¿Que es Justificación por la fe?

Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Tobi dijo:
En teoría ya lo veo, pero tambien se ve que en la práctica enfatizais las obras por encima de todo. Todo depende de lo que haga el ser humano para ganarse, no la redención ni tampoco la salvación puesto que ¿de que tiene que ser salvado aquel que ha adquirido méritos suficientes? y algunos incluso sobrantes que se pueden aplicar a otros. Luego estos otros se salvan por los méritos de otros que no son Jesucristo. Lo más jocoso del caso es que vuestro magisterio no nos dice cuando los méritos de los "santos" se terminan. Y si no lo dice es porque no se acaban nunca, ¿son eternos?
Bien os definió Pablo cuando dijo:
.

Tambien Pablo nos da la sentencia sobre la sola fe.


¿Donde estan las obras?

LUIS FERNANDO
creo que TOBI me comprende lo que trato de explicar

no he dicho que el ESPIRITU SANTO se equivoque
pero si he dicho que el hombre se puede equivocar , el escrito de santiago
es un buen escrito , lo unico que leemos que tiene una breve contrariedad

y TOBI lo expuso en otras palabras , mas no hemos dicho que desechamos la carta o al apostol como lo hace una secta ,
pero si cabe señalar que el apostol de los gentiles siendo PABLO
señala las verdades en cuanto a la salvacion

para ser salvo es suficiente solo CREER
asi acompañamos a ABRAHAM padre de la fe de los que creen si ver
el fue justificado por solo el hecho de creer sin hacer una sola obra

ponde de nuevo lo citado por TOBI
Cita:
Porque no me averg:uenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá

ahora lo que trajo sobre corintios son los dones o carismas dados a los que ya creen
a los que ya aceptaron a JESUS
a los que ya creen sin obrar ,
estos reciben lo que menciona , que son diferentes dones dados segun el ESPIRITU les da
lo cual es muy diferente de ser salvo por obras
porque ??
porque si a alguno le es dado no solo el don de fe
sino de sanidad hara las obras de sanar en el NOMBRE DE JESUS y eso no obra para que le salve a el como lo dice el texto
pues las obras de cada uno seran probadas por el fuego ,
y si alguno sufre perdida de que o que ??

de las obras el tal sera salvo AUN SIN ESAS OBRAS
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

ÉTICA (D. Bonhoeffer) Ed Trotta (pgs. 118 y 119)




Todo esto acontece cuando Cristo viene a los hombres. En Cristo todo esto es verdad y realidad, y precisamente porque no es un sueño, por eso la vida del hombre, a la que llega la presencia de Cristo, ya no es en adelante una vida perdida, sino justificada. Justificada solamente por la gracia.

Pero no solo por la gracia, sino también por la fe sola. Así enseñan la Escritura y la Reforma (2). Ni la caridad ni la esperanza, sino solamente la fe justifica una vida. Pues solo la fe basa la vida sobre un nuevo fundamento, y este nuevo fundamento solo justifica el que yo pueda vivir ante Dios. Y el fundamento es la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Sin este fundamento no queda justificada una vida ante Dios. Está abandonada a la muerte y a la condenación. Justificación de una vida ante Dios es vivir orientado hacia la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Y la fe significa encontrar y conservar este fundamento, arrojar el ancla en él y así ser mantenido por él. La fe significa fundamentación de la vida sobre un fundamento fuera de mí mismo, sobre un fundamento eterno y sagrado, sobre Cristo. La fe significa ser tomado por la mirada de Jesucristo, no ver nada más que él, ser arrancado de la prisión que es mi propio yo, ser liberado por Jesucristo. La fe es un dejar que acontezca, pero solo en él es una acción, y, sin embargo, estas dos palabras no bastan para expresar el misterio que aquí se contiene. Solo la fe es certeza de que todo lo que está fuera de la fe está sometido a la duda. Solo Jesucristo es la certeza de la fe. Creer en el Señor Jesucristo es creer que mi vida está justificada. De este modo no hay más acceso a la justificación de mi vida que la fe.

Pero la fe nunca está sola, sino que tan cierto como ella es la verdadera presencia de Cristo, la acompañan también la caridad y la esperanza. Si no la acompañaran la caridad y la esperanza, sería una fe falsa, una fe aparente, una fe hipócrita, creada por uno mismo, fe que nunca justifica. (Esta es la clase de fe a que refiere Santiago. Eso es mio no de Bonhoeffer) Sería una repetición memorística de las verdades de fe, fe muerta, que no tendría en sí las obras de penitencia y de amor. Nunca pueden coexistir la fe y el mal propósito. En el acontecimiento de la justificación se regala al hombre todo, pero solo la fe justifica; en el encuentro con Cristo, al hombre se le comunica en propiedad todo lo que Cristo es y tiene, pero mi vida es justificada solo por lo que es propio de Cristo, nunca por lo que resulta propiedad mía. De este modo el cielo se abre sobre el hombre y el alegre mensaje de la salvación de Dios en Jesucristo penetra como grito de alegría del cielo en la tierra, y el hombre cree, y al creer recibe en sí a Cristo, lo tiene todo. Vive ante Dios.

Nunca supo el hombre antes qué es la vida. No se entendía a sí mismo. Solo partiendo de sus posibilidades o de sus obras podía tratar de entenderse y justificar su vida. De este modo se justificaba ante sí y ante el Dios inventado por él mismo. Pero para él debían ser inaccesibles las posibilidades y obras del Dios vivo; incomprensible una vida que partiera de sus posibilidades y de sus obras. Tenía que ser extraño para él concebir una vida sobre una base extraña, que procede de fuerza extraña, de auxilio extraño. Cuando Cristo lo justificó a su manera, el hombre encuentra esta vida. Perdió su propia vida en Cristo, ahora Cristo viene a ser su vida. «Ahora no vivo yo, sino que Cristo vive en mí» (Gál 2, 20). Vida cristiana es vida de Cristo.Al principio hemos dicho que el acontecimiento de la justificación de un pecador es algo último. Queríamos dar a esta afirmación un sentido estricto. La misericordia de Dios con un pecador quiere y puede ser atendida solo como palabra última de Dios, o de lo contrario no llega a oírse. La ultimidad de esta palabra encierra un doble sentido: primeramente, cualitativo, de acuerdo con su contenido es palabra última. No hay una sola palabra de Dios que vaya más allá de su gracia. No hay más que una vida justificada ante Dios. Como esta vida contiene la ruptura total con todo lo pasado, con lo que le precede inmediatamente, de manera que no es el fin natural o necesario del camino ya emprendido, sino más bien su total condenación y desvalorización; como es palabra libre de Dios, propia de Dios y no forzada por cosa alguna, por eso es la palabra última, la realidad última4. Por eso excluye todo método de alcanzarla siguiendo el propio camino.

2. Los pasajes de la Escritura son innumerables: Rom 3, 21 - 5,21; Gá13, 14; Ef 2, 8; Flp 3, 9; Tit 3, 7; etc. De entre los escritos «canónicos» de la Reforma deben tenerse en cuenta sobre todo la «Confessio Augustana», IV y VI, con su correspondiente «Apología»; de Lutero cabe destacar el comentario a la quinta petición del padrenuestro contenida en el «Gran Catecismo».
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Dios te bendiga LUIE.

Bueno, antes de leer esto ya estaba orando por tu alma. Espero que Dios te bendiga y te perdone el seguir manteniendo y profesando una blasfemia de este tamaño, espero que el Espíritu te ilumine y pueda tu alma comprender a Santiago y te retractes de la herejía esta que apoyas, a saber, que Santiago enseña el error.

No sé en qué te basas para decir que eludo tu pregunta, sencillamente decías que Santiago se había equivocado y te he mostrado que no se equivoca. En caso de que no tengas experiencia en esto de los intercambios te recomiendo que no uses esa letra que estás usando que hace tu mensaje encima de parecer grosero de muy mal gusto para leer.

Otra cosa es que antes de apoyar tu tesis en Pablo sería bueno que muestres cuál es el error de Santiago, eso no has hecho. Sencillamente te molesta la frase de Santiago, como les ha molestado a todos los protestantes y has dicho que se equivoca. Me imagino que sabes, que hay millones de protestantes que entienden correctamente a Santiago y ninguno de ellos tiene la insolencia que estás mostrando tú de decir que él enseña el error. Sencillamente no hay error en Santiago, sólo hay que saberlo entender.

Cuando redactes mejor tus mensajes los citaré aquí; mientras te explico qué pasa con Santiago que tú no estás entendiendo.

En los tiempos de Santiago había una corriente de personas que no entendían correctamente a Pablo y habían entendido que con una creencia en Jesús ya era suficiente para salvarse sin importar el comportamiento que tuvieran. A esos se les llamaba Antinominianos.

Santiago lo que ha venido a decirles es que La Fe que salva es una Fe que obra. Que la fe que no obra, esa fe que es mero aceptar intelectualmente una verdad y creerla no tiene poder salvífico. La Fe que salva es una fe que actúa en la caridad. Ningún otro tipo de fe tiene la facultad de ministrar salvación. La Fe que no obra no tiene capacidad salvífica. Esto se puede deducir fácilmente de cualquier otro Apóstol, incluido Pablo.

Con el ejemplo de Abraham Santiago ha venido a decir una segunda cosa y es que después de que por medio de la fe hemos sido justificados ante Dios. Nuestra justificación puede crecer, aumentarse, ser llevada a un mayor perfeccionamiento y esto a través de las obras.

No seas pedante, Santiago es Judío, Santiago conocía mejor que tú La Ley y el Génesis y sabía que Abraham ya fue reputado justo sólo cuando creyó. Lo que Santiago está diciendo es que La Justicia que tenemos no es la misma Justicia de Cristo, que la Justificación no es algo jurídico, acabado y externo, sino que es algo personal, interno, íntimo y que tiene la característica de que es activo, que obra y crece, y naturalmente puede crecer y ser perfeccionado cuando obedecemos al Señor. Esto puede ser visto perfectamente en Pablo también.

Ese aspecto infuso, interno y capaz de crecer que tiene la Justificación echa por tierra toda la basura herética que quiere decir que la Justificación no causa ningún efecto interno en el hombre.

Santiago ha venido a decir que el crecimiento en Justicia que tiene un hombre es parte de La Justificación; en otras palabras, que nadie que no esté santificado puede ser considerado justificado; es decir, que justificación y santificación son dos aspectos de un mismo acto por el cual Dios nos HACE justos y no sencillamente nos DECLARA justos.

Tratando de entender la locura esta que se te ha ocurrido, lo que puedo entender es que estás diciendo que alguien puede ser justificado sin obrar, sin que se le tomen en cuenta sus obras. Y ahí, querido hermano que insistes en mantener tu blasfemia e insensatez, estamos de acuerdo, Santiago tú y yo. El hombre es justificado sin que obre, sin que cuenten sus obras. Santiago no ha dicho lo contrario. Santiago lo que ha dicho es que nunca habrá un justificado que no obre, tal cosa no puede existir.

Préstame atención en esto, que quizá es ahí donde te han envenenado la mente y no terminas pensando tú mismo y te has atrevido a decir que Santiago enseña el error; todo el mundo cristiano conoce una cosa que se llama santificación y reconoce que crecemos en santidad cuando obedecemos al Señor y obramos con fe en la caridad; esto es una constante en el cristianismo; pues Santiago lo que ha venido a decir es que esto que el cristianismo llama "santificación" en realidad es un aspecto de la misma justificación y no de un proceso aparte del de la justificación.

Qué significa eso ¿que hay que hacer obras para ser justificados y si no Dios no nos justifica? No! No es eso lo que Santiago ha dicho! Lo que Santiago dice es que el que obra crece y perfecciona su justificación.

Y dime tú ¿cómo se perfecciona y se crece en lo que no se tiene? Pues naturalmente Santiago reconoce que La Fe que es vehículo de justificación puede lograr su objetivo antes de obrar, pero necesaria y obligatoriamente debe obrar. Si no aparecen las obras nunca, pues esa fe no es fe salvífica.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Dios te bendiga Tobi.

Sr. Gabaon, dígame, ¿donde aquí se le dice a Abraham que su "obra" le es contada por justicia?
En vez de este texto me habría podido dar el resultado de un Valencia-Levante por ejemplo. ¿No cree que son demasiadas las veces que intenta tomarme el pelo?
Separemos dos cosas:
1. Lo que Santiago interpreta acerca del libro de Génesis.
2. Lo que Santiago ha dicho de sí.

Santiago ha dicho del Génesis que cuando Abraham obró la Escritura que decía que por haber creido fue reputado Justo alcanzó pleno cumplimiento.

Entiéndeme aquí, nuestro amigo LUIE dice que Santiago se equivocó, y yo no veo ningún error. Cuando Santiago está interpretando Génesis ha dicho que la promesa echa a Abraham alcanzó pleno cumplimiento cuando él obró; en eso no hay error alguno, lo ha confirmado el ángel del Señor cuando le dijo que por haber ofrecido a Isaac se le cumplirá la misma promesa que Dios le hizo como "pago" por haber obedecido, es decir, obrado.

Eso en cuando a la interpretación de Génesis.

Ahora, Santiago añade que en ese momento Abraham fue también justificado, pero que no se te olvide que Santiago ha puesto esta Justificación sólo y nada más que como un perfeccionamiento de su primera justificación, la cual Santiago ha reconocido mejor que tú y que yo. Santiago lo que quiere evitar aquí es el error que descaradamente LUIE afirma y es que podemos mantener nuestra justificación sin obrar.

No sé qué me quisiste decir con lo de la levantada y la tomada del pelo, pero bueno... mi pregunta es ¿opinas tú que es posible que haya una Fe efectiva para justificación que no obre?

¿Crees, Tobi, que una Fe que no obre tiene capacidad para brindar justificación?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Gabaon dijo:
Dios te bendiga LUIE.

Bueno, antes de leer esto ya estaba orando por tu alma. Espero que Dios te bendiga y te perdone el seguir manteniendo y profesando una blasfemia de este tamaño, espero que el Espíritu te ilumine y pueda tu alma comprender a Santiago y te retractes de la herejía esta que apoyas, a saber, que Santiago enseña el error.

No sé en qué te basas para decir que eludo tu pregunta, sencillamente decías que Santiago se había equivocado y te he mostrado que no se equivoca. En caso de que no tengas experiencia en esto de los intercambios te recomiendo que no uses esa letra que estás usando que hace tu mensaje encima de parecer grosero de muy mal gusto para leer.

Otra cosa es que antes de apoyar tu tesis en Pablo sería bueno que muestres cuál es el error de Santiago, eso no has hecho. Sencillamente te molesta la frase de Santiago, como les ha molestado a todos los protestantes y has dicho que se equivoca. Me imagino que sabes, que hay millones de protestantes que entienden correctamente a Santiago y ninguno de ellos tiene la insolencia que estás mostrando tú de decir que él enseña el error. Sencillamente no hay error en Santiago, sólo hay que saberlo entender.

Cuando redactes mejor tus mensajes los citaré aquí; mientras te explico qué pasa con Santiago que tú no estás entendiendo.

En los tiempos de Santiago había una corriente de personas que no entendían correctamente a Pablo y habían entendido que con una creencia en Jesús ya era suficiente para salvarse sin importar el comportamiento que tuvieran. A esos se les llamaba Antinominianos.

Santiago lo que ha venido a decirles es que La Fe que salva es una Fe que obra. Que la fe que no obra, esa fe que es mero aceptar intelectualmente una verdad y creerla no tiene poder salvífico. La Fe que salva es una fe que actúa en la caridad. Ningún otro tipo de fe tiene la facultad de ministrar salvación. La Fe que no obra no tiene capacidad salvífica. Esto se puede deducir fácilmente de cualquier otro Apóstol, incluido Pablo.

Con el ejemplo de Abraham Santiago ha venido a decir una segunda cosa y es que después de que por medio de la fe hemos sido justificados ante Dios. Nuestra justificación puede crecer, aumentarse, ser llevada a un mayor perfeccionamiento y esto a través de las obras.

No seas pedante, Santiago es Judío, Santiago conocía mejor que tú La Ley y el Génesis y sabía que Abraham ya fue reputado justo sólo cuando creyó. Lo que Santiago está diciendo es que La Justicia que tenemos no es la misma Justicia de Cristo, que la Justificación no es algo jurídico, acabado y externo, sino que es algo personal, interno, íntimo y que tiene la característica de que es activo, que obra y crece, y naturalmente puede crecer y ser perfeccionado cuando obedecemos al Señor. Esto puede ser visto perfectamente en Pablo también.

Ese aspecto infuso, interno y capaz de crecer que tiene la Justificación echa por tierra toda la basura herética que quiere decir que la Justificación no causa ningún efecto interno en el hombre.

Santiago ha venido a decir que el crecimiento en Justicia que tiene un hombre es parte de La Justificación; en otras palabras, que nadie que no esté santificado puede ser considerado justificado; es decir, que justificación y santificación son dos aspectos de un mismo acto por el cual Dios nos HACE justos y no sencillamente nos DECLARA justos.

Tratando de entender la locura esta que se te ha ocurrido, lo que puedo entender es que estás diciendo que alguien puede ser justificado sin obrar, sin que se le tomen en cuenta sus obras. Y ahí, querido hermano que insistes en mantener tu blasfemia e insensatez, estamos de acuerdo, Santiago tú y yo. El hombre es justificado sin que obre, sin que cuenten sus obras. Santiago no ha dicho lo contrario. Santiago lo que ha dicho es que nunca habrá un justificado que no obre, tal cosa no puede existir.

Préstame atención en esto, que quizá es ahí donde te han envenenado la mente y no terminas pensando tú mismo y te has atrevido a decir que Santiago enseña el error; todo el mundo cristiano conoce una cosa que se llama santificación y reconoce que crecemos en santidad cuando obedecemos al Señor y obramos con fe en la caridad; esto es una constante en el cristianismo; pues Santiago lo que ha venido a decir es que esto que el cristianismo llama "santificación" en realidad es un aspecto de la misma justificación y no de un proceso aparte del de la justificación.

Qué significa eso ¿que hay que hacer obras para ser justificados y si no Dios no nos justifica? No! No es eso lo que Santiago ha dicho! Lo que Santiago dice es que el que obra crece y perfecciona su justificación.

Y dime tú ¿cómo se perfecciona y se crece en lo que no se tiene? Pues naturalmente Santiago reconoce que La Fe que es vehículo de justificación puede lograr su objetivo antes de obrar, pero necesaria y obligatoriamente debe obrar. Si no aparecen las obras nunca, pues esa fe no es fe salvífica.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

PRIMERO Y ANTES QUE NADA permitame decir que el hijo de un carpintero
no sabia mas de la TORAH que los estudiosos de la misma en ese tiempo

PABLO fariseo de fariseos conocia de que escribia muy bien

no dudo que el tal SANTIAGO su nombre origuinal jamas fue santiago
jacobo podria quedar mucho mejor

cuando señalo el error de el es claro y no me retracto de decirlo

lease bien
dije que el señalo a ABRAHAM nuestro padre siendo justificado por ofrecer a su hijo en el sacrificio

LO CUAL ES UN ERROR como PABLO lo señala diciendo si ABRAHAM fuera justificado por alguna obra si tiene de que ser orgulloso o enaltecido
pero NO PARA CON DIOS

dije es un error y no es una blasfemia

mas blasfemia es arrodillarse ante una inmagen de humano y rendirle tributo y culto

_39955516_popeapbody.jpg


por ejemplo esto que esta fuera de el topico pero como la acusacion de blasfemia

pues es mas blasfemia esto que hacen todos ustedes

entre parentesis

Imágenes conmovedoras

Las imágenes del Papa fueron particularmente conmovedoras en Lourdes, donde muchos acuden para beber y bañarse con agua de manantial que consideran tener poderes de cura.

<!-- S IIMA --> <table align="right" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="203"> <tbody><tr><td>
_39955516_popeapbody.jpg
El Papa (izq) lloró mientras rezaba

</td></tr> </tbody></table> <!-- E IIMA --> Mientras en Roma muchos se preguntan por cuánto tiempo la Iglesia Católica podrá seguir siendo gobernada por un Papa con serios problemas de salud, para los feligreses que asistieron la misa del domingo ese factor no tuvo mucha relevancia, agregó el corresponsal.

El pontífice regresó a Roma al concluir la visita iniciada el sábado, cuando Juan Pablo II rezó en la gruta e hizo una inusitada referencia al deterioro de su salud.

"Comparto con vosotros un momento de mi vida marcado por el sufrimiento físico. Sin embargo no por eso habrá sido fructífero dentro del maravilloso plan de Dios", dijo el Papa a los peregrinos en un comunicado leído por un cardenal francés.

Seis millones de peregrinos, muchos de ellos con problemas de salud, acuden a Lourdes todos los años para expresar su devoción y buscar una cura.

La peregrinaciones comenzaron a mediados del siglo XIX cuando una joven francesa de 14 años, Bernadette Soubirous, dijo haber presenciado una serie de apariciones de la Virgen María en la gruta hoy conocida por su nombre.

<!-- E BO --> http://www.cubaeuropa.com/simbnacional/virgen/imagen_files/cobreypapa.jpg[img]

esto si es blasfemia cien por ciento

pero el tocar el tema de donde fue JUSTIFICADO ABRAHAM no lo es
mientras el genesis DIOS mismo señala donde lo fue
[/size]
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

cuando dije que el hijo de el carpintero me refiero que es el medio hermano de
JESUS obiamente mal traducido el nombre origuinal de este tambien

cuando dije el hijo de el carpintero me refiero a el llamado santiago
o jacobo
Gal 1:19 Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor.

segun todos somos hermanos de el SEÑOR
pero segun PABLO dice directamente a un hermano en la sangre

Act 1:13 Cuando hubieron entrado en la ciudad, subieron al aposento alto donde estaban hospedados, Pedro, Juan, Jacobo y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de Jacobo.

me estoy refiriendo a este hermano de el tambien judas

Mat 13:55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas?

los hermanos de el SEÑOR 1Co 9:5 ¿Acaso no tenemos derecho a llevar con nosotros una esposa creyente, así como los demás apóstoles y los hermanos del Señor y Cefas?

ASI QUE ME REFIERO A UNO DE LOS HIJOS DE MARIA Y JOSE
Jud 1:1 Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo, a los llamados, amados en Dios Padre y guardados para Jesucristo:
COMO lo es JUDAS tambien

y con lo que digo acerca de PABLO que el aventajaba a muchos

y aun a los apostoles mismos en el conociemiento de la TORAH
pero una vez cambiado lo usa directamente en beneficio de CRISTO

Y LOS GENTILES

Gal 1:13 Porque vosotros habéis oído acerca de mi antigua manera de vivir en el judaísmo, de cuán desmedidamente perseguía yo a la iglesia de Dios y trataba de destruirla,
Gal 1:14 y cómo yo aventajaba en el judaísmo a muchos de mis compatriotas contemporáneos, mostrando mucho más celo por las tradiciones de mis antepasados.

asi que PABLO SEÑALA MUCHO MEJOR LA JUSTIFICACION QUE SANTIAGO

y no es blasfemia lo pueden leer en galatas , hebreos , romanos , efesios
y corintios
por no decir en toda la biblia
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

¡¡¡Y dale con Santiago!!!
Para que Santiago diga lo que vosotros quereis que diga os es necesario suprimir el inicio de su razonamiento y teniendo presente lo que ha dicho anteriormente
Teneis que suprimir el verso 2:14
Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno DICE que tiene fe, y no tiene obras?
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Dios te bendiga Tobi.

Quizá hablé mucho y te distraje de mi pregunta...

¿Crees, Tobi, que una Fe que no obre tiene capacidad para brindar justificación?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Dios te bendiga LUIE.

Una aclaración, no he dicho que Santiago comete blasfemia; al que he identificado claramente como apoyador y promotor de una herejía blasfema es a ti: que claramente has dicho, sostienes y recalcas que Santiago enseña el error. Con lo que indirectamente acusas al Espíritu Santo de haber hablado y permitido enseñanza errónea en La Biblia.

Ahí te dejo, cuando dejes de endurecer tu corazón y renuncies a esta blasfemia espantosa, pues cuenta conmigo para seguir en este intercambio.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Gabaon:

No acuses tan duramente a LUIE, ya que Dios no fue el que juntó los libros de la Biblia sino un grupo de humanos, y como humanos con errores.

Hay muchos libros que se escribieron en los siglos primero y segundo, pero no todos forman parte de la Biblia, ya que erraban en doctrinas y se contradecian mucho de lo que Dios habia escrito antes, y por lo tanto no son parte de la Biblia.

Lo que LUIE dice, es que los libros de la Biblia no se pueden contradecir unos con otros, y es lo que ocurre con el libro de Santiago, el autor defiende las obras y la pone al lado de la fe diciendo que la una no puede ser sin la otra, o sea la fe no puede ser sin obras aun cuando las obras pueden ser sin la fe, pero lo que salva es la fe con obras, pero su gran gran gran error está en los argumentos que usa para defender esta doctrina, dice:

2:21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?file:///D:/Felipe/Cristianismo/Santa Biblia/anttestamento/genesis2.html#cap22
2:22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
2:23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia,file:///D:/Felipe/Cristianismo/Santa Biblia/anttestamento/genesis2.html#cap15 y fue llamado amigo de Dios.file:///D:/Felipe/Cristianismo/Santa Biblia/anttestamento/2cronicas2.html#cap20file:///D:/Felipe/Cristianismo/Santa Biblia/anttestamento/isaias3.html#cap41

¿Puedes ver su error?, ¿cuando fue justificado Abraham?, ¿Que le prometió Dios al ofrecer a su hijo en sacrificio?

Busca en la Biblia y veras el error que tubo Santiago
¿Crees tú que se puede sustentar los dichos de Santiago, teniendo tan grave error?

Responde tú mismo.

Ahora si esta fuese una doctrina de Dios, deberian haber mas versiculos en otros libros que apoyen esta doctrina de la fe con obras, pero no los hay. Así que el libro de Santiago deberia ser quitado de la Biblia, apoyo a LUIE y te pido que no le vuelvas a llamar blasfemo a menos que tengas prueba que está equivocado, si lo demuestras entonces yo tambien me arrepentiré, pero no creo que lo puedas hacer ya que las pruebas que acusan este libro son demasiado claras
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Dios te bendiga Alcarruz.

No!!! Pero esto es increíble. Pues le doy Gloria a Dios por seguirme mostrando por qué Trento fue necesario.

Oraré también por ti Alcarruz, pero esto que has dicho:
Busca en la Biblia y veras el error que tubo Santiago
¿Crees tú que se puede sustentar los dichos de Santiago, teniendo tan grave error?
Así que el libro de Santiago deberia ser quitado de la Biblia
tiene un sólo nombre: Blasfemia!

Y cuidado, en ningún momento me he dedicado a usar el adjetivo de "blasfemo" contra LUIE. Por lo que a mí respecta decir una blasfemia no es razó suficiente para que me atreva a llamarle blasfemo al que la dice.

Lo que sí está claro es que lo tú y él dicen es una sola cosa, blasfemia, pura y franca.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Gabaon:

Hola hermano, sé que tus intenciones son muy buenas, pero yo te pido que muestres el error que dices que tenemos, argumentalo y dí en que estamos fallando.

No solo digas "estan mal", sino que muestra en donde está el error porfavor

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Dios te bendiga Alcarruz.

Lo que quisiera es que tengas cuidado con expresarte de algo que inspiró el Espíritu Santo como que es erróneo y debe ser sacado de La Biblia, ten cuidado con lo que dices porque tu alma corre grave peligro si insistes en quedarte en mantener esa abominación que ahora apoyas.

Te insto a que pongas el mayor esmero y cuidado cuando te vayas a referir a cualquier libro de La Biblia porque contra quien peleas es contra el Espíritu, y quien a Él ofende en gravísimo lío se mete. Cuidado Alcarruz, cuidado.
Hola hermano, sé que tus intenciones son muy buenas, pero yo te pido que muestres el error que dices que tenemos, argumentalo y dí en que estamos fallando.

No solo digas "estan mal", sino que muestra en donde está el error porfavor
¿Y qué crees que he hecho en todos mis mensajes anteriores?
¿los has leido todos? Si es así, dime qué no entiendes y te lo explico.

Te puedo dar un resumen.

Santiago no se equivoca.
Santiago no enseña el error.
Santiago no ha dicho que el hombre se justifica por sus obras sin tener fe.
Santiago no ha dicho que Abraham no fue justificado antes de obrar.
Santiago no ha dicho que la justificación es fe + obras.
Santiago ha dicho que la fe que justifica es una fe que obra.
Santiago ha dicho que la fe que justifica es más que un reconocer y creer intelectual.
Santiago ha dicho que la fe justificante no es jurídica sino operante.
Santiago ha dicho que después que el hombre es justificado por creer, cuando éste actúa, sus obras son vehículo de mayor justificación.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Hola gabaon

¿Como no va a estar equivocado Santiago si dice: 2:21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar??

¿Es eso cierto?

Es cosa de leer genesis para darte cuenta que está equivocado. Cuando Abraham entrega a su hijo, Dios vé su obediencia a su Palabra y como premio le confirma que su decendencia seria numerosa y que a travez de ella bendeciría a toda la humanidad.

¿Cuando fue justificado Abraham?
Cuando le dijo que tendría un hijo y que su decendencia sería tan grande como las estrellas de los cielos y Abraham le creyó
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

Pero Alcarruz! Mi hijo!

¿Cómo puede ser que yo tenga más dolor y temor por tu alma que tú mismo?

¿Has leido al Señor, al Juez Supremo, al que vendrá una segunda vez para juzgarte cuando dijo: "Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno" (Marcos 3, 29)?

Esfuérzate por entender a Santiago antes de acusarlo de enseñar el error, al Espíritu Santo acusas y contra Él blasfemas!

Santiago no está diciendo que Abraham no haya sido justificado antes sino que también fue justificado cuando obró. La línea de pensamiento de Santiago es que la promesa que el Señor le hizo a Abraham alcanzó pleno cumplimiento cuando Abraham obedeció.

Hasta ahí termina Santiago interpretando Génesis.

Nota bien que Santiago no ha dicho que Abraham no fue justificado antes; Santiago tampoco ha dicho que la obra de Abraham le brindó justificación sin necesidad de La Fe. Santiago lo que ha dicho es que cuando Abraham obedeció su Fe fue fortalecida y Dios también lo justificó por haber obedecido.

De una manera vulgar y grotesca a ver si me entiendes, Santiago está hablando de dos fases de la justificación. Una primera que fue cuando Abraham creyó, y una segunda cuando obedeció.

Para que vayas entendiendo a Santiago, Santiago ha venido a decir que sí, que es suficiente para ser inicialmente justificados el creer, el simple y sólo creer. Pero si después de este simple y sólo creer no hay obras, si la fe que dices tener, si esa fe que mostraste al creer, no se muestra activa en la caridad entonces te engañaste a ti mismo, no tienes de La Fe que justifica. La Fe justificante es una fe que actúa por la Caridad. Eso también dijo Pablo.

Déjame traerte a David también:

"Yahveh me recompensa conforme a mi justicia, el me paga conforme a la pureza de mis manos. Porque he guardado los caminos de Yahveh, y no he hecho el mal lejos de mi Dios. Porque tengo ante mí todos sus juicios, y sus preceptos no aparto de mi lado. He sido ante él irreprochable, y de incurrir en culpa me he guardado. Y Yahveh me devuelve según mi justicia, según mi pureza que está a sus ojos." (2 Samuel 22, 21-25)

Ni te atrevas a decir que David se ha equivocado! esto también está, además del libro de Samuel, en el de los Salmos, capítulo 18. ¿Qué ha dicho David? ¿Está esto en contra de Pablo? No! Jamás! Lo que significa es que luego que Dios justifica al hombre por su Fe, inicialmente, Dios también le reputa como "suyas" las justicias que el hombre logra. Ni a David ni a Santiago se les olvidó reconocer que esas justicias las logran en virtud del Poder y la bondad de Dios, pero Dios justifica al hombre que le obedece. Fue Pablo mi querido amigo quien reconoció que al que cumple la Ley Dios también le recompensa su cumplimiento como justicia, justificación.

Léeme bien, esto no significa que Dios justifica al que cumple obras sin tener Gracia; esas obras de nada sirven, pero después que un hombre está en estado de Gracia, es decir, después que uno ha sido justificado, sus obras, hechas en Fe e impulsadas por la caridad, son vehículos para aumentar la justificación del hombre. Esa justificación que recibió gratuitamente, sin que cuenten sus obras. Esto ha dicho Santiago.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Que es Justificación por la fe?

gabaon perdonenos es usted catolico??
o es evangelico me refiero a CRISTIANO?

si es catolico la biblia que tiene consta de mas libros como lo señalo el otro hermano

por ejemplo que hacemos con esta cita si es asi ? como lo lee o es un error de un humano??

"Díjole entonces el Ángel: Desentraña ese pez y guarda su corazón y la hiel y el hígado pues son estas cosas necesarias para útiles medicinas. Hecho lo cual, asó parte de la carne del pez que llevaron para el camino; y salaron el resto para que les sirviese hasta llegar a Rages, ciudad de los Medos. Entonces Tobías pregunto al Ángel diciendo: Dime te ruego, hermano mío Azarías, ¿para que remedio serán buenas estas partes del pez, que me has mandado guardar? A lo que respondió el Ángel, y le dijo: Si pusieres sobre las brasas un pedacito del corazón del pez, su humo ahuyenta todo género de demonios, sea del hombre, o de la mujer, con tal eficacia que no se acercan más a ellos. La hiel sirve para untar los ojos que tuvieren alguna mancha o nube; con lo que sanarán" (Tobías 6:5-10, Ver. Torres Amat).

sera asi o son expulsados en el nombre de JESUS ??

Ni Jesús, niPablo, ni ningún otro cristiano neotestamentario jamás hizo uso de, ni siquiera recomendó semejante poción para ninguna clase de mal de ojos, ni para echar fuera a los demonios para siempre (Hechos 3:1-8,16; Marcos 16:17)

Jesús declaró que los demonios habían de ser echados fuera de los hombres en su nombre, pero no en el nombre de un corazón de pescado sobre brasas. Tampoco afirmó que el susodicho demonio o demonios jamás volverían a ellos.

verdad que eso es una contradicion ??

y esta en la biblia , en este caso la biblia llamada catolica

pero le ruego que nos perdone , nosotros aceptamos a santiago o jacobo

y su libro es de bendicion para nosotros , lo lamentable lo menciono en otras palabras muy bien expresadas el otro hermano Alcarruz