Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Elessar dijo:


Entonces tambien José Francisco está equivocado???


Originalmente enviado por JoseFrancisco
LF esta hablando de otra cosa totalmente distinta. El esta hablando de excomunion, de excluirse de la Iglesia Catolica.

Según JoseFrancisco la excomunión es excluirse de la Iglesia católica.

Según Luis Fernando: quien se aparta de la ICR se aparta de Cristo.

Según elessar: renunciar NO es excluirse de la ICR.

Según el diccionario. Renunciar es: "Repudiar" y esta palabrita tiene varios sinónimos como: deshechar, apartar, rechazar, dejar, abandonar, soltar.

Y la palabra "Excluir" tiene como sinónimos: separar. SI. Separar, sacar, apartar y ( lean bien por favor) Expulsar.


No se pierdan; si JPII renuncia (si es que no lo ha hecho ya) a quedado excluido, y expulsado de la ICR por su propio consentimiento.

Al menos, eso es lo que se entiende después de relacionar los significados encontrados a las palabras antes mencionadas.

Lo cuál nos muestra que tanto LF, como elessar, y Josefrancisco no se ponen de acuerdo y esto, claro, a su desconocimiento en cuanto a los significados de dichas palabras.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

No se pierdan; si JPII renuncia (si es que no lo ha hecho ya) a quedado excluido, y expulsado de la ICR por su propio consentimiento
Que no, hombre. Que si el Papa renuncia a su cargo, no renuncia a la Iglesia.

Deja de buscarle tres pies al :gato: .
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Servando, lo que el Papa haría, es dejar de ejercer como sucesor de Pedro, para dejarle su lugar a otra persona. NO RENUNCIARÍA A LA FE CATÓLICA.

Esto, en el hipotético caso de que renuncie, algo que sé que es muy complicado, conociendo la fortaleza de ese ROBLE. Pero nunca se sabe lo que puede ocurrir.




CONCLUSIÓN: No insistas con hablar de excomuniones, no tiene absolutamente nada que ver. Podría explicárselo algún evangélico a Servando?
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO:
Otra cosa que debemos notar es que el amigo de Polonia no es infalible como creen sus seguidores. la prueba la estamos viendo. No puede vencer las enfermedades ni a la muerte.

PALERMO:
Ahora resulta que infabilidad significa indestructibilidad?
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Elessar dijo:
Que no, hombre. Que si el Papa renuncia a su cargo, no renuncia a la Iglesia.

Deja de buscarle tres pies al :gato: .

La verdad que no le vusco tre pies al gato. yo se que tiene 4. JA. Pero es necesario que podamos conversar sobre este tema par que podamos entender mas sobre el mismo. (si acaso quieren).

Vayamos a las noticias:


Para que esta dimisión (renuncia) sea posible son necesarias tres condiciones: que el Pontífice la decida libremente y no bajo constricción, que sea manifestada en la debida forma y que no haya necesidad de que sea aceptada por alguno en particular.

Si se da una de estas tres condiciones, nadie puede asumir interinamente la potestad que se transmitirá al sucesor sólo a través de la elección, en un cónclave que deberá convocarse en el plazo máximo de tres semanas.

Los cardenales electores son todos los purpurados, con exclusión de los que superan los 80 años. Tienen 35 días de tiempo para llevar a cabo las operaciones de voto y designar al sucesor.

En la historia de la Iglesia Católica fueron cinco los pontífices que abdicaron: (elssar dijo que solo uno. JA) San Clemente, en el año 97, exiliado a las orillas del mar Negro.

San Ponziano, enviado a trabajos forzados en las minas de Cerdeña en 235.

Benedicto IX, quien en 1045 abdicó vendiendo el cargo cuando fue Papa por segunda vez y en 1046 fue depuesto cuando era pontífice por tercera vez.

(Este me recuerda a un presidente mexicano)

También Celestino V renunció para volver a ser eremita y fue Papa solo de agosto de diciembre de 1294.

Gregorio XII abdicó en 1414 para poner fin al cisma dentro de la Iglesia.

¿a que tipo de sisma se referirán?? ¿¿alguien lo sabe??

Por orta parte, seis papas fueron depuestos por persecuciones, órdenes de emperadores o por indignidad: San Silvestro (537).
San Martín I (655).
Romano (897).
Juan XII (964).
León VIII (965).
Benedicto V (966).

Tomando en cuenta que sólo ha habido 28 papas hasta la fecha; estamos hablando de un grande problema en el Vaticano; ya que el porcentaje es muy alto en cuanto a renuncias y destituciones (depuestos) se refiere.

No por nada se dice en forma de chiste que la tierra menos fertil del mundo es la que se encuentra en el Vaticano. (sólo a producido 28 papas y de estos 28; 6 han sido deshechados, y otros 5 se han retirado) y si tomamos en cuenta el que murió (??¿¿) estamos hablando de un 43%.

Grave problema en el Vaticano.

Pero volviendo al tema central; en cuanto a JPII se refiere. Si él renuncia ( si no lo ha hecho ya) sería un gran paso para que él pudiera meditar sobre el permitir dogmas y doctrinas que no van de la mano de la Biblia y están dentro de la ICR.

Dice El Señor en su Bendita palabra: Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente, ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriqucido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo..... Tengo unas pocas coss contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer fornicasión. (apocalipsis 3:15-17 y 2:14)....
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
La verdad que no le vusco tre pies al gato.

Estoy empezando a dudarlo...

SERVANDO SUASTE dijo:
Tomando en cuenta que sólo ha habido 28 papas hasta la fecha; estamos hablando de un grande problema en el Vaticano; ya que el porcentaje es muy alto en cuanto a renuncias y destituciones (depuestos) se refiere.

No por nada se dice en forma de chiste que la tierra menos fertil del mundo es la que se encuentra en el Vaticano. (sólo a producido 28 papas y de estos 28; 6 han sido deshechados, y otros 5 se han retirado) y si tomamos en cuenta el que murió (??¿¿) estamos hablando de un 43%.

Grave problema en el Vaticano.

Podrias, si no es mucha molestia dividir 2000 años de Iglesia entre "28" papas y sacar en promedio cuantos años estuvo cada uno en el puesto.

Grave problema de conocimiento.

Bendiciones,
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

JoseFrancisco dijo:
Estoy empezando a dudarlo...



Podrias, si no es mucha molestia dividir 2000 años de Iglesia entre "28" papas y sacar en promedio cuantos años estuvo cada uno en el puesto.

Grave problema de conocimiento.

Bendiciones,


¿¡estás seguro que la ICR tiene 2000 años de existente????

¿¿puedes demostrarlo?????

en todo caso: Mira lo siguiente; Casi 600 años sin renuncias en el Vaticano
Gregorio XII fue el último, en 1415 ·
VATICANO (AFP).-


El secretario de Pablo VI, el arzobispo Pasquale Macchi, reveló en un libro que el entonces jefe del Vaticano llegó a redactar una carta de renuncia para ser utilizada "en caso de imposibilidad de gobernar en forma adecuada".

Pablo VI, que murió en 1978 a los 81 años, en dos ocasiones pensó en renunciar: en 1967, cuando lo operaron de la próstata, y en 1976, cuando su médico le aconsejó que no viajara a Filadelfia, Estados Unidos, a un congreso eucarístico.


El monje ( eremita) Pietro da Morrone, papa Celestino V, renunció en 1294, cuatro meses después de su elección, disgustado por las intrigas de la curia romana.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
¿¡estás seguro que la ICR tiene 2000 años de existente????

¿¿puedes demostrarlo?????

Creo que he aqui a alguien que no sabe decir "sorry, me equivoque".
Afirmar que ha habido "28" Papas y no retractarse, bueno, no se que decir.

Bendiciones,
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

EL DÍA QUE MUERA
Una tradición milenaria afirma que cuando la tumba de Silvestre II exuda es un signo de que un Papado llega a su fin.

La humedad pareció apreciarse hace unos días. El periodista, a punto de publicar un libro sobre el futuro cónclave, adelanta las claves. Juan Pablo II duerme sentado por temor a la asfixia

por Alfredo Urdaci

LIDER MEDIATICO. Periodistas de todo el mundo informan sobre la salud del Papa desde el Policlínico Gemelli de Roma, donde fue ingresado el martes tras sufrir problemas respiratorios.

Una vieja leyenda romana dice que cuando se acerca la muerte del Pontífice hay signos visibles que permiten anticipar su final, señales de la inminente caducidad de su poder universal.

Para sondear el momento vital del Papa, los romanos se acercaban a la basílica de San Juan de Letrán, sede del obispo de Roma y templo donde descansan los restos del primer Papa, Silvestre II. (vaya; hasta que alguien no mencionó a Pedro com el primer papa) Su tumba se encuentra en la parte lateral derecha del segundo pilar y, según una tradición mágica, exuda un tipo de humedad intensa cuando la muerte del Papa está cercana.

Hoy, el epicentro de la primera angustia se sitúa, de nuevo, en la basílica de San Juan de Letrán. La tumba de Gerbert D'Aurillac ha vuelto a sudar.

La leyenda se sustenta sobre la realidad de que el Papa del año 1000 era un hombre fascinante, culto, formado en la escuela de Vich y de Ripoll, donde conoció las ciencias y los fermentos de la cultura árabe. Su pontificado atravesó un momento mágico sobre el que se habían diseñado las grandes amenazas del tiempo.

Murió en el año 1003. A finales del siglo XI crece la leyenda basada en un principio de la época: un hombre tan sabio no podía haber llegado a Papa sin haber firmado un pacto con el diablo.El epitafio escrito en su lápida de Silvestre II habla de un hombre «muy noble y fuerte que asumió la carga suprema de la Iglesia para convertirse en un nuevo pastor del mundo entero».

En los tiempos difíciles de Silvestre II, en el mundo medieval, los días en que la sede quedaba vacante eran percibidos como un «momento de terror».


Junto con el decano del colegio cardenalicio (Joseph Ratzinger), cumplirán los papeles fundamentales de ese tiempo de transición. La primera de las figuras clave del interregno es el cardenal riojano Martínez Somalo, camarlengo de la Santa Sede y, por tanto, encargado de la administración vaticana hasta que el cónclave elija al sucesor. Su primera tarea es la de certificar la muerte del Papa a través de un viejo rito: ha de golpear tres veces en la frente del Pontífice con un martillo de plata que figura en el escudo de armas pontificio mientras llama al difunto por su nombre de pila.


Sólo hay tres excepciones: el camarlengo, el vicario de Roma y el penitenciario mayor. Junto con el decano del colegio cardenalicio (Joseph Ratzinger), cumplirán los papeles fundamentales de ese tiempo de transición. La primera de las figuras clave del interregno es el cardenal riojano Martínez Somalo, camarlengo de la Santa Sede y, por tanto, encargado de la administración vaticana hasta que el cónclave elija al sucesor. Su primera tarea es la de certificar la muerte del Papa a través de un viejo rito: ha de golpear tres veces en la frente del Pontífice con un martillo de plata que figura en el escudo de armas pontificio mientras llama al difunto por su nombre de pila.

El periodista Alfredo Urdaci, que fue durante tres años corresponsal de TVE en Roma, publicará próximamente «El cónclave» (Editorial Planeta)

Servando: ¡¡Interesante!!! ¿¿es Biblico??
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Un abrazo, Servando. Gusto en saludarte de nuevo.

SERVANDO SUASTE dijo:
¿¡estás seguro que la ICR tiene 2000 años de existente????

¿¿puedes demostrarlo?????

Servando, tomando en cuenta un dato que tu mismo das:
SERVANDO SUASTE dijo:
(elssar dijo que solo uno. JA) San Clemente, en el año 97, exiliado a las orillas del mar Negro.

San Ponziano, enviado a trabajos forzados en las minas de Cerdeña en 235.
Podemos partir, cuando menos, del año 97.

De cualquier modo, dará un promedio de 65 años por Papa. Es decir: cada Papa, de los 28 que dices, tendría que haber durado 65 años, para que dé con los casi 2000 años que bien hiciste el favor de citar.

Aún asi, creo que ya quedó clara la cuestión, verdad?

El hecho de que el Papa renuncie al "cargo", no lo hace renunciar a su fé, ni a la Iglesia Católica, lo cual por lo tanto, no lo hace tampoco ni hereje ni apóstata.

Saludos en Cristo Jesús.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
Para sondear el momento vital del Papa, los romanos se acercaban a la basílica de San Juan de Letrán, sede del obispo de Roma y templo donde descansan los restos del primer Papa, Silvestre II. (vaya; hasta que alguien no mencionó a Pedro com el primer papa)


Si claro.

Aun contando desde Silvestre II, Papa 140° (que no se porque simplemente tratan de borrar a los 139 Papas anteriores), no se de donde salen tus "28" Papas. Desde Silvestre II han pasado 125 Papas, asi que sigo intrigado por tus "28" Papas.
¿De donde salió ese numero?


Bendiciones,



<!-- #EndEditable -->
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

JoseFrancisco dijo:
Creo que he aqui a alguien que no sabe decir "sorry, me equivoque".
Afirmar que ha habido "28" Papas y no retractarse, bueno, no se que decir.

Bendiciones,


Mira Jose fco. el que yo haya dicho que el vaticano solo ha tenido 28 papas no quiere decir que así sea. ¿porqué? porque te recuerdo que mi comentario al respecto fue hecho en forma de chiste; aunque mi error consiste en asignarle un 43% . Sólo eso.

Yo dije: No por nada se dice en forma de chiste que la tierra menos fertil del mundo es la que se encuentra en el Vaticano. (sólo a producido 28 papas y de estos 28; 6 han sido deshechados, y otros 5 se han retirado) y si tomamos en cuenta el que murió (??¿¿) estamos hablando de un 43%.

Grave problema en el Vaticano.

Ahora bien; si te es muy necesario que mencione cuantos papas ha tenido el vaticano te puedo decir a ciencia cierta que son 261 en total ya que Pedro (el apostol) nunca fue el primer papa; Él no era católico) Pero la ICR dice que si. entonces la ICR cuenta con 262 Papas.

Nuevamente en forma de chiste:Con 261 papas; el vaticano sigue viendose como la tierra menos fertil del mundo desde su existencia. No alcanza para mucho. ¿verdad?
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

En la historia de la Iglesia Católica fueron cinco los pontífices que abdicaron

No es lo mismo renunciar voluntariamente que exiliar o forzar a alguien a abandonar el cargo. Pero efectivamente, me equivoqué en el dato.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
Mira Jose fco. el que yo haya dicho que el vaticano solo ha tenido 28 papas no quiere decir que así sea. ¿porqué? porque te recuerdo que mi comentario al respecto fue hecho en forma de chiste; aunque mi error consiste en asignarle un 43% . Sólo eso.

Ok. Vamos mejorando.

Bendiciones,
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Elessar dijo:

No es lo mismo renunciar voluntariamente que exiliar o forzar a alguien a abandonar el cargo. Pero efectivamente, me equivoqué en el dato.

Bien, aclarados los malos entendidos, sólo me gustaría que Jose Francisco demostrara los 2000 años de la existencia de la ICR en base a la Biblia y seguimos.

Cuando alguien renuncia a su cargo en una empresa (tomando el ejemplo de alguien que mencionó esto) el que renunció, ya no tiene ningún derecho a regresar a su empresa. En otras palabras: No se le permite la entrada de nuevo debido a que ya no pertenece a esta. ¿o no?
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Cuando alguien renuncia a su cargo en una empresa (tomando el ejemplo de alguien que mencionó esto) el que renunció, ya no tiene ningún derecho a regresar a su empresa.
La Iglesia no es una empresa. Un sacerdote puede pedir una dispensa (lo cual es perfectamente lícito y válido), casarse y renunciar a sus funciones clericales, y eso no lo hace renunciar a la Iglesia. Un obispo puede renunciar a su cargo pastoral (de hecho, los obispos tienen que presentar su renuncia a los 75 años, y queda por cuenta del Santo Padre aceptarla o no) y no por ello dejan de ser ni católicos ni obispos. Del mismo modo el Papa puede renunciar a su cargo, y no por ello renunciar a la Iglesia.

Si todavía no te queda claro, pues ya no sé qué más decirte.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
Bien, aclarados los malos entendidos, sólo me gustaría que Jose Francisco demostrara los 2000 años de la existencia de la ICR en base a la Biblia y seguimos.

Solo tienes que leer con atención los Evangelios y Hechos de los Apostoles. Ahi estan narrados de manera bien bonita y bien entretenida los primeros años de la Iglesia.

Servido en tu solicitud.

Bendiciones,
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

JoseFrancisco dijo:
Solo tienes que leer con atención los Evangelios y Hechos de los Apostoles. Ahi estan narrados de manera bien bonita y bien entretenida los primeros años de la Iglesia.

Servido en tu solicitud.

Bendiciones,


no. mi amigo, no esta servida mi solicitud. tu me pediste una explicasión y yo te la di. Yo te pido una explicasión y tu me dices que leea con atencion el libro de los hechos. (te parece Justo escurrirte) en ninguna parte de la biblia dice que la Iglesia católica es la Iglesia de cristo. JA.

Pero es lo demenos;Dejemoslo así. creo que realmente existe un grave problema entre los seguidores de la ICR al no detectar los engaños a los que has sido llevados por los representantes de la ICR incluyendo a JPII quien si no se arrepiente no verá la vida eterna.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Elessar dijo:
La Iglesia no es una empresa. Un sacerdote puede pedir una dispensa (lo cual es perfectamente lícito y válido), casarse y renunciar a sus funciones clericales, y eso no lo hace renunciar a la Iglesia. Un obispo puede renunciar a su cargo pastoral (de hecho, los obispos tienen que presentar su renuncia a los 75 años, y queda por cuenta del Santo Padre aceptarla o no) y no por ello dejan de ser ni católicos ni obispos. Del mismo modo el Papa puede renunciar a su cargo, y no por ello renunciar a la Iglesia.

Si todavía no te queda claro, pues ya no sé qué más decirte.

tendrás que desirselo a JoseFrancisco.

Mira: http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=200010&postcount=36


El dice: ¿Acaso cuando tu renuncias a tu trabajo pierdes tu nacionalidad?

¿no está haciendo mal las comparaciones Josefrancisco??????
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Servando:

Toma el ejemplo de algún pastor protestante que por motivos de avanzada edad o de enfermedad se ve obligado a dejar su ministerio para que otro más joven tome su puesto. ¿Dejaría de ser cristiano por eso?