Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Urias dijo:
Básicamente lo que están diciendo aquí, es que Dios hizo con Israel, como un padre hace con su hijo cuando éste le pregunta: "Papá, ¿de donde vienen los bebés?", el padre responde: "Los trae una ciegueña..."

Lo que están diciendo, es que Dios le inventó un cuento a su pueblo, acerca de como creó la tierra, y de como entró el pecado, y de como insituyó el matrimonio, y de como santificó el sábado.

En cambio, la Biblia dice:
"tu palabra es verdad" (Salmos 119:160; Juan 17:17; )

Hermano Urias:

No, no es asi; usted esa creando un hombre de paja, para luego quemarlo.

Por supuesto que la Biblia es verdad, lo que aca estamos discutiendo es como se interpreta y cual es su proposito.

Ademas tambien se pueden decir verdades muy profundas a traves del genero literario del cuento.

Bendiciones,

Luis
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Ichemist dijo:
Hermano Urias:

No, no es asi; usted esa creando un hombre de paja, para luego quemarlo.

Por supuesto que la Biblia es verdad, lo que aca estamos discutiendo es como se interpreta y cual es su proposito.

Ademas tambien se pueden decir verdades muy profundas a traves del genero literario del cuento.

Bendiciones,

Luis
Hola Luis.

Bueno, tiene razón, al final es cada uno el que interpreta la Biblia como cree correcto.

Pero si uno trasforma la creación y eso, en un cuento, entonces tendrá que trasformar en un cuento que el pecado entró por Adan, que el sentido de la semana es que la tierra fué creada en 7 días, que Dios formó a Adán a su imágen, que Adán vivió mas de 900 años, que los animales y el hombre eran hervíboros, que hasta la entrada del pecado, no había muerte, etc.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Urias dijo:
Pero si uno trasforma la creación y eso, en un cuento, entonces tendrá que trasformar en un cuento que el pecado entró por Adan, que el sentido de la semana es que la tierra fué creada en 7 días, que Dios formó a Adán a su imágen, que Adán vivió mas de 900 años, que los animales y el hombre eran hervíboros, que hasta la entrada del pecado, no había muerte, etc.

Querido Hermano Urias:

Personalmente no me gusta la palabra cuento para referirnos a los estilos literarios de los primeros capitulos del Genesis.

Por lo que leo en tu mensaje parece que usaras esa palabra como sinonimo de mentira o historia no real. sin embargo el entender estos pasajes en forma no historica, no niega su realidad.

Por ejemplo. por supuesto que el pecado entro por Adan, eso nos dice que todos los seres humanos somos pecadores empezando por la trasgresion del primer hombre.
Tambien es cierto que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios; como lo es que el autor inspirado de Genesis 1 usa el recurso literario de la semana y asi explica el reposo y santidad sabatica.

Con respecto a las edades de los patriarcas antediluvianos mucho se ha discutido, probablemente no debamos tomarlas com cifras literales, pero reconozco mi ignorancia sobre el asunto.

El tema de ser hervivoros parece estar implicado en el texto, aunque no hay una declaracion especifica, especialmente para los animales.

Tampoco se ve afectada la verdad biblica acerca de que la paga del pecado es muerte, ya que esa fue la advertencia divina a Adan, y es lo que le ocurre a cada ser humano desde Adan en adelante.

Hermano, no se si eres Adventista, pero me parece que tu interpretacion esta influida por la de Helen White (Tu pseudonimo Urias me recuerda a Urias Smith el autor de "Daniel y Apocalipsis") Si ese es el caso te respeto, se que es dificil considerar otras posiciones sin mellar toda la estructura teologica del Adventismo.

Que el Señor te bendiga,

Luis
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Estimado Tobi.Saludos.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>

El enigma de los mamuts congelados de Siberia ha intrigado a los hombres de ciencia por muchos años.

Los creacionistas han creído en general que el diluvio trajo condiciones gélidas en el ártico que congelaron las aguas del diluvio junto con los mamuts. En consecuencia los mamuts helados han sido presentados como buena evidencia de una destrucción repentina por el diluvio.

En los suelos congelados de Siberia se han encontrado también restos congelados de bisonte, reno, rinoceronte, caballo y ardillas de suelo.

En Francia y en España, grabados y pinturas rupestres, algunos en colores, en paredes y en el cielo de cavernas hacen representaciones del mamut y de otros animales extintos. Este arte rupestre es notablemente exacto y vivo, lo que no deja lugar a dudas de que los artistas conocían en vida a estos animales.

El detalle exacto no permite suponer que las descripciones se basaron en relatos que pasaron de generación en generación por los sobrevivientes del diluvio.

En Alaska, y evidentemente en Siberia los restos congelados no se encontraron en las lentes de hielo, como lo sostuvieron Herz y Pfizenmayer con el mamut de mamut de Beresovka, sino en el fango helado. La situación de todos indica que estaban rodeados de fango helado pero no de hielo.En resumen, el doctor en Zoología, Harold Coffin señala:

“La comida hallada en la boca y el estómago del mamut de Beresovka consistía de hierbas y pastos que uno esperaría encontrar en la tundra o en los bosques de pinos enanos. Algunos de los géneros hallados son: el tomillo (Thymus), una amapola alpina (Papaver), un ranúnculo amargo (Ranúnculos), una variedad de las gencianas, zapatito de niña (Thalictrum), Atragena y varias otras plantas que se encuentran actualmente en Siberia y en las regiones alpinas de Europa. Por lo visto el mamut pastaba por esas regiones en un tiempo que no era mucho más cálido que en la actualidad.

Procuremos ahora reconstruir la situación que causó la muerte de los mamut. Por la comida en la boca parece que estos animales estaban pastando en la vegetación de la vega o la tundra, posiblemente en el otoño.Estos pesados animales avanzaban sin saber, en el musgo que tenía una capa de hielo debajo. Repentinamente cedió la plancha de hielo, dejando caer el animal en el fango y agua helada debajo con su boca llena de pasto. El animal quedó atrapado por el fango o se ahogó con la cabeza bajo los trozos de hielo en corto tiempo”. (Tomado de Ciencias de los Orígenes, mayo-agosto 1982).

Personalmente creo en un “Diluvio Universal” (y no en una glaciación universal que Ud. me achacó).

Hay fuerte evidencia de que, siguiendo al Diluvio, por un tiempo, hielo y nieve cubrieron casi toda Canadá y el norte de los Estados Unidos, Eurasia, Groenlandia y la Antártica. Los evolucionistas creen que hubo muchas edades de hielo, pero es más probable que fueran ciclos avanzados/retardados dentro de una sola Edad del Hielo.

Los evolucionistas encuentran que la causa de la Edad del Hielo es un misterio. Obviamente el clima necesitaba ser más frío. Pero el enfriamiento global por sí mismo no es suficiente, porque entonces habría menos evaporación, por lo tanto menos nieve. ¿Cómo es posible tener clima frió y mucha evaporación al mismo tiempo?

El meteorólogo creacionista Michael Oard propuso que la Edad del Hielo (posiblemente referida en Job 37: 10 y 38: 22) fue una consecuencia del Diluvio de Noé. Cuando “todas las fuentes del gran abismo” se rompieron, mucha agua caliente y lava se habrían derramado directamente a los océanos.

Esto habría calentado los océanos, incrementando la evaporación. Al mismo tiempo, gran cantidad de ceniza volcánica en el aire después del Diluvio habría bloqueado mucha luz solar, enfriando la tierra.

De manera que el Diluvio habría producido la combinación necesaria de grandes cantidades evaporación de los océanos calentados y clima continental frío del “bloqueo solar” de la ceniza volcánica. Esto habría resultado en una nevada incrementada sobre los continentes. Con la nieve cayendo más rápido de lo que se derretía, se habrían formado capas de hielo.

La formación de hielo probablemente duró varios siglos. Eventualmente, los océanos se enfriarían gradualmente, así la evaporación decrecería y, por lo tanto, el suplemento de nieve para los continentes. Y a medida que la ceniza se asentaba fuera de la atmósfera, permitiría el paso de la luz solar. Así las capas de hielo se empezaron a derretir. Algunas veces el derretimiento habría sido lo suficientemente rápido para que los ríos que drenaban estas capas de hielo se desbordaran. Estas catástrofes habrían ocurrido aproximadamente 700 años después del Diluvio.
La locación de los mamuts hace improbable que se hubieran formado durante el Diluvio de Noé.
Siempre se encuentran en "estiercol" congelado cerca de la superficie a través de las latitudes medias y altas, más que todo en valles con rios, y ocasionalmente en cuñas de hielo. A pesar de los mitos, la mayoría de los mamuts no están empacados en hielo.(Jonathan Safarti: El Mamut- Enigma de la Edad del Hielo,ReG.)
Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Un diluvio tiene como base el agua.
Un glaciación nada tiene que ver con un diluvio puesto que su base esta en el hielo.
Los dinosaurios desaparecieron hace 16 millones de años y no fué por causa de ningún diluvio o glaciación.
¿Conoces las datas de las pinturas rupestres?

Por último, dime, ¿De donde sacas todas estas fantasias?
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Hola, Buenas tardes a todos.

Creo que ambas corrientes tienen un toque de verdad, sin embargo la concepcion de todo depende del cristal con que se mire.... Tiene su punto de aplicacion mas alto.

Tal ves habria que recordar qeu en aquellos tiempos el hombre como tal no tenia forma de medir el C14 ni tampoco tenia la dimension ni la creencia ni siquiera suponia la existencia de los dinosaurios.

Me imagino que para qeu poner en las santas escrituras si la creacion amerito 4 millones 450 mil 345 dias con tantas horas o tantos minutos, cuando cuantificar los años dias u horas era en ese momento un autentico problema en aquellos dias.

POr ejemplo cuando hacemos oracion, acaso las escrituras dicen que en algunas personas el estado de oracion ocasiona qeu el corazon lata mas despacio, o en algunas palpite mas rapido.. No claro qeu no por qeu lo importante es hacer Oracion estar en contacto con DIOS..

Me imagino y pienso qeu para aquellos dias el mensaje importante era qeu DIOS, el creador, el DIOS amor el todo poderoso nos habia dado vida, habia permitido qeu los hombres estuvieramos aqui, el como en ese momento era importante ??? Por qeu utilizar nuestras dudas para crear mas dudas..

EN fin para terminar mi pequeño punto de vista, en las primeras paginas existen algunas direcciones de internet en donde dicen qeu tienen las pruebas para refutar amplia y abiertamente las posturas de los cientificos en cuanto a la evolucion, sin embargo sus estudios tienen 4 bibliografias, que son ellos mismos. Dicen qeu son documentos actuales, y se basan en cosas qeu se publicaron en 1987. -- solo digo que Como dijo alguien Zapatero a sus Zapatos. El que conosca de libros y religion y historia debe de hablar de eso. y no pretender meterse en campos que no son de su competensia y qeu nos confunden mas a todos. Por qeu si alguien qeu basa su creencia en algo falso pretende convencernos. Creo qeu nos aparta mas del camino del a verdad, para los qeu aun andamos en busca de.

Gracias.
Chris aponte
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Vuelvo a repetir lo que ya había puesto antes, pero que al parecer nadie leyó, y es que en este debate los creacionistas tienen todas las de ganar, porque no importa cuánta evidencia les muestres, las cuales sobran, para decir que el Universo tiene más de seis mil años, ellos simplemente dirán "Dios lo quiso así", "¿porqué si el Universo tiene solo seis mil años podemos ver las estrellas que se encuentran a millones de años luz? Por que Dios lo quiso así"

De ese modo no se llega a ninguna parte, por que no hay modo de refutar los deseos de Dios, aunque por supuesto cabe preguntarse, ¿cómo sabe usted lo que Dios quiere y quiso?, no se llega a ninguna parte, lo más que se le puede mostrar a los creacionistas es que no es ciencia, no sé que sea, pero no es ciencia, porque la excusa "Dios lo quiere así", no es cuantificable, por lo tanto no es ciencia.

Además que los creacionistas no pueden ponerse racionales, porque la razón demuestra que la creación es imposible, o al menos imposible de comprender por medio de la razón, y si decimos que la ciencia es razón, entramos en conflicto, si gustan les demuestro como es que es imposible el hecho de creación por medio de la razón. Dudo que sirva de algo, porque pueden responder "Dios lo quiso así" y eso es todo.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

agrippa dijo:
Vuelvo a repetir lo que ya había puesto antes, pero que al parecer nadie leyó, y es que en este debate los creacionistas tienen todas las de ganar, porque no importa cuánta evidencia les muestres, las cuales sobran, para decir que el Universo tiene más de seis mil años, ellos simplemente dirán "Dios lo quiso así", "¿porqué si el Universo tiene solo seis mil años podemos ver las estrellas que se encuentran a millones de años luz? Por que Dios lo quiso así"

De ese modo no se llega a ninguna parte, por que no hay modo de refutar los deseos de Dios, aunque por supuesto cabe preguntarse, ¿cómo sabe usted lo que Dios quiere y quiso?, no se llega a ninguna parte, lo más que se le puede mostrar a los creacionistas es que no es ciencia, no sé que sea, pero no es ciencia, porque la excusa "Dios lo quiere así", no es cuantificable, por lo tanto no es ciencia.

Además que los creacionistas no pueden ponerse racionales, porque la razón demuestra que la creación es imposible, o al menos imposible de comprender por medio de la razón, y si decimos que la ciencia es razón, entramos en conflicto, si gustan les demuestro como es que es imposible el hecho de creación por medio de la razón. Dudo que sirva de algo, porque pueden responder "Dios lo quiso así" y eso es todo.

=)

Tienes razon en algo, la creacion puede ser incomprensible para la razon.
Pero no para el corazon.
Es decir dios nos creo a imagen y semejanza. punto.
Creo el cielo la tierra y cuanto podemos ver sentir o pensar. punto
Cual es la duda ??
en cuanto tiempo ??

Wow buena pregunta, La biblia dice dias, dias de quien o de que ?
He leido muchos qeu dicen que son dias de 24 hrs ?? tal ves en la tierra pero si observan esas 24 horas son inexactas cada 4 años tenemos un dia extra osea que el dia en exactitud tal ves no es de 24 horas.
O un dia de quien de jupiter el cual dura mas qeu el nuestro ?? que tal en los polos en los cuales no hay dia y noche ..

El dia fue una concepcion inventada por los hombres para medir el tiempo .. Tal como las horas.. es decir hasta el reloj mas exacto tiene una variacion de millonesimas de segundo cada año es decir nuestra medida de medicion del tiempo es arbitraria. Imaginence en el tiempo antes se concebia la palabra antes de cristo wow osea antes de cristo no habia medicion del tiempo ??? por lo tanto no sabemos cuanto es el tiempo real, tal ves lo percibimos.

Por otro lado creo qeu si la biblia dice dias, es acaso importante cuanto duraban esos dias??? aun ni existiamos en el primer dia.. Como nosotros la raza humana que aun no existia, puede darle medicion a un dia si aun no existia?? es mas aun ni salia el sol, tampoco anochesia.. Hellows no habia ni dia ni tarde ni noche asi qeu creo qeu el hablar de 24 horas esta fumado por que no existian las horas en el primer dia..

Creo que hablamos de lo que no sabemos, hay huesos qeu se encontraron qeu datan de millones de años, de una glaciacion y si asi fue que ???

el creer qeu hubo dinosaurios nos quita fe ???
a mi no...
al contrario creo que andaban por ahi corriendo y que la tierra tiene muchos años de vida, creo qeu algo hizo que cambiara y aparecio el hombre..
Creo qeu dios lo creo y le dio alma espiritu y corazon y lo puso a latir, por qeu de otra manera no es factible la creacion no existe un paso de las micelas de proteinas en la matriz fundametal a seres primarios y evolucionados como las bacterias ni tampoco forma intelegible como estas pudieran haber evolucionado a seres humanos.. sin embargo hemos cambiado con el tiempo, yo diria qeu hemos evolucionado, nos dieron un cuerpo una mente un espiritu,el cual es capas de cuestionarse a si mismo sobre su porpia existencia, sobre su proposito en la vida, eso nos hace seres unicos en la tierra, pero parece qeu habemos personas qeu nos estancamos y hacemos revoluciones en un charco de agua como si fueran una tempestad,
para aquel que queria pruebas de la edad cronologica de la tierra. por Dios lo invito a leerlos millones de publicaciones cientificas que existen, y si va a refutar algo, no lo haga con textos qeu no dicen nada que ni siquiera son cientificos y qeu confunden mas, los libros qeu se sugieren aqui en las bibliografias ni siquiera tienen bibliografias, no estan amparadas por nadie mas qeu ese autor, ybueno creo qeu eso para nadie es creible, y son cosas qeu aumentan nuestras dudas y nos invaden de pensamientos erroneos y nos alejan de la verdad, nos ocupan pensando cosas raras y nos alejan de Dios.

en fin.. seguire por aqui..
Chris aponte
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

lchemist dijo:
Hermano Lobato:

Creo que estamos de acuerdo, lo que trate de decir fue que el tema de la edad de la Tierra, no esta relacionado con la doctrina cristiana, y que sus DETALLES son discutidos por especialistas, no eso de los seis mil años.

Seguimos de acuerdo Ichemist:
Donde se torna esto debatible no es al momento de estar de acuerdo con lo que Ud. plantea, que es lo mismo que yo planteo.

Sino cuándo precisamente se plantea que sí esta relacionado.
Nosotros decimos que no y los creacinistas dicen que sí es un asunto doctrinal.

Por ejemplo yo no veo un topico de discusion sobre la teoria atomico'-molecuilar de la materia, o sobre la teoria celular o sobre aerodinamica, temas tan relevantes al cristianismo como este.

Al parecer desconoce Ud. la nueva tendencia de "ciencia creacionista" que pretende utilizar tales conceptos para discernir la creación.

Como yo lo veo en ciencia decimos:

Aca estan los datos, Que conclusion podemos sacar de ellos?

mientras que algunos hermanos dicen:

Aca esta la conclusion, Que datos la apoyan?

De acuerdo.

Saludos,

Luis

Bendiciones para Ud.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Estimado Lobato. Saludos.

Hay muchos datos en la Biblia que apoyan una Creación en poco tiempo:"seis días", ahora bien. Si como opinan los hermanos teístas que consideran los primeros días de la creación es de miles de años. ¿Cree que esto permitiría el desarrollo de la vida, tal como nosotros la estimamos? Ademas de las evidencias científicas, un cristiano las debe cotejar con las declaraciones de la Palabra.
¿Sabe Ud. algo del arte rupestre español?.

Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Gabriel47 dijo:
Estimado Lobato. Saludos.

Hay muchos datos en la Biblia que apoyan una Creación en poco tiempo:"seis días", ahora bien. Si como opinan los hermanos teístas que consideran los primeros días de la creación es de miles de años.

No sabría que decirle de aquellos hermanos teístas pues no me veo reflejado en ese pensamiento. La creación no ocurrio en cuestión de días. El relato del Génesis es una mitología de los orígenes como las que existen en muchas otras culturas, y no es el método científico quien deba evaluar el contenido espiritual de las mismas.

¿Cree que esto permitiría el desarrollo de la vida, tal como nosotros la estimamos?

En lo material, de ninguna manera.

Ademas de las evidencias científicas, un cristiano las debe cotejar con las declaraciones de la Palabra.

Bueno esa es una apreciación suya que tal vez algunos cristianos compartan y otros no.

¿Sabe Ud. algo del arte rupestre español?.

Cualquier representación rupestre es una válida representación de los sentires y experiencias de los habitantes de esas épocas.


Bendiciones.

Le sean recíprocas
Luego todo Israel será salvo.
Estimado Gabriel47.
La Biblia se cree. Y no discuto lo que Ud. pueda creer que es su perfecto derecho.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Urias dijo:
Yo no sé que parte de esto no es claro:

"Seis días trabajaras... mas el séptimo día es reposo... porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día." (Éx 20:9-11)

"porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó" (Éx 31:17)

¿Que más querían, que Dios dijera: "Creé la tierra en seis días literales de 24 horas como los que todos conocen"?

¿Acaso Dios mandó trabajar días de millones de años a los judíos en el Sinaí, y reposar un día literal? Que cosa mas absurda.
Urías, es claro que el autor de esta parte de la Biblia lo que buscaba era una justificación de la santidad del sabbath.

El papel desempeñado por el sabbath en el judaísmo fue al principio bastante reducido, y enorme al final. La línea divisoria se produce en uno de los grandes puntos límite de la historia hebrea: el exilio babilónico que tuvo lugar en el siglo sexto aC.

En épocas preexiliares el sabbath apenas se menciona, y parece haber tenido poca importancia entre los israelitas. En tiempos postexiliares su observancia era de la mayor trascendencia, y los judíos preferían morir a infringirla.

Los primeros capítulos del Génesis no pueden utilizarse justificadamente para demostrar la gran antigüedad del sabbath en su aspecto santificado, ya que en nuestros días suele aceptarse que el relato de la creación recibió su forma actual después del exilio babilónico y que en realidad constituye una versión del mito babilónico de la creación, purificado de politeísmo y vulgaridad y puesto en los términos más elevados y abstractos de que el sacerdocio hebreo era capaz.

El relato de la creación es característico de aquellas partes de los cinco primeros libros que recibieron forma definitiva a manos sacerdotales poco después de la época del Exilio. Esas partes se incluyen en el "Documento Sacerdotal", que los doctores bíblicos designan por S. El Documento Sacerdotal se caracteriza por la impersonalidad y por una gran confianza en datos estadísticos y genealogías.

Saludos.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

vilcabti dijo:
Los primeros capítulos del Génesis no pueden utilizarse justificadamente para demostrar la gran antigüedad del sabbath en su aspecto santificado, ya que en nuestros días suele aceptarse que el relato de la creación recibió su forma actual después del exilio babilónico y que en realidad constituye una versión del mito babilónico de la creación, purificado de politeísmo y vulgaridad y puesto en los términos más elevados y abstractos de que el sacerdocio hebreo era capaz.

El relato de la creación es característico de aquellas partes de los cinco primeros libros que recibieron forma definitiva a manos sacerdotales poco después de la época del Exilio. Esas partes se incluyen en el "Documento Sacerdotal", que los doctores bíblicos designan por S. El Documento Sacerdotal se caracteriza por la impersonalidad y por una gran confianza en datos estadísticos y genealogías.

Saludos.
Me parece que existe concenso respecto de los orígenes de los libros de los orígenes.

Incluso respecto a las motivaciones para ser escritos.

Yo los creo Palabra de Dios, otros habrá que no. El dilema es de fe, no de ciencia.

Error es sostener como verdad material el literalismo de tales escritos.

Respaldo 100 por 100 a Chris Aponte cuando dice:

para aquel que queria pruebas de la edad cronologica de la tierra. por Dios lo invito a leerlos millones de publicaciones cientificas que existen, y si va a refutar algo, no lo haga con textos qeu no dicen nada que ni siquiera son cientificos y qeu confunden mas, los libros qeu se sugieren aqui en las bibliografias ni siquiera tienen bibliografias, no estan amparadas por nadie mas qeu ese autor, ybueno creo qeu eso para nadie es creible, y son cosas qeu aumentan nuestras dudas y nos invaden de pensamientos erroneos y nos alejan de la verdad, nos ocupan pensando cosas raras y nos alejan de Dios.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Estimados hermanos.Saludos<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>


”Los primeros capítulos del Génesis no pueden utilizarse justificadamente para demostrar la gran antigüedad del sabbath en su aspecto santificado, ya que en nuestros días suele aceptarse que el relato de la creación recibió su forma actual después del exilio babilónico y que en realidad constituye una versión del mito babilónico de la creación, purificado de politeísmo y vulgaridad y puesto en los términos más elevados y abstractos de que el sacerdocio hebreo era capaz.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

para aquel que queria pruebas de la edad cronologica de la tierra. por Dios lo invito a leerlos millones de publicaciones cientificas que existen, y si va a refutar algo, no lo haga con textos qeu no dicen nada que ni siquiera son cientificos y qeu confunden mas, los libros qeu se sugieren aqui en las bibliografias ni siquiera tienen bibliografias, no estan amparadas por nadie mas qeu ese autor, ybueno creo qeu eso para nadie es creible, y son cosas qeu aumentan nuestras dudas y nos invaden de pensamientos erroneos y nos alejan de la verdad, nos ocupan pensando cosas raras y nos alejan de Dios.”<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Te comento que tu argumento no corresponde a la realidad, si no más bien a conjeturas de personas que se apoyan en textos extra-bíblicos, también en lo referente a las millones de publicaciones de carácter evolucionistas, no las comparto, imaginase cuantos científicos creían cierto el caso del hombre de Nebrasca. Hay muchos fraudes que se han cometido en el nombre de la ciencia.<o:p></o:p>

Tanto la teoría de la evolución como la teoría de la brecha, presentan grandes errores, los que en el devenir del tiempo serán ampliamente clarificados, pero a la vez reformulados como lo han tenido que hacer hasta ahora.
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

"El sábado es el sello de la creación":<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Uno de los argumentos mas importantes en el apoyo a la teoría de la brecha, se basa en el una supuesta diferencia entre los verbos “creó” (del hebreo bará) e “hizo” (del hebreo ´asäh). Si esta distinción no puede mantenerse con claridad, entonces la teoría de la brecha debe derrumbarse, porque Éxodo 20: 11 declara<o:p></o:p>

que “en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y el mar y todas las cosas que en ellos hay”. Evidentemente, si Dios “hizo” todas las cosas en un lapso de seis días, no habría lugar para un intervalo de tiempo prolongado entre la creación de los cielos y la tierra (Gn. 1: 1) y la creación de todas las otras cosas (Gn 1: 2-31). Por consiguiente, la teoría de la brecha requiere que la palabra “hizo” (asäh) de Éxodo<o:p></o:p>

20: 11 se entienda como que se refiere únicamente al “rehacer” de los cielos y la tierra en seis días después del supuesto juicio de Génesis 1: 2<o:p></o:p>

Por otra parte muchos cristianos “nos sentimos desilusionados al descubrir que la destacada Biblia Anotada de Scofield apoya esta distinción entre creó e hizo de Génesis 1: “En este capítulo 1 se consignan tres actos de creación de Dios:(1) los cielos y la tierra, v. 1; (2) la vida animal, v. 21; y (3) la vida humana, vv. 26-27. El primer acto de la creaciones refiere al mas remoto pasado…” (p.1, nota 2). Con respecto a Génesis 1: 3(“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz”), la Biblia Anotada de Scofield declara que “ni en este pasaje, ni en los versículos 14-18 se implica un acto de creación original. El término que aquí se emplea es diferente. Su significado es “hacer aparecer”, “hacer visible”. El sol y la luna fueron creados “en el principio”. Por supuesto, “la luz” vino del sol, pero el vapor la difundió. Después, el sol apareció en un cielo sin nubes” (p.2, nota 1).<o:p></o:p>

Pero esta interpretación presenta serios interrogantes. Primero, si Dios hubiera tenido la intención de comunicarnos la idea de que los cuerpos celestes (el sol, la luna y las estrellas) ya estaban en existencia el primer día, pero que sólo “aparecieron” el cuarto día (por la remoción de las nubes), podría haber usado más fácilmente el verbo descubrir, como en Génesis 1:9(“y descúbrase lo seco”).<o:p></o:p>

Además, si el sol fue creado en Génesis 1:1, ¿cómo pudo la tierra haber estado rodeada de tinieblas totales en 1: 2? Ninguna cubierta de nubes podría haber excluido la luz solar, porque los vapores del agua no se colocaron sobre el firmamento hasta el segundo día de la creación.<o:p></o:p>

Algo que es mucho más serio para la teoría de la brecha es el hecho de que Génesis 1: 21 declara: “Y creó Dios (barä) los grandes monstruos marinos”, mientras que el versículo 25 dice: “E hizo (asäh) Dios animales de la tierra…”<o:p></o:p>

Evidentemente no debemos pensar que los monstruos marinos fueron “creados” directamente el quinto día, pero que a los animales terrestres se los “designó” o se los “hizo aparecer” en el sexto día. Todos los que sostienen que barä y asäh no<o:p></o:p>

pueden expresar la misma clase de de actividad divina se enfrentan con una seria dificultad en este pasaje. En efecto, la dificultad es tan seria que la Biblia Anotada de Scofield, en apoyo de esta distinción, sugiere que los animales que fueron hechos en el sexto día (v.25) en realidad ya habían sido creados en el quinto día (p.3, nota 1). Pero dicha interpretación es imposible porque evidentemente los animales fueron creados por primera vez en el sexto día (“produzca la tierra”, v. 24).<o:p></o:p>

Esta actividad de creación se describe como una obra mediante la cual “hizo Dios los animales de la tierra” (v. 25).<o:p></o:p>

¿Y que hace la teoría de la brecha con respecto al reino vegetal, que fue “producido” de la tierra en el tercer día (vv.11-12)? Debe rechazar la idea de que fue creado en ese día. “No es necesario suponer, de ninguna manera, que el germen de vida contenido en las simientes pereció en el juicio catastrófico (Gn. 1: 2) que destruyó el orden primitivo. Con la restauración de la tierra seca y la luz, se haría posible la producción de fruto, tal como se describe en este versículo” (La Biblia Anotada de Scofield, p.2, nota 4). Pero este es un concepto muy grotesco, especialmente cuando nos damos cuenta de la abundancia con que Dios usa los sinónimos para “crear” en estos pasajes. Por ejemplo, El mandó: “Produzcan las aguas seres vivientes” (v. 20). El significado se explica en el versículo siguiente:”Y creó Dios (barä)…todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron…” Asimismo, Génesis 2: 7 nos dice: “Entonces Jehová Dios formó (yasar) al hombre del polvo de la tierra”, que debe significar “creado” a la luz del Génesis 1: 27.<o:p></o:p>

Arthur Custance, en su obra, Without Form and Void, hasta intenta establecer una diferencia entre los pasajes que dicen que Dios nos hizo a su imagen (1: 27).<o:p></o:p>

Apelando a Orígenes (tercer siglo de la era cristiana), llega a la conclusión de que “aunque tanto la imagen como la semejanza fueron asignadas (asäh), sólo la imagen misma fue creada (barä) por Dios, con la realización de la semejanza dejado como algo que debía ser forjado por la experiencia” (pág. 180). Por consiguiente, según Custance, no fuimos creados a la imagen y semejanza el mismo día que él lo creó (Gn. 5: 1). Asimismo, nos preguntamos cómo Adán pudo haber engendrado a Set “a su semejanza” así como también “conforme a su imagen” (5: 3).<o:p></o:p>

Estos ejemplos deberían ser suficientes para mostrar los absurdos a los que somos llevados cuando hacemos distinciones que Dios jamás tuvo la intención de hacer. Por respeto a la variedad y riqueza de expresión (una característica básica y extremadamente útil a la literatura hebrea, se usan verbos diferentes para comunicar el concepto de creación sobrenatural. Es particularmente claro que no importa el matiz de significado que el verbo más bien flexible hizo (asäh) pueda denotar en otros contextos del Antiguo Testamento; en el contexto de Génesis 1 está como un sinónimo de creó (barä). En consecuencia, no sólo la vida animal y la vida humana, sino también la vida vegetal y los cuerpos celestes fueron creados directamente por Dios en sus días apropiados; y este hecho, a la luz de Éxodo 20: 11, es totalmente devastador para la teoría de la brecha”. (La tierra primitiva, 143-145, John C. Whitcomb).<o:p></o:p>

Bendiciones.<o:p></o:p>

Luego todo Israel será salvo<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

¡¡¡Cuanta erudición!!!
¿Todo eso forma parte de un trabajo de investigación propio, Gabriel 47?
Ahora razóneme el porque "a la luz de Éxodo 20: 11, es totalmente devastador para la teoría de la brecha”.
¿Puedo esperar sus argumentos?
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Tobi dijo:
¡¡¡Cuanta erudición!!!
¿Todo eso forma parte de un trabajo de investigación propio, Gabriel 47?
Ahora razóneme el porque "a la luz de Éxodo 20: 11, es totalmente devastador para la teoría de la brecha”.
¿Puedo esperar sus argumentos?

Sigamos:
¿Aun no se ha dado cuenta que el meollo del asunto aun esta en las teorías aristotélicas y las de Galileo?
¿Es que ignora (claro que lo ignora) que la tradición aristotélica mantenía que se podian deducir todas las leyes que gobiernan el universo por medio del pensamiento puro y que no era necesario comprobarlas por medio de la observación? Consecuantemente antes de Galileo se preocupó de ver si erta la tierra la que daba vueltas al sol o el sol era el que giraba alrededor de la tierra.
Guando lo aplicamos a los famosos seis días de la creación, unos fundamentan sus teorías mediante el pensar aristotélico, otros al sentir científico de la comprobación y se preguntan: ¿Son días de 24 horas? ¿Abona la Biblia lo de las veinticuatro horas? Los que se creen en su razón pura opinan, como Aristóteles, que no es necesario comprobarlo. Otros en cambio si desean comprobar si es o no es cierto. Pero, ¿que justifica esta comprobación? Pues el verso de Gen 1:5 donde leemos: "Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fué la tarde y la mañana UN dia".
Ahora quien investiga y sabe hacerse preguntas sensatas no deja de observar dos cosas fundamentales en este verso. La primera es ¿por que dice UN DIA y no el día primero, cuando en el relato que sigue no habla del día segundo (8), tercero (13) ¿Es que disocia respecto al tiempo el día primero del resto de los días? Eso es evidente, pero, ¿por qué?
Y no acaba aquí la cuestión, ya que en el resto de los días encontramos otro indicio sobre la clase de DIAS de que está hablando el autor de Génesis 1 a fin de indicarnos que no son DIAS segun el concepto que nosotros tenemos del día, al decir: "Y fué la tarde y la mañana el día..." Un dia de 24 horas, si comienzas a contarlo por la tarde... tiene tarde, NOCHE y mañana. ¿Donde está la NOCHE en el relato? En el verso cinco hace mención de la NOCHE. Pero se olvida de ella cuando dice: "Y fue tarde y la mañana UN DIA".
¿Por que?
Si abandonamos la tesis aristotélica que nos dice que podemos saber todo mediante el pensamiento puro y nos vamos al de Gallileo a fin de comprobar si estos DIAS son o no de veinticuatro horas a la investigación que va desde la astronómia y pasado por la geológia, botánica, zoología y antropológia... sin olvidarnos de la paleontologia, la cosa está mas que clara.
Solo los de pensamiento "puro" :muyenojad nos cuentan aquello que la misma Biblia y tomada literalmente, no dice en ninguna manera.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Bueno Tobi ,entonces habra que explicar tambien esto:

Y el dijo:"Hasta dos mi trescientas tardes y mañanas ,luego el santuario sera purificado" (isaias 8:14)

Creo que aqui se refiere a dias¿no?.

Bendiciones.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

federis dijo:
Bueno Tobi ,entonces habra que explicar tambien esto:

Y el dijo:"Hasta dos mi trescientas tardes y mañanas ,luego el santuario sera purificado" (isaias 8:14)

Creo que aqui se refiere a dias¿no?.

Bendiciones.

¿Y ya fué purificado el Santuario? ¿Has contado cuanto años son 2300 tardes y mañanas? Si las cuentas como un dia son poro mas de seis años y las cuentas como años las tarde y luegos las mañanas serán poco más de 12 años.
Te repito la pregunta, ¿teniendo presente que Isaias 8:14 se escribió hace la friolera de 2700 años, se ha cumplido la profecía. Ha sido purificado el santuario?
Pero tu pregunta aún adolece de algo peor, porque lo que dice Isaias 8:14 es:
Entonces él será por santuario; pero a las dos casas de Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalén
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

No veo dias con tardes y mañanas por ninguna parte. :confused: :confused: :confused:
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

Mi muy apreciado hermano Tobi:

Le pido disculpas ,ya que este versiculo corresponde a Daniel 8:14,en la vision del carnero y el macho cabrio.
Esta profecia no se ha cumplido aun hermano,fijese que es para muchos dias,la ha leido?

Pero eso no es lo que le queria hacer ver,lo que quiero que note es que Daniel dice 2300 tardes y mañanas,que es lo mismo que 2300 dias.Ahora,¿porque dice tardes y mañanas?.Lo mejor seria preguntarselo a algun hermano con conocimiento y entendimiento en esto.

Bendiciones.
 
Re: Edad de la Tierra: pregunta vieja, duda nueva

federis dijo:
Mi muy apreciado hermano Tobi:

Le pido disculpas ,ya que este versiculo corresponde a Daniel 8:14,en la vision del carnero y el macho cabrio.
Esta profecia no se ha cumplido aun hermano,fijese que es para muchos dias,la ha leido?

Pero eso no es lo que le queria hacer ver,lo que quiero que note es que Daniel dice 2300 tardes y mañanas,que es lo mismo que 2300 dias.Ahora,¿porque dice tardes y mañanas?.Lo mejor seria preguntarselo a algun hermano con conocimiento y entendimiento en esto.

Bendiciones.

Bien, un lapsus en la cita bíblica. Ahora vayamos al problema que se trasluce claramente del texto. Para ello solo tiene que ver lo que dice el verso 7
".....¿Hasta cuando durará la visión del contínuo sacrificio abolido, y la iniquidad asoladora puesta allí y del santuario y el ejercito pisoteado?
No hay duda que se refiere a lo que sucedería despues de la destrucción del Santuario por los romanos y, por esta causa el "contínuo sacrificio fué abolido" Si tarde y mañana le damos el valor de un dia de tiempo, resulta que sólo se tardarían poco menos de siete años en ser restaurado y llevamos casi 2.000 años y dicha restauración no se ha realizado.
Luego, ¿que valor le damos a tarde y mañana?
La manera de contar de algunos con respecto al tiempo y su valoración se debe a que cometen el error de pretender ser el centro tanto de universo como del tiempo. No se puede medir la inmensidad de Di-s por el tiempo de rotación de la tierra alrededor de un minusculo sol que esta en un extremo de un pequeña galaxia. Los tiempos de Di-s no son nuestros tiempos.

Hay una pregunta clave: ¿Se terminó la Creación de Di-s? ¿El Universo es un todo perfectamente acabado? Pues resulta que no. Hoy mismo, por los medios de comunicación de mi pais, se ha dado la noticia de que esta "naciendo" una nueva Galaxia cuyas dimensiones seran parecidas a la nuestra la cual tiene 100.000 años luz de largo y unos 30.000 de ancho.

Ahora otra pregunta clave: ¿Se ha terminado la creación del hombre? Pues no. Aun tiene que aparecer el "hombre espiritual" "el nuevo Adan" que será a semejanza de Cristo y se extinguirá el viejo Adan. ¿No es esta la promesa que tenemos en el Nuevo Testamento?
¿Recuerdas estas palabras?
Is. 55:8 y 9
Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.