La azarosa historia del celibato clerical

Re: La azarosa historia del celibato clerical

No es problema de faldas y mucho menos de celibato,es problema de homosexualismo
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Quiroga dijo:
No es problema de faldas y mucho menos de celibato,es problema de homosexualismo


Bueno; almenos reconoces que existe el Homosexualismo en la supuesta iglesia de Cristo. La ICR.

Hombre. Gracias por reconocer.

Te recuerdo que el homosexualismo que practican los sacerdotes brujos está acompañado por la pedofilia.

¡¡que asco pero que asco!!


¿dónde leí esa frase??
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Bueno estamos esperando que talcual responda la pregunta hecha por Eleassar o Eddy, no recuerdo:

Si la pedofilia es causada por el celibato, ¿a qué se debe la pedofilia de los pastores protestantes casados que se han mostrado en este epígrafe?
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Los cristianos somos dados a la Verdad/

Si los sacerdotes catolicos involucrados en los casos de Pederastia(abuso sexual a menores)lo realizan en la mayor parte con niños y no con niñas,de que vale ser casados,seguira siendo un homosexual de sacerdote o de pastor o de marido,como sucede entre los Protestantes,como sucede en tu iglesia porque no creo que sea de otro planeta.

Solo que el Odio en donde estan criados los Protestantes no los deja ver que son ataques al Cristianismo

Todo menos la Iglesia Catolica o Jesus por Barrabas,el grito de la plebe sigue siendo el mismo

Cuando ustedes noten que sean perseguidos y calumniados,se percataran que estaran en la Iglesia Verdadera,y es facil ver a quienes tratan de vapulear los enemigos del Cristianismo con su propaganda de las cuales los necios se hacen eco


Celibe,Jesucristo
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Petrino dijo:
Bueno estamos esperando que talcual responda la pregunta hecha por Eleassar o Eddy, no recuerdo:

Si la pedofilia es causada por el celibato, ¿a qué se debe la pedofilia de los pastores protestantes casados que se han mostrado en este epígrafe?

Creo que ha quedado demostrado, por los artículos, que los casos de corrupción por parte de pastores protestantes no se pueden comparar con los curas de la ICR. Porque.? Porque es posible que dentro de una comunidad se de algún caso de corrupción sexual pero nunca en una cantidad que obligue a pensar que las causas puedan ser extrínsecas.
Un médico no se alarma cuando en su consulta vienen a visitarse unos pocos casos de enfermedad, lo considera normal, la alarma surge cuando los enfermos son muchos y con los mismos síntomas. Eso se llama epidemia.Los factores que propagan la epidemia pueden ser de distinta índole, pero indudablemente tiene que existir una causa.
En el caso que nos ocupa el celibato es la causa extrínseca que influye en la epidemia. Y no lo digo ya solo. Leete bien los epígrafes.
Lo has entendido ahora.? Petrino.
No le busques tres pies al gato que tiene cuatro..............
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

En el caso que nos ocupa el celibato es la causa extrínseca que influye en la epidemia. Y no lo digo ya solo. Leete bien los epígrafes.
Eso es simple y llanamente mentira. Los casos de pedofilia entre sacerdotes no son una epidemia, el número de casos de pedofilia en el clero no es mayo que el número de casos de pedofilia entre no sacerdotes. Consecuentemente el celibato no es la causa de esos casos.

Ah, y otra cosa:

Otra cosa a remarcar: los pastores son excluidos de su función, cosa que en el sacerdocio no ocurre.
Mentira. En casos comprobados de pedofilia los sacerdotes han sido excluidos de sus funciones sacerdotales. En casos que los obispos encargados los hayan encubierto, los obispos también han sido excluídos de sus funciones.

 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

talcual dijo:
Creo que ha quedado demostrado, por los artículos, que los casos de corrupción por parte de pastores protestantes no se pueden comparar con los curas de la ICR. Porque.? Porque es posible que dentro de una comunidad se de algún caso de corrupción sexual pero nunca en una cantidad que obligue a pensar que las causas puedan ser extrínsecas.
Un médico no se alarma cuando en su consulta vienen a visitarse unos pocos casos de enfermedad, lo considera normal, la alarma surge cuando los enfermos son muchos y con los mismos síntomas. Eso se llama epidemia.Los factores que propagan la epidemia pueden ser de distinta índole, pero indudablemente tiene que existir una causa.
En el caso que nos ocupa el celibato es la causa extrínseca que influye en la epidemia. Y no lo digo ya solo. Leete bien los epígrafes.
Lo has entendido ahora.? Petrino.
No le busques tres pies al gato que tiene cuatro..............

Hombre, cómo puedes ser tan cerrado, si te he mostrado estudios serios realizados por investigadores protestantes que muestran que en las Iglesias protestantes se dan los mismos casos de pedofilia que en la Iglesia Católica.

Qué tiene que ver el celibato, si no tiene nada que ver.

Además la psiquiatría jamás a mencionado la continencia sexual como causa de la pedofilia. Eso es una ignorancia. Todo lo que he leído sobre el tema menciona que la mayor incidencia es en hombres casados.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Petrino dijo:
Hombre, cómo puedes ser tan cerrado, si te he mostrado estudios serios realizados por investigadores protestantes que muestran que en las Iglesias protestantes se dan los mismos casos de pedofilia que en la Iglesia Católica.

Qué tiene que ver el celibato, si no tiene nada que ver.

Además la psiquiatría jamás a mencionado la continencia sexual como causa de la pedofilia. Eso es una ignorancia. Todo lo que he leído sobre el tema menciona que la mayor incidencia es en hombres casados.

Yo seré cerrado pero tu eres un cabezon. Desde cuando se dan los mismos casos en los pastores que en el clero., Lo tuyo es grave, con tal de dar escusas sobre el clero, ahora resulta que el problema se da igualmente en hombres casados que en célibes. Vivir para ver.
El celibato no tiene nada que ver.¡¡¡¡ Pos vale, los miles de curas acusados todos son casados..............Como se entere el papa de Roma.........
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

talcual dijo:
Como podrás comprobar por el artículo, el problema no es el mismo. Puede que exista algún que otro "pastorcillo" - no se merece otro nombre- que caiga en el pecado horrendo de la pedofília, pero no tiene nada que ver con el problema agravante de vuestro curas celibes.
¿Cómo que no es el mismo problema? Está demostrado que los protestantes no son inmunes al delito/pecado de la pedofilia.

El asunto es que supuestamente ningún pastor debería tener ese problema ya que ellos no son célibes. El abuso sexual de menores es definitivamente un problema dentro del clero protestante (ministros y pastores), lo cual indica que el celibato no es la causa de la pedofilia.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

talcual dijo:
Creo que ha quedado demostrado, por los artículos, que los casos de corrupción por parte de pastores protestantes no se pueden comparar con los curas de la ICR. Porque.? Porque es posible que dentro de una comunidad se de algún caso de corrupción sexual pero nunca en una cantidad que obligue a pensar que las causas puedan ser extrínsecas.
En Estados Unidos, a pesar del escándalo de la pedofilia que ha sacudido a la Iglesia católica, la mayoría de las iglesias afectadas por las acusaciones de pedofilia son protestantes. Según las investigaciones, las acusaciones de pedofilia en contra de Iglesias protestantes han aumentado a 70 acusaciones por semana, o talvez más.

El clero católico recibe más atención por parte de los medios de comunicación, pero el problema es mucho más grande con las Iglesias protestantes por la sencilla razón de que son la mayoría. De las 350,000 iglesias en Estados Unidos, 19,500 (o sea un 5%) son católicas. A partir de 1993, un promedio de 1% de las Iglesias protestantes ha reportado acusaciones de abusos sexuales anualmente.

O sea, un promedio de 3,500 acusaciones fueron reportadas anualmente, o sea casi 70 acusaciones por semana en contra de las Iglesias protestantes.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID={82B70A87-B6B6-44F6-90DA-6EED5F891163}&language=ES

Más de mil denuncias contra sacerdotes por abusos sexuales en EE.UU.

Washington, 18 feb (PL)
Las demandas contra sacerdotes católicos y diáconos en Estados Unidos por abuso sexual contra menores sobrepasaron las mil en 2004, reveló hoy la Oficina para la Protección de los Niños y los Jóvenes (OCYP).

Según un reporte de esa dependencia, auspiciada por los obispos católicos, el pasado año fueron presentadas mil 92 denuncias, en las cuales estuvieron implicados al menos 756 curas.

En declaraciones a la prensa, Kathleen McChesney, directora de la OCYP, aseguró que la mitad de los religiosos implicados tuvieron querellas en su contra por los mismos vejámenes años atrás.

Otros casos señalaron a sacerdotes que estaban muertos o alejados del ejercicio público.

Entre 1950 y 2002 fueron más de 10 mil las denuncias presentadas por abusos contra menores, cometidos por unos cuatro mil 300 curas.

Este jueves un jurado de Baltimore, en el estado de Maryland, halló culpable de tres cargos de pedofilia al ex sacerdote Maurice Blackwell, acusado de violar a Dontee Stoke hace más de una década, cuando era su monaguillo.

En 2003 Stokes se entregó a la policía tras abrir fuego y herir gravemente a Blackwell, pero fue absuelto de los principales cargos y condenado a arresto domiciliario.

Esta semana otro ex sacerdote, Paul Shanley, fue sentenciado a entre 12 y 15 años de cárcel por violar a un menor en Boston, Massachussets.

Según el fallo, Shanley, de 74 años, tampoco podrá tener contacto con menores de 16 años y está obligado a recibir un tratamiento para delincuentes sexuales.

rc/et

<CENTER>***</CENTER>


http://www.lanacion.com.py/noticias.php?not=99173&fecha=2005/02/26

República del Paraguay - Sábado, 26 de Febrero de 2005

Curas casados se reúnen en Paraguay

“En ninguna parte de la Biblia habla de que un sacerdote debe vivir en celibato. Al contrario: el propio Jesús curó a la suegra del apóstol Pablo”, afirmó ayer el sacerdote ecuatoriano Mario Mullo. Fue durante la asamblea de la Federación Latinoamericana para la Renovación de los Ministerios que se inició ayer y reúne a curas casados de toda la región.


Al encuentro -en que Paraguay es el país anfitrión- vinieron representantes de la Región Andina, Brasil, Argentina y Chile. Mullo, de Ecuador, sostuvo que ser pa'i “es una vocación, no una profesión. Seguimos siendo sacerdotes por el resto de nuestras vidas”, aclaró.

Antes, el sacerdote paraguayo retirado, Juan María Carrón, ex senador de la República, sociólogo y teólogo, dijo que “si los obispos seguían la palabra de Dios, todos tendrían que estar casados. El apóstol Pablo expone -sostuvo- los requisitos para obispos, en Timoteo 3: 'es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer'. Lo dice la Santa Biblia”, afirmó a FM Trinidad.

Carrón colgó la sotana hace más de 30 años, se casó y tiene 4 hijos. Dejó el sacerdocio “oficial” en 1970, pero sigue trabajando en la organización de la Federación Latinoamericana, que nuclea a los curas progresistas que buscan la renovación de la Iglesia Católica. Resaltó que el celibato surgió como “un factor económico y como generador de poder en la Iglesia Católica”.

El padre Mullo dijo, por su parte, “casi la mayoría de los sacerdotes nos hemos separado de la iglesia por el problema que genera el celibato. Creemos que debemos renovar los ministerios y establecer el celibato optativo: quienes quieren ser célibes, que lo sean; quienes no, que se casen. Es una forma de evitar los escándalos de los sacerdotes que cometen pedofilia (relaciones sexuales con menores)”.

La argentina Clelia Luro, esposa del ya fallecido monseñor Gerónimo Podestá, expresó que los curas no se casan porque “el Vaticano sigue siendo machista y patriarcal: tampoco dejan que las mujeres sean cardenales”, sostuvo. Clelia relató que era la secretaria del monseñor de Buenos Aires, que compartió con él “los mejores 34 años de nuestras vidas” y que más que esposa, fue compañera y amiga.


Negritas añadidas por Bart.

Saludos


:happyCyph :peepwallA :terco: :Buried:
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

talcual dijo:
Yo seré cerrado pero tu eres un cabezon. Desde cuando se dan los mismos casos en los pastores que en el clero., Lo tuyo es grave, con tal de dar escusas sobre el clero, ahora resulta que el problema se da igualmente en hombres casados que en célibes. Vivir para ver.
El celibato no tiene nada que ver.¡¡¡¡ Pos vale, los miles de curas acusados todos son casados..............Como se entere el papa de Roma.........

Entiendo que los estudios realizados te sorprendan, pero son de toda tu confianza, hechos por investigadores protestantes, nada católico.

Ahora, si eres una persona razonable, te guiarás por los estudios más que por los recortes de los diarios, porque si le das más crédito a un periódico que a un investigador serio....

Demostrado que el celibato no influye en la pedofilia. Ahora sólo queda aceptarlo.
 
Pongamos las cosas en perspectiva.

Pongamos las cosas en perspectiva.

[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Estracto de un reportaje de la Revista Hacer Familia Nº82[/font]
Por Diego Contreras.

[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]http://www.hacerfamilia.net/revista/articulo.asp?reportaje=362[/font]


[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]LA PRENSA Y LOS ABUSOS SEXUALES DE SACERDOTES[/font]


[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]La confianza en los tratamientos psiquiátricos[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Las opiniones de algunos expertos en materia de desviaciones sexuales han contribuido a ver este problema al margen de difundidos estereotipos. El Dr. Fred Berlin, profesor de psiquiatría en la Universidad John Hopkins y uno de los especialistas americanos en estas cuestiones, declara a La Croix (22 de abril) a propósito de la pedofilia que “este problema se encuentra en todos los ambientes educativos”. También considera que “el celibato no tiene que ver con esto aunque aquí sea un asunto muy discutido”.[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Berlin reconoce que los psicólogos tienen también parte de responsabilidad, ya que muchas veces por su consejo los obispos volvieron a confiar encargos pastorales a sacerdotes después de haber sido sometidos a un tratamiento. “Hubo una mala comprensión de lo que podía o no podía curarse. También hay que tener en cuenta que la pedofilia era uno de los sectores sobre los que había menos conocimientos”.[/font]

[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Todavía hoy los conocimientos sobre esta desviación están lejos de ser concluyentes, como se ve por algunos estudios citados en un reportaje de Time (29 de abril) sobre [/font][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]el grado de efectividad de los tratamientos psiquiátricos en estos casos. Según un estudio publicado en 1991 en el American Journal of Forensic Psychiatric sobre 400 [/font][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]pacientes tratados por el Dr. Berlin, solo el 1,2% de los que siguieron la cura de dos años y medio volvieron a molestar a menores en los tres años siguientes. Otros estudios [/font][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]que se extienden durante periodos más largos –de cinco a diez años– encuentran un porcentaje más alto de reincidentes, con un máximo del 58% entre los que rehusaron [/font][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]el tratamiento. A pesar de estas grandes disparidades, incluso la tasa de reincidencia más alta desmiente la idea popular de que un pedófilo vuelve siempre a delinquir.[/font]

[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]No es tan raro, por tanto, que algunos obispos confiaran en el consejo de los expertos que les decían que un sacerdote con estas tendencias estaba ya curado tras el tratamiento. “Es muy fácil decir: ‘cierra y tira la llave’, dice Berlin, “pero en muchos casos están torturados por sus tentaciones, y les alivia que podamos hacer algo por [/font][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]ellos”. [/font]


(Las negritas son mías)
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Bart dijo:
Entre 1950 y 2002 fueron más de 10 mil las denuncias presentadas por abusos contra menores, cometidos por unos cuatro mil 300 curas.
El dato completo es el siguiente:

Entre los años 1950-2002, el número de sacerdotes en Estados Unidos que fueron acusados de abuso contra menores fue 4,392, apróximadamente un 4% de los 109,694 que sirvieron durante esos 52 años, claramente una minoría. Eso nos demuestra que la gran mayoría de sacerdotes (el 96%) no tiene problema alguno ni con el celibato ni con los abusos mencionados.