EL RICO Y LÁZARO historia real o parábola...

-Basta haber siquiera leído una vez los evangelios, para darse cuenta que esta expresión no es absoluta, sino que solamente recalca el hábito del Señor de enseñar a través de parábolas. Hay muchos diálogos del Señor con la gente, en los que Él es directo y no usa de símiles ni figura alguna.
No, a los tercos, a los "sabiondos", a los que se justificaban así mismo, es decir mayormente a los fariseos y religiosos hipócritas les hablaba de tal manera que los misterios del reino les eran oculto y en esa reunión estaban ellos acechando, a eso me refiero...

..y a ellos sin parábolas no les hablaba...
 
Tienes un argumento muy débil. Jesús no siempre habló en parábolas; más bien las parábolas eran para aquellos que estaban excluidos del reino de Dios; pero a sus discípulos solo en principio les habló por algunas parábolas. A sus discípulos no les hablaba por parábolas. Y en Lucas 16; el capítulo comienza diciendo: "Y DIJO también a sus discípulos..."

Cuando la Escritura dice que solo les hablaba por parábolas era en éste contexto; y no a sus discípulos:

"Entonces, llegándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
Y él respondiendo, les dijo: Por que a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; mas á ellos no es concedido.
Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Por eso les hablo por parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.
De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no miraréis.
Porque el corazón de este pueblo está engrosado, Y de los oídos oyen pesadamente, Y de sus ojos guiñan: Para que no vean de los ojos, Y oigan de los oídos, Y del corazón entiendan, Y se conviertan, Y yo los sane.

Mas bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen." (Mat.13:10-16)

Como ves, tu argumento se cae por su propio peso. Y es peligroso que creas que a ti Dios solo te habla por parábolas..... no sea que se cumpla Mateo. 13:10-16
Tu mismo aclaras que a los excluidos del reino les hablaba por parábolas y eran de una singularidad tal que les "escondía" los misterios del reino y precisamente a eso me refiero y en esa reunión estaban los tales...a los cuales el Mesías se dirigió...

...
Aconteció un día de reposo, que habiendo entrado para comer en casa de un gobernante, que era fariseo, estos le acechaban.
S. Lucas 14:1 RVR1960

...luego al estar hablando con sus discípulos..

...
Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él. Entonces les dijo:
....entre otras cosas, la parábola del rico y Lázaro.... Lucas 16:14,15...19

Bendiciones
 
No, a los tercos, a los "sabiondos", a los que se justificaban así mismo, es decir mayormente a los fariseos y religiosos hipócritas les hablaba de tal manera que los misterios del reino les eran oculto y en esa reunión estaban ellos acechando, a eso me refiero...

..y a ellos sin parábolas no les hablaba...
-En su extenso sermón del monte (Mt caps. 5, 6 y 7) Jesús usa muchísimos símiles ¡y ninguna parábola!

-En otras ocasiones, los fariseos se daban por aludidos por lo que Jesús decía (Mt 21:45) y hasta se ofendían (Mt 15:12). En Lc 16 no leemos que reaccionaran.


Cordiales saludos
 
  • Like
Reacciones: OSO
Asi es!!Dormir,tambien se le dice descansar.

Daniel 12:13: Mas tú, sigue hasta el fin; descansarás y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días.

Que opinas de este versiculo,rey pacifico!
Juanillo... necesitas instruirte más en las doctrinas bíblicas.

El término "dormir" en Cristo, o "durmieron" etc. hace la diferencia entre los muertos-muertos (sin Cristo) y los muertos-vivos (con Cristo) Tu mismo (y no lo entiendes) citas una escritura que dice que ese creyente descansará y se levantará al fin de los días.

Te pregunto, ¿sabes la diferencia entre dormir (cristianos) y morir (no cristianos)?
 
Juanillo... necesitas instruirte más en las doctrinas bíblicas.

El término "dormir" en Cristo, o "durmieron" etc. hace la diferencia entre los muertos-muertos (sin Cristo) y los muertos-vivos (con Cristo) Tu mismo (y no lo entiendes) citas una escritura que dice que ese creyente descansará y se levantará al fin de los días.

Te pregunto, ¿sabes la diferencia entre dormir (cristianos) y morir (no cristianos)?
Caleb,no entro en ese tipo de preguntas,porque no creo en las doctrinas que tu crees.Respecto a que el hombre es inmortal.Yo tengo claro una cosa y hay muchas mas!

1Corintios 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

La muerte no es pasar a una vida espiritual!

En cuanto a los que duermen en Jesus,tienen una promesa,que resucitaran en el dia del Señor y tendran vida eterna e inmortalidad.
Tu crees esto Caleb?

Que mas tengo que aceptar,que doctrina de la tuyas tengo que aceptar?
Cuando yo tengo claro lo que tengo que hacer en esta vida,y tengo claro que en la venida del Señor,nos dara vida eterna e inmortalidad!

Dime que mas tengo que saber?

Que Dios te bendiga y te de entendimiento!
 
Caleb,no entro en ese tipo de preguntas,porque no creo en las doctrinas que tu crees.Respecto a que el hombre es inmortal.Yo tengo claro una cosa y hay muchas mas!
Las doctrinas que yo creo son bíblicas. es bíblico cuando se habla de los que durmieron en Cristo. Claro que el creyente, es inmortal. El polvo vuelve a la tierra, y SEGÚN LA BIBLIA, duerme hasta el día que se levantará. Pasa por la muerte terrena, pero también recibe la vida (inmortalidad) de Jesucristo. ("El que cree en mí, aunque esté muerto vivirá")
1Corintios 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
Estoy de acuerdo con esta palabra. ¿Que cosa de esta cita no entiendes?... ahí te habla precisamente de la inmortalidad del creyente. lo corruptible (lo que muere, lo que se corrompe: carne) se vestirá de incorrupción (lo que no muere, no se corrompe, no se deshace: espíritu)
¿Que más claro que, lo mortal se vista de INMORTALIDAD?
La muerte no es pasar a una vida espiritual!
"Mas confiamos, y más quisiéramos partir del cuerpo, y estar presentes al Señor." (2 Cor.5:8) ¿como estaremos presentes al Señor..... si allá, tu mismo dices que no entra la carne? ¡en espíritu!
En cuanto a los que duermen en Jesus,tienen una promesa,que resucitaran en el dia del Señor y tendran vida eterna e inmortalidad.
Tu crees esto Caleb?
Claro que lo creo, pero lo creo bien. El cuerpo vuelve al polvo. y el espíritu vuelve a Dios. Luego, el cuerpo del creyente, no muere como los demás, solo duerme ¿en que sentido duerme?; en que en el día del Señor, como dices tu; al "escuchar" la final trompeta, se levantara (resurrección), pero los otros muertos (sin Dios, los incrédulos) como ellos no duermen, sino que están muertos.muertos; "NO ESCUCHARAN" la final trompeta, porque están muertos (al contrario de los creyentes que estarán dormidos) y por tanto no se levantarán; hasta la segunda resurrección de condenación.
Entonces, ¿que significa dormir en Cristo? que el que duerme ESCUCHA, y el que solo muere, NO ESCUCHA. Esa es la diferencia. El muerto, aunque le toques una trompeta en su oreja, no despertará, porque está muerto-muerto. Pero si haces lo mismo con un creyente; despertará porque solo duerme; porque está muerto-vivo.


Que mas tengo que aceptar,que doctrina de la tuyas tengo que aceptar?
Las doctrinas de la Palabra de Dios; nada más. yo no tengo doctrinas mías
Cuando yo tengo claro lo que tengo que hacer en esta vida,y tengo claro que en la venida del Señor,nos dara vida eterna e inmortalidad!

Dime que mas tengo que saber?

Que Dios te bendiga y te de entendimiento!
lo que te he escrito... de las Escrituras...
 

Yo fui al cielo en 1.989 y todavía estaban con sus ropa de época y resaltaban los de la reforma, es decir esta acción del apóstol Juan esta en el futuro y es el preludio de la venida de Cristo y estoy seguro que subirá otro profeta y dirá que todos los santos están en ropas blancas y tendrán que prepararse para su segunda Venida.​

Ok mi estimado, lejos esté de mi el menospreciar sus experiencias espirituales, lo que me alcanza es tratar de filtrar por la escritura dichas experiencias muchas veces ignorando quizás ciertos detalles, en las visiones bíblicas se nos permite "ver" hechos reales e incluso realidades de forma simbólica que pueden estar en el futuro; estos por lo general son explicados, a menos que esté claro para nosotros el significado o que el Eterno por alguna razón no lo declare...

...en la apertura del quinto sello, a Juan se le permite ver no todas las "almas" sino las asesinadas o martires debajo del lugar de sacrificio, donde era derramada la sangre (vida) y casualmente la sangre personificada de Abel clama por justicia ..
... claramente Juan vio una representación de personas que sacrificaron sus vidas por causa de la palabra de Dios y de sus obras...

.. algunos de los apóstoles del Mesías vieron en una visión una representación del futuro reino poderoso de Yeshua..pero todo se resume a una visión de un hecho real en el futuro o a un hecho simbólico que representa una realidad..
 
-En su extenso sermón del monte (Mt caps. 5, 6 y 7) Jesús usa muchísimos símiles ¡y ninguna parábola!

-En otras ocasiones, los fariseos se daban por aludidos por lo que Jesús decía (Mt 21:45) y hasta se ofendían (Mt 15:12). En Lc 16 no leemos que reaccionaran.


Cordiales saludos
En Mateo 5,6 y 7 no veo fariseos cerca, más bien Yeshua subió y se sentó y vinieron sus discípulos...
... ahora bien los fariseos y demás tercos tenían oídos y ojos y la "forma" de hablarle el Mesías les podía hacer "sentir" al punto de querer matarlo, pero sus sentidos espirituales permanecían cerrados y no podían creer en él..

.. Yeshua dijo déjenlos son ciegos guías de ciegos..

.. ahora por el hecho de que en la parábola del rico y Lázaro no se escribiera sobre si reaccionaron o no más adelante, puede porque ya se había hablado de sus reacciones en textos anteriores en el mismo capítulo o sencillamente porque es harto conocido de sus reacciones..?
 
En Mateo 5,6 y 7 no veo fariseos cerca, más bien Yeshua subió y se sentó y vinieron sus discípulos...
... ahora bien los fariseos y demás tercos tenían oídos y ojos y la "forma" de hablarle el Mesías les podía hacer "sentir" al punto de querer matarlo, pero sus sentidos espirituales permanecían cerrados y no podían creer en él..

.. Yeshua dijo déjenlos son ciegos guías de ciegos..

.. ahora por el hecho de que en la parábola del rico y Lázaro no se escribiera sobre si reaccionaron o no más adelante, puede porque ya se había hablado de sus reacciones en textos anteriores en el mismo capítulo o sencillamente porque es harto conocido de sus reacciones..?
-Aunque no estuviesen fariseos presentes cuando el sermón del monte, Jesús se los recordó a sus oyentes (5:20).

-Sé quién es Jesús pero desconozco quien sea Yeshua. ¿Eso es guaraní, aimara o náhuatl?
 
-Aunque no estuviesen fariseos presentes cuando el sermón del monte, Jesús se los recordó a sus oyentes (5:20).

-Sé quién es Jesús pero desconozco quien sea Yeshua. ¿Eso es guaraní, aimara o náhuatl?
No, es la pronunciación en perfecto Español del nombre Hebreo del Mesías, que popularmente se pronuncia como Jesús...

..te bendigo..
 
  • Like
Reacciones: carlos.c.c.
Saludos

Una de las razones de peso a mi entender que demuestra que la ilustración del rico y Lázaro es una representación simbólica y no un hecho real ocurrido, tiene que ver con el juicio de Dios para con el hombre..

...las escrituras establecen que Elohim es justo y por tanto no va a condenar a nadie sin dictarle sentencia...

...las escrituras colocan el juicio de los injustos después de ser resucitados, no antes o inmediatamente al morir, como vemos que le ocurre al rico...

..demostrando que esta escena es una representación de las aflicciones del pueblo judío y de la condena final, si no se arrepienten tomando en cuenta a Moisés y los profetas que hablan de la llegada de Yeshua, primeramente como el PROFETA al que todos debían oír y obedecer y como el Mesías prometido..

Bendiciones..
 
No, es la pronunciación en perfecto Español del nombre Hebreo del Mesías, que popularmente se pronuncia como Jesús...

..te bendigo..
-Deberíamos preguntarles a los primeros cultores del castellano si esa es la perfecta pronunciación del nombre del Mesías; o a algún rabino de una sinagoga si así se pronuncia en hebreo; o quizá todavía a algún ladino andaluz que conserve el antiguo romance español sefaradí. Más fácil es seguir con el Jesús que todos los hispanohablantes pronunciamos y entendemos.

Saludos cordiales
 
-Deberíamos preguntarles a los primeros cultores del castellano si esa es la perfecta pronunciación del nombre del Mesías; o a algún rabino de una sinagoga si así se pronuncia en hebreo; o quizá todavía a algún ladino andaluz que conserve el antiguo romance español sefaradí. Más fácil es seguir con el Jesús que todos los hispanohablantes pronunciamos y entendemos.

Saludos cordiales
En lo personal estoy tratando de no apegarme a lo más fácil y conveniente de lo comunmente aceptado, sino a lo que creo establece la escritura, acerca de la "fe una vez dada a los santos" entre algunas cosas, el nombre del Eterno, el nombre del Mesías, las leyes dietéticas del creador, el reposo que establece la escritura, en fin tratar de obedecer al creador y sus instrucciones..

Te bendigo..
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
En lo personal estoy tratando de no apegarme a lo más fácil y conveniente de lo comunmente aceptado, sino a lo que creo establece la escritura, acerca de la "fe una vez dada a los santos" entre algunas cosas, el nombre del Eterno, el nombre del Mesías, las leyes dietéticas del creador, el reposo que establece la escritura, en fin tratar de obedecer al creador y sus instrucciones..

Te bendigo..
-Por lo que dices, te costará no poco despegarte de Ellen White y el adventismo del 7 séptimo día.