porque no puedo creer en dios?

Re: porque no puedo creer en dios?

Este tipo de acotación no me gusta hacer, ya que de haber existido el Big-Bang, igualmente podría perfectamente haber ocurrido por la palabra de Dios.

Pero te quiero poner al tanto que esa teoría cayó en desuso por el descubrimiento de una galaxia que se entendió tendría mayor antigüedad que el tiempo que habrían calculado para el Big-Bang.Lo más moderno apunta a la creación de materia cósmica a través de los agujeros negros.Pero no olvides que siempre son teorías, o sea enunciados o ideas que no se han podido probar.
 
Re: porque no puedo creer en dios?

Tachdijan,
Este tipo de acotación no me gusta hacer, ya que de haber existido el Big-Bang, igualmente podría perfectamente haber ocurrido por la palabra de Dios
Pues sí, estamos de acuerdo. Era nada más para aclarar que la teoría del Big Bang no descarta la existencia de Dios, aunque muchos asi lo crean. Y lo de los agujeros negros, no lo sabía, es interesante, y de nuevo, tampoco descarta la existencia de Dios, estamos completamente de acuerdo, además que son solo teorías.
 
Re: porque no puedo creer en dios?

trooper dijo:
:lach: porque ? porque para mi dios es el concepto de lo que la gente ignorante no entiende...porque...
me pregunto porque yo, porque ya no creo en jesus...porque......
porque soy ateo..porque.
Porque la ciencia es mas logica que la religion.
PORQUE.
Si alguien tiene pruebas de que dios existe, favor de postearlas
porque no puedo creer.
no puedo.


querido trooper: ser ateo es una desicion, asi como creer en JESUS es una desicion, asi como amar u odiar es una desicion. tu decides que quieres ser. esto encierra un acto de tu voluntad, creer o no creer.

tu escogiste no creer, y eso es parte de tu libre albedrio. pero el simplisimo hecho que estes aqui, en una pagina evangelica, habla mucho de lo que tu alma esta anhelando desesperadamente: tu alma cree, tu razon no.

para creer en DIOS necesitas primero apagar por un momento tu razon, y dejar que tu espiritu y tu alma tomen el control de tu cuerpo
al final de cuentas puedes alimentar tu intelecto todo lo que quieras, pero espiritualmente estaras desnutrido, porque el intelecto es solo una infima parte del alma.
la verdadera comida espiritual es la comunion con Dios a traves de su hijo Jesucristo
aqui no entra en juego la razon ni pruebas.
pues la fe es precisamente lo opuesto a la razon.
y es parte tambien de tu libre albedrio.
tu has escogido usar una parte de tu libertad, asi como todos los que hemos nacido de nuevo hicimos en nuestro tiempo. antes no creiamos, y ahora creemos, como puede ser posible tal incongurencia? la biblia dice que Dios se manifiesta a los hombres al menos una vez en su vida. y entonces y solo entonces el hombre puede escoger con conocimiento de causa.
si Dios no se ha manifestado en tu vida aun, entinendo muy bien porque tu incredulidad.
pero cuando Dios se manifieste no tendras mas dudas, sabras que es verdad y que existe aunque tu razon no comprenda, tus ojos le veran y tu creeras asi como nos ha pasado a todos nosotros.

yo oro para que asi sea para que Dios se manifieste a tu vida y tu conozcas que Dios es verdad y que le hay
que Dios prepare tu corazon y tu mente, tu alma ytu espiritu y tu cuerpo para ese momento, para que cuando ocurra, LO RECONOZCAS
amen
 
Re: porque no puedo creer en dios?

Famoso filósofo protestante “demuestra” la realidad de Dios

<?XML:NAMESPACE PREFIX = ST1 /><ST1:pLACE><ST1:CITY>SOUTH BEND</ST1:CITY>, <ST1:STATE>Indiana</ST1:STATE></ST1:pLACE>, <ST1:DATE Month="3" Day="16" Year="2005">16-3-2005</ST1:DATE> (A.Press/ACPress.net).<ST1:pLACE><ST1:CITY></ST1:CITY><ST1:STATE></ST1:STATE></ST1:pLACE><ST1:DATE Month="3" Day="16" Year="2005"></ST1:DATE>
En la era científica, ¿es todavía posible creer en Dios y en acontecimientos como el milagro de la resurrección de Jesús? ¿Puede una persona racional concebir a Dios como todopoderoso y benevolente pese a los terribles sufrimientos que desencadenan desastres como el maremoto de Asia? Desde la perspectiva del conocido filósofo Alvin Plantinga las respuestas son un enfático sí en ambos casos.

El profesor protestante de la Universidad de Notre Dame aplica la filosofía analítica moderna a las eternas cuestiones sobre Dios y el universo. Aunque es poco conocido fuera de su especialidad, un artículo en la revista Christianity Today lo califica "no solamente el mejor filósofo cristiano de su tiempo, sino también el filósofo más importante de cualquier tendencia".

Aún sus oponentes ateos reconocen su importancia. William Rowe, de la Universidad Purdue, y Michael Tooley, de la Universidad de Colorado lo consideran entre los dos o tres principales defensores de la creencia tradicional en Dios.

Podría parecer extraño, pero la filosofía moderna se pregunta cómo sabemos cosas como las siguientes: que existe otra gente con pensamientos y sentimientos como los nuestros; que los objetos materiales que observamos son reales; que el mundo existió hace más de cinco minutos; que el futuro semejará el pasado o que podamos confiar en nuestras mentes.

Plantinga sostiene que el sentido común y la ciencia saben que esas cosas son ciertas, y que en el proceso para convencerse emplean simpatía personal, memoria, percepción e intuición. Aplicando esta misma idea a fórmulas complejas, afirma que la creencia en Dios es igualmente razonable.

DIOS, FILOSOFÍA Y CIENCIA
El filósofo desarrolló el tema de Dios y la ciencia hace algunos meses en las universidades de Pekín y Cambridge, y continúa la serie con disertaciones en Escocia a partir del 12 de abril. "Según veo, no hay ningún resultado científico que sea incompatible con los milagros", afirma. Las leyes científicas afirman "el modo en que Dios trata ordinariamente lo que ha creado. Eso no quiere decir que siempre tenga que tratarlo del mismo modo".

Especialmente a partir de la era de la mecánica cuántica, la ciencia "no descarta que alguien resucite o convierta agua en vino", agrega. "Estas cosas son muy improbables pero posibles, aunque por supuesto nosotros ya lo sabíamos. Además, la realidad es que sucesos altamente improbables ocurren de continuo", argumenta.

Plantinga ha rebatido muchas afirmaciones del ateísmo. Unas de las que desde la filosofía no tiene respuesta es el perenne problema del mal: ¿cómo puede haber un Dios todopoderoso y benevolente si permite el sufrimiento? Sin embargo, el filósofo responde que esto también plantea un problema al ateísmo, ya que dificulta comprender cómo puede existir el mal si el cosmos carece de una estructura moral que establezca el principio del bien.

Y añade que, lógicamente, un Dios bueno pudo haber creado un mundo sin sufrimiento sólo si a la vez uniese negando el ejercicio del libre albedrío.

SU CONVERSIÓN
Este filósofo protestantes enseña actualmente en Notre Dame, la mayor facultad de filosofía en Estados Unidos. Con sus barbas y sus 72 años dedica casi una hora diaria para ejercitarse y seguir en forma para practicar su actividad favorita, al escalada en la montaña.

Pero hace mucho, en 1951, Plantinga era un estudiante de Harvard rodeado de escépticos cuando una tarde experimentó "una persuasión y convicción de que Jesús estaba realmente allí". Poco después pasó al Calving College, de Michigan, afiliado a su denominación, la Iglesia Cristiana Reformada. Luego hizo estudios avanzados en Michigan y Yale y enseñó en Calvin antes de pasar a Notre Dame en 1982.

En sus días estudiantiles "todos predicaban y daban razones muy sesudas para explicar que el cristianismo estaba muriéndose". "El cristianismo no tenía ningún futuro en el ámbito académico", dijo, recordando lo que él mismo sentía en esa época.

Pero ahora, "en filosofía, al menos, el cristianismo está mucho mejor que hace 40 ó 50 años y eso es probablemente cierto en el ambiente académico en general", afirmó. En 1978, junto con cinco colegas fundó la Sociedad de Filósofos Cristianos. Hoy es un subgrupo de 1.100 miembros de la Asociación Filosófica Estadounidense que publica una respetada publicación trimestral. Aunque, modestamente, evita mencionar su propia influencia en la preparación de los jóvenes pensadores cristianos su papel ha sido decisivo.

Fuente: AP. Redacción: ACPress.net<!-- #BeginLibraryItem "/Library/subirancla.lbi" -->
 
Re: porque puedo creer en DIOS

Re: porque puedo creer en DIOS

"Dice el necio en su corazón: no hay Dios" (Salmo 14:1).

Que me perdone el "ateo" (ni siquiera creo que lo sea), esas palabras son de la BIBLIA. ¿No cree usted en ella? Aun así dice la verdad. Porque lo difícil para mí es no creer.

¿Sabe, amigo? Para creer en la evolución hay que tener más fe que para creer en la creación. La Biblia dice que Dios creó las cosas por su Palabra. Hizo al Hombre de la tierra, y de la tierra lo sustenta. Pero los científicos especulativos enseñan que las cosas vinieron de la nada. Todo existe por la madre CASUALIDAD.

Es más lógico, mas científico y razonable creer que el hombre, con todos sus sistemas perfectos, provino de una Mente excepcional y única: DIOS.

Amigo, que te falte el aire, el agua, el sol, elalimento y clamarás: DIOS MIO.

Luis G.Cajiga, Puerto Rico
 
Re: porque no puedo creer en dios?

Bueno, de la nada, por definición, no puede salir algo. Es decir, ni la vida "per se" ni un Dios.

La discusión debe ir más allá de eso. Llamar a la religión científica, razonable, etc. es una contradicción. La religión no es eso, lo cual no debe descalificarla. La religión basa sus ideas en la existencia de unas divinidades que se han revelado a los hombres (porque de lo contrario jamás tendríamos conocimiento de su existencia). Ergo, lo que hay que demostrar de una manera racional, es que esas revelaciones son ciertas, ya que cualquiera pudo inventárselas. Y el caso que ustedes defienden (creo), la Biblia, es bastante obvio que no lo es.

De nuevo, les invito a no creer ciegamente en un texto infinitamente contradictorio. Por muy bonitas lecciones que se puedan sacar de él.

Agrippa, gracias por el recibimiento y por el consejo. Trataré de ponerme al día sobre el funcionamiento del foro para no alterarlo.
 
Re: porque no puedo creer en dios?

cirdan dijo:
que tiene de absurdo el bigban? hawkins lo tiene mas que demostrado, la evidencia indica que fue asi.

nosotros no venimos de los monos, venimos de seres que se parecian a los monos.

otra cosa, los dinosaurios no se extinguieron todos en una misma fecha, de hecho varias etapas con distintas especies por etapas. las extinciones de algunos de ellos pudieron haber sido productos de glaciaciones, cambios en los polos magnetico, meteoritos, volcanes que con sus cenisas tapan los rayos del sol, etc.

eso de que solo con el diluvio pudieron haber sido enterrados es ridiculo. basta con pensar que en solo 400años el nivel de tierra dependiendo el lugar sube varios metros. has visto ciudades antiguas enteras que son desenterradas luego haber desaparecido hace no mas de 1000 años? imaginate que ahora son varios millones de años.
el proceso de focilisacion no es asi no mas, por algo los dinosaurios son tan excasos, suelen darse donde las condiciones en que murio permiten su concervacion natural.

lo de los extraterrestres es ridiculo no te alego eso

Mira tu hablas de ciencia, ciencia que no esta comprobada y que se basa en teorias, investiga bien que son las "teorias" para que de des cuenta que la ciencia no es perfecta.

Que venimos de animales parecidos a los monos eso no esta comprobado, es una "teoria".

El Big Bang me sigue pareciendo absurdo porque no se puede crear algo de la nada y si fue asi quiere decir que Dios hizo el Big Bang(por eso es Dios), pero por si solo no se hizo el Big Bang.

Defiendes a la ciencia yo prefiero defender a Dios porque Dios no es ciencia, Dios es fe.Y yo creo que hay una vida despues de esta en el Reino de los Cielos o en el Infierno para los que no creen.

Las profecias de la Biblia se estan cumpliendo por eso creo cada vez mas.

Ahora dime tu en que crees piensas que te vas a morir y ya no vas a sentir nada.

Ahora si crees en la ciencia es tu descicion
 
Re: porque no puedo creer en dios?

trooper dijo:
:lach: porque ? porque para mi dios es el concepto de lo que la gente ignorante no entiende...porque...
me pregunto porque yo, porque ya no creo en jesus...porque......
porque soy ateo..porque.
Porque la ciencia es mas logica que la religion.
PORQUE.
Si alguien tiene pruebas de que dios existe, favor de postearlas
porque no puedo creer.
no puedo.

La primera pregunta para resolver el problema seria la siguiente: ¿No puedes creer o no quieres creer?

Y aqui queda perfectisimo el texto de Philip Schaff de abajo ........porque los resortes de la incredulidad están en el corazón, y no en la cabeza.


.
 
Re: porque no puedo creer en dios?

Lamentablemente muchas personas son endurecidas en
su corazón,y sobre esto no hay ningun remedio ya que
es obra de Dios
2.Tesalonicenses.2
Escogidos para salvación

<SUP id=es-RVR1960-28734>13</SUP> Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad,
<SUP id=es-RVR1960-28735>14</SUP> a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.

La salvación es por el oir con fe.
 
Re: porque no puedo creer en dios?

cirdan dijo:
trooper. la existencia de Dios no se puede probar, es cosa de fe. nada mas que eso.

no le veo logica a que piden pruebas de que Dios no existe. ejemplo: en mi casa vive un elefante transparente que no come y no deja huellas y solo yo veo. prueben que no existe.... es lo mismo con Dios. al final es cosa de fe y "sentir" su presencia.

te recomiendo que intentes buscar a Dios, si lo encuentras vas a ver que existe y sino no.

A una persona que no tiene conciencia, que piensa con una mente evolucionista o que ha elegido ser "un ateo" no se le puede probar nada. Porque tienen su mente y su conciencia cauiterizadas, esto es, muertas y prodridas....

Pero, una persona que que razona, que tiene conciencia, y es un poco inteligente, no hay que probarle la existencia de Dios, por que la puede persivir, al ver la obra maravillosa de su creación, o la simpleza y a la vez complejidad de un flor. La inmensidad aún de su propio cuerpo, obra del creador. Tomemos por el ejemplo, el ojo, ¡cuan maravilloso ese solo órgano! ¿No crees?

¡No me vas a decir que eso es pura casualidad...o accidente de una exploxión de gases y polvo..! Tu debes saber un poquito más, ¿No crees?

:AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin
 
Re: porque no puedo creer en dios?

Que gracia, así eran los apóstoles cuando Jesús les tuvo que "demostrar" tras la Resurrección que era Él y no un fantasma. Un saludo