Por Qué el Calendario de la Torá era 360 Días, Lunas Nuevas y Verdadero Cumplimiento de Tiempos Designados de la Torá

Necesitas leer.

Gracias a investigaciones se sabe que hace 400 millones de anios la tierra giraba 400 veces por anio en esas epocas era de 400 dias no 365 1/4.
la decaida en la rapidez (no la velocidad) de rotacion es muy lenta y se estima que en algo asi como 140 millones de anios los dias seran de 25 horas aprox lo que afectara nuestra medicion de anio.

A eso hay que anadirle que la luna se aleja de la tierra a un promedio de 4 cm por anio afectando la friccion generada por las maeras que a su vez afeca la rapidez de la rotacion

jaja. si una seriedad cientifica terrible tienen esos estudios. hay que tener MUCHA FE para creer eso.
pero lamentablemente no hablamos de millones de años, pues el reino de Israel existió hasta hace 1960 años
asi que no se que estudios dicen que la tierra varió su velocidad de rotación - traslación hace 1960 años ?
siga "investigando"
 
jaja. si una seriedad cientifica terrible tienen esos estudios. hay que tener MUCHA FE para creer eso.
pero lamentablemente no hablamos de millones de años, pues el reino de Israel existió hasta hace 1960 años
asi que no se que estudios dicen que la tierra varió su velocidad de rotación - traslación hace 1960 años ?
siga "investigando"

si no entiendes la diferencia entre velocidad y rapidez dudo que entiendas cualquier otra cosa .

sigue con tu falacia del hombre de paja para ocultar tu ignorancia.

Lo que se te esta diciendo es que la medicion del anio era diferente en el pasado. Trata de no pensar un poco sin anacrismos. La medicion del anio era distinta, era de 360 anios y ahora es de 365 1/4
Lo del cambio de rapidez de rotacion te lo menciono porque si es sabido y existen estudios que obviamente tu desconoces que han medido el cambio en la rotacion de la tierra
 
Tu también necesitas leer y saber con quién discutes. Panyvino es terraplanista y para él lo que dices es solo un invento de filósofos.
Por lo demás los antiguos Israelitas nada sabían de movimientos de rotación o traslación, de si el sol o la luna se alejaban..etc, pues ellos también eran terraplanista (al menos es la explicación más coherente). Esas cosas no se pensaban en tiempos bíblicos y como se debate sobre la forma en como ellos median el tiempo, lo que digan los científicos ahora es irrelevante para este tema.

quiza si no lei que era de ese grupo de personas.

yo nunca dije, porque no lo se , que los judios supieran de rotaciones o translaciones. Lo que ellos veian era solo el "movimiento" de los astros y bsado en eso al igual que otras cultras hacian mediciones y predicciones.
lo que estoy diciendo sobre los cientificos solo es en relacion a que se sabe que la tierra no gira igual que en el pasado y nada tiene que ver con las mediciones del pasado u cosas biblicas, solo fue un comentario adicional
 
si no entiendes la diferencia entre velocidad y rapidez dudo que entiendas cualquier otra cosa .

sigue con tu falacia del hombre de paja para ocultar tu ignorancia.

Lo que se te esta diciendo es que la medicion del anio era diferente en el pasado. Trata de no pensar un poco sin anacrismos. La medicion del anio era distinta, era de 360 anios y ahora es de 365 1/4
Lo del cambio de rapidez de rotacion te lo menciono porque si es sabido y existen estudios que obviamente tu desconoces que han medido el cambio en la rotacion de la tierra

¿donde están los estudios cientificos del cambio de velocidad de la tierra, desde la epooca de Israel hasta ahora, son solo 2000 años?
 
La duración del año, hace 3000 años, es la misma que ahora = 365 dias
Esto está marcado por las estaciones y estas las marca el sol, siempre fue asi.
No hay ningun claendario lunar de 360 o 354 días, eso es un invento del rabinato
La luna no marcaba el comienzo del mes
 
¿donde están los estudios cientificos del cambio de velocidad de la tierra, desde la epooca de Israel hasta ahora, son solo 2000 años?

No se, buscalos.
Primero estudia lo que es velocidad y rapidez
si no quieres leer y entender antes de hablar no es mi problema. Yo solo te estoy diciendo que la tierra no se mueve al mismo ritmo que en el pasado. Y de nuevo se te esta diciendo que lo que ha cambiado es la forma en que se median los anios. Si eres capaz de entender eso?
 
La duración del año, hace 3000 años, es la misma que ahora = 365 dias
Esto está marcado por las estaciones y estas las marca el sol, siempre fue asi.
No hay ningun claendario lunar de 360 o 354 días, eso es un invento del rabinato
La luna no marcaba el comienzo del mes

Y seguramente piensas que el anio nuevo siempre ha sido el 1 de enero
 
No se, buscalos.
Primero estudia lo que es velocidad y rapidez
si no quieres leer y entender antes de hablar no es mi problema. Yo solo te estoy diciendo que la tierra no se mueve al mismo ritmo que en el pasado. Y de nuevo se te esta diciendo que lo que ha cambiado es la forma en que se median los anios. Si eres capaz de entender eso?
no existen estudios
 
Las cosas funcionan así. La palabra Jodesh simplemente significa "mes" y es un cognado de "Jadash" (Nuevo). Como en B'rit Jadashá (Pacto nuevo). Técnicamente puede referirse a un calendario solar o lunar. Luna en hebreo se dice Yareaj por lo que la expresión "luna nueva" debería ser una frase formada por la palabra jadash + Yareaj. Como ha dicho Panyvino, no hay en toda la Torah una expresión así.

Ahora, Jodesh tampoco significa "día nuevo", "sol nuevo" o nada por el estilo. Así que como dije puede entenderse de cualquier forma. En otras palabras, argumentar desde el termino Jodesh es infructuoso, pues no nos dice si en efecto los antiguos israelitas medían los meses con un calendario lunar o solar.

Una mejor alternativa es mirar el contexto y juzgar a la luz del Salmo 104:19

El hizo la luna (Yareaj) para los moedim (estaciones); el sol conoce el lugar de su ocaso.​
Listo. Ahora miremos que se da a entender por moedim que es el plural de mo'ed

Génesis 1.14
Dijo luego Dios: «Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche, que sirvan de señales para los moedim , los días y los años,​

Nota 1: Aquí se dice que tanto el sol como la luna son señales para los moedim.

Génesis 17.21
21 Pero yo estableceré mi pacto con Isaac, el que Sara te dará a luz el año que viene por este mo´ed.​

Nota 2: Aquí se puede entender un conteo de 9 meses + los días o meses que pasaron entre la palabra de Dios y la concepción de Sara. Puede referirse a una estación del año que Abraham ya conocía por ser una fecha especial (por decir cualquier cosa, la fecha en que iniciaba la siega) o puede referirse simplemente a un día específico que servía de punto de referencia solo para Abraham (por decir cualquier cosa, el día x del mes y del año z en que Dios le habló).
No nos dice nada de como contaría Abraham los días del año y bajo que calendario.

Para el uso de Mo'ed como estación, señal o plazo establecido por Dios o los hombres ver Jueces 20:38, 1 Samuel 9:24; 13:11; 20:35; 2 Samuel 20:5; 24:15; 2 de Reyes 4:16,17; Salmo 75:2; 102:13; Jeremías 8:7; 46:17; Daniel 8:19, 11:27,29,35; 12:7; Oseas 2:9; Habacuc 2:3

Génesis 18.14
¿Acaso hay alguna cosa difícil para Dios? Al mo'ed volveré a ti, y para entonces Sara tendrá un hijo.​

Nota 3: Aquí creo que mo'ed se debe entender a la luz del verso anterior (no a la luz de la luna o el sol) tal como indica Génesis 21.2

Hasta aquí el Génesis nos muestra que el mo'ed es, para los Israelitas bíblicos, un tiempo señalado por Dios.


Éxodo 9:5-6
5 Entonces el SEÑOR fijó el mo'ed , diciendo:—Mañana hará EL SEÑOR esta cosa en la tierra. 6 Al día siguiente EL SEÑOR hizo aquello, y murió todo el ganado de Egipto; pero del ganado de los hijos de Israel no murió ni un animal.​

Nota 4: Aquí el mo'ed señalado es el día siguiente. No se nos dice si Mañana es un lapso de tiempo específico equivalente a nuestra mañana (12:00 am a 11:59 a.m) o si es otra forma de referirse a todo el día (como en "el día de mañana") o al lapso de tiempo desde que sale el sol hasta el mediodía o desde que sale el sol hasta que se oculta.

Éxodo 13: 7-10
7 Durante los siete días se comerán los panes sin levadura, y no tendrás contigo nada leudado, ni levadura, en todo tu territorio. 8 En aquel día lo explicarás a tu hijo diciendo: “Se hace esto con motivo de lo que EL SEÑOR hizo conmigo cuando me sacó de Egipto”. 9 Te será como una señal en la mano y como un memorial delante de tus ojos, para que la torah del SEÑOR esté en tu boca, por cuanto con mano fuerte te sacó EL SEÑOR de Egipto. 10 Por tanto, tú guardarás este precepto en su mo'adah de año en año. (Ver también mo'ed en Éxodo 23.15; 34:18 )​
En Éxodo 27:21;28:43 ;29:4,10,11,30,32,42,44 ;30:16,18,20,26,36;31:7;33:7 y similares se refieren a la tienda señalada o la tienda del encuentro, omitiré los versos que usen mo'ed como un "lugar de encuentro" en vez de un tiempo por obvias razones.

En Levítico 23:2-8, 37

«Habla a los hijos de Israel y diles: Los mo'ed del SEÑOR, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas mo'ed:​
»Seis días se trabajará, pero el séptimo día será de descanso, santa convocación; ningún trabajo haréis. Es el día de descanso dedicado al SEÑOR dondequiera que habitéis. »​
Estas son Los mo'ed del SEÑOR, las reuniones santas que convocaréis en los mo'ed: »En el primer Jodesh, el día catorce del Jodesh, al atardecer, es la Pascua del SEÑOR.​
A los quince días de este Jodesh es la fiesta de los Panes sin levadura en honor al Señor; siete días comeréis panes sin levadura. El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. Durante siete días ofreceréis al SEÑOR ofrendas quemadas. El séptimo día será de santa convocación y ningún trabajo de siervo haréis».​
[...]​
37 »Estos son Los mo'ed del SEÑOR, en las que convocaréis santas reuniones, para ofrecer ofrenda quemada al SEÑOR, holocausto y ofrenda,​

De forma similar se puede revisar el termino mo'ed en Números 9:2,3,7,13; 10:10; 15:3; 28:2; 29:39; Deuteronomio 16:6, 31:10; 1º Crónicas 23:31; 2º Crónicas 2:4; 8:13; 30:22; 31:3; Esdras 3:5; Nehemias 10:33; Isaías 1:14; 33:20; Lamentaciones 1:4; 2:7,22; Ezequiel 36:38; 44:24; 46:9,11; Oseas 9:5; 12:9; Sofonías 3:18 y Zacarías 8:19.

Teniendo en cuenta lo anterior lo que queda es demostrar que el Salmo 104:19 no se está refiriendo de ninguna manera a los mo'ed citados como fiestividades o en su defecto que estas festividades se rigen por el calendario solar.

Voy a utilizar la reina valera exactamente como fue traducida por esos traductores con otros pasajes que utilizan la misma palabra "chodesh",

y para ofrecer todos los holocaustos a Jehová los días de reposo, lunas nuevas y fiestas solemnes, según su número y de acuerdo con su rito, continuamente delante de Jehová; (2 Cronicas 23:31)

El dijo: ¿Para qué vas a verle hoy? No es nueva luna, ni día de reposo. Y ella respondió: Paz. (2 Reyes 4:23)

He aquí, yo tengo que edificar casa al nombre de Jehová mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático delante de él, y para la colocación continua de los panes de la proposición, y para holocaustos a mañana y tarde, en los días de reposo, nuevas lunas, y festividades de Jehová nuestro Dios; lo cual ha de ser perpetuo en Israel. (2 Cronicas 2:4)

para que ofreciesen cada cosa en su día, conforme al mandamiento de Moisés, en los días de reposo, en las nuevas lunas, y en las fiestas solemnes tres veces en el año, esto es, en la fiesta de los panes sin levadura, en la fiesta de las semanas y en la fiesta de los tabernáculos. (2 Cronicas 8:13)

El rey contribuyó de su propia hacienda para los holocaustos a mañana y tarde, y para los holocaustos de los días de reposo, nuevas lunas y fiestas solemnes, como está escrito en la ley de Jehová. (2 Cronicas 31:3)

además de esto, el holocausto continuo, las nuevas lunas, y todas las fiestas solemnes de Jehová, y todo sacrificio espontáneo, toda ofrenda voluntaria a Jehová. (Esdras 3:5)

Estás cansado de tus muchos consejos; Déjalos pararse y salvarte, aquellos que dividen los cielos, que miran a las estrellas, que en las lunas nuevas dan a conocer lo que vendrá sobre ti. (Isaías 47:13)

Es obvio que "chodesh" significa tambien luna nueva.
 
Voy a utilizar la reina valera exactamente como fue traducida por esos traductores con otros pasajes que utilizan la misma palabra "chodesh",.

La Reina Valera no nos sirve, porque fue una traducción realizada después del Talmud, por lo que podría decirse que los traductores simplemente aceptaron lo que decían los rabinos respecto al principio del mes. En otras palabras, podemos decir que durante el siglo primero los fariseos enseñaron que el principio del mes comenzaba en el novilunio, luego el judaísmo rabínico aceptó esta tradición como la verdadera y para cuando los cristianos comenzaron a traducir la Biblia creyeron lo que los rabinos enseñaban al respecto sin detenerse a averiguar si era de esa manera, la tradición se ha mantenido así hasta el sol de hoy de modo que cada vez que se lee Jodesh en hebreo o Noumenias en griego (LXX Num 28:11; 1 Sam 20:5; 2 Re 4:23; 1 Cron 23:31; Salm 81:3; Eze 23:34 y NT Col 2:16) se ASUMA el sentido que le dieron los rabinos aunque en el hebreo solo signifique "nuevo" y en el griego "nuevo mes". Hay que entender que en griego LUNA se dice Selene, así que tampoco hay relación entre luna y primero del mes.

Aunque apareció después del Talmud y antes que el texto masorético, la Vulgata latina usa la palabra habitual que los romanos usaban para el primer día del mes que es Calendas o Calendis, de donde viene nuestra palabra "calendario". Por supuesto el calendario romano antiguo, al igual que de muchas otras culturas era lunar, así que el Calendis era un novilunio. Lo que hay que demostrar es que los hebreos calculaban el año con base a las fases lunares y no a los ciclos solares.
 
La Reina Valera no nos sirve, porque fue una traducción realizada después del Talmud, por lo que podría decirse que los traductores simplemente aceptaron lo que decían los rabinos respecto al principio del mes. En otras palabras, podemos decir que durante el siglo primero los fariseos enseñaron que el principio del mes comenzaba en el novilunio, luego el judaísmo rabínico aceptó esta tradición como la verdadera y para cuando los cristianos comenzaron a traducir la Biblia creyeron lo que los rabinos enseñaban al respecto sin detenerse a averiguar si era de esa manera, la tradición se ha mantenido así hasta el sol de hoy de modo que cada vez que se lee Jodesh en hebreo o Noumenias en griego (LXX Num 28:11; 1 Sam 20:5; 2 Re 4:23; 1 Cron 23:31; Salm 81:3; Eze 23:34 y NT Col 2:16) se ASUMA el sentido que le dieron los rabinos aunque en el hebreo solo signifique "nuevo" y en el griego "nuevo mes". Hay que entender que en griego LUNA se dice Selene, así que tampoco hay relación entre luna y primero del mes.

Aunque apareció después del Talmud y antes que el texto masorético, la Vulgata latina usa la palabra habitual que los romanos usaban para el primer día del mes que es Calendas o Calendis, de donde viene nuestra palabra "calendario". Por supuesto el calendario romano antiguo, al igual que de muchas otras culturas era lunar, así que el Calendis era un novilunio. Lo que hay que demostrar es que los hebreos calculaban el año con base a las fases lunares y no a los ciclos solares.

Aun tambien la septuaginta griega, que ni es un texto hebreo, utiliza la palabra νουμηνία, que es "nouménia", en esos pasajes, que tambien significa "luna nueva",

y sobre todos los ofrecidos holocaustos al Señor, en los sábados, y en las lunas nuevas, y en las fiestas, según número, según preceptuación sobre ellos, de continuo, para el Señor. (2 Cronicas 23:31)

Es sumamente obvio que "chodesh" signfica luna nueva. Todos acceptan esto, los traductores biblicos, los judios, los profetas al utilizar el calendario lunisolar babilonico, Pablo, los rabinos y judios, las civilizaciones antiguas que utilizaron calendarios lunares, protestantes y catolicos. Es una muy obvia verdad. No entiendo porque negar esto. Porque reusar creer que los meses de la Tora fueron basados en la luna? Es tan dificil creer que Dios originalmente calculo en tiempo preciso para lunaciones para derivar meses? Tu propia incredulidad te bloquea en obtener conocimiento de Dios.
 
Aun tambien la septuaginta griega, que ni es un texto hebreo, utiliza la palabra νουμηνία, que es "nouménia", en esos pasajes, que tambien significa "luna nueva",

y sobre todos los ofrecidos holocaustos al Señor, en los sábados, y en las lunas nuevas, y en las fiestas, según número, según preceptuación sobre ellos, de continuo, para el Señor. (2 Cronicas 23:31)

Es sumamente obvio que "chodesh" signfica luna nueva. Todos acceptan esto, los traductores biblicos, los judios, los profetas al utilizar el calendario lunisolar babilonico, Pablo, los rabinos y judios, las civilizaciones antiguas que utilizaron calendarios lunares, protestantes y catolicos. Es una muy obvia verdad. No entiendo porque negar esto. Porque reusar creer que los meses de la Tora fueron basados en la luna? Es tan dificil creer que Dios originalmente calculo en tiempo preciso para lunaciones para derivar meses? Tu propia incredulidad te bloquea en obtener conocimiento de Dios.

Si usted quiere estabecer 360 dias por año, entonces tendrá que agregar un mes 13 cada 6 años.
Si usted encuentra en la torá Y SOLO EN LA TORÁ, la indicación del mes 13.. Usted tendrá la verdad de su lado.
Encuentre el mes 13
 
Si usted quiere estabecer 360 dias por año, entonces tendrá que agregar un mes 13 cada 6 años.
Si usted encuentra en la torá Y SOLO EN LA TORÁ, la indicación del mes 13.. Usted tendrá la verdad de su lado.
Encuentre el mes 13

Acaso no entiende que en un año de 360 dias un mes 13 no era necesario? Porque 12 lunaciones eran exactamente 1 año. Fue cuando la orbita de la tierra se puso mas lenta, que ya habia que agregar un mes 13, para sinchronizar las lunas nuevas con la orbita del sol. Esto tampoco es dificil de entender.
 
Acaso no entiende que en un año de 360 dias un mes 13 no era necesario? Porque 12 lunaciones eran exactamente 1 año. Fue cuando la orbita de la tierra se puso mas lenta, que ya habia que agregar un mes 13, para sinchronizar las lunas nuevas con la orbita del sol. Esto tampoco es dificil de entender.

A caso no entiende, que los años los marca el sol con las estaciones ??
si usded se rige, en 360 días por año, en 30 años la fiesta de pascua la estaría celebrando en otoño

y no me salgas con estupideces de que la tierra cambió la velocidad, poneme pruebas bíblicas y no estudios "cientificos" que no existen.
No me importa lo que pasó hace 2 millones de años, me interesa lo que pasaba hace 2700 años
 
Aun tambien la septuaginta griega, que ni es un texto hebreo, utiliza la palabra νουμηνία, que es "nouménia", en esos pasajes, que tambien significa "luna nueva",

y sobre todos los ofrecidos holocaustos al Señor, en los sábados, y en las lunas nuevas, y en las fiestas, según número, según preceptuación sobre ellos, de continuo, para el Señor. (2 Cronicas 23:31)

Es sumamente obvio que "chodesh" signfica luna nueva. Todos acceptan esto, los traductores biblicos, los judios, los profetas al utilizar el calendario lunisolar babilonico, Pablo, los rabinos y judios, las civilizaciones antiguas que utilizaron calendarios lunares, protestantes y catolicos. Es una muy obvia verdad. No entiendo porque negar esto. Porque reusar creer que los meses de la Tora fueron basados en la luna? Es tan dificil creer que Dios originalmente calculo en tiempo preciso para lunaciones para derivar meses? Tu propia incredulidad te bloquea en obtener conocimiento de Dios.

Creo que en tu afán por contestar no leíste lo que escribí. Ya esto estaba cubierto.

" de modo que cada vez que se lee Jodesh en hebreo o Noumenias en griego (LXX Num 28:11; 1 Sam 20:5; 2 Re 4:23; 1 Cron 23:31; Salm 81:3; Eze 23:34 y NT Col 2:16) se ASUMA el sentido que le dieron los rabinos aunque en el hebreo solo signifique "nuevo" y en el griego "nuevo mes". Hay que entender que en griego LUNA se dice Selene, así que tampoco hay relación entre luna y primero del mes."

Nuomenias es un término compuesto de Nuo (nuevo) y men (mes). No significa Novilunio. Te he dado la explicación de moed y el Salmo 104:19 como alternativa para un debate honesto. Pero lo tuyo es llamar incrédulo, idiota...etc. Creo que creas los temas para poder insultar a alguien.
 
Creo que en tu afán por contestar no leíste lo que escribí. Ya esto estaba cubierto.

" de modo que cada vez que se lee Jodesh en hebreo o Noumenias en griego (LXX Num 28:11; 1 Sam 20:5; 2 Re 4:23; 1 Cron 23:31; Salm 81:3; Eze 23:34 y NT Col 2:16) se ASUMA el sentido que le dieron los rabinos aunque en el hebreo solo signifique "nuevo" y en el griego "nuevo mes". Hay que entender que en griego LUNA se dice Selene, así que tampoco hay relación entre luna y primero del mes."

Nuomenias es un término compuesto de Nuo (nuevo) y men (mes). No significa Novilunio. Te he dado la explicación de moed y el Salmo 104:19 como alternativa para un debate honesto. Pero lo tuyo es llamar incrédulo, idiota...etc. Creo que creas los temas para poder insultar a alguien.

El contexto de los pasajes mencionadas indican luna nueva. El calendario babilonico judio no fue basada en lunas nuevas aleatoriamente, fue basada en lunas nuevas porque el calendario de la tora fue asi. Porque se reusa creer que el calendario de la tora fue basada en la luna?
 
El calendario, solo lo podemos sacar con apocalipsis y Daniel con su semana

1 semana = 7 años = 84 meses
media semana = 3 años y medio = 42 meses
42 meses = 1260 días

como todos sabemos, 1260 días no hacen 42 meses, se necesitan mas días para cubrir 3 ciclos y medio de sol

a no ser que haya un calendario enumerado cada 90 días con días que no llevan numeración

Ejemplo:

equinoccio de primavera (día no enumerado en el calendario)
90 días enumerados (3 meses de 30 días)

solsticio de verano (día no enumerado en el calendario)
90 días enumerados

equinoccio de otoño (día no enumerado)
90 días enumerados

solsticio de invierno (día no enumerado)
90 días enumerados
Día final del año (no enumerado en el calendario)

de esta forma tenemos 360 días enumerados y 5 que no lo están
 
Última edición: