la palabra hebrea "chodesh", que significa MES Y TAMBIEN LUNA NUEVA, que TODOS estan de acuerdo que esa palabra significa ambas cosas.
Las cosas funcionan así. La palabra
Jodesh simplemente significa "mes" y es un cognado de "
Jadash" (Nuevo). Como en B'rit Jadashá (Pacto nuevo). Técnicamente puede referirse a un calendario solar o lunar. Luna en hebreo se dice
Yareaj por lo que la expresión "luna nueva" debería ser una frase formada por la palabra
jadash + Yareaj. Como ha dicho
Panyvino, no hay en toda la Torah una expresión así.
Ahora,
Jodesh tampoco significa "día nuevo", "sol nuevo" o nada por el estilo. Así que como dije puede entenderse de cualquier forma. En otras palabras, argumentar desde el termino
Jodesh es infructuoso, pues no nos dice si en efecto los antiguos israelitas medían los meses con un calendario lunar o solar.
Una mejor alternativa es mirar el contexto y juzgar a la luz del
Salmo 104:19
El hizo la luna (Yareaj) para los moedim (estaciones); el sol conoce el lugar de su ocaso.
Listo. Ahora miremos que se da a entender por
moedim que es el plural de
mo'ed
Génesis 1.14
Dijo luego Dios: «Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche, que sirvan de señales para los moedim , los días y los años,
Nota 1: Aquí se dice que tanto el sol como la luna son señales para los
moedim.
Génesis 17.21
21 Pero yo estableceré mi pacto con Isaac, el que Sara te dará a luz el año que viene por este mo´ed.
Nota 2: Aquí se puede entender un conteo de 9 meses + los días o meses que pasaron entre la palabra de Dios y la concepción de Sara. Puede referirse a una estación del año que Abraham ya conocía por ser una fecha especial (por decir cualquier cosa, la fecha en que iniciaba la siega) o puede referirse simplemente a un día específico que servía de punto de referencia solo para Abraham (por decir cualquier cosa, el día x del mes y del año z en que Dios le habló).
No nos dice nada de como contaría Abraham los días del año y bajo que calendario.
Para el uso de Mo'ed como estación, señal o plazo establecido por Dios o los hombres ver Jueces 20:38, 1 Samuel 9:24; 13:11; 20:35; 2 Samuel 20:5; 24:15; 2 de Reyes 4:16,17; Salmo 75:2; 102:13; Jeremías 8:7; 46:17; Daniel 8:19, 11:27,29,35; 12:7; Oseas 2:9; Habacuc 2:3
Génesis 18.14
¿Acaso hay alguna cosa difícil para Dios? Al mo'ed volveré a ti, y para entonces Sara tendrá un hijo.
Nota 3: Aquí creo que
mo'ed se debe entender a la luz del verso anterior (no a la luz de la luna o el sol) tal como indica
Génesis 21.2
Hasta aquí el Génesis nos muestra que el
mo'ed es, para los Israelitas bíblicos, un tiempo señalado
por Dios.
Éxodo 9:5-6
5 Entonces el SEÑOR fijó el mo'ed , diciendo:—Mañana hará EL SEÑOR esta cosa en la tierra. 6 Al día siguiente EL SEÑOR hizo aquello, y murió todo el ganado de Egipto; pero del ganado de los hijos de Israel no murió ni un animal.
Nota 4: Aquí el mo'ed señalado es el día siguiente. No se nos dice si Mañana es un lapso de tiempo específico equivalente a nuestra mañana (12:00 am a 11:59 a.m) o si es otra forma de referirse a todo el día (como en "el día de mañana") o al lapso de tiempo desde que sale el sol hasta el mediodía o desde que sale el sol hasta que se oculta.
Éxodo 13: 7-10
7 Durante los siete días se comerán los panes sin levadura, y no tendrás contigo nada leudado, ni levadura, en todo tu territorio. 8 En aquel día lo explicarás a tu hijo diciendo: “Se hace esto con motivo de lo que EL SEÑOR hizo conmigo cuando me sacó de Egipto”. 9 Te será como una señal en la mano y como un memorial delante de tus ojos, para que la torah del SEÑOR esté en tu boca, por cuanto con mano fuerte te sacó EL SEÑOR de Egipto. 10 Por tanto, tú guardarás este precepto en su mo'adah de año en año. (Ver también mo'ed en Éxodo 23.15; 34:18 )
En Éxodo 27:21;28:43 ;29:4,10,11,30,32,42,44 ;30:16,18,20,26,36;31:7;33:7 y similares se refieren a la tienda señalada o la tienda del encuentro, omitiré los versos que usen mo'ed como un "lugar de encuentro" en vez de un tiempo por obvias razones.
En Levítico 23:2-8, 37
«Habla a los hijos de Israel y diles: Los mo'ed del SEÑOR, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas mo'ed:
»Seis días se trabajará, pero el séptimo día será de descanso, santa convocación; ningún trabajo haréis. Es el día de descanso dedicado al SEÑOR dondequiera que habitéis. »
Estas son Los mo'ed del SEÑOR, las reuniones santas que convocaréis en los mo'ed: »En el primer Jodesh, el día catorce del Jodesh, al atardecer, es la Pascua del SEÑOR.
A los quince días de este Jodesh es la fiesta de los Panes sin levadura en honor al Señor; siete días comeréis panes sin levadura. El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. Durante siete días ofreceréis al SEÑOR ofrendas quemadas. El séptimo día será de santa convocación y ningún trabajo de siervo haréis».
[...]
37 »Estos son Los mo'ed del SEÑOR, en las que convocaréis santas reuniones, para ofrecer ofrenda quemada al SEÑOR, holocausto y ofrenda,
De forma similar se puede revisar el termino
mo'ed en Números 9:2,3,7,13; 10:10; 15:3; 28:2; 29:39; Deuteronomio 16:6, 31:10; 1º Crónicas 23:31; 2º Crónicas 2:4; 8:13; 30:22; 31:3; Esdras 3:5; Nehemias 10:33; Isaías 1:14; 33:20; Lamentaciones 1:4; 2:7,22; Ezequiel 36:38; 44:24; 46:9,11; Oseas 9:5; 12:9; Sofonías 3:18 y Zacarías 8:19.
Teniendo en cuenta lo anterior lo que queda es demostrar que el Salmo 104:19 no se está refiriendo de ninguna manera a los mo'ed citados como fiestividades o en su defecto que estas festividades se rigen por el calendario solar.