Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Para aquellos hermanos que no han tenido la oprtunidad de leer mis comentarios y prueba de que el DIEZmo no fue necesariamente "abolido", como tampoco lo fueron muchos de los mandamientos que formaban parte de la Ley Mosaica, les pediría respetuosamente que tomen el tiempo de ver y leer, un par de páginas más atrás, donde queda claro, con prueba bíblica de apoyo, que tal creencia es falsa.

Otro asunto importantísimo en lo que concierne a la ley del DIEZmo es que ésta, al existir antes de la Ley Mosaica, véase la experincia de Abraham y Melquizedek, Jacob en Bet-El, no servía necesariamente para el mantenimiento de los sacerdotes Levitas, pues estos aún no entraban al escenario... Por lo tanto, decir y "exigir" que el DIEZmo era utilizado solamente para el servicio de los Levitas, es una respuesta a medias, incompleta, carente de "toda verdad..."


Saludos fraternales,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Hola a todos.

Estimados hermanos, como los estimados mormones persisten en su intento de retorcer las Escrituras, para "justificar" el diezmo, voy a retomar el tema, donde voy a rebatir uno por uno sus increíbles y débiles argumentaciones. Aunque reconozco, que lo de ellos es un caso perdido, porque no pueden razonar ni ir más allá de lo que les repiten y enseñan en su secta. !Es casi, un diálogo de sordos¡.

En primer lugar, pongo un extracto de un interesante artículo que encontré en internet, sobre el cual espero la opinión de algún mormón u otro diezmador.

"El capítulo 14 del Génesis trata de una batalla entre nueve reyes, cinco contra cuatro. La primera parte de este capítulo es muy difícil de comprender. La versión de la Biblia en español no nos lo dice, pero la Biblia judía llamada el Tanakh (que es el Antiguo Testamento) nos cuenta que algunos significados del hebreo en este capítulo son imprecisos.

Los ejércitos que Abram derrotó habían atacado a otros reinos antes de saquear a Sodoma y a Gomorra. Cuando Abram los derrotó, debe haber recuperado una tremenda cantidad de riquezas, más las personas que podían ser convertidas en esclavas. Una cosa está clara en este pasaje: Estos "bienes" o despojos no eran propiedad de Abram. Pertenecían a otros reinos que habían sido derrotados por los reyes mencionados anteriormente. El reparto de todos los "despojos de guerra" y de las perssonas no se ha aclarado completamente. Una cosa está clara, sin embargo: ¡Abram no se quedó con nada!

Además, no hay referencia en la Biblia de que Abram diera al rey de Salem ninguna otra cosa en ninguna otra ocasión. En otras palabras, no hay tradición anterior ni antecedentes de este incidente de entregar diezmos al rey Melquisedec. ¡No existe mandato en ninguna parte de la Biblia que otorgue el derecho a ningún ser humano para ponerse en el lugar del sacerdocio de Melquisedec para exigir diezmos al pueblo de Dios!.

El salto desde este incidente hasta la tradición moderna de hoy en día de ofrendar los diezmos al pastor o a la cabeza de una organización, y sostener esto basándose en este incidente del Génesis, es ir más allá del literalismo y de la "espiritualización". No se quedan cortos cuando se trata de torcer la Biblia para su propio beneficio. Otra cosa: la esclavitud era ciertamente parte de la vida en esta región. Los despojos de guerra incluían a las personas.
¿Damos el "diezmo" de los enemigos capturados cuando las naciones cristianas van a la guerra?

El rey de Sodoma le dijo a Abram que se podía guardar todas las mercaderías, que él sólo quería quedarse con la gente. No está claro a qué gente se refería. Podemos suponer que se refería a sus propios ciudadanos capturados, pero esto es mera conjetura. Hay muchas preguntas que se pueden hacer sobre este misterioso pasaje, pero hay también algunos puntos muy claros.
Abram dio a Melquisedec un décimo de estos despojos de guerra. Si el punto aquí es el diezmo, entonces Abram tenía todo el derecho a quedarse con el resto, pero lo devolvió todo. Usó una parte para alimentar a su ejército, y permitió que tres hombres conservaran su parte. Abram no dio un "diezmo total" del diez por ciento. ¡Abram dio todo! Gén. 14:23: "Que no tomaré ni un hilo, ni la correa de un calzado, nada de todo lo que es tuyo, para que no digas después: 'Yo enriquecí a Abram'".

No hay nada aquí que indique que Abram dio una décima parte de sus posesiones personales. Se debe notar también que estos despojos fueron entregados a este rey misterioso de Salem, no al pastor, ni a la oficina principal de una secta, etc. No hay registro bíblico de que Abram hiciera esto nuevamente. Hasta este punto, nada hay en la Biblia que indique que Dios quería un décimo de todo lo que uno poseyera. Si Él quería el diezmo, no le habría sido difícil simplemente ordenarlo, pero no lo ordenó en este pasaje.
Abram ofreció libre y voluntariamente una ofrenda de despojos de guerra a un rey misterioso. Si nosotros tomamos pasajes de la Biblia como el anterior, que describe un suceso que ocurrió hace millares de años en culturas totalmente extrañas a nuestras costumbres actuales, y decimos que deberíamos hacer las mismas cosas, deberíamos ser consecuentes. ¿Por qué escoger y elegir esos versículos de la Escritura que atraen a nuestras pequeñas mentes carnales? Tómese este pasaje literalmente, y todos moriremos de hambre. ¡Acabaremos sin nada! Obviamente, alguna otra cosa sigue aquí, además de lo que la tradición nos ha enseñado.

Hay otro ejemplo del pueblo de Dios que recibe despojos de guerra, y fueron divididos en porciones en calidad de "ofrendas" para los
sacerdotes.¿Hallaremos que este acto es consistente con lo que Abram hizo? Permítame que examinemos este incidente.

En el capítulo 31 de Números, se dice que Israel "tomó venganza para el Señor sobre Madián". Núm. 31:3 - "Entonces Moisés habló al pueblo diciendo: 'Armaos algunos de vuestros hombres para la guerra, e id contra Madián, para llevar a cabo la venganza de Jehová contra Madián". Doce mil israelitas declararon la guerra contra Madián. Primero, mataron a todos los varones.
Núm. 31: 9, 12: "Y los hijos de Israel llevaron cautivas a las mujeres de los madianitas, a sus niños, y todas sus bestias y todos sus ganados; y arrebataron todos sus bienes. Y trajeron a Moisés y al sacerdote Eleazar, y a la congregación de los hijos de Israel ..." Supongo que algún predicador moderno de hoy día estaría encantado con esto. La congregación salió a los paganos y trajo el producto del saqueo entero a los ministros. Pero Moisés se enojó con ellos.
Núm. 31:14-18: "Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, y les dijo Moisés: '¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres? He aquí, por consejo de Balaam ellas fueron causa de que los hijos de Israel prevaricasen contra Jehová en lo tocante a Baal-peor, por lo que hubo mortandad en la congregación de Jehová. Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente. Pero a todas las niñas entre las mujeres, que no hayan conocido varón, las dejaréis con vida'".

Podríamos hablar acerca de este pasaje de las Sagradas Escrituras durante días y todavía no acabaríamos de decir cosas, pero no analizaremos este incidente más allá de su relación con el diezmo.
Núm. 31:26 - "Toma la cuenta del botín que se ha hecho, así de las personas como de las bestias, tú y el sacerdote Eleazar, y los jefes de los padres de la congregación".
Así que el "botín" se repartió entre los que fueron a la guerra y los que no. Núm. 31:27 - "Y partirás por mitades el botín entre los que pelearon, los que salieron a la guerra, y toda la congregación".

Entonces tuvieron que dar a los ministros una ofrenda de este saqueo. Núm. 31:30 - "Y de la mitad perteneciente a los hijos de Israel tomarás uno de cada cincuenta de las personas, de los bueyes, de los asnos, de las ovejas y de todo animal, y los darás a los levitas, que tienen la guarda del tabernáculo de Jehová.
La ofrenda de los combatientes al sacerdote Eleazar fue de uno por cada quinientas personas, cabezas de ganado, burros, y ovejas. Núm. 31:28 - "Y apartarás para Jehová el tributo de los hombres de guerra que salieron a la guerra; de quinientos, uno, así de las personas como uno de los bueyes, de los asnos y de las ovejas.
Los que no combatieron tuvieron que dar a los levitas (ministros) uno de cada cincuenta de las personas, ganado, burros, y ovejas. Núm. 31:30 - "Y de la mitad perteneciente a los hijos de Israel tomarás uno de cada cincuenta de las personas, de los bueyes, de los asnos, de las ovejas y de todo animal, y los darás a los levitas, que tienen la guarda del tabernáculo de Jehová".
Así, los guerreros tuvieron que sacrificar una buena parte de su botín. Entonces tuvieron que dar dos diezmos del uno por ciento al sumo sacerdote. Los que no lucharon tuvieron que dar el dos por ciento a los levitas (ministros).

Si el diezmo era como se predica hoy, ¿por qué esta historia contradice totalmente esta "ley" si el diez por ciento estuviera basado en la práctica de entonces? ¿Por qué enseñan los maestros la norma de dar el diezmo sin basarse en esta parte de las Sagradas Escrituras? Fue ordenado por el Señor a Moisés. Núm. 31:25 - "Y Jehová habló a Moises diciendo:" ¡Es la misma Palabra de Dios! ¿Por qué los que enseñan a diezmar siempre evitan hacer referencia a este pasaje de la Biblia?

¿Y por qué los que enseñan el diezmo no practican también la esclavitud, y las matanzas de mujeres y niños? ¡Pues, quizás lo hacen, porque la mayoría de los esclavos no se dan cuenta de que son esclavos de un sistema que pone sobre el pueblo de Dios cargas que Él nunca puso sobre sus espaldas!
Hemos visto dos relatos diferentes de cómo se repartió el botín de guerra. Se debe señalar que este incidente de Abram ocurrió antes del pacto que Dios hizo con él. El pacto abrahámico se encuentra en el capítulo 15 de Génesis. El diezmo de los despojos dado a Melquisedec está en el capítulo 14. Si Dios hizo una ley según la cual el diez por ciento de los despojos de guerra le pertenecen a Él, entonces debe haber cambiado la ley en el capítulo 31 de Números.

Pero Dios nunca la cambió. El hecho es que nunca existió una ley que exigiera el diez por ciento de los ingresos, ni antes de Abraham, ni antes de Moisés, ni antes de Jesús, ni después de todos ellos. No ha existido nunca, excepto por parte de pastores mentirosos o ignorantes, que exigen para sí mismos, en el nombre de Dios, lo que Dios nunca ha pedido.

Volvamos a nuestra búsqueda del diezmo en el Antiguo Testamento. Vemos que la palabra "diezmo" se encuentra en Génesis 28:20-22: "E hizo Jacob voto diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para tí".

Jacob, el nieto de Abraham, pasó la noche en un lugar llamado Luz (árbol de almendra). Tuvo un sueño increíble, en que Yahvé reafirmó la promesa que había hecho a Abraham. Jacob ungió la piedra donde reposó su cabeza cuando durmió, y llamó al lugar Bethel, que significa "casa de Dios". En este punto, Jacob trató de hacer un negocio con Dios, diciendo lo que aparece registrado en Gén. 28:20-22. Lo que vemos aquí, es típico de Jacob: "Si me beneficio, entonces doy". Si Abraham hubiese enseñado el diezmo a sus hijos, Jacob no hubiese tenido que tratar de hacer un negocio con Dios. Si me das todo lo que quiero, yo te devolveré el 10 por ciento. Jacob hace una promesa condicional a Dios: "Si me beneficio, entonces doy".

No vemos que Dios le contestara a Jacob. Jacob también llamó "casa de Dios" a una piedra que untó de aceite. ¿Es esa piedra la "casa de Dios"? Si vamos a ser literales, entonces se nos permitirá ser consistentes. O la piedra es "la casa de Dios", o Jacob había hecho algo espiritualmente. Mientras tanto, encontramos a Jacob jugando a "hagamos un trato" con Dios. Pero no hallamos ni un sólo pasaje en la Biblia que afirme que el trato se hizo o que pasaría a su descendencia. Seguramente, este pasaje no es ninguna indicación de que cualquiera, en su intento de hacer un negocio con Dios, pueda establecer algo así para siempre. Esto no tiene nada que ver, aparte del hecho de que muchos de nosotros parecemos tener la misma naturaleza que tenía Jacob, y que jugamos con Dios los mismos juegos que Jacob jugó.
Hay muchas verdades que podemos aprender de Jacob, el que un día llegaría a ser Israel, pero diezmar no es algo que podemos aprender de él. No hay nada escrito de que Dios le haya ordenado exigir el diezmo. No hay nada escrito que lo demuestre".

Espero la reacción de algún mormón o diezmador, a este interesante artículo, para entonces entrar al debate de estos puntos específicos señalados aquí, en cuanto al tema del diezmo.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

bvicente18 dijo:
Hola a todos
....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Hermano Vicente, ¿qué nos podrías decir de las ofrendas voluntarias de Cain y Abel?
¿Eran diezmos?
¿Eran mandamientos?
¿Eran ordenanzas -que es una ordenanza?
¿Eran necesarios?

edgardo
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Hola a todos. Veamos lo siguiente:

-Acerca de las ofrendas de Caín y Abel, la Biblia no da mayores detalles que los que conocemos bastante bien. No especifica, si estas eran diezmos, mandamientos u ordenanzas. Por lo tanto, resulta especulativo ir más allá de lo registrado en las Escrituras.

-Ahora bien, si observamos el caso del pueblo de Israel, a este se les dieron mandamientos, estatutos y decretos, los cuales fueron registrados todos en el "libro del pacto", y eran de cumplimiento obligatorio, sin reparar en su naturaleza. Las instrucciones divinas fueron claras, los israelitas debían guardar "todas las palabras de ese pacto" y "ponerlas por obra". "Si no cuidares de poner por obra todas las palabras de esta ley que están escritas en este libro....entonces Jehová aumentará maravillosamente tus plagas y las plagas de tu descendencia....". (Deut.28:58-59).

-La Biblia no dice que Jacob entregó diezmos; sólo se registra su promesa de apartarlo, de todo lo que el Señor le diera como bendición; pero, no se sabe si él cumplió realmente su promesa. Y en cuanto a Abraham, dió los diezmos del botín de guerra, a Melquisedec; pero, no dice que él acostumbraba a esto, ni que él lo daba metódicamente de sus propios bienes, porque considerara eso como un mandato de Dios. Estas son las únicas dos menciones de la Biblia en cuanto al diezmo, antes del Sinaí. Dos relatos imprecisos, que no marcan ninguna pauta para nadie.

-Ahora bien, razonemos lo siguiente: El pueblo de Israel, no daba los diezmos porque Abraham entregó diezmos del botín a Melquisedec, ni porque Jacob prometió darlo de las bendiciones que recibiera. Los israelitas daban los diezmos, porque la ley mosaica lo establecía así. Si esa norma, no se hubiera contemplado en la ley judía, podemos estar seguros que nadie del pueblo israelita iba a diezmar. Quiere decir, que si para Israel el punto de referencia en cuanto al diezmo, no era lo de Abraham ni lo de Jacob, sino lo establecido en la ley; lo mismo vale actualmente, para nosotros los cristianos. No existe ninguna razón válida, para que nosotros los cristianos estemos buscando otro marco de referencia. Por lo tanto, si queremos saber cuál es nuestro deber como cristianos, en relación a ese tema, solamente debemos averiguar lo que pasó con ese precepto establecido en la ley dada a los judíos. En Hechos 15 y en Hechos 21:24-25, tenemos la respuesta.

-El concilio apostólico de Jerusalén, según Hechos 15, fue convocado para conocer si los hnos gentiles debían circuncidarse y guardar la ley mosaica. Aunque originalmente, según el versículo 1, la discusión se produjo en Antioquia, aparentemente sólo por la circuncisión; ya en Jerusalén, según el verso 5, la cuestión fue presentada de manera completa: “Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés”. Esto así, ya que la circuncisión, como señal del pacto, era la puerta de entrada al tema de la ley. Eso lo confirma Pablo, cuando dice: “el que se circuncida, está obligado a guardar toda la ley”. De manera, que no hay contradicción aquí, sino complemento de un pasaje a otro. Y así fue llevada la cuestión completa, al concilio apostólico de Jerusalén: ¿Debían los gentiles circuncidarse y guardar la ley?.

-Aquí tenemos la conclusión, registrada en el 15:24-29: "Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, 28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: 29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis".

Esa disposición es ratificada en Hechos 21:24-25: “ 24 sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley. 25 Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación”.

Aquí resulta claro, que la mención de: “no guarden nada de esto”, en cuanto a los gentiles; va en relación a lo indicado en el verso 24 sobre Pablo: “tú también andas ordenadamente guardando la ley”. Por lo tanto, esa frase es dirigida a los gentiles acerca de toda la ley judaica: “no guarden nada de esto”.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Estimado hermano Billy Vicente:

bvicente18 dijo:
Esa disposición es ratificada en Hechos 21:24-25: “ 24 sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley. 25 Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación”.

Aquí resulta claro, que la mención de: “no guarden nada de esto”, en cuanto a los gentiles; va en relación a lo indicado en el verso 24 sobre Pablo: “tú también andas ordenadamente guardando la ley”. Por lo tanto, esa frase es dirigida a los gentiles acerca de toda la ley judaica: “no guarden nada de esto”.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

El problema que plantea el razonamiento que usted propone, es la abrogacion de los 10 mandamientos que le fueron dados a Moises. Otro problema que se plantea en consecuencia, siguiendo este razonamiento, es que Dios puede retractarse de sus propio mandamientos.

Con el fin de entender su razonamiento, en base al articulo que usted refiere, le pido por favor con concilie lo siguiente:

- Si TODA la Ley Mosaica fue abolida, tambien fueron abolidos los 10 mandamientos?

- Si lo anterior es cierto, Dios puede retractarse de sus mandamientos?

Solo son 2 simples preguntas, ni mas ni menos.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Tristemente veo que vamos retrocediendo en vez de avanzar, y aún NO SE VEN las escrituras que nos digan quien abolió el DIEZmo, suponiendo que éste haya sido abolido para siempre...

Los argumentos RE-propuestos por bvicente han sido debatidos y rebatidos no tan sólo en esta conversación -ver páginas anteriores- sino que también en otros epígrafes, donde también, al igual que aquí, se le ha demostrado y RE-mostrado y puesto de manifiesto su error de interpretación de lo sagrado. Naturalmente esta persona no lo ha tomado a bien y siempre ha optado por el insulto:
bvicente18 dijo:
Aunque reconozco, que lo de ellos es un caso perdido, porque no pueden razonar ni ir más allá de lo que les repiten y enseñan en su secta. !Es casi, un diálogo de sordos¡.
y el "hermano" continúa:
bvicente18 dijo:
la capacidad de retorcimiento y manipulación de las Escrituras, de estos sectarios del mormonismo, es ciertamente infinita.
solamente tratan de imponer sus criterios dogmáticos a "sangre y fuego", sin ceder ni un ápice; aunque para ello, tengan que echar mano de los argumentos más irracionales e increíbles, además de anti-bíblicos.

Cada vez estoy más convencido, de que es inútil tratar de razonar, con quienes han perdido totalmente la capacidad de razonamiento, a causa de su cerrazón sectaria. No debemos asombrarnos, si un día de estos, les da a estos señores, con tratar de probarnos sus puntos de vista, utilizando citas del libelo falso y mentiroso, que llaman "libro de mormón". Hasta ahora, no se han atrevido; pero, ya que continúan insistiendo que ese adefesio es "inspirado", es lógico esperar que se decidan a utilizarlo en los debates, cuando lo crean conveniente.

Como podemos ver, cada secta, "va con su falso profeta a cuestas".

Y naturalmente termina su "discurso amoroso" con bendiciones para todos:
bvicente18 dijo:
Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Al respecto, veamos lo que dice la Biblia:

Santiago 3:
10. De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.

11. ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga?

12. Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.


El mensaje es claro, "hermano" bvicente, los argumentos y sus SUPOSICIONES no proceden de la buena fuente...


Respetuosamente,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Recapitulando a fin de avanzar:

Estimado Billi Vicente, admiro tu afán por esparcir la buena doctrina.

Desdichadamente veo que en este, tu afán, estas dejando de lado algunos puntos importantísimos en cuanto al diezmo, aplicación y aplicadores. Me explico:

1) Por definición DIEZmo se refiere a la DECIMA parte de un todo, un DIEZ porciento, ni más ni menos. No es UNmo, DOSmo, TRESmo, CUATRO(s)mo, etc. No, es un DIEZmo. El nombre lo dice.

2) La primera instancia descrita en la Biblia de su puesta en aplicación es en el relato que describe el encuentro entre Abraham y Melquisedec, Gén. 14, hecho que sucedió MUCHO ANTES de la implantación de la Ley Mosaica.

Aunque los pormenores de este hecho no se tienen en su totalidad, es obvio por lo descrito, que Abraham, un siervo de Dios, tenía conocimiento o había sido informado en cuanto al DIEZmar, especialmente a uno como Melquisedec, conocido como "Rey de Rectitud", cuyo sacerdocio -poder y autoridad de Dios- son mencionados en Salmos 110, Hebreos 2; 3; 5; 6; 7-, demostrando con ello una línea de jerarquía.

Nótese a demás, que aquí se pagó el DIEZmo y éste no tuvo el propósito de mantener a los Levitas, pues éstos todavía no "entraban en escena"... Por lo tanto, limitar el propósito o la raison d'etre del DIEZmo únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error.

Otra instancia registrada en la Biblia, de la aplicación de la ley de DIEZmo, y que también sucedió MUCHO ANTES de la implantación de la Ley Mosaica, se encuentra en Génesis 28, donde se narra el convenio que hizo Jacob con el que llegaría a ser Su Dios y Señor. Es también obvio que Jacob tenía conocimiento o había sido informado en cuanto al DIEZmar...

Las preguntas que puede surgir de este relato podrían ser:

..a) si Jacob cumplió con la parte de su convenio, a saber, pagar su DIEZmo,

..b) si Jacob hizo de Jehová, a quien él VEIA y con quien él estaba conversando en ese lugar llamado Bet-El, su Dios y Señor.

La segunda interrogante -b)- queda aclarada en Génesis 35, donde el Señor manda a Jacob que vuelva a Bet-El para quedarse y construir un altar -un lugar especial de adoración, mandamiento que él obedece al pie de la línea, y en muchas otras referencias a él por el mismo Jehova, quien se identificaba como su Dios y Señor.

En cuanto a que si Jacob DIEZmó, tal como convenido con el Señor, bueno, creo que no es muy difícil de imaginar basándose en el hecho de que el personaje que se le apareció y con el cual hizo un convenio llegó a ser su Dios y Señor...

Vale la pena remarcar que aquí el DIEZmo tampoco tuvo el propósito de mantener a los Levitas, pues éstos todavía no "entraban en escena"... Por lo tanto, limitar el propósito o la raison d'etre del DIEZmo únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error.



3) Los 'antiguos' profetas antes de la instauración de la Ley mosaica, ya sabían de la Misión de Cristo y tenían fe en su nombre, por lo tanto se puede decir que eran Cristianos. Pablo enseña esta verdad un tanto "oculta" en nuestros días, véase el capítulo 3 de Gálatas, especialmente el versículo 8.

Ahora, si ellos, Cristianos también, no solamente conocían la ley del DIEZmo, sino que también la practicaban -y esto mucho antes de la ley de Moisés- por qué no lo podemos hacer nosotros ahora, Cristianos también, especialmente cuando no existe registro alguno que explícitamente la señale como una ley abolida, como sí sucede en lo referente a la circuncisión, o a la limitación de la prédica solamente a los de la casa de Israel, o a la ley de sacrificio de animales, donde las Escrituras son clarísimas en cuanto a su "abolición"...?


4) Existe un diferencia entre DIEZmar y dar Ofrendas, Malaquías 3.
Lo primero tiene que ver con el sostenimiento de la obra de Dios. Lo segundo se relaciona con nuestro deber caritativo hacia nuestro prójimo. Dos asuntos diferentes -financieramente.


5) Leyes administrativas, señales u ordenanzas, entre otras cosas, pueden abolirse o ponerse en práctica o efecto, bajo mandato divino a través de quienes hayan sido autorizados a obrar en el nombre de Dios -como lo fue en lo referente a los Apóstoles. Basta pensar en la circuncisión, el derecho a recibir el Evangelio, etc.


Saludos respetuosos,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Para estudiar el diezmo, hay que ver para que se usaba y ver si los Mormones lo usan con el mismo fin que la biblia dice, porque si no lo hacen de la forma biblica estan apostatando y desobedeciendo la ley.


Veamos que dice la ley de Moises acerca del diezmo. Solo tenemos los siguientes versos:



Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Deuteronomio

14:22 Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.
14:23 Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días.
14:24 Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere,
14:25 entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere;
14:26 y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia.
14:27 Y no desampararás al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo.
14:28 Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades.
14:29 Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren.

Levítico
27:30 Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.
27:31 Y si alguno quisiere rescatar algo del diezmo, añadirá la quinta parte de su precio por ello.
27:32 Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el diezmo será consagrado a Jehová.
27:33 No mirará si es bueno o malo, ni lo cambiará; y si lo cambiare, tanto él como el que se dio en cambio serán cosas sagradas; no podrán ser rescatados.
27:34 Estos son los mandamientos que ordenó Jehová a Moisés para los hijos de Israel, en el monte de Sinaí.

Números
18:21 Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.

</TD></TR></TBODY></TABLE>


Se puede deducir despues de estudiar la ley de Moises que el diezmo se usaba para repartirlo y comerlo delante de Dios y repartirlo con los mas pobres y con la tribu de Leví ya que ellos no tenian terrenos y no tenian otra forma de sustentarse.

¿Los Mormones hacen esto con el diezmo?

NO, ya que han dicho que con los diezmos pagan la construccion de templos (ya esta discutido, pero siempre que nombro que tienen varios templos veo la ignorancia de la doctrina mormona) y el avance de su religión en el mundo. Esto demuestra la ignorancia que tienen de la Biblia, porque primero el diezmo no se lo dan a los levitas, segundo tampoco se lo dan a los pobres, tercero tampoco comen ellos con ese diezmo.

¿Como se construyó el tabernaculo (que es el Templo que hubo en el desierto)?

Leamos la BIBLIA:



Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Exodo

25:1 Jehová habló a Moisés, diciendo:
25:2 Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.
25:3 Esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: oro, plata, cobre,
25:4 azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras,
25:5 pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia,
25:6 aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático,
25:7 piedras de ónice, y piedras de engaste para el efod y para el pectoral.
25:8 Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.
25:9 Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis.


</TD></TR></TBODY></TABLE>


Por voluntad propia dieron una ofrenda para el tabernaculo.


Conclusión:

Los mormones piden Diezmo, lo piden para fines equivocados, guardan la ley a su manera y omiten las leyes que no les place obedecer como es el Sabado.
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Hola a todos.

En verdad, lamento el afán de los estimados mormones por desvirtuar la buena doctrina, y tratar de que la Biblia diga lo que no dice y/o tratar de cambiar lo que claramente dice. En esta ocasión, vemos que acuden a los mismos argumentos débiles, increíbles y fallidos que ya hemos refutado anteriormente. Veamos:

-Dicen los mormones, que los profetas anteriores a la ley mosica, se pueden calificar como "Cristianos". Bueno, realmente no sé donde sacan esto, porque ningún profeta anterior a Cristo se podría llamar "Cristiano", sin seguir las enseñanzas del Maestro, las cuales fueron dadas a conocer por el mismo Jesús en persona, especialmente en el llamado "Sermón del Monte". Para poner un ejemplo, tenemos lo de "volver la otra mejilla" cuando haya una agresión, esa enseñanza ni era conocida ni practicada por nadie anteriormente; por el contrario, vemos como los antiguos hombres de Dios participaban en guerras y matanzas, cosas que son opuestas a lo que se predica en el cristianismo. Por lo tanto, llamar a estos profetas "Cristianos", luce desacertado y traído de los cabellos.

-Por otra parte, decir que los profetas "pre-mosaicos" conocían y practicaban la ley del diezmo, se inscribe en la misma línea del razonamiento inventado y equivocado, citado anteriormente. Antes del Sinaí, la Biblia sólo menciona dos personajes en relación con el diezmo, y no hay evidencia alguna que ellos consideraran eso como una ley ni tampoco de que la practicaran. En el primer caso, que es el de Abraham, solamente se registra que él le entregó a Melquisedec los diezmos del botín de guerra; no se da a entender ni directa ni indirectamente, la razón del porqué lo hizo. Tampoco hay registro alguno, de que Abraham diezmara antes ni después de este incidente, de sus propios bienes. En cuanto a Jacob, es evidente que si él hubiera recibido de su padre Abraham la enseñanza de alguna ley sobre el diezmo, no hubiera dirigido una petición condicional al Señor sobre esa supuesta "ley": "si me bendices, doy el diezmo". El cumplimiento de una ley es obligatorio y no puede ser condicionado. Por lo tanto, la petición de Jacob podría ser interpretada de muchas formas, menos de que fuera en respuesta a la supuesta existencia de alguna ley sobre el diezmo. De todas maneras, tampoco hay registro bíblico sobre el cumplimiento efectivo de esa promesa, y entonces se cae en el terreno especulativo. En este punto, le pregunto a los estimados mormones, ¿Cuáles son entonces, esos profetas "pre-mosaicos" que conocían y practicaban la "ley del diezmo"?. De los dos únicos casos que se conocen bíblicamente, sólo uno dió el diezmo, en una sola ocasión, y de los bienes que no eran suyos; aunque tampoco se sabe si realmente él conocía alguna "ley sobre el diezmo". Estas son las únicas dos menciones de la Biblia en cuanto al diezmo, antes del Sinaí. Y resulta clarísimo, que son dos relatos imprecisos, que no pueden marcar ninguna pauta para nadie.

-Dicen los mormones: "limitar el propósito o la razón del DIEZmo, únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error". Sin embargo, veamos lo que dijo Dios directamente sobre eso: "Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión". Entonces pregunto, ¿Quién tiene la razón aquí, Dios o los mormones?.

-Ahora bien, razonemos lo siguiente: El pueblo de Israel, no daba los diezmos porque Abraham entregó diezmos del botín a Melquisedec, ni porque Jacob prometió darlo de las bendiciones que recibiera. Los israelitas daban los diezmos, porque la ley mosaica lo establecía así. Si esa norma, no se hubiera contemplado en la ley judía, podemos estar seguros que nadie del pueblo israelita iba a diezmar. Quiere decir, que si para Israel el punto de referencia en cuanto al diezmo, no era lo de Abraham ni lo de Jacob, sino lo establecido en la ley; lo mismo vale actualmente, para nosotros los cristianos. No existe ninguna razón válida, para que nosotros los cristianos estemos buscando otro marco de referencia. Y mucho menos, que tratemos de fijarnos en el ejemplo de los relatos imprecisos acerca de Abraham y Jacob.

-En cuanto a Hechos 15 y Hechos 21:24-25, vemos que los mormones siguen tratando de ignorar lo que dice allí literalmente, para sustituirlo por sus propios razonamientos y opiniones; leamos:

Hechos 15:24-29: "Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, 28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: 29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis".

Hechos 21:24-25: “ 24 sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley. 25 Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación”.

Entonces, estimados mormones, para aclarar esta cuestión les propongo que vayamos paso por paso; y lo primero que pido es que leamos estos pasajes de Hechos, sin interpretarlos. Es decir, limitémosno a leerlos literalmente, sin darle ningún tipo de interpretación particular; especialmente a esta porción: "Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto".
Luego, les pregunto, ¿dice aquí a los gentiles, que no guarden nada de la ley mosaica, o no lo dice?. Lo repito, la pregunta se refiere exclusivamente a lo que dice el pasaje literalmente, sin interpretarlo ni averiguar su alcance.

Espero su respuesta, estimados mormones. Aunque les pido, que aborden estas cuestiones una por una, sin mezclarlas, para ver si logramos entendernos. Así podremos establecer realmente, cuál de las dos partes procede de la buena fuente de la Palabra de Dios.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Veamos algunos argumentos que sirven de apoyo a las suposiciones de los 2 hermanos precedentes:
alcarruz dijo:
Para estudiar el diezmo, hay que ver para que se usaba y ver si los Mormones lo usan con el mismo fin que la biblia dice, porque si no lo hacen de la forma biblica estan apostatando y desobedeciendo la ley... Los mormones piden Diezmo, lo piden para fines equivocados

Hermano Alcarruz, veo que no leyó mi comentario al respecto en el punto #2 anterior. Para aclarar la situación, aquí lo pongo otra vez -marqué con negritas lo relevante a su suposición:

2) La primera instancia descrita en la Biblia de su puesta en aplicación es en el relato que describe el encuentro entre Abraham y Melquisedec, Gén. 14, hecho que sucedió MUCHO ANTES de la implantación de la Ley Mosaica.

Aunque los pormenores de este hecho no se tienen en su totalidad, es obvio por lo descrito, que Abraham, un siervo de Dios, tenía conocimiento o había sido informado en cuanto al DIEZmar, especialmente a uno como Melquisedec, conocido como "Rey de Rectitud", cuyo sacerdocio -poder y autoridad de Dios- son mencionados en Salmos 110, Hebreos 2; 3; 5; 6; 7-, demostrando con ello una línea de jerarquía.

Nótese a demás, que aquí se pagó el DIEZmo y éste no tuvo el propósito de mantener a los Levitas, pues éstos todavía no "entraban en escena"... Por lo tanto, limitar el propósito o la raison d'etre del DIEZmo únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error.

Otra instancia registrada en la Biblia, de la aplicación de la ley de DIEZmo, y que también sucedió MUCHO ANTES de la implantación de la Ley Mosaica, se encuentra en Génesis 28, donde se narra el convenio que hizo Jacob con el que llegaría a ser Su Dios y Señor. Es también obvio que Jacob tenía conocimiento o había sido informado en cuanto al DIEZmar...

Las preguntas que puede surgir de este relato podrían ser:

..a) si Jacob cumplió con la parte de su convenio, a saber, pagar su DIEZmo,

..b) si Jacob hizo de Jehová, a quien él VEIA y con quien él estaba conversando en ese lugar llamado Bet-El, su Dios y Señor.

La segunda interrogante -b)- queda aclarada en Génesis 35, donde el Señor manda a Jacob que vuelva a Bet-El para quedarse y construir un altar -un lugar especial de adoración, mandamiento que él obedece al pie de la línea, y en muchas otras referencias a él por el mismo Jehova, quien se identificaba como su Dios y Señor.

En cuanto a que si Jacob DIEZmó, tal como convenido con el Señor, bueno, creo que no es muy difícil de imaginar basándose en el hecho de que el personaje que se le apareció y con el cual hizo un convenio llegó a ser su Dios y Señor...

Vale la pena remarcar aotra vez, que aquí el DIEZmo tampoco tuvo el propósito de mantener a los Levitas, pues éstos todavía no "entraban en escena"... Por lo tanto, limitar el propósito o la raison d'etre del DIEZmo únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error, pues al hacerlo, estamos queriendo limitar el poder de Dios...


En la actualidad nosotros, los miembros de la Iglesia de Jesucristo, ofrecemos nuestro DIEZmo al Señor por mandato divino. Aquellos que han cumplido con este mandato divino, han podido sentir la mano del Señor y comprender que sí en realidad procede de Él. Os invito a hacer lo mismo.

Serías capaces de dar el DIEZ porciento de vuestros ingresos a Dios...?
Tenéis siervos divinamente autorizados para que manejen estos ingresos...?


Estoy seguro que al hacerlo sentirán la mano del Señor, pues Él lo ha prometido:

Juan 7:
17.El que esté dispuesto a hacer la voluntad de Dios reconocerá si mi enseñanza proviene de Dios o si yo hablo por mi propia cuenta.

18.El que habla por cuenta propia busca su vanagloria; en cambio, el que busca glorificar al que lo envió es una persona íntegra y sin doblez.


Malaquías 3:
10 . »Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto dice el Señor Todopoderoso, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde.

11. Exterminaré a la langosta, para que no arruine sus cultivos y las vides en los campos no pierdan su fruto dice el Señor Todopoderoso.

12 . Entonces todas las naciones los llamarán a ustedes *dichosos, porque ustedes tendrán una nación encantadora dice el Señor Todopoderoso.


Saludos respetuosos,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Veamos algunos argumentos que sirven de apoyo a las suposiciones de los 2 hermanos precedentes:


Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Originalmente enviado por alcarruz
Para estudiar el diezmo, hay que ver para que se usaba y ver si los Mormones lo usan con el mismo fin que la biblia dice, porque si no lo hacen de la forma biblica estan apostatando y desobedeciendo la ley... Los mormones piden Diezmo, lo piden para fines equivocados

</TD></TR></TBODY></TABLE>


Hermano Alcarruz, veo que no leyó mi comentario al respecto en el punto #2 anterior. Para aclarar la situación, aquí lo pongo otra vez -marqué con negritas lo relevante a su suposición:

2) La primera instancia descrita en la Biblia de su puesta en aplicación es en el relato que describe el encuentro entre Abraham y Melquisedec, Gén. 14, hecho que sucedió MUCHO ANTES de la implantación de la Ley Mosaica.

Aunque los pormenores de este hecho no se tienen en su totalidad, es obvio por lo descrito, que Abraham, un siervo de Dios, tenía conocimiento o había sido informado en cuanto al DIEZmar, especialmente a uno como Melquisedec, conocido como "Rey de Rectitud", cuyo sacerdocio -poder y autoridad de Dios- son mencionados en Salmos 110, Hebreos 2; 3; 5; 6; 7-, demostrando con ello una línea de jerarquía.

Nótese a demás, que aquí se pagó el DIEZmo y éste no tuvo el propósito de mantener a los Levitas, pues éstos todavía no "entraban en escena"... Por lo tanto, limitar el propósito o la raison d'etre del DIEZmo únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error.

Otra instancia registrada en la Biblia, de la aplicación de la ley de DIEZmo, y que también sucedió MUCHO ANTES de la implantación de la Ley Mosaica, se encuentra en Génesis 28, donde se narra el convenio que hizo Jacob con el que llegaría a ser Su Dios y Señor. Es también obvio que Jacob tenía conocimiento o había sido informado en cuanto al DIEZmar...

Las preguntas que puede surgir de este relato podrían ser:

..a) si Jacob cumplió con la parte de su convenio, a saber, pagar su DIEZmo,

..b) si Jacob hizo de Jehová, a quien él VEIA y con quien él estaba conversando en ese lugar llamado Bet-El, su Dios y Señor.

La segunda interrogante -b)- queda aclarada en Génesis 35, donde el Señor manda a Jacob que vuelva a Bet-El para quedarse y construir un altar -un lugar especial de adoración, mandamiento que él obedece al pie de la línea, y en muchas otras referencias a él por el mismo Jehova, quien se identificaba como su Dios y Señor.

En cuanto a que si Jacob DIEZmó, tal como convenido con el Señor, bueno, creo que no es muy difícil de imaginar basándose en el hecho de que el personaje que se le apareció y con el cual hizo un convenio llegó a ser su Dios y Señor...

Vale la pena remarcar aotra vez, que aquí el DIEZmo tampoco tuvo el propósito de mantener a los Levitas, pues éstos todavía no "entraban en escena"... Por lo tanto, limitar el propósito o la raison d'etre del DIEZmo únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error, pues al hacerlo, estamos queriendo limitar el poder de Dios...


En la actualidad nosotros, los miembros de la Iglesia de Jesucristo, ofrecemos nuestro DIEZmo al Señor por mandato divino. Aquellos que han cumplido con este mandato divino, han podido sentir la mano del Señor y comprender que sí en realidad procede de Él. Os invito a hacer lo mismo.

Serías capaces de dar el DIEZ porciento de vuestros ingresos a Dios...?
Tenéis siervos divinamente autorizados para que manejen estos ingresos...?


Estoy seguro que al hacerlo sentirán la mano del Señor, pues Él lo ha prometido:

Juan 7:
17.El que esté dispuesto a hacer la voluntad de Dios reconocerá si mi enseñanza proviene de Dios o si yo hablo por mi propia cuenta.

18.El que habla por cuenta propia busca su vanagloria; en cambio, el que busca glorificar al que lo envió es una persona íntegra y sin doblez.


Malaquías 3:
10 . »Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto dice el Señor Todopoderoso, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde.

11. Exterminaré a la langosta, para que no arruine sus cultivos y las vides en los campos no pierdan su fruto dice el Señor Todopoderoso.

12 . Entonces todas las naciones los llamarán a ustedes *dichosos, porque ustedes tendrán una nación encantadora dice el Señor Todopoderoso.


Saludos respetuosos,
Mormn=Cristiano


Conclusión: Violan la ley de Moises
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Tambien dicen que guardan la Ley, pero omiten el sabado......
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Estimados hermanos:

Alcarruz dijo:
Conclusión: Violan la ley de Moises

En conclusion no leyo nada de lo que el hermano Mormn=Cristiano, le posteo, solo respondio por responder, posiblemente para desviar el tema, de nuevo... Aunque claro, usted sostiene que La Ley de Moises fue ENTERAMENTE aborgada por los apostoles de Cristo...

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Estimado hermanos:

Alcarruz dijo:
Tambien dicen que guardan la Ley, pero omiten el sabado......

Bueno era de esperarse, que el hermano Alcarruz, desvie el tema por otra tangente... Si desea una respuesta con escrituras Biblicas, abra otro topico al respecto... Con respecto al tema, aun no ha respondido nada...

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Hola a todos.

A los estimados mormones les diré, que ellos solo se están limitando a repetir sus mismos razonamientos sectarios y humanos, como una especie de "cantaleta"; pero, no responden directamente, con sus propias ideas y palabras, lo que se les plantea. Mientras no lo hagan, continuaré repítiendoles las cuestiones; aquí las pongo de nuevo:

-Dicen los mormones, que los profetas anteriores a la ley mosica, se pueden calificar como "Cristianos". Bueno, realmente no sé donde sacan esto, porque ningún profeta anterior a Cristo se podría llamar "Cristiano", sin seguir las enseñanzas del Maestro, las cuales fueron dadas a conocer por el mismo Jesús en persona, especialmente en el llamado "Sermón del Monte". Para poner un ejemplo, tenemos lo de "volver la otra mejilla" cuando haya una agresión, esa enseñanza ni era conocida ni practicada por nadie anteriormente; por el contrario, vemos como los antiguos hombres de Dios participaban en guerras y matanzas, cosas que son opuestas a lo que se predica en el cristianismo. Por lo tanto, llamar a estos profetas "Cristianos", luce desacertado y traído de los cabellos.

-Por otra parte, decir que los profetas "pre-mosaicos" conocían y practicaban la ley del diezmo, se inscribe en la misma línea del razonamiento inventado y equivocado, citado anteriormente. Antes del Sinaí, la Biblia sólo menciona dos personajes en relación con el diezmo, y no hay evidencia alguna que ellos consideraran eso como una ley ni tampoco de que la practicaran. En el primer caso, que es el de Abraham, solamente se registra que él le entregó a Melquisedec los diezmos del botín de guerra; no se da a entender ni directa ni indirectamente, la razón del porqué lo hizo. Tampoco hay registro alguno, de que Abraham diezmara antes ni después de este incidente, de sus propios bienes. En cuanto a Jacob, es evidente que si él hubiera recibido de su padre Abraham la enseñanza de alguna ley sobre el diezmo, no hubiera dirigido una petición condicional al Señor sobre esa supuesta "ley": "si me bendices, doy el diezmo". El cumplimiento de una ley es obligatorio y no puede ser condicionado. Por lo tanto, la petición de Jacob podría ser interpretada de muchas formas, menos de que fuera en respuesta a la supuesta existencia de alguna ley sobre el diezmo. De todas maneras, tampoco hay registro bíblico sobre el cumplimiento efectivo de esa promesa, y entonces se cae en el terreno especulativo. En este punto, le pregunto a los estimados mormones, ¿Cuáles son entonces, esos profetas "pre-mosaicos" que conocían y practicaban la "ley del diezmo"?. De los dos únicos casos que se conocen bíblicamente, sólo uno dió el diezmo, en una sola ocasión, y de los bienes que no eran suyos; aunque tampoco se sabe si realmente él conocía alguna "ley sobre el diezmo". Estas son las únicas dos menciones de la Biblia en cuanto al diezmo, antes del Sinaí. Y resulta clarísimo, que son dos relatos imprecisos, que no pueden marcar ninguna pauta para nadie.

-Dicen los mormones: "limitar el propósito o la razón del DIEZmo, únicamente al mantenimiento de los sacerdotes Levitas es un gran error". Sin embargo, veamos lo que dijo Dios directamente sobre eso: "Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión". Entonces pregunto, ¿Quién tiene la razón aquí, Dios o los mormones?.

-Ahora bien, razonemos lo siguiente: El pueblo de Israel, no daba los diezmos porque Abraham entregó diezmos del botín a Melquisedec, ni porque Jacob prometió darlo de las bendiciones que recibiera. Los israelitas daban los diezmos, porque la ley mosaica lo establecía así. Si esa norma, no se hubiera contemplado en la ley judía, podemos estar seguros que nadie del pueblo israelita iba a diezmar. Quiere decir, que si para Israel el punto de referencia en cuanto al diezmo, no era lo de Abraham ni lo de Jacob, sino lo establecido en la ley; lo mismo vale actualmente, para nosotros los cristianos. No existe ninguna razón válida, para que nosotros los cristianos estemos buscando otro marco de referencia. Y mucho menos, que tratemos de fijarnos en el ejemplo de los relatos imprecisos acerca de Abraham y Jacob.

-En cuanto a Hechos 15 y Hechos 21:24-25, vemos que los mormones siguen tratando de ignorar lo que dice allí literalmente, para sustituirlo por sus propios razonamientos y opiniones; leamos:

Hechos 15:24-29: "Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, 28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: 29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis".

Hechos 21:24-25: “ 24 sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley. 25 Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación”.

Entonces, estimados mormones, para aclarar esta cuestión les propongo que vayamos paso por paso; y lo primero que pido es que leamos estos pasajes de Hechos, sin interpretarlos. Es decir, limitémosno a leerlos literalmente, sin darle ningún tipo de interpretación particular; especialmente a esta porción: "Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto".
Luego, les pregunto, ¿dice aquí a los gentiles, que no guarden nada de la ley mosaica, o no lo dice?. Lo repito, la pregunta se refiere exclusivamente a lo que dice el pasaje literalmente, sin interpretarlo ni averiguar su alcance.

Espero su respuesta, estimados mormones. Aunque les pido, que aborden estas cuestiones una por una, sin mezclarlas, para ver si logramos entendernos. Así podremos establecer realmente, cuál de las dos partes procede de la buena fuente de la Palabra de Dios.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Me quedan claros estos dos conceptos Mormn

Mormn=Cristiano dijo:
Aunque los pormenores de este hecho no se tienen en su totalidad, [U]es obvio por lo descrito,[/U] que Abraham, un siervo de Dios, tenía conocimiento o había sido informado en cuanto al DIEZmar, especialmente a uno como Melquisedec, conocido como "Rey de Rectitud", cuyo sacerdocio -poder y autoridad de Dios- son mencionados en Salmos 110, Hebreos 2; 3; 5; 6; 7-, demostrando con ello una línea de jerarquía.



En cuanto a que si Jacob DIEZmó, tal como convenido con el Señor, bueno, creo que no es muy difícil de imaginar basándose en el hecho de que el personaje que se le apareció y con el cual hizo un convenio llegó a ser su Dios y Señor...



Saludos respetuosos,
Mormn=Cristiano

En ambos sentidos se apela a lo que está más allá de la Escritura. Y de la misma manera que se puede interpretar que Abraham diezmó por única vez, en igual nivel es válida su interpretación. Y Si un pasaje como el de Jacob permite IMAGINAR un sentido de la palabra, el mismo DIOS no da la posibilidad racional de IMAGINAR en contrario.

Saludos en el Amor de CRISTO, el MESIAS JESUS,
edgardo
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Hola a todos.

En adición a lo expresado brillantemente por el hno Emaidana, me tomo la libertad de agregar lo siguiente:

-Si se trata de imitar el ejemplo del patriarca Abraham, entonces no hay problema alguno, cuando yo vaya a la guerra y obtenga un botín, daré un diezmo de todo lo quitado al enemigo. En cuanto a mis propios bienes, como la Biblia no dice que ese siervo de Dios alguna vez dió el diezmo de sus posesiones personales, me siento en libertad de imaginar que él no tenía mandamiento al respecto, y por lo tanto no acostumbraba a diezmar. Y yo seguiré su ejemplo al pié de la letra.

-En el caso de jacob, si se trata de imitar su ejemplo, tampoco hay problema alguno; el punto es que bastaría con someter el asunto del diezmo a una condicionalidad: Si se obtienen una serie de condiciones beneficiosas, pre-establecidas, se promete darlo. El cumplimiento real de la promesa, dependería de la evaluación final que se haga, en cuanto a los resultados o beneficios obtenidos. Quiere decir, que un campesino, siguiendo el ejemplo de Jacob, podría poner como condición el éxito pleno de su cosecha, para dar el diezmo; por lo tanto, si sufre un desastre natural que desvasta la siembra, no se sentiría obligado a cumplir con el diezmo, porque este no es considerado un mandamiento, sino la contraparte de un convenio condicional.

Definitivamente, en el fondo, esto es lo que tratan de decirnos realmente, los estimados mormones; cuando en forma desesperada y descabellada, tratan de conseguir alguna base bíblica, aunque sea precaria, para su dogma sobre el diezmo.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Respetuosamente, permíteme, Billy, exclamar: Qué poco conoces lo divino...!
Y, por favor, permíteme también demostrarlo:
Dijiste:
bvicente18 dijo:
-Dicen los mormones, que los profetas anteriores a la ley mosica, se pueden calificar como "Cristianos". Bueno, realmente no sé donde sacan esto, porque ningún profeta anterior a Cristo se podría llamar "Cristiano", sin seguir las enseñanzas del Maestro, las cuales fueron dadas a conocer por el mismo Jesús en persona, especialmente en el llamado "Sermón del Monte".
Qué tal si observas, lees, meditas y escudriñas algunas de las cosas que sí sabían los profetas anteriores a Cristo a cerca de Cristo, el Mesías y que tu desgraciadamente desconoces...?

Veamos:
Isaías 9:
6 Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres:
Consejero admirable, Dios fuerte,
Padre eterno, Príncipe de paz.
7 Se extenderán su soberanía y su paz,
y no tendrán fin.

Gobernará sobre el trono de David
y sobre su reino,
para establecerlo y sostenerlo
con justicia y rectitud
desde ahora y para siempre.
Aún crees que el gran profeta Isaías, quien vivió antes de Cristo, bajo la ley Mosaica, no conocía al Mesías, Cristo, mi Salvador...?
Que tal si te lees esto:
Isaías 53:
3 Despreciado y rechazado por los *hombres,
varón de dolores, hecho para el sufrimiento.
Todos evitaban mirarlo;
fue despreciado, y no lo estimamos.
4 Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades
y soportó nuestros dolores,
pero nosotros lo consideramos herido,
golpeado por Dios, y humillado.
5 Él fue traspasado por nuestras rebeliones,
y molido por nuestras iniquidades;
sobre él recayó el castigo, precio de nuestra *paz,
y gracias a sus heridas fuimos sanados.
6 Todos andábamos perdidos, como ovejas;
cada uno seguía su propio *camino,
pero el Señor hizo recaer sobre él
la iniquidad de todos nosotros.
7 Maltratado y humillado,
ni siquiera abrió su boca;
como cordero, fue llevado al matadero;
como oveja, enmudeció ante su trasquilador;
y ni siquiera abrió su boca.
8 Después de aprehenderlo y juzgarlo, le dieron muerte;
nadie se preocupó de su descendencia.
Fue arrancado de la tierra de los vivientes,
y golpeado por la transgresión de mi pueblo.
9 Se le asignó un sepulcro con los malvados,
y murió entre los malhechores,
aunque nunca cometió violencia alguna,
ni hubo engaño en su boca.
10 Pero el Señor quiso quebrantarlo y hacerlo sufrir,
y como él ofreció su vida en expiación,
verá su descendencia y prolongará sus días,
y llevará a cabo la voluntad del Señor.
11 Después de su sufrimiento,
verá la luz y quedará satisfecho;
por su conocimiento
mi siervo justo justificará a muchos,
y cargará con las iniquidades de ellos.
12 Por lo tanto, le daré un puesto entre los grandes,
y repartirá el botín con los fuertes,
porque derramó su vida hasta la muerte,
y fue contado entre los transgresores.
Cargó con el pecado de muchos,
e intercedió por los pecadores.

Aún te niegas a creer que Cristo era desconocido para los profetas anteriores a Él...?

Puedes aún negar las escrituras...?


Qué te parece si vemos este otro pasaje que habla de la doctrina Cristiana y que sin embargo fue dada por un profeta que vivió muchísimos años antes del Mesías:

Isaías 1:
4 ¡Ay, nación pecadora,
pueblo cargado de culpa,
generación de malhechores,
hijos corruptos!
¡Han abandonado al Señor!
¡Han despreciado al Santo de Israel!
¡Se han vuelto atrás!
5 ¿Para qué recibir más golpes?
¿Para qué insistir en la rebelión?
Toda su cabeza está herida,
todo su corazón está enfermo.
6 Desde la planta del pie hasta la coronilla
no les queda nada sano:
todo en ellos es heridas, moretones,
y llagas abiertas,
que no les han sido curadas ni vendadas,
ni aliviadas con aceite.

No te suenan estas palabras similares a las enunciadas por Cristo contra los fariseos y saduceos hipócritas...?

Sigamos, pues:

Isaías 1:
11 «¿De qué me sirven sus muchos sacrificios?
dice el Señor.

Harto estoy de holocaustos de carneros
y de la grasa de animales engordados;
la sangre de toros, corderos y cabras
no me complace.
12 ¿Por qué vienen a presentarse ante mí?
¿Quién les mandó traer animales
para que pisotearan mis atrios?
13 No me sigan trayendo vanas ofrendas;
el incienso es para mí una abominación.
Luna nueva, día de reposo, asambleas convocadas;
¡no soporto que con su adoración me ofendan!
14 Yo aborrezco sus lunas nuevas y festividades;
se me han vuelto una carga
que estoy cansado de soportar.
15 Cuando levantan sus manos,
yo aparto de ustedes mis ojos;
aunque multipliquen sus oraciones,
no las escucharé,
pues tienen las manos llenas de sangre.
16 ¡Lávense, límpiense!
¡Aparten de mi vista sus obras malvadas!
¡Dejen de hacer el mal!
17 ¡Aprendan a hacer el bien!
¡Busquen la justicia y reprendan al opresor!
¡Aboguen por el huérfano y defiendan a la viuda!
18 »Vengan, pongamos las cosas en claro
dice el Señor.
¿Son sus pecados como escarlata?
¡Quedarán blancos como la nieve!
¿Son rojos como la púrpura?
¡Quedarán como la lana!
19 ¿Están ustedes dispuestos a obedecer?
¡Comerán lo mejor de la tierra!

Puedes aún, Billy, y a la luz de las escrituras que te he expuesto, seguir afirmando y torciendo lo sagrado con estas tus palabras:
bvicente18 dijo:
llamar a estos profetas "Cristianos", luce desacertado y traído de los cabellos.


Veamos otro de tus “ejemplos” y comparémoslo con lo que dice la Biblia.
Tu dijiste:
bvicente18 dijo:
Para poner un ejemplo, tenemos lo de "volver la otra mejilla" cuando haya una agresión, esa enseñanza ni era conocida ni practicada por nadie anteriormente; por el contrario, vemos como los antiguos hombres de Dios participaban en guerras y matanzas, cosas que son opuestas a lo que se predica en el cristianismo.

Las escrituras dicen:
Levítico 19:
18 »No seas vengativo con tu prójimo, ni le guardes rencor. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor. [Compárese con Juan 13:34-35]


Hablas de guerras y matanzas como al go no cristiano, pues, veamos lo sucedido entre los miembros de la Iglesia de Cristo poco después de la partida del Mesías:

Hechos 5
1. Un hombre llamado Ananías también vendió una propiedad y, en complicidad con su esposa Safira, se quedó con parte del dinero y puso el resto a disposición de los apóstoles.

3--Ananías --le reclamó Pedro--, ¿cómo es posible que Satanás haya llenado tu corazón para que le mintieras al Espíritu Santo y te quedaras con parte del dinero que recibiste por el terreno?

4¿Acaso no era tuyo antes de venderlo? Y una vez vendido, ¿no estaba el dinero en tu poder? ¿Cómo se te ocurrió hacer esto? ¡No has mentido a los hombres sino a Dios!

5Al oír estas palabras, Ananías cayó muerto. Y un gran temor se apoderó de todos los que se enteraron de lo sucedido.

6Entonces se acercaron los más jóvenes, envolvieron el cuerpo, se lo llevaron y le dieron sepultura.

7Unas tres horas más tarde entró la esposa, sin saber lo que había ocurrido.

8--Dime --le preguntó Pedro--, ¿vendieron ustedes el terreno por tal precio? --Sí --dijo ella--, por tal precio.

9--¿Por qué se pusieron de acuerdo para poner a prueba al Espíritu del Señor? --le recriminó Pedro--. ¡Mira! Los que sepultaron a tu esposo acaban de regresar y ahora te llevarán a ti.

10En ese mismo instante ella cayó muerta a los pies de Pedro.
Entonces entraron los jóvenes y, al verla muerta, se la llevaron y le dieron sepultura al lado de su esposo.

11Y un gran temor se apoderó de toda la iglesia y de todos los que se enteraron de estos sucesos.

Qué relato más "cristiano", no te parece, Billy...?

Quien está en error, estimado Billyvicente, vos o las escrituras...?

Saludos respetuosos,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

El gran profeta Jacob

Veamos parte de la promesa dada a Jacob por su padre Isaac, hijo de Abraham, como parte de su bendición patriarcal:

Génesis 28:
3 Que el Dios Todopoderoso te bendiga, te haga fecundo y haga que salgan de ti numerosas naciones.

4 Que también te dé, a ti y a tu descendencia, la bendición de Abraham, para que puedan poseer esta tierra donde ahora vives como extranjero, esta tierra que Dios le prometió a Abraham.


Ahora veamos el amor especial que el mismo Dios sentía por Jacob:

Génesis 28:
13 En el sueño, el Señor estaba de pie junto a él y le decía: «Yo soy el Señor, el Dios de tu abuelo Abraham y de tu padre Isaac. A ti y a tu descendencia les daré la tierra sobre la que estás acostado.

14 Tu descendencia será tan numerosa como el polvo de la tierra. Te extenderás de norte a sur, y de oriente a occidente, y todas las familias de la tierra serán bendecidas por medio de ti y de tu descendencia.

15 Yo estoy contigo. Te protegeré por dondequiera que vayas, y te traeré de vuelta a esta tierra. No te abandonaré hasta cumplir con todo lo que te he prometido.»


Y la promesa o convenio hecho por Jacob:

Génesis 28:
20 Luego Jacob hizo esta promesa: «Si Dios me acompaña y me protege en este viaje que estoy haciendo, y si me da alimento y ropa para vestirme,

21 y si regreso sano y salvo a la casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios.

22 Y esta piedra que yo erigí como pilar será casa de Dios, y de todo lo que Dios me dé, le daré la décima parte.»


Los versículos 21 y 22 anteriores son de vital importancia:
21 y si regreso sano y salvo a la casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios.
22 Y esta piedra que yo erigí como pilar será casa de Dios, y de todo lo que Dios me dé, le daré la décima parte.»


Las preguntas serían:

...a) Regresó “sano y salvo” Jacob...?
...b) Llegó Jehová a ser su Dios, por lo anterior...?
...c) Hizo Jacob en Bet-El una Casa a Dios...?
...d) Dió Jacob la décima parte de todo lo que Dios le daría...?


Veamos la continuación:

Génesis 35:
1 Dios le dijo a Jacob: «Ponte en marcha, y vete a vivir a Betel. Erige allí un altar al Dios que se te apareció cuando escapabas de tu hermano Esaú.»

2 Entonces Jacob dijo a su familia y a quienes lo acompañaban: «Desháganse de todos los dioses extraños que tengan con ustedes, purifíquense y cámbiense de ropa.

3 Vámonos a Betel. Allí construiré un altar al Dios que me socorrió cuando estaba yo en peligro, y que me ha acompañado en mi camino.»

4 Así que le entregaron a Jacob todos los dioses extraños que tenían, junto con los aretes que llevaban en las orejas, y Jacob los enterró a la sombra de la encina que estaba cerca de Siquén.

5 Cuando partieron, nadie persiguió a la familia de Jacob, porque un terror divino se apoderó de las ciudades vecinas.

6 Fue así como Jacob y quienes lo acompañaban llegaron a Luz, es decir, Betel, en la tierra de Canaán.

7 Erigió un altar y llamó a ese lugar El Betel,[a] porque allí se le había revelado Dios cuando escapaba de su hermano Esaú.


Basado en estos versículos posteriores al "convenio" hecho por Jacob, las respuestas a las preguntas anteriores serían:

...a) Regresó “sano y salvo” Jacob...?

v.3. Vámonos a Betel. Allí construiré un altar al Dios que me socorrió cuando estaba yo en peligro, y que me ha acompañado en mi camino.»


...b) Llegó Jehová a ser su Dios, por lo anterior...?

El contexto de los versículos es claro, de lo contrario Jacob nunca habría partido para Bet-El, ni construido ahí casa a Jehová, ni mandado que sacasen los “dioses ajenos” de entre ellos.

...c) Hizo Jacob en Bet-El una Casa a Dios...?

v.3. Vámonos a Betel. Allí construiré un altar al Dios que me socorrió cuando estaba yo en peligro, y que me ha acompañado en mi camino.»

v.6. Fue así como Jacob y quienes lo acompañaban llegaron a Luz, es decir, Betel, en la tierra de Canaán.

v.7. Erigió un altar y llamó a ese lugar El Betel

-Bet-El en hebreo significa “Casa de Dios”..., o como decían por ahí, una sucursal de la casa de Dios...



...d) Dió Jacob la décima parte de todo lo que Dios le daría...?

A pesar de no haber registro de este punto en particular, por todo lo anterior queda claro que sí lo hizo. El solo hecho de que Dios mismo le hablase a Jacob y cumpliera Él su parte del convenio, ponen de manifiesto el cumplimiento de esta otra parte del convenio, parte que le correspondía a Jacob. De lo contrario, Dios lo hubiese desechado y las promesas / bendiciones, hubiesen sido dadas a otro y el nombre del pueblo de Dios no hubiese sido Jacob o Israel.


Por lo tanto, estimado Billy, nuevamente tus SUPOSICIONES se anulan

Saludos respetuosos,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Billy, Billy...

..1) No tienes una Escritura -pasaje bíblico- que prohíba específicamente pagar DIEZmo, como contrariamente existe para la prohibición de la circuncisión, el tomar sangre, ofrecer sacrificios de animales, etc.

..2) Tu respuesta se basa en un SUPOSICION, es decir, estás suponiendo que, ya que el DIEZmo formó parte de la Ley Mosaica y ésta fue "abolida", el DIEZmo también lo fue... Grave error en tu lógica. Permíteme explicarte el por qué. Has el esfuerzo de leer todas las escrituras que te cito las cuales anulan, cancelan, tu SUPOSICION PERSONAL:

..a) Como parte de la ley de Moisés, estaba el mandamiento de ser "santo", Lev. 11:44-45. De acuerdo a tu SUPOSICION anterior, este mandamiento también tendría que estar "abolido".
Pues no. El propio Salvador nos pidió de ser "perfectos" así como Su Padre es "perfecto, Mat. 5:48. Pablo nos dijo que nuestros cuerpos eran -deberían ser- "TEMPLOS" 1Cor. 3:16; 6:19.

..b) La observancia del Día de Reposo también formaba parte integral de la Ley Mosaica, Lev 19:30, 23:3, sin embargo, dejaron los apóstoles de reunirse y adorar al Señor en Su día...? No, pues era de carácter "eterno", Mat. 12:8; Marcos 2:27; Hechos 13:42; 20:7, etc.

..c) El mandamiento de amar al prójimo, Lev. 19:17-18, formaba igual parte de la Ley Mosaica, y una vez más no fue "abolido" al "abolirse" la Ley, Lucas 10.

..d) La impureza sexual se condenaba severamente bajo la Ley, Lev 20, pero nuevamente tenemos las palabras del Mesías no solamente confirmando su importancia, sino que también haciéndola más severa Mateo 5:28

Estos ejemplos son solamente algunos entre muchos...


Ves el problema en la lógica de tu SUPOSICION...?

Comprendes ahora por qué te pedí una Escritura que apoyase tu SUPOSICION...?
, escritura que TODAVIA no has podido proporcionar...

Y mientras tanto, la pregunta principal de este epígrafe sigue sin ser contestada bíblicamente...!



Saludos respetuosos,
Mormn=Cristiano