LA CONFESIÓN.

Re: LA CONFESIÓN.

Lisy:
No hay penitencia

Luis:
¿Seguro que no hay obras dignas de arrepentimiento?
Yo creo que sí. San Pablo también
 
Re: LA CONFESIÓN.

gerardocb dijo:
Bueno... Ya Luis Fernando no pudo haberlo dicho mejor, pero me dá mucha curiosidad. ¿Podría darme un solo ejemplo bien documentado de un santo del cual sabe usted a ciencia cierta que lo consideramos "sin pecado"?

Sin ir más lejos a María.
Para los católicos romanos los santos son aquellos que hacen " milagritos", bueno al menos eso me enseñaron en el catecismo. y tambièn me enseñaron que el papa es un " santo" que es infalible y que es el no necesita de confesores.´eso me enseñaron en el catecismo.
 
Re: LA CONFESIÓN.

Luis Fernando dijo:
Pregunta:
¿¿De modo que usted cree que se le dice "santo" a quien no tiene pecado??

abrilz responde:
En la religión católica romana si

Luis:
Usted no conoce la religión católica. Si no, no diría eso



Luis Fernando me puede decir ¿ porque le dicen "santo padre" y porque lo tratan como si fuera casi Dios.? ¿ el papa tambièn se confiesa? ¿ si o no?

para nosotros el término santo significa APARTADO del mundo, o sea que se ha dejado atras la manera mundana de ser, y ahora se vive apartado del mundo ( fiestas, música, etc).


Y por último Luis Fernando ¿ en que se basa para decir que no conozco la religiòn católica romana, ?, precisamente porque la conozco muy bien es que me sali de ella.
 
Re: LA CONFESIÓN.

abrilz:
Luis Fernando me puede decir ¿ porque le dicen "santo padre" y porque lo tratan como si fuera casi Dios?

Luis:
Bueno, no creo que le tratemos mucho mejor que como los gálatas trataron al apóstol San Pablo
¿No sabe cómo le trataron?
Pues léalo, que está en la Biblia:
Gal 4,14
y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús.


abrilz:
¿el papa tambièn se confiesa? ¿ si o no?

Luis:
Sí, por supuesto.


abrilz:
Y por último Luis Fernando ¿ en que se basa para decir que no conozco la religiòn católica romana, ?

Luis:
En que dice cosas sobre ella que no son ciertas. Así de simple.


abrilz:
precisamente porque la conozco muy bien es que me sali de ella.

Luis:
Pues si se salió de ella porque creía conocerla bien y resulta que está quedando demostrado que su conocimiento era más bien defectuoso..... pues usted verá. De todas formas, sospecho que su desconocimiento no fue únicamente, aunque también, responsabilidad suya
 
Re: LA CONFESIÓN.

Luis Fernando dijo:
Lisy:
No hay penitencia

Luis:
¿Seguro que no hay obras dignas de arrepentimiento?
Yo creo que sí. San Pablo también

Lisy
En primer lugar observa un detalle. Tu hablas de la penitencia y el te lo cambia por arrepentimiento.
En toda la Sagrada Escritura no aparece el término "penitencia" ni en el Antiguo ni en el Nuevo Testamento.
Solo aparece en uno de los libros apocrifos. En el Sirácida 34:26
Así pasa con uno que ayuna por sus pecadospero después vuelve a cometerlos.
¿Quién escuchará su oración?
¿De qué le servirá haber hecho penitencia?

Para eso se va a hechos 26:19-20
Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial, sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.

Lo primero que hay que dilucidar es que sígifica el verbo "arrepentirse" para luego entender cuales son las "obra dignas de arrepentimiento"
Arrepentirse se traduce de "metanoia" que es el verbo que uso Pablo en este pasaje. Y metanoia significa "cambiar de camino o dirección" Luego estas obras serán las que muestran que alguien ha dejado de caminar conforme a una determinada forma de religiosidad para seguir a Cristo (Yo soy el camino)
Pero seguir este camino nada tiene que ver con penitencia.
Ahora se plantea un pequeño enigma. Quien dice de otros que desconocen las doctrinas católicas. ¿Sabe él que le han cambiado "arrepentimiento" por "penitencia" para justificar ¿que?
Parece ser que, como todos los romanistas que nos visitan solo sabe hacer una cosa: Copiar & pegar. sin darse cuenta que nos traspasa a peluqueros para que tambien nos tomen el pelo.
Bendiciones Lisy
 
Re: LA CONFESIÓN.

Luis:
Pues si se salió de ella porque creía conocerla bien y resulta que está quedando demostrado que su conocimiento era más bien defectuoso..... pues usted verá. De todas formas, sospecho que su desconocimiento no fue únicamente, aunque también, responsabilidad suya[/QUOTE]

¿ está seguro? Da la casualidad de que uno de las muchas razones por la que deje el catolicismo es precisamente la confesiòn. No es a un cura al que tengo que confesar mis pecados, sino a Dios, y lo tengo que hacer con sinceridad y arrepentimiento y sobre todo apartarme de ese pecado para alcanzar misericordia, el cura no puede perdonar mis pecados, y mucho menos decir " te puedes ir en paz, tus pecados han sido perdonados" ¿ cómo lo sabe el?, el cura no puede saber eso y mucho menos imponer una pequeña " penitencia" y despuès decir que ya han sido perdonados mis pecados. eso es algo exclusivo entre DIOS y yo. y si la palabra de Dios dice: "confesaro vuestras ofensas unos a otros, lo dice porque como cristianos que somos tenemos que reconocer nuestras culpas ante los demás, pero no en confesiòn. y mucho menos para solicitar el perdón de los pecados."
Tambièn se que no soy una persona muy letrada y quiza no tengo mucho estudio teologico ni nada de eso, pero entiendo bien la Palabra de Dios, y se perfectamente porque sali de la religión católica romana, y no fue precisamente porque este apegada a la Biblia, sino todo lo contrario.
Cuando yo era católica no leía mi Biblia, ni nadie me motivaba a hacerlo, cuando emepeze a leer la Biblia me di cuenta de que estaba en un error y encontre la verdad en ella, sé muy bien que JESUCRISTO ES LA VERDAD Y LA VIDA ETERNA y que mi salvaciòn es gracias a JESUS, no porque yo pertenezca a una determinada religiòn.
El catolicismo tiene muchos dogmas inventados por los papas, entre ellos se encuentra precisamente la CONFESION y LA PENITENCIA. y otros muchos mas que no los escribo por no estar en el tema, pero que ya se han tocado antes.
Y para no salirme del tema, le dire que no es necesario confesar nuestros pecados a un hombre igual o más pecador que yo, pues no es asi como se obtiene el perdón por ellos.
¿ por cierto quien confiesa al " santo padre" ?
¿ todavía lo hace?
Y si el papa muere sin haberse confesado y sin haber comido la galletita, será salvo, o ira al purgatorio?..
 
Re: LA CONFESIÓN.

Si me permites, creo que te contradices porque por un lado aceptas que el mandato bíblico es confesar los pecados unos a otros, y por otro lado dices que tienes que confesarle tus pecados solo a Dios, que es algo entre tú y Dios.

¿Cómo se entiende esto?
¿Confiesas los pecados a tus hermanos o solo se los confiesas a Dios? Decídete.

Por otro lado, dices que cuando eras católica nadie te movía a leer la Biblia. Bueno, la Iglesia Católica exhorta a sus fieles a una lectura asidua de la Palabra de Dios, según dice el Catecismo. Creo que no la leías, no por ser católica, sino al contrario: por no seguir la enseñanza de la Iglesia. O sea, culpa de la Iglesia Católica no es. Asume tú tus responsabilidades.
 
Re: LA CONFESIÓN.

Abrilz:
Cuando yo era católica no leía mi Biblia, ni nadie me motivaba a hacerlo

Luis:
Por eso mismo dije que no consideraba que fuera suya toda la responsabilidad.

Abrilz:
y si la palabra de Dios dice: "confesaro vuestras ofensas unos a otros, lo dice porque como cristianos que somos tenemos que reconocer nuestras culpas ante los demás, pero no en confesiòn. y mucho menos para solicitar el perdón de los pecados."

Luis:
¿Dio Cristo autoridad a sus apóstoles para perdonar pecados, queriendo de esa forma hacer partícipe a su Iglesia de la mediación del perdón de Dios? ¿sí o no? ¿la intervención de los presbíteros sirve para el perdón de los pecados? ¿sí o no?
Vaya usted a la Biblia y verá que la respuesta a ambas preguntas es sí. Es más, verá que la autoridad apostólica llega al extremo de poder entregar a alguien a Satanás para destrucción de la carne a fin de que su espíritu sea salvo.
Sepa usted que la confesión privada se introdujo por motivos pastorales, pues la confesión de graves pecados de forma pública, ante toda la Iglesia, podía suponer un daño irreparable para el propio pecador. Supongo que no hace falta que le explique el porqué.


Abrilz:
¿ por cierto quien confiesa al " santo padre" ?
¿ todavía lo hace?

Luis:
Un sacerdote. Ahora no me acuerdo del nombre pero sé que suele ser siempre el mismo. Y sí, se confiesa con regularidad


Abrilz:
Y si el papa muere sin haberse confesado será salvo, o ira al purgatorio?..

Luis:
Si va al purgatorio es que es salvo, porque allá sólo van los salvos, no los condenados. ¿Tampoco sabía eso?
 
Re: LA CONFESIÓN.

Petrino dijo:
Si me permites, creo que te contradices porque por un lado aceptas que el mandato bíblico es confesar los pecados unos a otros, y por otro lado dices que tienes que confesarle tus pecados solo a Dios, que es algo entre tú y Dios.

¿Cómo se entiende esto?
¿Confiesas los pecados a tus hermanos o solo se los confiesas a Dios? Decídete.

Por otro lado, dices que cuando eras católica nadie te movía a leer la Biblia. Bueno, la Iglesia Católica exhorta a sus fieles a una lectura asidua de la Palabra de Dios, según dice el Catecismo. Creo que no la leías, no por ser católica, sino al contrario: por no seguir la enseñanza de la Iglesia. O sea, culpa de la Iglesia Católica no es. Asume tú tus responsabilidades.

¿ La Biblia se contradice? no, pues yo tampoco, le confieso mis pecados a DIOS para obtener PERDON, y el confesar nuestros pecados unos a otros no se hace con tal fin, ni tampoco se hace de manera " secreta" sino que se hace muchas de las veces como testimonio, como por ejem. alguion puede decir que era ladrón y despuès de que el Señor lo rescato ya no lo es.
 
Re: LA CONFESIÓN.

[
Luis:
¿Dio Cristo autoridad a sus apóstoles para perdonar pecados, queriendo de esa forma hacer partícipe a su Iglesia de la mediación del perdón de Dios? ¿sí o no? ¿la intervención de los presbíteros sirve para el perdón de los pecados? ¿sí o no?
Vaya usted a la Biblia y verá que la respuesta a ambas preguntas es sí. Es más, verá que la autoridad apostólica llega al extremo de poder entregar a alguien a Satanás para destrucción de la carne a fin de que su espíritu sea salvo.
Sepa usted que la confesión privada se introdujo por motivos pastorales, pues la confesión de graves pecados de forma pública, ante toda la Iglesia, podía suponer un daño irreparable para el propio pecador. Supongo que no hace falta que le explique el porqué.


Disculpe ud. Luis Fernando, pero eso no es biblico y en la Biblia no dice que los apostoles tenían que confesar a los nuevos creyentes para el perdon de sus pecados, todo eso es un invento de la religiòn romana.




Luis:
Si va al purgatorio es que es salvo, porque allá sólo van los salvos, no los condenados. ¿Tampoco sabía eso?[/QUOTE]

¿¿¿ una persona que va al purgatorio es porque es salva???? ¡¡¡ vaya noticia!!! ¿ y por cuanto tiempo se quedara el papa en el purgatorio, ¿ lo sabe ud.? ¿ los papas que ya han muerto todavía siguen en el purgatorio o ya salieron ? y ¿ como sabe que ya salieron, bueno si es que lo sabe?
 
Re: LA CONFESIÓN.

abrilz:
Disculpe ud. Luis Fernando, pero eso no es biblico y en la Biblia no dice que los apostoles tenían que confesar a los nuevos creyentes para el perdon de sus pecados,

Luis:
La Biblia dice lo que dice
Juan 20,23
A quienes perdonareis los pecados, les son perdonados; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.


abrilz:
todo eso es un invento de la religiòn romana.

Luis:
Santiago 5,14-15
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los pesbíteros de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.

¿Es la epístola de Santiago un invento de la religión romana?


abrilz:
¿¿¿ una persona que va al purgatorio es porque es salva????

Luis:
Sin duda, se salva pero así como por fuego, tal y como enseña San Pablo


Abrilz:
¡¡¡ vaya noticia!!!

Luis:
¿Ve como no sabe usted mucho sobre la religión católica?
Está aprendiendo más acá en unos pocos mensajes de lo que aprendió en su vida como católica. Créame que aunque es posible que la responsabilidad de eso pueda ser compartida por quienes debieron formarle mejor en la fe católica, no por ello deja de ser usted responsable de no conocer adecuadamente las enseñanzas de la Iglesia.


Abrilz:
¿ y por cuanto tiempo se quedara el papa en el purgatorio, ¿ lo sabe ud.? ¿ los papas que ya han muerto todavía siguen en el purgatorio o ya salieron ? y ¿ como sabe que ya salieron, bueno si es que lo sabe?

Luis:
Para empezar, yo no digo que este Papa vaya al purgatorio. Mi impresión es que se irá derechito al cielo pero eso está en manos de Dios. En el purgatorio uno se queda el "tiempo" que sea necesario para ser purificado por la disciplina de Dios, si es que el concepto tiempo tiene mucho sentido después de cruzar el umbral de la muerte.​
 
Re: LA CONFESIÓN.

[Luis:
La Biblia dice lo que dice
Juan 20,23
A quienes perdonareis los pecados, les son perdonados; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

Abrilz:
Luis Fernando, ese texto es para todos los miembros de la iglesia, si yo no puedo perdonar a mi hermano, Dios tampoco perdonara mi pecado.


Luis:
Santiago 5,14-15
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los pesbíteros de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.

¿Es la epístola de Santiago un invento de la religión romana?

Abrilz:
Luis Fernando, ese texto no dice que tienen que confesarse ante los presbiteros o pastores para obtener el perdon de sus pecados, si el enfermo le pide perdon a Dios encuentra el perdon y la sanidad, ¿ pueden los presbiteros perdonar los pecados en lugar de Dios ¿ quien perdona los pecados los presbiteros o Dios ? que yo sepa solo DIOS PUEDE HACERLOS
Los presbiteros o pastores oran por los enfermos, pero ellos no los sanan, sino el PODER DE DIOS. y solo DIOS persona los pecados, pues el pecado es una ofensa a DIOS y solo el puede PERDONAR.


Luis:
Sin duda, se salva pero así como por fuego, tal y como enseña San Pablo

Abrilz

Me parece que su interpretacion es algo erronea, Pablo NUNCA NOMBRA EL PURGATORIO.y nuevamente le digo el purgatorio no es biblico,. sino otra mentira más


!!

Luis:
¿Ve como no sabe usted mucho sobre la religión católica?
Está aprendiendo más acá en unos pocos mensajes de lo que aprendió en su vida como católica. Créame que aunque es posible que la responsabilidad de eso pueda ser compartida por quienes debieron formarle mejor en la fe católica, no por ello deja de ser usted responsable de no conocer adecuadamente las enseñanzas de la Iglesia.


Abrilz:

¡ Ay ! Luis Fernando, que soberbio se ve, ¿ usted cree, que no se nada o que? me parece que esta ud. en un error y si aprendo pero no de los catolicos romanos, sino de mis hermanos en Cristo, ¡ por favor, no me subestime ud !.
¿ ud. cree que me sali de la religiòn romana por no saber , pues al contrario al saber fue que me sali, ¿ entiende?. es como el ciego que no ve y de repente ve, y se da cuenta de todo lo que lo rodea.
Conozco las enseñanzas de la religión romana, le repito y es por eso que me sali de esa relgión " salid de ella pueblo mío....."


Luis:
Para empezar, yo no digo que este Papa vaya al purgatorio. Mi impresión es que se irá derechito al cielo pero eso está en manos de Dios. En el purgatorio uno se queda el "tiempo" que sea necesario para ser purificado por la disciplina de Dios, si es que el concepto tiempo tiene mucho sentido después de cruzar el umbral de la muerte.​
[/QUOTE]


Abrilz:
Luis Fernando ¿ cómo puede estar seguro de que el papa ira al cielo si el se encomienda a un idolo,y no a Cristo. y por favor digame cuanto tiempo es el necesario para la "purificaciòn" de la culpà.. Y en donde dice que Dios nos disciplina con el castigo del purgatorio?. Y por último si el purgatorio es necesario entonces porque Cristo llevo nuestros pecados y transgresiones a la cruz, ?.
 
Re: LA CONFESIÓN.

gerardocb dijo:
Por lo tanto, una vez Salvo, siempre salvo. ¿Verdad?

Yo no creo en eso, en ningun momento creo haber mencionado SSS.Ademas no creo que ese es el tema.
 
Re: LA CONFESIÓN.

Tobi dijo:
Lisy
En primer lugar observa un detalle. Tu hablas de la penitencia y el te lo cambia por arrepentimiento.
En toda la Sagrada Escritura no aparece el término "penitencia" ni en el Antiguo ni en el Nuevo Testamento.
Solo aparece en uno de los libros apocrifos. En el Sirácida 34:26


Para eso se va a hechos 26:19-20


Lo primero que hay que dilucidar es que sígifica el verbo "arrepentirse" para luego entender cuales son las "obra dignas de arrepentimiento"
Arrepentirse se traduce de "metanoia" que es el verbo que uso Pablo en este pasaje. Y metanoia significa "cambiar de camino o dirección" Luego estas obras serán las que muestran que alguien ha dejado de caminar conforme a una determinada forma de religiosidad para seguir a Cristo (Yo soy el camino)
Pero seguir este camino nada tiene que ver con penitencia.
Ahora se plantea un pequeño enigma. Quien dice de otros que desconocen las doctrinas católicas. ¿Sabe él que le han cambiado "arrepentimiento" por "penitencia" para justificar ¿que?
Parece ser que, como todos los romanistas que nos visitan solo sabe hacer una cosa: Copiar & pegar. sin darse cuenta que nos traspasa a peluqueros para que tambien nos tomen el pelo.
Bendiciones Lisy

Estimado Tobi:

Yo creo que es un mal de algunos católicos ( sin generalizar) el copiar y pegar .Lo unico que siempre pido es pruebas bíblicas y no fuera de su contexto.

Es esto parte del Catecismo católico???



«El que quiere obtener la reconciliación con Dios y con la Iglesia debe confesar al sacerdote todos los pecados graves que no ha confesado aún y de los que se acuerda tras examinar cuidadosamente su conciencia.» N° 1493

«Sólo los sacerdotes que han recibido de la autoridad de la Iglesia la facultad de absolver pueden ordinariamente perdonar los pecados en nombre de Cristo.» N° 1495


Alguien me puede responder?

Bueno aqui les dejo una pagina muy interesante referente al tema, espero que les sea útil

http://www.conocereislaverdad.org/Confesionauricular.htm


Bendiciones Tobi.
 
Re: LA CONFESIÓN.

Tobi dijo:
Servando, observa un detalle.
Uno de nuestros contendientes cita a la Didache para mostrar razones confesionarias "made in romanismo". Le replico sobre lo que dice realmente la Didache. Y.... no hay la menor respuesta. Solo frases burlonas y otras cortinitas de humo.
El director de la orquesta romanista dice de alguien que desconoce la doctrina católica.
Todo un poema de doctos conocimientos made in ..... :confundid



Si. Tobi. me he dado cuenta. Ya sabemos que no saben ni de lo que hablan. Y es de esa manera como se ponen en evidencia y para su verguenza.


Puras corinas de humo. Y darle vueltas al asunto sin querer ver la verdad Biblica.

No se porqué algunos católicos me recuerdan al burro que normalmente trabaja en las moliendas de caña. Vueltas y vueltas y vueltas en el mismo lugar.

Claro que tambien me recuerdan ql pueblo de Dios que pudiendo ir directito a la tierra prometida; estuvieron; vuelta y vuelta y vuelta en un pequeño espacio desertico Y esto debido a su ceguera espiritual.
 
Re: LA CONFESIÓN.

Luis:
La Biblia dice lo que dice
Juan 20,23
A quienes perdonareis los pecados, les son perdonados; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

Abrilz:
Luis Fernando, ese texto es para todos los miembros de la iglesia, si yo no puedo perdonar a mi hermano, Dios tampoco perdonara mi pecado.

A ver, que alguien me explique, por favor:

<SUP>
<SUP>21</SUP>--¡La paz sea con ustedes! --repitió Jesús--. Como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes.
<SUP id=es-NVI-26862>22</SUP>Acto seguido, sopló sobre ellos y les dijo: --Reciban el Espíritu Santo.
<SUP id=es-NVI-26863>23</SUP>A quienes les perdonen sus pecados, les serán perdonados; a quienes no se los perdonen, no les serán perdonados.
</SUP>(Juan 20: 21-23)

O sea:

- Jesús envía a los apóstoles tal como el Padre lo envió a Él.
- Jesús sopla sobre ellos y les da el Espíritu Santo.
- Jesús les dice que a los que ellos perdonen sus pecados, le serán perdonados, y a los que no, no les serán perdonados.

Más claro que agua cristalina. Ahora bien, ¿me puede alguien explicar que tipo de gimnasia mental o de doblepensar hacen algunos evangélicos para decir que en este pasaje Cristo no les da el poder a sus apóstoles para perdonar pecados????

De verdad que no lo entiendo.
 
Re: LA CONFESIÓN.

Elessar dijo:
A ver, que alguien me explique, por favor:

<SUP>
</SUP>(Juan 20: 21-23)

O sea:

- Jesús envía a los apóstoles tal como el Padre lo envió a Él.
- Jesús sopla sobre ellos y les da el Espíritu Santo.
- Jesús les dice que a los que ellos perdonen sus pecados, le serán perdonados, y a los que no, no les serán perdonados.

Más claro que agua cristalina. Ahora bien, ¿me puede alguien explicar que tipo de gimnasia mental o de doblepensar hacen algunos evangélicos para decir que en este pasaje Cristo no les da el poder a sus apóstoles para perdonar pecados????

De verdad que no lo entiendo.


bueno; es de todos sabido que tu trabajas en una molienda de caña. ...... o almnos eso das a entender.
 
Re: LA CONFESIÓN.

bueno; es de todos sabido que tu trabajas en una molienda de caña.
¿Qué tiene que ver eso con lo que yo he puesto? Y tangencialmente, ¿a qué viene la alusión a la "molienda de caña"? ¿qué tiene de malo trabajar en una molienda de caña?
 
Re: LA CONFESIÓN.

Hermanos : LEED , LEED...." Confesaos vuestras ofensas unos con otros,y orad unos por otros,para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho". Santiago 5:16....Dicho a todos los apóstoles, discípulos y seguidores fieles del Señor.

Eduardo