SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

30 Diciembre 2004
4
0
47
Me llamó mucho la atención, justamente ayer, en que estaba hablando con una persona que NO ES evangélico.
Esta persona me dijo, que ante los ojos de Dios, los que nos hemos casado en una iglesia evangélica, NO ESTAMOS CASADOS... En pocas palabras me dijo: "Tu matrimonio no es agradable ante los ojos de Dios, por el tema este del concubinato y la fornicación"... Me quedé de una pieza...
Luego de despedirnos, me quedé un poco mal... porque no es la primera persona que me dice eso... :(
¿Qué dicen ustedes?
Bendiciones a todos...
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Mirá yo soy católico y me parece que lo que te dijeron es "un poco cerrado". Si esa es tu fe y estás contenta con ella y te "cierra por todos lados" (o sea que estás conforme), ese casamiento es tan válido como cualquiera. Claro que si te convertís a otra religión (cualquiea que sea) nunca te van a tomar ese casamiento como válido.

La diferencia que para nosotros el casamiento es un sacramento y no tan solo la bendición de la unión de una pareja. Pero pensá que si no creés en un sacramento o no sabés lo que es, no te influye en nada.

Saludos Gabrielo
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

La Iglesia Católica acepta la validez del matrimonio religioso entre protestantes siempre que ninguno de los contrayentes estuviera divorciado tras haberse casado religiosamente previamente.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

cristocéntrica dijo:
Me llamó mucho la atención, justamente ayer, en que estaba hablando con una persona que NO ES evangélico.
Esta persona me dijo, que ante los ojos de Dios, los que nos hemos casado en una iglesia evangélica, NO ESTAMOS CASADOS... En pocas palabras me dijo: "Tu matrimonio no es agradable ante los ojos de Dios, por el tema este del concubinato y la fornicación"... Me quedé de una pieza...
Luego de despedirnos, me quedé un poco mal... porque no es la primera persona que me dice eso... :(
¿Qué dicen ustedes?
Bendiciones a todos...

Los cristianos evangelicos tambien creemos que el matrimonio es un sacramento, una institucion divina. No obstante, nada dice la biblia que para que un matrimonio sea valido debera haber una ceremonia ante un pastor o un sacerdote, y mcuho menos ante un juez civil. El matrimonio tiene valide ante dios solo desde el momento del coito, donde los cuerpos se unen en una sola carne.

No obstante, la iglesia a preferido celebrar una ceremonia donde el pastor o sacerdote dan la bendicion, asi mismo la ley a legislado sobre la valides legal del matrimonio a travez del registro civil, asi que hay que sujetarnos a dichas leyes. Pero eso no le da validez al matrimonio ante dios.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

hola queridos amigos..

Dios fue quien unio al primer matrimonio, osea Adan y Eva, la unica iglesia que tiene dominio en mi pais para casar a una persona es la iglesia catolica, estan proponiendo un proyecto de ley para que la iglesia evangelica se le otorgue el dominio tambien, lo que quiero decir es que si tu matrimonio es por la ley, la ley de tu pais, esta bien, eso es lo que Dios quiere, por que aun si te casas ante la iglesia y no te casas ante la ley vivras en adulterio..

aprovecho la ocacion para declarar que aun estoy soltero..

Bendiciones
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Incluso me sorprende la ignoráncia que hay entre católicos respecto a su propia religión.
Cabe preguntarles:
¿Cuando la Institución Romana convirtió el acto de matrimoniar bajo su tutela y lo conviertió en en sacramento?
Pues ni más ni menos que en el Concilio de Trento (1500 y pico)

Luis Fernando ha escrito:
La Iglesia Católica acepta la validez del matrimonio religioso entre protestantes siempre que ninguno de los contrayentes estuviera divorciado tras haberse casado religiosamente previamente.
¿Desde cuando lo acepta? ¿Es que han anulado el llamado "Derecho Paulino"?
Este derecho prescribía que, si uno de los conyugues se adheria a una confesión religiosa no romana era causa suficiente para que el copnyugue que permanecía católico pordía solicitar la anulación del "indisoluble" sacramento. Eso estuvo en vigor en España desde el años 1941 hasta el 1975) Tambien eran considerados los matrimonios celebrados civilmente como simple concubinato. En ambos casos los hijos eran considerados "hijos naturales" y no legales. Eso significaba un tremendo baldon para ellos.
Lo que ahora llamamos "matrimoniar" es anterior al cristianismo y la manera de realizarlo tambien ha sido tremendamente variada.
En las edades medias y en pleno romanismo en el occidente europeo En el 1160 Pedro Lombardo distingue dos formas de matrimoniar vigentes en aquella época. La llamada "sponsalia por verba presenti" (yo te tomo) lo cual entraña un compromiso actual y presente; y "sponsalia por verba de futuro" (yo te tomaré), es decir, a modo de prueba, lo cual daba lugar a gran confiusión e irresponsabilidad.
Con eso acabó el concilio de Trento (1545-63) al exigir para la validez de todos los matrimonios, la presencia del sacerdote y de testigos que, posiblemente lo copió o se inspiró en el Matrimonio Confarreatio de los romanos.
Claro, que, lo que fué "bueno" en un principio lo malmetió despues al llevar el todos a extremos inapropiados. Ahora son los Estados y su jurisprudencia los que han tomado la tutela del matrimonio. Las iglesias solo tienen "autoridad" sobre su fieles, pero, en última instancia es el Estado quien realmente la tiene desde la prespectiva de la legalidad.
Espero habere ayudado a quien abrió este epígrafe y al resto de lectores.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Estimado Tobi:

Lo que usted dice no es verdad.

La Iglesia considera el Matrimonio como Sacramento desde el momento en que es una institución social bendita por la gracia de Dios a través del Unigénito divino:

"lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre" (Mc 10, 9)

Así que nosotros los cristianos ya no tenemos divorcio porque la unión entre esas 2 personas que son los cónyuges, se vuelve también un lazo para con Dios por la gracia que Él dispensa.

En el matrimonio hay 3 personas involucradas: el hombre, la mujer y Dios.

Lo mismo sucede con todos los actos que son Sacramentos: se establece una unión entre el estado de la persona y Dios, por el lazo sobrenatural de la gracia que Él dispensa.

Que Dios le bendiga hoy y siempre.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Tobi:
Incluso me sorprende la ignoráncia que hay entre católicos respecto a su propia religión.

Luis:
Ojo, católicos, que llega el sabio a iluminarnos

Tobi:
Cabe preguntarles:
¿Cuando la Institución Romana convirtió el acto de matrimoniar bajo su tutela y lo conviertió en en sacramento?
Pues ni más ni menos que en el Concilio de Trento (1500 y pico)

Luis:
Hale, ya lo sabéis hermanos católicos. Los ortodoxos, que no estuvieron en Trento, no tienen sacramento del matrimonio.
En fin..... epístola de San Ignacio de Antioquía a los filipenses, en la primera década del siglo II:
"los varones y las mujeres que deseen casarse, deben realizar su enlace conforme a las disposiciones del obispo"

Tobi:
¿Desde cuando lo acepta? ¿Es que han anulado el llamado "Derecho Paulino"?
Este derecho prescribía que, si uno de los conyugues se adheria a una confesión religiosa no romana era causa suficiente para que el copnyugue que permanecía católico pordía solicitar la anulación del "indisoluble" sacramento.

Luis:
Ese no es el derecho paulino pero en cualquier caso acá no se está hablando de eso. De lo que se trata es de si el matrimonio de dos CRISTIANOS NO CATÓLICOS es válido desde el punto de vista católico.
La realidad es que si los dos cónyuges de un matrimonio protestante se convierten al catolicismo, ¿deben casarse por la Iglesia Católica?
No.

Como enseña el canonista Miguel Ángel Torres-Dulce Lifante, Juez del Tribunal Archidiocesano de Madrid:

"Entre bautizados el matrimonio es siempre per se sacramental, con independencia de su fe o de su intención sobre la sacramentalidad, porque el sacramento no depende de la voluntad de los contrayentes, sino de la de Cristo. De la voluntad de los contrayentes depende querer casarse o recibirlo fructíferamente, pero no pueden cambiar el ser del matrimonio. El matrimonio, por ejemplo, entre protestantes es también sacramental, aunque no crean en ello; es fuente de gracia por la misericordia del Señor, aunque ellos lo ignoren."

Por tanto el verdadero matrimonio entre protestantes, es decir, el contraído sin que ninguno de los cónyuges esté impedido para ello por un divorcio previo, es considerado como un sacramento válido para la Iglesia Católica. Punto y final a la discusión.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

cristocéntrica dijo:
Me llamó mucho la atención, justamente ayer, en que estaba hablando con una persona que NO ES evangélico.
Esta persona me dijo, que ante los ojos de Dios, los que nos hemos casado en una iglesia evangélica, NO ESTAMOS CASADOS... En pocas palabras me dijo: "Tu matrimonio no es agradable ante los ojos de Dios, por el tema este del concubinato y la fornicación"... Me quedé de una pieza...
Luego de despedirnos, me quedé un poco mal... porque no es la primera persona que me dice eso... :(
¿Qué dicen ustedes?
Bendiciones a todos...

Menudo ignorante,

Yo estoy casado por una iglesia evangélica y además, por los acuerdos con el estado, al mismo tiempo que lo hice en la iglesia, lo hice delante de las leyes de mi país.

Que me venga ahora ese ignorante a decir que no estoy casado cuando tengo tres hijas con mi mujer.

En fin...

<><
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Una extraordinaria pregunta.

Sin embargo, a mi punto de vista, un buen matrimonio es el que se casa, por la ley del gobierno.

Aunque yo no consideraria que una persona que se casa solo por su Iglesia es un fornicador.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Para Luis Fernando<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Decís: “La Iglesia Católica acepta la validez del matrimonio religioso entre protestantes siempre que ninguno de los contrayentes estuviera divorciado tras haberse casado religiosamente previamente.”<o:p></o:p>

__________________<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Claro, “yo” como Iglesia Católica lo acepto, jamás podría decir que no están casados ante Dios, pero voy al caso de los papeles .... las formas. Además te pregunto en el caso que fueras evangelista, casado, y luego “ambos” se convierten al catolicismo, ¿qué hacés? ¿No blanquearías tu situación personal?. <o:p></o:p>

Por favor, entiendan que el término “blanquear” no lo utilizo como arreglar algo malo, sino en el aspecto de sentirse bien con uno mismo, como es el caso de quien fue bautizado de niño y luego se pasa al evangelismo y se bautiza nuevamente.<o:p></o:p>
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Gabriel, el blanqueo completo se produce al entrar en plena comunión con la Iglesia.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Mis saludos a todos los hermanos en Cristo,

Y como saber que un matrimonio es respaldado por Dios? Acaso porque lo aprueba una institución religiosa o civil?

Bendiciones
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Nabot dijo:
Mis saludos a todos los hermanos en Cristo,

Y como saber que un matrimonio es respaldado por Dios? Acaso porque lo aprueba una institución religiosa o civil?

Bendiciones

Como que es una pregunta incongruente. Pues si es matrimonio, esta respaldado por dios, por el simple hecho de ser matrimonio. Independientemente si lo aprueva la ley o perico de los palotes.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Muchísimas gracias a todos!!! A los hermanos católicos y a los queridos hermanos evangélicos también...

Ya se imaginan cómo me puse!... Puesto que yo me había guardado para mi esposo, y él se había guardado para mí también. Esperamos pacientemente en Cristo hasta que aparezca la persona indicada, y oramos mucho por nuestro "futuro cónyuge", inclusive antes de conocernos...

Cuando nos quedamos solos en la noche de bodas, (incluso después de haber orado con los hermanos y el pastor en la ceremonia) antes de unirnos carnalmente, nos arrodillamos a un extremo de la cama y oramos con a corazón abierto por el acto que íbamos a realizar.

Por eso, todo me pareció hermoso... a él también. Y yo JAMÁS me consideré concubina ni fornicaria... Hasta que esta persona me dijo esto, de esa manera...

De todas formas, les agradezco muchísimo.
Y que nuestro buen Jesús los bendiga a todos...
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Estimados hermanos en Cristo:

Creo que no todos comprenden cómo "contabiliza" la Iglesia un matrimonio como existente y válido.

Sencillamente es válido para la Iglesia el matrimonio de dos personas cuando ellas mismas en su conciencia lo han tenido como válido.

Vamos a suponer que en un país X que sea pagano hay la tradición en la sociedad de que se considera que 2 personas han contraído matrimonio cuando "han salido a cazar juntos un X animal".

Entonces -en el ejemplo dado- para la Iglesia si esas 2 personas en su conciencia han quedado casadas con ese rito en particular (que nada tiene que ver con cristianismo, por supuesto) entonces su matrimonio es válido, aún si eventualmente esas 2 persoans se incorporasen a la Iglesia.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

A verrrr si me explico, si estoy casado en 2das nupcias. pero en mi primer casamiento no me casé por Iglesia, en la segunda unión podría hacerlo, ¿tamo?
Entonces si en mi primer casamiento me hubiera casado como evangelista .... en el segundo ¿podría casarme por la Iglesia Católica?
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Gabrielo dijo:
A verrrr si me explico, si estoy casado en 2das nupcias. pero en mi primer casamiento no me casé por Iglesia, en la segunda unión podría hacerlo, ¿tamo?
Entonces si en mi primer casamiento me hubiera casado como evangelista .... en el segundo ¿podría casarme por la Iglesia Católica?

Estimado Gabrielo:

No exactamente.

Debido a que todo es un asunto de conciencia, entonces todo depende de si Ud. consideró como necesaria determinada condición para contraer matrimonio.

En otras palabras: si Ud. fuera católico y tiene la convicción de que para estar casado tiene que celebrar el Sacramento, y luego en una determinada etapa de su vida Ud. vive en "unión libre" (concubinato) con una persona porque no quiere casarse (esa otra persona), entonces como en su conciencia no estuvo casado, se podría casar posteriormente por la Iglesia con otra persona suponiendo que dicha unión de hecho haya terminado.

Por otro lado, si Ud. fuese un ateo que no considerase necesario celebrar el Sacramento para casarse y por tanto sólo se casa por lo civil con X persona, aunque Ud. posteriormente se convirtiera, su matrimonio que consumó como ateo ya habría sido válido para la Iglesia, puesto que en ese momento usted no consideraba como necesario el celebrar el Sacramento del Matrimonio para que de hecho Ud. estuviese casado.

Espero que con ésto me haya dado a entender mejor al respecto.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

No se porque sospecho que no entendemos bien el consepto del matrimonio desde la perspectiva biblica.

que me dicen de esto:

<SUP>16</SUP>¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne.?

cotejado con esto:
<SUP>5</SUP>y dijo: "Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne"?<SUP> 6</SUP>Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó no lo separe el hombre.
 
Re: SI ESTÁS CASADO EN UNA IGLESIA EVANGÉLICA, NO ESTÁS CASADO...

Cabe señalar que aunque no srian fornicadores, si seria correcto casarse por las leyes del civil. Esa es una petición que nos hace el gobirno y según la Biblia,

Ro 13:1 dice "Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas por él. ".

Bueno, esa es mi opinion trato de basarme claramente en la Escrituras.