Meditaciones

Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
5 de marzo

Donde quiera que se predique este evangelio… también se contara lo que ésta ha hecho. Marcos 14:9.

¡Por qué dijo esto el señor? Porque el evangelio esta dirigido a producir este tipo de acción. El propósito del evangelio, no es solamente el e traer satisfacción al corazón del pecador. Gracias a Dios, el pecador tiene parte en esto. Dios satisface su necesidad y hace llover bendiciones sobre él, pero todo esto es un efecto secundario del evangelio y no su propósito primordial. El evangelio se predica en primera instancia para satisfacer al Señor, y debemos recordar que Él no quedara satisfecho sin que nos “derrochemos” en devoción a Él. ¿Has dado, alguna vez, demasiado al Señor? En el servicio divino, el principio del derroche o desperdicio, es el principio del poder. La verdadera utilidad en las manos del Señor se mide en términos de desperdicio, Nuestro trabajo para Él así como todos los frutos surgen de nuestra devoción a Él.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
6 de marzo

Él te dirá lo que hayas de hacer. Rut 3:4.

Todo Israel debía preservar su herencia familiar desde los días de Josué hasta la venida de Cristo; de ahí la razón por la cual la propiedad que había sido enajenada debía ser devuelta en el año del jubileo. La continuidad de la posesión hacía necesario que el dueño tuviera herederos y por esta razón la ley establecía que si un hombre moría dejando una viuda sin hijos, un pariente cercano debía tomarla y así preservar la línea descendencia. El caso de Noemí era aun peor. Habiendo enviudado, era además demasiado avanzada en edad para tener hijos. ¿Cómo podría ser restaurada la herencia de su finado esposo? Su nuera Rut, estaba dispuesta, pero era extranjera. Sólo el anciano Booz era suficientemente cercano como para ayudar. ¿Redimiría él a una extranjera? La necesidad de Rut no era meramente lograr la compra de sus terrenos. Debía desposarse. Debía ofrecerse a Booz.
Sin el ofrecimiento de nuestras vidas a Dios, la redención es algo estéril y vacía. Booz alabó a Rut y con acierto, por haberse retraído de las atracciones que podían ofrecerle hombres más jóvenes, para cumplir la ley de Dios; y una rápida mirada a su posteridad demuestra la manera sobresaliente en que fue recompensada. La consagración a Dios siempre produce ricos dividendos

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
7 de marzo

Yo conozco tus obras, y tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rico). Apocalipsis 2:9.

Cuando miramos a nuestro alrededor no podemos menos que lamentarnos por la trágica falta de experiencia en las vidas de muchos creyentes. Hay tan poco en sus vidas que hable de plenitud. Escasamente llegan a cubrir lo necesario para sus vidas espirituales, y por cierto nada les queda para compartir con los demás. ¿Por qué son tan pobres? ¿Será porque ignoran lo que la disciplina del Espíritu quiere realizar en sus vidas? El salmista dice: “en angustia (o bajo presión), tú me hiciste ensanchar” (Salmo 4:1). El objeto de la pobreza temporal es el enriquecimiento eterno. Dios nunca propuso que la presión y la pobreza resultaran en la nada. Su propósito es que toda presión resulten ensanchamiento y toda pobreza en enriquecimiento. El plan de Dios para su pueblo, no es ni presión constante, ni pobreza constante. Estos nunca constituyen el fin, sino los medios para alcanzar el fin divino. La presión es el sendero del ensanchamiento y la pobreza el camino al enriquecimiento.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
8 de marzo

Y me dijo: hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Apocalipsis 21:6.

“Hecho está”. Al fin. El propósito eterno de Dios se ha cumplido. ¿Cómo se ha realizado? ¿Por qué se afirma con absoluta certeza en las Escrituras? Sin duda alguna, porque Él es el Alfa y la Omega. Dios ha comenzado una obra y la perfeccionará. No puede hacer otra cosa que completar aquello que su mano comenzó a hacer, pues su propia naturaleza así lo impone. No es solamente el principio, sino también el fin. ¡Aleluya! Nuestro Dios es la Omega y no sólo el Alfa. Esto nos asegura que nada de lo que comenzó en nosotros quedara sin terminar. Dios no puede ser detenido ni por la incompetencia del hombre ni por la enemistad de Satanás. El pecado es demasiado problema para nosotros, pero no para Dios. Su nombre, que involucra su propia naturaleza, es la garantía de que su obra en nosotros será llevada hasta la total consumación.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
9 de marzo

Prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Filipenses 3:12.

Ningún señor tiene tantos siervos como nuestro Señor, y para cada uno de ellos tiene un trabajo particular. Hasta la pequeña sirvienta estuvo preparada para testificar a Naamán en su necesidad. Muchos de nosotros murmuramos acerca de la posición que Dios nos ha dado. Queremos hacer esto, pero Dios nos dice que hagamos aquello. Ambicionamos servirle en una esfera, pero Dios nos coloca en otra. Cuando nos enfrentamos con estos aparentes reveses, es bueno recordar que el propósito de Dios se remonta a un tiempo mucho antes de nuestra conversión, pues su presciencia ha determinado nuestras circunstancias aún antes de que naciéramos. Dios nunca hace algo repentinamente; siempre ha preparado las cosas con mucha anticipación. De manera que no hay nada de qué murmurar y nada de qué estar orgullosos en el llamado del Señor. Tampoco hay razón para estar celosos de otros, pues las ventajas de otros nada tienen que ver con nosotros. Cuando miramos hacia atrás y echamos una mirada retrospectiva a nuestra vida, nos inclinamos y reconocemos que todo fue preparado por Dios. No hay necesidad de estar preocupados por si hemos perdido algo. Tener esta seguridad significa disfrutar del verdadero descanso.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
10 de marzo

Pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis. Juan 14.19.

El evangelio de Juan refleja repetidas veces la idea de que él está escribiendo para los días postreros. Su preocupación está asociada con la vida de la eternidad y con tu correcta relación a la misma. El sugiere que si en este punto estas firme, todo lo demás tomara su curso adecuadamente. No está ocupado con cosas exteriores o temporales; su preocupación está en que tú las superes y puedas llegar a la Vida misma. Todo ahora está en desorden, pero retorna a la vida que “descendió del cielo”, y cuando llegues allí, todo lo que aparenta estar en juego de perderse será preservado. En un sentido, Juan no tiene nada nuevo que ofrecernos, nada que los escritores del Nuevo Testamento no hayan ya escrito. No nos lleva a un punto más adelante, pues Dios ya lo ha revelado todo. El objeto de la revelación confiada a Juan es el de llevar a las almas nuevamente al propósito original por medio de un contacto fresco con el propio Señor resucitado.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
11 de marzo

Dijo, pues: traspasada es la gloria de Israel; porque ha sido tomada el arca de Dios. I Samuel 4:22.

El arca es llevada, pero puede defenderse así misma como bien lo descubren sus secuestradores a un alto costo. Dado que era primordialmente un testimonio de la naturaleza propia de Dios. El arca hizo algo a los filisteos que el Israel infiel no pudo hacer. Dios busca instrumentos para su gloria, pero cuando no los halla Él hace la obra y al hacerlo cuida su testimonio. Estaba dispuesto a dejar que su arca fuera llevada para mostrar a todo el mundo que no haría alianza con el pueblo mientras hubiera infidelidad en ellos. La naturaleza de Dios y la corrupción del hombre jamás se podrán asociar, y menos aún tratándose del pueblo de su pacto.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
12 de marzo

A ti te daré las llaves del reino de los cielos. Mateo 16:19.

¿Qué fue lo que calificó a Pedro para llegar a ser la voz de Dios que abrió las puertas de la fe primero a los judíos y después a los gentiles? Sin duda fue que antes de hablar él, Dios le había hablado. Antes de utilizar las llaves del reino, él tuvo que hacer frente a las demandas de ese reino sobre su propia vida.
¿Qué significa la palabra “reino”? Sin duda se refiere al dominio de un rey, a la esfera de su autoridad. Poco después de este evento, en el monte de la transfiguración, Pedro hizo la brillante proposición que hubiera provisto a Moisés y a Elías de un lugar al mismo nivel que el Señor. Pero en el reino esto o es posible. No se puede tener más de una autoridad. Sólo puede haber una voz, para señalar esta lección, “mientras él aún hablaba”, el Padre irrumpió con una amonestación que deja bien a las claras que en el reino, todo gira en derredor del mismo Rey que nos habla, y de nuestra obediencia a sus palabras.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
13 de marzo

Uno es vuestro maestro. Mateo 23:8.

Todo “discípulo” de Cristo es por definición un aprendiz y así debe permanecer. Proponte ser un “maestro” de otros y posiblemente te excedas a ti mismo y comiences a crear problemas en las mentes de creyentes sencillos. Tal sentido de superioridad, nacido de excesiva confianza de que sabemos, es lo que cierra las puertas. Debes estar dispuesto a decir: “No sé; Dios no me lo ha aclarado todavía”. Si profesamos tener mucho conocimiento, invitamos a la crítica. Pero los creyentes no serán duros con el obrero que adopta la actitud de estar siempre dispuesto a aprender. Esta disposición dice: “Si tienes algo para decirme, estoy contento de escuchar, porque yo también soy discípulo del Señor”. Santiago dice: “Hermanos míos, no os hagáis maestros”.
Mi consejo, por tanto, es que permanezcas como aprendiz por mucho tiempo.
¡Cuanta humildad necesitamos hoy!

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
14 de marzo

El es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación. Efesios 2:14.

Como un cordón de siete hilos el Espíritu une a los creyentes a través de todo el mundo. A pesar de la diversidad de carácter y circunstancias, si poseemos la unidad vital que produce su presencia en nosotros, nada nos puede separar.
Nuestra unidad no está basada en la apreciación de la verdad acerca de la unidad, ni tampoco se fundamenta en nuestra separación de todo aquello que podría contradecir nuestra unidad. Descansa segura sobre el hecho real de nuestra unión con Cristo, unión forjada en la cruz y hecha realidad en nuestra experiencia por la morada de su Espíritu en nosotros. No podría concebirse una base más sólida para la unidad.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
15 de marzo

Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová. I Samuel 2:1.

Hablando desde un punto de vista natural, éste puede haber sido el momento más triste para la vida de Ana, pues se estaba despidiendo de su único hijito. Sin embargo, no encontramos el menor rastro de tristeza o autocompasión, sino la expresión de un corazón que rebosa con ese gozo singular que viene a aquellos que rinden todo a su Señor. En el caso de Ana, parece que hubo un verdadero ejercicio espiritual con relación a los intereses del Señor, y lo más precioso de su vida fue consagrado a esos intereses. Antes de que Samuel naciera, ella había hecho ya su voto a Dios. Durante su infancia, había estado aguardando el día. Lo crió y ahora, cuando llegó el momento y se lo devolvió a Dios, descubrió un nuevo gozo que nunca había conocido, el gozo de aquellos que están totalmente comprometidos con el Señor. Su canto, en el cual más tarde, María había de encontrar inspiración, expresa este gozo triunfante.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
16 de marzo

Hágase conmigo conforme a tu palabra. Lucas 1:38.

¡Qué importante era que la Palabra pudiera obrar libremente en la vida de la virgen María! Para que el propósito de Dios se cumpliera Dios habló, y al responder ella en fe, su milagro se cumplió. Muchos de nosotros creemos que es suficiente si somos ortodoxos en nuestra doctrina y damos nuestra aprobación mental a la Palabra de Verdad. Sin embargo, si esa Verdad no tiene efecto en lo interior de nuestra vida, puede que no haya mucha diferencia entre asentir o disentir con ella. La diferencia sólo se ve cuando comienza a producir una transformación vital en nuestra vida. Qué trágico es tener un gran conocimiento de la Biblia, pero poca experiencia de su obra en nuestra vida. Si hemos de ser útiles a Dios para su gran propósito es esencial que respondamos no sólo con nuestra cabeza sino también con el corazón, Cuando la Palabra viene a nosotros en forma presente y personal. ¿Podemos hacernos eco de la oración de María?

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
17 de marzo

…Dios, de quien soy y a quien sirvo. Hechos 27:23.

Es una gran cosa poder descubrir que ya no soy mío sino suyo. Si el dinero que tengo en el bolsillo me pertenece, entonces tengo plena autoridad sobre él. Pero si le pertenece a otro que me lo ha confiado para su custodia, entonces no puedo hacer lo que quiero con él, y debo de poner especial cuidado de no perderlo. ¿Cuántos de nosotros nos cuidamos de no utilizar nuestro dinero o talentos como quisiéramos, porque estamos concientes que son del Señor y no nuestros? ¿Cuantos de nosotros tenemos una convicción tan fuerte que pertenecemos a otro, que no nos atrevemos a malgastar un solo peso, ni una hora de nuestro tiempo, ni ninguno de nuestros poderes mentales o físicos? Estamos vivos para Dios, no para nosotros mismos. La verdadera vida cristiana, comienza con este reconocimiento.

¡Oh mi Señor Jesús! abre mis ojos para ver esta verdad y ejercitarla en mi vida practica, alumbra mi entendimiento con esta palabra y que se arraigue profundamente en mi. El diezmo (ley) no lo exiges. ¡Porque todo lo que recibo y tengo proviene de Ti. ¡Todo lo mío es tuyo así como también, Tú eres mío!

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
18 de marzo

Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios. Romanos 15:7.

Estos pasajes acerca de los diferentes puntos de vista en la Iglesia comienza con las palabras: “Dios le ha recibido” (14:3) y culminan con la frase no menos fuerte: “también Cristo nos recibió, para gloria de Dios” (15:7). Esta es la base sencilla de toda nuestra comunión con otros. Radica precisamente en que ellos pertenecen al Señor al igual que nosotros. Esto es suficiente. Lamentablemente, cuando tú y yo nos encontramos, generalmente discutimos sobre puntos donde estamos en desacuerdo. En lugar de hablar y meditar sobre el Señor a quien tenemos en común, nos dedicamos a los aspectos negativos de nuestras diferencias y subrayamos lo que está bien o mal en cada uno. En el pasaje que tenemos ante nosotros existen diferencias, pero Pablo no nos dice quién tiene razón. El esta preocupado con la comunión cristiana y eso no depende de si sus puntos de vista son correctos o no. Lo importante no es si él piensa exactamente igual que yo o si ha tenido la misma experiencia que yo. La única pregunta aplicable es. “¿Dios le ha recibido?” Si es así, yo también debo recibirle.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
19 de marzo

Yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás. Romanos 7:7.

Dios sabe quién soy; sabe que de pies a cabeza estoy lleno de pecado; sabe que para agradarle soy la debilidad encarnada, y que nada puedo hacer. El gran problema es que yo no lo sé. Admito que todos los hombres son pecadores y que por tanto yo también lo soy aunque creo no ser tan malo como otros. Si bien reconozco que soy débil, no lo creo enteramente y por lo tanto Dios tiene que utilizar algún medio para convencerme de esta realidad. Por eso nos dio la ley, pues cuanto más procuramos cumplir con sus demandas, más manifiesto se hace nuestro fracaso. Fue por medio de la ley que Pablo llegó a conocerse verdaderamente, por esa ley que dice: “No codiciarás”. No sabemos cuál fue su experiencia con el resto de la ley, pero sabemos que fue el décimo mandamiento, que reza: “No codiciaras” el que le convenció. Lo colocó frente a frente con un Dios Santo.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
20 de marzo

Dios enviando a Su Hijo… condenó al pecado en la carne; Para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Romanos 8:3-4.

¿Qué significa andar conforme al Espíritu? Significa dos cosas: En primer lugar no es trabajar sino sencillamente, caminar, andar. Gracias a Dios el pesado e infructuoso esfuerzo que hacía cuando procuraba agradar a Dios “según la carne”, ha cedido lugar ahora a una quieta y descansada dependencia en la “potencia de Él, la cual actúa poderosamente en mí”. Es por esto que escribiendo a los Gálatas Pablo contrasta las obras de la carne con los frutos del Espíritu.
En segundo lugar, “andar” significa “seguir”. Involucra sumisión, pues Él es quien nos dirige. Andar en el Espíritu equivale a estarle sujetos en todas las cosas. De aquí en más, la iniciativa en nuestra vida debe ser suya. Hay una cosa que el hombre que anda en el Espíritu no debe ni puede hacer y eso es adelantarse la Espíritu y tomar la iniciativa propia.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
21 de marzo

He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Santiago 5:11.

Cuando Dios toma en sus manos a un hombre, no le deja hasta que le haya conducido a un lugar de bendición. En sus tratos con Job, Dios hizo una obra meticulosa y completa. Primero permitió que todos sus bueyes y asnos le fueran quitados. A continuación sus hijos e hijas fueron muertos. Todavía no había podido levantarse de todas estas pruebas cuando fue atacado por una “sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza”.Pero llegó un día cuando en absoluta sumisión al Señor, sus protestas se silenciaron y Dios quedó en libertad para hablar. Allí fue cuando finalmente sus pruebas se tradujeron en triunfo. Santiago llama a esto “el fin del Señor”. En última instancia lo que vale no es la cantidad de pruebas que tenemos que sobrellevar, sino que arribemos a la meta que Dios tiene para nosotros por medio de ellas.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

Dinos hgo ¿quien es este Watchman Nee?

Llenar tres páginas con eso mas bien parece algo de tipo propagandistico que otra cosa. ¿Crees que alguien va a tener la paciencia de leerlo? :chirolp_b
 
Re: Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
22 de marzo

Y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, vé con el dos. Mateo 5:41

Un hermano en el sur de la China, tenía una plantación de arroz sobre una loma de tierra. En tiempos de sequía utilizaba una noria para levantar agua desde el canal de irrigación hasta su plantación. Su vecino tenía una plantación al lado y una noche abrió el surco para que el agua pasara a su terreno y regara su plantación. Cuando el hermano repara el terraplén y volvía a bombear agua para su arrozal el vecino volvía a abrirlo escurriéndose a si toda el agua para su terreno. Esto ocurrió 3 o 4 veces, hasta que consulto con los hermanos en la fe. Les dijo que había tratado de ser paciente y no vengarse, pero ahora les preguntaba si esto era justo. Después de orar juntos uno de los creyentes dijo: “Si solo hacemos lo que es justo, entonces seremos cristianos muy débiles. Debemos hacer algo mas que lo esencialmente justo”. El hermano quedo impresionado. A la mañana del día siguiente bombeo agua para el arrozal de su vecino, y por la tarde bombeo agua para el suyo. De esta manera el agua permaneció en su terreno. El vecino quedo tan sorprendido que comenzó a indagar, y finalmente llego a conocer a Cristo. “Justo o injusto” es el principio que aplican los gentiles y los publícanos. Nosotros no podemos conformarnos con esto, sino que debemos ser gobernados por la conformidad a Cristo.

¡Jesús es el Señor!
 
Re: Meditaciones

Tobi dijo:
Dinos hgo ¿quien es este Watchman Nee?

Llenar tres páginas con eso mas bien parece algo de tipo propagandistico que otra cosa. ¿Crees que alguien va a tener la paciencia de leerlo? :chirolp_b

Tobi, querido santo, ¡Jesús es el Señor! La verdad me sorprendes pues eres el primero en hacer esta clase de observaciones. Como primera medida para ser honestos tenemos que darle el credito al autor, si no lo hiciera, daría la impresion que las meditaciones son de mi autoría y como un verdadero hijo de Dios estaría dando un falso testimonio. Pero todo parece indicar que lees poco sobre hombres que detras de la cortina de hierro ofrendaron sus vidas por causa del testimonio del Señor. No fue ningún aparecido, no fue un neofito, fue alguien que desde los dieciciete años consagro TODA su vida al Señor y por esa causa nosotros que en nuestros paises donde no padecemos ninguna clase de persecusion y por ser "dizque cristianos", menos, tenemos que aprender tanto de él como de otros santos que SI, verdaderamente le han permitido al Señor hacer sumorada en sus corazones y le han permitido vivir Su vida en ellos, como dice Pablo en Galatas 2:20, y no como tu y como yo y como el 99% de los que estamos por criticar antes que edificarnos mutuamente con las palabras de vida que podemos aprender de la experiencia de aquelos santos que SI se consagraron al Señor de verdad.
Santo si te es molesto leer solo una pequeña porcion de las meditaciones que solo te quita uno o dos minutos y no tres paginas como dices. No lo hagas querido santo, nadie te obliga a hacerlo.
Que la paz de Cristo el Señor inunde tu corazón cada día
En Cristo
Henry