Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

13 Junio 2002
358
0
78
DICEN QUE LOS TEXTOS BIBLICOS FUERON MALINTERPRETADOS

Judas era un idealista y no un traidor, según expertos

Dos investigadores canadienses afirman que nunca habría traicionado a Jesús.

-------------------------------------------------------------------------LONDRES. ANSA Y BBC NEWS

Habrá que dar vuelta la figura de Judas Iscariote, y hasta todos los cuadros, que lo pintan de espaldas y como un traidor, en la Ultima Cena. Es que, una vez más, las investigaciones históricas avanzan sobre cuestiones bíblicas, replanteando antiguas creencias.

El asunto no puede ser más actual: mientras el boom del Código Da Vinci intenta sacar del olvido el papel de María Magdalena, ahora los historiadores han salido en rescate de la figura de Judas Iscariote, quien —afirman— nunca habría traicionado a Jesús, como se ha enseñado durante siglos.

Los investigadores canadienses William Klossen y Hyam Maccoby afirman que lejos de ser un "ladrón y mentiroso", como se afirma en el Evangelio de San Juan, la figura histórica de Judas "fue malinterpretada por los teólogos y aprendices de la Biblia durante siglos". Para Klossen, los datos documentados sobre Judas revelan que era una persona idealista con claros valores de justicia, muy desilusionado con las injusticias de su época". Y considera que el odio hacia él fue una construcción de la Iglesia cristiana primitiva, que exageró detalles sobre su supuesta traición "para presentarlo como el arquetípico judío traidor".

Por su parte, Hyam Maccoby, autor del libro "Judas Iscariote y el mito del Demonio Judío", sostiene que la Iglesia medieval hizo de este discípulo el responsable de la muerte de Jesús, para incrementar a través de él el odio a los judíos, y hacer olvidar así que tanto Jesús como el resto de sus apóstoles eran —todos— judíos.

Maccoby asegura, además, que la historia sobre Judas "no surgió de ningún hecho real", sino de una necesidad de estructura narrativa: hacía falta contar con la figura de un malvado demoníaco para darle más fuerza al mito del sacrificio que —asegura— repite ciertos esquemas narrativos ya utilizados en el Antiguo Testamento alrededor de la figura de José.

Sin embargo, la idea del pago a Judas por su traición es para Maccoby una invención tardía: en San Marcos, el más antiguo de los Evangelios (el más cercano cronológicamente a los hechos), no se menciona ningún pago hecho a Iscariote. Y sólo en el último evangelio, Juan (escrito muchos años después de la muerte de Jesús), aparece como un pérfido y codicioso discípulo.

Maccoby fundamenta la idea de que es una construcción tardía, al señalar que San Pablo —ex sacerdote judío, convertido en ferviente cristiano— se explaya largamente contra los judíos utilizando argumentos donde ni una vez hace mención a la figura de Judas ni a los judíos como asesinos de Jesús.

A su vez, el eminente experto bíblico William Klossen investigó los antiguos manuscritos bíblicos hasta llegar a la conclusión de que los primeros traductores de los evangelios tradujeron el verbo griego "varadidomi", que significa entregar, como "traicionar", guiados justamente por una concepción ya prejuiciosa acerca de la figura de Judas Iscariote. Pero, según Klossen, es probable que Judas haya entregado a Jesús ante los sacerdotes de su propio pueblo sin imaginar que Jesús sería entregado a los romanos.

En el caso de que estas investigaciones resultaran ciertas, habrá que revisar desde la historia de la pintura y hasta la mismísima Divina Comedia de Dante —donde Iscariote es eternamente masticado por el demonio— sin ya buscar en él al chivo expiatorio a quien culpar por todos los males de este mundo.

Quizás, incluso, reconsiderarlo como un personaje de la comedia humana, encargado de ilustrar aspectos que todos llevamos dentro.

--------------------------------------------------------------------
Bendiciones a todos.

Parece que nada parece agotar nuestra capacidad de asombro.

Las especulaciones históricas, psicológicas y sociopolíticas plantean un nuevo desafío a la Fe cristiana:

¡¡Judas no fue un traidor, sólo fue un idealista!! :Wow1:

¿Qué les parece esta novedosa sorpresa?

Así lo publica hoy Clarín en Baires.

Dios bendiga a Su Pueblo.

NitoAvellaneda.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Las llamadas "investigaciones cientificas" te dicen cualquier cosa por contradecir la biblia. Es custión de ser inteligente para saber la diferencia entre lo genuino y lo falso.

Una cosa yo se, la bíblia no miente. Si existen quienes alimentan su incredulidad con cuanta basura oyen, eso es problema personal de ellos. En cuanto a mí, yo mejor, creo la bíblia ... La biblia dice que Judas fué un traidor, y eso no necesita investigaciones de ninguna clase, según entiendo.

:AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Nos señimos a lo que dice la Biblia sobre Judas, porque además de ser Palabra de Dios es el documento histórico más valioso y se conservan las copias más numerosas y antiguas.

El artículo no señala además una sola fuente, todas son suposiciones del autor.
 
Es un negocio mas

Es un negocio mas

Esta de moda escribir cosas "novedosas" como contradecir a la Biblia. Destrás de esa moda, pienso que no hay un deseo de encontrar la verdad sino el deseo de vender libros. Aunque obviamente destrás está el Adversario que quiere crear confusión y prejuicios en aquellos que no conocen bien el mensaje de Dios.
Materialismo y no espiritualidad lleva a muchos a escribir libros.
Yo sugiero a aquqllos hermanos que tengais dones de escritor y que conozcais a fondo la Biblia, que os animeis a escribir libros de contestación porque son una magnifica oportunidad de dar a concer nuestra sólida fe y de fomentar el estudio de las sagradas escrituras.
En lugar lamentarnos viendo ver este tipo de libros como una dificultad para el avance del Evangelio, veamóslos como una oportunidad de ser Luz mediante nuestra respuesta.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Hola,que tal.A mí no me extrañaría nada que lo de judas fuera una invención de la iglesia,sería en su línea.Está demostrado que muchas de los dogmas de fe e historias que cuenta la iglesia fueron inventados mucho después de que jesús muriera,la mayoría con añadidos a los evangelios.

Por ejemplo,la santísima trinidad.Ésta te basa en Mt 29,16-20.Son los últimos versículos del evangelio que casualmente no tienen nada que ver con lo que se estaba contando hasta 29,15.Cualmente también fue el único evangelio escrito en Egipto,que de nuevo la casualidad fue el sitio donde había una influencia oriental.Da hasta vergüenza decir que allí,bajo esa influencia oriental,vivían los creadores del dogma Tertuliano y Basilio.Recordar que las religiones orientales son famosas por sus trinidades,por ejemplo el hinduismo con Braham,Vishnú y Shiva forma una trinidad.
Que nadie se enfade por esto,porque que el versículo fue añadido después es un hecho objetivo.Los análisis lingüisticos del texto han demostrado que fueron escritos en diferentes épocas.

Así que si Judas en realidad no fue un traidor,y fue inventado para darle más intensidad al mito del sacrificio,entra dentro de lo normal en la iglesia.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Joan, si por "la iglesia" te refieres a la ICR, es cierto los muchos inventos y herejías que promueve. Pero "la iglesia" no es ICR, esa es una institución falsa, madre de las sectas. En ese sentido, partes de la premisa equivocada...


:AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin:lach:
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

¿Y me puedes decir en qué iglesia crees tú que no tenga relación con las mentiras de la IRC?Porque los protestantes,testigos de jehova,mormones,etc,son primohermanos de la IRC
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

"¡Tampoco O.J. Simson mató a su esposa!" ¿Verdad?


:AR15firin :AR15firin :AR15firin :lach: :AR15firin :AR15firin :AR15firin :lach: :AR15firin :AR15firin :AR15firin :lach:
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Dices:
"¡Tampoco O.J. Simson mató a su esposa!" ¿Verdad?

Y qué c... tiene eso que ver con que todas las iglesias sean primahermanas.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Saludos en Crsito hermanos

Joan>>>Así que si Judas en realidad no fue un traidor,y fue inventado para darle más intensidad al mito del sacrificio, entra dentro de lo normal en la iglesia.

Israel>>>Dios mio!!!!

“A su vez, el eminente experto bíblico William Klossen investigó los antiguos manuscritos bíblicos hasta llegar a la conclusión de que los primeros traductores de los evangelios tradujeron el verbo griego "varadidomi", que significa entregar, como "traicionar",”

Pero según este señor, entonces entregar a quienes lo querian matar no es traicionar? :Wow1:

Según los extuertos(por si alguna vez vieron un poco y ahora nada) canadienses dicen que no fue un traidor, pero que diremos de la profecia?

12Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata.
13Y me dijo Jehová: Echalo al tesoro; ¡hermoso precio con que me han apreciado! Y tomé las treinta piezas de plata, y las eché en la casa de Jehová al tesoro. Zac. 11

Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía,
Alzó contra mí el calcañar.Sal. 41:9

18Y cuando se sentaron a la mesa, mientras comían, dijo Jesús: De cierto os digo que uno de vosotros, que come conmigo, me va a entregar.
19Entonces ellos comenzaron a entristecerse, y a decirle uno por uno: ¿Seré yo? Y el otro: ¿Seré yo? 20El, respondiendo, les dijo: Es uno de los doce, el que moja conmigo en el plato.
21A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido. Mr.14

Todo aquel que jure fidelidad y se retracte calladamente para dar paso a intenciones mezquinas, es un traidor.

Y ahora estos extuertos me van a salir que tampoco se ahorco, sino que se ciñio su ropa(por el pescuezo) muy arriba?

Que el adulterio tampoco es traicion, sino solo gente muy compartida?

Bendiciones

La paz de Dios
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

NITOAVELLANEDA dijo:
DICEN QUE LOS TEXTOS BIBLICOS FUERON MALINTERPRETADOS

Judas era un idealista y no un traidor, según expertos

Dos investigadores canadienses afirman que nunca habría traicionado a Jesús.

-------------------------------------------------------------------------LONDRES. ANSA Y BBC NEWS

Habrá que dar vuelta la figura de Judas Iscariote, y hasta todos los cuadros, que lo pintan de espaldas y como un traidor, en la Ultima Cena. Es que, una vez más, las investigaciones históricas avanzan sobre cuestiones bíblicas, replanteando antiguas creencias.

El asunto no puede ser más actual: mientras el boom del Código Da Vinci intenta sacar del olvido el papel de María Magdalena, ahora los historiadores han salido en rescate de la figura de Judas Iscariote, quien —afirman— nunca habría traicionado a Jesús, como se ha enseñado durante siglos.

Los investigadores canadienses William Klossen y Hyam Maccoby afirman que lejos de ser un "ladrón y mentiroso", como se afirma en el Evangelio de San Juan, la figura histórica de Judas "fue malinterpretada por los teólogos y aprendices de la Biblia durante siglos". Para Klossen, los datos documentados sobre Judas revelan que era una persona idealista con claros valores de justicia, muy desilusionado con las injusticias de su época". Y considera que el odio hacia él fue una construcción de la Iglesia cristiana primitiva, que exageró detalles sobre su supuesta traición "para presentarlo como el arquetípico judío traidor".

Por su parte, Hyam Maccoby, autor del libro "Judas Iscariote y el mito del Demonio Judío", sostiene que la Iglesia medieval hizo de este discípulo el responsable de la muerte de Jesús, para incrementar a través de él el odio a los judíos, y hacer olvidar así que tanto Jesús como el resto de sus apóstoles eran —todos— judíos.

Maccoby asegura, además, que la historia sobre Judas "no surgió de ningún hecho real", sino de una necesidad de estructura narrativa: hacía falta contar con la figura de un malvado demoníaco para darle más fuerza al mito del sacrificio que —asegura— repite ciertos esquemas narrativos ya utilizados en el Antiguo Testamento alrededor de la figura de José.

Sin embargo, la idea del pago a Judas por su traición es para Maccoby una invención tardía: en San Marcos, el más antiguo de los Evangelios (el más cercano cronológicamente a los hechos), no se menciona ningún pago hecho a Iscariote. Y sólo en el último evangelio, Juan (escrito muchos años después de la muerte de Jesús), aparece como un pérfido y codicioso discípulo.

Maccoby fundamenta la idea de que es una construcción tardía, al señalar que San Pablo —ex sacerdote judío, convertido en ferviente cristiano— se explaya largamente contra los judíos utilizando argumentos donde ni una vez hace mención a la figura de Judas ni a los judíos como asesinos de Jesús.

A su vez, el eminente experto bíblico William Klossen investigó los antiguos manuscritos bíblicos hasta llegar a la conclusión de que los primeros traductores de los evangelios tradujeron el verbo griego "varadidomi", que significa entregar, como "traicionar", guiados justamente por una concepción ya prejuiciosa acerca de la figura de Judas Iscariote. Pero, según Klossen, es probable que Judas haya entregado a Jesús ante los sacerdotes de su propio pueblo sin imaginar que Jesús sería entregado a los romanos.

En el caso de que estas investigaciones resultaran ciertas, habrá que revisar desde la historia de la pintura y hasta la mismísima Divina Comedia de Dante —donde Iscariote es eternamente masticado por el demonio— sin ya buscar en él al chivo expiatorio a quien culpar por todos los males de este mundo.

Quizás, incluso, reconsiderarlo como un personaje de la comedia humana, encargado de ilustrar aspectos que todos llevamos dentro.

--------------------------------------------------------------------
Bendiciones a todos.

Parece que nada parece agotar nuestra capacidad de asombro.

Las especulaciones históricas, psicológicas y sociopolíticas plantean un nuevo desafío a la Fe cristiana:

¡¡Judas no fue un traidor, sólo fue un idealista!! :Wow1:

¿Qué les parece esta novedosa sorpresa?

Así lo publica hoy Clarín en Baires.

Dios bendiga a Su Pueblo.

NitoAvellaneda.



No fue judas, fue Satanas en Judas, por eso los cientificos canadienses no lo ven.
Porque satanas es tambien un ente espiritual, pero de que entro en Judas, entro, y de que hizo su parte, la hizo.
satanas en judas.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Oye webmaster:

Me acabas de censurar un mensaje absolutamente inofensivo.He escrito varios mensajes en este foro y siempre desde el respeto y la educación hacia los demás,con argumentos y sin insultos,porque creo que así debe tratarse las personas.Así que no te entiendo porque me lo eliminas.

Pones que es por off-topic,lo cual no tiene mucho sentido porque todos los mensajes del foro en algun momento,en alguna frase, se alejan del tema principal porque el cristianismo es un tema muy amplio y todos los temas están entrelazados.Si hicieras con todo el mundo lo que has hecho conmigo,tendrías que eliminar la mitad de los mensajes.La pregunta es,¿si el mensaje hubiera sido favorable a la iglesia lo hubieras borrado?No.Yo pensaba que el fascismo ya no existía.

Sinceramente,me entristece que están cosas pasen.Que esté tranquilamente charlando con gente,tratando a todo el mundo bien, y que de repente me quiten un mensaje sin ningún sentido,me baja mucho el ánimo,de verdad.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afir

Joan, queda expulsado por incumplimiento de las normas 6 y 2.

DLB
--
Webmaster
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

En las normas del foro se dice que toda queja, reclamo, aclaración dirigida al Webmaster debe hacerse en forma directa y no a través del foro. Hasta ahí todo claro. El problema es que hasta ahora no consigo dar con la opción de enviar un mensaje personal al Webmaster. Seguro que esto fue lo que ocurrió con el forero Joan. Su reclamo tiene validez, aunque si bien es cierto que no fue en un tono adecuado, esto no le quita validez. He encontrado en muchos hilos que se desvían del tema central de discusión, sin que suceda lo que ha sucedido hoy, sin siquiera haber una advertencia. Por tanto, me solidarizo con el forero Joan, así esto signifique que me haga merecedor de la expulsión, pero no puedo mantenerme al margen de lo ocurrido.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afir

Vilcabti, queda expulsado por incumplimiento de la norma 6.

DLB
--
Webmaster
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

He oido y leido muchas teorías sobre Judas.

Dicen algunos que Judas se suicida de puro arrepentimiento por su baja acción pues no comprendió la barbaridad que había hecho hasta que ya era tarde.

Judas, un nacionalista, se sintió frustrado ante el caracter espiritual del mesianismo de Cristo. Le vende porque no consiguió levantar en armas al Señor para expulsar a Roma. Choques entre el hombre físico, y el hombre Espiritual

Fué una venganza.

Bueno, esto es ya mas bíblico ¿ No ? aunque desde luego, hay elementos inventados
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Elisa dijo:
He oido y leido muchas teorías sobre Judas.

Dicen algunos que Judas se suicida de puro arrepentimiento por su baja acción pues no comprendió la barbaridad que había hecho hasta que ya era tarde.

Judas, un nacionalista, se sintió frustrado ante el caracter espiritual del mesianismo de Cristo. Le vende porque no consiguió levantar en armas al Señor para expulsar a Roma. Choques entre el hombre físico, y el hombre Espiritual

Fué una venganza.

Bueno, esto es ya mas bíblico ¿ No ? aunque desde luego, hay elementos inventados


1.-Arrepentirse= Metanoia cambio de meta, eso no lo tubo judas
2.-Quizas remordimiento que no es lo mismo.
3.-Nacionalista obvio quien no se confundio con el tipo dee mesias que esperaba.

saludos
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

andres291 dijo:
1.-Arrepentirse= Metanoia cambio de meta, eso no lo tubo judas
2.-Quizas remordimiento que no es lo mismo.
3.-Nacionalista obvio quien no se confundio con el tipo dee mesias que esperaba.

saludos

Perdón, pero no hay remordimiento sin arrepentimiento. ¿ Puede sentir remordimiento quien cree que hizo lo justo ? obviamente no.

El supo demasiado tarde que Jesús era el hijo de Dios.
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Elisa dijo:
Perdón, pero no hay remordimiento sin arrepentimiento. ¿ Puede sentir remordimiento quien cree que hizo lo justo ? obviamente no.

El supo demasiado tarde que Jesús era el hijo de Dios.


Hacer teshuva es un concepto hebreo que tiene que ver con No permanecer
en el Yerro.- es un acto racional se asocia con nuestra Voluntad y luego las emociones pueden o no acompañar dicha desición de No permanecer en Pecado (griego Amartía)-

En el mundo Occidental se asocia el arrepentimiento con las emociones.-
remorder tr. Morder reiteradamente. Inquietar la conciencia. Como dice el diccionario sin nesecidad de ir a la raiz etimologica, Llorar y seguir pecando
no es Arrepentimiento.

Tenemos de testimonio a Juan el Bautista que predicaba el Arrepentimiento
En hebreo Teshuva y en griego metanoia como requisito fundamental para entrar en el Reino, asi que Judas no tubo jamas arrepentimiento.-





Saludos
 
Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Re: Judas No Fue Un Traidor, Sino Un Idealista!! (Investigaciones Científicas Lo Afirman)

Elisa dijo:
He oido y leido muchas teorías sobre Judas.

Dicen algunos que Judas se suicida de puro arrepentimiento por su baja acción pues no comprendió la barbaridad que había hecho hasta que ya era tarde.

Judas, un nacionalista, se sintió frustrado ante el caracter espiritual del mesianismo de Cristo. Le vende porque no consiguió levantar en armas al Señor para expulsar a Roma. Choques entre el hombre físico, y el hombre Espiritual

Fué una venganza.

Bueno, esto es ya mas bíblico ¿ No ? aunque desde luego, hay elementos inventados

Bueno un idealista no podría haber sido, pues no se hubiera suicidado.

Pero un nacionalista en busca de venganza? Primero habría que encontrarse información que diga que realmente creyó que Jesús era el Mesias que venia a libertar al pueblo de la opresión del enemigo... pero si hubiera creido eso, no lo hubiera entregado... o si?

Es decir, ocuparíamos evidencia de que este Judas era un nacionalista que realmente deseaba expulsar a Roma y que por ello tomase represalias contra Jesús al resultar un pacifista aparentemente. Puesto que la lucha de Jesús y su victoria es espiritual en todos los sentidos.

Arreptimiento si pudo haber sido, pero no por haber sido regenerado espiritualmente Judas, sino al presenciar la muerte de Jesús, ver que se cumplió lo escrito y ver como se desarrollaron las cosas... quizas pudo comprobar el tamaño de su error y entonces, al saberse el mayor traidor del mundo, no pudo vivir con eso. Quizas no es un arrepentimiento ocasionado por ser redargüido por el Espiritu sino una tremenda carga para su conciencia humana, insoportable para cualquier hombre natural.

Bendiciones!!!

Bendiciones!!!