LA DISPENSACIÓN DE LA GRACIA DE DIOS

Natanael1

Redimido por la sangre de Cristo.
25 Junio 2012
35.448
4.864
SU INICIO

La Dispensación de Gracia y Verdad comenzó, después de la predicación de Juan, con la venida de Cristo.

Durante esta economía se predica el Evangelio, la gran Amnistía que Dios ofrece a toda criatura bajo el cielo, y tiene lugar el llamamiento de la Iglesia a separarse para el Señor, extendiéndose este período como intervalo, desde el día de Pentecostés hasta el arrebatamiento de los santos (Hch. 2:1–4; 1 Ts. 13–18).

Dios encomendó a Pablo una «dispensación» especial, tanto en lo que respecta al Evangelio, como para cumplir la palabra de Dios por la doctrina de la Iglesia como el cuerpo de Cristo (1 Co. 9:17; Ef. 3:2, 3; Col. 1:25, 26).

LA IGLESIA ESPERA LA VENIDA DEL SEÑOR ANTES DE LA IRA VENIDERA.

ESTO ES GRACIA.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Natanael1, esto que dice: "La Dispensación de Gracia y Verdad comenzó después de la predicación de Juan, con la venida de Cristo," esto tiene que probarlo porque según el concepto la dispensación a cada uno del período de la historia en que se ha propuesto una forma diferente de acercamiento a la divinidad, es decir que según esto la historia hace notar que esto no se perdio después de nada de lo que dices entonces según lo que dice esas escrituras lo que dice que se ganó la gracia y confirmó la verdad.
 
Natanael1, esto que dice: "La Dispensación de Gracia y Verdad comenzó después de la predicación de Juan, con la venida de Cristo," esto tiene que probarlo porque según el concepto la dispensación a cada uno del período de la historia en que se ha propuesto una forma diferente de acercamiento a la divinidad, es decir que según esto la historia hace notar que esto no se perdio después de nada de lo que dices entonces según lo que dice esas escrituras lo que dice que se ganó la gracia y confirmó la verdad.

Varón, pienso que debemos primero aprender lo que enseña la Escritura acerca de la gracia.

Una vez entendido esto, abordaremos por qué el autor afirma;

La Dispensación de Gracia y Verdad comenzó después de la predicación de Juan, con la venida de Cristo,"

La gracia no fue hecha para hombres y mujeres religiosos, sino para pecadores perdidos.

Si la vida eterna estuviese reservada para aquellos cuyo carácter y conducta están marcados por una perfección absoluta, entonces, toda la raza estaría condenada.
Sin embargo, esta clase de religiosos son los más incrédulos a la gracia de Dios, escuchemos una opinión:

- ¿Cómo es posible que Dios perdone al homicida, que mató a mi madre, y ahora, después de haber estado pocos años en prisión, ande predicando a Cristo?-
- Y yo, que jamás nadie tiene que decir que hecho algo condenable, por qué me tienen que pasar estas cosas?-
- ¿Dónde está la justicia de Dios?

Tal vez el autor de la frase esté pensando en el comienzo de la Gracia y Verdad aquí en la tierra, en los días del Ministerio de Cristo, pues es lo más razonable entenderlo así.

Pero cuando leemos este pasaje del comienzo de la Gracia, su origen nos traslada a un tiempo anterior a la Creación, leemos:


2Ti 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,
2Ti 1:10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,

Veamos lo que este pasaje nos enseña sobre la Gracia de Dios:

1. En primer lugar la gracia de Dios, no es por obras, para que nadie se gloríe.

Esto significa que el mérito humano es puesto aparte en la salvación por gracia.

Cuando el joven rico quiso justificar su vida delante del Señor, argumentando que todos los mandamientos los había guardado desde su juventud, entonces el Señor le dijo:

Mar_10:21 .... Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz.

2. En segundo lugar es por Cristo.

La Gracia de Dios es dada gratuitamente por medio de la Fe en Cristo. Así como aquellos hombres, en el desierto, mordidos por venenosas serpientes y a pocos segundos de morir, miraban la serpiente de bronce izada por Moisés para que todo el pueblo pudiese mirarla, era salvados de la muerte:


Jua 3:14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
Jua 3:15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Una mirada de fe al que ha muerto en la Cruz, infalible la vida nos da.
Cuando miramos al Señor allí, entendemos que el que debiese estar allí es uno y NÓ ÉL.

Porque él jamás pecó.

El estuvo allí por los pecados nuestros para que nosotros pudiésemos ser justificados por Dios (Is.53:6; 2Cor.5:21).


Rom_4:16 Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia;

Entonces, hasta aquí, tenemos que la fe es el principio por el cual se recibe el beneficio de la gracia de Dios.

Pero aún hay más, leemos:


Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
Rom 3:25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,

"POR MEDIO DE LA FE EN SU SANGRE"

—esto es, por la muerte de Cristo en su aplicación a nosotros, porque tal es el significado de la figura sacrificial de la que la palabra «sangre» es la expresión en el Nuevo Testamento, entonces tenemos:
La gracia es el principio por el que Dios justifica al pecador; la fe es el principio por el que se recibe el beneficio; y la muerte de Cristo es la única base sobre la que todo esto es posible.

3. El ser humano nace condenado y rumbo al infierno.

Existen solamente dos principios alternativos por los que la justificación es teóricamente posible en la actualidad.

Uno es que el hombre la merezca, como en el ejemplo de los religiosos.

El otro es mediante el favor inmerecido de Dios:

Que un hombre, desde la cuna hasta la tumba, sea todo lo que deba ser, y que haga todo lo que deba hacer; que ame a Dios con todo su corazón, y a su prójimo como a sí mismo, andando «en pureza, humildad, y haciendo el bien, mientras esté en la tierra», y una persona así «heredará la vida eterna».

Pero todas estas pretensiones son un síntoma de ignorancia y de degradación moral y espiritual.

Todos los hombres somos pecadores; y, siendo pecadores, nos hallamos totalmente dependientes de la gracia.

Espero que estés de acuerdo con estas Escrituras que nos ayudan a comprender lo que significa la gracia de Dios, que es soberana y es libre.

Entonces, podemos examinar tu inquietud:

Natanael1, esto que dice: "La Dispensación de Gracia y Verdad comenzó después de la predicación de Juan, con la venida de Cristo," esto tiene que probarlo

En Cristo.
 
Natanael1, pero por eso se bautiza para que el pecado original no reine en el hombre por eso gana la gracia entonces ya aclarando lo que dice es igual todo lo que me das entender que estás de acuerdo que no hay dispensa en nada porque según el ejemplo inicial es algo que dices es verdad pero eso a nivel personal de persona; la persona puede cambiar hay gente le crea o no eso está en la persona agraviada. Pero eso es harian de otro costal en cuanto, quién debía estar en la cruz es temerario decir que nosotros no Cristo es algo no es correcto.
 
Pero eso es harina de otro costal en cuanto, quién debía estar en la cruz es temerario decir que nosotros y no Cristo, es algo que no es correcto.

Lee lo que escribí:

Cuando miramos al Señor allí, entendemos que el que debiese estar allí es uno y NÓ ÉL.

Porque él jamás pecó.

¿Qué es lo correcto para ti, respecto a quién debió estar en la Cruz?
 
Quizás este cuadro ayude a aclarar y diferenciar ambos resultados de la gracia de Dios.

La justificación.jpg
 
Natanael1, nadie pero si Cristo eligió estar en la cruz es porque él quizo y además por un propósito fue que ya era dicho antes entonces según tú lo pones el propósito que Cristo vino a cumplir no debío pasar.
 
¿Qué es lo correcto para ti, respecto a quién debió estar en la Cruz?

RESPUESTA DEL FORISTA:

Natanael1, nadie. pero si Cristo eligió estar en la cruz es porque él quiso y además por un propósito fue que ya era dicho antes entonces según tú lo pones el propósito que Cristo vino a cumplir no debío pasar.

La verdad, es que su lenguaje no es coherente. Hablas todo enredado.

Pero he resaltado en rojo tu respuesta a mi pregunta:

¿Qué es lo correcto para ti, respecto a quién debió estar en la Cruz?

Y tu respondes que: "NADIE"

¿PODRÍAS EXPLICAR POR QUÉ?
 
Natanael1, porque lo dije así es por la razón siguiente todos estamos haciendo todo por libre albedrío entonces es dado por Dios allí no debierá haber nadie pagando nada.

Precisamente, la criatura que reconoce, el libre albedrío dado por su Creador, adquiere, por este mero hecho, la responsabilidad de no ignorarlo, de no ser soberbio, haciendo su voluntad, para mostrarle al Creador que tiene el poder de rechazarlo, de menospreciar sus decisiones y vivir, como si Dios no existiera (Is.43:7).

Pero esto no ocurre con el Hijo de Dios, Jesucristo, por lo siguiente:

1. El Hijo no es una criatura.

Desde la Eternidad hasta la Eternidad es Hijo.
El tiempo solo vino a existir cuando el Hijo comenzó a crear todas las cosas.
Y él Hijo es antes de todas las cosas, y todas las cosas por él subsisten. (Col.1:17).
De modo que el "libre albedrío" es algo potestativo de la criatura, no del Creador, porque no hay pecado en Dios.

2. El plan de la Redención, no fue algo que se improvisó luego que Adán y Eva pecaran, porque ya el pecado existía antes, leemos:
Rom_5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.


El fruto del libre albedrío generó la soberbia, de querer ser como Dios (Is.14:14), en el Querubín Protector (Ez.28:14-17), que luego se convirtió en diablo. Y trajo esa enseñanza a la tierra (Gén.3:5)

El Cordero de Dios, Jesús, (Jn.1:29) fue destinado a ser Sacrificado desde antes de la fundación del mundo (1P.1:18-20)

3. La expiación por el pecado, solo se obtiene por medio de la sangre de una víctima inocente que paga con su vida los pecados del ofrendante (Lev.17:11).

4. La sangre de los sacrificios de los millones de animales en la historia de Israel, no quitaban los pecados, sólo los cubría, como cuando usted al barrer, mete el mugre debajo de la alfombra. Esta fue la razón por la cual todos los santos del AT fueron confinados en el Hades, donde el que tenía el control de sus almas era el Emperador de la muerte, esto es, el diablo.

La razón judicial que esgrimía para tenerlos bajo su dominio era esta:


Heb 10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.

Esto quiere decir, que los santos del AT no fueron perfeccionados en cuanto a la limpieza de sus almas y llegaron al Hades con todos sus pecados juntos.
Estando ya presente Cristo, como el Cordero de Dios, ocurre esto:

Heb 10:14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.

4. Si la sangre de los toros y de los machos cabríos no limpia ningún pecado, esto hizo necesario que el Cordero de Dios fuese sacrificado en el altar de la Cruz, esta es la respuesta a tu razonamiento:


"TODOS ESTAMOS HACIENDO TODO, POR EL LIBRE ALBEDRÍO DADO POR DIOS, ENTONCES ALLÍ NO DEBIERA NADIE ESTAR PAGANDO NADA"

Compare estas dos Escrituras:

Lev 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está,
y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.

1Jn 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

CONCLUSIÓN


EN ESTA DISPENSACIÓN DE LA GRACIA, DIOS NO LE ESTÁ IMPUTANDO LOS PECADOS A NADIE.
TODOS NUESTROS PECADOS FUERON PUESTOS EN EL SANTO CUERPO DEL SEÑOR JESUCRISTO EN EL ALTAR DE LA CRUZ.

Pero en las Escrituras no hay reserva ni misterio con respecto a cuál será la porción de aquellos que «obedecen el Evangelio» y de aquellos que lo rechazan.

De esta elección depende el destino eterno de cada uno.

De ahí la virulencia con que es atacada la Biblia; porque si Cristo está más allá de nuestro alcance, nuestra responsabilidad se acaba.


Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:
Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

FORISTA: "Doctrinacrist25"... VEN A CRISTO EN ESTA HORA Y SERÁS SALVO.
 
Ya estoy hace rato entonces la justificaciones que pones son las que ya conozco, veo en mi respuesta caíste porque lo que decías anteriormente no tienes como explicarlo al decir que nunca Cristo debió ir a la cruz.
 
Ya estoy hace rato entonces la justificaciones que pones son las que ya conozco, veo en mi respuesta caíste porque lo que decías anteriormente no tienes como explicarlo al decir que nunca Cristo debió ir a la cruz.

3. La expiación por el pecado, solo se obtiene por medio de la sangre de una víctima inocente que paga con su vida los pecados del ofrendante (Lev.17:11).

Eres tardo para oir y lento para entender.

Levitico 17:11 exige que el Hijo se hubiere humanado.

Heb 10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.

Esto quiere decir, que los santos del AT no fueron perfeccionados en cuanto a la limpieza de sus almas y llegaron al Hades con todos sus pecados juntos.
Estando ya presente Cristo, como el Cordero de Dios, ocurre esto:

Heb 10:14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.

4. Si la sangre de los toros y de los machos cabríos no limpia ningún pecado, esto hizo necesario que el Cordero de Dios fuese sacrificado en el altar de la Cruz, esta es la respuesta a tu razonamiento:
 
¿De dónde sacaste el cuadro este...?

Sería mejor arrojarlo al fuego que exponer a quienes se acercan al Señor al error.

Antes de arrojarlo al fuego...

¿Tendrías el valor de abrir la Escritura y explicar por qué?

Porque los bocones no tienen perdón si no se arrepienten, aquí el cuadro de nuevo:


1602267403792.png
 
Dispensacion= nos a sido entregado el remedio y las instrucciones para usar el mismo.
 
BASE BÍBLICA

Efe_1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

Efe_3:9 y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas;

SI NO SE ENTIENDEN ESTE PAR DE DISPENSACIONES, JAMÁS SE ENTENDERÁ ESTA DISPENSACIÓN DE LA GRACIA DE DIOS.