Cómo identificar la sana doctrina?

25 Julio 2004
37
0
54
Bienvenidos a este foro de edificación y bendición!!!

Mucho se ha especulado sobre el tema... si son sectas algunas iglesias, denominaciones o congregaciones, o no lo son...

Cuando sale una nueva denominación nos apresuramos a escudriñar, informarnos, aprender, leer sus libros o versiones de Biblia, asistir a una de sus congregaciones para recopilar más datos, conocer a sus adeptos, preguntar por su doctrina, etc...

Yo tenía, de soltero, diferentes libros de otras iglesias, denominaciones, sectas, congregaciones o como queramos llamarlas... un día mi novia (actualmente mi esposa) los vió y me preguntó que porqué los tenía en mi biblioteca?... Yo conteste que era con el fin de informarme, para en caso de llegar a encontrar a una persona que estuviera en una de esas iglesias, poder refutar o saber que era lo que esa persona pensaba dentro de su doctrina...

Ella me contestó con un ejemplo muy sencillo: "Cuando se trabaja en un banco se enseña a conocer un billete auténtico con billetes auténticos, no con billetes falsos. Y cuando intentan darte un billete falso, inmediatamente te das cuenta, pues algo lo diferencia del billete auténtico".

Este es el tema que quiero proponer para este foro:

Cómo se identifica la "sana doctrina", de una iglesia cristiana evangélica?

Espero sus comentarios con al menos un versículo de apoyo bíblico... pero no un "texto fuera de contexto para inventar un pretexto".
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

el Rey David pregunta tu pregunta!



Como el ciervo brama por las corrientes de agua,
así anhela mi alma por Ti, Dio-s
.

3. Mi alma tiene sed de Dio-s, del Dio-s viviente,
¿cuándo vendré, y me presentaré delante de Dio-s?

Hazme saber cuál debe ser mi conducta,
porque a ti dirijo mis anhelos.
Líbrame, Señor, de mis enemigos,
porque en ti busco refugio.
Enséñame a hacer tu voluntad,
porque tú eres mi Dio-s.
¡Que tu buen espíritu me lleve por un camino recto!


y tambien te da la respuesta:

Abres bien tu mano, y sacias de favores a todo viviente.
<SUP>18</SUP> [size=+1]Justo es el Señor en todos sus caminos, y bondadoso en todas sus acciones.[/size]

<SUP>19</SUP> [size=+1]Cercano está el Señor a todos los que le invocan, a los que le invocan confiadamente.[/size]

<SUP>20</SUP> [size=+1]Satisface los deseos de los que le temen; escucha su clamor, y los salva.[/size]


Dio-s esta contigo! solo sirvele en verdad y estara cerca a ti!
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Si me permiten, yo quisiera aportar desde mi perspectiva católica. ¿Cómo discernir la sana doctrina?

San Ireneo de Lyon (140-202), obispo y mártir de Cristo, gran defensor de la fe contra los gnosticos, se planteó esta pregunta. Yo quisiera compartirles un texto interesantísimo de su obra "Contra las herejías" que, creo, puede iluminar mucho a cerca de cómo la Iglesia discernía la sana doctrina en el siglo II.




Libro III. Exposición de la Doctrina Cristiana.

1,1. Nosotros no hemos conocido la Economía de nuestra salvación, sino por aquellos a través de los cuales el Evangelio ha llegado hasta nosotros: ellos primero lo proclamaron, después por voluntad de Dios nos lo transmitieron por escrito para que fuese «columna y fundamento» (1 Tim 3,15) de nuestra fe.

Y no es justo afirmar que ellos predicaron antes de tener «el conocimiento perfecto» (teleían gnôsin), como algunos se atreven a decir gloriándose de corregir a los Apóstoles. Pues una vez resucitado de entre los muertos los revistió con la virtud del Espíritu Santo (Hech 1,8) que vino de lo alto (Lc 24,49); ellos quedaron llenos de todo y recibieron «el perfecto conocimiento»(220). Luego partieron hasta los confines de la tierra (Sal 19[18],5; Rom 10,18; Hech 1,8), a fin de llevar como Buena Nueva todos los bienes que Dios nos da (Is 52,7; Rom 10,15), y para anunciar a todos los hombres la paz del cielo (Lc 2,13-14); tenían todos y cada uno el Evangelio de Dios (Rom 1,1; 15,16; 2 Cor 11,7; 1 Tes 2,2.8.9; 1 Pe 4,17).(221)

1.1. Los evangelistas: su doctrina básica

Mateo, (que predicó) a los Hebreos en su propia lengua, también puso por escrito el Evangelio, cuando Pedro y Pablo [845] evangelizaban y fundaban la Iglesia. Una vez que éstos murieron, Marcos, discípulo e intérprete de Pedro, también nos transmitió por escrito la predicación de Pedro. Igualmente Lucas, seguidor de Pablo, consignó en un libro «el Evangelio que éste predicaba» (1 Tes 2,9; Gál 2,2; 2 Tim 2,8)(222). Por fin Juan, el discípulo del Señor «que se había recostado sobre su pecho» (Jn 21,20; 13,23), redactó el Evangelio cuando residía en Efeso(223).

1,2. Y todos ellos nos han transmitido a un solo Dios Creador del cielo y de la tierra anunciado por la Ley y los profetas, y a un solo Cristo Hijo de Dios(224). Pero si alguien no está de acuerdo con ellos, desprecia por cierto a quienes han tenido parte con el Señor (Heb 3,4), [846] desprecia al mismo Cristo Señor y aun al Padre (Lc 10,16), y se condena a sí mismo (Tt 3,11), porque resiste (2 Tim 2,25) a su salvación, cosa que hacen todos los herejes.

1.2. Los herejes ante la Escritura y la Tradición

2,1. Porque al usar las Escrituras para argumentar, la convierten en fiscal de las Escrituras mismas, acusándolas o de no decir las cosas rectamente o de no tener autoridad, y de narrar las cosas de diversos modos: no se puede en ellas descubrir la verdad si no se conoce la Tradición. Porque, según dicen, no se trasmitiría (la verdad) por ellas sino de viva voz, por lo cual Pablo habría dicho: «Hablamos de la sabiduría entre los perfectos, sabiduría que no es de este mundo» (1 Cor 2,6)(225). Y cada uno de ellos pretende que esta sabiduría es la que él ha encontrado, es decir una ficción, de modo que la verdad se hallaría dignamente unas veces en Valentín, otras en Marción, otras en Cerinto, finalmente estaría en Basílides o en quien disputa contra él, que nada [847] pudo decir de salvífico. Pues cada uno de éstos está tan pervertido que no se avergüenza de predicarse a sí mismo (2 Cor 4,5) depravando la Regla de la Verdad.

2,2. Cuando nosotros los atacamos con la Tradición que la Iglesia custodia a partir de los Apóstoles por la sucesión de los presbíteros, se ponen contra la Tradición diciendo que tienen no sólo presbíteros sino también apóstoles más sabios que han encontrado la verdad sincera: porque los Apóstoles «habrían mezclado lo que pertenece a la Ley con las palabras del Salvador»; y no solamente los Apóstoles, sino «el mismo Señor habría predicado cosas que provenían a veces del Demiurgo, a veces del Intermediario, a veces de la Suma Potencia»; en cambio ellos conocerían «el misterio escondido» (Ef 3,9; Col 1,26), indubitable, incontaminado y sincero: esto no es sino blasfemar contra su Creador. Y terminan por no estar de acuerdo ni con la Tradición ni con las Escrituras.

2,3. Contra ellos luchamos, ¡oh dilectísimo!, aunque ellos tratan de huir como serpientes resbaladizas. Por eso es necesario resistirles por todos los medios, por si acaso podemos atraer a algunos a convertirse a la verdad, confundidos por la refutación(226). Cierto, no es fácil apartar a un alma presa del error, pero no es del todo imposible huir del error cuando se presenta la verdad.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Otro Texto interesante de San Ireneo, tratado "Contra las herejías", siglo II.



1.5. La única fe de la Iglesia

10,1. La Iglesia, extendida por el orbe del universo hasta los confines de la tierra, recibió de los Apóstoles y de sus discípulos la fe en un solo Dios Padre Soberano universal «que hizo los cielos y la tierra y el mar y todo cuanto hay en ellos» (Ex 20,11; Sal 145,6; Hech 4,24; 14,15), y en un solo Jesucristo Hijo de Dios, encarnado por nuestra salvación (Jn 1,14), y en el Espíritu Santo (93), que por los profetas proclamó las Economías y el advenimiento, la generación por medio de la Virgen, la pasión y la resurrección de entre los muertos y la asunción a los cielos (Lc 9,51) del amado (Ef 1,6) Jesucristo nuestro Señor; y su advenimiento de los cielos en la gloria del Padre (Mt 16,27) para recapitular todas las cosas (Ef 1,10) y para resucitar toda carne del género humano; de modo que ante Jesucristo nuestro Señor y Dios y Salvador y rey, según el beneplácito (Ef 1,9) del Padre invisible (Col 1,15) «toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los infiernos, y toda [552] lengua lo confiese» (Fil 2,10-11). El juzgará a todos justamente (Rom 2,5), los «espíritus del mal» (Ef 6,12) y los ángeles que cayeron y a los hombres apóstatas, impíos, injustos y blasfemos, para enviarlos al fuego eterno (Mt 18,8; 25,41), y para dar como premio a los justos y santos (Tit 1,8) que observan sus mandatos (Jn 14, 15) y perseveran en su amor (Jn 15,10), unos desde el principio (Jn 15,27), otros desde el momento de su conversión, para la vida incorruptible, y rodearlos de la luz eterna (2 Tim 2,10; 1 Pe 5,10).

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

10,2. Como antes hemos dicho, la Iglesia recibió esta predicación y esta fe, y, extendida por toda la tierra, con cuidado la custodia como si habitara en una sola familia. Conserva una misma fe, como si tuviese una sola alma y un solo corazón (Hech 4,32), y la predica, enseña y transmite con una misma voz, como si no tuviese sino una sola boca. Ciertamente son diversas las lenguas, según las diversas regiones, pero la fuerza de la Tradición es una y la misma. Las iglesias de la Germania no creen de manera diversa [553] ni transmiten otra doctrina diferente de la que predican las de Iberia o de los Celtas, o las del Oriente, como las de Egipto o Libia, así como tampoco de las iglesias constituidas en el centro del mundo; sino que, así como el sol, que es una creatura de Dios, es uno y el mismo en todo el mundo, así también la luz, que es la predicación de la verdad, brilla en todas partes (Jn 1,5) e ilumina a todos los seres humanos (Jn 1,9) que quieren venir al conocimiento de la verdad (1 Tim 2,4). Y ni aquel que sobresale por su elocuencia entre los jefes de la Iglesia (94) predica cosas diferentes de éstas -porque ningún discípulo está sobre su Maestro (Mt 10,24)-, ni el más débil en la palabra recorta la Tradición: siendo una y la misma fe, ni el que mucho puede explicar sobre ella la aumenta, ni el que menos puede la disminuye.

(Cap I 10.1 y 10.2)
 
Respuestas?

Respuestas?

Hola yerushalayim y Petrino, bendiciones en Jesucristo!!

Dios satisface los deseos de los que le temen; escucha su clamor y los salva, es la respuesta que das? No me queda muy claro, yerushalayim... podrías ampliarlo un poco más por favor... o explicármelo.

Petrino, sana doctrina para tí es donde haya tradición además de fé? No entiendo muy bien.

Además, señores, dije:
Cómo se identifica la "sana doctrina", de una iglesia cristiana evangélica? No de la iglesia, congregación, denominación... a la que ustedes o yo asistamos.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Bueno, lo que dice San Ireneo es que a las doctrinas erroneas se les refuta utilizando las Escrituras y utilizando la Tradición Apóstólica, ya que dice sobre los herejes:

1. Porque al usar las Escrituras para argumentar, la convierten en fiscal de las Escrituras mismas, acusándolas o de no decir las cosas rectamente.... etc etc

2. Cuando nosotros los atacamos con la Tradición que la Iglesia custodia a partir de los Apóstoles por la sucesión de los presbíteros, se ponen contra la Tradición diciendo que ...

...Y terminan por no estar de acuerdo ni con la Tradición ni con las Escrituras.


Esa es la manera que la Iglesia del siglo II discierne la verdad y la sana doctrina. Humildemente, yo como católico sigo ese mismo principio ya expuesto en la Iglesia primitiva.
 
Primera premisa de identificación.

Primera premisa de identificación.

Buen día y bendiciones en Jesucristo!!!

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Ahora sí quedó claro tu punto de vista Petrino!!! Gracias por tu pronta aclaración!!!

Para mí el "billete auténtico" es la Biblia!!
<o:p></o:p>

Y dado que este "billete" es el "auténtico", la primera identificación a establecer es la salvación.

<o:p></o:p>

Cómo se logra la salvación de acuerdo a lo que enseñan en tu iglesia, congregación, denominación?

<o:p></o:p>

En la mía es: Juan 1:12-13

<o:p></o:p>

12 Mas a todos los que lo recibieron,

a quienes creen en su nombre,

les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.

13 Estos no nacieron de sangre,

ni por voluntad de carne,

ni por voluntad de varón,

sino de Dios.

<o:p></o:p>

Juan resalta el valor de creer en Jesucristo. Creer es la respuesta del hombre con la mente, con el corazón, con toda la persona, a la acción salvadora de Dios por medio de Jesucristo. Cuando una persona "cree", recibe la vida eterna.


Juan distingue claramente entre Jesucristo, el unigénito Hijo de Dios, y aquellos que llegan a ser hijos de Dios por creer en Jesucristo.
Juan establece que esta potestad: no se hereda de su papá o su mamá (sangre), no se gana por sus obras (carne), y no se otorga por otra persona a partir de un ritual(varón); sino que son nacidos de Dios.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Petrino dijo:
Bueno, lo que dice San Ireneo es que a las doctrinas erroneas se les refuta utilizando las Escrituras y utilizando la Tradición Apóstólica, ya que dice sobre los herejes:

1. Porque al usar las Escrituras para argumentar, la convierten en fiscal de las Escrituras mismas, acusándolas o de no decir las cosas rectamente.... etc etc

2. Cuando nosotros los atacamos con la Tradición que la Iglesia custodia a partir de los Apóstoles por la sucesión de los presbíteros, se ponen contra la Tradición diciendo que ...

...Y terminan por no estar de acuerdo ni con la Tradición ni con las Escrituras.

.........................................................

Hola Petrino , sabes algo ,los herejes mas grandes son los que se avalan en la tradicion y anulan los mandamientos escriturales de la gracia .
O sea los romanos católicos responsables de asesinar , torturar y perseguir
a mas de 60.000.000 de cristianos durante la INQUISICIÓN , NO se apoyaron en las escrituras evangélicas para MATAR sino en su asquerosa tradición homicida .

¡ Dios los quemará a ellos en el LAGO de FUEGO gracias a LA "TRADICIÓN "!

heav2c_s.jpg



Esa es la manera que la Iglesia del siglo II discierne la verdad y la sana doctrina. Humildemente, yo como católico sigo ese mismo principio ya expuesto en la Iglesia primitiva.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Dios satisface los deseos de los que le temen; escucha su clamor y los salva, es la respuesta que das? No me queda muy claro, yerushalayim... podrías ampliarlo un poco más por favor... o explicármelo.


Abres bien tu mano, y sacias de favores a todo viviente.
<SUP></SUP>

<SUP>ora por la verdad!</SUP>
<SUP></SUP>
<SUP></SUP>
<SUP></SUP>
<SUP></SUP>
<SUP>18</SUP> [size=+1]Justo es el Señor en todos sus caminos, y bondadoso en todas sus acciones.[/size]


El Creador hara bondad contigo en enseniarte el camino verdadero.



<SUP>19</SUP> [size=+1]Cercano está el Señor a todos los que le invocan, a los que le invocan confiadamente.[/size]


si lo buscas verdaderamente el se acercara a ti.



<SUP>20</SUP> [size=+1]Satisface los deseos de los que le temen; escucha su clamor, y los salva.[/size]

y te escuchara y salvara.


Hay en dia muchos poseen doctrinas y no todas poseen la verdad absoluta o la mentira absoluta.

Como sabemos si en realidad estamos en lo correcto? a eso contesta el Rey David:


Cercano está el Señor a todos los que le invocan, a los que le invocan confiadamente.

eso no tiene nombre de una iglesia en particular porque Dio-s esta en los que lo buscan verdaderamente sea donde sea.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Bendiciones yerushalayim!!!

Gracias por aclarar tu mensaje y tu cita!!!

Dice yerushalayim:
eso no tiene nombre de una iglesia en particular porque Dio-s esta en los que lo buscan verdaderamente sea donde sea.

Perfecto, Dios está en los que le buscan confiadamente, no se aparta ni se esconde de ellos.. Ahora te hago otra pregunta: Cómo le hace ver Dios a los que le buscan, cuál es su compromiso o su Voluntad para ellos?

No sé si está clara mi pregunta, dime si la entiendes.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Cómo le hace ver Dios a los que le buscan, cuál es su compromiso o su Voluntad para ellos?


tambien los salmos te lo dicen:

12
¿Quién es el hombre que desea vida, Que codicia días para ver bien?
13
Guarda tu lengua de mal, Y tus labios de hablar engaño.
14
Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela.


aniliza cada palabra porque aqui se uncuentra mucha sabiduria.

Bendiciones!
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Amigo Petrino.

Te falta un pequeñps detalle < eesta afirmación:
Y terminan por no estar de acuerdo ni con la Tradición ni con las Escrituras.
Dinos: ¿qué entendía por "Tradición" Ireneo? ¿En que lugar estaba dicha tradición? A eso le añado: ¿Cuantas tradiciciones? ¿Una sóla, o varias tradiciones?
Martir le añade:
2. Cuando nosotros los atacamos con la Tradición que la Iglesia custodia a partir de los Apóstoles por la sucesión de los presbíteros, se ponen contra la Tradición diciendo que ...

¿Cual es la tradición que la iglesia custodia a partir de los Apóstoles?
¿Una sóla Tradición o más de una?

Petrino ha afirmado:
Si me permiten, yo quisiera aportar desde mi perspectiva católica. ¿Cómo discernir la sana doctrina?
¿Tengo mis dudas de que la perspectiva católica sea la misma que la que defendió Ireneo
Las preguntas que he hecho así lo muestran.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Dios te bendiga Wilson T.

Me gustó lo del billete auténtico, me gustó muchísimo.

Aquí aporto lo que yo considero ser un billete auténtico, firmado por Dios:

"Nosotros somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha, quien no es de Dios no nos escucha. En esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error." (1 Juan 4, 6)

Si suponemos que La Biblia es infalible (excelente suposición a mi parecer) entendemos que ella lo es porque quienes la escribieron tenían la autoridad por parte de Dios de hablar la verdad. Dice Juan que la manera infalible de saber cuando algo es correcto o incorrecto es cuando ese algo está de acuerdo con lo que el colegio apostólico decía.

Curiosamente no sabemos quien escribió Hebreos ni el Evangelio de Mateo, podríamos concluir que su canonicidad se la da el haber gozado de la autoridad que fue encomendada a los apóstoles (sucesión?).

Al fin de cuentas otro billete auténtico no señala dónde y con qué se sustenta La verdad: "pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad." (1 Timoteo 3, 15)

Pues doctrina sana, será aquella doctrina que sale del colegio apostólico y de sus sucesores y que ellos aprueban.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Respuestas?

Respuestas?

Bendiciones en Jesucristo!!!

Wilson T dijo:
Además, señores, dije:
Cómo se identifica la "sana doctrina", de una iglesia cristiana evangélica? No de la iglesia, congregación, denominación... a la que ustedes o yo asistamos.
Amigos CATÓLICOS: Al decir ustedes que también hace parte del billete auténtico: la Tradición de la Iglesia Católica y el Colegio Apostólico, están diciendo que mi billete es falso porque sólo toma la Escritura como validez de mi sana doctrina evangélica? La iglesia evangélica a la que yo asisto entonces es una secta para ustedes? Toda iglesia evangélica es una secta para ustedes?

Por favor aclarar!!! Necesito respuestas concisas!!!
 
Re: Respuestas?

Re: Respuestas?

Wilson T dijo:
Bendiciones en Jesucristo!!!


Amigos CATÓLICOS: Al decir ustedes que también hace parte del billete auténtico: la Tradición de la Iglesia Católica y el Colegio Apostólico, están diciendo que mi billete es falso porque sólo toma la Escritura como validez de mi sana doctrina evangélica? La iglesia evangélica a la que yo asisto entonces es una secta para ustedes? Toda iglesia evangélica es una secta para ustedes?

Por favor aclarar!!! Necesito respuestas concisas!!!
Estimado Wilson:

Es muy importante explicar bien cual es el "método" católico para discernir la verdad, o el "billete auténtico", porque estoy seguro que muchos hermanos no lo entienden bien y por eso lo critican.

Para los católicos, la Revelación fue dada por Dios primero por lo profetas y los patriarcas, luego en la plenitud de los tiempos llegó a su culminación en Jesucristo. Los transmisores de la enseñanza de Jesucristo son los doce apóstoles.

Ellos transmitieron las enseñanzas de Jesús en las iglesias donde predicaron y vivieron. Esa única Revelación de Dios a través de Jesús fue entregada a la Iglesia por la predicación de los apóstoles, que siguieron el mandato de Jesús: id y predicad a toda la creación, enseñad a cumplir todo lo que he mandado, etc. Y eso hicieron. Se dedicaron a predicar y su predicación quedó en las iglesias donde estuvieron.

¿Cómo llega a nosotros el depósito de la fe, la enseñanza de Jesús?. Bueno, llega por dos caminos: por escrito (en las Sagrada Escritura) y en la fe de la Iglesia que conservó la enseñanza de los apóstoles. Son dos vías por las cuales se transmite la Revelación. No son dos Revelaciones, ni dos fuentes de Revelación distintas. Son la misma Revelación de Jesús, que nos llega por dos caminos que se complementan mutuamente. Eso es lo que dice Ireneo: si hay disputa o polémica en interpretar un texto, entonces recurrir a la fe de las Iglesias antíguas donde los apóstoles predicaron.

“Siendo nuestros argumentos de tanto peso, no hay para qué ir a buscar todavía de otros la verdad que tan fácilmente se encuentra en la Iglesia, ya que los apóstoles depositaron en ella, como en una despensa opulenta, todo lo que pertenece a la verdad, a fin de que todo el que quiera pueda tomar de ella la bebida de la vida. Y esta es la puerta de la vida: todos los demás son salteadores y ladrones. Por esto hay que evitarlos, y en cambio hay que poner suma diligencia en amar las cosas de la Iglesia y en captar la tradición de la verdad (quae sunt Ecclesiae summa diligentia diligere et aprehendere veritatis traditionem). Y esto ¿qué implica? Si surgiese alguna discusión, aunque fuese de alguna cuestión de poca monta, ¿no habría que recurrir a las iglesias antiquísimas que habían gozado de la presencia de los apóstoles, para tomar de ellas lo que fuere cierto y claro acerca de la cuestión en litigio? Si los apóstoles no nos hubieran dejado las Escrituras, ¿acaso no habría que seguir el orden de la tradición, que ellos entregaron a aquellos a quienes confiaban las Iglesias? Precisamente a este orden han dado su asentimiento muchos pueblos bárbaros que creen en Cristo; ellos poseen la salvación, escrita por el Espíritu Santo sin tinta ni papel en sus propios corazones (cf. 2 Cor 3, 3) y conservan cuidadosamente la tradición antigua, creyendo en un solo Dios.”[12]

(San Ireneo, "Contra las herejías", III, 4, 1ss.)


Lo mismo dice Orígenes, en el siglo III:

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p>Todos los que creen y tienen la convicción de que la gracia y la verdad nos han sido dadas por Jesucristo, saben que Cristo es la verdad, como él mismo dijo: «Yo soy la verdad» (Jn 14, 16), y que la sabiduría que induce a los hombres a vivir bien y alcanzar la felicidad no viene de otra parte que de las mismas palabras y enseñanzas de Cristo... Sin embargo, muchos de los que profesan creer en Cristo no están de acuerdo entre sí no sólo en las cosas pequeñas y de poca monta. sino aun en las grandes e importantes, como es en lo que se refiere a Dios, o al mismo Señor Jesucristo, o al Espiritu Santo... Por esto parece necesario que acerca de todas estas cuestiones tengamos una línea segura y una regla clara: luego ya podremos hacer investigaciones acerca de lo demás. De la misma manera que, aunque muchos de entre los griegos y bárbaros prometen la verdad, nosotros ya hemos dejado de buscarla entre ellos, ya que sólo tenían opiniones falsas, y hemos venido a creer que Cristo es el Hijo de Dios y que es de él de quien hemos de aprender la verdad, así también cuando entre los muchos que piensan tener los sentimientos de Cristo hay algunos que opinan de manera distinta que los demás, hay que guardar la doctrina de la Iglesia, la cual proviene de los apóstoles por la tradición sucesoria, y permanece en la Iglesia hasta el tiempo presente; y sólo hay que dar crédito a aquella verdad que en nada se aparta de la tradición eclesiástica y apostólica. (De Princ. I, Praef. 1ss.)

</o:p>

Esa es la explicación de lo que es la Tradición Apostólica. No tiene nada que ver con las "tradiciones humanas" o las "tradiciones eclesiasticas" que no necesariamente provienen de los apóstoles. Eso no es Revelación, no es parte del depóstio de la fe. Por ejemplo: celebrar la Misa en latín, las indulgencias, el celibato sacerdotal, etc. Son cosas que no son parte del depósito de la fe que proviene de los apóstoles, son decisiones de la Iglesia que el Papa las puede eliminar y no pasa nada.

Bueno, sobre tu pregunta, en realidad está bien considerar la Biblia como norma de fe, porque para nosotros también es norma de fe. Solo que nosotros interpretamos la Biblia a la luz de la Tradición Apostólica. No es tan distinto nuestro método.

Ahora, no por eso consideramos secta a todas las iglesias evangélicas. Hay muchas que se comportan y tienen característica de iglesia cristiana, pero hay algunas que tienen más características de secta. En tu caso, yo creo que tu comportamiento es ejemplar, muy cristiano. Otros foristas que también son evangélicos realmente parece que vienen de una secta, hablan con un odio....

Bueno, un saludo en Cristo, Wilson.
 
Re: Respuestas?

Re: Respuestas?

Wilson T dijo:
Bendiciones en Jesucristo!!!


Amigos CATÓLICOS: Al decir ustedes que también hace parte del billete auténtico: la Tradición de la Iglesia Católica y el Colegio Apostólico, están diciendo que mi billete es falso porque sólo toma la Escritura como validez de mi sana doctrina evangélica?
Hermano, no decimos que tu billete es falso. La Biblia es Palabra de Dios. Lo que decimos es que el SOLO LEER LA BIBLIA E INTERPRETARLA PERSONALMENTE es un método que falla para discernir la verdadera doctrina. No es que falle la Biblia. El que falla es uno.

La Biblia es infalible. La verdad contenida en ella es infalible. El que no es infalible es uno para sacar conclusiones a partir de la Biblia. En ese punto, los católicos decimos: leer la Biblia e interpretarla según la interpretación que la Iglesia HA RECIBIDO desde antíguo Y TRANSMITE a lo largo de los siglos.
 
Re: Respuestas?

Re: Respuestas?

Petrino dijo:
Hermano, no decimos que tu billete es falso. La Biblia es Palabra de Dios. Lo que decimos es que el SOLO LEER LA BIBLIA E INTERPRETARLA PERSONALMENTE es un método que falla para discernir la verdadera doctrina. No es que falle la Biblia. El que falla es uno.

La Biblia es infalible. La verdad contenida en ella es infalible. El que no es infalible es uno para sacar conclusiones a partir de la Biblia. En ese punto, los católicos decimos: leer la Biblia e interpretarla según la interpretación que la Iglesia HA RECIBIDO desde antíguo Y TRANSMITE a lo largo de los siglos.

Entonces la Bíblia viene a ser una trampa paea que el hombre caiga o en el error o en manos de quienes seguro que le equivocan.
¿Como razonas, Petrino?
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

El Sr. Petrino no me ha aclarado cual es la tradición que defendía Ireneo. Y menos aun que entendía Ireneo por tradición. Tampoco lo de "cuantas tradiciones hay".
Supongo que por falta de respuestas. :malo:
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Dios te bendiga Wilson T.

Amigos CATÓLICOS: Al decir ustedes que también hace parte del billete auténtico: la Tradición de la Iglesia Católica y el Colegio Apostólico, están diciendo que mi billete es falso porque sólo toma la Escritura como validez de mi sana doctrina evangélica? La iglesia evangélica a la que yo asisto entonces es una secta para ustedes? Toda iglesia evangélica es una secta para ustedes?
Hay billetes de distinto valor Wilson, y el hecho de que aprendas a identificar correctamente un billete no te garantiza que cuando te presenten otro de distinto valor podrás reconocerlo como genuino. Temo que seguir usando esta metáfora podría desvirtuar nuestro tema, por lo que la dejo ahora momentáneamente.

Las Escrituras son perfectas y todo lo que está en ella debe reconocerse como auténtico. Nada que contradiga lo dicho en Las Escrituras puede ser considerado como verdadero, pues dos verdades nunca se contradecirán. Tomar a La Biblia como la única fuente de referencia me parece loable, me parece una decisión buena, una gran idea, alabable! El problema es cuando se hace de esa decisión algo infalible, absoluto y se termina haciendo de esa decisión vuestro propio "papa" (al SolaScriptura no a La Biblia).

Dios nunca dijo que sólo hablaría a través de La Biblia, cuando Jesús (que no escribió nada ni pidió que lo hicieran) le prometió a sus discípulos La Revelación de La Verdad, les prometió el Espíritu Santo no el Nuevo Testamento, cuando el Espíritu vino no hizo caer del cielo una lluvia de Reina Valera sino de carismas que era lo que autenticaban lo genuino de la predicación apostólica. Durante todos los primeros años, el método para ser cristiano y conocer la doctrina sana era sencillamente estar de acuerdo con los apóstoles y presbiteros, y si en algún momento ellos no estaban de acuerdo entre sí, la verdad siempre sería determinada entre ellos pues ellos siempre serían, fueron y serán el baluarte, columna y soporte de La Verdad.

La Biblia nació en La Iglesia, La Biblia la reconoció La Iglesia, La Biblia la recopiló La Iglesia y La Biblia la canonizó La Iglesia. Aún así, La Iglesia reconoce estar al servicio de La Revelación y parte de La Revelación está en La Biblia. Es un gravísimo error reducir La Revelación a La Biblia, no hay absolutamente ningún tipo de fundamento para hacer esta equidad, Revelación = Biblia.

Lo de creer que cada Iglesia evangélica es una secta no sé que tiene que ver con esto. El concepto de secta es muy preciso para hacer sectario a uno que profese el Sola Scriptura.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Cómo identificar la sana doctrina?

Gabaon dijo:
Dios te bendiga Wilson T.


Hay billetes de distinto valor Wilson, y el hecho de que aprendas a identificar correctamente un billete no te garantiza que cuando te presenten otro de distinto valor podrás reconocerlo como genuino. Temo que seguir usando esta metáfora podría desvirtuar nuestro tema, por lo que la dejo ahora momentáneamente.

Las Escrituras son perfectas y todo lo que está en ella debe reconocerse como auténtico. Nada que contradiga lo dicho en Las Escrituras puede ser considerado como verdadero, pues dos verdades nunca se contradecirán. Tomar a La Biblia como la única fuente de referencia me parece loable, me parece una decisión buena, una gran idea, alabable! El problema es cuando se hace de esa decisión algo infalible, absoluto y se termina haciendo de esa decisión vuestro propio "papa" (al SolaScriptura no a La Biblia).
----------------------------
Tobi
He aquí de nuevo el SI, pero... NO.
El SI en estas frases:
Las Escrituras son perfectas y todo lo que está en ella debe reconocerse como auténtico.
¿Así, totalmente?
Veamos otra:
Nada que contradiga lo dicho en Las Escrituras puede ser considerado como verdadero, pues dos verdades nunca se contradecirán. Tomar a La Biblia como la única fuente de referencia me parece loable,
¿De veras cree quien lo afirma que es loable?
¿De veras no hay contradicción entre lo que afirma la Escritura y lo que afirma el llamado Magisterio de la Institución romana? Hay montones de contradicciónes y estas comienzan en el mismísimo Decálogo

______________________________

Dios nunca dijo que sólo hablaría a través de La Biblia, cuando Jesús (que no escribió nada ni pidió que lo hicieran) le prometió a sus discípulos La Revelación de La Verdad, les prometió el Espíritu Santo no el Nuevo Testamento, cuando el Espíritu vino no hizo caer del cielo una lluvia de Reina Valera sino de carismas que era lo que autenticaban lo genuino de la predicación apostólica. Durante todos los primeros años, el método para ser cristiano y conocer la doctrina sana era sencillamente estar de acuerdo con los apóstoles y presbiteros, y si en algún momento ellos no estaban de acuerdo entre sí, la verdad siempre sería determinada entre ellos pues ellos siempre serían, fueron y serán el baluarte, columna y soporte de La Verdad.
-----------------------------
Tobi
Con lo anterior entramos en la sección del NO. Despues del SI el NO no podía faltar.
Veamos la primera frase:
Dios nunca dijo que sólo hablaría a través de La Biblia
¿Acaso tiene que decirlo que con estas palabras? ¿Acaso la Bíblia ya no es la Revelación de Dios? ¿Acaso la Palabra (Revelación) no se hizo carne?
Por otra parte vemos la falaz sutileza puesto que primero nos habla de Las Escrituras y ahora ya nos habla sólo de la Bíblia
Veamos otra de las fracesitas:
Durante todos los primeros años, el método para ser cristiano y conocer la doctrina sana era sencillamente estar de acuerdo con los apóstoles y presbiteros,
Aquí la sutileza para reforzar el NO a las Escrituras es añadirle a los presbíteros. No amigo Gabaón. Los depositarios de la Enseñanza de la Palabra hecha Carne fueron los Apóstoles. Los presbíteros junto al resto de creyentes,
recibieron su testimonio. Testimonio de los únicos testigos directos tanto de la enseñanza como de la obra realizada por Aquel del que fueron testigos. Fuera de ellos no hay nadie más.
Tampoco era "estar de acuerdo" sino aceptar su mensaje. Nada de acuerdos ni desacuerdos. El mensaje era incuestionable.
Ese el NO puesto que cuestiona el mensaje apostólico como si este hubiese sido incompleto.
Que es lo que ESCRIBIÓ Juan al respecto: (Juan 20:30, 31)
Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre
Luego, ¿que necesidad hay (y que garantias) de ir a aquello que no quedó ESCRITO?
Está más que claro. Para decirle NO a la Escritura y decirle SI a un magisterio que no ofrece mas garantia que la de sus propias elucubraciones con montones de contradicciones a lo que enseña la Escritura.

_______________________________

La Biblia nació en La Iglesia, La Biblia la reconoció La Iglesia, La Biblia la recopiló La Iglesia y La Biblia la canonizó La Iglesia. Aún así, La Iglesia reconoce estar al servicio de La Revelación y parte de La Revelación está en La Biblia. Es un gravísimo error reducir La Revelación a La Biblia, no hay absolutamente ningún tipo de fundamento para hacer esta equidad, Revelación = Biblia.
------------------------------------
Tobi
Veamos la falsedad de estas dos primeras frases:
La Biblia nació en La Iglesia, La Biblia la reconoció La Iglesia, La Biblia la recopiló La Iglesia y La Biblia la canonizó La Iglesia
No amigo Gabaon.
La Biblia NO NACIO EN LA IGLESIA. La Biblia FUE DADA A LAS IGLESIAS para su edificación, Tanto el Ant, como el Nuevo Testamento. Las cartas de Pablo fueron ENVIADAS A LAS IGLESIAS y NO NACIERON EN ELLAS.
En cuanto que la Biblia la RECONOCIÓ LA IGLESIA, es la mayor de las falsedades. Ya es el colmo que aquello que fué Inspirado por el Espíritu Santo necesite de la autoridad de lo que llamas Iglesia, para que tenga validez. LAS IGLESIAS RECONOCIERON AQUELLO QUE TENÍA LA GARANTÍA APOSTÓLICA.
La gran falacia es decir que lo que esta en el canon tiene validez por estar en él. No señor Gabaon sino que estan en cánon porque fueron inspiradas por el Espíritu de Dios.
Veamos la segunda frase:
La Iglesia reconoce estar al servicio de La Revelación y parte de La Revelación está en La Biblia.
¿Solo parte de la Revelación esta en la Biblia? O sea, afirma rotundamente que la Revelación de Dios es incompleta. ¡¡¡Lo que faltaba!!! Claro que ¡¡¡Que remedio!!! De lo contrario como sostener una dogmática que no esta en ella y que la contradice? ¿Como justificar el culto a imágenes de personas muertas tal como denuncia Pablo en su Carta a los Romanos (1:22-25)
Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
_______________________________
Lo de creer que cada Iglesia evangélica es una secta no sé que tiene que ver con esto. El concepto de secta es muy preciso para hacer sectario a uno que profese el Sola Scriptura.
----------------------------------
No, amigo Gabaón. Los sectarios son aquellos que siguen a un lider que afirma que tiene linea directa con su dios y que por lo tanto es infalible y que su acólitos tienen la ineludible obligación de decirle amen.
Los sectarios son aquellos que no les es permitido averiguar mediante la UNICA REVELACIÓN DE DIOS si lo que enseñan los dirigentes sectarios se conforma a lo que enseñó el Espíritu Santo. La prueba está en que aquellos que se atreven hacerlo abandonan la Secta.
Para evitarlo no tienen otra opción que desacreditar la Biblia como la completa e infalible Revelación de Dios. Desacreditar la Sola Scriptura.

____________________________

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
-----------------------------
Tobi
¿En el amor de Jesús? ¿De donde conoces su amor? ¿De la secta o de la Revelación Escrita por sus apóstoles?
¿Crees que alguna tradición oral es garantía? Todas con el tiempo se deterioran y llega el momento que ya no tienen nada de lo original. Eso es lo que ha ocurrido en tu secta. Vuestra dogmática en nada se parece a lo que enseñaron Y QUEDÓ ESCRITO por los apóstoles de Jesús.
De aquel que dijo: "Mi reino no es de este mundo" En cambio vuestra sectaria tradición oral dice: Nuestro Reino SI ES de este mundo. Mirad si lo es que incluso es un Estado y el Jefe se este Eatado Mundano es el a la vez el jefe de nuestra Secta.
Y luego viene uno de sus acólitos y me dice:
Las Escrituras son perfectas y todo lo que está en ella debe reconocerse como auténtico. Nada que contradiga lo dicho en Las Escrituras puede ser considerado como verdadero, pues dos verdades nunca se contradecirán

El SI, .... Pero NO ha completado el círculo.
:musico9: