La docrina del diablo: Sola Scriptura

Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

palermo dijo:
TOBI:
¿quien tiene la "autoridad" para discernir cuales son los Inspirados y cuales no?
¿Cual es el canon judio del Ant Testamento?


PALERMO:
No creo que, siendo cristianos, tengamos que atenernos a lo definido por quienes rechazaron al Mesías, sino a lo definido por LA IGLESIA. (Sin por esto tener algo en contra de los primeros, sino por algo tan sencillo como la lógica)

Saludos

Todos los lectores de este epígrafe nos acabamos de enterar que catolico palermo tiene más autoridad sobre el Canon del Antiguo Testamento que el mismísimo Apostol Pablo. Claro está que dicha autoridad la tiene por delegación (¿será en exclusiva?) de la Institución a la que llama IGLESIA.

¿El por qué de esta atribución respecto a palermo?

Aquí lo teneis.

¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. (Ro 3:1-2)

Huelga otro comentario.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Tobi dijo:
De Lobato


Fácil respuesta, solo que... ¿Quien discernió cuales libros eran inspirados y cuales no? ¿Como distingue, que? Puede que el canon los contenga pero eso que los distingue...¿como?

En cuanto al concilio... ¿como determinó que libros eran o no eran inspirados?
¿En que se basaron?

Pero la mayor dificultad esta en el cánon del Ant. Testamento, porque:
¿A quienes fueron dados dichos libros? ¿No fueron dados a una determinada religiosidad? Luego, ¿quien tiene la "autoridad" para discernir cuales son los Inspirados y cuales no?
¿Cual es el canon judio del Ant Testamento?

Despues de todas estas preguntas, digan lo que digan Agustin de Hipona o Lutero, confirman la frase que coloque:

Los libros que forman la Sagrada Escritura no poseen autoridad divina porque estan en el canon, sino que estan en el canon porque son inspirados.
Las preguntas no confirman nada. Tal vez las respuestas lo hagan y no veo aquí sus respuestas.

http://www.aciprensa.com/Biblia/biblia.htm

Seguro encontraremos mucha literatura. Por lo pronto le dejo el anterior enlace.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Tobi dijo:
Todos los lectores de este epígrafe nos acabamos de enterar que catolico palermo tiene más autoridad sobre el Canon del Antiguo Testamento que el mismísimo Apostol Pablo. Claro está que dicha autoridad la tiene por delegación (¿será en exclusiva?) de la Institución a la que llama IGLESIA.

¿El por qué de esta atribución respecto a palermo?

Aquí lo teneis.

¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. (Ro 3:1-2)

Huelga otro comentario.
Pero bueno hombre, es que los judíos de alejandría no eran judíos? tenían prepucio?
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

TOBI:
Todos los lectores de este epígrafe nos acabamos de enterar que catolico palermo tiene más autoridad sobre el Canon del Antiguo Testamento que el mismísimo Apostol Pablo. Claro está que dicha autoridad la tiene por delegación (¿será en exclusiva?) de la Institución a la que llama IGLESIA.
¿El por qué de esta atribución respecto a palermo?
Aquí lo teneis.
¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. (Ro 3:1-2)
Huelga otro comentario.


PALERMO:

Bueno, entonces aceptás el Canon que definieron después de la partida del Señor, pero no aceptás su postura contraria a reconocerlo como el Mesías? O sea, tomás esto y desechás aquello. Cuando el concilio judío (NO cristiano) de Jamnia removió los deuterocanónicos, la Iglesia cristiana ya existía, por lo tanto es ésta la que tenía y tiene la autoridad. Yo, como el resto de los católicos, me atengo al Canon establecido por los Concilios Cristianos, los judíos a lo definido por el judaísmo (anterior y/o posterior a la venida del Señor) lo cual es sensato, y los protestantes a... ¿un poco de cada uno? (pregunto)
Pero no es el tema a tratar aquí.

Me quedo con la frase de San Agustín:

Ego vero Evangelio non crederem, nisi me catholicae Ecclesiae commoveret auctoritas. [No creería en el Evangelio, si no me moviera a ello la autoridad de la Iglesia católica]. [San Agustín, Fund. 5,6.]

Tobi o San Agustín? Dejame pensar... :--DeepThi


:hola2:
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

palermo dijo:
TOBI:
Todos los lectores de este epígrafe nos acabamos de enterar que catolico palermo tiene más autoridad sobre el Canon del Antiguo Testamento que el mismísimo Apostol Pablo. Claro está que dicha autoridad la tiene por delegación (¿será en exclusiva?) de la Institución a la que llama IGLESIA.
¿El por qué de esta atribución respecto a palermo?
Aquí lo teneis.
¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. (Ro 3:1-2)
Huelga otro comentario.


PALERMO:

Bueno, entonces aceptás el Canon que definieron después de la partida del Señor, pero no aceptás su postura contraria a reconocerlo como el Mesías? O sea, tomás esto y desechás aquello. Cuando el concilio judío (NO cristiano) de Jamnia removió los deuterocanónicos, la Iglesia cristiana ya existía, por lo tanto es ésta la que tenía y tiene la autoridad. Yo, como el resto de los católicos, me atengo al Canon establecido por los Concilios Cristianos, los judíos a lo definido por el judaísmo (anterior y/o posterior a la venida del Señor) lo cual es sensato, y los protestantes a... ¿un poco de cada uno? (pregunto)
Pero no es el tema a tratar aquí.

Me quedo con la frase de San Agustín:

Ego vero Evangelio non crederem, nisi me catholicae Ecclesiae commoveret auctoritas. [No creería en el Evangelio, si no me moviera a ello la autoridad de la Iglesia católica]. [San Agustín, Fund. 5,6.]

Tobi o San Agustín? Dejame pensar... :--DeepThi


:hola2:

Despues de esto os quejais que os acuse de falta de razonamiento.
Siempre existió un canon judio de las Escrituras que se consideraban sagradas y como Palabra de Di-s. Los judios residente en Egipto, movidos por los hechos históricos que habían acaecido en Israel incluyeron (no en ningún canon) junto a los que ahora llamamos "canónicos" los ahora se conocen como deuterocanónicos. Eso es lo que rectificó el síno judio de Jammia. A eso el palermo le añade:
Cuando el concilio judío (NO cristiano) de Jamnia removió los deuterocanónicos, la Iglesia cristiana ya existía, por lo tanto es ésta la que tenía y tiene la autoridad.
¿De veras? No amigo, la afirmación de Pablo es que solo a ellos, a los judíos, les fué confiada la Palabra de Dios.
Y no me cites a Agustin de Hipona en este aspecto ya que el fué el culpable de que incluyesen los deuterocanónicos en el canon del Ant. Test. y eso contra la voluntad de Jerónimo puesto que este los rechazaba. Jerónimo transigió a incluirlos pero con una clausula en la quie se advertía que no era libros inspirados.
Si en vez de copiar de las paginitas romanistas deberías ir a los mismos libros porque en el de II Nacabeos el mismo autor nos dice si escribió inspirado por Di-s o no: En su epílogo leemos:
II Macabeos 15:37-39
"Así acabó la historia de Nicanor. Como desde aquel tiempo la ciudad quedó en poder de los hebreos, yo tambien pondré aquí punto final a nuestra historia.
Si he logrado dejarla bien escrita y construida, eso es lo que yo quería. Si me ha salido vulgar y mediocre. he hecho lo mejor que he podido,
Es desagradable beber vino solo, o agua sola; en cambio, el vino mezclado con agua es agradable (como veis el pobre narrador ni siquiera tenía buen gusto. El agua estropea el vino, o el vino estropea al agua) es un placer para el gusto. (Sería el suyo, porque lo que es el mio no siente este placer). Pues lo mismo pasa en una obra literaria, donde el estilo variado es un placer para el oido del lector.
Y con esto termino".

Ahora comparadlo con lo que dice un libro Inspirado al respecto: Isaias 21:16;
22:15; 24:21-23; 25:6. Jer.16:1-2-3; 17;19-20-21-22.

Es necesario investigar y despues RAZONAR.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Tobi dijo:
Despues de esto os quejais que os acuse de falta de razonamiento.
Siempre existió un canon judio de las Escrituras que se consideraban sagradas y como Palabra de Di-s. Los judios residente en Egipto, movidos por los hechos históricos que habían acaecido en Israel incluyeron (no en ningún canon) junto a los que ahora llamamos "canónicos" los ahora se conocen como deuterocanónicos. Eso es lo que rectificó el síno judio de Jammia. A eso el palermo le añade:

¿De veras? No amigo, la afirmación de Pablo es que solo a ellos, a los judíos, les fué confiada la Palabra de Dios.
Y no me cites a Agustin de Hipona en este aspecto ya que el fué el culpable de que incluyesen los deuterocanónicos en el canon del Ant. Test. y eso contra la voluntad de Jerónimo puesto que este los rechazaba. Jerónimo transigió a incluirlos pero con una clausula en la quie se advertía que no era libros inspirados.
Si en vez de copiar de las paginitas romanistas deberías ir a los mismos libros porque en el de II Nacabeos el mismo autor nos dice si escribió inspirado por Di-s o no: En su epílogo leemos:
II Macabeos 15:37-39


Ahora comparadlo con lo que dice un libro Inspirado al respecto: Isaias 21:16;
22:15; 24:21-23; 25:6. Jer.16:1-2-3; 17;19-20-21-22.

Es necesario investigar y despues RAZONAR.




amén.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Lobato,
Paz de Cristo en su vida.

Deseando que todos sus asuntos se encuentren bien en el Señor, le dejo los siguientes comentarios para que los considere.

Lobato dijo:
Estimadísimo Sr., en mi no cabe más que la intención de un diálogo civilizado y el respeto por lo que Ud. piensa y cree, más allá de que estoy seguro que piensa que Ud. posee la verdad y yo no.
No, si a mí me queda claro que usted no piensa que posee la verdad, usted piensa que el magisterio de su iglesia es el que la posee. Por mi parte, le aclaro que no pienso ser poseedor de la verdad, pero lo que sí le puedo decir es que la he creído (Salmo 119:160; Lucas 8:15; Juan 5:24,46; Romanos 10:8-11) y ella me posee a mí. Yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Le aclaro que el motivo por el que cito este punto del catecismo es para hacerle ver que su afirmación de que la Biblia se contradice choca con la declaración que su propio magisterio hace respecto a la Escritura ya que si la Biblia tiene contradicciones entonces no puede enseñarnos la verdad de manera sólida, fiel y sin error. En ningún momento he apelado, o pretendido apelar, a la supuesta autoridad del catecismo, es más, no reconozco autoridad en el en cuanto a fe y conducta, pero ello no quiere decir que todo lo dicho en él esté equivocado, puedo citar y utilizar, sin ningún problema, aquello que está de acuerdo a la Escritura, como es el caso. Así que lamento no poder atender a su ruego.
No choca mientras reconozca la Autoridad de interpretar la contradicción literal al magisterio de la Iglesia.

Ud., dialecticamente utiliza una autoridad para elevar un argumento circular respecto de lo que reconoce el catecismo. Yo le devolví la justa dimensión.
¿Utilizar dialécticamente una autoridad? ¿argumento circular? La cuestión es simple Lobato, si la Biblia tiene contradicciones, entonces no es perfecta, tiene equivocaciones (y no hablo de errores de copistas) ¿cree usted eso?

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Aquí se deja de manifiesto la pretensión que se tiene para decir que la Biblia es contradictoria y ambigua: la necesidad de un grupo de hombres que nos “iluminen” para entenderla ya que para el vulgo sería imposible.
No señor, la doctrina de la autoridad interpretativa no va por ahí. También se equivoca al hablar de la iluminación para entenderla. La autoridad no va para que nosotros seamos iluminados sino para que nos sea interpretada.
Ok, Lobato, permítame entonces reformular lo que señalé:

Aquí se deja de manifiesto la pretensión que se tiene para decir que la Biblia es contradictoria y ambigua: la necesidad de un grupo de hombres que la interpreten adecuadamente ya que para el vulgo no es posible.

Lobato dijo:
No pretenderé tampoco darle una clase de catecismo, pero si le diré que su desconocimiento del mismo es evidente.
Las clases de catecismo mejor dejelas para sus correligionarios porque estoy seguro que la mayoría ni lo conoce ni lo ha leído siquiera. Por mi parte tengo uno en casa y lo conozco bien, se lo aseguro, más de lo que usted supone.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Sin embargo, la Escritura es clara: “Pero cuando viniere aquel Espíritu de verdad, Él los guiará á toda verdad; porque no hablará de sí mismo, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que han de venir. El me glorificará: porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre, mío es: por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber” (Juan 16:13-16)
A mi no me queda tan claro que ahí nuestro Señor nos autorice respecto de que Ud. o yo tengamos autoridad para interpretar la escritura.
Sin embargo, lo que el Señor señala es que es el Espíritu Santo el que nos guiará a toda la verdad, el que nos la hará saber. Él es nuestro real magister, Él es el real vicario de Cristo.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
El mismo apóstol Pablo reconoce que necesitamos de Dios para entender Su Palabra: “Que el Dios del Señor nuestro Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación para su conocimiento; alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál sea la esperanza de su vocación, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál aquella supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, por la operación de la potencia de su fortaleza” (Efesios 1:17-19)
Tampoco me queda tan claro que Pablo nos esté dando luz verde en la interpretación.
¿Y sí le queda claro que el apóstol está reconociendo que su auditorio necesita de la asistencia de Dios para poder entender, para conocer, para saber, de Él, de su vocación (llamado), de la herencia que tienen los santos (nosotros)? Pablo sabía que no eran por él, sino la obra poderosa del Espíritu Santo por lo que la gente creía (1 Corintios 2:4), porque nuestra fe no está fundada en lo que los hombres dicen, sino en el poder de Dios (1 Corintios 2:5).

Lobato dijo:
De hecho me parece en la lectura que cuando habla de "su conocimiento" no habla del conocimiento del evangelio sino del conocimiento de la Persona misma de Jesus.
Creo que no leyó bien esta parte: “para que sepáis cuál sea la esperanza de su vocación, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál aquella supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, por la operación de la potencia de su fortaleza”, a menos que usted no considere a esto parte del Evangelio o que tenga un Evangelio diferente.

Lobato dijo:
Estimado Joaco: Sin ánimo de faltarle el respeto le digo lo siguiente. Si Ud. cree eso que propone, no tengo ningún inconveniente pues esa es su fe.
Sin embargo, desde mi perspectiva, yo le comento lo siguiente: Sin ir más lejos, aquí en este foro, he visto "revelaciones" muy dispares, respecto a la palabra. Dios le dice una cosa a uno, y otra a otro respecto a lo que quiere decir la palabra? a mi parecer: absurdo.

Yo me quedo solamente con la interpretación que Dios nos revela a traves de La Iglesia. Esa es mi fe, distinta de la suya.
Descuide usted, no me falta el respeto, y espero yo no hacerlo con usted al decirle que, aún con la interpretación de su iglesia no deja de haber diferentes opiniones en las comunidades eclesiales católico-romanas, igualmente dispares, y si nos vamos al ámbito personal, entre cada católico son mayores aún estas diferencias, ahora si que “cada quien le reza al santo de su devoción” (aún a la “santa muerte”).

Por más que usted quiera argumentar unidad doctrinal en la ICAR, la realidad es otra muy distinta, la mayoría de los fieles católicos cree lo que mejor les parece. Y ciertamente esto ocurre también en la iglesia evangélica, y el punto Lobato, no es la fe de usted, la fe de ellos o mi fe, sino la fe que Dios demanda de nosotros. No son nuestras opiniones o creencias, es lo que Él dice y que claramente está expresado en Su Palabra, si alguien lo tuerce buscando su propio beneficio es algo que Dios sabía de antemano que ocurriría, y los mismos apóstoles sabían que no estaban exentos de ello, y el mismo apóstol Pablo lo tenía muy claro, por eso, movido por el Espíritu Santo escribió estas inspiradas palabras, que son Palabra de Dios:

“Mas si AUN NOSOTROS ó un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora decimos otra vez: Si alguno os anunciare otro evangelio del que habéis recibido, sea anatema.” (Galatas1:8-9) [énfasis mío]

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Lo triste, es que hay cristianos poco maduros, que ya empiezan a dudar de Dios, por la influencia humana, y todo porque han buscado al hombre en lugar de a Dios.[/color]
Quienes son esos cristianos
Los que han preferido ser guiados por hombres y no por Dios.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Escrito está: ”los que buscan a Jehová entienden todas las cosas” (Proverbios 28:5b)
y 5a?
El versículo 5, en su primera parte dice:

“Los hombres malos no entienden el juicio” (Proverbios 28:5a)

Ahora, si quiere podemos revisar el contexto de Proverbios 28. Usted me dice.

Lobato dijo:
no será que entienden todas las cosas de la moral.
Bueno, solo digo.
¿Y consulto a su magisterio en esto o fue un decir suyo?

Lobato dijo:
Joaco dijo:
De todos modos, está profetizado que habrán incautos que creerán en la "sabiduría" humana, y menospreciarán la verdad de La Palabra de Dios (2 Tesalonicenses 2:3)
Quien desprecia la Palabra?
Yo no utilicé la palabra despreciar, sino menospreciar (de menos y preciar) y aunque en algunas situaciones suelen emplearse como sinónimo, aquí no aplica porque el despreciar conlleva desdén o desaire, y lo que quise dar a entender es que habrá quienes tendrán a la Biblia en menos de lo que merece.

¿Quiénes son? Hay muchos “creyentes” que dicen que la Biblia es un libro muy bien escrito pero nada más, que tiene buenas enseñanzas pero no todo lo que está escrito puedo tomarse como cierto, que hay cosas en ella que son fantasías, etc., etc., etc. Por estas razones, y otras más, no consideran a la Escritura como el Canon con el que midan su vida, con el cual confronten lo que hacen, de igual manera, no aceptan que lo ahí expresado rija sus vidas con suficiencia y recurren a principios fuera de ella, la mayoría propios o de quien ellos reconocen como autoridad.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Bueno, esto es un avance, antes decía simplemente que la Biblia tenía contradicciones, ahora matiza diciendo que dichas contradicciones son en su redacción, más no en su mensaje. Y con eso me basta, porque lo que es una realidad es que los capítulos de 1 y 2 del Génesis son diferentes en cuanto a la manera en que fueron redactados pero en su mensaje no hay contradicción
Lo mismo aplicaría del matíz que pone Ud. respecto a una temática y a una cronología. No vio Ud. la contradicción en la redacción? contradicción sí.
Bueno, yo le decía que con lo que usted había escrito me bastaba, pero veo que a usted no, así que ante esto me es preciso preguntarle.

¿Cuál relato es el correcto, el acertado, el bueno? ¿El de Génesis 1 o el de Génesis 2? Porque como usted mismo dijo que ”el principio de contradicción reconoce la imposibilidad de que algo sea y no sea al mismo tiempo”. Entonces, ¿Cuál relato es? ¿y cuál no es? Le agradezco de antemano su respuesta.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
¿Y qué es lo que dice el magisterio de la ICAR respecto a Génesis 1 y 2? ¿Sostienen también que hay una contradicción? Agradezco de antemano su respuesta.
En la redacción sí. Es obvia por algo hay que interpretarla.
Le agradeceré me muestre el documento donde se indique como usted dice, ya sea que me de el link donde pueda leerlo o bien que digitalice la imagen y la coloque aquí, o como usted prefiera, pero que sea un documento oficial, avalado por el magisterio de su iglesia. Gracias anticipadas.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Gracias por la información y de dicho foro quiero traer una cita del forista PALERMO, que si no me equivoco, es católico, al igual que usted: Me permití subrayar y enfatizar algunos puntos en los que coincidimos PALERMO y su servidor ¿está usted de acuerdo también o difiere su opinión? ¿qué dice el magisterio de su iglesia de esto de las contradicciones? ¿son supuestas (aparentes) o las hay en verdad? Agradezco de antemano sus respuestas.
Bueno pues lo mismo que le dije con respecto del principio filosófico de la contradicción existen en la redacción. Uno no puede ser una y lo otro a la vez.
Ya le pregunte, y espero su respuesta ¿Cuál de los dos relatos si es y cuál no?

Lobato dijo:
Le aseguro que ante esta disyuntiva Palermo y yo nos someteremos a la interpretación del Magisterio.
Pues estoy a la espera del documento que le pedí, donde se exprese lo que dice su magisterio.

Lobato dijo:
Ya que me trajo a Palermo le traigo yo a Tobi:
Los dos polemistas de la literalidad de Biblia respecto a la creación aun no me han

respondido sobre la contradicción literal del Géneis 1 y Génesis 2:4b
Está Ud. de acuerdo con Tobi de que existe una contradicción literal en las Escrituras.
Para poderle responder con propiedad le agradeceré que me proporcione el enlace al posteo donde Tobi escribió tal cosa, para poder evaluar el contexto en el que se expresaron estas palabras. Gracias

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Yo prefiero las aclaraciones de primera mano, por eso pregunto al Autor, a fin de cuentas Él manifiesta que está más que dispuesto a responder a nuestras preguntas y a enseñarnos la verdad.
Cómo le dije, supongo que a Ud. le dará una respuesta diferente que a un testigo de Jehova, o a un adeventista. Dependiendo claro de si están de acuerdo.
No, Dios no da una respuesta diferente, las diferencias no vienen de Él, surgen de nosotros, lo mismo que las divisiones.

Pero mire, como le decía a Francisco Javier, los grupos que usted menciona (Testigos de Jehová y Adventistas del séptimo día) no forman parte de la comunidad evangélica y tienen cosas en común con la ICAR, empezando por le hecho de que los tres declaran que sus líderes son los únicos que tienen autoridad para interpretar adecuadamente, y aún añadir, a la Escritura, además que consideran, al igual que la ICAR, que sólo sus miembros forman parte de la verdadera iglesia.

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Le agradezco el señalamiento que me hace, tenga por seguro que lo revisaré detenidamente y lo corregiré de ser necesario ya que no tengo problema alguno en admitir mis errores puesto que puedo rectificar.
Pero es que Sr. si yo no hubiera hecho la corrección, el vanal argumento habría quedado como válido.
Es verdad que hacía una traducción literal del inglés al español y de ahí mi argumentación, aún así, reconocí la corrección y aún el que usted me haya tachado de poco serio o como ahora, que tacha a mi argumento de vanal, pero en fin, así es esto, seguramente usted nunca ha usado argumentos “vanales” o “poco serios”. ¡Felicidades por eso!

Lobato dijo:
Joaco dijo:
Puede que tenga razón respecto a mis explicaciones, realmente reconozco mi limitada capacidad para explicar algunas cosas, pero eso no implica que lo que le trato de explicar no tenga consistencia.

Yo por mi parte reconozco más limitaciones que Ud. y por ello doctrinalmente tengo que apelar al Magisterio.
Bueno, algo es claro, ambos reconocemos nuestras limitaciones (usted dice que lo hace más que yo, bueno), la diferencia está en que usted recurre al magisterio de su iglesia, formado por hombres con las mismas limitaciones que nosotros, mientras que por mi parte recurro a Dios, confiando en lo que dice Su Palabra (Isaías 54:13; Juan 6:45)
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Tobi dijo:
Invito a todos los creyentes evangélicos que entren en un foro católico romano y que abran un epígrafe con este título;
Negar la "Sola Escritura es una doctrina del diablo".
Vereis lo que ocurre.[/QUOTE]



Hola...

Buenas noches a todos..

Estaba por aqui leyendo y aun no puedo entender algunas cosas..

La primera es esta:

La docrina del diablo: Sola Scriptura

lleva 5 paginas.. Alguien se ha dado cuenta de eso.. Creo que este foro debio acabar en el primer msg, cuando cualquiera con un poco de sentido comun hubiera dicho, leer la palabra de dios no puede ser obra del diablo...
No se si me explico.

Es decir, tal ves estoy completamente equivocado, yo no sabia qeu el ser evangelico era exclusivamente de la iglesia protestante, y que leer la biblia era malo-----> si esto es asientonces el papa, los ministros cardenales, sacerdotes, y todos los catolicos los domingos seriamos protestantes, o seriamos altamente pecadores, Vayamos un poco mas lejos, en mi iglesia catolica todos los domingos en un documento, llamemoslo asi aunque se me hace un poco impropio pero no encuentro las palabras para definirlo, en mi iglesia todos los domingos se encuentran 3 lecturas. las cuales han sido sacadas en su totalidad de la biblia.. Acaso los domingos cuando celebramos la eucaristia leemos esas tres lecturas hacemos un evento del diablo ???

Es decir en mi casa como en muchas casas, independientemente sean evangelicos protestantes, o catolicos creo qeu muchos de nosotros tenemos una biblia en casa, y el qeu no la tenga.. wow creo qeu hay serios problemas ahi.. pero de ves en cuando la abrimos leemos, comentamos... mmm yo no se que de satanico pueda tener eso..

En segundo termino... y creo qeu esto si qeu es una obra de haber tomado mucho cafe...

Sola Escritura es una doctrina del diablo

?????????????????????????

creo qeu me quede sin palaras cuando lei esto...

Quien escribio la biblia ???
de quien fue el puño y letra ???
acaso les dictaron con puntos y comas ???
Creo qeu la respuesta es obvia. fue inspirada en dios y por dios y por obra del espiritu santo..

Creo qeu el que considero eso.. bueno tal ves yo entendi mal..

en fin un saludo y muy buenas noches.

chris aponte
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Joaco dijo:
Lobato,
Paz de Cristo en su vida.

Deseando que todos sus asuntos se encuentren bien en el Señor, le dejo los siguientes comentarios para que los considere.

No, si a mí me queda claro que usted no piensa que posee la verdad, usted piensa que el magisterio de su iglesia es el que la posee. Por mi parte, le aclaro que no pienso ser poseedor de la verdad, pero lo que sí le puedo decir es que la he creído (Salmo 119:160; Lucas 8:15; Juan 5:24,46; Romanos 10:8-11) y ella me posee a mí. Yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.

Se equivoca rotundamente. La Verdad para los Cristianos Católicos puede encontrarla en nuestro credo. Note que digo, la Verdad para los Cristianos Católicos.
Que es distinta de su Verdad, y que es distinta a la Verdad de los Judíos o Musulmanes o Hare Krishnas, o Budistas.
Ahí está la diferencia. Mi Verdad es Unica para los Católicos.
Su Verdad segùn Ud. debe aplicar para todo el mundo. Sus citas Bíblicas solo hacen reforzar la circularidad de su argumento.


¿Utilizar dialécticamente una autoridad? ¿argumento circular? La cuestión es simple Lobato, si la Biblia tiene contradicciones, entonces no es perfecta, tiene equivocaciones (y no hablo de errores de copistas) ¿cree usted eso?

Es perfecta en su mensaje. Y para los católicos en necesaria la Autoridad interpretativa de la misma. Por que sí si contiene contradicciones literales.

Ok, Lobato, permítame entonces reformular lo que señalé:

Aquí se deja de manifiesto la pretensión que se tiene para decir que la Biblia es contradictoria y ambigua: la necesidad de un grupo de hombres que la interpreten adecuadamente ya que para el vulgo no es posible.

Lo mismo, por ahí no va la doctrina. No hay pretensión alguna. Es un asunto doctrinal que por lo visto Ud. o no entiende o no desea aceptarlo. Está en su derecho. La doctrina declara que el depositario de la fé es la Iglesia católica, no tiene ninguna pretensión respecto de la ignorancia del Vulgo.

Las clases de catecismo mejor dejelas para sus correligionarios porque estoy seguro que la mayoría ni lo conoce ni lo ha leído siquiera.

Pues Sr. estamos de acuerdo otra vez. El catecismo es para los católicos. Si no es para Ud. entonces por que atacarlo. Y esa seguridad del desconocimiento del catecismo por parte de "la mayoría" tendrá que demostrarla. Mis hijos, todos menores de 8 años a veces me sorprenden!

Por mi parte tengo uno en casa y lo conozco bien, se lo aseguro, más de lo que usted supone.

Pues mi suposición la hago basado en lo que escribe o pregunta respecto del mismo. Mire nada más su comentario respecto del vulgo. Nada tiene que ver con la doctrina que le explica el catecismo.

Sin embargo, lo que el Señor señala es que es el Espíritu Santo el que nos guiará a toda la verdad, el que nos la hará saber. Él es nuestro real magister, Él es el real vicario de Cristo.

No era eso lo que discutíamos. Discutíamos respecto de la Autoridad intrepretativa. Ud. siga interpretando por su cuenta. Yo apelo al Magisterio.
Entienda bien: yo no tengo ningun problema lo que lo que Ud. saque en conclusión de lo que lea de La Biblia sea para Ud.

¿Y sí le queda claro que el apóstol está reconociendo que su auditorio necesita de la asistencia de Dios para poder entender, para conocer, para saber, de Él, de su vocación (llamado), de la herencia que tienen los santos (nosotros)? Pablo sabía que no eran por él, sino la obra poderosa del Espíritu Santo por lo que la gente creía (1 Corintios 2:4), porque nuestra fe no está fundada en lo que los hombres dicen, sino en el poder de Dios (1 Corintios 2:5).

Creo que no leyó bien esta parte: “para que sepáis cuál sea la esperanza de su vocación, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál aquella supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, por la operación de la potencia de su fortaleza”, a menos que usted no considere a esto parte del Evangelio o que tenga un Evangelio diferente.

Pues Sr. lo mismo Ud., continúe Ud. con su libre interpretación que yo como católico no reconozco más autoridad interpretativa que la de la Iglesia.

Descuide usted, no me falta el respeto, y espero yo no hacerlo con usted al decirle que, aún con la interpretación de su iglesia no deja de haber diferentes opiniones en las comunidades eclesiales católico-romanas, igualmente dispares, y si nos vamos al ámbito personal, entre cada católico son mayores aún estas diferencias, ahora si que “cada quien le reza al santo de su devoción” (aún a la “santa muerte”).

Todos los católicos Sr. estamos obligados a acatar la autoridad del Magisterio punto. Eso lo resuelve.

Por más que usted quiera argumentar unidad doctrinal en la ICAR, la realidad es otra muy distinta, la mayoría de los fieles católicos cree lo que mejor les parece.

Pues sus estadísticas tendrá que demostrarlas.


Y ciertamente esto ocurre también en la iglesia evangélica, y el punto Lobato, no es la fe de usted, la fe de ellos o mi fe, sino la fe que Dios demanda de nosotros. No son nuestras opiniones o creencias, es lo que Él dice y que claramente está expresado en Su Palabra,

Mi estimado Sr. siga creyendo lo que quiera que está en su derecho.
La Biblia es Palabra de Dios para mí y los católicos y debe ser interpretada por la Iglesia.
La Biblia es Palabra de Dios para Ud. y puede interpretarla libremente
El Corán es Palabra de Dios para los Musulmanes y se contradice con la Biblia.
El nuevo Testameno no es palabra de Dios para los Judíos.

Y sabe que. Todos tienen razón. Note que lo incluyo.

si alguien lo tuerce buscando su propio beneficio es algo que Dios sabía de antemano que ocurriría,

Como cuando Ud. la torció en otro idioma?

y los mismos apóstoles sabían que no estaban exentos de ello, y el mismo apóstol Pablo lo tenía muy claro, por eso, movido por el Espíritu Santo escribió estas inspiradas palabras, que son Palabra de Dios:

“Mas si AUN NOSOTROS ó un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora decimos otra vez: Si alguno os anunciare otro evangelio del que habéis recibido, sea anatema.” (Galatas1:8-9) [énfasis mío]

Le digo que Ud. podrá hacer todas las citas bíblicas que desee. Yo seguiré apelando a la interpretación del Magisterio sin excluir la posibilidad de que alguna vez Ud. coincida con ella.

Los que han preferido ser guiados por hombres y no por Dios.

Sin vueltas por favor. Se refiere Ud. a los católicos? Somos los católicos pocos maduros y nos hemos apartado de Dios por ser guiados por influencias humanas?
Dele dígalo es su opinión y no me ofenderé.

El versículo 5, en su primera parte dice:

“Los hombres malos no entienden el juicio” (Proverbios 28:5a)

5 en mi Biblia dice así:
Los malos no entienden nada de moral los que buscan a Yavé lo comprenden todo.

Ahora, si quiere podemos revisar el contexto de Proverbios 28. Usted me dice.

No es mi intención interpretar ningún contexto fuera del Magisterio.

¿Y consulto a su magisterio en esto o fue un decir suyo?

Note que dije: "Bueno solo digo". Y es que si por leer leo. Y lo que leí me parece que se refiere a la moral. Si yo entrara a "revisar" el contexto fuera de lo que dice el Magisterio caería como Ud. en libre interpretación.
En el catolicismo esto no es Aceptable.



Yo no utilicé la palabra despreciar, sino menospreciar (de menos y preciar) y aunque en algunas situaciones suelen emplearse como sinónimo, aquí no aplica porque el despreciar conlleva desdén o desaire, y lo que quise dar a entender es que habrá quienes tendrán a la Biblia en menos de lo que merece.

REformulo entonces: Quien tiene a la Biblia en menos? Pero vale, Ud. abajo responde.

¿Quiénes son? Hay muchos “creyentes” que dicen que la Biblia es un libro muy bien escrito pero nada más, que tiene buenas enseñanzas pero no todo lo que está escrito puedo tomarse como cierto, que hay cosas en ella que son fantasías, etc., etc., etc. Por estas razones, y otras más, no consideran a la Escritura como el Canon con el que midan su vida, con el cual confronten lo que hacen, de igual manera, no aceptan que lo ahí expresado rija sus vidas con suficiencia y recurren a principios fuera de ella, la mayoría propios o de quien ellos reconocen como autoridad.

Bueno yo no me veo en ese espejo.

Bueno, yo le decía que con lo que usted había escrito me bastaba, pero veo que a usted no, así que ante esto me es preciso preguntarle.

¿Cuál relato es el correcto, el acertado, el bueno? ¿El de Génesis 1 o el de Génesis 2? Porque como usted mismo dijo que ”el principio de contradicción reconoce la imposibilidad de que algo sea y no sea al mismo tiempo”. Entonces, ¿Cuál relato es? ¿y cuál no es? Le agradezco de antemano su respuesta.

Ambos son correctos, ambos son acertados y ambos son buenos. Desde su correcta interpretación cosmogónica y teológica.
Pero son contradicctorios en su redacción. Literalmente son contradictorios. Lo que sustenta el hecho de que se necesita una autoridad para Interpretarlo. En el caso del catolicismo el Magisterio.

Le agradeceré me muestre el documento donde se indique como usted dice, ya sea que me de el link donde pueda leerlo o bien que digitalice la imagen y la coloque aquí, o como usted prefiera, pero que sea un documento oficial, avalado por el magisterio de su iglesia. Gracias anticipadas.

Como si me pidiera la doctrina oficial de la Iglesia contra el condón. No existe documento oficial. No es un asunto doctrinal. Es un hecho literario, un principio de redacción.

Ya le pregunte, y espero su respuesta ¿Cuál de los dos relatos si es y cuál no?

Ya le respondí

Pues estoy a la espera del documento que le pedí, donde se exprese lo que dice su magisterio.

Ya le respondí

Para poderle responder con propiedad le agradeceré que me proporcione el enlace al posteo donde Tobi escribió tal cosa, para poder evaluar el contexto en el que se expresaron estas palabras. Gracias

Vaya a Edad de la tierra, página 19 y si gusta vaya a la 21 donde reitera el llamado.

No, Dios no da una respuesta diferente, las diferencias no vienen de Él, surgen de nosotros, lo mismo que las divisiones.

Pero es que por lo mismo yo me quedo con la única respuesta interpretada por el Magisterio. Es un asunto de fe.
Dios le dará respuesta a Ud. una y a otro otra. Uds. disciernan entre Uds. cual es la correcta. Yo no me meto en eso.

Pero mire, como le decía a Francisco Javier, los grupos que usted menciona (Testigos de Jehová y Adventistas del séptimo día) no forman parte de la comunidad evangélica y tienen cosas en común con la ICAR, empezando por le hecho de que los tres declaran que sus líderes son los únicos que tienen autoridad para interpretar adecuadamente, y aún añadir, a la Escritura, además que consideran, al igual que la ICAR, que sólo sus miembros forman parte de la verdadera iglesia.

Solo se sustenta mi argumento de que Ud. estará de acuerdo en las cosas que estén de acuerdo con lo que Ud. crea.
YO prefiero quedarme en el Cristianimso desde la perspectiva católica. y dejarle a Uds. con sus distintas fes.

Es verdad que hacía una traducción literal del inglés al español y de ahí mi argumentación, aún así, reconocí la corrección y aún el que usted me haya tachado de poco serio o como ahora, que tacha a mi argumento de vanal, pero en fin, así es esto, seguramente usted nunca ha usado argumentos “vanales” o “poco serios”. ¡Felicidades por eso!

No era Ud. el que argumentaba respecto de torcer La Palabra? La torció olímpicamente a su conveniencia para sustentar su argumento. Lo menos que pude llamarle es vanal.

Bueno, algo es claro, ambos reconocemos nuestras limitaciones (usted dice que lo hace más que yo, bueno), la diferencia está en que usted recurre al magisterio de su iglesia, formado por hombres con las mismas limitaciones que nosotros, mientras que por mi parte recurro a Dios, confiando en lo que dice Su Palabra (Isaías 54:13; Juan 6:45)

Pues vale. Cada vez nos estamos poniendo más de acuerdo. Yo recurro al Magisterio.
Pero vaya entendiendo también que las limitantes del Magisterio no son tales las plantea Ud. y evidencia desconocimiento de la Doctrina. Que Ud. no esté de acuerdo es su derecho y le reconozco ese derecho como válido.
Es más le reconozco como válida su verdad dentro de su fe.

Es Ud. quien no reconoce válido la Verdad del Magisterio. Mientras Ud. no declare eso, no nos pondremos de acuerdo totalmente. Entonces, vale la pena continuar?
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

chris_aponte dijo:
Tobi dijo:
Invito a todos los creyentes evangélicos que entren en un foro católico romano y que abran un epígrafe con este título;
Negar la "Sola Escritura es una doctrina del diablo".
Vereis lo que ocurre.[/QUOTE]



Hola...

Buenas noches a todos..

Estaba por aqui leyendo y aun no puedo entender algunas cosas..

La primera es esta:

La docrina del diablo: Sola Scriptura

lleva 5 paginas.. Alguien se ha dado cuenta de eso.. Creo que este foro debio acabar en el primer msg, cuando cualquiera con un poco de sentido comun hubiera dicho, leer la palabra de dios no puede ser obra del diablo...
No se si me explico.

Es decir, tal ves estoy completamente equivocado, yo no sabia qeu el ser evangelico era exclusivamente de la iglesia protestante, y que leer la biblia era malo-----> si esto es asientonces el papa, los ministros cardenales, sacerdotes, y todos los catolicos los domingos seriamos protestantes, o seriamos altamente pecadores, Vayamos un poco mas lejos, en mi iglesia catolica todos los domingos en un documento, llamemoslo asi aunque se me hace un poco impropio pero no encuentro las palabras para definirlo, en mi iglesia todos los domingos se encuentran 3 lecturas. las cuales han sido sacadas en su totalidad de la biblia.. Acaso los domingos cuando celebramos la eucaristia leemos esas tres lecturas hacemos un evento del diablo ???

Es decir en mi casa como en muchas casas, independientemente sean evangelicos protestantes, o catolicos creo qeu muchos de nosotros tenemos una biblia en casa, y el qeu no la tenga.. wow creo qeu hay serios problemas ahi.. pero de ves en cuando la abrimos leemos, comentamos... mmm yo no se que de satanico pueda tener eso..

En segundo termino... y creo qeu esto si qeu es una obra de haber tomado mucho cafe...

Sola Escritura es una doctrina del diablo

?????????????????????????

creo qeu me quede sin palaras cuando lei esto...

Quien escribio la biblia ???
de quien fue el puño y letra ???
acaso les dictaron con puntos y comas ???
Creo qeu la respuesta es obvia. fue inspirada en dios y por dios y por obra del espiritu santo..

Creo qeu el que considero eso.. bueno tal ves yo entendi mal..

en fin un saludo y muy buenas noches.

chris aponte

excelente comentario viniendo de un católico.

El Señor Jesucristo lo bendiga y lo guarde.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Lobato,
Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo sean derramadas abundantemente en su vida.

Agradezco mucho el tiempo que ha invertido en este diálogo, tenga por seguro que considero todo lo que tan amablemente me ha comentado y espero que lo que por mi parte le he externado le sea de algún provecho, de bendición. Dios quiera que así sea.

No tengo ya más nada que decir, nuestras palabras ahí están, las juzgarán aquellos que las lean, pero ante todo, las juzgará nuestro bendito Padre Celestial (Mateo 12:36), tan solo espero que lo aquí expresado sea para edificación y gracia de los que nos lean (Efesios 4:29).

Dios le bendiga con toda bendición espiritual en Cristo Jesús, en compañía de su familia y sus seres queridos.

Joaco

"La Palabra de Cristo habite en vosotros en abundancia en toda sabiduría, enseñándoos y exhortándoos los unos á los otros con salmos é himnos y canciones espirituales, con gracia cantando en vuestros corazones al Señor" (Colosense 3:16)

"Lámpara es á mis pies tu palabra, Y lumbrera á mi camino" (Salmo 119:105)
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Joaco dijo:
Lobato,
Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo sean derramadas abundantemente en su vida.

Agradezco mucho el tiempo que ha invertido en este diálogo, tenga por seguro que considero todo lo que tan amablemente me ha comentado y espero que lo que por mi parte le he externado le sea de algún provecho, de bendición. Dios quiera que así sea.

No tengo ya más nada que decir, nuestras palabras ahí están, las juzgarán aquellos que las lean, pero ante todo, las juzgará nuestro bendito Padre Celestial (Mateo 12:36), tan solo espero que lo aquí expresado sea para edificación y gracia de los que nos lean (Efesios 4:29).

Dios le bendiga con toda bendición espiritual en Cristo Jesús, en compañía de su familia y sus seres queridos.

Joaco

"La Palabra de Cristo habite en vosotros en abundancia en toda sabiduría, enseñándoos y exhortándoos los unos á los otros con salmos é himnos y canciones espirituales, con gracia cantando en vuestros corazones al Señor" (Colosense 3:16)

"Lámpara es á mis pies tu palabra, Y lumbrera á mi camino" (Salmo 119:105)
Pues acertadísma terminación del diálogo. Ya sustentamos lo que cada cual debía, y no nos desgastamos estérilmente en dimes y diretes.
Es claro que doctrinalmente pensamos diferentes y esas diferencias no las resolveremos aquí.

Bendición.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Lobato dijo:
Pues acertadísma terminación del diálogo. Ya sustentamos lo que cada cual debía, y no nos desgastamos estérilmente en dimes y diretes.
Es claro que doctrinalmente pensamos diferentes y esas diferencias no las resolveremos aquí.
Bendición.

En palabras mas cmprencibles:



































































No me importa lo que diga la Biblia.

Pobre iglesia católica.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

chris_aponte dijo:
Tobi dijo:
Invito a todos los creyentes evangélicos que entren en un foro católico romano y que abran un epígrafe con este título;
Negar la "Sola Escritura es una doctrina del diablo".
Vereis lo que ocurre.[/QUOTE]



Hola...

Buenas noches a todos..

Estaba por aqui leyendo y aun no puedo entender algunas cosas..

La primera es esta:

La docrina del diablo: Sola Scriptura

lleva 5 paginas.. Alguien se ha dado cuenta de eso.. Creo que este foro debio acabar en el primer msg, cuando cualquiera con un poco de sentido comun hubiera dicho, leer la palabra de dios no puede ser obra del diablo...
No se si me explico.

Se explica perfectamente. Y concuerdo con Ud. que el título y el propósito del post no fue para nada afortunado.

Es decir, tal ves estoy completamente equivocado, yo no sabia qeu el ser evangelico era exclusivamente de la iglesia protestante, y que leer la biblia era malo-----> si esto es asientonces el papa, los ministros cardenales, sacerdotes, y todos los catolicos los domingos seriamos protestantes, o seriamos altamente pecadores, Vayamos un poco mas lejos, en mi iglesia catolica todos los domingos en un documento, llamemoslo asi aunque se me hace un poco impropio pero no encuentro las palabras para definirlo, en mi iglesia todos los domingos se encuentran 3 lecturas. las cuales han sido sacadas en su totalidad de la biblia.. Acaso los domingos cuando celebramos la eucaristia leemos esas tres lecturas hacemos un evento del diablo ???

Por mi parte, pretendí ser cauto al solicitar definición por para de los foristas practicantes (sin pretender ofender) de lo que Significaba tal doctrina.
Ahora, jamás consideré tal doctrina diabolica, aunque sì conceptualmente dispar a lo que debamos creer los católicos. que es otra cosa.

Es decir en mi casa como en muchas casas, independientemente sean evangelicos protestantes, o catolicos creo qeu muchos de nosotros tenemos una biblia en casa, y el qeu no la tenga.. wow creo qeu hay serios problemas ahi.. pero de ves en cuando la abrimos leemos, comentamos... mmm yo no se que de satanico pueda tener eso..

De acuerdo. Sólo le recuerdo que los católicos debemos estar claros que la autoridad interpretativa recae en el Magisterio. No significa que no podamos leerla.

En segundo termino... y creo qeu esto si qeu es una obra de haber tomado mucho cafe...

Sola Escritura es una doctrina del diablo

?????????????????????????

creo qeu me quede sin palaras cuando lei esto...

Quien escribio la biblia ???
de quien fue el puño y letra ???
acaso les dictaron con puntos y comas ???
Creo qeu la respuesta es obvia. fue inspirada en dios y por dios y por obra del espiritu santo..


Creo qeu el que considero eso.. bueno tal ves yo entendi mal..

Lo dicho, desafortunado título.

en fin un saludo y muy buenas noches.

chris aponte

Bendiciones don Chris.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Lo dicho:

A Lobato no le interesa mas que lo que le digan en su iglesia.


él dice: De acuerdo. Sólo le recuerdo que los católicos debemos estar claros que la autoridad interpretativa recae en el Magisterio. No significa que no podamos leerla.



SERVANDO:
cualquiera sabe que leer no es lo mismo que creer.


En fin.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Buenas Tardes..



Antes qeu nada un saludo..



Solo entre un minuto, para disculparme por la anterior respuesta..


Solo quiero decir, que es una percepcion totalmente personal.


En fin les agradesco su paciencia y su tolerancia.


Chris aponte
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Habras observado, Joaco que Lobato no ha respondido a tus preguntas sobre que interpretación da el magisterio eclesiástico respecto a lo que llamé "contradicción" entre Gen. 1 y 2. No voy a entrar en el tema del como hay que interpretar la aparente contradicción. Además ya lo hice y nadie me lo ha contradicho.
Por parte de Lobato solo hay un constante apelar a que es necesario un magisterio debidamente cualificado para dar una auténtica interpretación de la Biblia, sólo que esta interpretación... brilla por su ausencia. ¿Donde está la pretendida interpretación. He leido a muchos autores católicos, buenos biblicistas, y he encontrado cosas que suscribo y otras que, como el "Panda" las pongo en cuarentena. ¿Son esos biblicistas el magisterio de la ICR?
Hay muchas cosas que los católicos de a pie ignoran, porque nunca se lo han preguntado. En realidad el tan cacareado magisterio es de obispo para arriba y ¿de que especialidad se han escogido a los obispos? ¿Del campo teológico? ¿Del biblicista? En absoluto. Antes del Concilio Vaticano II todos los que accedian al episcopado era del campo canónico. En España el primero que fué elevado al episcopado, siendo teólogo y no canonista, fue Monseñor Camprodon (obispo de Girona). Aun vive aunque está jubilado. En más de una ocasión hablé con él y le manifesté mi sorpresa de que un teólogo hubiese sido elevado al episcopado. Me respondió que "la Iglesia se estaba remozando tambien en eso" sic.
Los conocimientos biblico-teológicos de los canonistas es más que deficiente y la verdad es que no interpretan nada y se ven obligados a recurrir a los especialistas. Esta es la realidad. Dicen ser asistidos por el E. S. pero la realidad es que su E. S. son los especialistas citados. Luego, ¿que es lo que interpretan?
Veamos un caso práctico. El caso Galileo Galilei. El Magisterio Eclesiástico, pretendiendo basarse en la Escrituras, condenaron a Galieo.
Este fué un caso que nos muestra de una manera práctica la calidad interpretativa de dicho magisterio. Un magisterio que se autocalifica de infalible. Y cuidado, no hablo de la infalibilidad papal sino de la asistencia del E. S. al que apelan tanto el susodicho magisterio como sus defensores. Los que como Lobato se aferran a él.

Lo interesante (interesante porque nos muestra la realidad) es averiguar el porque de la insistencia de un magisterio infalible para una correcta interpretación de Las Sagradas Escrituras. ¿Que les mueve a ello?
Apelan a la ignorancia del pueblo. Este es uno de los primeros absurdos.
Cuando el Concilio de Trento que dictaminó que solo la Vulgata Latina y en latín era permitido leer las Escrituras. ¿Pero, a quien iba dirigida esta exigencia con la prohibición de leerla en lenguas distintas al latin? ¿Al pueblo ignorante y analfabeto? A aquel pueblo ¿que más le daba la autorización de poder leerla en latin? Pues lo mismo que griego, en hebreo o en la lengua que les eran comun. ¡¡¡NO SABÍAN LEER!!!
Lutero se encontro con el mismo dilema. No hay quien conozca su história que no sepa cual fué la solución. Fué por partida doble. Primero traducir la Biblia a la lengua común de su pueblo. Seguidamente crear escuelas para que el pueblo fuera capaz de leer aquello que previamente había traducido. A él si que le ayudó el Esp. Santo, pero ¿sabeis cómo? Pues mediante a Gutemberg.
En mi pais los primeros misiones metodistas junto a la formación de iglesias crearon escuelas para los niños, los niños llamados del "arroyo".
En cuanto a lo de interpretar mal las Escrituras, ¿quien lo hace? ¿El pueblo sencillo? Pues no. Quienes lo hacen son los creadores de falsas doctrinas puesto que desean que sus veleidades (léase bastardos intereses) que van desde ansias de dominio mediante todos los poderes, social, jerarquico y económico, sobre el pueblo sencillo. A este pueblo conviene mantenerle en la ignoráncia ya que cuando se culturalizan es mas dificil ordeñarles.
Esta es, lamentablemente para los pueblos sencillos, la realidad de vuestro magisterio, amigos católicos.
Es por eso Joaco que Lobato no puede responder a tus directas preguntas. Tiene que usar la dialéctica para dar vueltas al manubrio de una pretendida necesidad para "evitar" el error, que es lo mismo que matar a alguien de hambre so pretexto de evitar que caiga en la gula.

¿Sabeis que el papa actual ha aceptado la tesis del Big Bang? Claro que, con la recomendación de que los científicos no vayan más allá de eso. Como si les fuera posible ir mas allá (más atras) del Big Bang investigando el arcano de Di-s. ¿Se ha basado, para ello, en una auténtica interpretación de Las Escrituras?
Amigos creyentes. ¿Veis donde está la lógica diciendo que la sóla escritura es diabólico? Ahora vemos a que clase de diablo se refieren.
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Tobi dijo:
Habras observado, Joaco que Lobato no ha respondido a tus preguntas sobre que interpretación da el magisterio eclesiástico respecto a lo que llamé "contradicción" entre Gen. 1 y 2. No voy a entrar en el tema del como hay que interpretar la aparente contradicción. Además ya lo hice y nadie me lo ha contradicho.

Ud. no la llamó "contradicción" entre comillas, la llamo contradicción literal (sic). No creo que tenga que recordarle el tenor propio de sus comentarios en aquel post. Si quiere retractarse ahora está en su derecho.


Por parte de Lobato solo hay un constante apelar a que es necesario un magisterio debidamente cualificado para dar una auténtica interpretación de la Biblia, sólo que esta interpretación... brilla por su ausencia. ¿Donde está la pretendida interpretación.

No señor. Yo apelo a la autoridad de la interpretación dentro de la doctrina. La necesidad es para los católicos. Yo no le impongo la necesidad de esta autoridad a nadie fuera del catolicismo. Y para no dejar campo a confusión sostengo que creo que fuera del catolicismo, quien interprete la Biblia libremente esta equivocado. Note que digo creo.

La interpretación esta escrita a pie de página en mi Biblia Latinoamericana. Joaco no me solicitó en ningún momento la interpretación de la Iglesia. Tal vez solicitó la mía.

Con algo más de tiempo le transcribiré lo que dice lo que explica el Biblista Bernardo Hurault.

He leido a muchos autores católicos, buenos biblicistas, y he encontrado cosas que suscribo y otras que, como el "Panda" las pongo en cuarentena.

Pues como le dije a Joaco, no excluyo la posibilidad de coincidencia en las interpretaciones. El hecho de que ponga en cuarentena las opiniones de biblistas católicos solo evidencia el hecho de que estas se le han dado y Ud. opina distinto de ellos. Yo ni soy biblicista, ni exegeta.

¿Son esos biblicistas el magisterio de la ICR?
Hay muchas cosas que los católicos de a pie ignoran, porque nunca se lo han preguntado. En realidad el tan cacareado magisterio es de obispo para arriba y ¿de que especialidad se han escogido a los obispos? ¿Del campo teológico? ¿Del biblicista? En absoluto. Antes del Concilio Vaticano II todos los que accedian al episcopado era del campo canónico. En España el primero que fué elevado al episcopado, siendo teólogo y no canonista, fue Monseñor Camprodon (obispo de Girona). Aun vive aunque está jubilado. En más de una ocasión hablé con él y le manifesté mi sorpresa de que un teólogo hubiese sido elevado al episcopado. Me respondió que "la Iglesia se estaba remozando tambien en eso" sic.

Bueno amigo, que le puedo decir, interesante anecdota. He de verificar lo que dice sin embargo...

Los conocimientos biblico-teológicos de los canonistas es más que deficiente y la verdad es que no interpretan nada y se ven obligados a recurrir a los especialistas. Esta es la realidad. Dicen ser asistidos por el E. S. pero la realidad es que su E. S. son los especialistas citados. Luego, ¿que es lo que interpretan?

el decir lo anterior no es evidencia de lo mismo. Realidad? me gustaría ver la demostración de esta supuesta realidad.


Veamos un caso práctico. El caso Galileo Galilei. El Magisterio Eclesiástico, pretendiendo basarse en la Escrituras, condenaron a Galieo.
Este fué un caso que nos muestra de una manera práctica la calidad interpretativa de dicho magisterio. Un magisterio que se autocalifica de infalible. Y cuidado, no hablo de la infalibilidad papal sino de la asistencia del E. S. al que apelan tanto el susodicho magisterio como sus defensores. Los que como Lobato se aferran a él.

Y me señala a mí de ser un recursivo de la dialéctica?
Sin esquivar la responsabilidad que le quepa al Magisterio de sus tiempos, lo que condenó a Galilei fue la ignorancia. Esa misma que condena hoy a Darwin y que el Magisterio superó, no así, y estará de acuerdo conmigo, quienes Ud. mismo llama sus hermanitos de la Superfe.
Ud. conoce muy bien mi posición en cuanto a los campos de competencia de la fe y de la ciencia.
Luego, solo para aclararle a quienes sigan el diálogo, Lobato se aferra a la doctrina católica por la fé, en asuntos de fe.

Lo interesante (interesante porque nos muestra la realidad) es averiguar el porque de la insistencia de un magisterio infalible para una correcta interpretación de Las Sagradas Escrituras. ¿Que les mueve a ello?

Como dice Ud. : Fácil respuesta
aquí se la doy: La doctrina.
Ud. puede, como efectivamente lo hace no estar de acuerdo.

Apelan a la ignorancia del pueblo. Este es uno de los primeros absurdos.

Hmm. Ud. se hizo la cortada, no me culpe ahora por utilizar la dialéctica y aguante el chorro de sangre:

El Magisterio de la Iglesia de hoy no adolece de la ignorancia de aquel que condeno a Galilei. Hoy el Papa avala la evolución y aclara sobre la no existencia del infierno como un lugar físico. Y sabe que, lo da a conocer y lo explica doctrinalmente. Quien es la cabeza del Magisterio? Así, si la cabeza ilustra, es responsabilidad del episcopado comprender la explicación y transmitirla.
Lejos de apelar a la ignorancia, instruye para evitarla.
Aquí en estos foros he visto yo y ha visto Ud. quienes son los que apelan a la ignorancia. Quienes pretenden infundir temor si nos alejamos del literalismo bíblico. Quienes defiende a la juventud de la tierra.
Que el Magisterio apela a la ignorancia .... bah!

Cuando el Concilio de Trento que dictaminó que solo la Vulgata Latina y en latín era permitido leer las Escrituras. ¿Pero, a quien iba dirigida esta exigencia con la prohibición de leerla en lenguas distintas al latin? ¿Al pueblo ignorante y analfabeto? A aquel pueblo ¿que más le daba la autorización de poder leerla en latin? Pues lo mismo que griego, en hebreo o en la lengua que les eran comun. ¡¡¡NO SABÍAN LEER!!!

Hay quienes exigen que la Iglesia instruya sobre el uso del condón. A la Iglesia no le compete.
Si Ud. hubiera exigido en el siglo XVI que le Iglesia enseñe a leer. le respondería lo mismo. No compete a la Iglesia enseñar a leer.


Lutero se encontro con el mismo dilema. No hay quien conozca su história que no sepa cual fué la solución. Fué por partida doble. Primero traducir la Biblia a la lengua común de su pueblo. Seguidamente crear escuelas para que el pueblo fuera capaz de leer aquello que previamente había traducido. A él si que le ayudó el Esp. Santo, pero ¿sabeis cómo? Pues mediante a Gutemberg.

Vaya amigo que Ud. me ayuda.
Cual fue el primer libro que imprimió Gutemberg? La Biblia con sus 73 libros completitos. Sabe cuando? entre 1452 y 1456, 180 ejemplares para ser exactos.
La Iglesia financió la costosísima edición por que se podía dar el "lujo" de hacerlo.
Además antes que Lutero tradujera al alemán, ya se habían traducido Biblias a otras lenguas como el francés y el italiano. Lógico, son romances, derivadas del latín, cappicce?

Le ayudo con el nacimiento de Lutero: 1483, sume y reste ahora. Y verá que ES si es que quiere verlo así, ayudó a la Iglesia Católica antes que a Lutero.

Ahora me dirá Ud. si cualquiera podía tener una Biblia en las manos, por razones económicas le digo categoricamente que no. Le aplico el mismo argumento aquel que utilizo: Para que enseñar a leer la Biblia, si no podían costearse una.


En mi pais los primeros misiones metodistas junto a la formación de iglesias crearon escuelas para los niños, los niños llamados del "arroyo".

Y acá en américa los primeros misioneros evangelizaron con la cruz y la espada.
Y hoy conozco a muchos misioneros católicos que continúan con la labor de evangelización ahora sin armas, pero como Ud. dice, con escuelas.


En cuanto a lo de interpretar mal las Escrituras, ¿quien lo hace? ¿El pueblo sencillo?

Parece Ud. político de mi tierra, apelando al pueblo para ganar votos.
Ud. sabe bien que es un asunto doctrinal

Pues no. Quienes lo hacen son los creadores de falsas doctrinas

Falsa para Ud. que está en su derecho de creerla así. Nosotros la creemos verdadera.

puesto que desean que sus veleidades (léase bastardos intereses) que van desde ansias de dominio mediante todos los poderes, social, jerarquico y económico, sobre el pueblo sencillo.

Curioso lo que dice. Pues no conozco un sólo pastor evangélico en mi país que no se halla llenado los bolsillos. Conozco varios que han aspirado a legislaturas, y que le han dicho al sencillo pueblo que tuvieron un revaldor sueño de que su feligresía debía votar por ellos.

A este pueblo conviene mantenerle en la ignoráncia ya que cuando se culturalizan es mas dificil ordeñarles.

Ya opiné sobre eso. Y notó que diferimos en cuanto quién apela a la ignoracia.

Esta es, lamentablemente para los pueblos sencillos, la realidad de vuestro magisterio, amigos católicos.
Es por eso Joaco que Lobato no puede responder a tus directas preguntas. Tiene que usar la dialéctica para dar vueltas al manubrio de una pretendida necesidad para "evitar" el error, que es lo mismo que matar a alguien de hambre so pretexto de evitar que caiga en la gula.

Como ve no rehuyo el debate.
Y que mi dieta sea balanceada, no es asunto de no caer en gula. Es la indigestión que provoca la mala sazón de cocineros no autorizados la que evito. La comida callejera.
Alquimistas de la palabra, que experimentan conjuros para ver si crean oro y lo que producen es una extraña y toxica aleación.


¿Sabeis que el papa actual ha aceptado la tesis del Big Bang? Claro que, con la recomendación de que los científicos no vayan más allá de eso. Como si les fuera posible ir mas allá (más atras) del Big Bang investigando el arcano de Di-s. ¿Se ha basado, para ello, en una auténtica interpretación de Las Escrituras?

El Papa no da recomendación alguna a los científicos. El Papa avala la evolución. No estoy seguro lo del Big Bang aún.
Respecto a la correcta interpretación por parte del Papa, no me cabe más que recurrir a la circularidad por asuntos doctrinales: Pues claro si es el quien tiene autoridad infalible para hacerlo. Cuestión de fe para los católicos. Ud. está en su derecho de no creerlo así.

Amigos creyentes. ¿Veis donde está la lógica diciendo que la sóla escritura es diabólico? Ahora vemos a que clase de diablo se refieren.

Eso no va conmigo, o sí
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

Tobi dijo:
Pero la mayor dificultad esta en el cánon del Ant. Testamento, porque:
¿A quienes fueron dados dichos libros? ¿No fueron dados a una determinada religiosidad? Luego, ¿quien tiene la "autoridad" para discernir cuales son los Inspirados y cuales no?
¿Cual es el canon judio del Ant Testamento?

Tobi, vuelvo aqui a preguntar algo que quedó perdido en otro epígrafe.

Tu dices que el pueblo judío estableció el canon del Antiguo Testamento, y que solo a el se le dió esa autoridad. Mi pregunta es:

¿Qué pasa si el pueblo judío decide mañana cambiar el canon y eliminar unos cuantos libros (algo como Isaías o Jeremías)? ¿Acatará esto la Iglesia Cristiana, ya que a ellos Di-s les dió la autoridad de hacerlo?
 
Re: La docrina del diablo: Sola Scriptura

gerardocb dijo:
Tobi, vuelvo aqui a preguntar algo que quedó perdido en otro epígrafe.

Tu dices que el pueblo judío estableció el canon del Antiguo Testamento, y que solo a el se le dió esa autoridad. Mi pregunta es:

¿Qué pasa si el pueblo judío decide mañana cambiar el canon y eliminar unos cuantos libros (algo como Isaías o Jeremías)? ¿Acatará esto la Iglesia Cristiana, ya que a ellos Di-s les dió la autoridad de hacerlo?

Por favor, no haga preguntas absurdas. El canon quedó establecido en el Concilio de Jammia. Desde entonces ha permanecido inamovible.
Por otro laso le ruego que lea lo que yo digo: Lo escribí con letras grandes

No fuí quien lo dijo, sino Pablo. Aquí lo tiene:
¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. (Ro 3:1-2)