SENTIDO DE LA EUCARISITA

Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

El que escurre el bulto eres tú. No te quieres hacer cargo de tus afirmaciones, pues para tratar de buscar argumentos contra la eucaristía has caido en el ridículo de afirmar que los cristianos debemos cumplir las leyes judias. Por eso te pregunto si tú las cumples, porque si exiges cumplir la ley de no comer sangre, me imagino que exiges cumplir toda ley.

Si has comido morcillas, te recuerdo otra ley levítica:

Cualquiera persona que comiere de alguna sangre, la tal persona será cortada de entre su pueblo. (Lev 7, 27)

Así que parece que estás excomulgado!!



Bueno, en resumen, el argumento de que a los apóstoles y discípulos de Cristo les está vedado comer sangre por la ley levítica no sirve para argumentar contra la Eucaristía. Los cristianos no están sujetos a las leyes levíticas. Faltaba más...

Si te quieres sujetar a la ley de no comer sangre, te tienes que sujetar a toda la ley.
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Hermanos todos, entiendo sus posiciones, pero insisto ahora a mis hermanos no católicos por conocimiento y para estar informado quisiera saber cada cuanto conmemoran la cena del Señor, y si tuvieran la amabilidad de ponerme a que congregación crisitiana pertenecen exactamente.
Ahora Dios se refiere a una presencia netamente espiritual cuando nos dice que se queda con nosotros hasta el find e los tiempos o es alli dodne hace alución a quedarse en la Eucaristía, aunque sabemos que él está donde hay 2 o más reunidos en su nombre, pero quisiera saber que interpretación le dan a estas palabras. en Cristo+

CAUSA CAUSÁRUM MISSERERE MEI
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Originalmente enviado por Salvo220
Hermano Miguel puede que usted tenga razón en parte, peor entonces a qué se refiere Pablo al decirnos que quien come y bebe del cuerpo y sangre de Jesús indignamente come y bebe su propia condenación? no creo que se refiera a comer simbólicamente...expliquemelo por favor....Bendiciones+




Miguel Loayza F dijo:
Agradecería saber en qué parte tendría razón y en cuál no, no quiero ser sabio ni ignorante a medias.


Comer indignamente.

Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor. Porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; y uno tiene hambre, y otro se embriaga. Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo. 1 Co 11:20-22

El problema no es si el pan es el cuerpo de Cristo. Pablo habla indistintamente del pan y cuerpo de Cristo.

En la cena que participó Cristo con sus discípulos nadie dijo "Señor mio y Dios mio" al pan. Imaginémonos en esa cena 2 discípulos borrachos, ¿crees que estarían participando dignamente de la cena? o que 3 hambrientos discípulos se adelanten (coman desmedidamente) y no dejen algo para el resto, ¿crees que serían buenos o indignos comensales?.

Pasan 2 milenios y queremos recordar el sacrificio de Cristo y al mismo tiempo anunciar a otros que El murió por nuestros pecados. En la reunión hay creyentes y no creyentes. Se explica que Jesús dijo que el era el pan de vida, que su sangre fue derramada por nosotros, que en aquella ocasión el dijo Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. No falta algún borracho o comelón en la reunión, si es un no creyente no come indignamente pues NO DISCIERNE ni entiende el significado de dicha reunión; si es creyente sería algo admirable pero no imposible, en el tiempo de Pablo sucedió.

El indignamente no se refiere al cuerpo de Cristo, sino al no discernir el significado.

Si me das una foto y dices 'Este soy yo' espero no creas que pasado un tiempo y 'mire' ('tomad y comed') tu foto diga 'Este es Salvo222'. No, ya que es una foto, una imagén, un símbolo. No hay más que un Salvo222 y muchas fotos por ahí.

No hay más que un Cristo y muchas cenas por ahí.

..........Ya somos dos, yo cuando participo de la cena como harina sin levadura, y me sabe a harina sin levadura, lo simbólico está EN MI MENTE, discierno (me acuerdo, con la mente se discierne) el cuerpo de Cristo. No como símbolos ni les rindo culto. Tomo vino nuevo y pienso en la sangre derramada para el perdón de mis idolatrías. ¡Basta de mis idolatrías!


Saludos a un digno creyente
Miguel
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

DanielO dijo:
Notemos que dice en memoria de mí. ¿por qué me tendría que “comer el cuerpo y beber la sangre” del Señor Jesús si me dice textualmente en memoria de mí.?
Obviamente has descubierto que la memoria es de Jesucristo, no de Tutankamon. ¿Por qué tendrías que comer el cuerpo y beber la sangre del Señor Jesús?. Tu mismo has escrito los versículos de San Pablo…, pero ¿los has leído?. Nadie te obliga a comer el cuerpo y beber la sangre del Señor Jesús. Nadie te obliga a ser cristiano. Allá tú.

Tobi dijo:
Está más que claro que Pablo afirma que lo que se come es simplemente pan y lo que se bebe es simplemente vino
Si es simplemente pan y simplemente vino, sobre lo que dice San Pablo. Sobra todo. Se hace memoria de Cristo en un bar de tapas y listos.

pero en cuanto que ambas cosas "simbolizan" y "representan" el cuerpo y la sangre del Señor menosprecian aquello que simbolizan
Ya, ya. Para Tobi ¿es más grave menospreciar el símbolo que menospreciar a aquello que simboliza el símbolo?. También debe ser símbolo cuando dice Jesús que cuando dos o más se reúnen en su nombre, él está en medio.

el que come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propia condenación. 1 Cor 11, 29
¡¡¡Pues vaya con los símbolos!!!. ¿Realmente el pan es simplemente pan y el vino es simplemente vino?

No lo ha captado y eso que lo puse bien claro… …al pronunciar el verbo ser en presente (Per verbo de presente y no per verbo de futuro) si lo entendemos segun el pensar romanista el pan se transformó en carne pasible y mortal y de aquí que lo llamé un banquete antropófago
Si solo es eso…, ya escribí que el banquete es antropófago y aún mas. Se está comiendo a todo un Dios. Verbo Ser en presente… Sí; entonces, ahora y siempre. Siempre en presente. En cuanto a su cuerpo espiritual, las palabras de Cristo no ponen apellidos al cuerpo. “Esto es mi cuerpo”. Se está comiendo a Jesucristo, Dios y hombre. El tipo de cuerpo (mortal, pasible, con pelos, glorioso, blanco, etc, etc) es un “sacar-punta” bastante protestante (no eres el único que está con lo mismo) que ha olvidado lo que el mismo Cristo dice tras exhortar a sus discípulos a comer su cuerpo: “El espíritu es el que da vida, la carne no aprovecha para nada”. Todavía me acuerdo de un protestante que se preguntaba donde iba a parar el cuerpo de Cristo cuando se comía… (y parecéis tan mayorcitos)

En otro epígrafe con el mismo tema (nuestro amigos romanistas gustan de abrir mas de un epígrafe con la intención de distraer y dispersar incumpliendo las normas del foro) coloqué lo que dicen la leyes de Dios respecto a comer sangre
Si, claro. Prohibida la fabada asturiana. ¿Que dice el “amante” de los símbolos, San Pablo, sobre la carne de los ídolos?.

En el Cap. 6 del Evangelio de Juan cuando Jesús dijo que su sangre era verdadera bebida los que se apartaron de él fué porque lo entendieron literalmente
¿Y por qué Jesús no les sacó de su error?. ¿Cómo es posible que haya hecho una cosa así Jesucristo (el apartar de su fe a esa gente por un mísero error)?. Se lo aclara a sus discípulos (no, no se lo aclara como tú pretendes, de que todo es símbolo), pero a pesar de eso, muchos de esos discípulos le abandonan. ¿Y Jesús no hace nada por evitar eso?. Jesús ante todo es la Verdad y esa verdad no la va a rebajar aunque eso le cueste abandonos.
(por lo tanto lo que pretenden comer los católicos de nada les aprovecha. Cristo lo dijo claramente)
La carne nada aprovecha. Si ya lo he dicho yo, y Cristo antes. Pero lo que comemos los católicos sí que nos aprovecha (como alimentación, aprovecha bastante poco porque no alimenta nada), pero como alimento espiritual, TODO, TODO Y TODO. “El que come mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él” (Jn. 6, 56)

y sí les aprovecha a los cristianos el pan y el vino desde la perspectiva espiritual en cuanto que sus palabras había que entenderlas espiritualmente como símbolos de su cuerpo y sangre
No a los protestantes, tan amigos de los símbolos cuando quieren. Contentaos con gozad de la presencia de Cristo por reuniros en su nombre, pero nada mas. Ni coméis su cuerpo ni bebéis su sangre así que no os aprovecha para nada, ni física ni espiritualmente (físicamente a nadie aprovecha porque no se trata de alimentarse físicamente. Salvo algún caso milagroso, la eucaristía a nadie alimenta físicamente). Pero al negar la presencia de Cristo en el pan y vino, no os aprovecha espiritualmente para nada. La presencia de Cristo en vosotros es raquítica.

Luego comer sangre habría sido y es, quebrantar la ley
Si ponemos como undécimo mandamiento “No comerás sangre”, entonces, habría que decir a Cristo que quebranta la ley cuando dijo que ningún alimento es impuro: “¿No comprendéis –añadió, declarando puros todos los alimentos- que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle?” (Mc 7, 18)
¿Quién hace mentir a Cristo?

Petrino dijo:
Bueno, si según Tobi estamos sometidos a la ley de Lev 17, si matamos un ave o un animal de comer, debemos derramar su sangre y cubrirla con tierra. ¿Tú haces eso Tobi?


Tobi, insisto en mi pregunta. Yo quiero saber si tú cumples la ley de Levítico. Te la recuerdo:

Tobi dijo:
Pues no, no como sangre. Además, las pocas veces que he comido morcillas me han sentado fatal
Es que repiten más que las morcillas. “No comerás sangre… porque pasarás una mala tarde”

¿Sabes que tambien prohibió participar de lo que vosotros llamais falsamente eucaristía y que en reealidad pretendeis que es un "sacrificio"? Lo tienes como una de las resoluciones del Concilio de Jerusalen en Hechos 15:29:
"Que os abstengais de lo sacrificado a los ídolos"
No me hagas reir. Vaya imaginación gastas. Pero, ¿y que dice San Pablo de la carne sacrificada a los ídolos?. Como una de las resoluciones del concilio de Jerusalén, San Pablo no fue muy estricto con ella…

Petrino dijo:
Si has comido morcillas, te recuerdo otra ley levítica:

Cualquiera persona que comiere de alguna sangre, la tal persona será cortada de entre su pueblo. (Lev 7, 27)

Así que parece que estás excomulgado!!
Pobre Tobi. Y a estas alturas… :sad11:
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Petrino dijo:
El que escurre el bulto eres tú. No te quieres hacer cargo de tus afirmaciones, pues para tratar de buscar argumentos contra la eucaristía has caido en el ridículo de afirmar que los cristianos debemos cumplir las leyes judias. Por eso te pregunto si tú las cumples, porque si exiges cumplir la ley de no comer sangre, me imagino que exiges cumplir toda ley.

Si has comido morcillas, te recuerdo otra ley levítica:

Cualquiera persona que comiere de alguna sangre, la tal persona será cortada de entre su pueblo. (Lev 7, 27)

Así que parece que estás excomulgado!!



Bueno, en resumen, el argumento de que a los apóstoles y discípulos de Cristo les está vedado comer sangre por la ley levítica no sirve para argumentar contra la Eucaristía. Los cristianos no están sujetos a las leyes levíticas. Faltaba más...

Si te quieres sujetar a la ley de no comer sangre, te tienes que sujetar a toda la ley.

Estimado Ramón J:

La cosa es que para atacar la Iglesia Católica, hay protestantes que no tienen problema para pasarse a las filas judías y empezar a proclamar los preceptos levíticos. Lo mismo que para atacar a María, algunos hermanos no tiene problemas en proclamar los errores nestorianos ya condenados en Efeso.
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Ramon

No a los protestantes, tan amigos de los símbolos cuando quieren. Contentaos con gozad de la presencia de Cristo por reuniros en su nombre, pero nada mas.

Malcom:

¿Nada mas? ¿y que mas hay de mejor que la presencia de Cristo? Según la Biblia cunado se reúnen los cristianos ahí esta Cristo celebren o no la santa cena.

“Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” Mateo 18:20

Cuando nos reunimos los cristianos todo es en su nombre y para su gloria.

Ramon

Ni coméis su cuerpo ni bebéis su sangre así que no os aprovecha para nada, ni física ni espiritualmente (físicamente a nadie aprovecha porque no se trata de alimentarse físicamente. Salvo algún caso milagroso, la eucaristía a nadie alimenta físicamente). Pero al negar la presencia de Cristo en el pan y vino, no os aprovecha espiritualmente para nada. La presencia de Cristo en vosotros es raquítica.

Malcom:

Aver aver.. dinos Ramón dime, ¿en que sentido aprovecha a unos y no aprovecha a otros? ¿A si que Cristo es raquítico para unos y para otros no?

Con lo que has dicho se puede concluir que para ustedes Cristo solo esta presente mientras se celebra la misa. ¿Y cuando no celebran misa donde esta? Para los cristianos siempre esta presente.
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Malcom dijo:
¿Nada mas? ¿y que mas hay de mejor que la presencia de Cristo?
No está mal… :--DeepThi , pero… :confused: :mosqueo: … Como fe imperfecta que es… ¡que quieres que te diga!, ¿qué lo vuestro es lo que Jesús pide?. Es que no es lo que Jesús pide…
Dice el catecismo de la Iglesia Católica: "Cristo Jesús que murió, resucitó, que está a la derecha de Dios e intercede por nosotros", está presente de múltiples maneras en su Iglesia: en su Palabra, en la oración de su Iglesia, "allí donde dos o tres estén reunidos en mi nombre", en los pobres, los enfermos, los presos, en los sacramentos de los que él es autor, en el sacrificio de la misa y en la persona del ministro. Pero, "sobre todo, (está presente) bajo las especies eucarísticas". El modo de presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular. Eleva la eucaristía por encima de todos los sacramentos y hace de ella "como la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos". En el santísimo sacramento de la Eucaristía están "contenidos verdadera, real y substancialmente" el Cuerpo y la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por consiguiente, Cristo entero". "Esta presencia se denomina `real', no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen `reales', sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo, Dios y hombre, se hace totalmente presente"
Pues ésta presencia real es la que no tenéis en vuestra imperfección. Y es una pena.

Ramón dime, ¿en que sentido aprovecha a unos y no aprovecha a otros? ¿A si que Cristo es raquítico para unos y para otros no?
Al decir lo de Cristo raquítico, me refiero a la presencia entre vosotros. Presencia raquítica; y la palabra raquítica en el sentido de muy pequeño o escaso.

Con lo que has dicho se puede concluir que para ustedes Cristo solo esta presente mientras se celebra la misa. ¿Y cuando no celebran misa donde esta? Para los cristianos siempre esta presente
Mira más arriba, lo que he copiado del catecismo: Acaba diciendo: "Esta presencia se denomina `real', no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen `reales', sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo, Dios y hombre, se hace totalmente presente". Queda contestada tu pregunta.
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Ramon

No está mal… , pero… … Como fe imperfecta que es… ¡que quieres que te diga!, ¿qué lo vuestro es lo que Jesús pide?. Es que no es lo que Jesús pide…
Dice el catecismo de la Iglesia Católica: "Cristo Jesús que murió, resucitó, que está a la derecha de Dios e intercede por nosotros", está presente de múltiples maneras en su Iglesia: en su Palabra, en la oración de su Iglesia, "allí donde dos o tres estén reunidos en mi nombre", en los pobres, los enfermos, los presos, en los sacramentos de los que él es autor, en el sacrificio de la misa y en la persona del ministro. Pero, "sobre todo, (está presente) bajo las especies eucarísticas". El modo de presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular. Eleva la eucaristía por encima de todos los sacramentos y hace de ella "como la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos". En el santísimo sacramento de la Eucaristía están "contenidos verdadera, real y substancialmente" el Cuerpo y la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por consiguiente, Cristo entero". "Esta presencia se denomina `real', no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen `reales', sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo, Dios y hombre, se hace totalmente presente"
Pues ésta presencia real es la que no tenéis en vuestra imperfección. Y es una pena.

Malcom:

Puedes creer en la misa y participar de ella, pero participando de ella no te hace mejor que uno que participa en la santa cena cristiana original (pues en aquellos días no existía la misa). Nadie es mas justificado ni tiene mas comunión con Cristo por comer una ostia o un pan, cualquiera puede comer, la comunión con Cristo es interna y es del corazón. Millones de católicos comen la ostia y viven peor que un incrédulo, comer no te hace santo ni te da vida eterna, pues lo que da vida eterna es creer por fe no por vista y se refleja en el nuevo nacimiento.

Apropósito, ¿Por qué te da pena? Si para nosotros Cristo no esta dividido en su presencia. Para nosotros el SIEMPRE es real y esta en el corazón de todo que le ama y le confiesa como salvador de sus pecados.

Ramon

Al decir lo de Cristo raquítico, me refiero a la presencia entre vosotros. Presencia raquítica; y la palabra raquítica en el sentido de muy pequeño o escaso.

Malcom:

¿Pequeño o escaso? Creo que no sabes ni lo que dices aquí Ramón. En una comunidad cristiana no hay presencias raquíticas de Cristo. Los que participan de la misa no ganan mas de aquellos que participamos de la santa cena.

Ramon

Mira más arriba, lo que he copiado del catecismo: Acaba diciendo: "Esta presencia se denomina `real', no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen `reales', sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo, Dios y hombre, se hace totalmente presente". Queda contestada tu pregunta.

Malcom:

¿Y en cuestiones de beneficios que ventaja hay que se manifieste realmente? Yo veo que toman de la ostia (pero no de la copa que ironía) y salen de misa y sus vidas siguen igual. ¿Qué ventajas espirituales tienen los que toman la ostia y los que comemos el pan y bebemos la copa?
Si Cristo se manifestara realmente lo viéramos físicamente con nuestros propios ojos, con su ropa, nadie lo ve así.


Saludos
Malcom



_
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Ramón J

Si ponemos como undécimo mandamiento “No comerás sangre”, entonces, habría que decir a Cristo que quebranta la ley cuando dijo que ningún alimento es impuro: “¿No comprendéis –añadió, declarando puros todos los alimentos- que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle?” (Mc 7, 18)
¿Quién hace mentir a Cristo?
.

Cierto, Cristo declaró que ningún alimento es impuro.

Lo que se debe hallar en la Biblia es ¿qué cosas llama Dios alimentos?

¿Hay cosas que Dios prohibió?...SI....esas NO SON ALIMENTO, por impuros (dañan la salud).

La declaración: "que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle", se debe entender que lo que entra "deben ser alimentos", no cosas impuras como los NO ALIMENTOS.......Reflexionemos, ¿los discípulos metían en su cuerpo cosas que Dios declaró que no se deben comer?.

Si entra en mi cuerpo, por la boca, cocaina, ¿no me contamina?...SI me contamina, porque no es alimento, daña mi cuerpo.... ¡Alguien dijo que la Biblia no prohibe la cocaina!

La vaca es alimento

La rata no es alimento por más que entre en el cuerpo.

Saludos y buen provecho con los ALIMENTOS
Miguel
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Pero obedecer a la ley de no comer carne, seria incurrir en los preceptos del viejo testamento?, no entiendo muy bien, agradezco sus acotaciones. En Cristo+


Por la sangre de Cristo, todo lo puedo
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Salvo220 dijo:
Pero obedecer a la ley de no comer carne, seria incurrir en los preceptos del viejo testamento?, no entiendo muy bien, agradezco sus acotaciones. En Cristo+


Por la sangre de Cristo, todo lo puedo
.

Así como hay que tener sentido respecto a la eucaristía (no puede ser la ostia "Señor mio y Dios mio" como le dicen en la misa), así también intentaré acotar a lo que no entiendes.

* La ley no prohibe comer carne LIMPIA, prohibe las carnes INMUNDAS. Dios es el que establece la diferencia, no yo.

* El evangelio tampoco prohibe comer nada que nos beneficie en nuestro crecimiento y salud.

* El no comer ratas no es incurrir en los preceptos del viejo testamento, es hacer caso a Dios sobre lo que El dijo que es bueno para nosotros. Las ratas son carnes prohibidas antes y después de Cristo. El comerlas traen enfermedades e incluso la muerte. Si esto es así, entonces deberíamos hacer caso a lo siguiente dicho en el nuevo testamento: " Si alguno destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es" 1 Co 3:17. Esto es también parte del evangelio.

Cuando te lleves algo a la boca, no te preocupes del viejo o del nuevo, preocúpate de hacer lo que hacían los antiguos, discernir que somos templo de Dios al cual debemos mantenerlo limpio y sano. Esto es también parte del evangelio.

Saludos y buen provecho
Miguel
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISTIA

Re: SENTIDO DE LA EUCARISTIA

Nuevamente este tema, aunque con un epígrafe diferente...

La eucaristía es palabra griega que significa "acción de gracias". Jesús daba gracias a Dios cuando comía.

Mateo 15:34-37

Jesús les dijo: --¿Cuántos panes tenéis? Ellos dijeron: --Siete, y unos pocos pescaditos.
<DT>Entonces él Mandó a la multitud que se recostase sobre la tierra. <DT>Tomó los siete panes y los pescaditos, y habiendo dado gracias los Partió e iba dando a los Discípulos, y los Discípulos a las multitudes.<DT>Todos comieron y se saciaron, y recogieron siete cestas llenas de lo que Sobró de los pedazos.</DT>
Mateo 14:19, 20

Luego Mandó que la gente se recostara sobre la hierba. Tomó los cinco panes y los dos pescados, y alzando los ojos al cielo, los bendijo. Después de partirlos, dio los panes a sus Discípulos, y ellos a la gente.
<DT>Todos comieron y se saciaron, y se recogieron doce canastas llenas de lo que Sobró de los pedazos.</DT>
Jesús lo hizo también en la última cena:

Mateo 26:26-28

Mientras ellos Comían, Jesús tomó pan y lo bendijo; lo Partió y lo dio a sus Discípulos, y dijo: --Tomad; comed. Esto es mi cuerpo.
<DT>Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio diciendo: --Bebed de ella todos; <DT>porque esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada para el Perdón de pecados para muchos.</DT>
Aquí es donde vienen las interpretaciones fuera de contexto.
Jesús estaba haciendo lo que frecuentemente hacía: dar gracias a Dios y a la vez enseñando a sus discípulos a hacer lo mismo. Además es también una representanción de lo que Cristo iba a realizar en la cruz, dar su cuerpo. La copa, ¿es la sangre del pacto? No, simboliza el derramar su sangre. Esto es eminentemente espiritual y nadamás.

Desdichadamente muchos toman esto como un acto de magia en el cual Cristo transformó literalmente el pan y vino en su propia carne y sangre, lo cual es totalmente ridículo. Ni hay que hacer mención de la prohibición de comer sangre para los judios, mantenida también para los gentiles. ¿Quién va a beber sangre real? Sólo los canibales y satanistas hacen eso.

Por supuesto, puede argumentarse que esa sangre no es cualquier sangre, sino la sangre sin mancha de Cristo Jesús. Pero recuerden, lo hecho por Jesús no fue ningún "ritual mágico", sólo una acción de gracias -eucaristía- espiritual, que se nos enseña a hacer al comer y beber en memoria de él.

Nada de transustanciaciones o cosa por el estilo. Cualquiera puede dar gracias a Dios, y recordar lo que su Hijo ha hecho por nosotros.
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Malcom dijo:
Puedes creer en la misa y participar de ella, pero participando de ella no te hace mejor que uno que participa en la santa cena cristiana original (pues en aquellos días no existía la misa)
Si existía la misa, pero no existía la palabra misa. No hablaban español y, por consiguiente, dudo mucho que Pedro dijera a los apóstoles “¡Vamos a misa!”. :tongue: Ya en serio, no voy a copiar lo que ya se ha escrito en otros foros, lo que escribió Justino sobre la celebración de la Eucaristía tan solo un siglo después… eso es para otro foro.

Millones de católicos comen la ostia y viven peor que un incrédulo
Ya, pero no te toca a ti juzgar.
Miles de personas convivieron con Jesucristo y… ¡¿qué?!. El contacto con Jesucristo transforma a la persona, y estarás de acuerdo que cuanto más cerca de Jesús, mejor. Pero ni se transformaron todas las personas que estuvieron en contacto con Jesucristo (ahí está el ejemplo de Judas Iscariote), y hay católicos que comen indignamente el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Pero para juzgar está Dios que conoce a cada uno por dentro.

¿Y en cuestiones de beneficios que ventaja hay que se manifieste realmente? Yo veo que toman de la ostia (pero no de la copa que ironía) y salen de misa y sus vidas siguen igual
Digo lo de antes. No juzgues…; porque supongo que al decir que “siguen igual”, quieres decir que “siguen igual de mal

¿Qué ventajas espirituales tienen los que toman la ostia y los que comemos el pan y bebemos la copa?
Pues que Cristo está en nosotros y nosotros en Él. Comemos el alimento de la vida eterna. Tú, al comer solo pan, ¿estás comiendo un alimento que da la vida eterna?. No sabía yo esas propiedades del pan… :stretch:

Miguel Loayza F dijo:
Si entra en mi cuerpo, por la boca, cocaína, ¿no me contamina?
¿Pone en algún sitio de la Biblia que la cocaína no es alimento?. Si no lo pone, es que debe ser alimento. Pues a comer, a comer (bueno, mas bien a esnifar).
Igualmente, ¿pone en algún sitio de la Biblia que el gazpacho no es alimento?. Si no lo pone, es que debe ser alimento. Pues a comer, a comer. Prefiero el gazpacho a la cocaína (bueno… la cocaína no la he probado :-D ) Entiéndeme la ironía.

La rata no es alimento por más que entre en el cuerpo
¡¡¡Que dices!!!. Para ti no será alimento (ni para mi, claro). Pero tiene tantas proteínas y alimento como una vaca. En los restaurantes occidentales no hay rata, pero por simple tradición gastronómica. En otros países se come rata y se come perro (en Corea). Y tantas proteínas tiene como la vaca o el CERDO. SI, EL CERDO, alimento que es tan ajeno a la cultura musulmana (y judía) como la rata y el perro en la cultura occidental.

Miguel Loayza F dijo:
La ley no prohibe comer carne LIMPIA, prohibe las carnes INMUNDAS. Dios es el que establece la diferencia, no yo
¡¡¡Que dices!!!. ¿Sigues con la ley?. El Evangelio reemplaza a la ley. El cerdo ya no es inmundo (y mira que lo dice bien clarito Jesucristo). LAS COMIDAS NO SON IMPURAS, EL CERDO NO ES IMPURO.

Las ratas son carnes prohibidas antes y después de Cristo
¡¡¡Porque lo digas tú…!!! No pienso comer jamás rata; pero porque me da asco, no porque me lo prohíba Jesucristo y su Evangelio (que no me lo prohíbe), y no seré tan tonto de prohibírselo a cualquier nativo de Madagascar o del Congo donde forme parte de su dieta. “¿No comprendéis –añadió, declarando puros todos los alimentos- que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle?” (Mc 7, 18)

Pont-Max dijo:
Nada de transustanciaciones o cosa por el estilo. Cualquiera puede dar gracias a Dios, y recordar lo que su Hijo ha hecho por nosotros
Cualquiera. Incluso Bin Laden. ¿El pan tras la “consagración”, se puede dar de comer a las palomas o a los peces, o no?. ¿Ha cambiado algo tras la “consagración”?
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

cita Miguel
La rata no es alimento por más que entre en el cuerpo

Responde
cita Ramon J
¡¡¡Que dices!!!. Para ti no será alimento (ni para mi, claro). Pero tiene tantas proteínas y alimento como una vaca. En los restaurantes occidentales no hay rata, pero por simple tradición gastronómica. En otros países se come rata y se come perro (en Corea). Y tantas proteínas tiene como la vaca o el CERDO. SI, EL CERDO, alimento que es tan ajeno a la cultura musulmana (y judía) como la rata y el perro en la cultura occidental.

*Ramon J, dices que ni para ti es alimento la rata, ¿podrías sostener lo mismo delante de un coreano?.

*El hecho de que mi vecina sea muy hermosa, joven y muy protéica, ¿me permite codiciarla y poseerla siendo prohibido por la Biblia?. ¡Al fin y al cabo es una mujer como cualquier otra!. En otras culturas lo hacen....hasta es posible que lo hagan por tradición..... ¿Está la tradición y la cultura sobre la Palabra de Dios?. Para ti y para la IC parece que si, pues así justifican muchos errores y dogmas.....Tu conoces la opinión de Jesús cuando los dirigentes religiosos de su tiempo, ponían por encima de la Palabra LA TRADICION, pero no te inmutas, igual que ellos.

*Si la rata no es alimento para ti; si la Biblia pone en la misma categoría a la rata y al cerdo, ¿por qué el cerdo si es alimento para ti?


cita Ramon J
¡¡¡Porque lo digas tú…!!! No pienso comer jamás rata; pero porque me da asco, no porque me lo prohíba Jesucristo y su Evangelio (que no me lo prohíbe), y no seré tan tonto de prohibírselo a cualquier nativo de Madagascar o del Congo donde forme parte de su dieta. “¿No comprendéis –añadió, declarando puros todos los alimentos- que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle?” (Mc 7, 18)
.

*¿Por qué te da asco comer ratas?
* Si le explicaras al nativo del congo las razones de tu asco ¿crees que le harías un bien o un mal?...."Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado"Stg 4:17 ¿o respetuosamente te esconderías bajo la tradición y la cultura?

Más sobre las ratas.
Para ti {Miguel}no será alimento (ni para mi {Ramon}, claro).
NI PARA CRISTO. No entiendes a Jesús, el dice que todo alimento es puro; pero la rata y el cerdo dice la Palabra que no es alimento. ¡No me digas que no ves la diferencia!

* La muerte de Cristo no cambió la constitución malsana de las ratas, sus genes y enfermedades siguen siendo los mismos, como tu dices, dan asco, por eso no están en la categoría de alimentos. ¿Crees tu que algo asqueroso, INMUNDO, que no ha cambiado por milenios, Cristo ahora lo llame alimento?.

"Dime con quién andas y te diré quién eres" (exterior)
Dime qué comes y (interior).....comprueba si es alimento o no. Cuando Cristo habló sobre lo que entra al cuerpo y no contamina, estaba refiriéndose a alimentos ¡así no se hayan lavado las manos!. Este es el contexto, no a que la inmundicia se convierte en alimento limpio. Jamás la rata se transformará en alimento limpio.

 Apo 21:27 No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero. Igual, somos templo del Espíritu Santo, no un nido para ratas.

*****Para no salirnos del tema, la eucaristía NO ES INMUNDA, pero tampoco es el "Señor mio y Dios mio", que por tradición, se enseña a decir a los incautos en la misa cuando se la ponen por delante. Es idolatría.


Saludos y buen provecho con "los alimentos", los cuales, TODOS SON LIMPIOS y no contaminan.
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

Miguel Loayza F dijo:
Ramon J, dices que ni para ti es alimento la rata, ¿podrías sostener lo mismo delante de un coreano?
No, al coreano lo que le gusta es el perro (cachorrito, que esta mas tierno). Yo tampoco como perro.

El hecho de que mi vecina sea muy hermosa, joven y muy protéica, ¿me permite codiciarla y poseerla siendo prohibido por la Biblia?. ¡Al fin y al cabo es una mujer como cualquier otra!. En otras culturas lo hacen....hasta es posible que lo hagan por tradición.....
Está clara la posición evangélica (del Evangelio, claro)

Si la rata no es alimento para ti; si la Biblia pone en la misma categoría a la rata y al cerdo, ¿por qué el cerdo si es alimento para ti?
No lo has entendido. Olvídate de mi que hay muchas comidas santísimas que no me gustan. El Evangelio pone en la misma categoría TODAS las comidas. Luego, hay opiniones para todos los gustos, o sobre gustos no hay nada escrito.

¿Por qué te da asco comer ratas?
Por algo parecido a por qué no me gusta el queso, el pescado, las aceitunas, el conejo, los caracoles y demás moluscos, las ancas de rana :rana: , los lácteos en general…, etc, etc (vais a pensar que no me gusta casi nada, je, je. Muchas de esas cosas no se a que saben porque no las he probado. Por ejemplo, las ancas de rana. Quizás estén buenas de sabor…)

Si le explicaras al nativo del congo las razones de tu asco ¿crees que le harías un bien o un mal?....
Eso es una chorrada. No tengo por qué explicar nada a un congoleño. Igualmente, a muchos extranjeros les da asco ver la pata de cerdo del jamón, y no pueden ver la forma del cochinillo asado. Ellos se lo pierden (e igualmente puede decir eso de mí el congoleño)

NI PARA CRISTO. No entiendes a Jesús, el dice que todo alimento es puro; pero la rata y el cerdo dice la Palabra que no es alimento. ¡No me digas que no ves la diferencia!
Y dale…
“¿No comprendéis –añadió, declarando puros todos los alimentos- que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle?” (Mc 7, 18)

“… subió Pedro a la terraza para orar hacia la hora de sexta. Sintió hambre y deseó comer; y mientras preparaba la comida le sobrevino un éxtasis. Vio el cielo abierto y que bajaba algo como un mantel grande, sostenido por las cuatro puntas, y que descendía sobre la tierra. En él había todo género de cuadrúpedos, reptiles de la tierra y aves del cielo. Oyó una voz que le decía: Levántate, Pedro, mata y come. Dijo Pedro: De ninguna manera, Señor, que jamás he comido cosa alguna manchada e impura. De nuevo dijo la voz: Lo que Dios ha purificado, no lo llames tú impuro” (Hch. 10. 9-15)


La muerte de Cristo no cambió la constitución malsana de las ratas, sus genes y enfermedades
No tienes ni idea de lo que hablas. ¿Constitución malsana?. O sea, ¿que Dios ha hecho las ratas de constitución malsana?????. Es un animal como otro. Las ratas de cloaca son sucias, tienen parásitos y transmiten enfermedades, pero las ratas de campo del Congo (o de Camerún, que no soy racista), supongo que, lavadas y limpias (como también se limpia los animales que comemos), ¿qué constitución malsana es?. Y también me vas a decir que los cerdos son de constitución malsana… JAJAJAJAJA. :lach: Si probaras el jamón de pata negra…


Para no salirnos del tema, la eucaristía NO ES INMUNDA, pero tampoco es el "Señor mio y Dios mio", que por tradición, se enseña a decir a los incautos en la misa cuando se la ponen por delante. Es idolatría
Lo de “Señor mío y Dios mío” debe ser por tradición según los países. A mí no me lo han enseñado, pero a la generación de mis padres sí. Yo, por eso, lo descubrí tarde. Pero da igual, la presencia real de Cristo en la Eucaristía no es idolatría. Es la Verdad.
 
Re: SENTIDO DE LA EUCARISITA

cita Ramon J
Y dale…
“¿No comprendéis –añadió, declarando puros todos los alimentos- que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle?” (Mc 7, 18)

“… subió Pedro a la terraza para orar hacia la hora de sexta. Sintió hambre y deseó comer; y mientras preparaba la comida le sobrevino un éxtasis. Vio el cielo abierto y que bajaba algo como un mantel grande, sostenido por las cuatro puntas, y que descendía sobre la tierra. En él había todo género de cuadrúpedos, reptiles de la tierra y aves del cielo. Oyó una voz que le decía: Levántate, Pedro, mata y come. Dijo Pedro: De ninguna manera, Señor, que jamás he comido cosa alguna manchada e impura. De nuevo dijo la voz: Lo que Dios ha purificado, no lo llames tú impuro” (Hch. 10. 9-15)

Faltó añadir esto: 16 Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.....¿Indica el pasaje que Pedro comió algo semejante a lo visto en el lienzo ese momento o después?

17Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto,....La respuesta no es que Dios le estaba autorizando comer cosas manchadas e impuras. El mismo concluye más adelante, CUANDO COMPRENDE que los gentiles no son inmundos para Dios y que también son llamados al reino de los cielos.....34Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,a 35sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia......¿necesitaba comprender que ya podía comen lo malsano e inmundo? NO, Dios no se contradice. Con esta visión Pedro fue enseñado o amonestado sobre su prejuicio sobre los gentiles, a los cuales consideraba inmundos, como los alimentos inmundos. El aceptar y juntarse con los gentiles para llamarlos al reino, no tiene que ver con el comer cosas que Dios prohibió.

Pedro fue sanado de su prejuicio mas no autorizado a comer lo que NO ES ALIMENTO.

Gracias Ramon por tener la oportunidad de aclarar a los que entienden mal este pasaje con la sana doctrina..... Hay impuras doctrinas, como los impuros "alimentos". Mira a ver qué comes y qué enseñas.

Lo de “Señor mío y Dios mío” debe ser por tradición según los países. A mí no me lo han enseñado, pero a la generación de mis padres sí. Yo, por eso, lo descubrí tarde. Pero da igual, la presencia real de Cristo en la Eucaristía no es idolatría. Es la Verdad.

Según el grado de ignorancia del pueblo se INVENTAN las tradiciones, la Biblia las desbarata.
Ojalá no sea tarde cuando descubras que la ostia no es Cristo, conste que ahora te lo estoy enseñando. Si persistes en la presencia real de Cristo en la ostia, entonces sigue las TRADICIONES, enséñales así a tus hijos, y exclámale al verla "Señor mio y Dios mio".....Parafraseando a Pedro: "En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,....y que algunos pecan voluntariamente después de recibir el conocimiento de la verdad. Heb 10:26



Miguel