Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Servando:

Toma el ejemplo de algún pastor protestante que por motivos de avanzada edad o de enfermedad se ve obligado a dejar su ministerio para que otro más joven tome su puesto. ¿Dejaría de ser cristiano por eso?
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Hola Servando:

Te manejas bien en el Código de Derecho Canonico asi que ya sabes cual es el oficio del Santo Padre. De todas maneras lo copio para información de los interesados, en el mismo articulo habla de su renuncia.

Art. 1
DEL ROMANO PONTÍFICE

331 El Obispo de la Iglesia Romana, en quien permanece la función que el Señor encomendó singularmente a Pedro, primero entre los Apóstoles, y que había de transmitirse a sus sucesores, es cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de la Iglesia universal en la tierra; el cual, por tanto, tiene, en virtud de su función, potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente.

332 § 1. El Romano Pontífice obtiene la potestad plena y suprema en la Iglesia mediante la elección legítima por él aceptada juntamente con la consagración episcopal. Por lo tanto, el elegido para el pontificado supremo que ya ostenta el carácter episcopal, obtiene esa potestad desde el momento mismo de su aceptación. Pero si el elegido carece del carácter episcopal, ha de ser ordenado Obispo inmediatamente.

§ 2. Si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero no que sea aceptada por nadie.

De cualquier manera el tema no es si el Papa puede o no renunciar o si tiene o no un oficio. Aquí el punto es si nos gustaría que el Papa renunciara o si debiera renunciar. Al respecto se mantiene mi posición: el Papa enfermo y anciano es una respuesta de Dios a este mundo que quiere prescindir de los enfermos y ancianos. Dios a través de este Papa en estas condiciones ha dado regalos inmensos a la Iglesia y al mundo y yo sinceramente espero que los siga dando.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Orlando Acevedo dijo:
Hola Servando:

Te manejas bien en el Código de Derecho Canonico asi que ya sabes cual es el oficio del Santo Padre. De todas maneras lo copio para información de los interesados, en el mismo articulo habla de su renuncia.

¿¿Podrías decirnoslo tú??. Ya sabes; cuando un "protestante" menciona algo sobre la ICR, no falta quien niegue lo dicho sin dar explicasiones.


Art. 1
DEL ROMANO PONTÍFICE

331 El Obispo de la Iglesia Romana, en quien permanece la función que el Señor encomendó singularmente a Pedro, primero entre los Apóstoles, y que había de transmitirse a sus sucesores, es cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de la Iglesia universal en la tierra; el cual, por tanto, tiene, en virtud de su función, potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente.

332 § 1. El Romano Pontífice obtiene la potestad plena y suprema en la Iglesia mediante la elección legítima por él aceptada juntamente con la consagración episcopal. Por lo tanto, el elegido para el pontificado supremo que ya ostenta el carácter episcopal, obtiene esa potestad desde el momento mismo de su aceptación. Pero si el elegido carece del carácter episcopal, ha de ser ordenado Obispo inmediatamente.

§ 2. Si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero no que sea aceptada por nadie.

De cualquier manera el tema no es si el Papa puede o no renunciar o si tiene o no un oficio.

creo que te equivocas de nuevo; mira, ustedes dicen que el papa renuncia a "el papado" pero no a su iglesia. Entonces es necesario identificar su oficio. ¿verdad?

Aquí el punto es si nos gustaría que el Papa renunciara o si debiera renunciar.


NO. No es ese el punto. si nos gusta o no; está de mas; ya que como se ha dicho en el mismo Vaticano: El Renunciar está en la conciensia de JPII.

Al respecto se mantiene mi posición: el Papa enfermo y anciano es una respuesta de Dios a este mundo que quiere prescindir de los enfermos y ancianos. Dios a través de este Papa en estas condiciones ha dado regalos inmensos a la Iglesia y al mundo y yo sinceramente espero que los siga dando.


Desde tu punto de vista: esta bien; ya que es tu derecho creer eso, pero no olvides que aún el multimentado "papado" es antibiblico.



Ahora bien: ¿que hacemos entonces con el otro artículo del código canónico mencionado??

Art. 1

DE LA RENUNCIA

187 El que se halla en su sano juicio puede, con causa justa, renunciar a un oficio eclesiástico. (codigo de Derecho canónico)

Veamos mas noticias recientes: El Universal.

Roma. Con el tabú de la renuncia ya roto, la discordia aparece en la Curia romana.

"Tormenta en el Vaticano", tituló el vaticanista Marco Politi a su artículo en el periódico La Repubblica, donde habla de franca discordia entre los cardenales sobre la cuestión de cómo manejar el dilema de tener al frente de los católicos a un enfermo grave. "Signos de una división en la Curia", señaló el reporte, citó DPA.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Orlando Acevedo, hola, cómo estás ? . Hay algo en nuestra conversación que no alcanzo a entender. Te leo , como si tú y yo, perteneciéramos a diferentes creencias !NO! , tú y yo, somos cristianos ambos dos, a la par y en tándem
:)bostezo: ríase el que quiera) ,la cristiandad tiene veinte siglos, pero yo me dejo guiar UNICAMENTE por la Biblia « Palabra de Dios» . Si me dejara guiar "también" por otro "librito" , mi creencia estaría laudada por levadura. Como ejemplo te pongo a los mormones, ellos creen en la Biblia....pero añaden fe a "su Joe Smith" y los libritos de este, que desvían de la verdad absoluta. Si tenemos La Biblia, por qué acudir a otros libros ? Contéstame, por favor, por qué ir a otros libros ,además de La Biblia .
Con el amor de Cristo
Eduardo
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

¡¡SIGUE LA LUCHA POR EL PODER!!

El Universal.

Al parecer hay dos líneas de pensamiento. Una quiere mantener a toda costa la tradición del papado vitalicio y evitar toda dicusión sobre el asunto. La otra la dejó entrever con sus palabras el cardenal Angelo Sodano: se debe dejar el dilema a Juan Pablo II. "El sabe lo que hay que hacer", dijo.

De la misma manera se expresó el cardenal argentino Jorge Mejía. Si el Santo Padre no puede progresar más en su tarea, "tiene que decidir según su conciencia".

Para los laicos suena obvio, pero para la Iglesia (Católica) es revolucionario.

Casi todavía más revolucionarios parecen los planes de la Curia que develó el experto en el Vaticano Orazio Petrosillo, que asegura que el Estado eclesiástico creará "nuevas normas para el sucesor".

Parece que se está contemplando que los futuros papas ya desde el principio de su mandato formen una comisión que más tarde, en caso de incapacidad física o mental, aconseje al líder de los católicos lo que hay que hacer.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Consulta dimisión


Por CIUDAD DEL VATICANO NOTIMEX

El papa Juan Pablo II consultó en años recientes a una comisión secreta sobre su posible dimisión al frente de la Iglesia católica por motivos de salud, afirmó ayer el vaticanista Marco Politi en el diario La Repubblica.

sabido es que él mismo hace algunos años sometió la cuestión de la dimisión papal al análisis de una comisión secreta. El hombre es capaz de sorpresas”, añadió Politi. Los comentarios del experto se publican mientras la prensa italiana destaca el “enfrentamiento” en la cúpula de la Iglesia luego de que el secretario de Estado del Vaticano, Angelo Sodano, señalara el lunes que la cuestión de la dimisión “debe dejarse a la conciencia” del Papa.

“La cuestión de la renuncia del Romano Pontífice está ya en la mesa de discusión"
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Servando, por el amor de Dios, podrías decirme qué es lo que entendés de toda esta situación?

Por otro lado, no quiero links, quiero una respuesta sencilla.

¿Vos crees que Juan Pablo II está renunciando a la fe católica? Digo, porque si es así, permitime avisarte que estás totalmente equivocado y para que no insistas con un imposible.

La otra pregunta es la siguiente. Leí que comentaste: "el amigo de Polonia no es infalible como creen sus seguidores. la prueba la estamos viendo. No puede vencer las enfermedades ni a la muerte" Entonces, planteo lo siguiente: ¿vinculás la llamada infabilidad con alguna especie de imposibilidad de enfermarse o morir?

Podés responder esas sencillas preguntas sin acudir a links anteriores?
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

palermo dijo:
Servando, por el amor de Dios, podrías decirme qué es lo que entendés de toda esta situación?

¿¿el amor de cuál Dios??? ¿el tuyo?? Tu dios no es un dios de amor.

Por otro lado, no quiero links, quiero una respuesta sencilla.



a bueno. si no quieres links. no es mi problema; es tu necedad. En el link que he dejado estan las respuestas a tus preguntas y mucho mas.

¿Vos crees que Juan Pablo II está renunciando a la fe católica?

Lo que yo crea no importa; así como lo que tu creas tampoco. YO espero que JPII, al renunciar; si lo hace o ya lo hizo; sea un paso de los que se tienen que dar para que pueda alcanzar salvación.

Digo, porque si es así, permitime avisarte que estás totalmente equivocado y para que no insistas con un imposible.

Los imposibles no existen para Dios.

La otra pregunta es la siguiente. Leí que comentaste: "el amigo de Polonia no es infalible como creen sus seguidores. la prueba la estamos viendo. No puede vencer las enfermedades ni a la muerte" Entonces, planteo lo siguiente: ¿vinculás la llamada infabilidad con alguna especie de imposibilidad de enfermarse o morir?

Infabilidad?? NO. No se que signifique realmente esa palabreja.

Podés responder esas sencillas preguntas sin acudir a links anteriores?


Tus preguntas ya están contestadas. solo medita en tus preguntas.

Volviendo al tema:

Univisión:

.
GINEBRA, Feb 9 (AFP) -
"La renuncia de Juan Pablo II parece actualmente el único verdadero favor que (el Papa) le puede hacer a la Iglesia", afirma el miércoles el influyente diario suizo Le Temps en un largo editorial que critica a la jerarquía católica.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO:
¿¿el amor de cuál Dios??? ¿el tuyo?? Tu dios no es un dios de amor.

PALERMO:
Voy a ignorar ese comentario, que, realmente, carece de sentido y cuya intención desconozco.



SERVANDO
a bueno. si no quieres links. no es mi problema; es tu necedad. En el link que he dejado estan las respuestas a tus preguntas y mucho mas.

PALERMO:
Simplemente deseo un SI porque tal cosa, o un NO porque tal otra. O al menos un SÍ y un NO.



SERVANDO
Lo que yo crea no importa; así como lo que tu creas tampoco. YO espero que JPII, al renunciar; si lo hace o ya lo hizo; sea un paso de los que se tienen que dar para que pueda alcanzar salvación.

PALERMO:
Al renunciar A QUÉ? Vos crees que va a renunciar a la FE CATÓLICA?





SERVANDO
Los imposibles no existen para Dios.

PALERMO:
Ya lo sé, pero no tiene nada que ver con esto.





SERVANDO
Infabilidad?? NO. No se que signifique realmente esa palabreja.

PALERMO:
Y por qué entonces vinculaste la infabilidad a una especie de imposibilidad de enfermarse o morir?



SERVANDO
Tus preguntas ya están contestadas. solo medita en tus preguntas.

PALERMO:
Debo decir que no es así, pero espero respuestas en tu próximo mensaje.



* ¿Vos crees que Juan Pablo II está renunciando a la fe católica?

* ¿vinculás la llamada infabilidad con alguna especie de imposibilidad de enfermarse o morir?
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Por cierto:

El Papa confirma que sigue guiando la Iglesia
vie, 11 de feb de 2005 - 11:15


(AFP) El Papa Juan Pablo II confirmó que sigue guiando la Iglesia, rechazando así la posibilidad de que vaya a renunciar por sus precarias condiciones de salud.

El anuncio fue realizado en un mensaje enviado con ocasión de la Jornada Mundial del Enfermo, y que fue leído durante la misa celebrada en la basílica de San Pedro por el cardenal italiano Camillo Ruini.

"El Papa cuenta con vuestras oraciones por la Iglesia y por el mundo. Rueguen también por mí y por mi misión como pastor universal del pueblo cristiano", escribió.

El pontífice, de 84 años, quien permaneció ingresado diez días en el policlínico Gemelli, regresó la noche del jueves a su apartamento en el Vaticano.

http://www.rpp.com.pe/noticia/religion/25345.php
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

palermo dijo:
Por cierto:

El Papa confirma que sigue guiando la Iglesia
vie, 11 de feb de 2005 - 11:15

Eso lo sabe todo el mundo. Lo que no sabemos es si va o no a renunciar.

(AFP) El Papa Juan Pablo II confirmó que sigue guiando la Iglesia, rechazando así la posibilidad de que vaya a renunciar por sus precarias condiciones de salud.

¿quien te asegura que no existe ya la renuncia de JPII? ¿acaso no has leido las noticias que mencionan que es imposible que una persona enferma pueda seguir guiando su institución??

El anuncio fue realizado en un mensaje enviado con ocasión de la Jornada Mundial del Enfermo, y que fue leído durante la misa celebrada en la basílica de San Pedro por el cardenal italiano Camillo Ruini.

A. bueno ya lo dijo un cardenal. ¿y cuando lo confirmará el papa? ¿o es que está realmente tan enfermo que ya ni siquiera sabe quien es?? Lo digo por lo de la enfermedad del alzheimer.

"El Papa cuenta con vuestras oraciones por la Iglesia y por el mundo.

Pues a orar palermo que tu papa necesita de tus oraciones.

Rueguen también por mí y por mi misión como pastor universal del pueblo cristiano", escribió.


¿¿queeeeee??? El pator Universal de la ICR ya no es JPII????


El pontífice, de 84 años, quien permaneció ingresado diez días en el policlínico Gemelli, regresó la noche del jueves a su apartamento en el Vaticano.

http://www.rpp.com.pe/noticia/religion/25345.php



que conste que estoy preguntando en base a una noticia que has traido tu.

Por otro lado:

PALERMO:
Y por qué entonces vinculaste la infabilidad a una especie de imposibilidad de enfermarse o morir?

Yo no he vinculado la infabilidad sino la infalibilidad.

P.D. Envío mi aporte con la certeza de que la noticia traida por Palermo tiene cierta incertidumbre en cuanto a lo redactado en ella. Al menos así lo aprecio yo.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

GINEBRA, Feb 9 (AFP) -
En un artículo titulado "¿Y si la renuncia del Papa fuera una bendición?", este cotidiano de Ginebra sostiene que "la fuerza de carácter de Juan Pablo II y su martirio físico son impresionantes, pero no deben engañarnos: el Papa ya no es capaz de gobernar a la Iglesia".
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
GINEBRA, Feb 9 (AFP) -
En un artículo titulado "¿Y si la renuncia del Papa fuera una bendición?", este cotidiano de Ginebra sostiene que "la fuerza de carácter de Juan Pablo II y su martirio físico son impresionantes, pero no deben engañarnos: el Papa ya no es capaz de gobernar a la Iglesia".



la insistencia de las autoridades vaticanas en hacer creer, contra toda evidencia, que todavía es capaz de llevar las riendas de la Iglesia ponen en evidencia las desviaciones y los callejones sin salida de la monarquía absoluta de derecho divino en los cuales se ha transformado el papado a lo largo de los siglos", sostiene Le Temps.

El diario afirma que se trata de una manifestación de una "grave crisis" de la Iglesia católica y critica entre otras cosas "la manera autoritaria (de la Iglesia) de dirigirse a los fieles (...) y su intransigencia en materia de moral sexual".

Luego de denunciar "el culto de la personalidad" de Juan Pablo II, el editorialista de Le Temps pide "un cambio en la cima de la jerarquía eclesiástica y un funcionamiento más democrático de la Iglesia", cuya autoridad "ha dejado de ser eficaz, pues ya no es ejercida en comunión con los creyentes".

Ginebra es la cuna del calvinismo, pero 46% de los habitantes suizos son católicos y 40% son protestantes.


¡¡Gloria a Dios por los porcentajes!!
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Servando, el Cardenal Camillo Ruini leyó un mensaje del Papa. Aclaro ésto, a raíz de tu comentario "¿¿queeeeee??? El pator Universal de la ICR ya no es JPII????"

Por otro lado, respecto a tu aclaración, cierto, entonces pregunto nuevamente: "Y por qué entonces vinculaste la infalibilidad a una especie de imposibilidad de enfermarse o morir?

Entendés que el Papa no va a renunciar a la fe católica?

Desde el atentado vienen especulando con la muerte o renuncia del Papa... Ya van casi 24 años y contando...
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

palermo dijo:
Servando, el Cardenal Camillo Ruini leyó un mensaje del Papa. Aclaro ésto, a raíz de tu comentario "¿¿queeeeee??? El pator Universal de la ICR ya no es JPII????"

Por otro lado, respecto a tu aclaración, cierto,

¿¿cierto?? bueno; alf in te das cuenta que no estás leyendo con atención.

entonces pregunto nuevamente: "Y por qué entonces vinculaste la infalibilidad a una especie de imposibilidad de enfermarse o morir?

Mira; palermo. ya que te has dado cuenta que no lees con atención; quisiera que meditaras en eso: En que no lees con atencion. y Busques tus respuestas en mis aportes anteriores. De todas formas te digo que el ünico INfalible es Dios. JPII es un hombre, sólo eso.

Entendés que el Papa no va a renunciar a la fe católica?

Eso no podemos asegurarlo; ni siquiera tú que amas tanto a ese hombre.


Desde el atentado vienen especulando con la muerte o renuncia del Papa... Ya van casi 24 años y contando...


Si; eso es cierto. Mas sin embargo, te recuerdo que la renuncia de su parte a la ICR sería una Bendición para él mismo, mas que para sus seguidores. Además y sin ningún temor a equivocarme su muerte está muy, pero muy próxima. ¿Cuando? Sólo Dios lo sabe; Pero que no te quepa duda de que morirá; morirá. Y no es que yo o alguien mas desee su muerte, NO. Dios me libre de tal sentimiento. Es sólo que todos, como hombres que somos dejaremos estos cuerpos corruptibles tarde o temprano. La diferencia entre un hijo de Dios y uno que no lo es; es que : El hijo de Dios Dormirá y el que no es hijo de Dios Morirá.

Ahora bien; los que conocemos un poquitin la Escritura; Sabemos que en los últimos tiempos (parece que ya estamos en ellos. Recuerda los rumores de guerras, terremotos, cambios climaticos extremos, etc.) habrá un personaje que se manifestará como Dios.

Dice la Bendita Palabra de Dios en 2ª Tesalonicenses 2: 3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá (Jesucristo) sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición. (ojo: yo no estoy diciendo que sea JPII) 4 El cuál se opone y e levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciendose pasar por Dios. 9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, 10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la Verdad para ser salvos. 11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la Verdad, sino que se conplacieron en la injusticia.

La salvación viene a tu vida con te alejas de la injusticia y dejas que Jesucristo gobierne tu vida.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Regresa Papa al Vaticano en medio de dudas sobre su futuro


Caracas, 11 de Febrero de 2005

CIUDAD DEL VATICANO.— El papa Juan Pablo II pasaba el viernes su primer día completo en el Vaticano, después de superar los problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado y dejaron a muchos pensando cómo podrá continuar con su pontificado con su frágil salud.


El Vaticano lo expuso al público tanto como pudo, en medio del temor de muchas personas por la salud del pontífice y de algunas opiniones —entre ellas de importantes cardenales— de que el Papa, de 84 años, debería analizar renunciar si el mal de Parkinson continúa deteriorando su capacidad para movilizarse y hablar.

Algunos expertos han expresado que el mal de Parkinson, que afecta la motricidad muscular, y la quietud del Papa, podrían haber sido la causa de los espasmos respiratorios que causaron su ingreso en el hospital.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

El Mundo.

Carla Maldonado, Milán


En el enclave del mundo católico, las enfermedades del Papa son parte del discurso cotidiano. Los italianos están preocupados y angustiados, en especial los ancianos, por la salud del Jefe de la Iglesia. (católica; por su puesto) Y están a la expectativa de las informaciones que llenan las páginas de los periódicos y los espacios de los noticieros de la radio y de la televisión.

La hospitalización de Juan Pablo II, que acabó ayer en medio de vítores, no obstante, también activa el debate sobre el posible relevo papal.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

PUes parece que el amigo de Polonia no quiere arrepentirse.

UnionRadio.
EFE.


Juan Pablo II recordó que hoy se celebra la XIII Jornada Mundial del Enfermo en Yaundé (Camerún) y manifestó que el continente africano junto con toda la humanidad "necesita experimentar el amor misericordioso de Dios y el apoyo de la Virgen, sobre todo en los momentos de fatiga y enfermedad.


¿¡cuál apoyo de la virgen.???
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

¿Se desmorona la iglesia católica?


Por Mónica Molina


En los últimos tiempos, en México, los asuntos religiosos se han visto como serios acaparadores de la opinión pública y del trabajo de muchos investigadores que decidieron dar a conocer sus estudios en la materia.

Las denuncias de casos de curas pederastas y de abusos sexuales cometidos por religiosos y las contradicciones de la iglesia en cuanto a la canonización de Juan Diego, y con ello las controversias en torno al culto guadalupano, han despertado en el ánimo de cierto sector de la sociedad la pregunta:

¿se halla la iglesia católica en una severa crisis moral y de desprestigio institucional?

Hacer de Juan Diego un santo y enfatizar así el culto guadalupano significa para Roberto Blancarte, investigador y autor del libro El sucesor de Juan Pablo II. Escenarios y candidatos del próximo cónclave, “canonizar a un personaje construido con el objeto de ofrecer un ejemplo de vida, sobre todo a los sectores indígenas.

Juan Diego es un personaje que probablemente no existió históricamente, como las apariciones; pero dentro de la religiosidad popular y el culto a la Virgen finalmente lo importante no es si dieron o no las apariciones, sino que con ellas se generó un culto y la iglesia quiere incorporar un personaje a ese culto para frenar la conversión a otras religiones que un sector de la población —la indígena— viene sosteniendo”.

Las declaraciones de otro historiador, el británico David Brading, a propósito de su libro La virgen de Guadalupe. Imagen y tradición invadieron –-el mes pasado— los espacios culturales de la mayoría de los periódicos mexicanos. Brading puntualiza que la decisión de la Santa Sede de canonizar a Juan Diego se debe al miedo de la iglesia institucional por su distancia con el pueblo y el miedo a un fenómeno -–cada vez más fortalecido— que podría desestabilizar su poder: la conversión de católicos a otras sectas y religiones venidas de evangelistas o protestantes (El Universal 11-6), y aquí coincide con Blancarte.

El profesor de Cambrige sostiene que la iglesia sometió a un proceso esencialmente jurídico, como el de canonización, a un ser de quien no tiene pruebas documentales de su realidad histórica. Se puede admitir la existencia de un indio llamado Juan y que tuvo conversaciones con la Virgen y por medio de la tradición llega a oídos de Miguel Sánchez, pero hay una diferencia entre un Juan histórico y Juan Diego, que es evidentemente un héroe, el protagonista de un drama teológico escrito por Miguel Sánchez (Crónica 13-6).

La disputa por la historicidad de Juan Diego deja entrever el estado de enorme contradicción y vulnerabilidad en que se halla la iglesia mexicana, y para algunos la duda reside en saber con qué escenario se enfrentará la máxima jerarquía católica cuando llegue a México: “El debate ya se dio –-declara Blancarte a Zócalo—, el Papa no va encontrarse aquí con ninguna oposición; quienes se mostraron contrarios a la decisión de El Vaticano de canonizar a Juan Diego ya lo hicieron y lo seguirán haciendo después de que se vaya el Papa;

Ante el forjamiento de una imagen europeizada de Juan Diego —que muchos critican—, el mexicano, aunque pueda consentir esa crítica, hace hincapié en una gravedad aún mayor: la reconstrucción del personaje de Juan Diego, quien fue presentado primero como un indígena de origen humilde y después resultó que pertenecía a la nobleza texcocana, tal vez como un modo de dar realce y dignidad a un asunto que se relaciona íntimamente con la lucha indigenista.

En cuanto a si el prestigio de la iglesia-institución católica se verá afectado al dejar de lado todo razonamiento histórico, preferir procedimientos irregulares y oír nada más que a la tradición, el investigador de El Colegio de México cree que “ afecta ante la vista de ciertos sectores de la sociedad; para otros: feligreses, sectores de la clase media o baja, si Juan Diego existió o no, no es relevante; ahí no se produce un cuestionamiento acerca de la certeza histórica de las apariciones”.

Contradicciones

Pero si al debatible asunto de la canonización de Juan Diego incorporamos los hechos de denuncia en torno a ciertas “debilidades” en que han incurrido algunos sacerdotes, la decadencia institucional de la iglesia parece alimentarse ante todo de sus contradicciones morales y espirituales.



Mentiras y mentiras y mas mentiras de parte de la ICR.


¿hasta cuando Señor???