¿Con que muerte castigó Dios a Adán?

No es cierto que el hombre murió por comer del árbol de la ciencia del bien y del mal sino que murió porque Dios le cerró el acceso al árbol de vida.
...

-Sigues escribiendo sin pensar. Dios le había dicho al hombre que el día que comiera del árbol de la ciencia del bien y del mal, moriría. No le advirtió que cuando comiera del fruto prohibido ya no hallaría camino al árbol de la vida. Adam y Eva fueron mortales desde que pecaron. No murieron por desnutrición.


Saludos cordiales
 
-Sigues escribiendo sin pensar.
Saludos cordiales
Lamento tu ofensiva y agresiva conclusión.
¿Que debería hacer?
¿Responderte igual o ignorarlo y dejarlo pasar?
 
Lamento tu ofensiva y agresiva conclusión.
¿Que debería hacer?
¿Responderte igual o ignorarlo y dejarlo pasar?

-No, la mía no fue una ofensiva y agresiva conclusión, sino una tierna y paternal reconvención.

-No es posible que en cada aporte te descolgués con una novedad que nos deja patas arriba y luego te quejés de las naturales reacciones.

-Más cruel a que te contradigamos sería que ni siquiera te leamos para no causarte problemas.

-La solución no está en salirte del Foro o no seguir participando activamente, sino en pensar bien primero y escribir después.


Un abrazo.
 
Hay quienes piensan que Dios creó a Adán y Eva inmortales y que se volvieron mortales al comer del árbol de la ciencia del bien y del mal.
Los mismos que asumen que Adán y Eva nunca comieron del árbol de la vida y que ese árbol les otorgaría la inmortalidad si lo comían.
Es una respetable forma de verlo.
Si a alguien le interesa explorar otra interpretación podemos discutirla.
De lo contrario está todo más que bien.
 
-No, la mía no fue una ofensiva y agresiva conclusión, sino una tierna y paternal reconvención.

-No es posible que en cada aporte te descolgués con una novedad que nos deja patas arriba y luego te quejés de las naturales reacciones.

-Más cruel a que te contradigamos sería que ni siquiera te leamos para no causarte problemas.

-La solución no está en salirte del Foro o no seguir participando activamente, sino en pensar bien primero y escribir después.


Un abrazo.
¿Tierna y paternal?
Bueno, si fue así, gracias papá.

¿Que tiene de malo que en cada aporte me descuelgue con una novedad?
No estoy predicando en un púlpito de iglesia y si no estás de acuerdo con lo que digo lo podés objetar de igual forma que yo expreso mí opinión.
No es lo mismo decir: Falso. No es así. La biblia no dice eso...
que decir: No pensás.
Lo último es una ofensa personal.

Hasta ahora jamás me queje de tus reacciones y nunca te igualé a nadie más.
No me molesta que me contradigan mil veces, lo que molesta es que me insulten y me denigren.

La solución es ignorar a los soberbios y seguir adelante con los que están dispuestos a debatir en un nivel de igualdad.

Yo elijo debatir con los demás en esa dirección.
 
Última edición:
Provocandole su futura muerte al sacarlo del huerto????

Valgame,... Dios no es un asesino!!!!
Dios no provoca la muerte de nadie, simplemente da el pago que merece el pecado: la muerte.

Si no separa a Adán del árbol de la vida la consecuencia sería que Adán sería un pecador inmortal, por tanto Dios sería un mentiroso y ser acusado de ser un sádico al permitir todo una vida eterna de sufrimiento, dolor, miseria de Adán, Es un acto de misericordia que Dios quite la vida a un ser que de lo contrario sería un pecador que "muriendo no termina de morir", sumido en un infierno eterno, como dice Ricardo.

¿Quién es más asesino, uno que no quita la vida de sufrimiento eterno o el que con fuego quita la vida?
 
Hay quienes piensan que Dios creó a Adán y Eva inmortales y que se volvieron mortales al comer del árbol de la ciencia del bien y del mal.
Los mismos que asumen que Adán y Eva nunca comieron del árbol de la vida y que ese árbol les otorgaría la inmortalidad si lo comían.
Es una respetable forma de verlo.
...

-Más que una respetable forma de verlo, es la única forma de verlo que los cristianos tienen y siempre han tenido.

-Teniendo eso por la más pura verdad, ¿a qué arriesgar nuestra sensatez explorando otras opciones que podrían llevarnos al desvarío?


Cordiales saludos
 
...
No es lo mismo decir: Falso. No es así. La biblia no dice eso...
que decir: No pensás.
Lo último es una ofensa personal.

Hasta ahora jamás me queje de tus reacciones y nunca te igualé a nadie más.
No me molesta que me contradigan mil veces, lo que molesta es que me insulten y me denigren.

La solución es ignorar a los soberbios y seguir adelante con los que están dispuestos a debatir en un nivel de igualdad.

Yo elijo debatir con los demás en esa dirección.

-Al decirte que "no pensás" es porque estoy creyendo que con solo pensar tus aportes actuales serían tan inteligentes, sabios y atinados como muchos que antes nos regalabas.

-Muy lejos de insultarte, ofenderte o denigrarte, simplemente se te llama la atención a que tomes el timón de la nave y no navegues al garete.

-Un mismo nivel de igualdad, no lo es por conocimientos pero sí por discreción y cordura.


Saludos cordiales
 
Dios le había dicho al hombre que el día que comiera del árbol de la ciencia del bien y del mal, moriría. No le advirtió que cuando comiera del fruto prohibido ya no hallaría camino al árbol de la vida. Adam y Eva fueron mortales desde que pecaron. No murieron por desnutrición.

Saludos cordiales
Y Dios no le mintió porque en Génesis 5:5 Adán murió como se le dijo.
Aparte Dios no estaba obligado a explicarle nada.
Solo le dijo lo que era importante para él.
Y el día que comió, ese mismo preciso día, Dios lo echó del huerto y , Adán se ganó su destino.
¿Que si Dios demoró su muerte a causa de la esperanza de la creación igual que hizo con Noé?
 
Y Dios no le mintió porque en Génesis 5:5 Adán murió como se le dijo.
Aparte Dios no estaba obligado a explicarle nada.
Solo le dijo lo que era importante para él.
Y el día que comió, ese mismo preciso día, Dios lo echó del huerto y , Adán se ganó su destino.
¿Que si Dios demoró su muerte a causa de la esperanza de la creación igual que hizo con Noé?

-Esto que ahora escribís nada tiene que ver con lo que te contesté.
 
-Más que una respetable forma de verlo, es la única forma de verlo que los cristianos tienen y siempre han tenido.

-Teniendo eso por la más pura verdad, ¿a qué arriesgar nuestra sensatez explorando otras opciones que podrían llevarnos al desvarío?


Cordiales saludos
Bueno yo ya no tengo nada que ver con esos cristianos que coleccionan biblias pero que no las escudriñan.
Las escrituras están para leer.
Aparte la reforma te desdice.
Muchos hombres valientes arriesgaron y hasta perdieron la vida y tiraron 1500 años de respetables formas de ver las cosas para que vos hoy goces de una mayor luz.
 
El tema que acá propuso Edil dice así:

¿Con qué tipo de muerte castigó Dios a Adán?

y me parece ahora, escrudiñándolo atentamente que no hay lugar a duda alguna de que se trata de la muerte física y total o sea la desaparición.
Dios mismo habla de volver al lugar de donde se salió.
Deshacer lo hecho.
 
Última edición:
Bueno yo ya no tengo nada que ver con esos cristianos que coleccionan biblias pero que no las escudriñan.
Las escrituras están para leer.
Aparte la reforma te desdice.
Muchos hombres valientes arriesgaron y hasta perdieron la vida y tiraron 1500 años de respetables formas de ver las cosas para que vos hoy goces de una mayor luz.

-Eso que escribes, ¿me lo aplicas a mí o es tu propia confesión?

"He aquí que todos vosotros encendéis fuego, y os rodeáis de teas; andad a la luz de vuestro fuego, y de las teas que encendisteis" (Isaías 50:11).
 
-Eso que escribes, ¿me lo aplicas a mí o es tu propia confesión?

"He aquí que todos vosotros encendéis fuego, y os rodeáis de teas; andad a la luz de vuestro fuego, y de las teas que encendisteis" (Isaías 50:11).
Te faltó un pedacito:
De mi mano os vendrá esto; en dolor seréis sepultados.
Isaías 50:11
 
Siempre en continua reforma buscando cada día la voluntad de Dios.


Somos los hijos de la Reforma,
los leales defensores del gran principio emancipador de la conciencia humana:
el libre examen.

Respetables son para nosotros las más atrevidas afirmaciones.

El que pide, el que reclama libertad, no puede, no debe solicitar medidas de represión para la conciencia ajena.

No somos sectarios de un Cristianismo estratificado, frío, cristalizado en las tenebrosas grutas de un pasado de intransigencias, del que aún tocamos muy lamentables consecuencias.

No somos sectarios de ningún reformador, no seguimos la huella de ningún hombre, no obedecemos las inspiraciones de ninguna inteligencia, por augusta que sea.

Seguimos libremente las inspiraciones de nuestra propia conciencia, formada al calor de los valores cristianos'.

Francisco Oviedo