¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

Petrino dijo:
Dos cosas distintas: la culpa y la pena, producidas por el pecado.

Un ejemplo: Yo hago una estafa a un amigo mio. Mi amigo lo descubre, pero yo me arrepiento y me perdona. Nos reconciliamos. Aunque ya estemos reconcilioados, hay una injusticia que debe ser reparada: la estafa. Debo devolver la plata y arreglar el daño causado.

Asi entre Dios y los hombres. Dios nos ha perdonado. Somos inocentes ante Dios. La culpa ha desaparecido. Pero la justicia exige repara lo causado por nuestros pecados personales. La pena debida por nuestros pecados personales ya no es la condenacion eterna, pero debemos pagar. Debemos reparar. La justicia lo exige.
Dos textos de Romanos
Romanos 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

¿Que te parece? Segun estos textos ¿Estoy o no estoy JUSTIFICADO??? ¿Quedo o no quedo satisfecha la justicia de Dios?????


.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

SolaGratia dijo:
Luis Fernando dices:



Es que este pasaje no esta hablando de nadie mas que de los que predican la palabra de Dios y que Dios los juzgara a ellos por la doctrina que predican si es conforme a Dios o no. No habla que los oyentes “necesiten pasar por el fuego purificador de Dios”

Pondré todo el contexto 1ª Cor 3,15-12



aquí ya empezamos a ver que Pablo esta hablando en el contexto del controvertido pasaje, de servidores de la Palabra de Dios, de predicadores.

Lo mismo, vemos la predicación de la palabra y de los predicadores

Obviamente el que planta se refiere al que predica, sigue hablando de la predicación

¿Quien recibirá la recompensa? ¿No es cada uno de los que predican? Hasta aquí sigue hablando solo de los predicadores.


cada quien mire como sobreedifica” Sigue hablando y dirigiéndose a los que predican o testifican del fundamento de la Palabra de Dios


¿Acaso “este fundamento” no se refiere a la predicación correcta establecida aquí por Pablo? “Alguno edificare” habla claramente de los que predican y los materiales descritos muestran la calidad de la predicación del fundamento siendo el oro la predicación mas pura.

Como vemos TODO el contexto habla de predicadores, por lo tanto la frase “la obra de cada uno” No es obra mas de los que predican y exponen la palabra y de nadie mas. Por lo tanto es claro Luís lo que quiera que signifique “fuego” no habla de un purgatorio en el sentido católico romano.

Igual, “la obra de alguno” es la obra de los predicadores, ellos son los que recibirán recompensas según su labor y fidelidad a la predicación del fundamento.

La obra de alguno” sigue indicándonos hasta el fin que habla de la obra de los predicadores y no de las obras de todo el mundo de creyentes. En conclusión, no vemos por ningún lado que este vers. 14, 15 que hable de un purgatorio.


Bendiciones
Malcom
Mas claro, no podria ser realmente, esta bien explicado lo que el apostol Pablo quiso decir con estos textos y nada tiene que ver con la doctrina del purgatorio.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

LF (Luis Fernando)
Sin duda su sufrimiento en la Cruz fue lo suficientemente grande como para no tener que purgar nada más. Ahora bien, ¿realmente cargamos nosotros la cruz que Cristo nos mandó llevar? ¿no sabemos que si padecemos con Cristo, con Él seremos glorificados? ¿no sabes tú eso, nc?
Deberías saberlo. Está en la Biblia.

DO (Daniel Ortega)
Si padecemos ¿cuándo? ¿ahorita o en el “purgatorio”?
¿Hasta donde me alcanza con el sacrificio de Jesús en la cruz?
¿Cómo los contratos hay algunas letras chiquitas que no se alcancen a ver?

¿Hasta donde me alcanza con la justificación de Romanos 5:1?
5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
¿Tenemos o no tenemos paz con Dios? ¿Por medio de Nuestros Señor o por medio del purgatorio?


Luis Fernando:
Pongamos un ejemplo claro para entender lo que significa que Cristo nos limpie de pecado y, sobre todo, lo que no significa.
Este es un hombre que ha creído en Cristo, se ha bautizado y sus pecados han sido perdonados. Se casa con una mujer creyente y al cabo de unos años cae en adulterio. Su mujer se divorcia de él y aunque llega a arrepentirse de forma que Dios le perdona, lo cierto es que ha de pagar las consecuencias de su pecado por el resto de su vida, ya que ha arruinado su familia. Dios le perdona el pecado pero ha de sufrir las consecuencias de su acción.
Sin el perdón de Dios, ese hombre no sólo pagaría las consecuencias de sus actos perdiendo su familia sino que además iría al infierno. Con el perdón de Dios es salvo, pero sigue necesitando pagar con sufrimiento por su pecado.
Así ocurre con muchos de nuestros pecados. Dios nos perdona, pero sufrimos las consecuencias de los más graves. Y una de esas consecuencias es que la santidad de Dios requiere que seamos purificados por fuego antes de presentarnos delante de su trono. Entonces seremos salvos "así como por fuego"


DO
Este es el clásico ejemplo de confusión ¿qué me dices del texto de Hebreos 10:26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,
10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.

¿Donde quedo el purgatorio?


¿Este texto te aclara todo?
¿Puedes contradecir este texto también de Hebreos?
9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio
Después de esto el Juicio? o ¿el purgatorio?

1 Juan 1:7 "Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y LA SANGRE de Jesucristo su Hijo NOS LIMPIA de TODO pecado"
¿Todos o no todos?

Ap 1:5 "y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y NOS LAVÓ de nuestros pecados CON SU SANGRE"
¿Nos lavo o nos “medio lavo”?


Continuara .....


.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

DanielO dijo:
¿Tenemos o no tenemos paz con Dios? ¿Por medio de Nuestros Señor o por medio del purgatorio?

Esa es la raiz del problema Daniel. Tu lo estas poniendo como opuestos. Como si uno descartara al otro. No es o Jesus o el purgatorio. El Purgatorio tiene su funcion dentro la Salvacion que Jesucristo nos da. No es un camino paralelo o alternativo, es parte del mismo plan.

DanielO dijo:
DO
Este es el clásico ejemplo de confusión ¿qué me dices del texto de Hebreos 10:26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,
10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.



¿Donde quedo el purgatorio?


¿Este texto te aclara todo?



Lo que dice ese texto es que al que peca a sabiendas le espera el infierno. Punto. Simplemente el pecador contumaz no alcanza Salvacion.

DanielO dijo:
¿Puedes contradecir este texto también de Hebreos?
9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio
Después de esto el Juicio? o ¿el purgatorio?

Esto tambien muestra tu incorrecta concepcion del purgatorio. No es una disyuntiva. No es O el Juicio O el Purgatorio. Segun el resultado del Juicio podrian darse ambos. El resultado del Juicio despues de la muerte es o Condenacion, o entrada al cielo directamente, o entrada al cielo despues del purgatorio. Si el resultado del Juicio es el purgatorio, entonces esa persona ha alcanzado salvación, pero necesita seguir purificandose (gracias al Sacrificio de Cristo) antes de ser recibido en el cielo.

DanielO dijo:
1 Juan 1:7 "Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y LA SANGRE de Jesucristo su Hijo NOS LIMPIA de TODO pecado"
¿Todos o no todos?

Ap 1:5 "y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y NOS LAVÓ de nuestros pecados CON SU SANGRE"
¿Nos lavo o nos “medio lavo”?


.

El problema no es la Sangre de Cristo. El problema es hasta que punto nos dejamos purificar por esa Sangre.

Bendiciones,
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

JoseFrancisco dijo:
Esa es la raiz del problema Daniel. Tu lo estas poniendo como opuestos. Como si uno descartara al otro. No es o Jesus o el purgatorio. El Purgatorio tiene su funcion dentro la Salvacion que Jesucristo nos da. No es un camino paralelo o alternativo, es parte del mismo plan.

[/i]

Lo que dice ese texto es que al que peca a sabiendas le espera el infierno. Punto. Simplemente el pecador contumaz no alcanza Salvacion.



Esto tambien muestra tu incorrecta concepcion del purgatorio. No es una disyuntiva. No es O el Juicio O el Purgatorio. Segun el resultado del Juicio podrian darse ambos. El resultado del Juicio despues de la muerte es o Condenacion, o entrada al cielo directamente, o entrada al cielo despues del purgatorio. Si el resultado del Juicio es el purgatorio, entonces esa persona ha alcanzado salvación, pero necesita seguir purificandose (gracias al Sacrificio de Cristo) antes de ser recibido en el cielo.

El problema no es la Sangre de Cristo. El problema es hasta que punto nos dejamos purificar por esa Sangre.

Bendiciones,

JoseFrancisco
Agradezco te tomes tiempo para responder mis preguntas

¿Tendrás pruebas bíblicas de tus argumentación?

Como notaras TODO lo que he expuesto esta sustentado por la Palabra de Dios
¿Puedes hacer lo mismo?

De contrario no pasara de ser mera argumentación, mera palabrería,


.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

DanielO dijo:
JoseFrancisco
Agradezco te tomes tiempo para responder mis preguntas

¿Tendrás pruebas bíblicas de tus argumentación?

Como notaras TODO lo que he expuesto esta sustentado por la Palabra de Dios
¿Puedes hacer lo mismo?

De contrario no pasara de ser mera argumentación, mera palabrería,


.

Para mi es un gusto poder tratar estos temas hasta donde mis conocimientos me lo permiten.

Primero, supongo que estaremos todos de acuerdo que una vez en el infierno, siempre en el infierno. Una vez condenado, ya no hay posibilidad alguna de perdon o salvacion.

Pues bien, en Mt 12,32 se nos dice:

Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.

El punto esta en esa extraña frase de Jesus. Es logico que si ese pecado no se perdona en este mundo ni en el otro, es porque hay pecados que si se perdonan en el otro mundo, es decir, despues de la muerte.

Hay entonces otro mundo en donde podemos ser perdonados despues de muertos. No es en la tierra, pues ya estamos muertos. No puede ser el cielo, porque entonces no habria nada que perdonar. No puede ser el infierno, porque ahi no hay perdon. Entonces tiene que ser otro lugar, al que se le ha puesto un nombre: purgatorio.

Respecto al fuego como purificador temporal (distinto al fuego eterno del infierno), ya LFP lo explico muy bien:

Es una purificación. Y sin el sacrificio de Cristo en la cruz, de nada valdría esa purificación.
Pero Pablo lo explica muy bien en 1ª Cor 3,15
Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
Es claro que habrá salvos que necesiten pasar por el fuego purificador de Dios.
El fuego de Dios devora a sus adversarios
El fuego de Dios purifica a sus hijos.
Por el sacrificio de Cristo nosotros podemos ser purificados por el fuego santo de Dios para así poder entrar en su presencia. Sin el sacrificio de Cristo ese mismo fuego nos destruiría. Por tanto, la idea del purgatorio no sólo no se opone a la suficiencia del sacrificio de Cristo sino que muestra uno de sus frutos más maravillosos: el de la acción en favor de los que han creído en Cristo del divino fuego purificador en vez de destructor.

Y eso sin mecionar las referencias en Macabeos, que no he querido citar no por ser menos validas, sino porque eso nos llevaría a otro tema seguramente.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

José Francisco

Respecto al fuego como purificador temporal (distinto al fuego eterno del infierno), ya LFP lo explico muy bien:

Tan bien que no me ha respondió, te invito a que veas mi aporte en le pagina 3 sobre este pasaje.

Y eso sin mecionar las referencias en Macabeos, que no he querido citar no por ser menos validas, sino porque eso nos llevaría a otro tema seguramente.

Fíjate Francisco que ese pasaje de Macabeos esta mas que oscuro.. los personajes descritos y que se les da ofrenda murieron nada mas que por IDOLATRIA el mismo Judas Macabeo dice que es evidente su muerte por haber escondido entre sus ropas IDOLOS. No murieron con pecados “veniales”

Saludos
Malcom
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

JoseFrancisco dijo:
Para mi es un gusto poder tratar estos temas hasta donde mis conocimientos me lo permiten.

Primero, supongo que estaremos todos de acuerdo que una vez en el infierno, siempre en el infierno. Una vez condenado, ya no hay posibilidad alguna de perdon o salvacion.

Pues bien, en Mt 12,32 se nos dice:

Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.

El punto esta en esa extraña frase de Jesus. Es logico que si ese pecado no se perdona en este mundo ni en el otro, es porque hay pecados que si se perdonan en el otro mundo, es decir, despues de la muerte.

Hay entonces otro mundo en donde podemos ser perdonados despues de muertos. No es en la tierra, pues ya estamos muertos. No puede ser el cielo, porque entonces no habria nada que perdonar. No puede ser el infierno, porque ahi no hay perdon. Entonces tiene que ser otro lugar, al que se le ha puesto un nombre: purgatorio.

Respecto al fuego como purificador temporal (distinto al fuego eterno del infierno), ya LFP lo explico muy bien:



Y eso sin mecionar las referencias en Macabeos, que no he querido citar no por ser menos validas, sino porque eso nos llevaría a otro tema seguramente.
JoseFrancisco Te agradezco tus respuestas,

Fijate que esto mismo ya le fue contestado a LF y sin respuesta de parte de el (Ni de ningun catolico) te pego la liga para que observes las mismas respuestas que yo te daria, que ya estan aqui y que no tiene caso repetirte.


http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=214781&postcount=39


Te dejo unas preguntas, que me agradaría me contestaras
1.- ¿Hasta donde me alcanza con la justificación que se menciona en estos dos textos de Romanos?
2.- ¿Alcanza para librarme del "purgatorio"?


Romanos 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;


.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

SolaGratia dijo:
Es que este pasaje no esta hablando de nadie mas que de los que predican la palabra de Dios y que Dios los juzgara a ellos por la doctrina que predican si es conforme a Dios o no. No habla que los oyentes “necesiten pasar por el fuego purificador de Dios”

Pondré todo el contexto 1ª Cor 3,15-12

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.


2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía,

3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?

4 Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?

</TD></TR></TBODY></TABLE>

Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">5 ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor.


</TD></TR></TBODY></TABLE>

aquí ya empezamos a ver que Pablo esta hablando en el contexto del controvertido pasaje, de servidores de la Palabra de Dios, de predicadores.

Por mas que leo y releo capitulo 3, e incluso desde el 2 para estar seguro, no entiendo en que te basas para decir que Pablo solo esta hablando de predicadores. Entiendo que le esta hablando a la comunidad de cristianos de Corinto, en general, no solo a los predicadores. ¿Por que suponer que solo se referiere a ese grupo si nada en estos versiculos lo indica?

Es mas, el versiculo 9 me hace pensar que, al contrario, se trata de gente que recien empieza, que no tiene una labor en la comunidad:

9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.

Como que Pablo marca distancia entre su labor y la situacion de estos creyentes.

Entonces la "obra de alguno" sigue hablando del obrar de cualquier creyente, no de un grupo particular con una labor en especial. La explicacion de LFP sigue siendo valida.

Bendiciones,
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

DanielO dijo:
Te dejo unas preguntas, que me agradaría me contestaras
1.- ¿Hasta donde me alcanza con la justificación que se menciona en estos dos textos de Romanos?
2.- ¿Alcanza para librarme del "purgatorio"?


Romanos 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;


.

Voy a tratar de explicarlo con mis propias palabras para no abusar del Copy&Paste.

Somos justificados gratuitamente. Correcto
Somos justificados por su gracia. Correcto
Somos justificados por la fe. Correcto

Haz usado una palabra muy conveniente: ¿Alcanza?

Y la respuesta es: Depende.

¿De que depende? Pues de que te dejes justificar y purificar por la Sangre de Cristo.

¿Significa eso que la Sangre de Cristo hace un lavado imperfecto?
No. Rotundamente no. El sacrificio de Cristo es perfecto

¿Entonces?

Pues el problema, como siempre, esta en los hombres. En realidad son pocas las personas que se abren tan perfectamente a la Gracia aquí en la tierra como para morir limpios y poder ir directamente al cielo. (No recuerdo el versiculo, pero por ahi dice que el justo peca 7 veces diarias.) Por eso muchos van al purgatorio donde los mismos méritos de Jesús completan la purificación.

¿Alcanza para librarte del Purgatorio?

Pues eso lo determinará Dios el día que te juzgue. Si Él te ve con agrado, pero no perfectamente purificado, (de nuevo, no porque la Sangre de Jesus sea imperfecta, sino porque imperfecta puede ser nuestra aceptacion de esa Sangre), pues seras enviado al purgatorio a ser purificado en la Sangre de Cristo. Si Él no lo considera necesario, serás aceptado directamente en el cielo.

Bendiciones,
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

Malcom, es que hay argumentos tan flojitos que.... ¿cómo te lo diría yo?
A ver, tú imagínate que efectivamente el texto tratara sobre predicadores. ¿Cambia eso en algo la doctrina de que serán salvos por fuego?
El texto es claro. No habla sólo del fuego que quema la obra. Habla del fuego por el cual es salvo aquel al que se le queman sus obras.
Y por cierto, dado que TODOS vamos a ser juzgados según nuestras obras, esos versículos son perfectamente aplicables a cualquier cristiano
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

DO (Daniel Ortega)
Si padecemos ¿cuándo? ¿ahorita o en el “purgatorio”?

Luis:
Antes de ir más allá, necesito que me respondas a esta pregunta:
¿Dudas que el cristiano puede padecer ahora?

Es que si eso no lo tienes claro, es absurdo seguir
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

Luis Fernando dijo:
DO (Daniel Ortega)
Si padecemos ¿cuándo? ¿ahorita o en el “purgatorio”?

Luis:
Antes de ir más allá, necesito que me respondas a esta pregunta:
¿Dudas que el cristiano puede padecer ahora?

Es que si eso no lo tienes claro, es absurdo seguir
Luis Fernando, por supuesto que yo nunca he dudado del sufrimiento de los cristianos en vida.
Lo que no cuadra (como dicen los contadores, checa pero no cuadra) con el "purgatorio" es ¿Porque padecer despues de muerto?
¿Hasta donde le alcanza a Jesus con su sacrificio, para justificarme, limpiarme, y santificarme?

Si al ladron en la cruz Mi PODEROSO y Precioso Señor Jesus le dijo en
Lucas 23:42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

¿Me podrian explicar porque a este ladron u asesino que estaba en la cruz JUSTIFICADAMEN'TE va directo al paraiso? (Esa es la promesa de Jesus)
¿Y el "purgatorio"???

.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

DanielO dijo:
Si al ladron en la cruz Mi PODEROSO y Precioso Señor Jesus le dijo en
Lucas 23:42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

¿Me podrian explicar porque a este ladron u asesino que estaba en la cruz JUSTIFICADAMEN'TE va directo al paraiso? (Esa es la promesa de Jesus)
¿Y el "purgatorio"???

.


Pues si Cristo decidió que el ladrón no pase por el Purgatorio, pues esa es decisión suya. Yo no pienso cuestionarla.
En ningun lado se dice que pasar por el Purgatorio sea un paso necesario antes de llegar al paraiso.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

Para Luís y José Francisco. Dice JF:

Es mas, el versiculo 9 me hace pensar que, al contrario, se trata de gente que recien empieza, que no tiene una labor en la comunidad:

9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.

El versículo 9 tiene su contexto


Todo empieza en el versículo 6

6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.

7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.

Luís y Francisco, aquí ya no se esta dirigiendo a los niños, ni ninguna otra persona que no planta, ¿No se refiere con plantar al que predica?

8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor.

AVER, AVER… ¿Quién recibe la recompensa? ¿Todos o solo los que plantan y riegan el evangelio?

9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.

La palabra “labranza” vienen indicando la misma idea de cultivar donde las palabras “plantar” y “regar” (el evangelio) y que se dirigen exclusivamente a los que enseñan, predican o testifican ellos son labranza de Dios. No se refiere a TODOS ya que no todos son predicadores, ni maestros, no se refiere a la gente en común sino a los que, plantan, riegan, hacen la labor de labranza del FUNDAMENTO que Pablo ha puesto como perito arquitectónico. No habla de buenas obras en general, SOLO de la predicación.. muestren lo contrario.

10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.

NADA QUE VER.. con las obras en GENERAL.. solo y todo el capitulo habla del FUNDAMENTO o doctrinas enseñadas por Pablo. Y advierte Pablo mismo: “MIRE cada uno como EDIFICA”

11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Pues es claro que el fundamento es la doctrina de Cristo.. “Nadie puede poner otro fundamento” quiere decir que nadir puede enseñar otras cosas.

12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,

Aquí esta la clave Este Fundamento no podrán negar que no se refiere a las enseñanzas del Evangelio.. Si Alguien no se refiere aquí a TODOS EN GENERAL pues no todos predican, “Si alguien” se refiere a aquellos que enseñan sobre el fundamento o enseñanzas de Cristo. Y este alguin ense;a cosas equivocadas Pablo las coloca en diferentes categorías siendo el heno o la hojarasca como doctrinas o enseñanzas erradas y el oro como la enseñanza mas pura. ¿No es claro?

13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.

Hombre.. Pues si esta muy claro.. Lo que se quema son las enseñanzas de los que predican sobre el fundamento.. si predican no fielmente sus enseñanzas se quemaran como el heno. La obra de cada uno se refiere a la obra de enseñar o predicar o testificar. Las UNICAS obras aquí son las obras de los que predican, no hay ni una pizca que enseñe lo contrario según TODO el contexto.

14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.

Es mas claro que el agua.. No habla de buenas obras de todos los fieles sino de los que predican sobre el fundamento de Cristo y son fieles, los que enseñan y evangelizan recibirán recomienza.. AQUÍ no habla de recompensas para aquellos que no predican sobre el fundamento.

15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.

Es evidente que hay muchos predicadores que enseñan verdades FUNDAMENTALES de la fe cristiana tal y como es, pero que también tienen errores en alguna otra enseñanza no cardinal que no caigan en herejías.. Su errores se quemaran como el heno o la paja, pero la verdad será purificada no se quemara. Y tal predicador será salvo.

El punto es que muestren que la “obra de alguno” mencionadas aquí y en todo el contexto:

1) No sea la obra única y exclusivamente de los predicadores o los que riegan, siembran y labran las cosas de Dios.

Saludos
Malcom
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

He notado (Y supongo que los lectores tambien) que las respuestas para tratar de justificar la existencia del famoso, blasfemo, herético, “purgatorio” hacen que el dios católico se vea chiquito, en comparación al Dios de los cristianos.

Y no dejo de preguntarme ¿en qué clase de Dios creen los católicos? Un dios que no me puede limpiar y busca un plan alternativo para purificarme, justificarme y santificarme, llamado “purgatorio” de forma alterna me hace dudar del dios católico.

Como habrán notado los lectores TODAS las pruebas que he dado involucran la Palabra de Dios. (La que aún los católicos llaman Palabra de Dios)

Algunos católicos hasta han dicho herejías como esa de que “los demonios creen en Dios” para tratar de “justificar” la existencia de tan abominable “lugar” llamado “purgatorio”

Otros hasta han sugerido que Dios hace acepción de personas ya que El decide si unos van al “purgatorio” y otros no, haciendo dudar de la justicia del dios católico.

Pero hay esperanzas...!!!!! ¿Qué dice Dios acerca de eso?

Su Palabra dice:
1ª Jn.1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Afortunadamente la iglesia cristiana tiene un Dios poderoso, que limpia de una vez y para siempre, y que tiene el poder de que si caigo o peco involuntariamente tiene poder de volver a limpiarme.

1ª Jn. 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Gloria a Dios...!!! Aleluya..!!! Mi Dios si es poderoso...!!!!

Ahora me pregunto yo, y les pregunto a los lectores ¿existe el "purgatorio"?
Saquen sus conclusiones por favor.


Rom. 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
5:2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
5:3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;
5:4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
5:5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
5:6 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
5:7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.
5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.

Amen y amen Gracias Señor Jesús...!!!!!!


.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

SolaGratia dijo:
Todo empieza en el versículo 6

6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.

7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.

Luís y Francisco, aquí ya no se esta dirigiendo a los niños, ni ninguna otra persona que no planta, ¿No se refiere con plantar al que predica?

8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor.

AVER, AVER… ¿Quién recibe la recompensa? ¿Todos o solo los que plantan y riegan el evangelio?

9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.

La palabra “labranza” vienen indicando la misma idea de cultivar donde las palabras “plantar” y “regar” (el evangelio) y que se dirigen exclusivamente a los que enseñan, predican o testifican ellos son labranza de Dios. No se refiere a TODOS ya que no todos son predicadores, ni maestros, no se refiere a la gente en común sino a los que, plantan, riegan, hacen la labor de labranza del FUNDAMENTO que Pablo ha puesto como perito arquitectónico. No habla de buenas obras en general, SOLO de la predicación.. muestren lo contrario.

Me parece que hasta aca vas bien. Mientras Pablo habla de "regar", "plantar", todos terminos agricolas, esta hablando de predicadores.

Pero justo en el v. 9 hace un quiebre entre los que "plantan" y "riegan" y los que son "edificios". Si te das cuenta, mezcla dos analogias para marcar distancia entre ellos y el resto del pueblo: los que plantan y los edificios. En esta analogia, el predicador planta y riega, y el resultado son labranza de Dios, Edificio de DIos.

SolaGratia dijo:
10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.

NADA QUE VER.. con las obras en GENERAL.. solo y todo el capitulo habla del FUNDAMENTO o doctrinas enseñadas por Pablo. Y advierte Pablo mismo: “MIRE cada uno como EDIFICA”

Claro pues! Al decir cada uno mire como sobreedifica, nos esta hablando de algo posterior a la predicacion. Sobre lo plantado y regado, hay que sobreedificar. Y esa es labor de cada uno, es decir, de todos los creyentes.

SolaGratia dijo:
11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Pues es claro que el fundamento es la doctrina de Cristo.. “Nadie puede poner otro fundamento” quiere decir que nadir puede enseñar otras cosas.

De acuerdo con eso.

SolaGratia dijo:
12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,

Aquí esta la clave Este Fundamento no podrán negar que no se refiere a las enseñanzas del Evangelio.. Si Alguien no se refiere aquí a TODOS EN GENERAL pues no todos predican, “Si alguien” se refiere a aquellos que enseñan sobre el fundamento o enseñanzas de Cristo. Y este alguin ense;a cosas equivocadas Pablo las coloca en diferentes categorías siendo el heno o la hojarasca como doctrinas o enseñanzas erradas y el oro como la enseñanza mas pura. ¿No es claro?

No. Aqui ya no esta hablando de predicar. Ya no habla de regar y plantar. Habla de edificar. Ya dejó atrás la parte agricola. Ahora esta hablando de lo que corresponde a cada cristiano, edificar. Edificar sobre el fundamento recibido (o plantado)

SolaGratia dijo:
13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.

Hombre.. Pues si esta muy claro.. Lo que se quema son las enseñanzas de los que predican sobre el fundamento.. si predican no fielmente sus enseñanzas se quemaran como el heno. La obra de cada uno se refiere a la obra de enseñar o predicar o testificar. Las UNICAS obras aquí son las obras de los que predican, no hay ni una pizca que enseñe lo contrario según TODO el contexto.

14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.

Es mas claro que el agua.. No habla de buenas obras de todos los fieles sino de los que predican sobre el fundamento de Cristo y son fieles, los que enseñan y evangelizan recibirán recomienza.. AQUÍ no habla de recompensas para aquellos que no predican sobre el fundamento.

15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.

Es evidente que hay muchos predicadores que enseñan verdades FUNDAMENTALES de la fe cristiana tal y como es, pero que también tienen errores en alguna otra enseñanza no cardinal que no caigan en herejías.. Su errores se quemaran como el heno o la paja, pero la verdad será purificada no se quemara. Y tal predicador será salvo.

El punto es que muestren que la “obra de alguno” mencionadas aquí y en todo el contexto:

1) No sea la obra única y exclusivamente de los predicadores o los que riegan, siembran y labran las cosas de Dios.

Saludos
Malcom

Entonces, la conclusion es otra. De lo que habla del v. 13 en adelante es de lo que cada uno edifico sobre el fundamento de lo plantado. Esta hablando de sobreedificar otra vez en el v.14. Esta claro que cuando habla de purificar en el fuego, no esta hablando ya de los que plantan, si no de los que sobreedifican, es decir, toda la comunidad.

Bendiciones,
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

DanielO dijo:
He notado (Y supongo que los lectores tambien) que las respuestas para tratar de justificar la existencia del famoso, blasfemo, herético, “purgatorio” hacen que el dios católico se vea chiquito, en comparación al Dios de los cristianos.

Y no dejo de preguntarme ¿en qué clase de Dios creen los católicos? Un dios que no me puede limpiar y busca un plan alternativo para purificarme, justificarme y santificarme, llamado “purgatorio” de forma alterna me hace dudar del dios católico.

He notado que tu respuesta esta evadiendo los argumentos biblicos que solicitaste. Tus razones tendrás.

Lo que si quisiera responder es a tu pregunta: ¿en qué clase de Dios creen los católicos?
En uno tan Grande y Misericordioso que es capaz de crear una situacion en la que aquellos que no alcanzaron en vida (por sus propias acciones) a purificarse totalmente no se condenen. Un Dios tan enamorado del hombre, que es capaz de buscar hasta la ultima posibilidad de salvacion, aun para aquellos que al morir no estaban totalmente limpios.
Ese es el Dios de los catolicos.

DanielO dijo:
Como habrán notado los lectores TODAS las pruebas que he dado involucran la Palabra de Dios. (La que aún los católicos llaman Palabra de Dios)

Algunos católicos hasta han dicho herejías como esa de que “los demonios creen en Dios” para tratar de “justificar” la existencia de tan abominable “lugar” llamado “purgatorio”

Tambien habrás notado que los catolicos te hemos dados los argumentos biblicos del caso. Que tu no los quieras ver, bueno, ya es tu decision.


DanielO dijo:
Otros hasta han sugerido que Dios hace acepción de personas ya que El decide si unos van al “purgatorio” y otros no, haciendo dudar de la justicia del dios católico.

Acepción de personas: 1. f. Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o a la razón.

Lo que Dios hace no es acepcion de personas, lo que hace es juzgar. Él es el soberano que decida a quienes manda al Cielo, o al Infierno o al Purgatorio.

¿O vas a decir que Dios hace acepción de personas por mandar a algunos al Cielo y a otros al Infierno?

DanielO dijo:
1ª Jn.1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.


1ª Jn. 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.


Rom. 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
5:2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
5:3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;
5:4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
5:5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
5:6 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
5:7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.
5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.

Ninguno de esos versiculos esta en contradiccion con la doctrina del purgatorio, como ya explique algunos mensajes atras. Solo es cuestion de querer entender.

DanielO dijo:
Amen y amen Gracias Señor Jesús...!!!!!!

En eso si estamos de acuerdo. Gracias Señor por crear el purgatorio, fruto de tu inmensa misericordia y amor por el hombre, que le das hasta despues de la muerte indigna la esperanza de ver tu rostro.!!!
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

JoseFrancisco
En uno tan Grande y Misericordioso que es capaz de crear una situacion en la que aquellos que no alcanzaron en vida (por sus propias acciones) a purificarse totalmente no se condenen. Un Dios tan enamorado del hombre, que es capaz de buscar hasta la ultima posibilidad de salvacion, aun para aquellos que al morir no estaban totalmente limpios.
Ese es el Dios de los catolicos.

DO
No lo creo, si crees en un dios que tiene que crear un “lugar alternativo” o situación, quiere decir que tu dios no es tan poderoso para limpiarte, purificarte justificarte desde la cruz.

Mi Dios hace lo siguiente
1ª Jn. 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. (Y SIN PASAR POR EL "PURGATORIO)


JoseFrancisco
Tambien habrás notado que los catolicos te hemos dados los argumentos biblicos del caso. Que tu no los quieras ver, bueno, ya es tu decision.

DO
Ni tu, ni ningún católico ha dado ninguna prueba bíblica, lo único que han echo es dejar en evidencia que el famoso “purgatorio” es una falacia, una herejía, una blasfemia al poder de Dios, y un robo descarado de la organización católica, de eso si han dado bastante pruebas.

JoseFrancisco
Ninguno de esos versiculos esta en contradiccion con la doctrina del purgatorio, como ya explique algunos mensajes atras. Solo es cuestion de querer entender.

Por favor, si me dices que solo es cuestión de querer entender, has lo mismo, TODOS esos versículos contradicen TOTALMENTE a la existencia del “purgatorio” a cambio ustedes NO HAN DADO NINGUNO.

.
 
Re: ¿El purgatorio, es una doctrina bíblica?

DanielO dijo:
DO
No lo creo, si crees en un dios que tiene que crear un “lugar alternativo” o situación, quiere decir que tu dios no es tan poderoso para limpiarte, purificarte justificarte desde la cruz.

No se trata de que Dios no sea poderoso. Sigues sin querer entender lo que se te explica.

Como ya te dije anteriormente, el problema no esta en la capacidad de la Sangre de Cristo para limpiarnos. El problema esta en la aceptacion real de esa Sangre por parte de cada persona. Esta aceptacion, la mayoría de las veces, no es perfecta.

DanielO dijo:
DO
Ni tu, ni ningún católico ha dado ninguna prueba bíblica, lo único que han echo es dejar en evidencia que el famoso “purgatorio” es una falacia, una herejía, una blasfemia al poder de Dios, y un robo descarado de la organización católica, de eso si han dado bastante pruebas.

Ni tu ni ningun protestante han dado ninguna prueba biblica que demuestre que el purgatorio no existe. Lo unico que han hecho es dejar en evidencia que la negacion del purgatorio no tiene sustento biblico y evidencia de su capacidad para rechazar la potestad de Dios de crear cuanta cosa se le ocurra a ÉL para salvarnos.