Adventistas no somos secta

Re: Adventistas no somos secta

"Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros." "¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas." (Lucas 6:26; Mat. 5:11,12)
 
Re: Adventistas no somos secta

kingDavid dijo:
Hola a todos....

http://sja1844.tripod.com/creencias.htm

Esta es una pagina adventista (link). La doctrina adventista es una rama cristiana y de las mas desviadas de la sana doctrina.....

Mi buen amigo, pruebame todas las mas desviadas doctrinas de la sana doctrina del adventismo por lo menos una e inmediamente sigo mi camino...esto lo estoy diciendo de todas formas desde que entre en este foro y solo he podido leer agresiones e impotentes intentos y actos por desacreditar a los adventistas y atando cabos estoy comprendiendo que hay algo mas que no estar de acuerdo con esta noble iglesia.

Lamentablemente los fundadores del adventismo desde sus inicios cometieron errores fatales ,y que estos errores an acumulado cantidad de evidencias que solo denotan falsedad.

Investigaste el verdadero inicio de este moviminto?...a ver a ver cuales son esos errores fatales, el gran chasco? en ese entonces los adventistas eran bautistas, metodistas, etc. etc. no existia ni la sombra de la IASD

Prueba de ello son las supuestas profecias incumplidas de la senora Elena G. White.

Primeramente, EGW nunca, nunca dijo ni acepto esa calificacion que era una profetiza...quien te dijo? donde lo leiste? Entonces, dime que cosas que esta humilde cristiana dijo no se cumplen...te asombraras si de veras estudias algun libro de sus 100,000 paginas q ella escribio. Sin embargo si te animas a asistir a alguna reunion o culto de los adventistas comprobaras solo que dignos cristianos concentran su mirada en el SeñorJesus sin desbordes de emociones exageradas.


Yo creo que las personas con el deseo fiel de querer hacer lo correcto delante del Senor ,son atraidas en doctrinas vanas y humanas.

Otra vez Kind David, pruebame que esas doctrinas son vanas y humanas y sigo mi camino buscando el CAMINO

Una caracteristica de las profecias adventistas es el de dar fechas ,como sucede con los testigos de Jehova.

La IASD nunca dio fechas, quien te dijo? o como lo sabes? Eso es calumnia o confundirlos con los respetados Testigos de Jehova o los Mormones. Tambien me he dado cuenta a estas alturas que hay muy mala intencion en ciertos personajes que fungen de intelectuales e historiadores con ese tipo de "confusion".
Al no suceder solo se retractan,cambian las fechas o le dan un significado espiritual. Eh alli la prueba del "gran chasco".

Hermanos adventistas yo creo que basarse solo en el don de profecias no es totalmente correcto.

Todo? caramba...hasta que punto llegamos de decir esto. Pruebame estimado eso de SOLO. To te lo dire de antemano NADA de las doctrinas (esto es lo que verdaderamente asombra de los adventistas) esta basado en otra cosa que no sea de un "Asi dijo el Señor"


Trato de hacer una observacion positiva ya que todos seguimos al mismo Senor y Dios. Hagamos todo desentemente y con orden ,para que demos buen testimonio delante de los demas hermanos y delante de los gentiles ,para gloria de Dios.Muchas ramas cristianas doctrinales(denominaciones) pero el Senor es uno.

Hermano querido yo creo en tu sinceridad, pero el problema tuyo es el prejucio, y eso no es cristiano del todo. Yo amo al Señor, he echado mi suerte con El. No estoy defendiendo a una institucion cristiana como la IASD, no, solo me gusta ser autentico, no me gusta la mentira ni el prejuicio. Seamos de mente y corazon abiertos a la verdad, quien esta con el Señor no puede temer nada.

Bendiciones.


 
Re: Adventistas no somos secta

Shalom!!
Acabo de darme de alta en el foro. Estudio la Biblia. Estudio las creencias adventistas. Quisiera utilizar, como tantos otros, Las Escrituras y sólo Las Escrituras como "herramienta" de diálogo. Por supuesto, para saber de dónde proceden ideas que no encuentro en la Biblia, tengo que echar mano de datos históricos para intentar descubrir quién o quienes propusieron dicho razonamiento. (que a mí pueda parecerme no-bíblico,¿no?).
El tema del adventismo me es muy interesante, por los conceptos que propone, así: Juicio Investigador, Purificación del Santuario, Ley de Dios que hay que observar... Creo que todo tiene respuesta.¿Por qué muchas personas dicen que la Iglesia Adventista es una secta? Unos por ignorancia (hablan de oidas); pero otros lo justifican, al saber que dicha Iglesia cuenta además de las Escrituras con los escritos de Elena G. de White, que consideran inspirados. Algo así como los mormones. Sería muy interesante que las personas estudiaran las 27 creencias de los adventistas. Algunas son comunes a otras Iglesias cristianas, otras,...convendría compararlas con las Escrituras a ver si "Está escrito" así. Este trimestre en las Iglesias Adventistas se estudia el libro de Daniel (Antiguo Testamento). Y se aplican las profecias a momentos de la Historia de la Humanidad. Estoy contra eso. ¿Por qué? Porque no veo conexión con lo que dicen los adventistas y lo que está escrito en las Escrituras.
Tengo muy poco tiempo para escribir. No quiero extenderme más. Así que otro día volveré a conectarme, para dar explicaciones a mis afirmaciones.
Que el Señor nos ayude a todos a descubrir el camino en las Sagradas Escrituras y no en las tradiciones humanas, ni en las elucubraciones de los teólogos.
En el año en el que estamos, los cristianos no podemos renunciar al principio del "libre examen" que conseguimos con la ayuda del Señor. Existe, por desgracia, la creencia generalizada de que los teólogos son los depositarios de la verdad, en contra de lo que las Escrituras nos enseñan.
Shalom.
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola Hno Manuel5. Soy un ex-adventista, y me pareció muy interesante, lo que señalas sobre los teólogos y las profecías de Daniel. Eso concuerda con mi criterio al respecto. En mi libro: "Los adventistas y la verdad"; encontrarás algo de ello.

Puedes verlo aquí:
http://www.geocities.com/alfil2_1999/los_adventistas_y_la_verdad.html

Seguiremos en contacto. Dios te bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventistas no somos secta

Shalom!

Se que en la Iglesia C.Adventista se trata el tema de la "Purificación del Santuario" celestial. Se habla del paso de Nuestro Señor desde el Lugar Santo al Lugar Santísimo en el año 1.844. Y que según la epístola a los Hebreos 8:2 Cristo es "ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor y no el hombre".
Pues, por más que le doy vueltas a la epístola, no encuentro nada que se refiera al futuro en los escritos de dicha carta (o sea a 1.844).
Losprotestantes siempre han dicho que Juan 3:16 "De tal manera amó Dios al mundo..." era la Biblia en miniatura. A mí, siempre me encantó Hebreos 1: 1-3. "Dios habiendo hablado...en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo...el cual habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas". Para mí es una profesión de fe que debería hacer todo cristiano.

Quiero citar también, Capítulo 6: 18-20: "...que penetra hasta dentro del velo, donde Jesús entró....hecho sumo sacerdote para siempre..."
Capítulo 8: 1 "...el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad..."

Capítulo 10: 12 y 19-20 "Pero Cristo habiéndose ofrecido...se ha sentado a la diestra de Dios" "...teniendo libertad para entrar en el Lugar, por la sangre de Jesucristo" "por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo..."
Capi´tulo 12: 2: " puesto los ojos en Jesús...sufrió la cruz...y se sentó a la diestra del trono de Dios"
Todo esto y más (si leemos toda la Epístola) dice el escritor que había ocurrido ya, cuando él escribía, no que pasaría en el futuro (1.844, por ejemplo).
Ah, por favor, no utilicen fuera de contexto Capítulo 9:26 "...pero ahora, en la consumación de los siglos,se presentó una vez para siempre..." Que también según Gálatas 4:4 "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo..." no dice que "el tiempo" se haya terminado, sino que fija el final de un período de tiempo. (Hay otros ejemplos más en las Escrituras, como saben)

Así que, sin necesidad de discutir cuántas habitaciones tenía el tabernáculo de la epístola a los Hebreos (ni qué modelo de tabernáculo era) solamente, leyéndolo en su contexto, se ve que ya, en los tiempos apostólicos Nuestro Señor había "purificado nuestros pecados".
Es un pasado y no un futuro.

Creo, sinceramente, que los adventistas se quedaron con la explicación que dió Guillermo Miller (sancionada por Elena G. de White) para llegar a la fecha de 1.844 y que todo lo razonan a partir de ahí y no de las Sagradas Escrituras.
El tema de los cálculos que hizo Miller y las conclusiones que sacó, les frena (y como no) en su estudio, sin prejuicios, de las Escrituras.
¡Imaginaos si 1.844 fuese una fecha errónea! Creo que no tendría razón de ser la existencia de una nueva iglesia (la adventista) dentro del panorama de Iglesias cristianas, ya existentes.

Otro día, en otro momento, podría seguir con otra de las doctrinas adventistas. Aunque sé que en INTERNET hay muchas páginas al respecto.
Ah! Se me olvidaba: nací y me eduqué como un sincero católico, aunque a la edad de 26 años me bauticé como miembro de la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día de España. Ahora tengo 52 años.
Shalom!



 
Re: Adventistas no somos secta

Bienvenido hermano manuel5:

Sera un gran placer intercambiar puntos de vista. Es complicado charlar por este medio donde no nos podemos mirar a los ojos, sin embargo las palabras son mas que suficientes aunque a veces llevan un poco de tiempo para conocernos. Un servidor es un adventista del septimo dia desde algunos años,muchisimos menos que los suyos en esta, me gustaria saber de que iglesia es ud. Es Catolico? Bautista? Pentecostal? Metodista? Luterano? Adventista(o sea ex)?etc., etc....pero por favor diga sin temor donde se congrega o tiene su membresia, en que denominacion cristiana.

El profeta Pablo no habla del pasado ni del futuro, habla de su pasion que es la maravillosa figura del Señor Jesus sin limite de tiempo, para quien aquello es una elipsis, no tiene ni principio ni fin porque el es el alfa y la omega, sin embargo el apostol Daniel, si trata del desarrollo historico de la humanidad, sorprendentemente bajo control absoluto por la fuerza divina, porque al hombre y su naturaleza pecaminosa si le afecta el tiempo.
Caramba quien es apostol y quien profeta?

Hipoteticamente, si 1844 fuese una fecha errada, no existiria la iglesia adventista? Como, como?...o sea si ud tiene 52 años e hipoteticamente no cumple años el 25 de diciembre, o sea ud. no existe?...entonces quien es ud? Vive, pero no existe?...me parece, hay un olorcito, creo que ud tiene un corazoncito facista amigo.

El Señor lo bendiga.
 
Re: Adventistas no somos secta

Mas tarde hablaré del santuario, pasa que es un tema un poco largo y delicado, y quiero estar mas tranquilo (a la noche por ej)

Por ahora aclaro a Caminante lo que probablemente quiso decir Manuel con respecto a esto:
Manuel5 dijo:
¡Imaginaos si 1.844 fuese una fecha errónea! Creo que no tendría razón de ser la existencia de una nueva iglesia (la adventista) dentro del panorama de Iglesias cristianas, ya existentes.
Acerca de esto, dice Robert W. Olson, en su libro 101 Peguntas acerca del Santuario y Elena G. de White:
"La doctrina del Santuario, incluyendo la enseñanza del juicio investigador y la creencia en que Elena G. de White fue inspirada divinamente, pertenecen única y exclusivamente a los adventistas del séptimo día. Si Cristo no comenzó un ministerio de juicio investigador en el cielo en 1844, y si Elena G. de White no fue la mensajera elegida de Dios, la Iglesia Adventista perdería dos enseñanzas que la identifican como un movimiento profético levantado por Dios, a fin de preparar el camino para el segundo advenimiento de Cristo"
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola a todos!

La verdad es que soy nueva en este foro y me sorprende mucho todos los topics que se tratan.

Sinceramente no creo que la I.Adventista sea una secta. En las sectas te coartan tu poder de decisión, y no te dejan ningun tipo de autonomia, y los adventistas no hacen eso.

Respecto a si están en la verdad o no. Pues pienso que ninguna religión tiene la verdad absoluta aun asi que se proclamen el pueblo elegido. El Señor está en todas. Puede que algunas tengan mas luz que otras... no digo que no.... pero señores el que cree en Dios, el que hace lo correcto conforme a su palabra... es el que al fin y al cabo podra gozar de la canaan celestial, podra gozar de la presencia de nuestro bendito Jesucristo.... que si nome equivoco es lo que al fin y al cabo todo Cristiano desea.

¿Los adventistas? Tendran su parte de verdad y su parte de no verdad, pero hacen lo que ellos piensan que es correcto, no tratan de engañar a nadie para perderlos y q se pudran en el infierno... como los evangelicos, los catolicos.... todos quieren mostrar el amor de Dios... y tratan de hacer lo posible para que se le conozca... Cada uno como buenamente se le ha iluminado.

Que el señor les bendiga mucho a todos.
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola Urias:
Intentaba aclarar que el mensaje adventista es independiente del tiempo. Es escencialemente un mensaje de identificacion, Creador-criaturas.
Por ejemplo la segunda venida del Señor puede ser mañana o dentro de 1,000 años. Dios quiere hijos que tengan capacidad de ser felices por la eternidad en su presencia, para el y por medio de el.

Estas en mis oraciones.
 
Re: Adventistas no somos secta

lilith_80 dijo:
Hola a todos!

La verdad es que soy nueva en este foro y me sorprende mucho todos los topics que se tratan.

Sinceramente no creo que la I.Adventista sea una secta. En las sectas te coartan tu poder de decisión, y no te dejan ningun tipo de autonomia, y los adventistas no hacen eso.

Respecto a si están en la verdad o no. Pues pienso que ninguna religión tiene la verdad absoluta aun asi que se proclamen el pueblo elegido. El Señor está en todas. Puede que algunas tengan mas luz que otras... no digo que no.... pero señores el que cree en Dios, el que hace lo correcto conforme a su palabra... es el que al fin y al cabo podra gozar de la canaan celestial, podra gozar de la presencia de nuestro bendito Jesucristo.... que si nome equivoco es lo que al fin y al cabo todo Cristiano desea.

¿Los adventistas? Tendran su parte de verdad y su parte de no verdad, pero hacen lo que ellos piensan que es correcto, no tratan de engañar a nadie para perderlos y q se pudran en el infierno... como los evangelicos, los catolicos.... todos quieren mostrar el amor de Dios... y tratan de hacer lo posible para que se le conozca... Cada uno como buenamente se le ha iluminado.

Que el señor les bendiga mucho a todos.

Un servidor:
Bienvenida hermana lilith_80:
Sinceramente sera un placer tenerla como forista.
Personalmente no me afecta para nada el peyorativo de secta porque no es cierto que seamos como tambien lo dices tu. Muchos pueden creer que somos porque no nos conocen,y algunos si nos conocen pero tienen otras intenciones.
Yo no me canso de decir vez tras vez que nadie tiene la verdad, la VERDAD nos tiene a nosostros en sus manos y esa es una hermosa noticia. Solo que el nos invita a comprometernos con el, pues los libros profeticos sobre todo El Apocalipsis esta lleno de promesas de premio al compromiso por amor...Al que venciere...al que venciere...le dare de comer del arbol de la vida...le dare a comer el mana escondido...le dare autoridad sobre las naciones...lo hare columna en le templo de Dios...le dare que se siente conmigo en el trono...etc...etc.
El mensaje basico de todo cristiano (en este caso los adventistas) no es el de unirse a una denominacion, el mensaje debe ser imperiosa, la de unirse al Señor Jesus y su pueblo, porque...Jesus vencio en la cruz y con ese hecho nos aseguro, nos garantizo la vida eterna,ALELUYA, no hay forma de expresar nuestra gratitud para con el Maestro pero...todavia no termino la guerra, y Satanas esta mas furioso todavia,sabiendo que le queda poco tiempo.

Que tengas hermosos momentos inspiradores en este foro mi estimada hermana. Que alimenten tu espiritu, que te ayuden a obtener la paz que solo viene del cielo. Que el Señor Jesus siga siendo tu amigo.

Dios te bendiga.
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola a todos. Más que una definición, el sectarismo es un comportamiento organizacional y personal. Veamos estos conceptos:

Sobre Sectarismo:

“Para muchos creyentes, y especialmente para aquellos que pertenecen a sistemas religiosos cerrados, el sistema doctrinal del grupo funciona como una especie de ‘fortaleza’, en la cual pueden buscar refugio en forma de seguridad espiritual y emocional. Si alguna parte de ese sistema doctrinal se cuestiona, tienden a reaccionar de forma emocional. Adoptan una actitud defensiva, pues sienten que su ‘fortaleza’ está bajo ataque y su seguridad amenazada. Este mecanismo de defensa hace que resulte muy difícil para ellos, escuchar y examinar los argumentos sobre este asunto de forma objetiva. Inconscientemente, su necesidad de seguridad emocional se ha convertido en algo más importante que su respeto por la verdad. Vencer esta actitud defensiva, a fin de hallar mentes abiertas y receptivas, es extremadamente difícil. Puesto que tal cuestionar sacude los mismos cimientos del sistema doctrinal, esto con frecuencia provoca que personas de todos los niveles, reaccionen de forma beligerante y defensiva”.

Entonces, yo he sostenido, que los adventistas acusan un alto y definido perfil sectario. Ellos se consideran el pueblo elegido de Dios; el remanente; los que poseen la verdad….Y otros tantos adjetivos similares, con los que pretenden atribuirse una supuesta franquicia celestial. Es decir son exclusivistas y excluyentes, que constituyen rasgos sobresalientes del perfil sectario. Todo esto lo predican y repiten constantemente, fijando en la mente de los hermanos estas ideas malsanas; lo que se traduce en el comportamiento farisaico y legalista que se puede observar entre ellos mismos; así como en sus relaciones con los hermanos de otras denominaciones.

Todo esto, lo conozco muy bien, porque fui parte de ello, durante gran parte de mi vida. También, he ofrecido mi testimonio de lo que me tocó sufrir en carne propia en esa organización, cuando manifesté algunas ideas “disidentes”, consideradas “peligrosas”. Otros han sufrido el mismo trato, anterior y posteriormente, por la misma causa. Todo el disidente es tratado como un “perdido”; como “un enemigo de la cruz de Cristo”. Y no podría ser de otra manera, con la clase de teología que compone el llamado “mensaje adventista”. Además, sus doctrinas dan cabida a ideas extremistas, que han hecho mucho daño a sus miembros; induciéndolos a abandonar las ciudades y radicarse en las montañas, en preparación de futuras "persecuciones" y el "fin del mundo"; produciéndose de esta manera verdaderos dramas humanos por la división de familias enteras, así como por el abandono de los estudios y puestos de trabajo.

Además, tenemos las palabras de Ellen White, referidas a las personas que abandonan el adventismo:
"Todos los que deseen apartarse del pueblo remanente de Dios (o sea, los Adventistas del Séptimo Día, B.V.) para seguir sus propios corazones corruptos, se estarán arrojando voluntariamente en los brazos de Satanás, y deberían tener el privilegio." - Testimonies, tomo 1, p. 439, escrito en 1864.

Veamos algo, que encontré en la web, sobre el perfil sectario del adventismo:

1. Tienen un profeta que afirma hablar en nombre de Dios. Cumplido por Ellen G. White, la profeta de los Adventistas: "En mis libros se afirma la verdad, reforzada por un 'Así ha dicho el Señor.' El Espíritu Santo grabó estas verdades en mi corazón y en mi mente tan indeleblemente como la ley fue grabada por el dedo de Dios sobre las tablas de piedra." Carta 90, 1906. "En estas cartas que escribo, en los testimonios que doy, estoy presentando a Uds. lo que el Señor me ha presentado a mí. Yo no escribo ni un sólo artículo en el periódico, que exprese meramente mis propias ideas. Ellas son lo que Dios ha abierto delante de mí en visión -- preciosos rayos de luz que dimanan del trono." Testimonies 5, p. 67.

2. Muchos miembros que cuestionan la autoridad de su dirigente son eliminados, aislados, y no se les permite ocupar posiciones en la iglesia, etc.
Cumplido: "Cuando se ejerce el juicio de la Conferencia General, que es la más alta autoridad que Dios tiene en la tierra, la independencia privada y el juicio privado NO DEBEN prevalecer, sino que hay que renunciar a ellos." Testimonies 3, p. 492. Mire a los pastores Adventistas que fueron despedidos por no creer en algunas de las enseñanzas de Ellen G. White. También, a los miembros que han sido quitados de sus puestos y desfraternizados por no aceptar a Ellen G. White como profeta o sus enseñanzas.

3. El dirigente o los dirigentes enseñan la infalibilidad de las enseñanzas y escritos, de Ellen White.

Cumplido: "Es desde el punto de vista de la luz que se ha recibido por medio del Espíritu de Profecía (los escritos de la Sra. White) que el asunto será considerado, creyendo como creemos que el Espíritu de Profecía es el único intérprete infalible de los principios bíblicos, puesto que es el Cristo, a través de este agente, quien da el verdadero significado de sus propias palabras."G. A. Irwin, presidente de la Conferencia General, en el tratado La Marca de la Bestia, p. 1. El 7 de febrero de 1887, la Conferencia General aprobó la siguiente resolución -- "Que nosotros reafirmamos nuestra obligatoria confianza en los Testimonios de la Hermana White a la Iglesia como la enseñanza del Espíritu de Dios." SDA Year Book for 1914, p 253. "Nuestra posición acerca de los Testimonios es como la piedra angular al arco. Sáquesela, y no habrá ningún lógico punto de parada hasta que todas las especiales verdades del Mensaje hayan desaparecido ... Nada es más seguro que esto, que el Mensaje y las visiones (de la Sra. White) van juntos, y se sostienen o caen juntos." Review and Herald Supplement, Agosto 14, 1883.

4. El grupo cree que ellos son superiores a otros a causa de sus singulares enseñanzas. Ellos creen que tienen un conocimiento de la voluntad de Dios que otros cristianos no tienen, a causa de las falsas enseñanzas de su profeta o sus dirigentes. Se consideran a sí mismos especialmente escogidos por Dios, y se miran a sí mismos como la "Iglesia Remanente," "La Iglesia Verdadera," etc.
Cumplido: Ellen G. White y la Iglesia Adventista del Séptimo Día se consideran a sí mismos como "la Iglesia Remanente," la única especialmente llamada por Dios en 1844 sobre todas las otras iglesias, que ellos llaman Babilonia. Los Adventistas todavía se consideran la Iglesia Remanente. Léase "Seventh-day Adventists Believe 27" [Los Adventistas del Séptimo Día Creen 27], Capítulo 12, The Remnant and Its Mission, p. 153. Los Adventistas del Séptimo Día Creen: "Uno de los dones del Espíritu Santo es el de la profecía. Este don es una marca que identifica a la iglesia remanente, y se manifestó en el ministerio de Ellen G. White." "Seventh-day Adventists Believe 27," p. 216. Sin Ellen G. White y sus contradicciones bíblicas, la Iglesia Adventista del Séptimo Día no podría llamarse a sí misma la Iglesia Remanente.

5. El dirigente o los dirigentes usan los escritos de Ellen G. White para dar fuerza a sus interpretaciones de la Escritura.
Cumplido: Los Adventistas afirman que tienen a la Biblia por encima de toda otra enseñanza, pero en realidad interpretan la Biblia por medio de los escritos de Ellen G. White. Esto queda demostrado en sus Folletos Trimestrales de Escuela Sabática, sus sermones, y los artículos en su publicación eclesiástica "Adventist Review." El consejo de Ellen G. White debe ser obedecido como si fuera la Escritura.
6. Algunos adventistas miran a los individuos que abandonan a su grupo como perdidos, sin salvación, sin Cristo.
Cumplido: Es difícil para los Adventistas del Séptimo Día comprender que una persona que deje la iglesia pueda continuar siendo cristiana y todavía salvarse. A menudo, los cristianos que no pertenecen a la Iglesia Adventista del Séptimo Día son llamados "forasteros." Cuando un cristiano de otra iglesia ingresa a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, dicen que "ha llegado a la verdad."

Si todo esto que he señalado sobre el adventismo, no define claramente un comportamiento sectario, no sé qué podría hacerlo. Naturalmente, no se puede esperar que sus miembros lo acepten tranquilamente. Buscaran todas las formas posibles de negarlo, de cara al “exterior” de su secta. Es comprensible.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventistas no somos secta

Shalom!

Lo siento, pero no dije "hipotéticamente" y Caminante 1, ya aclara lo que quise decir.
Si es usted cristiano adventista sabrá que el movimiento adventista se basa en Hebreos para determinar lo que está haciendo Nuestro Señor en estos momentos y se basó en Hebreos y en la parábola de las Diez Vírgenes (Mateo 25) para decir que Nuestro Señor pasó de un lugar a otro del Santuario Celestial (lo que entendemos como un cambio de su función o ministerio) en una fecha histórica concreta.
Sentí mucho cuando era católico romano descubrir que todo aquello que me decían los sacerdotes (los protestantes falsifican la Biblia, engañan...) fuese falso. Sentiría mucho el saber o descubrir, ahora, que las doctrinas adventistas no tuvieran fundamento bíblico.
Por favor, ¿usó la palabra fascista? Perdone, creo que es una palabra más bien relacionada con la política, ¿no? No es un insulto, ¿verdad? Discúlpeme, mi intención es sólo hablar de las Escrituras.
No tengo miedo, sólo busco información basada en las Escrituras. Y no deseo hablar más de mí, si no es absolutamente necesario.
En mi primera intervención quise explicar por qué algunas personas pueden pensar que la Iglesia Cristiana Adventista sea una secta. Para mí no lo es ,en el sentido de que manipule o "atrape" a las personas. Los adventistas que yo conozco, son personas muy fieles, que desean vivir una vida cristiana. Por ahí no va mi preocupación.
Me preocupa leer en la propia literatura adventista conceptos, ideas, doctrinas...que después, cuando intento basarlas en las Escrituras, sinceramente, no encuentro los argumentos necesarios, para apoyarlas.

La Sra Elena G. de White dicen que nunca se llamó a sí misma "profeta", sino una "luz menor", pero en una hoja correspondiente al curso "La fé de Jesús" en la lección nº 15 pone en el punto 6: "La promesa del don profético se cumplió en la Iglesia Adventista en la persona de la señora Ellen G. White. Por detrás en un "Estudio adicional" pone: "Prueba del verdadero profeta" y entre otras cosas cita "Habla de acuerdo con la ley y el testimonio (Isaías 8:20) Sus predicciones se cumplen (Jeremías 28:9)" Yo añadiría Deuteronomio 18: 21-22"...si el profeta hablare en nombre del Señor y no se cumpliere lo que dijo...es palabra que el Señor no ha hablado".
Echen un ojo a la predicción de la Caida del Imperio Otomano, basada en el cómputo de Apocalipsis capítulo 9: 15. Viene bien explicada en el libro "El Conflicto de los Siglos" de Elena G. de White. En la versión que tengo, viene en las páginas 382 y 383. ¿Conocen el tema? ¿No encuentran algo interesante? Un pastor adventista me dijo que "eran las Matemáticas de las Matemáticas". Cuando lo lean, les comentaré lo que yo descubrí.
Un saludo y...gracias por leerme.
Shalom!
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola a todos. Bueno, sobre lo de la "luz menor" y Ellen White, que menciona el Hno Manuel5, estaba pensando lo siguiente:

-A nadie se le ocurre, en presencia de una "luz mayor", encender una "luz menor". Eso no tiene ningún sentido. Es decir, a plena luz del día, usted no enciende un farol, ni una vela, ni una linterna. No tiene caso. Entonces, Ellen White no puede ser una "luz menor", que guíe a una "luz mayor" (la Biblia). A menos que se considere, que esa "luz mayor" no está alumbrando nada. Ahora bien, si eso es lo que consideran los adventistas, los demás cristianos no opinamos lo mismo, y consideramos que con las Escrituras genuinamente inspiradas, nos basta.

Por otra parte, acerca de lo del "imperio Otomano", puedo citar algo de mi libro: "Los adventistas y la verdad"; veamos:

En el Conflicto de los Siglos, leemos: "En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: …..‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas. El acontecimiento cumplió exactamente la predicción".
Bien, estimado lector, juzgue usted mismo, si el acontecimiento predicho por Licht, y el que relata el Conflicto, pueden ser equivalentes. Obviamente que no.

Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse.
Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia".

Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando "Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa"; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.

También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días. Esto así, porque el punto final de esta profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que "cuadre"con la cifra indicada. Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días. Naturalmente, eso implicaría contradecir a Ellen White, lo que evidentemente es un grave "dilema profético". (Para el adventismo).

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicentre
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola hermano manuel5:
Para nada es un insulto, ud empezara a conocerme que soy directo y a veces torpe, pero mi querido amigo y hermano para nada soy un mal intensionado. Lo de fascista lo dije porque a veces hay foristas que pienso de buena fe creen que somos una secta peligrosa, porque no falta informacion negra de caceria de brujas en libros, revistas,en la web, en folletos y hasta en chismes, y logicamente reccionan levantando el estandarte imperial del "fascio" de la Pax Romana.
Personalmente no me preocupa ni me inquieta que yo pueda estar equivocado como adventista, total todas pero todas las denominaciones tienen algunos puntos dificiles o que no concuerden con la Palabra. El dilema no esta en las doctrinas de una denominacion sino quien es el que guia esa denominacion.En ese punto los adventistas no creemos tampoco que somo los unicos intengrantes de la Iglesia del Señor, ni unicos depositarios de la verdad. Sin embargo hay solo un mensaje del tercer angel para los tiempos del fin: Amar a Dios y serle absolutamente fiel.
En lo que respecta a Deut 18:21-22. Creo que de antemano viene ud con una deduccion inapropiada porque esta profecia a la cual ud se dirige no es de EGW, es biblica, cuya interpretacion lo habia hecho el pastor Josias Litch, predicador del movimiento millerita.
Comentenos por favor lo que descubrio.

Que Dios lo bendiga.
 
Re: Adventistas no somos secta

Shalom!
Gracias CAMINANTE 1. por su comprensión. Les diré que me eduqué en un colegio de padres salesianos, a los que les estoy muy agradecido, por cuanto hicieron por mí; pero no saben lo que sufrí (a los 17 años de edad) cuando descubrí el Evangelio y me sentí engañado "por los dogmas católicos". Pero todo lo tuve por ganancia, pues encontré al Señor y siguiendo el camino de mis padres, personas muy buenas y honestas, y que aunque fueron siempre católicos, (no tuvieron otra luz en su tiempo) me enseñaron la bondad , el amor y la humanidad.
Ahora desde la posición que ocupo (asisto al templo de la Iglesia Cristiana Adventista) de lo único que tengo miedo es de repetir la historia, por eso quiero fundar mi fe sobre Roca y no sobre "tradiciones" "elucubraciones" humanas. Pido al Señor y a ustedes que no me permitan dejar el Camino. Si bien soy muy racional y tengo que examinadlo todo. A veces pienso si merece la pena haber entrado en este foro. No quiero molestar con mis palabras a nadie, ni sembrar cizaña, ni hacer dudar a nadie...sólo quiero encontrar la verdad que siempre busqué. No quiero más dogmas de Iglesias, inventados por humanos. Me gustaría poder decir como Pablo: Sólo quiero saber de la cruz de Cristo y tener ese poder que da el Evangelio, aunque sea locura para el gentil y pecado para el judío.
Es posible que no continue en el foro. No quiero molestar. Si en algo puedo ser útil, me quedaré. Y sobre todo si me podeis ayudar a "ver más claro". Gracias.
Bueno ....Lo que descubrí de La Caida del Imperio Otomano fué que sabiendo que los 391 años y 15 días van desde el año 1.449 y llegan al año 1.840, ¿nadie se dió cuenta que hubo una reforma del calendario en el 1.582?
La reforma del Calendario Gregoriano (el que usamos ahora) consistió en que al terminar el día jueves 4 de octubre de 1.582, el día siguiente se fechó como viernes 15 de octubre. Con lo que se suprimían 10 días en el calendario. (Por motivos astronómicos). Así que : Si desde el 27 de julio de 1.449 añadimos 391 años y 15 días(¡¡) llegamos al 21 de agosto de 1.840. Día en el que no ocurrió nada, si tenemos en cuenta que Josias Litch "demostraba" que había ocurrido (la caida) el 11 de agosto de 1.840.
No quiero recordarles que la Sra. White acepta el cálculo en un libro que se considera escrito por ella (y de algún modo inspirado) y que termina diciendo en la página 383 del Conflicto de los Siglos: "cuando esto se llegó a saber, multitudes se convencieron de que los principios de interpretación profética adoptados por Miller y sus compañeros eran correctos, con lo que recibió un impulso maravilloso el movimiento adventista. Hombres de saber y de posición social se adhirieron a Miller para divulgar sus ideas, y de 1.840 a 1.844 la obra se extendió rápidamente".
¿De un error de cálculo?
No estoy diciendo que en Apocalipsis capítulo 9 venga ningún error. Creo que el error lo cometieron los humanos identificando un periodo de tiempo con unas fechas que no cuadran.
(Hoy me telefoneó un pastor adventista amigo diciéndome que me envía por Correos su respuesta a esta duda que tengo, sobre lo que descubrí referente a "La Caida del Imperio Otomano" .Por ello y con toda honradez, no quiero seguir tratando este tema hasta no haber leido lo que el citado pastor me escribe).
Shalom!
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola a todos. Bueno, magnífico aporte del Hno Manuel5. Pero, este sólo viene a confirmar el "Waterloo teológico" del adventismo.

En lo referente a la "caída del imperio Otomano"; no hay forma alguna de conciliar la historia con lo que dice Ellen White en su libelo novelesco del "conflicto de los siglos". Y este no es el único "gazapo histórico" del adventismo. Hay muchos más......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola nuevamente hermano manuel5:

Le deseo un feliz Sabado, alla en la Iglesia donde se congrega este Sabado.

Esperando que sus dudas hayan sido de alguna manera aclaradas. Yo por mi parte no hize casi nada, debido mas a motivos extrapersonales que por falta de interes, para averiguar sobre el desfasaje de 10 dias en el calendario,y su efecto en las profecias de la sexta trompeta de Apocalipsis 9, aparentemente no es un tema muy tocado por nadie, debe ser porque pocos entendemos bien acerca del Tiempo. Me acuerdo de mis clases de Fisica y de Einstein con respecto de lo relativo que era el tiempo en funcion del espacio y la energia y ademas -recuerdo tambien- que los hebreos tenian una forma muy propia de medirla.
En las profecias las fechas estan en funcion de las evidencias, de los hechos y no al reves.Los libros profeticos no son libros de fechas como ud ha podido darse cuenta, son libros de actos humanos y manifestaciones de la naturaleza dados para ciertas fechas con el proposito de manifestar el control absoluto de un Ser Superior sobre la historia, esta es una muyyyyy buena noticia. En ese sentido yo pienso que el pastor Litch estaba enfocando lo hechos estipulados en los 391 dias, tanto del comienzo como del fin de ese periodo, que no tomo en cuenta el cambio del calendario(si es que no lo tomo). Le debo confesar que no soy teologo ni mucho menos, asi que mis opiniones al respecto son solo esos, es por ello que tal vez mis respuestas no lo satisfagan, solo deseo que sean claras y una bendicion para su vida en el nombre maravilloso del Señor Jesus.
De cualquier modo me alegra que se toque asuntos rispidos como este. Primeramente porque nos hacen sentir tal como somos realmente, seres humanos con inexactitudes y dudas que necesitamos del alguien mas grande que nosotros en donde depositar toda nuestra confianza. En segundo lugar, reconocer y no olvidar que el centro del mensaje adventista siempre debe ser Jesus y su segunda venida y no una denominacion y sus doctrinas, aunque la iglesia del Señor sera imperfecta pero es motivo del amor de Dios.
Ud dice que es muy racional,y es bueno ser muy meticuloso en ciertas circunstancias y no por ello deja de ser un sincero hijo de Dios porque ademas es sensible a la voz apacible del Espirtu Santo. "Dios nunca nos exige que creamos sin darnos suficiente evidencia sobre la cual fundar nuestra fe. Su existencia, su caracter, la veracidad de su Palabra,todas estas cosas estan establecidas por abundantes testimonios que excitan nuestra razon. Sin embargo, Dios no ha quitado nunca toda posiblidad de duda. Nuetra fe debe reposar sobre evidencias, no sobre demostraciones. Los que quieran dudar tendran oportunidad; al paso que los que realmente deseen conocer la verdad, encontraran abundante evidencia sobre la cual basar su fe" (EGW CC pag 77)
Por lo demas mi querido hermano, ud debe obedecer a su conciencia, la voz del Espiritu Santo. Si ud piensa dejar la Iglesia Adventista,para bien de su salud espiritual no vacile. Orare para que siga agarrado de la mano todopoderosa de Dios, sera dificil, yo seguire siendo un hermano en Cristo Jesus y me alegrara mucho saber que estas mas cerca de El. Yo te amo, Dios te ama.

Shalom! Que Dios te bendiga.

caminante1
 
Re: Adventistas no somos secta

Hola a todos. Lo que dice el "caminador", es una opinión personal, producto de su razonamiento; muy humano por cierto. Pero, realmente las cosas no son así.

Cuando Cristo les pre-anunciaba algo a sus discípulos, les decía: "Mirad que os lo he dicho antes, para que cuando suceda, entonces creáis". Fijémosnos bien: "Cuando suceda, entonces creáis".

Luego, si esto era el propio Señor, deberíamos esperar lo mismo, de quien pretenda ser su "profetisa". Y por lo que hemos visto, Ellen White está lejos de imitarlo. Sin embargo, vemos aquí que el "caminador" continúa citándola, como toda una autoridad. Ahora bien, si es por evidencias, como ella misma dice, hay bastantes de ellas, que les niegan la posibilidad real de hablar en nombre del Señor. "El que tiene ojos para ver, que vea".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventistas no somos secta

Billy Vicente dijo:
Luego, si esto era el propio Señor, deberíamos esperar lo mismo, de quien pretenda ser su "profetisa". Y por lo que hemos visto, Ellen White está lejos de imitarlo.
Solo que no dices nada acerca de lo que te plateé acerca de que el libro que tú llamas "libelo novelezco", se está cumpliedo. Y es que sabes bién que se cumple línea por linea, pero no lo queires reconocer