine Critica", un estudio crítico del contenido de los mensajes y de los antecedentes de la visionaria. Sus conclusiones son similares a las de las Notificaciones de la CDF. Además, presenta argumentos que asimilan el fenómeno de la VVD a la corriente New Age (escritura automática, contenido de los mensajes, etc.) Más información (en italiano)...

Marie-France James, experta en el estudio del esoterismo y del oculto para la Facultad de Teología de la Universidad de Montréal (Canada), autor de "Le Phénomène Vassula", un estudio crítico del contenido de los mensajes de la VVD, en el cual explica algunos de los errores doctrinales que se encuentran en los escritos. Más información (en francés)...

Joseph Moerman, s.j., teólogo y director de la revista jesuita "Choisir" (Ginebra, Suiza), autor de un artículo sobre la VVD, en el cual recalca varios elementos negativos de discernimiento. Más información (en francés)...

Padre Peter-Joseph, viz-rector del Vianney College Seminary de Wagga Wagga (Australia), autor de un artículo sobre los criterios de discernimiento para las revelaciones privadas en general, y la VVD en particular, aconsejando mantenerse dentro de lo que es aceptado por la Iglesia. Más información (en inglés)...

Padre Brian Harrison, o.s., autor de un amplio estudio crítico sobre la VVD y Vassula, publicado en las ediciones de mayo 1992 y mayo 1994 de la revista "Fidelity" (South Bend, IN), recalcando, entre otras cosas, la modificación de algunos mensajes y elementos negativos en el estado de trance de Vassula. También es el autor de un comentario sobre la declaración de los Obispos de Puerto Rico contra el falso ecumenismo contenido en los mensajes ("The Wanderer", Saint Paul, MN, 11 de mayo 1995).

Mons. Nomura, Japón, noviembre 2001. Mons. Nomura prohibió a un sacerdote celebrar la Misa para un grupo de promotores de la VVD, que habían organizado una reunión para testimoniar sobre los mensajes. También predicó en una homelía que desaconsejaba seguir a Vassula, pues es una falsa profeta.

Conferencia Episcopal portorriqueña, abril 1995. La Conferencia Episcopal publicó una Declaración en la cual afirma que ni la Iglesia Católica, ni la Iglesia Ortodoxa oriental, han reconocido la autenticidad de los mensajes recibidos por Vassula Ryden. Además, ninguna de las actividades ecuménicas organizadas por los promotores de la VVD en Puerto Rico, habían sido autorizadas por ningún obispo portorriqueño, y por consiguiente no se las debía considerar como auténticos actos de ecumenismo. Más información (en inglés)...

Mons. Adriano Bernardini, Nuncio Apostólico, Singapore, febrero 2001. Consultado por el Administrador Diocesano, Mons. Bernardini se refirió a la Notificación de la CDF para confirmar la posición de la Iglesia sobre la cuestión de la VVD. Su respuesta tuvo como consecuencia que se le retirase a Vassula el permiso para hablar a los Católicos de Singapore. Más información (en inglés)...

Arzobispo de Kandy, Sri Lanka. En mayo 2002, el arzobispo fue informado de una conferencia de Vassula que estaba por realizarse en su Diócesis, razón por la cual intervino enérgicamente: prohibió a los sacerdotes de su Diócesis asistir a la conferencia e hizo distribuir en todas las parroquias la Notificación del 1995, para ser leída desde el púlpito durante la Misa del domingo.

Mons. Sandoval Iñiguez, Obispo de la Diócesis de Guadalajara, México. El obispo se ha opuesto enérgicamente a la VVD, y ha prohibido en su Diócesis toda actividad relacionada con los mensajes de Vassula Ryden.

Arzobispo-Patriarca de Goa, India, enero 1998. Envió un comunicado de prensa para recordar la validez de la Notificación del 1995 a los Católicos de Goa y desaconsejarles asistir a las conferencias de Vassula, que habían sido organizadas en varias ciudades del Bangladesh. Más información (en francés)...



IGLESIA GRIEGA ORTODOXA

Patriarcado de Constantinopla, Buenos Aires, Argentina. En 1995, la Fundación SPES de Argentina solicitó a los representantes de la Iglesia griega ortodoxa su posición sobre la cuestión Vassula Ryden. La respuesta fue comunicada por el Padre Demonstenes, en nombre de Mons. Gennadios Chrysoulakys. Aclaró que la Iglesia Ortodoxa Griega "no tiene ningún reconocimiento ante estos fenómenos" y "no reconoce ninguna voz que no sea de la jerarquía eclesiástica establecida". También agregó que "si esta señora tiene algo que decir, que hable a través de la jerarquía". Más información...

Metropolito Mons. Damaskinos, Ginebra, Suiza. En 1996, Mons. Damaskinos declaró que Vassula Ryden se opone a la consciencia de la Iglesia ortodoxa, que siempre ha afirmado que la Revelación Divina se concluyó definitivamente con los Apóstolos. En esa ocasión, también criticó el comportamiento de la visionaria, que había organizado una reunión/conferencia con mucha publicidad, prevista el mismo día que las Iglesias y Comunidades Cristianas de Ginebra habían organizado su tradicional Jornada Cantonal por la Semana de la Unidad, a la cual participaba también la Iglesia griega ortodoxa. Más información (en francés)...

Arquidiócesis de Creta, septiembre 2001. Publicó un comunicado de prensa adviertiendo contra la VVD y desaconsejando asistir a una conferencia de Vassula, calificándola de "anti-ortodoxa".
 
Entre los fieles hay diversidad de opiniones mientras no contradigan al Papa

Entre los fieles hay diversidad de opiniones mientras no contradigan al Papa

El padre Emiliano Tardif habla de Vassula

"Es verdaderamente el mismo Señor quién le habla"



El padre Emiliano Tardif es una de las más figuras más importantes del Movimiento Carismático. Nacido en Canadá (1928 - 1999), fue ordenado sacerdote en 1955 en la Congregación de Misioneros del Sagrado Corazón. Desde hace cuarenta años es misionero en la República Dominicana. En 1973, una tuberculosis pulmonar aguda le obliga a regresar urgentemente a Canadá. En el hospital para tuberculosos de Quebec, incluso antes de que comenzara el tratamiento, le visitaron cinco laicos carismáticos para rezar con él en su habitación. En sólo unos días es curado completamente por el Señor. Su ministerio sacerdotal toma ahora un nuevo giro. Estudia la Renovación Carismática, con el fin de descubrir mejor este Nuevo Pentecostés que el Señor le da hoy a Su Iglesia. Progresivamente se afirma su carisma de curación y se convierte para él en un maravilloso instrumento al servicio de su trabajo de evangelización. Desde 1975 viaja por el mundo para anunciar a todos que «Jesús está vivo y continua, incluso hoy, realizando milagros y maravillas, de la misma forma que las hizo hace 2000 años». Sus misas de curación atraen a multitudes. Varias curaciones cuidadosamente documentadas están atribuidas a su carisma, entre las cuales hay casos de cáncer en fase terminal o de sida.


En una entrevista efectuada por el periodista italiano Marino Parodi en el periódico Il Signo del Soprenaturale del mes de octubre de 1996. El padre Tardif explica allí claramente su posición sobre Vassula y La Verdadera Vida en Dios.


A la pregunta: «A propósito de los grandes carismas de hoy en día, ¿qué piensa usted de Vassula Ryden?» respondió:

Pienso que se trata de una mística auténtica y sincera; es el mismo Señor quién le habla. La Verdadera Vida en Dios está llena de auténticos tesoros. ¿Cómo podría esta mujer llegar a ellos apenas por si sola?
Encuentro muy positiva la reciente intervención del cardenal Ratzinger, por la cual, además de reconocer los frutos muy numerosos, evidentes y positivos de la misión de Vassula, autorizó plenamente a los fieles a difundir sus mensajes.
Por lo demás, el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe era un absurdo: sin firma, nunca hecho oficial, inspirado por una total ausencia de conocimiento de los mensajes y de la misión de esta mística.

En 1981, el padre Tardif fundó una comunidad carismática de laicos, Los Servidores de Cristo Vivo que se expande rápidamente por todo el mundo. La casa matriz de la comunidad tiene su sede en Santo Domingo, donde el padre. Tardif permanece desde hace varios años. No obstante, consagra ocho meses por año a su misión de evangelización a través del mundo. El padre Tardif, también ha recibido un potente carisma de «conocimiento» y de «discernimiento». El padre Emiliano ha publicado tres libros. El primero, Jesús ha hecho de mi un testigo, (más de un millón de ejemplares) ha sido traducido en dieciocho lenguas. Igualmente ha publicado Jesús es el Mesías y En el fuego del Amor. (Fuentes: Revista La Verdadera Vida en Dios, Núm 8, julio 1997, y El informador católico, julio-agosto 1996)..
 
El Padre René Laurentin responde
a los detractores de Vassula

"Vassula es una de las videntes más equilibradas y transparentes que conozco. Estaría incluso tentado a decir que aunque la mayoría lo sean, es la vidente más normal y más equilibrada que conozco, de forma perfectamente satisfactoria."

Así se explica René Laurentin en su libro "When God Gives a Sign" ("Cuando Dios da una Señal"), en respuesta a las objeciones hechas contra Vassula. Abajo, se reproduce un extracto sobre los errores doctrinales de los que se la acusa frecuentemente.

---------------------------------------------------------------------


El estado marital de Vassula


"Ella está divorciada y vuelta a casar. Ese parece ser el mayor problema. De hecho, su estado marital actual se encuentra perfectamente en orden. En 1966, se casó, por la Iglesia, con un Protestante; en una época en la que ella no practicaba ninguna religión. Después de un divorcio civil, en 1980, se volvió a casar el 13 de junio de 1981. En aquel entonces, ella pensó que se trataba de una ceremonia Protestante, de acuerdo con la religión de su esposo, pero de hecho, era un matrimonio civil. Siendo cristiana, no practicante, sin contacto con la Iglesia Ortodoxa, ella ni siquiera sabía que este segundo matrimonio podría causar problemas. Cuando acudió a la Iglesia a regularizar su matrimonio, el primer sacerdote con el que habló, ni siquiera consideró que existiera un problema, ya que se trataba de un matrimonio mixto. Sin embargo, Vassula insistió, con objeto de estar verdaderamente de acuerdo con la Legislación Ortodoxa. Fue entonces, cuando la refirieron con el sacerdote encargado de problemas matrimoniales, quien se encargó del asunto, siguiendo la "ley de la economía", relativa a los matrimonios fallidos dentro de la Iglesia Ortodoxa.


El matrimonio tuvo lugar el 13 de octubre de 1990, en la Iglesia Griega Ortodoxa de Lausanne. Por tanto, de acuerdo a la Legislación Ortodoxa, su situación no presenta problema alguno."

----------------------------------------------------------------------

Error Teológico

Los ataques más graves son los que se refieren a la Trinidad. Al leerlos, he quedado, impresionado. ¿Habré leído yo mal a Vassula?, me decía. Las ambigüedades que se dan en todo texto profético, poético o místico, incluso bíblico, ¿habrán llegado a ser errores concretos? He tenido que perder mucho tiempo en encontrar las frases denunciadas. Resultan muy distintas en su contexto, despojadas de deformaciones y desnaturalizaciones a las que las han sido sometidas por la pasión de los especializados en herejías.

El teólogo más afamado entre los adversarios de Vassula ha creído encontrar en ella la antigua herejía llamada Patripasionismo, de Noet, Epígono, Cleomenes y Praxeas, para los cuales no hay más que una persona, no hay Trinidad.

En el manuscrito original, cuya publicación ha eliminado las referencias para hacer más difícil el control de las acusaciones, el autor da cuatro referencias al texto original inglés según la primera edición anastática: 1, 76; 2, 17; 4,106; (En su texto dactilografiado, el adversario de Vassula siempre cita la primera edición en inglés: una reproducción en offset del manuscrito - no la segunda, ni la ed. tipográfica).


1. El 7 de abril de 1987 (ed. española 1,184) no es el Padre quien habla, lo que por otra parte es bastante raro en Vassula. Es Jesús, como ella y sus lectores siempre han reconocido y como lo indica el contexto.


Lo que ha inducido al autor a confundirse es que algunas veces Vassula llama a Jesús "Padre", según título dado al Rey Mesías por Isaías 9,10. Y si El es nuestro hermano como hombre, es Padre como Dios, Autor de nuestra existencia misma. Así llama El a sus discípulos: "Hijitos míos" (Jn 13,33). Vassula vive esa relación filial al mismo tiempo que fraternal y esponsal. Estas diversas facetas están muy bien articuladas en esta mujer casada que no confunde el plano humano y el plano místico. Felizmente, si empleara el lenguaje del Cantar de los Cantares: "¡Bésame con besos de su boca!" (Cant. 1,3), o incluso de ciertos místicos, celebrando su matrimonio espiritual con Jesús, recibiría una terrible avalancha de críticas. Del mismo hecho de emplear ella el verbo to feel (sentir) para significar el amor que siente hacia Cristo o que Cristo tiene por nosotros, su censor la acusa de sentimentalismo y erotismo (completamente fuera de camino por sus sugestiones sexuales: quitte odd in its sexual overtones). Sin embargo, Vassula no es ambigua. Si Jesús la besa, es en la frente, como un padre. Todo está, pues en su sitio, en el plano de los sentimientos como en el plano teológico. El cristianismo nunca ha declarado culpables ni el corazón ni los sentimientos.


2. En el segundo pasaje denunciado:


El 8 de noviembre de 1987 (ed. española 2,40), el interlocutor divino dice: "Mi Cruz está sobre tí, llévala con amor. Mi Cruz es la puerta hacia la verdadera vida. Abrázala de buena gana. La abnegación y el sufrimiento conducen a un camino divino."


Pero es Jesús quien habla, está claro, puesto que en el primer párrafo dice: "Yo, tu Jesús." Entonces ¿por qué atribuirlo al Padre? ¿por qué arrojar sobre Vassula la flecha envenenada del patripasionismo?


3. En el tercer pasaje denunciado (19 septiembre 1991,ed. española 4,245), es Jesús es Jesús quien habla de su Cruz y el contexto es de los más claros. Es Jesús solamente quien habla ese día a lo largo de varias páginas. Lo que ha permitido al inquisidor encontrar la herejía que buscaba, está en las líneas precedentes, donde Jesús se hace eco de Jn 12, 23-25. Evoca el momento en el que anunciaba la venida inminente de su "hora" y donde la voz del Padre venía a glorificarle. Pero es El quien evoca el pasaje, y no el Padre quien habla en todas esas páginas.


4. El acusador ha creído encontrar la atribución errónea de la Pasión al Padre en un cuarto pasaje: 22 de diciembre de 1990 (ed. española 4,116) Efectivamente, en ese pasaje, Vassula oye sucesivamente la voz del Padre, que dice solamente: "Hija mía" después, la del Hijo: "entra en Mis Llagas, come Mi Cuerpo y bebe Mi Sangre..."


Comillas, asteriscos y una nota manuscrita a pie de página indican el cambio de interlocutor:


"Ahora es el Hijo quien habla" dice la nota.


El teólogo, que ha leído demasiado aprisa, atribuye al Padre lo que dice el Hijo. Tiene sin duda la excusa de trabajar sobre el texto manuscrito. Para asegurar la precisión. Pero debería haber puesto atención al menor detalle para no desfigurar el texto.
 
La posición del católico fiel a la Iglesia


por el Padre Guido Sommavilla, S.J.




Reunión con Vassula en el Teatro Carcano, Milán el 19 de abril de 1997.



Mis queridos todos, hermanos y hermanas en Jesús nuestro Señor; querida Vassula. Siguiendo la Notificación de la Congregación para la Doctrina de la Fe (más conocida como el Santo Oficio) del pasado diciembre, he sido invitado para tratar de esclarecer un poco las conciencias de los cristianos creyentes, los que son católicos y fieles a la Iglesia, como yo lo soy y espero que ustedes también lo sean.

Aquellos que me conocen o me leen, saben bien que soy Católico, que soy sacerdote, Jesuita, y muy fiel a la Iglesia, que la ama y la defiende (algunos dicen que hasta demasiado). Yo sé, que el Santo Oficio en verdad es sacrum officium, es decir un servicio santo y sagrado; necesario para la Iglesia y legítimo para la Iglesia y para los fieles. Estos pronunciamientos del Santo Oficio, son pronunciamientos magisteriales de tipo extraordinarios o solemnes, o de tipo ordinario, y pueden ser privados o universales. En este caso, es uno de tipo privado y ordinario. Sabemos, especialmente nosotros los sacerdotes, que cuando concierne casos ordinarios y privados, el magisterio puede errar. Todos ellos lo saben, los que están en la Congregación son los primeros en saberlo, empezando por el Cardenal Ratzinger. Hay posibilidad de errar. Nada es infalible y nada es definitivo en este servicio sagrado. Ha sucedido, que la Congregación ha errado.


Para darles un ejemplo, erró cuando declaró que los carismas y estigmas de Padre Pío eran falsos, es decir, fruto de enfermedad y fantasía (1920-22). Erró cuando declaró que los carismas de Sor Faustina Kowalska eran falsos; la monja polaca que recientemente ha sido beatificada. Así que, el Santo Oficio puede errar. Estos son dos ejemplos tomados de este siglo. Hay un tercer caso que pertenece a este siglo, y otros casos de siglos anteriores, no obstante, estos son la excepción a la regla ya que normalmente no hay error. De manera que, podía haber errado en esta ocasión también, y ellos también lo saben.


¿Qué dice la notificación acerca de la Sra. Vassula Ryden?. No es una prevención sino una información que después de haber citado numerosas motivos de forma somera, invita a los fieles a no creer que exista nada sobrenatural en Vassula Ryden, y que no es Dios quien escribe, habla, dicta y se le aparece directamente. Repito, es una invitación. Hoy las invitaciones como recomendaciones (tomemos por ejemplo los consejos Evangélicos, de castidad, pobreza y obediencia), son algo en que nosotros somos libres de aceptar o no aceptar. Nuestra conciencia es libre de escoger.


Todos nosotros, con respecto a Vassula y sus carismas somos libres de creer que Jesús está en ella, que El escribe y se comunica con ella. Aún más, esta notificación no solo habla en cierto sentido en contra de ella, sino que también habla un poco a su favor al reconocerle que hay aspectos positivos en los mensajes y profecías. También dice que los siguientes escritos de Vassula no contienen los errores que ellos enumeraron en la notificación. Que esto ocurrió en los primeros cinco volúmenes que estaban disponibles quince meses antes de la notificación, como quiera que sea, es cierto que el Santo Oficio ha revisado los últimos volúmenes observando que tampoco existen errores en ellos, en otro caso los podían haber adjuntado. Por lo tanto, en los volúmenes publicados del cuarto al octavo, de acuerdo al Santo Oficio, no hay errores, todo es positivo.


Consecuentemente de acuerdo al Santo Oficio, el aspecto positivo (este debe entenderse en un sentido moral, religioso y espiritual) en Vassula es más grande que la parte negativa. La notificación continúa afirmando que la parte negativa, es decir, los errores, son tales que todo el fenómeno de Vassula es negativo. Le sigue la invitación a no creer.


Ahora quiero decirles algo. He enseñado filosofía entre otras cosas en Milán durante cuarenta años y me he especializado en particular en Lógica. Tres de mis libros han sido publicados con este argumento, y así es como yo razono: si el Santo Oficio escoge una simple invitación para decir a los fieles el lado negativo, entonces yo deduzco lógicamente que ésta parte negativa es débil; es ligera; es frágil, ya que en otro caso la hubieran prohibido abiertamente. Por consiguiente. De manera que, si esta parte negativa de la que se advierte a tener cuidado, es tan ligera, por consiguiente el razonamiento es ligero. Los errores, de forma individual y colectivamente, son débiles, (hoy no tengo el tiempo para para poner en evidencia estas ligerezas, de manera que, si desean leer la tercera introducción del octavo volumen de La Verdadera Vida en Dios, encontrarán una especie de análisis de los motivos de aquellos que están en contra de Vassula).


Por lo tanto, si las razones son ligeras y la parte negativa de la que hemos sido prevenidos es ligera, entonces el peso que podría presionar a las conciencias de aquellos que escogen no aceptar la invitación (yo soy uno de ellos) sería solamente ligero. Ahora yo me pregunto, y muchos de ustedes podrían preguntarse: ¿No seria más perfecto, el aceptar la invitación en lugar de no aceptarla?. ¿Se le daría mas gloria a Dios aceptándola?. ¿Estaría El más complacido con nuestra aceptación?. Bueno, la respuesta debe ser ésta: es como en el Evangelio, los consejos de pobreza, castidad y obediencia que también vienen de Dios, es decir de Jesús (la invitación) es una recomendación; si ustedes escogen el no aceptarla no están cometiendo el más mínimo pecado.


Así pues, cada persona debe preguntarse a sí misma si está mejor o peor aceptándolo o no. Creo yo que todos los que estamos aquí, estamos convencidos que la mayoría de la gente elige mejor al no hacer ningún voto, porque la mayoría de las personas no se ajustan a ellos. Además, hay muchas personas que ni siquiera pueden cumplirlos, es decir, que no pueden seguir los consejos de Jesús, son por ejemplo, aquellos que han roto sus votos y se han casado. Ahora en relación a esto, puedo decir de mi mismo que estoy en cierta manera, casado. Esto es, estoy firmemente atado a la creencia en Vassula. Estoy atado a la evidencia, de que ella no puede ser la autora de todos esos maravillosos mensajes, porque yo creo verdaderamente que ahí está Jesús, Dios y María escribiendo con ella, haciéndose conocer y oír. Este diálogo continuo que en ella ocurre es real. Estoy seguro de ello; tengo la evidencia porque he leído y meditado los libros de Vassula durante años.


Después en 1995, "Avvenire" (diario católico Italiano), del que soy corresponsal, me pidió que defendiera a Vassula del libelo por el P. Dermine. Mi artículo fue publicado en "Avvenire" y después de esto, el editor Italiano de La Verdadera Vida en Dios, me pidió que estudiara a Vassula y escribiera un libro sobre ella. He estado estudiando el asunto durante más de un año y ahora he llegado a la conclusión que el carisma de Vassula es auténtico. Por tanto, contra la evidencia de la verdad no hay obediencia que se sostenga.


En las famosas cartas de obediencia de San Ignacio de Loyola (quien tal vez es el mejor maestro en obediencia de la Iglesia) dice: ante la obediencia de la verdad, uno no puede obedecer, cuando obedecer quiere decir ir en contra de la verdad. Tal vez, cada uno de ustedes, deba preguntarse a sí mismo. ¿Tengo esta obediencia?. Por tanto, depende del grado de evidencia de la verdad que cada uno de los lectores de Vassula, haya responsable e inteligentemente adquirido con la lectura de los mensajes. Depende pues de cada uno en particular. Pienso y espero, que la mayoría de las personas inteligentes y responsables que han leído a Vassula, deberían ser capaces de entender esta evidencia de la verdad.


Además, en ésta notificación, no existe siquiera, la mínima referencia a no invitar a Vassula, así es que, sí podemos invitarla, podemos asistir a escucharla, venir y orar con ella. Tampoco, menciona ninguna prohibición de informar acerca de ella. Así que, somos libres de dar información sobre ella. No fue hecha ni la más mínima mención sobre esto, y como ven, sus libros se siguen editando. Han sido publicados introducciones a los libros y artículos sobre ella por los editores católicos pertenecientes a la comunidad religiosa: Sacerdotes del Sagrado Corazón, los Dehonianos. Cualquier tipo de información ya sea a través de la prensa, televisión ó radio, ó cualquier otro sistema de comunicación, es legítimo. Todo es legítimo. Así es como están las cosas.


Hay que tener en cuenta otra cosa: la invitación o más bien el recordatorio hecho a todos los obispos del mundo. Vassula va alrededor del mundo, porque recibe muchas invitaciones. Ella no va como para darse a conocer en un show, podríamos decir más bien que no le gusta ser el centro de atención. Recuerdo que en una conversación con su ángel le decía: "Angel mío, tu sabes que no me gusta estar en el show". Vassula lo hace porque es su obligación, es Jesús quien lo quiere, y ella estando segura de que es Jesús quien lo pide, va. Le cuesta mucho trabajo asistir, sin embargo Jesús quiere que se presente y entonces ella va. Así pues, hay un recordatorio para los obispos del mundo católico, de actuar en consecuencia. Ahora bien, esto es algo que les concierne a los obispos. Es su responsabilidad decidir que actitud tomar. La lógica de las cosas, sin embargo, me hace observar que las acciones de los obispos no pueden ir más lejos de lo que el Santo Oficio ya ha hecho. Esto quiere decir, que no pueden hacer más que transmitir la invitación, dejando a los fieles básicamente en libertad.


Hay una última cosa que decir. Es algo que nos da pié para alegrarnos y agradecer. La notificación dice que todos estos mensajes, todo este diálogo, este poema de la vida de Dios, la Verdadera Vida en Dios, "son solamente meditaciones privadas de la mujer". Con esta selección de palabras, con esta interpretación autoritaria del Santo Oficio, todas las demás interpretaciones están excluidas o descalificadas, en particular las dos interpretaciones que atribuyen todo este fenómeno profético, ya sea, o bien al subconsciente o al demonio.


Esto es, por ejemplo, lo que el P. Dermine ha venido diciendo de Vassula en las transmisiones de Radio María - Sí - esa "Santa Radio María" que en este caso, no es tan santa. Los psicólogos saben bien que si eso fuera cierto, la persona podría estar sufriendo una profunda esquizofrenia, y su mente se iría progresivamente dañando. Ahora bien, todos los que conocen a Vassula, aunque sea un poco, saben bien que este no es el caso. Por lo tanto, cuando la notificación dice que el fenómeno es atribuible totalmente a ella, están excluyendo que sea atribuible al demonio o al subconsciente. Es consabido que especialmente en los primeros años, la misma Vassula misma tenía dudas de que todo esto viniera del demonio o incluso de su subconsciente. Tenemos ahora al Santo Oficio que asegura que lo de ella no proviene ni del subconsciente ni del demonio.


Estamos muy agradecidos por esta aclaración del Santo Oficio. Muchas gracias.




--------------------------------------------------------------------------------
 
Correspondencia entre Vassula y la Congregación
para la Doctrina de la Fe (Abril/Junio 2002)



Publicado por primera vez en el Volúmen 12 de los Mensajes,
versión original, escritos a mano
Para ver la versión PDF, dé click aquí




Roma, 30 de marzo de 2003


Queridos Lectores de la VVeD:

Desde el año 2000 he tenido el honor de estar en comunicación con S.E. el Cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El 6 de julio de 2000 le presenté el humilde ruego de que mis escritos fueran sometidos por dicha Congregación a ulterior estudio y que se me concediera la oportunidad de contestar a las reservas expresadas en la Notificación del 4 de octubre de 1995. Su Eminencia me ha concedido benignamente esta oportunidad y, por mano del P. Próspero Grech, me entregó una carta el 4 de abril de 2002 conteniendo cinco preguntas que yo debía contestar. Mis respuestas a esas preguntas fueron luego sometidas a la Congregación para la Doctrina de la Fe el 26 de junio de 2002. El Cardenal Ratzinger me ha solicitado ahora que publique las preguntas con mis correspondientes respuestas y me siento feliz de compartirlas con vosotros como expresión de mi posición oficial.

Ruego para que la publicación de este documento pueda servir al diálogo de verdad y de amor, tan importante no sólo para el ecumenismo, sino para hacer que las gracias de Dios sean fructíferas en la Iglesia.

Que Dios os bendiga,



Vassula


--------------------------------------------------------------------------------



Collegio Sta Monica,
Roma

4 de abril de 2002



Apreciada Sra. Ryden:

El 6 de julio de 2002 dirigió usted una carta a Su Eminencia el Cardenal Ratzinger con relación a la "Notificazione" de la Congregación para la Doctrina de la Fe que concierne a sus escritos. Su Eminencia ha tomado nota de dicha carta y, junto con sus colaboradores, ha decidido darle la oportunidad de esclarecer el significado de muchas afirmaciones contenidas en sus publicaciones. Con este propósito he sido delegado para ponerme en contacto con usted personalmente, tanto de palabra como por escrito, a fin de que la Congregación pueda tener una idea más clara sobre la interpretación exacta de dichas afirmaciones. Deseo dejar claro desde el principio que, no siendo católica, no está bajo la jurisdicción de la Congregación, y que no se trata de una censura personal hacia usted. Sin embargo, ya que muchos católicos siguen "La Verdadera Vida en Dios", también tienen derecho a saber cuál es su posición respecto a ciertos puntos de doctrina y práctica suscitados en sus escritos. Somos de igual modo conscientes de sus obras de caridad, de sus esfuerzos para conducir a todos los cristianos hacia la unidad con el Obispo de Roma, de su gran devoción hacia la Bienaventurada Virgen María, de su presentación de Dios como el Dios de Amor, incluso para los no cristianos, y de su antagonismo hacia el racionalismo y la corrupción entre los cristianos. Sus últimos libros, también, parecen haber dejado de lado ciertas expresiones ambiguas contenidas en los primeros. A pesar de ello le agradecería que pudiera contestar algunas preguntas, lo más claramente posible, para ayudar a la Congregación a obtener una idea más clara de lo que usted está haciendo.


1. Sabe usted muy bien que, tanto para los católicos como para los ortodoxos, existe una sola revelación, la de Dios en Jesucristo, que está contenida en la Sagrada Escritura y en la Tradición. Dentro de la Iglesia Católica, incluso revelaciones "privadas" aceptadas como las de Lourdes o Fátima, aunque tomadas en serio, no son materia de fe. ¿En qué sentido, pues, considera usted sus escritos como revelaciones y cómo deberían ser aceptados por sus oyentes y lectores?

2. Usted pertenece a la Iglesia Ortodoxa y a menudo exhorta a sacerdotes y obispos de esa fe a reconocer al Papa y a hacer las paces con la Iglesia de Roma. Por ello, desafortunadamente, no es bien recibida en algunos países de su propia creencia. ¿Por qué se dedica a esta misión? ¿Qué idea tiene usted sobre el Obispo de Roma y cómo prevé el futuro de la unidad cristiana? Sin embargo, leyendo sus escritos se tiene a veces la impresión de que usted se sitúa por encima de ambas Iglesias, sin comprometerse con ninguna. Por ejemplo, parece que recibe la comunión en las dos iglesias, católica y ortodoxa, pero en su estado matrimonial sigue la costumbre de la okonomia. Como ya he dicho, estas observaciones no deben tomarse como censura personal, puesto que no tenemos en absoluto derecho a juzgar su conciencia, pero debe entender nuestra preocupación acerca de sus seguidores católicos, que pueden interpretar esas actitudes de forma relativista y sentirse tentados de hacer caso omiso de la disciplina de su propia Iglesia.

3. En sus primeros escritos, como se observa en la "Notificazione", había cierta confusión de terminología respecto a las Personas de la Santísima Trinidad. Estamos seguros de que usted suscribe la enseñanza de su Iglesia. ¿Cree que puede ayudarnos a esclarecer esas expresiones? Cuando se tratan materias de fe, ¿no sería útil seguir la terminología oficial de los catecismos clásicos para evitar la confusión en la mente de los lectores de "La Verdadera Vida en Dios"?

4. Existen también algunas dificultades respecto a la protología y la escatología. ¿En qué sentido tiene el alma una "visión de Dios" antes de ser infundida en el cuerpo? Y ¿cómo concibe usted el lugar que ocupa el Nuevo Pentecostés dentro de la historia de la salvación, con relación a la parusía y la resurrección de los muertos?

5. ¿Cuál es la verdadera identidad del movimiento de "La Verdadera Vida en Dios" y qué requiere de sus seguidores? ¿Cómo está estructurado?


Querida Sra. Ryden, sentimos mucho molestarla con estas preguntas y puede estar segura de que apreciamos sus buenas obras e intenciones. Sin embargo, en contestación a su carta al Cardenal Ratzinger, consideramos que era nuestro deber esclarecer ciertas ambigüedades en sus escritos que podrían haberle pasado desapercibidas. Debemos esto a sus lectores católicos que podrían experimentar un conflicto de conciencia al seguir sus escritos. Por favor, tómese el tiempo necesario para contestar; sería mejor si pudiéramos reunirnos usted y yo y tuviéramos algunas charlas informales antes de que ponga nada por escrito. Ruegue para que el Espíritu Santo la ilumine y consulte con cualquier director espiritual o teólogo de su confianza. Estamos seguros de que nuestras preguntas le ayudarán también a entender las implicaciones más profundas de sus escritos para hacerlos más aceptables a católicos y ortodoxos por igual. Estaré personalmente a su disposición para aclarar su significado.

Su Eminencia le envía sus saludos y confía en que proporcionará usted una respuesta satisfactoria que facilite su tarea de complacer las solicitudes de su carta.


Sinceramente suyo en Cristo,



P. Prospero Grech, OSA

Consultor de la Congregación



--------------------------------------------------------------------------------





Roma, 26 de junio de 2002


Reverendísimo P. Prospero Grech
Collegio Sta Monica
Roma



Las respuestas de la Sra. Ryden están en http://www.tlig.org/sp/spcdf.html

¿ No es sugestivo Gabaon que la CDF le haya permitido publicar esta correspondencia si considera que todo es obra de Satanás y los fieles católicos deben abstenerse de leerlos??????

:corazon: :corazon:
 
yetzik: tu opinión será bienvenida

yetzik: tu opinión será bienvenida

La Verdadera Vida en Dios
Un Pensamiento Reconociblemente Hebreo



La Hermana Serafín (una religiosa ermitaña, que vive en Holywell, Reino Unido) analizó la 'Verdadera Vida en Dios', a la luz de sus estudios rabínicos, los cuales ha seguido durante muchos años.


Al leer los libros de la Verdadera Vida en Dios, uno se encuentra, algunas veces, deseando que éstos estuvieran publicados en el mismo formato que la Biblia de Jerusalén, es decir, con los pies de nota de Vassula, al final de cada página, una numeración para cada dos líneas de los Mensajes, en el margen izquierdo, y en el margen derecho referencias Bíblicas completas, tanto de las citas directas de las Sagradas Escrituras, como de las referencias comparativas. Al final de cada libro uno quisiera ver un índice completo de estas referencias de las Escrituras, en el mismo orden de las Escrituras.

Este formato no sólo sería útil, sino que serviría como un instrumento importante para el discernimiento de los escritos y para permitir, a aquellos que meditan sobre los mismos, ver el hermoso Amor de Dios hacia nosotros, derramado a través de frases del Antiguo Testamento, el cual ha sido, erróneamente, acusado de representar a Dios como autoritario y vengativo.

Las Sagradas Escrituras son constantemente citadas en la Verdadera Vida en Dios, aunque pocas veces se indican las referencias Bíblicas. Asimismo, éstas son perfectamente coherentes con la sintaxis del resto del texto. Estos dos aspectos dan un testimonio viviente del origen sobrenatural de lo que se dice. Nadie puede quejarse de que se trata de una meditación privada o personal, porque sólo se puede meditar sobre lo que uno conoce.

La vasta cantidad de citas de las Escrituras, tanto en frases, como en el cuerpo del texto mismo, van más allá de la capacidad intelectual de la mayoría de la gente, para memorizar a tal grado, como para citar inconsciente y constantemente las Escrituras, y no solamente algunos Salmos aislados o pasajes favoritos del Evangelio, sino las Escrituras completas. Más aún, muchas citas o términos son esencialmente Hebreos, y no se encuentran traducidos con precisión en algunas de nuestras versiones modernas de la Biblia, en las que de haber buscado esos textos, en particular, contendrían expresiones no Hebreas. La Verdadera Vida en Dios utiliza las expresiones Hebreas correctas. Consideraremos algunas de estas expresiones, junto con un breve análisis de los textos de la Verdadera Vida en Dios, en las que la dimensión Judía se manifiesta.


PRIMERO: El Aspecto Gramatical

En las Biblias antiguas, como la Biblia del Rey Santiago, encontramos que cada versículo empieza con "Y". Si examinamos el Génesis, encontramos: "Y Dios dijo...". Si buscamos en una o dos versiones modernas, como la Biblia Ampliada o la Nueva Americana Estándar encontramos nuevamente el "Y". La Biblia de Jerusalén y la Nueva Biblia Internacional omiten el "Y". Pero, ¿por qué el "Y"? ¿Cuál es su importancia?

Hay muy poca gramática en el Hebreo Bíblico. Es una enseñanza rabínica que la ausencia de la gramática, y el uso del "Y", manifiestan que la obra de Dios, desde el principio de la creación, y durante toda la historia de la salvación, es una sola acción de Dios, continua y en desarrollo, y es, por lo tanto, expresada por una sola frase continua. Las traducciones de los Evangelios, en la Biblia de Santiago y la Nueva Estándar Americana, también continúan usando "Y", al principio de los versículos, aún cuando fueron, probablemente, escritas en Griego, y tenían puntuación.

El texto original de la Verdadera Vida en Dios, tal como está, escrito en inglés, no tiene puntos finales. Por lo tanto, la reproducción precisa del texto es, en sí misma, testimonio del Origen Divino, para los Judíos, los estudiantes de las Escrituras y para cualquiera que desee ejercitar el discernimiento, al leer la Verdadera Vida en Dios. Un falso profeta sin conocimiento de las Escrituras, al escribir normalmente, incluiría puntos.


SEGUNDO: Letras Mayúsculas para los Pronombres Personales Relativos a Dios

En todas las Biblias Judías y en la literatura, se utilizan letras mayúsculas en los pronombres cuando se habla de Dios. La reverencia Judía por el Nombre de Dios pone en vergüenza a un gran número de Cristianos, quienes han dejado de mostrar esta excepción reverencial en la gramática. La Verdadera Vida en Dios, como la literatura Judía, siempre pone los pronombres personales con una letra mayúscula cuando habla de Una de las Divinas Personas, o de un Acto de Dios, cuando Él interviene.


TERCERO: Carne y Hueso

La expresión "carne y hueso", en las Escrituras, tiene un significado explícito de parentesco. Hoy, expresaríamos el parentesco diciendo: "tú eres mi carne y mi sangre". Sin embargo, en las Sagradas Escrituras eso sería una abominación. Toda sangre pertenece a Dios, nadie se atrevería a reclamarla. En el Pentateuco, las Leyes relacionadas con comer la carne consumada, declaran que la sangre debe ser drenada y regresada a Dios, la Cual sólo a Él Le pertenece.

Encontramos en Génesis 2,23, que Adán le dice a Eva: "Ésta sí es hueso de mi hueso y carne de mi carne". Sin embargo, en la Biblia de Jerusalén, a partir de Jueces 9,2, encontramos la frase traducida como "carne y sangre". La traducción en la Biblia de Jerusalén es inexacta, ya que trata de incluir el coloquialismo vernáculo, y así conformarla a nuestra cultura. Al hacer esto, la Palabra de Dios se cambia y se convierte en un arma utilizada por otras denominaciones, o por los Judíos, como un signo de la falta de la verdad de los Católicos. La verdad es que la palabra es "etsem" (pronunciada eh'tsem) y significa "hueso" y no sangre.

El documento de Roma "Liturgiam Authenticam"( Liturgia Auténtica, Roma, marzo de 2001) ordenó que todas las traducciones de la Biblia, utilizadas para la Santa Liturgia, deben ser fieles a la versión en Latín. La pureza de la Verdad es de mayor relevancia que los coloquialismos, los que no sólo pasan de moda, sino que nos dividen de aquellos cuyas traducciones son verdaderas rendiciones de la Palabra de Dios. En aquellos lugares, en donde esto no ha sido implementado, se ha dado como consecuencia que los fieles estén familiarizados con la traducción incorrecta de "carne y sangre".

La Verdadera Vida en Dios no usa la traducción incorrecta "carne y sangre", sino que utiliza la correcta expresión Bíblica "el hueso de Mi Hueso, la carne de Mi Carne". Este es otro ejemplo de la fraseología que habría sido desconocida por un falso profeta. La encontramos en los Mensajes del 26 de enero de 1997, 11 de noviembre de 1998, 21 de junio de 1999, 30 de junio de 1999, 6 de octubre de 1999, 28 de abril de 2000, y el 16 de octubre de 2000. Posiblemente hay más ejemplos, pero la autora de este artículo no tiene un índice y sólo apuntó sus observaciones de aquellas que advirtió.


CUARTO: "Escucha Mis Pasos"

"Escucha Mis Pasos" es una expresión distintivamente hebrea para hacer referencia a la Venida del Mesías y la Era Mesiánica. El Talmud llama a esta Era, ikvesa d'meshicha ("los Pasos del Mesías"). Esto se deduce del Salmo 89,52: "Aquellos que deshonran los pasos de Su Mesías". Frecuentemente, en la Verdadera Vida en Dios, Jesús usa esta frase, la cual no se debe confundir con Su otra frase similar: "Seguir Mis Huellas".

"Escucha Mis Pasos" está relacionada con los quince signos que, según el Talmud, precederán la Venida del Mesías y la Era Mesiánica. El reconocimiento de estos signos (y los Cristianos también tienen muchos de esos signos como precedentes a la Segunda Venida) es lo que los Cristianos llaman los "Signos de los Tiempos". Sin el conocimiento de la fraseología Hebrea, un falso profeta no hubiera usado esta frase propiamente Judía, sino que hubiera usado, exclusivamente, la expresión Cristiana: "Signos de los Tiempos".


QUINTO: "Dolores de Parto"

En el Mensaje del 25 de agosto de 1988 se lee: "...los primeros dolores de parto han comenzado, pero como una Locura, Mi creación se burla, rechazando Mis primeros signos". Esta expresión "Dolores de Parto" también es propia de la espera Judaíca del Mesías. La expresión los "Dolores de Parto del Mesías" es usada de la misma manera que "los Pasos del Mesías", es decir, los quince signos distintivos que preceden Su Venida y que están relacionados en el Talmud (ver Sanhedrín, empezando en las últimas dos líneas de la página 96b y terminando en la 99a).Jesús Mismo utiliza esta frase al referirse a los acontecimientos del Fin de los Tiempos, en Mateo 24,8 y en Marcos 13,8.

Una de las enseñanzas rabínicas sobre esta discusión Talmúdica de "los Dolores de Parto del Mesías" dicen que el Mesías vendrá, ya sea cuando el mundo sea completamente inocente o completamente pecador. La Primera Venida de Cristo cumple el primer supuesto, ya que había Una Persona, María, totalmente exenta de pecado y completamente inocente para recibirlo a Él. María, en ese momento, representaba a toda la nación Judía, aún cuando dicha nación era pecadora en sí misma. La venida de Cristo, con Su Espíritu, a las almas de los purificados por el Segundo Pentecostés, ocurre en un momento en el que vemos que el mundo es completamente culpable: como muestra, vemos que tan sólo el aborto se lleva a cabo en todos los países de Oriente y de Occidente. Sin embargo, en el Judaísmo, los "Dolores de Parto del Mesías" se refieren a todos los quince signos, porque incluyen la apostasía del mundo entero (el racionalismo), el cual reside hoy tanto en el Judaísmo, como en la Iglesia. La alusión de Jesús a estos "Dolores de Parto", tanto en los Evangelios, como en la VVeD, que se refiere a Sus Venidas deberá ser reconocida por los lectores Judíos: "...ya están viviendo los primeros signos de Mi Regreso; ya han comenzado los Dolores de Parto...." (VVeD, 25 de agosto de 1988).


SEXTO: "Inclinación al Mal"

El Mensaje del 15 de abril de 1996 comienza con esta exclamación: "¡Oh inclinación al mal, Tierra tan mancillada!". La inclinación al mal ("yetser ha-ra") es la fraseología hebrea para lo que los Cristianos llaman la consecuencia del "pecado original", es decir, que la inclinación para hacer el mal, es de mayor facilidad, que la inclinación para hacer el bien.

Sin embargo, el Judaísmo lleva este concepto un poco más allá. Todo el mal, en los escritos Judíos, está relacionado a la "yetser ha-ra", la Inclinación al Mal. Satanás también es identificado con la "yetser ha-ra", ya que en el Libro de Job, la función de Satanás es tentar al hombre, tentación que tiene como finalidad el fortalecimiento del sentido moral del hombre. Esta tentación ocurre, únicamente, dentro de los límites que Dios impone, para este efecto (Job 1,12; 2,6).

La "yetser ha-ra" es metafóricamente llamada "levadura", en el sentido de la pasión fermentada (Berakhoth 17a), la cual le impide al hombre hacer la Voluntad de Dios. Pero tiene otro significado más profundo.

El día antes de la Pesach (Pascua), los niños rodean la casa con una vela para encontrar pedazos ocultos de levadura y quitarlos antes de que empiece el Día de la Liberación (la Pascua celebra la liberación de la esclavitud en Egipto). El significado más profundo es que, antes de la celebración de la libertad, los Judíos deben quitar de su corazón, la "yetser ha-ra", la Inclinación al Mal, a través de la luz de su conciencia, que es la "lámpara del Señor" (Proverbios 20,27).

Todos estos conceptos del pensamiento Judío son evocados en la frase "Inclinación al Mal", en la Verdadera Vida en Dios. Más aún, el quitar la Inclinación al Mal, antes del Día de la Liberación, es una reflexión al Mensaje de la Verdadera Vida en Dios, que nos prepara para el Día del Señor, quitando todo pecado de nuestros corazones, si respondemos plenamente al Segundo Pentecostés. ¿Acaso hay más? Sí.

Los Rabbíes dicen que la "yetser ha-ra", la Inclinación al Mal, que es la experiencia común de cada ser humano, es expulsada en la Era Mesiánica. En la Verdadera Vida en Dios, el Señor dice: "cuando Mi Día llegue, Yo desterraré todo mal y lo encerraré" (VVeD 10.11.88). Asimismo, cuando Cristo reine en Su Divinidad en los corazones de los purificados, el efecto, literalmente, será un matrimonio místico. En este estado, San Juan de la Cruz enseña que la "Afición al Pecado" 1 , el nombre que los Cristianos le dan a la raíz de la "yetser ha-ra", será mantenida bajo control. Nada impuro podrá entrar en la Nueva Jerusalén que ha descendido a la Tierra (Apocalipsis 21,27; Sabiduría 7,25) y el estado de la santidad otorgada, como un don, al arrepentido, el estado de Matrimonio Místico, hace que la "Afición al Pecado" se vuelva inoperante, si damos nuestro consentimiento.

Ningún falso profeta usaría una expresión tan evocativa del concepto pleno del mal, para una persona Judía. A Satanás le gusta esconderse, y una parte fundamental del pensamiento Judío es que Satanás se revela en sus obras ocultas en los corazones de los hombres.


SÉPTIMO: El Tercer Cielo

Un poco antes de terminar el Mensaje del 12 de febrero de 2000, hay una referencia al Tercer Cielo. El Tercer Cielo es también mencionado por San Pablo. Es una expresión Judía basada en el concepto de que hay siete cielos. El Tercer Cielo contiene la Jerusalén Celestial (¿es la que vio San Juan en Apocalipsis 21,12?) y el Templo Celestial donde permanece de pie el Arcángel Miguel. Se decía que cada oración y rito religioso, ofrecidos en el Templo de Jerusalén, era repetido y representado por San Miguel y ofrecido a Dios, por él. Este concepto Judío continúa en el Cristianismo y en el Catolicismo. No necesitamos ver más allá de las palabras del Apocalipsis y las palabras de la Santa Misa. En Apocalipsis 8,3-5 vemos al Ángel, de pie ante el Altar, ofreciendo incienso "con las oraciones de todos los santos [...] y de las manos del Ángel, el humo del incienso se eleva ante la Presencia de Dios y junto con él, las oraciones de los santos".

También en la Santa Misa el sacerdote dice las siguientes palabras después de la Consagración: "Dios Todopoderoso, te pedimos que esta ofrenda sea llevada por Tu Ángel, a Tu Gloria, ante Tu Altar en el Cielo, para que al recibir el Sacratísimo Cuerpo y Sangre de Tu Hijo, seamos llenados de Tu Gracia y Tus bendiciones".


OCTAVO: "Yo Soy"

A través de los escritos de la Verdadera Vida en Dios encontramos la frase: "Yo Soy", usada por Jesús. Parece, a primera vista, que Jesús responde así a las preguntas de Vassula de: "¿Jesús?" o "¿Señor?". Sin embargo, éste es el Nombre con el que Dios envió a Moisés a los Israelitas. Dios le dijo a Moisés Su Nombre Completo: "Yo Soy el que Soy". Pero Él le dice a Moisés que sólo dé la primera parte de Su Nombre, cuando los Egipcios se lo pregunten: "Yo Soy me ha enviado a ustedes" (Exodo 3,14). En la Verdadera Vida en Dios, ocasionalmente, Dios da Su Nombre Completo, como en el Mensaje del 27 de noviembre de 1990: "...Tu Padre en el Cielo sabe que tú no perteneces al mundo, sin embargo, Él te está enviando al mundo para mostrarle el Corazón de tu Dios y que Yo Soy el que Soy te ha enviado..."

Cualquier Judío reconocería el significado de la frase "Yo Soy", con la que empiezan tantos Mensajes. Este título es tan distintivo de Dios y tan reverenciado, que ningún Judío se atrevería a pronunciarlo. El uso del mismo, por Jesús, es una aseveración inherente de Su Divinidad y sería reconocido como tal por los lectores Judíos. Para los lectores Cristianos, es posible que éste pase desapercibido, ya que pensaríamos que es únicamente la respuesta de Jesús a Vassula, respecto de su presencia. Si este fuera el caso, se usaría la letra "s" en minúscula, en "Soy", en donde la letra mayúscula denota un Nombre; en este caso, EL Nombre: HASHEM. El Cristiano está tan acostumbrado a llamar a Dios, "Padre", que la mayoría ni siquiera sabe que Él le reveló Su Nombre a Moisés: "Yo Soy".

"Yo Soy", utilizado como el Nombre de identificación de Dios, iría probablemente más allá del conocimiento de un falso profeta. Como muchas otras expresiones reconocidamente Judías, ésta también da testimonio del Origen Divino de la Verdadera Vida en Dios.


NOVENO: Caínes y Esaúes, Abeles y Jacobs (Ver VVeD 7.2.1991)

El Judaísmo reconoce la "línea generacional del mal" que va desde Esaú, perseguidor de Jacob, y a través del Éxodo, en donde la batalla de Refidim tiene como objetivo extinguir la raza de Jacob. La línea del mal continúa en Agag. Sabiendo el mal que esta línea traería sobre el pueblo Judío, Dios utilizó al Rey Saúl para poner fin a dicha línea del mal, pero Saúl desobedeció. Así, el intento diabólico de eliminar a los Judíos continuó. Este intento de aniquilar a los Judíos fue el intento de Satanás de impedir el nacimiento del Mesías, Quien los redimiría. Nuevamente, en el tiempo de la Reina Esther, encontramos a Ammán, descendiente de Agag, de la misma línea generacional del mal, quien trata de eliminar a la nación Judía. La referencia frecuente de Jesús, a los Caínes y Esaúes en la Iglesia, sería plenamente comprendida en el pensamiento Judío.

Esaú significa "rojo". Esaú nació cubierto de cabello rojo y vendió su derecho de progenitura por una olla de guisado de lentejas rojas. La tierra de Edom, donde se estableció, significa "Tierra Roja". Sus descendientes guerreros vestían de rojo y tenían escudos pintados de rojo. Ellos fueron quienes poblaron Italia (la descripción Bíblica es el "País de las Cañas"). El manto rojo de los Romanos puesto a Jesús como señal de burla, es un profundo símbolo de todo el mal de la línea de Esaú, tratando de eliminar al Mesías. La bandera roja del comunismo ateísta continúa la "línea espiritual de Esaú". Es este mismo ateísmo el que ha ocasionado la apostasía y es el hijo del racionalismo y del naturalismo, introduciendo, así, a Esaú dentro de la Iglesia, como lo afirman los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios.


Nota: A aquellos que estén interesados, los quince signos dados en el Talmud como precedentes a la Venida del Reino Mesiánico son identificados, interpretados y comentados en el libro Judío: "Los Días Vienen". Este libro revela el Movimiento Teshuva, el Movimiento de Arrepentimiento que inspira a los corazones Judíos para que regresen a la práctica plena de su fe, en preparación al Reino Mesiánico. Proporciona evidencia de la preparación de la fe para el Reino del Mesías, Quien todavía es desconocido para ellos. Como con los Cristianos, el autor encontró que el Movimiento Teshuva no empezó con los Judíos, como uno esperaría, sino con los niños criados en los hogares más indiferentes, espiritualmente hablando, ya sea en el Occidente materialista o en los hogares de izquierda, claramente ateos, en Rusia e Israel secular. Sin embargo, el libro actualmente está disponible únicamente en idioma inglés. "Los Días Vienen - Elevándose al Reto del Tiempo Más Cruel de la Historia", Rabbí Ezriel Tauber, Editorial Shalheves, disponible en: John Trotter Books, Manor House Books, 80 East End Road, Finchley, London N3 2SY.



--------------------------------------------------------------------------------
1Afición al Pecado - en latín "peccati formitem". Antes de la caída, Adán y Eva tenían el don de la "Justicia Original", es decir la unión absoluta con Dios y la perfecta facilidad de vivir en sumisión a la Voluntad Divina. La caída ocasionó la partida de la Presencia Divina. Sin la gracia, el hombre no puede ya someterse a la Voluntad Divina. Esta debilidad inherente y fundamental de la voluntad humana y su consecuente incapacidad para vivir sin pecado es llamada, en la terminología escolástica, "Afición al Pecado" (ver Summa 3,15:3)

Querido Yetzik me gustaría tu opinión sobre este artículo. Y si me dices los quinces signos del Talmud que señalan la Venida del Mesias, me pondré feliz. Inés :corazon: :corazon:
 
Inés, que pena que solo vivas para defender estas mentiras:(


Espero que Yitzik no pierda su hermoso tiempo en darte explicaciones que satisfagan tu religiosidad vasulica.
 
sobre la verdad sobre Vassula. Me gustaría tu opinión de libre pensador sobre los signos hebreos de esa revelación privada. El hebreo no es mi fuerte :). Mis bendiciones INés

Querida Inés, primero que nada mis bendiciones y mi más sincero amor.

Como ya lo dije anteriormente, estoy dispuesto a hablar con personas que reconocen que el Magisterio no tiene la razón todo el tiempo, poque no vale la pena que yo ponga una de tantas interpretaciones hebreas, basadas en la Biblia y que al final del cuento me la boten a la basura porque el "Magisterio no dijo así".

Además, en primer lugar: Antes de opinar sobre la visión de Vassula, y sus signos hebreos tendría que leerla, y por desgracia no la tengo y no creo que la pueda conseguir aquí en Israel.

En segundo lugar: Antes de entrar a la visión de esta mujer, me gustaría que tú y tús amigos lean lo que está escrito por los hijos de ese gran Magisterio que tú admiras, los () son agregados míos:

lo aquí mencionado VIENE de fuentes CATÓLICAS y VATICANAS, SIN TENER QUE ALTERAR EL TEXTO.

1. Dedicado a todos los fieles que no están al tanto de los riesgos que implican ir a lugares donde ocurren falsas apariciones, seguir grupos guiados por líderes "carismáticos" o leer los mensajes transmitidos continuamente por los videntes. Según la opinión de muchos obispos, sacerdotes, teólogos y también la mía, se trata de fenómenos generados por ángeles rebeldes. Aquellos que confían en estas revelaciones, creen erróneamente que se trata de eventos sobrenaturales, pero la mayoría de las veces, no se dan cuenta que es el maligno que los engaña de diversas maneras. De hecho, puede crear visiones, éxtasis, dictar locuciones, así como influir sobre la memoria, la fantasía, las sensaciones internas y externas, las pasiones, pero no sobre la voluntad y la inteligencia. Además, siendo un espíritu inteligente, puede profetizar terremotos, tempestades, huracanes, eventos políticos y económicos y por permiso divino puede lograr cualquier milagro. Los santos místicos han afirmado que aquellos que reciben locuciones, visiones o revelaciones, deben rogarle a Dios para que estos fenómenos cesen cuanto antes, obedecer a los propios superiores para probar el espíritu y no que continuen como demasiadas veces ocurre hoy en día en numerosos grupos de oraciones, como en los de los discípulos de varios falsos místicos, y también en el renuevo espiritual o carismático.

2. En la Sagrada Escritura encontramos diversas advertencias sobre estos falsos profetas, pero muchos confían más en estos místicos quen las Autoridades eclesiales. Las apariciones o revelaciones privadas aprobadas por el Magisterio de la Iglesia son de hecho poquísimas y no son dogma de fe, por consiguiente los fieles no están obligados de creer en las mismas.

3. Recuerde que a penas se cae en la trampa del diablo, él puede usar facilmente su poder de engaño sobre las sensaciones, el oído, la vista, hasta en los más devotos, enflamar el corazón (llama que no quema experimentada también por los carismáticos) mientras que sabemos por los Santos que el verdadero amor de Jesús en el Tabernáculo es verdadero fuego de amor que enflama los corazones de tal forma que no permite el acercársele demasiado, como cuenta Santa Gemma Galgani. Lean la 2ª carta a los Tesalónicenses y comprenderán como le es posible al enemigo engañar a los fieles a pesar de la Real presencia de Jesús en el Tabernáculo.

4. Si alguin se reconoce entre los engañados, que pida perdón a Jesús que es tan misericordioso, se mantenga fiel al Evangelio y a nuestra Santa Madre la Iglesia Católica (y el Magisterio dónde quedó), perdone, advierta y reze por aquellos que lo han hecho pasar por El.

5. En el Catecismo de la Iglesia Católica se puede leer:

65 "De una manera fragmentaria y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros padres por medio de los profetas; en estos últimos tiempos nos ha hablado por su Hijo" (Heb 1, 1-2). Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre, es la Palabra única, perfecta e insuperable del Padre. En El lo dice todo, no habrá otra palabra más que ésta . San Juan de la Cruz, después de otros muchos, lo expresa de manera luminosa, comentando Heb 1, 1-2:

"Porque en darnos, como nos dio a su Hijo, que es una Palabra suya, que no tiene otra, todo nos lo habló junto y de una vez en esta sola Palabra...; porque lo que hablaba antes en partes a los profetas ya lo ha hablado todo en El, dándonos al Todo, que es su Hijo. Por lo cual, el que ahora quisiese preguntar a Dios, o querer alguna visión o revelación, no sólo haría una necedad, sino haría agravio a Dios, no poniendo los ojos totalmente en Cristo, sin querer otra alguna cosa o novedad. (Cam. 2, 22)"

66 "La economía cristiana, por ser alianza nueva y definitiva, nunca pasará; ni hay que esperar otra revelación pública antes de la gloriosa manifestación de nuestro Señor Jesucristo". Sin embargo, aunque la Revelación esté acabada, no está completamente explicitada; corresponderá a la fe cristiana comprender gradualmente todo su contenido en el transcurso de los siglos. (¿Y el Magisterio?)

67 A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas "privadas", algunas de las cuales han sido reconocidas por la autoridad de la Iglesia. Estas sin embargo, no pertenecen al depósito de la fe.

____________________ Hasta aquí lo citado_____________

Posteriormente en esta misma página viene una interpretación de Mateo 24:4-31, IITesalonicenses 2:1-17, Efesios 6:10-20, Ezequiel 13:17-23, Zacarias 13:1-9 y otros versos sobre los dones del Espíritu.

Después viene y tal como está: LISTADO DE FALSAS APARICIONES Y REVELACIONES CONDENADAS POR LOS OBISPOS DIOCESANOS:

Desde 1503 hasta 1993.

Es interesante que diferentes obispos condenaron 5 de estas revelaciones en 1985 y la quinta revelación es nada menos que de Vassula Ryden, Suiza.

Al lado de Vassula aparecen dos links que hablan en contra de sus visiones de parte de fuentes vaticanas y otras de la misma Iglesia Católica Romana.

Sin duda alguna el Magisterio y los hijos del Magisterio no se entienden entre sí, por un lado recomiendan atenerse al Magisterio y por otro lado dan interpretaciones de las Escrituras, las cuales me inmagino algunos católicos en su lucha de ser más papistas que el Papa, califican como "de cierta incinación protestante".

Pero bueno, lo aquí mencionado VIENE de fuentes CATÓLICAS y VATICANAS, SIN TENER QUE ALTERAR EL TEXTO.

Así que más claro no puede estar.

Más no tengo que agregar.
 
Querido Yetzik, no te preocupes, puedes conseguir La verdadera Vida en Dios en la internet en varios idiomas pero en realidad no te pedía que leyeras esas revelaciones privadas sino que me dieras tu opinión sobre los signos hebreos de los cuales habla el artículo de la hermana Serafin. Independientemente de si los tiene o no la revelación privada. ¿Son los que dice ser signos hebreos, hebreos?. Y ¿cuales son los 15 pasos del Talmud?
En cuanto a todas las advertencias sobre las posibilidad de falsedad de una revelación privada, bueno con leer a San Juan de la Cruz ya uno tiene suficiente. Fue lo primero que me llevó a leer el Señor luego de mi visión, pero con el susto que yo tenía ni era necesario :))). Y además es facil saber si algo es bueno o malo. Lo dice el Señor, por sus frutos los conocereis. Los milagros que el Señor ha hecho en mi no los podes apreciar por que no sabés como estaba antes ni lo sabrás, asi que no te preocupes por mi, estoy en las mejores manos, del Unico Maestro. Sabes, es una paradoja, pero el modernismo en la Iglesia considera que Dios no puede intervenir sobrenaturalmente en nada, sino que por el contrario debe someterse a las reglas del pensamiento científico. Y el imperialismo de esas mismas reglas son las que han sacado a Dios de nuestras vidas con las consecuencias que todos podemos observar. Pero Dios si algo no hace es someterse al pensamiento humano, muy por el contrario siempre nos recuerda que no proviene mas que de una vasija de barro y en el mejor de los casos es para Su Gloria. Y eso es lo que mas irrita a los eruditos. Ya te lo dije Yetzik, ¿qué hubiera sido del justo José en nuestra época :)?. Espero tus comentarios de libre pensador experto hebreo sobre el artículo de la hermana Serafin, si eso es posible y si queres hacerlo, claro. :corazon: :corazon: Inés
 
Inés gracias por renocer que no todo el tiempo el Magisterio tiene la razón.....:angel: :beso:

Experto en hebreo, no soy.... me gustaría serlo, sólo hablo la lengua de mis padres y a veces hay una que otra palabra antigua con la que me quedo atorado.

Con gusto te diré lo que quieras, pero podrías darme los textos donde aparecen esos signos hebreos.... please

Bendiciones y en abundancia,
 
Re: La verdad sobre Vassula

Benedicto XVI conoce muy bien a Vassula.Los ultimos años Vassula viviò en Roma y se entrevistò muchas veces con el. Actualmente el Vaticano ha cambiado su punto de vista respecto a ella y se han aclarado los puntos conflictivos, tal como lo dijo la hermana.

Hace mas de 3 años que leo estos mensajes. No he encontrado en ellos nada que este en contra de la Biblia. Me ha ayudado a comprender muchos pasajes de libros dificiles como el Profeta Daniel y el Apocalipsis. Me ha acercado mucho mas a mi Iglesia y me hecho desear de todo corazòn que los Cristianos podamos ser de nuevo UNO como El quiere.

Si fuera el demonio tratando de engañarnos, jamas nos hablarìa de la Unidad. Lean este mensaje y saquen sus conclusiones: http://********************/spm661.html

Es nuestro Señor Jesùs el que nos està hablando a TODOS los cristianos. Escuchèmoslo por favor !!!

Dios los bendiga.
 
Re: La verdad sobre Vassula

Bueno ... que pena que no dejen que lean esos mensajes y se borren los links. Aquì les copio algunos pasajes:

Hija, por Mi causa, toma Mi Cruz de Unidad y llévala a través del mundo. Ve de país en país, y di a esos que hablan de unidad y, sin embargo, nunca dejan de pensar lo contrario y continúan viviendo de forma contraria, que su división ha separado Mi Corazón del suyo. Grita y, eventualmente, Mi Voz pasará a través de su sordera. Estoy contigo en esta desolación, por lo tanto, no temas.
heartb.gif


Ve a cada nación y preséntate ante ellos.
heartb.gif
Diles que quiero Paz y una Iglesia bajo Mi Santo Nombre. Diles también que quien afirma ser justo y, sin embargo, permanece dividido, comerá del fruto que ha sembrado y va a perecer.
heartb.gif
Diles, también, cómo aborrezco los corazones falsos; sus solemnidades y sus discursos Me aburren. Diles cómo Me volteo ante su orgullo y rigidez; su juicio parece de verdad importante e impresionante para los hombres, pero no para Mí. No puedo felicitar a una iglesia moribunda, próxima a la putrefacción. Di a aquellos que quieran oír que:



<CENTER>a menos que bajen sus voces,
nunca oirán la Mía
.</CENTER>
Si bajan sus voces, entonces empezarán a oír la Mía y así, harán Mi Voluntad. Soy Uno y, sin embargo, cada uno de ellos hizo un Cristo propio.

Yo soy la Cabeza de Mi Cuerpo y, sin embargo, lo único que veo son sus cabezas, no la Mía. Diles que agachen sus cabezas y verán la Mía; diles que se inclinen, para que pueda elevarlos hacia Mí.
___________________

Como ven, no hay nada allì que pueda ofender a nadie. Si apagamos la voz del Señor el mismo nos desconocerà ante el Padre.

Dios los bendiga.
 
Re: La verdad sobre Vassula

Querida Ines,

Yo también he leido los mensajes de la Verdadera Vida en Dios, pero en mi caso, la experiencia fue muy negativa. Igualmente, no me sorprende que te hayan hecho del bien, ya que contienen amplios extractos del Evangelio, o sea de la auténtica "Palabra de Dios". El problema con los mensajes de Vassula Ryden, es que junto a esos contenidos positivos, se encuentran una serie de elementos negativos e incluso errores que pueden tener consecuencias dramaticas en quien lee esos textos convencido de que son de Dios, sin espiritu critico, aceptando todo como si fuera Evangelio.

En lo que se refiere a lo que dices: "Benedicto XVI conoce muy bien a Vassula.Los ultimos años Vassula viviò en Roma y se entrevistò muchas veces con el. Actualmente el Vaticano ha cambiado su punto de vista respecto a ella y se han aclarado los puntos conflictivos" - Esto no es exacto.

Es cierto que el Papa Benedicto XVI conoce bien la cuestion de Vassula, ya que siguio todo el tema, siendo incluso quien firmo la Notificacion y el Comunicado de prensa (1996) poniendo en guardia a los catolicos sobre esos mensajes e indicando que no se los debia de considerar sobrenaturales, sino mas bien el resultado de meditaciones personales de Vassula.

Por otra parte, Vassula nunca indico que se hubiera reunido personalmente con el Cardinal Ratzinger (ahora Papa). Ella tuvo reuniones e intercambio de correspondencia con el Padre Grech y el Padre De Noia de la congregacion por la doctrina de la fe. No existen cartas firmadas por Ratzinger a Vassula.

En lo que se refiere a una modificacion de la posicion de la Congregacion, que significaria que la Notificacion no es mas valida, esto es una afirmacion del sitio web de Vassula, que se ha revelado no solo inexacta, sino directamente abusiva y hecha con la intencion de enganiar. Ella menciona una carta de Ratzinger enviada en Julio de 2004 a 5 conferencias episcopales, entre las cuales la Suiza. Como vivo en Suiza, escribi a la conferencia de obispos suizos pidiéndoles confirmacion de lo que afirma Vassula. Esto es lo que me contestaron el 23 de febrero de 2005 (traducido del frances):

Estimada Señora,
Contesto de buen grado a su pregunta del pasado 16 de febrero.

La Congregación para la Doctrina de la Fe mantiene todas sus reservas con referencia a los escritos y acciones de la Sra. Ryden. El pasado 13 de julio, la CDF escribió al presidente de la Conferencia de Obispos Suizos (CES) para pedirles que recordaran a los fieles católicos, que su participación en los grupos de oraciones de carácter "ecuménico" organizados por la Sra. Ryden, deben seguir las directivas de los obispos diocesanos.

Como se trata de una correspondencia interna, no estoy en grado de hacerle llegar una copia de la misma. Sepa sin embargo, que la toma de posición que la CES publicó hace unos años (y que le enviaremos por correo), y que ya reflejaba una notificacion de la Congregacion por la Doctrina de la Fe, mantiene todo su valor.

Esperando haberle sido de ayuda, reciba un atento saludo.

Abbé Agnell Rickenmann - Secretario general



Algunos días después, recibi la toma de posición de la CES, que consistía en una copia de la Notificacion.

Ademas, si la CDF hubiera modificado su posicion o cancelado la Notificacion, hubiera avisado a todas las conferencias episcopales (y no solo a 5) por medio de las publicaciones oficiales de la Iglesia, como L'Osservatore Romano (donde fue publicada originariamente la Notificacion en el 95).

Puse un resumen de toda esta cuestion en mi sitio web, incluyendo el texto de la famosa carta de Julio 2004 firmada por Ratzinger: www.mypage.bluewin.ch/cafarus/tligchurchposition_sp.htm Veras que lo maximo que dice Ratzinger sobre las explicaciones que dio Vassula (las famosas 5 preguntas del 2002) es que son "utiles". No dice en ningun lado que esta "satisfecho". Incluso, un sacerdote romano que hizo una averiguacion informal con algunos amigos de la Curia vaticana (sabes como es: en esos ambientes, todos se conocen y todo se habla), me dijo que esa carta de julio 2004 es considerada una ratificacion de la Notificacion.

O sea que todas las clarificaciones que dio Vassula a la CDF no han sido suficientes para aclarar todos los problemas teologicos y doctrinales que solevan sus escritos, ni cambiar la opinion de la Congregacion de que sus mensajes no son de origen sobrenatural. Uno no deberia leerlos como si lo fueran, y aun menos difundirlos.

Un saludo en Cristo Jesus,

Maria Laura Pio