¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

JAFE

2
15 Enero 2000
818
1
vinculoperfecto.com
¿A dónde vamos al morir nuestra carne si ya estamos después de la Segunda Venida? :Croc:







Es una pregunta tremenda :Rulz: , pues se supone que después de la Segunda Venida ya no debería pasar nada más. Y realmente es así, ya no pasará nada más entre un Dios lejano separado del hombre, y el hombre separado por el pecado, la ley y la fe que espera a Dios “algún día”, de Dios.







Pues, Dios ya está dentro del hombre, renunció a estar afuera de él en amor y para amar, para darse vida a sí mismo, darle vida al amor incondicional, y dedicarse a aprovechar las oportunidades de soportarlo todo. El amor, que es Dios mismo, es el poder que soporta todo. :kaffeetri







Gracias a ése amor, gracias a Dios, la muerte (la separación entre Dios y el hombre por el pecado debido al poder que la ley le daba) fue sorbida en victoria, al cumplirse todo lo que estaba escrito. Ya no hay separación, ya no hay muerte. Ya no puede pasar nada entre Dios y el hombre por cuanto ya no hay separación, ya se fusionaron en él, en Dios mismo, en el Vínculo Perfecto. Vínculo Perfecto, por cuanto nada los puede separar, pues Dios no se separa a sí mismo, el Amor es inseparable, es la Roca, todo lo soporta, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo absolutamente todo. Y esa información o enseñanza es el único Espíritu de Dios, el Amor, Lo Perfecto, que es lo único que existe, pues todas las cosas que fueron hechas para la relación entre Dios y el hombre se llevaran a cabo fueron conmovidas, quedando así sólo El Espíritu de Dios que es el de cada hombre que vive en el Universo. :rain:







No es posible separar al poder que soporta todo, al poder que soporta lo que sea, al poder que soporta a todos los poderes. Es el poder más grande, insuperable. ¿Me podrían indicar algún poder mas poderoso que el poder que soporta a todos los poderes? Pues por ése poder, por el poder con el cual puede sujetar todas las cosas a sí mismo, es que Dios se unió al hombre. Ni el pecado separa a Dios del hombre, es más, el pecado hace que el amor tenga vida, sea útil y sirva, por eso el amor es sufrido, pero no hay disfrute posible si no se sufre antes. El pecado no tiene ya el poder de separar, sino da la razón de existir al amor, permite su manifestación que generalmente es sufrida aunque no necesariamente. Y el amor para darse vida y disfrutar en plenitud soporta todo, y soportar es sufrir, ¿Se aprecia?:Whistle:







A los niños en Cristo, o sea personas que no podían soportar todo, o sea sin visión a largo plazo, se les prometió salvación a cambio de creer, de tener fe y que ese creer se manifestara haciéndose realidad a amar, obligándolos a que trataran de soportar a cambio de recompensas y galardones o castigos. Exactamente como se hace con los niños que en algún momento no alcanzan a comprender la utilidad de que deben estudiar para su mejor futuro. Luego, para que estudien, se les dan recompensa o castigos de corto plazo con resultados evidentes e inmediatos para ellos, para que en el largo plazo “salgan más beneficiados” sin percatarse de ello. Es lo que se suponen hacen los papás con sus hijos mientras son considerados “irrazonables” y se les exige fe ciega en sus padres so pena de castigos o recompensas de comportarse o no conforme “esa fe espera”. Y así precisamente estaban todos aquellos de hasta aquella generación de Jesús y sus apóstoles, en fe, por cuanto no eran capaces de juzgar o razonar adecuadamente y debían tener fe, ya que la sabiduría que se “gastaba” en aquél tiempo, estaba menos aproximada a la realidad como la que tenemos ahora. Y el ofrecimiento de lugares, coronas recompensas y galardones era un “lenguaje” que los niños sí comprendían, el lenguaje de la ley de la fe y de la ley, a causa de no razonar convenientemente. O sea no importaba que entendiesen o no, lo importante es que creyeran y punto, algo considerado suficiente para personas con poca capacidad de procesar información. Perdón por la crudeza de esta exposición a los que se den por aludidos.:consuelo:







Para comprender un poco mejor a dónde “vamos” después de que nuestra carne sea abandonada por el alma, es necesario hacer o tomar estas consideraciones, que para los que están en “la fe que espera” que es un pacto o sea condición, parcial e imperfecta aún lo ven oscuramente como en un espejo de hace cerca de 2,000 años.:coolgleam







Cuerpo es la materia, alma es lo que da vida y cohesión al cuerpo, o sea, alma es la diferencia entre un cuerpo vivo y su cadáver. Alma es lo que da vida “corporativa” a las células que conforman un “cuerpo”. Las células de un cuerpo muerto se van transformando por la acción de la falta de alma y la descomposición natural que afecta por los “agentes” o la vida que existe exteriormente, bacterias, gusanos, etc. Nosotros no somos “alma”, tenemos alma, que es un poder, el poder de la vida de un cuerpo. Algunos que están en la fe que espera, creen que la mente es el espíritu y que somos mente y que Dios tiene mente, asunto que para que los niños tengan algo que imaginar era consistente para asemejar en eso al menos más palpable a Dios con el hombre. Pero mente, es el procesador de información que tiene el cerebro que gracias al alma tiene vida y cohesión, no más de eso. Espíritu es la información, y Dios es toda la información (omnisciencia), siendo la información o conocimiento más excelso que excede a cualquier información o conocimiento, el amor de Cristo, o sea el Amor, el poder que soporta todo, o sea Dios, el todopoderoso (omnipotencia).:ojos:







Y ése es el único Espíritu que existe amados, el de ustedes, el mío, sólo UNO. No existen “espíritus” ahora, sólo El Espíritu que es el tuyo y que es el mío, no hay más. Y es nada más y nada menos que el mismo Espíritu de Dios, que vive y reina para siempre de aquí a la eternidad en cada ser humano del universo. El Espíritu que es Dios mismo que es nuestro espíritu ¿A dónde puede ir? A ningún lado. Sin carne el Espíritu es omnipresente, omnisciente, ¿a dónde puede ir, si ya estaría en todos lados? Es más, siendo Espíritu sin carne, no podría hacer nada por cuanto todo estaría “ya hecho en él”. Así que Dios, no va para ningún lado sin carne. Dios decidió vivir encarnado de aquí a la eternidad, para tener libertad, maravillarse, sorprenderse, disfrutarse, gozarse haciendo lo que es su esencia misma, AMANDO. Así que amados míos, mi Dios encarnado, tu eres Yo y Yo soy Tu y somos ËL mismo todos. Dios viviendo la vida siendo todo en todos, para poder ir y venir, pensar, soñar, cansarse para descansar, dormir, ser feliz siendo infeliz, sufriendo para gozar, adolorido para disfrutar el alivio posterior, viviendo para morir. Siempre, por los siglos de los siglos, conquistando el universo de aquí a la eternidad, aprendiendo para seguir dando las oportunidades de servir, ser útil, amar, soportar. Mi Dios, mi amado Yo, ése eres Tu que soy Yo, viviendo en la humanidad, en la carne, encarnado eternamente. ¡Gloria a Ti!:hola2:







JAFE :9: (Tu) :--DeepThi



http://www.vinculoperfecto.org
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Hola Hno Jafe. Por aquí estás de nuevo. Qué bien!. Gracias por entretenernos. Ahora, quizás puedas hacernos el de "Caperucita Roja", o podría ser el de "Blancanieves"; en fin, el que tú prefieras.

Dios te bendiga. Saludos.

Billy Vicente
P.D.: No te hago uno, porque no creo tener la gracia tuya.
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Hola :Squeeze2: Amado con todo amor Bvicente:

Ésta es la respuesta :eltrato: que había quedado pendiente, que por falta de motivación había dejado al tiempo, pues, sabía de antemano que tendría que afrontar evasivas no más :theyareon. Sin argumentos totalmente ¿Verdad Bvicente? :Bailando:

Dios, el Amor, Lo Perfecto, a todas luces y por tu pueril respuesta es un cuento de hadas para ti ¿verdad? Por eso, amado Bvicente, los de la fe sólo pueden esperar, no pueden sobrellevar esto :Buried: , aunque éso es solamente lo que te han hecho creer aquellos que intentan esquilmar ovejas y que por su necesidad bventral necesitan que existan personas que se crean "ovejas" :Bash: .

Ojalá, y en esa esperanza hice este esfuerzo, exista alguien en el foro que con la Palabra de Dios, la Escritura misma, demuestre que lo que éste mensaje describe no es bíblico. Me imagino que tu no te atreves, pues te acabas de descalificar, o automutilar tu capacidad procesadora de información por cuanto todo tu andamio de creencias se vendría abajo¿Es así Bvicente? :ojos:. Que te conviertas :explota:

Un abrazo a todos

http://www.vinculoperfecto.org
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Hola Hno Jafe. Gracias por tus palabras. Cuando tenga ganas de otro "relaxe", te escribiré de nuevo. Tus disquisiciones teóricas, por lo menos tienen esa virtud.

Dios te bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Como gustes, amado con todo amor Bvicente
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Postearé acá una respuesta o intercambio que se esta teniendo en otro foro, donde se amplía un poco mas lo vertido en este tema.

Amado Jacobo:

Desde un punto de vista socrático-poético, suena muy hermoso todo lo que ha dicho. Sin embargo su escrito le aseguro está lleno de errores. Solo señalaré dos o tres.
--------------------------------------------------------------------
Error
Usted ha dicho que el nuevo pacto es inperfecto
que para los que están en “la fe que espera” que es un pacto o sea condición, parcial e imperfecta

El pacto de la ley era imperfecto, y por eso se necesitó otro pacto que lo reemplazara. No tiene sentido que Dios trate de reemplazar un pacto imperfecto por otro imperfecto.
Efectivamente, si ese primer pacto hubiera sido perfecto, no habría lugar para un segundo pacto.Hebreos 8:7

La ley es sólo una sombra de los bienes venideros, y no la presencia* misma de estas realidades. Por eso nunca puede, mediante los mismos sacrificios que se ofrecen sin cesar año tras año, hacer perfectos a los que adoran.Hebreos 10:1

Porque con un solo sacrificio ha hecho perfectos para siempre a los que está Hebreos 10:14
------------------------------------------------------------------
Error
Usted ha dicho que no existen espíritus (en plural)
Y ése es el único Espíritu que existe amados, el de ustedes, el mío, sólo UNO. No existen “espíritus” ahora, sólo El Espíritu que es el tuyo y que es el mío, no hay más.

La biblia dice:
a la iglesia de los primogénitos inscritos en el cielo. Se han acercado a Dios, el juez de todos; a los espíritus de los justos que han llegado a la perfección Hebreos 12:23
-----------------------------------------------------------------
Error (este es el peor de todos)
Usted ha ligado filosofía oriental (conocida como new age) , algo de Shirley Mac Laine con algo de extracosmico iglesia universalidad.
Usted ha dicho
Mi Dios, mi amado Yo, ése eres Tu que soy Yo, viviendo en la humanidad, en la carne, encarnado eternamente. ¡Gloria a Ti!

1- Usted se dice Dios a sí mismo.
2- Eternamente encarnado es solo apoyado por la falsa enseñanza de la
reencanrnación.

Más en detalle:
La actriz norteamericana Shirley Mac Laine en su libro "Out On a Limb" (Subida en una rama) dice:
"Si uno declara "Soy dios", las vibraciones sonoras alinean literalmente las energías del cuerpo con un nivel superior. Puede usted emplear la frase "Soy dios" o "Yo soy el que soy", como hizo Cristo a menudo. O también ampliar tales afirmaciones para que se adapten a sus propias necesidades."
Los foristas pueden leer esta referencia:Nueva Era
Para deshacer su teoría, la biblia dice claramente que solo hay un Dios y es individual (no un conjunto de personas, o una mente o conciencia universal)

Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es. Deuteronomio 6:4

Por otro lado, usted no puede vivir eternamente en la carne.

Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio Hebreos 9:27

Con todo amor le digo, es peligroso ponerse a escribir así no mas.

Consumado
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Hola, amado con todo amor “Consumado”

Dices:

Desde un punto de vista socrático-poético, suena muy hermoso todo lo que ha dicho. Sin embargo su escrito le aseguro está lleno de errores. Solo señalaré dos o tres.

Digo:
No es bajo el punto de vista poético socrático sino totalmente bíblico, aunque no te lo parezca. Sócrates no escribió nada de esto, pero supongo que es una expresión “por decir algo” ¿verdad? ¿Darle apariencia de erudición contertulia apropiada para relajar?

Recuerda que tu estás en la fe que espera, por lo que veo. Luego obviamente solo tienes un conocimiento en parte y ves oscuramente y obviamente tus juicios padecen al estar hechos en un conocimiento parcial o imperfecto, por lo que no es de extrañar tus comentarios “no hay problema”. Recuerda que todos los que esperaban la venida del Señor no podían juzgar nada, pues, no eran espirituales que después de la Segunda Venida podrían juzgar todo(1 Corintios 2:15), mas no antes, ya que sólo lo eran (espirituales) en fe, mas no en realidad:

1 Corintios 4:5
5Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.

Así que la misma Biblia te dice algo en ese sentido ¿lo aprecias?

Es más, “eso hermoso” que te “suena”, amado “Consumado”, eso que he descrito, es exactamente lo que tu esperas después de su Segunda Venida, ¿o no?
--------------------------------------------------------------------
Dices “Consumado”

Error
Usted ha dicho que el nuevo pacto es inperfecto
que para los que están en “la fe que espera” que es un pacto o sea condición, parcial e imperfecta

Digo
Todo lo que estaba antes de la Segunda Venida era imperfecto(no perfecto), parcial (en parte) e incompleto(por cuanto faltaba “algo” que es lo que tu esperas ¿no?). Pues precisamente esperaban Lo Perfecto “que había de venir” para que lo que era parcial, en parte, incompleto o no perfecto o imperfecto acabara.

1 Corintios 13:8 al 12
8El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. 9Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; 10mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. 11Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. 12Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.


Dices, querido “Consumado”:
El pacto de la ley era imperfecto, y por eso se necesitó otro pacto que lo reemplazara. No tiene sentido que Dios trate de reemplazar un pacto imperfecto por otro imperfecto.
Efectivamente, si ese primer pacto hubiera sido perfecto, no habría lugar para un segundo pacto.Hebreos 8:7

Digo:
El pacto de ley no sólo era imperfecto, sino débil e ineficaz, por eso Dios les dio a aquellos de hasta aquella generación un nuevo pacto basado en “mejores promesas” no “perfectas promesas”, te faltó poner el verso 6 para apreciarlo mejor. Era un pacto mejor que el anterior, ¿lo aprecias? No podía ser perfecto por cuanto éste nuevo pacto prometía que lo perfecto vendría ¿estamos? El pacto no era perfecto sino era sólo el anuncio de lo perfecto, o sea los comerciales, sólo profetizaba lo perfecto.

Hebreos 8:6 y 7
6Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. 7Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.

En ningún lado dice “pacto perfecto” sino que era algo mejor que el anterior, pues las promesas jamás pueden ser perfectas, pues sólo son esperanzas que se podían vivir en anticipo por el pacto de fe pero aun faltaba que en realidad se perfeccionara la obra, no en la cruz, que había sido sólo la confirmación de las promesas (Romanos 15:8) sino que HASTA “en el día de Jesucristo” o sea, la Segunda Venida”. Confirmó las promesas en la cruz, consumó la confirmación de las promesas en la cruz dando fe A LOS CREYENTES, o sea mejores promesas cuando resucitó (Hechos 17:31).

Filipenses 1:6
6estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

Y todo ello a los de la fe, que no ha todos se les cumplió lo prometido cuando les fue prometido. LA FE NO CUMPLIÓ A TODOS LAS PROMESAS CUANDO LES FUE PROMETIDO. Y era “una cosa” mejor, no era “perfecta”

Hebreos 11:13 Y 39
13Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
39Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; 40proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.

La ley es sólo una sombra de los bienes venideros, y no la presencia* misma de estas realidades. Por eso nunca puede, mediante los mismos sacrificios que se ofrecen sin cesar año tras año, hacer perfectos a los que adoran.Hebreos 10:1
Porque con un solo sacrificio ha hecho perfectos para siempre a los que está Hebreos 10:14

La fe tampoco era la presencia misma de aquellas realidades amado “Consumado”. La fe era el anuncio de los bienes venideros. El sacrificio había dado la perfección “en fe”, pues aun faltaba terminar el oficio sacerdotal perfecto del Sumo Sacerdote para regresar por segunda vez sin relación con el pecado a salvar a los que había dejado esperando en el monte de los olivos entre ellos. Pablo mis reconoce que no era perfecto en realidad, sin embargo en fe decía que lo era. Aquí tienes el claro ejemplo.

Filipenses 3:12 al 15
12No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. 13Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. 15Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.

Creo necesario hacerte esta otra observación, pues, algunos que se consideran “en fe que esperan”, tienden a confundir lógicamente, vivir la esperanza por la fe, confundiéndola con la realidad que vivían en aquel entonces. Por ejemplo Pablo decía en fe que ya Cristo vivía en él, que ni siquiera era Pablo el que vivía en su mismo cuerpo, sino Cristo mismo

Gálatas 2:20
20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Ahora en realidad, no “en fe” o sea ya no “hablando a lo que no es como si fuese”, sino hablando a lo que era como era, Pablo decía lo contrario

2 Corintios 5:6
6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista); 8pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
------------------------------------------------------------------
Dices:
Error
Usted ha dicho que no existen espíritus (en plural)
Y ése es el único Espíritu que existe amados, el de ustedes, el mío, sólo UNO. No existen “espíritus” ahora, sólo El Espíritu que es el tuyo y que es el mío, no hay más.

La biblia dice:
a la iglesia de los primogénitos inscritos en el cielo. Se han acercado a Dios, el juez de todos; a los espíritus de los justos que han llegado a la perfección Hebreos 12:23

Digo
¿Cuándo lo dijo la Biblia? Respondo: Cuando aún no había sido conmovido el cielo y la tierra. O sea en la época en que se escribía la carta a los Hebreos aún habían espíritus, amado “Consumado”. Eso es algo que te agradeceré intentes esforzarte más en apreciar, o sea: qué es antes y qué es después de la Segunda Venida, porque es lógico que las cosas antes no serían iguales a las cosas después, eso hasta el más neófito lo aprecia, así que cuando quieras juzgar lo que digo, hazlo con los versos después de la Segunda Venida, para que digas que hay “error” porque si juzgas con los versos anteriores a la Segunda Venida está claro que siempre habrán diferencias mas no errores voluntarios y tan “crasos” como quisiste evidenciar en tu respuesta “oscura” y “parcial” totalmente “feística”.

Claro que en Hebreos 12:23 habían espíritus y también habían ángeles etc. Pero debes seguir leyendo, amado “Consumado”, eso era antes de la Segunda Venida. Mira lo que dice ahí mismito después del verso que acotas de Hebreos 12:

Hebreos 12:26 y 27
26La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. 27Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles.

Todas las cosas “hechas” fueron conmovidas y sólo quedaron las cosas “no hechas” y las únicas cosas no hechas amado Consumado, en la relación “cielo y tierra” “Dios con el hombre” sólo es Dios mismo, Lo Perfecto, el Amor, el Vinculo Perfecto, y no “pacto perfecto”. Todo lo “hecho” fue conmovido y sólo quedó Dios y la descendencia de Abraham, ya no hay espíritus, “cosas hechas”, sino sólo lo “no hecho” “el Espíritu” y en eso amado Consumado, se que estarás de acuerdo, pues lo unico “no hecho” es Dios mismo, que es el Amor mismo. Así que 1 Corintios 6:17 esta cumplido
El que se une al Señor, ún espíritu es con él.
-----------------------------------------------------------------
Error (este es el peor de todos)
Usted ha ligado filosofía oriental (conocida como new age) , algo de Shirley Mac Laine con algo de extracosmico iglesia universalidad.
Usted ha dicho
Mi Dios, mi amado Yo, ése eres Tu que soy Yo, viviendo en la humanidad, en la carne, encarnado eternamente. ¡Gloria a Ti!

1- Usted se dice Dios a sí mismo.
2- Eternamente encarnado es solo apoyado por la falsa enseñanza de la
reencanrnación.
Más en detalle:
La actriz norteamericana Shirley Mac Laine en su libro "Out On a Limb" (Subida en una rama) dice:
"Si uno declara "Soy dios", las vibraciones sonoras alinean literalmente las energías del cuerpo con un nivel superior. Puede usted emplear la frase "Soy dios" o "Yo soy el que soy", como hizo Cristo a menudo. O también ampliar tales afirmaciones para que se adapten a sus propias necesidades."
Los foristas pueden leer esta referencia:Nueva Era
Para deshacer su teoría, la biblia dice claramente que solo hay un Dios y es individual (no un conjunto de personas, o una mente o conciencia universal)

Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es. Deuteronomio 6:4

Por otro lado, usted no puede vivir eternamente en la carne.

Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio Hebreos 9:27

Con todo amor le digo, es peligroso ponerse a escribir así no mas.

Mi querido “Consumado”, la reencarnación de distintas personas en otras diferentes es un tremendo disparate. La mente de cada uno de nosotros se acaba cuando el alma abandona al cuerpo o sea cuando muere físicamente. Sigues queriendo hacer tender mis declaraciones a otras doctrinas que por tu no aplicar los versos que corresponden a después de la Segunda Venida tergiversas tristemente, sin percatarte que es al mismo Amor, al mismo Dios a quien tildas de falto de palabra, lo haces mentiroso. Más te agradecería que antes de “adjetivar” indiscriminada, antojadiza, puerilmente sobre cosas que obviamente no entiendes o no te has percatado adecuadamente, pregunta, pues, ampliamente te he respondido con la Palabra y sólo la Palabra de Dios. Lo hagas ahora con la palabra y no con Shirley y me digas que después de la Segunda Venida la Biblia dice que no es así ¿ok? Y déjate de “halar” las cosas que ni conoces.

La Biblia dice, amado “Consumado en fe”, que después de la Segunda Venida, Dios es el todo en todos. Dios es el todo en ti y en mi y en todos los seres humanos, y si es todo en todos no hay nada que no sea él en todos los que somos todos. 1 Corintios 15:28. Si digo que “Consumado en fe” ya ESTÁ “Consumado en realidad” le doy vida a que dentro de “Consumado en realidad” ya no esta “Consumado en fe”, pues es Dios, toda la plenitud de Dios la que vive en Consumado en realidad dejando “Consumado en fe” de ser él para ser toda la plenitud de Dios. Para ello, “Consumado” amado, sólo te falta conocer el amor de Cristo, que es la revelación máxima, donde ya no preguntas más, el conocimiento que excede a todo conocimiento. Donde dejas de pedir revelación. Conócelo y entonces sabrás que TODA LA PLENITUD DE DIOS MORA EN TI, Dios en plenitud vive en ti. (Efesios 3:19)
No existe un nivel superior a conocer el amor de Cristo, Shirley solo repetía como loro lo que por fe no consumada le era necesario repetir, pues en fe sólo se acerca, hay libertad pero no se puede entrar, sólo en la plenitud de Jesús, se hace. No hay “alineación con otras dimensiones, amado “consumado”, sólo hay que conocer el amor de Cristo y yap. (efesios 3:19) Asunto que obviamente adoleces por tu exposición tan feística.

Sí amado Dios siempre ha sido UNO y somos UNO con él ¿quieres los versos?

¡Ah! claro que mi carne no vive eternamente, eso no tendría sentido, lo único eterno es Dios, “LA ÚNICA COSA NO HECHA” y es Él el que escogió hacerse UNO contigo y con el hombre, por los siglos de los siglos, de aquí a la eternidad.

Uff, que bueno que no comentaste más errores, esta respuesta salió algo larga.

Un abrazo mi Cristo lindo
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Amadisimo Jacobo:

Deveras tiene un buenisimo sentido del humor. Cuando dice: ¿Darle apariencia de erudición contertulia apropiada para relajar?
ha,ha
Ya me cae bien usted!!
Ahorita no tengo tiempo de responder, pues debo salir, pero en unos días regresare para debatir unos detalles más. Por supuesto ya sabe que no estoy de acuerdo.

Solo rapidito algo. Usted dice:Recuerda que tu estás en la fe que espera
Una pregunta: Si ya han pasado la Fe y la Esperanza, (1 Cor 13) y solo queda el Amor.
Por qué dice el mismo capítulo 13 que "EL AMOR TODO LO ESPERA"? En ese caso el Amor también está en esperanza, y si está en esperanza, entonces, no es perfecto? aaaa ha!!

Otra cosa, Gracias por lo de "mi Cristo lindo", se que me lo dice en amor, pero con amor le digo que yo no soy su Cristo. Yo no fui a la cruz por usted

Oh, en cuanto a lo del ego......bueno ahí si me agarró, tengo que confesar...mi ego esta fuera de control....Quien me librará de este cuerpo de pecado?

Ahora si me tengo que ir. Mi novia me está mirando y está mirando el reloj.

Despues hablamos mi excelentisimo.Chao

Consumado
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Querido Consumado:

Me alegra haberte caído “en gracia” y como “efecto” inevitablemente agradable e indetenible, sale de mí, similar simpatía hacia tu persona.

Cuando se está en la “fe que espera” se tiene una “neblina” descrita bíblicamente, que en amor incondicional, en lo perfecto, fácilmente se “disipa” tal y como la misma Biblia promete. Me trataré de explicar:

Tu observación de “fe y esperanza”, naturalmente por su origen, adolece de la típica falta de diferenciación. Acusa el hecho de no tener necesidad de ella (la diferenciación), por cuanto al estar “en la fe que espera”, y ser ésa la “gloria suprema momentánea” o último conocimiento aplicable por el canon bíblico (a aquellas personas que vivieron hasta aquella generación de Jesús y sus apóstoles y que tu crees estar viviendo) para el “creyente” que la profesa, no es necesario nada más que “esperar”, esperar lo que se espera, valgan las redundancias.

No es necesaria la capacidad de procesar información más compleja o “diferenciada”, pues, la “fe que espera” era para “niños en Cristo”, a los cuales se les impelía y suplicaba no juzgar, a no opinar, no emitir juicios por su evidente incapacidad temporal de hacerlo adecuadamente al no tener “los elementos completos” o “lo perfecto” que se requería para hacerlo.

O sea, no para maduros o espirituales, que en aquél entonces sólo existían en esperanza, en fe, en promesa, en arras, en anticipo, o sea “en veremos” o “algún día lo seré” o “hablando a lo que no es, como si fuese” “soy espiritual en fe”, ya que ésa era precisamente “la esperanza y profesión de esa fe que esperaba”.

Por ello se les daba algo más sencillo, menos complejo, que tratar de juzgar con elementos parciales e imperfectos y era “sólo creer” sin necesidad de pensar o juzgar. Aparentemente “más simple”, “o frío o caliente, a los tibios los vomitaré de mi boca”, los tonos grises no se consideraban, por cuanto requerían un juicio más complejo y maduro de difícil “manejo”para un niño, por lo que se le enseñaba a rechazar cualquier “claroscuro”. Hasta se condenaba a los que se atrevían a usar su sabiduría personal o capacidad mental individual y eran humillados por Dios, si así procedían.

De hecho, llegar a ser espiritual era, la espera, el reto, la lucha y la meta de los que estaban en la “fe que espera” y para ello indudablemente esperaban se consumase la Segunda Venida, donde Dios, no el hombre, terminaría “la buena obra” o la “perfeccionaría en el Día de Jesucristo”.

Para ello sólo tenían que velar, mantenerse firmes en la fe y tener paciencia. Tan era así, que solo tenían que “pedir sabiduría” y “esperar que les llegase”, ya que si se esforzaban personalmente en hacerlo, era una señal de desconfianza o “falta de fe” en el Señor ya que sería el mismo Señor quien la daría (la sabiduría), según sus promesas. “No penséis lo que váis a decir… Yo les daré palabras…”

Y no era necesaria o no se apreciaba esa “diferenciación”, pues, no había aplicación para ella (la diferenciación) en aquél “pacto de fe”. Por ello Pablo hablaba de “una sola fe” que era la que se “gastaba” en aquél tiempo, y en la que evidentemente militas o crees militar, querido “Consumado”. Y así también crees que es el amor en fe, aunque el que mencionas como amor “que todo lo espera” es el amor perfecto que no era el amor condicionado a la fe que espera. Trataré de explicar la diferencia (otra diferenciación) más adelante.

Para mi es obvia tu inquieta observación que denota desde ya, que tienes esa capacidad de analizar que se decanta en las personas “amorosas” aunque crees que eres “feístico” (de fe), pues crees que “tienes obligación de agradar a Dios”. Y espero, en esperanza, en el amor que todo lo espera, darte más elementos de juicio para que puedas comprenderme más. No quiero convencer, mi deseo es tan sólo ser comprendido aunque sea un poco más. El conocimiento, la Palabra, nunca regresó vacía.

En la información incompleta de la Biblia, tan sólo parcial, oscura, en parte, o sombra, o profecía o anuncio de lo perfecto, “los comerciales” de los bienes venideros, figuras de lo celestial, que es el canon cerrado de lo que han llamado la Biblia. Dentro de los que más se aproximaron a lo que trataré de explicar, es el autor de la carta a los Hebreos, que intenta hacer una diferenciación o clasificación en el concepto “fe”. Ya que él, el autor, para mí en lo personal, es el que más cerca estuvo junto con el discípulo amado, de los que escribieron algo en la Biblia, de la Segunda Venida. Si no es que estuvo vivo mientras sucedía, antes de morir. Y es el que invita a “dejar la fe en Dios”, la fe que decía que Dios cumple su palabra, la certeza de lo que esperaban se estaba cumpliendo o consumando (por cuanto ya casi todo estaba cumplido, las promesas se estaban cumpliendo mientras la carta se escribía), para ir a “la perfección”, que era lo único que faltaba, y sólo si Dios lo permitía. Hebreos 6:1 al 3.

Pues en Hebreos 11:1 tienes dos definiciones de fe, que podrían ser mejores o más diferenciadas, pero en aquél tiempo es hasta sorprendente que alguien diferenciara como el autor lo hace, por lo que considero que para empezar está muy bien el tomarlas. Para algunos las dos definiciones son lo mismo, sin embargo acá ya tenemos alguna pista que nos permite diferenciarlas, veamos:

Hebreos 11:1
1Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Podemos apreciar que hay una fe “que espera” y otra que es un “convencimiento de lo que no se ve” que bien podría aplicarse a lo que se “espera” , pero también se aplica a lo que “ya se esta viviendo”, simplemente “convencimiento de que lo que no se ve, existe” O “se ve con los ojos del entendimiento”, ¿me explico?.

A la fe que esperaba el cumplimiento de las promesas del pacto de fe, es a la fe que me refiero cuando digo “la fe que espera”.

Ahora la “otra fe” que es el convencimiento de lo que no vemos, esa siempre existirá y es por ésta última, precisamente, a la que debemos estar platicando sobre estos temas, ¿se aprecia?. Hay otras fees, como por ejemplo, la fe de que todo obra para bien, o confianza de que siempre pase lo que pase saldrás bien librado hasta que la muerte te alcance, o la fe y la esperanza que existen debido a nuestro desconocimiento del futuro y la necesidad de llenar ese hueco, que podrían ser plato para alguna otra cena en que nos encontremos en el futuro.

Como has observado, la fe que espera era aquella fe que se define como la certeza de lo que se espera, en este caso particular, la fe que esperaba el cumplimiento de las promesas de Dios que obviamente al cumplirse esa fe que esperaba dejo de ser fe para convertirse en realidad o fe consumada.

Luego el amor que todo lo espera, es aquel poder que todo lo soporta o sea que espera de todos, todos, nada le sorprende y está dispuesto a soportar todo lo que se podría esperar. ¿Se aprecia?

El amor que habia bajo la fe era condicionado a la fe, a creer, y el de la ley condicionado al arrepentimiento, aunque en esto también algunas fees lo incluyen por cuanto la fe es una ley o condición o requisito.

El verdadero amor perfecto, es sin condición de conducta ni de creencia, tal y como eres sin pedir que cambies, te acepto plenamente. ¿Ves la diferencia?

Otro abrazo mi Cristo lindo

Jacobo (TU)

http://www.vinculoperfecto.org

Con respecto al título de Cristo, puedes leer el Tema títulos divinos en http://groups.msn.com/ELVINCULOPERFECTO/ge...466670162101515
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Hola jafe, bueno, la verdad he leido tus aportes y no logro entender tu punto de vista.

quiero aportar lo siguiente, en la biblia se habla que hay cuerpos terrenales y CUERPOS ESPIRITUALES . Aqui está el punto, cuando jesucristo resucitó tenia un CUERPO espiritual, este cuerpo es semejante al que tenemos ahora, pero la diferencia es que es un cuerpo perfecto e inmortal.

Jesucristo dijo: Un espiritu no tiene cuerpo como veis que yo tengo.

En efecto el espíritu sólo no tiene cuerpo, pero una vez que resucitemos tendremos un cuerpo espiritual y poder comer como lo hizo jesús depues de la resurrección, aparecer y desaparecer etc.

La muerte es la separación del cuerpo y del espíritu, y la resurrección es la unión nuevamente de nuestro espíritu con el cuerpo, pero esta vez será un cuerpo inmortal y los que hereden la vida eterna con Dios y jesús tendran un cuerpo espiritual.

Despues que jesucristo llegue por segunda vez , los que aún esten con vida aqui en la tierra ya no moriran sino que seran transformados en un abrir y cerrar de ojos y tendran un cuerpo inmortal, los que resuciten tendran un cuerpo inmortal.

Otra cosa es la muerte espiritual, es decir aquellos que por sus obras no pueden vivir con el padre ni jesus, entonces son condenados eternamente a vivir sin Dios y heredar todo lo que él tiene, junto con jesús. ësto es la muerte eterna , vivir sin la gloria de Dios.
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Amado hermano Jafe. Te saludo con amor.
Sorprendente tu epigrafe,pero a mi entender, algo confuso. Lo cual me incentiva a hacerte algunas preguntas. Créeme que con todo amor y respeto.

-----------------------------------------------------------------------

Es una pregunta tremenda :Rulz: , pues se supone que después de la Segunda Venida ya no debería pasar nada más. Y realmente es así, ya no pasará nada más entre un Dios lejano separado del hombre, y el hombre separado por el pecado, la ley y la fe que espera a Dios “algún día”, de Dios.

------------------------------------------------------------------------

Pregunta: ¿Y el camino?.

Jesus dijo: "Yo soy el camino, la Verdad y la vida, y nadie viene al PAdre, si no es por mi". Comprendo por esto que:

PAra llegar al Padre, debo hacer el camino, el cual me enseñará el hijo.



-------------------------------------------------------------------------
Pues, Dios ya está dentro del hombre, renunció a estar afuera de él en amor y para amar, para darse vida a sí mismo, darle vida al amor incondicional, y dedicarse a aprovechar las oportunidades de soportarlo todo. El amor, que esDios mismo, es el poder que soporta todo. :kaffeetr

--------------------------------------------------------------------------

Se que Dios, mi PAdre, mora en mi y en todos. ( Asi como el hijo derramó su espíritu a toda carne, el Padre, también lo hizo). Pero...

... Que esté dentro del hombre para darse vida? ¿¿¿???

Tengo entendido que Dios, es la vida misma. Y que también es el amor...

¿Y qué pasó con la gran enseñanza de Jesús, de :"Amar a Dios, por sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo?

¿No será que nosotros tenemos que llegar a ser el amor, para así poder cumplir con ese mandato?.

¿No será que cuando seamos el amor, solo amaremos y no tendremos que soportar nada, porque en el amor nada se soporta, porque todo se ama?

------------------------------------------------------------------------

Gracias a ése amor, gracias a Dios, la muerte (la separación entre Dios y el hombre por el pecado debido al poder que la ley le daba) fue sorbida en victoria, al cumplirse todo lo que estaba escrito. Ya no hay separación, ya no hay muerte. Ya no puede pasar nada entre Dios y el hombre por cuanto ya no hay separación, ya se fusionaron en él, en Dios mismo, en el Vínculo Perfecto. Vínculo Perfecto, por cuanto nada los puede separar, pues Dios no se separa a sí mismo, el Amor es inseparable, es la Roca, todo lo soporta, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo absolutamente todo. Y esa información o enseñanza es el único Espíritu de Dios, el Amor, Lo Perfecto, que es lo único que existe, pues todas las cosas que fueron hechas para la relación entre Dios y el hombre se llevaran a cabo fueron conmovidas, quedando así sólo El Espíritu de Dios que es el de cada hombre que vive en el Universo. :rain:

-------------------------------------------------------------------------

Acá me asalta otra interrogante:

Si el espíritu del hijo y el espíritu del Padre, fueron derramados a toda carne hace dos mil años. ¿Cómo es que el hombre aún no se ha fusionado con Dios, y aún sigue muriendo?

¿No será que hay algo diferente entre que : Dios, more en el hombre ,a
que se fusione?

¿No será que el hombre se fusionará con el el Padre,(Dios) cuando logre hacer el camino, guiado por el hijo, y llegue a su seno?


------------------------------------------------------------------------

No es posible separar al poder que soporta todo, al poder que soporta lo que sea, al poder que soporta a todos los poderes. Es el poder más grande, insuperable. ¿Me podrían indicar algún poder mas poderoso que el poder que soporta a todos los poderes? Pues por ése poder, por el poder con el cual puede sujetar todas las cosas a sí mismo, es que Dios se unió al hombre. Ni el pecado separa a Dios del hombre, es más, el pecado hace que el amor tenga vida, sea útil y sirva, por eso el amor es sufrido, pero no hay disfrute posible si no se sufre antes. El pecado no tiene ya el poder de separar, sino da la razón de existir al amor, permite su manifestación que generalmente es sufrida aunque no necesariamente. Y el amor para darse vida y disfrutar en plenitud soporta todo, y soportar es sufrir, ¿Se aprecia?:Whistle:

-------------------------------------------------------------------------

Dios, es amor. ¿No es asi?. Bien...

Si Dios, es amor,( por lo que expones en este párrafo), Dios sufre . Y si sufre, no es perfecto, ya que el sufrimiento se da en la imperfección.

Yo tengo entendido que el sufrimiento es una creación humana . Y eso de que el amor es sufrido, no puede ser amor. Eso es otro sentimiento, pero no Amor. Si yo amo, soy feliz. Si tu amas, ¿me imagino que eres dichoso?, ¿o no?.

Dices: "soportares sufrir". Eso lo practicaban los estoicos hace dos mil años.

------------------------------------------------------------------------

A los niños en Cristo, o sea personas que no podían soportar todo, o sea sin visión a largo plazo, se les prometió salvación a cambio de creer, de tener fe y que ese creer se manifestara haciéndose realidad a amar, obligándolos a que trataran de soportar a cambio de recompensas y galardones o castigos. Exactamente como se hace con los niños que en algún momento no alcanzan a comprender la utilidad de que deben estudiar para su mejor futuro. Luego, para que estudien, se les dan recompensa o castigos de corto plazo con resultados evidentes e inmediatos para ellos, para que en el largo plazo “salgan más beneficiados” sin percatarse de ello. Es lo que se suponen hacen los papás con sus hijos mientras son considerados “irrazonables” y se les exige fe ciega en sus padres so pena de castigos o recompensas de comportarse o no conforme “esa fe espera”. Y así precisamente estaban todos aquellos de hasta aquella generación de Jesús y sus apóstoles, en fe, por cuanto no eran capaces de juzgar o razonar adecuadamente y debían tener fe, ya que la sabiduría que se “gastaba” en aquél tiempo, estaba menos aproximada a la realidad como la que tenemos ahora. Y el ofrecimiento de lugares, coronas recompensas y galardones era un “lenguaje” que los niños sí comprendían, el lenguaje de la ley de la fe y de la ley, a causa de no razonar convenientemente. O sea no importaba que entendiesen o no, lo importante es que creyeran y punto, algo considerado suficiente para personas con poca capacidad de procesar información. Perdón por la crudeza de esta exposición a los que se den por aludidos.:consuelo:

------------------------------------------------------------------------

A la edad de seis años, un niño ya puede razonar. Si te das el trabajo de enseñar como corresponde, con amor y gran paciencia, el niño te comprenderá y aprenderá, ( como lo hacen los niños hoy en día ) el castigo y las recompensas están demás.

Dices que hasta "el tiempo de Jesús y los apostoles, estaban en fe, por cuanto no eran capaces de juzgar o razonar adecuadamente , y que la sabiduría que se "gastaba" en aquel tiempo, estaba menos aproximada a la realidad como la que tenemos ahora".

Pero mira. Esos hombres de de fe,(que no fueron muchos, no?) con el razonamiento y la sabiduría de ese entonces...

¡ LOGRARON CAMBIAR AL MUNDO!


-------------------------------------------------------------------------
Para comprender un poco mejor a dónde “vamos” después de que nuestra carne sea abandonada por el alma, es necesario hacer o tomar estas consideraciones, que para los que están en “la fe que espera” que es un pacto o sea condición, parcial e imperfecta aún lo ven oscuramente como en un espejo de hace cerca de 2,000 años.:coolgleam

------------------------------------------------------------------------

Creo que vamos directo a la resurrección. Y de ahí , a la VIDA ETERNA. Porque todo aquel que crea en la promesa del hijo, tendrá VIDA ETERNA.



-------------------------------------------------------------------------
Cuerpo es la materia, alma es lo que da vida y cohesión al cuerpo, o sea, alma es la diferencia entre un cuerpo vivo y su cadáver. Alma es lo que da vida “corporativa” a las células que conforman un “cuerpo”. Las células de un cuerpo muerto se van transformando por la acción de la falta de alma y la descomposición natural que afecta por los “agentes” o la vida que existe exteriormente, bacterias, gusanos, etc. Nosotros no somos “alma”, tenemos alma, que es un poder, el poder de la vida de un cuerpo. Algunos que están en la fe que espera, creen que la mente es el espíritu y que somos mente y que Dios tiene mente, asunto que para que los niños tengan algo que imaginar era consistente para asemejar en eso al menos más palpable a Dios con el hombre. Pero mente, es el procesador de información que tiene el cerebro que gracias al alma tiene vida y cohesión, no más de eso. Espíritu es la información, y Dios es toda la información (omnisciencia), siendo la información o conocimiento más excelso que excede a cualquier información o conocimiento, el amor de Cristo, o sea el Amor, el poder que soporta todo, o sea Dios, el todopoderoso (omnipotencia).:ojos:

--------------------------------------------------------------------------

Aqui entramos en un tema muy profundo, pero no complejo. De acuerdo a lo que expones, vamos por orden:

1.-Creo yo, que el Alma, no da vida al cuerpo. Por mis conocimientos, el Alma, es una creación en cada ser . Y esta creación se realiza entre el PAdre,(Dios), y la mente del hijo, (el ser). Y esto ocurre, cuando el espíritu del Padre(Dios),llega a morar en la mente del hijo ( el ser), cuando este tiene mas o menos seis años de edad.

Lo que significa que el ser ha vivido seis años sin Alma.

Por lo tanto, tu teoría de que el Alma, da vida "corporativa" a las celulas que conforman un "cuerpo", es discutible.

2.-La mente no es el espíritu. El espíritu (que mora en nosotros)es de Dios, del hijo y del espíritu santo.

3.- Dios, si tiene mente. Es mas, toda la creación existe en la mente de Dios.
Toda la creación llegó a ser por la mente creadora de Dios .
El hijo, también tiene mente y el espíritu, también. Todos nosotros ytodas las creaciones del UNiverso.

-------------------------------------------------------------------------

Y ése es el único Espíritu que existe amados, el de ustedes, el mío, sólo UNO. No existen “espíritus” ahora, sólo El Espíritu que es el tuyo y que es el mío, no hay más. Y es nada más y nada menos que el mismo Espíritu de Dios, que vive y reina para siempre de aquí a la eternidad en cada ser humano del universo. El Espíritu que es Dios mismo que es nuestro espíritu ¿A dónde puede ir? A ningún lado. Sin carne el Espíritu es omnipresente, omnisciente, ¿a dónde puede ir, si ya estaría en todos lados? Es más, siendo Espíritu sin carne, no podría hacer nada por cuanto todo estaría “ya hecho en él”. Así que Dios, no va para ningún lado sin carne. Dios decidió vivir encarnado de aquí a la eternidad, para tener libertad, maravillarse, sorprenderse, disfrutarse, gozarse haciendo lo que es su esencia misma, AMANDO. Así que amados míos, mi Dios encarnado, tu eres Yo y Yo soy Tu y somos ËL mismo todos. Dios viviendo la vida siendo todo en todos, para poder ir y venir, pensar, soñar, cansarse para descansar, dormir, ser feliz siendo infeliz, sufriendo para gozar, adolorido para disfrutar el alivio posterior, viviendo para morir. Siempre, por los siglos de los siglos, conquistando el universo de aquí a la eternidad, aprendiendo para seguir dando las oportunidades de servir, ser útil, amar, soportar. Mi Dios, mi amado Yo, ése eres Tu que soy Yo, viviendo en la humanidad, en la carne, encarnado eternamente. ¡Gloria a Ti!:hola2:

-------------------------------------------------------------------------

Aqui me asalta otra interrogante: ¿Qué sucede con todas las creaciones de Dios?. ¿De que son creadas, si Dios, es espíritu?

¿Y si Dios, es espíriru?...¿Qué son sus creaturas?

Sus hijos, ¿No son espíritu?

Tengo entendido que hay una gran cantidad de hijos creados por Dios. Y si son creados por Dios, ¿Qué son?. ¡ESPIRITUS!

Ahora pregunto: ¿Qué es el espíritu?, ¿Cómo es?

Me imagino el fuego. El fuego es uno solo?. UNos dirán si .Es uno solo.

Pero mira, amado JAfé. HAy fuego azul. HAy fuego amarillo. Hay fuego anaranjado. HAy fuego rojo. Hay fuego verde. HAy fuego blanco. Hay fuego violeta.

Tu dirás: Si, pero todos queman.

Y yo te respòndo. NO, no todos queman. Hay fuegos incandecentes. Y no dejan de ser fuego. Y eso es en este mundo. Imagínate la diversidad, en los mundo creados por Dios. (mi Padre)

Dices: "Dios no va para ningun lado sin carne".

¿No te estarás confundiendo conque en el mundo de las formas, (la carne) el espiritu no se ve y por eso necesita cuerpo. Y es por eso que el hijo, que es ESPIRITU, tuvo que venir a encarnar, para cumplir con su misión?

¿No podría ser que en este mundo de humanos. (Mortales evolucionarios), capaces de crear Alma,( para que puedan trascender esas Almas), tiene que venir a rescatarlas el PAdre, y que esas Almas, una ves que lleguen al seno del Padre, (mediante el camino guiado por el hijo)se fusionarán con el?. Y de ahí, desde ese momento en que se fusionen, emprenderán el largo viaje hacia paraíso donde llegarán convertidos en un solo y nuevo espíritu?

En cuanto a lo demás que expones, creo que lo comprenderás con lo que ya te he escrito.

Permiteme darte un cosejo: No limites a Dios. El es mucho, pero muchísimo mas de lo que tu crees o lo que expones en tu epigrafe.



Espero que razones, medites y reflexiones en esta respuesta.

Te amo y te bendigo, amado JAFE.
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Amado con todo amor Mahonry

Espero poder explicarme mejor, respondiendo tus observaciones que con atención has hecho al epígrafe.

Dices Mahonry

quiero aportar lo siguiente, en la biblia se habla que hay cuerpos terrenales y CUERPOS ESPIRITUALES .
Digo:
Totalmente de acuerdo, nada más que ahora sólo hay cuerpos espirituales, o sea ya no hay almas vivientes que eran en Adán, sino espíritus vivificantes en Cristo. Aquellos, de antes de la Segunda Venida, traían la imagen del terrenal o sea cuerpos o almas vivientes SIN ESPIRITU VIVIFICANTE. Luego después de la Segunda Venida todos tenemos espíritu vivificante o sea “vida en el Espíritu”, vida eterna, conocimiento de Dios y de Jesucristo.

Dices amado con todo amor Mahonry:
Aqui está el punto, cuando jesucristo resucitó tenia un CUERPO espiritual, este cuerpo es semejante al que tenemos ahora, pero la diferencia es que es un cuerpo perfecto e inmortal.

Digo:
El cuerpo espiritual es perfecto e inmortal o eterno y lo eterno sólo se ve con los ojos del entendimiento. La carne del cuerpo resucitado, la parte física revestida del Espíritu, que le vieron a Jesús ya resucitado, sólo era temporal pues, se veía físicamente por cuanto no era eterno, para que creyeran que había resucitado, o sea que había cumplido las escrituras. La Biblia dice que lo eterno no se ve con los ojos físicos, sólo lo que es temporal se ve físicamente, así que para que lo vieran usó carne y diferentes cuerpos o carnes según lo que cada uno de los que lo vieron necesitaron para creer. Si pones atención al menos usó dos o tres formas distintas de cuerpo, diferentes entre sí según la ocasión.

2 Corintios 4:1818no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

Dices querido Mahonry
Jesucristo dijo: Un espiritu no tiene cuerpo como veis que yo tengo.
Digo
Correcto: Así es un espíritu sin cuerpo no se ve. Así que por eso tuvo carne para que creyeran que había resucitado, pues lo eterno o sea inmortal, no se ve, al menos eso dice la Biblia (2 Corintios 4:18).

Continúas amigo Mahonry
En efecto el espíritu sólo no tiene cuerpo, pero una vez que resucitemos tendremos un cuerpo espiritual y poder comer como lo hizo jesús depues de la resurrección, aparecer y desaparecer etc.
Digo
¿Me puedes decir cuáles son los versos en la Biblia donde se dice que vamos a tener un cuerpo espiritual que come, que aparece y desaparece como lo hizo Jesús después de la resurrección? ¿O sólo es una suposición personal?

Dices amado Mahonry:
La muerte es la separación del cuerpo y del espíritu, y la resurrección es la unión nuevamente de nuestro espíritu con el cuerpo, pero esta vez será un cuerpo inmortal y los que hereden la vida eterna con Dios y jesús tendran un cuerpo espiritual.

Digo:
El “Espíritu” que moraba en aquellos de hasta aquella generación de Jesús, antes de la Segunda Venida que sucedió en el 70 dC, cuando todo lo que estaba escrito se cumplió (Lucas 21:22)en la destrucción del templo judío en manos de los romanos, según lo profetizado por Jesús entre el 30 y 33 dC que sucedería a aquella generación (Mateo 24:34), ¿ése Espíritu? era en fe, querido Mahonry, no en realidad, pues de haber sido en realidad no hubieran estado esperando lo perfecto ¿Me explico? Todo lo que decían en fe era “a lo que no es como si fuese”, precisamente para eso la fe, para vivir en arras en anticipo, en sello, en esperanza, lo que se tenía la certeza de vivir en plenitud en el futuro de aquellos, como estamos ahora mismo ya, siendo en realidad UNO con Dios.


Dices amado Mahonry
Despues que jesucristo llegue por segunda vez , los que aún esten con vida aqui en la tierra ya no moriran sino que seran transformados en un abrir y cerrar de ojos y tendran un cuerpo inmortal, los que resuciten tendran un cuerpo inmortal.

Digo
Asi sucedió exactamente querido Mahonry

Dices querido Mahonry
Otra cosa es la muerte espiritual, es decir aquellos que por sus obras no pueden vivir con el padre ni jesus, entonces son condenados eternamente a vivir sin Dios y heredar todo lo que él tiene, junto con jesús. ësto es la muerte eterna , vivir sin la gloria de Dios.
Digo
Eso de “castigo eterno” tiene sus connotaciones, pero como principio lo podemos dejar de esa manera que describes, aunque yo le doy otra interpretación que no tiene inconveniente con la manera en que te expresas en esto último.

Espero tus comentarios estimado Mahonry

Un abrazo suficiente

Jacobo

PD. Amado con todo amor Junegofe: tu aportación es algo larga, agradezco tu atención, estoy elaborando mis comentarios y respuestas a tus inquietudes, así que no m{as las concluya las “posteo” acá, muchas gracias.
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Hola amados hermanos, :hansmiley

hola jafe, me quedan unas inquietudes que espero me respondas, tù mencionas que ya el Maestro vino, bien, siendo asì te pregunto: Si ya vino, en que parte està???, acaso la escritura no menciona que todo ojo lo verà?, acaso no dijeron eso los àngeles cuando estaban viendo los apostoles como nuestro Mesìas era subido al cielo?, luego, en que parte de la vida nuestros cuerpos corruptibles dejaron de ser corruptibles, o es que Pablo escirbiò eso de que los cuerpos corruptibles serìan transformados en un abrir y cerrar de ojos en cuerpos incorruptibles, en que momento sonò la trompeta y Èl nos ha llamado, porque aùn no he visto el arrebatamiento, luego tanto Romanos, Corintios, Tesalonicences se quedan sin piso si es que eso ya pasò y nosotros seguimos acà?, estimado jafe, espero tus respuestas, :-o

Bendiciones, :pcheers3:
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Dices amado con todo amor Junegofe

Amado hermano Jafe. Te saludo con amor.
Sorprendente tu epigrafe, pero a mi entender, algo confuso. Lo cual me incentiva a hacerte algunas preguntas. Créeme que con todo amor y respeto.

Digo:
Lo sé amado se nota y te lo agradezco, es recíproco.

Continúas querido Junegofe:
Pregunta: ¿Y el camino?.

Jesus dijo: "Yo soy el camino, la Verdad y la vida, y nadie viene al PAdre, si no es por mi". Comprendo por esto que:

PAra llegar al Padre, debo hacer el camino, el cual me enseñará el hijo.

Digo:
Utilizaré versos que la fe usaba, para dar ése consuelo que derramaba en aquellos que esperaban bajo aquella tremenda tribulación que experimentaron.

Dime Junegofe ¿Acaso no dijo “si no es por mí”? O sea no es por ti, sino por él, bueno, eso sólo se aplicaba a aquellos de hasta aquella generación, no a ti, pero en ese supuesto, era por él, no por el hombre de aquél entonces. Para llegar al Padre Jesús abrió el camino amado Junegofe, para que los que vivían bajo el pacto de fe se pudieran en realidad “acercar”, teniendo libertad “en fe” para entrar, pero sólo hasta que él viniera por segunda vez a tomarlos definitivamente a sí mismo para estar donde él esta, podrían entrar en realidad. Ahora, veámoslo en la Biblia:

“En realidad” Hebreos 9:8 habla de esta manera
8dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie.

“En realidad” el Sacerdote aún no había concluido su misión, pues, estaba sobre la casa de Dios, no dentro..
Hebreos 10:20 al 22
20por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, 21y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 22acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.

Y mira a quiénes se les llamaba casa de Dios bajo la condición de creer y gozarse en el creer, que sólo eso podían hacer mientras esperaban.

Hebreos 3:5 y 6
5Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; 6pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.


Y “en fe” se decía a lo que no es como si fuese. Habla así:

Hebreos 10:19
19Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,

En fe tenían libertad para entrar, pero en realidad sólo podían acercarse en plena certidumbre de fe, ¿lo aprecias?¿Ves la diferencia?

El camino ya fue recorrido por Jesús, amado Junegofe, tanto el de “ida” como el de “vuelta”. Desde que fuiste engendrado siempre has estado en el Padre en realidad, en Dios mismo, ya no en fe.


Dices amado Junegofe
Se que Dios, mi PAdre, mora en mi y en todos. ( Asi como el hijo derramó su espíritu a toda carne, el Padre, también lo hizo). Pero...

Digo:
Bueno, si estás en fe que espera, pues, en fe estas en él, aunque aún no en realidad, ya que por lo que infiero, aún lo esperas ¿no?, Si creyeses que ya estuviese en ti en realidad, pues, no tendrías nada que esperar, ¿se aprecia?

Preguntas, querido Junegofe:
... Que esté dentro del hombre para darse vida? ¿¿¿???

Digo:
La “vida” es un proceso amado Junegofe y todo proceso para existir necesita espacio y tiempo, pues, ya que el existir mismo es un proceso espacio-temporal.

Dices amado Junegofe:
Tengo entendido que Dios, es la vida misma. Y que también es el amor...

Digo
Dios en esencia es Amor(el poder más grande que hay), y para manifestarse (en amor) “creo” la vida o sea se metió en espacio y tiempo para manifestarse, para amar, manifestar su esencia misma, por eso dije “darse vida”. ¿Se aprecia la diferencia? Dios está encima de la vida misma, sin embargo, para amar “vive” ¿me explico?

Dices querido Junegofe:
¿Y qué pasó con la gran enseñanza de Jesús, de :"Amar a Dios, por sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo?

Digo:
Cuando la relación Dios-hombre (Cielo-tierra) se trataba de llevar a cabo bajo pactos y condiciones(ley de Moisés o Ley de la Fe), o sea, aquella situación que se da cuando una de las dos partes corre el riesgo de no entender su parte en la relación y se recurre a poner condiciones que imperen durante la relación como guía para que se verifique o se intente llevar a cabo. Jesús mandó o sea dio un mandamiento, una condición, una obligación de amar que resumía todas las condiciones anteriores, obligar a amar por mandato y eso se hacía cuando se manejaba el amor condicionado o sea el querer egoísta que esperaba respuesta para poder gozarse o disfrutarlo, pero eso era antes de la Segunda Venida, donde se barajaban dos amores condicionados. El amor bajo la ley, “si obedeces te bendigo si no te maldigo” y el amor bajo la fe, “el que cree se salva el que no ya está condenado”, ambos aún para personas que no son consideradas capaces de entender o que no tenían los elementos suficientes para juzgar adecuadamente, por ello las recompensas y castigos, y aún obviamente, esperaban lo perfecto que en aquel entonces aun había de venir, para que lo que era en parte, las condiciones, se acabaran.

Cuestionas querido Junegofe:
¿No será que nosotros tenemos que llegar a ser el amor, para así poder cumplir con ese mandato?.

Digo:
Ahora, después de la Segunda Venida, ya eres “el amor”, ya no “tienes que cumplir”, ya no hay mandato que te humille, el mandato no es perfecto, no es para personas que entienden, eran para niños. Él cumplió todo “el mandato”por que nadie puede cumplirlo y cumplirlo por aquellos que necesitaban cumplirlo. En la medida que te des cuenta de quién eres, así serán modificados tus hábitos y tu conducta, porque entiendes qué es amor, y qué significa que lo seas y lo sea tu prójimo. Cada quién es lo que cree que es y eso es un don de Dios según él lo conceda. En otras palabras, antes de la Segunda Venida a los que estaban en ley se les obligaba a amar como requisito para ser amados por Dios, a perdonar para ser perdonados. Tenían que luchar para llegar a poder amar, ser amor y luego de esa manera amar. Ahora es al revés, te das cuenta que eres amor y lo entiendes, inmediatamente empiezas a actuar en consecuencia quieras o no lo quieras, el entendimiento manda. Aún hay mucha tela que cortar ahí, pero por el momento creo que es suficiente para seguir reflexionando.


Dices amado Junegofe;
¿No será que cuando seamos el amor, solo amaremos y no tendremos que soportar nada, porque en el amor nada se soporta, porque todo se ama?


Digo:
Por lo que dices acá aprecio que no me he explicado lo bien que quisiera, pues, consideraba que la definición de amor, lo perfecto, había quedado clara en mi exposición. Amado Junegofe, todo lo que he mencionado ha sido tomado de la Biblia, o sea que el amor es el poder que soporta todo (1 Corintios 13:7), y como es un poder que es superior a cualquier poder por cuanto soporta a todos los poderes, es un conocimiento, no un sentimiento.

Veamos este otro punto de vista; Dios es amor, y el amor es el poder más grande, no existe nada más poderoso que el amor, por tanto no existe nada más poderoso que Dios. El amor es el poder más grande y como poder que soporta a todo poder es el conocimiento más grande, insuperable, cuando llegas a ése conocimiento que excede a cualquier o todo conocimiento (Efesios 3:19) entiendes el propósito de Dios de hacer el Universo y al hombre, y conoces que toda la plenitud de Dios(Padre Hijo y Espíritu Santo) está en ti y en tu prójimo realmente, no sólo en fe.

Si quitas lo que se puede soportar, dejas al amor inservible, inútil, sin nada que hacer, inherte, podríamos decir que sin vida y hasta muerto, ¿lo aprecias? Si no hay nada que soportar, no hay nada que amar, el amor sería inservible.

Continúas amado Junegofe
Si el espíritu del hijo y el espíritu del Padre, fueron derramados a toda carne hace dos mil años. ¿Cómo es que el hombre aún no se ha fusionado con Dios, y aún sigue muriendo?

¿No será que hay algo diferente entre que : Dios, more en el hombre ,a
que se fusione?

¿No será que el hombre se fusionará con el el Padre,(Dios) cuando logre hacer el camino, guiado por el hijo, y llegue a su seno?

Digo:
Pues precisamente éso es lo que he tratado de explicar, que ya estamos en el Padre. Sólo te quiero hacer ésta observación. Dios “moraba en los creyentes en fe, amado no en realidad, antes de la Segunda Venida. Mira, comparemos

En Gálatas 2:20 Pablo dice EN FE, que ya no vive él sino Cristo es el que vive en él,
20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Sin embargo en 2 Corintios 5:8 mira lo que dice
6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista);

Para que veamos que no se contradice, en Gálatas habla a lo que no es como si fuese o sea EN FE. Y en Corintios habla a lo que es como es, habla en realidad, así que todos los que estaban antes de la Segunda Venida en cuerpo estaban ausentes de Cristo en realidad. Ah! El espíritu que derramó Dios a aquellos de aquella generación era el espíritu de fe.

2 Corintios 4:13
3Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos, 14sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.

Acá habla en realidad de la resurrección, o sea que esperaban ser resucitados como tu también confiesas que esperas, pero en el espíritu de fe también podían decir a lo que no es como si fuese

Efesios 2:1 y 6
1Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,

Que era lo mismo que decir en fe, otra vez a lo que no es como si fuese:
6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,

¿Notas que en un verso dice que los iba a resucitar y en otro que ya habían resucitado?

Continúas amado Junegofe
Dios, es amor. ¿No es asi?. Bien...

Si Dios, es amor,( por lo que expones en este párrafo), Dios sufre . Y si sufre, no es perfecto, ya que el sufrimiento se da en la imperfección.

Digo
El que ama, soporta, y si soporta, sufre en algún grado desde imperceptible hasta intenso dependiendo del caso.
Parece que te pasa desapercibido que lo perfecto que quieres o anhelas que es “no sufrir” o “no soportar” es lo mismo que “no amar” pues no habrían oportunidades de manifestarlo, es la misma “muerte” del amor, ahí estaría en lo perfecto, pero inútil, inservible, inaprovechado, inmanifestado, estático, sin vida.

Dices querido Junegofe:
Yo tengo entendido que el sufrimiento es una creación humana . Y eso de que el amor es sufrido, no puede ser amor. Eso es otro sentimiento, pero no Amor.

Digo:
El amor del cual hablo querido Junegofe, no es un sentimiento, es poder, es el conocimiento más excelso y el poder mas grande que hay, no es sentimiento valga la redundancia. Es conocimiento, el mejor, el insuperable, donde ya no preguntas más. Y el poder que aguanta con todo, hasta el sufrimiento:

Efesios 3:19
19y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.

1 Corintios 13:7
7Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.


Dices querido Junegofe
Si yo amo, soy feliz. Si tu amas, ¿me imagino que eres dichoso?, ¿o no?.

Digo:
Nadie puede ser feliz, si no tiene con qué comparar, así que debe de apreciar un grado de menor felicidad o de infelicidad anterior para ser dichosos o feliz en el presente. Sólo son “momentos” amado Junegofe. Momentos infelices para tener momentos felices. No existe la felicidad eterna, sino momentos felices después de momentos infelices eternamente.

Continúas amado Junegofe:
Dices: "soportares sufrir". Eso lo practicaban los estoicos hace dos mil años.

Digo
Soportar es sufrir, bueno, en algún grado, pues si soportas es algo que te incomoda de lo contrario no lo tendrías que soportar ¿lo aprecias? Y si te incomoda es que te está haciendo sufrir en algún grado de intensidad. Eso lo practican (querramos o no) todos los humanos desde siempre, querido Junegofe, todo el que soporta algo, incluso el hecho de tener que tener paciencia, incomoda a veces y te hace soportar y ello conlleva algún grado de sufrimiento, es pura “causa y efecto”, lógico. Creo que lo que quisiste decir es que los estoicos buscaban el sufrimiento o algo asi, asunto para mi algo rudimentario e infantil ¿no crees?

Dices amado Junegofe:
A la edad de seis años, un niño ya puede razonar. Si te das el trabajo de enseñar como corresponde, con amor y gran paciencia, el niño te comprenderá y aprenderá, ( como lo hacen los niños hoy en día ) el castigo y las recompensas están demás.

Digo
Me alegra que lo veas así, pues, en la Biblia, los que estaban antes de la Segunda Venida luchaban por su recompensa y librarse del castigo, ¿me explico? Esa era la manera de Dios en relacionarse con el hombre por medio de pactos, que se dan a personas que no entienden, no importan las razones de ello. Es algo en lo cual muy pocos se dan cuenta.

Continúas amado Junegofe
Dices que hasta "el tiempo de Jesús y los apostoles, estaban en fe, por cuanto no eran capaces de juzgar o razonar adecuadamente , y que la sabiduría que se "gastaba" en aquel tiempo, estaba menos aproximada a la realidad como la que tenemos ahora".

Pero mira. Esos hombres de de fe,(que no fueron muchos, no?) con el razonamiento y la sabiduría de ese entonces...

¡ LOGRARON CAMBIAR AL MUNDO!

Digo
Ésa es una observación muy relativa para un cristiano que se considere antes de la Segunda Venida, si hacemos una encuesta todos los que se creen cristianos, te dirán que el mundo cada día está peor como señal de las catástrofes que se esperan antes de la Segunda Venida, te dirán que sí a cambiado pero para peor según ellos.

Así que, para mí, cumplieron su misión de predicar y anunciar que venía un cambio, ellos no cambiaron nada, sólo lo anunciaron y Jesús en su Segunda Venida lo cambió todo, conmovió el cielo y tierra, cumplió la ley y los profetas y consumó así la fe en Dios.

Ahora, después de la Segunda Venida, los que han insistido en predicar fe y hacer triste e inadvertidamente mentiroso a Jesús, son los que han empeorado en “teoría” al mundo o sea que sí lo han cambiado, pero para atrás, como corresponde la creencia de una Segunda Venida inminente, ¿lo aprecias?

Si hacemos un recuentito “religioso”, la “cristiandad” no sale muy bien parada que digamos. En lo personal observo que, a pesar de las religiones, el mundo ha ido desarrollándose y el ser humano nunca ha estado mejor en todo aspecto, en toda la historia que ahora, cumpliéndose la Biblia, de que todo aquél que dice que todo tiempo pasado es mejor habla sin sabiduría, pues, Dios prometió en su Palabra, que nunca regresó vacía, llevar al hombre de gloria en gloria, de conocimiento en conocimiento hasta el conocimiento pleno, que es el que estoy tratando de explicar, que sí cumplió su Palabra.


Dices amado Junegofe
Creo que vamos directo a la resurrección. Y de ahí , a la VIDA ETERNA. Porque todo aquel que crea en la promesa del hijo, tendrá VIDA ETERNA.

Digo
¿Ves que estas bajo promesas, recompensas por creer?

Dices amado Junegofe
Aqui entramos en un tema muy profundo, pero no complejo. De acuerdo a lo que expones, vamos por orden:

1.-Creo yo, que el Alma, no da vida al cuerpo. Por mis conocimientos, el Alma, es una creación en cada ser . Y esta creación se realiza entre el PAdre,(Dios), y la mente del hijo, (el ser). Y esto ocurre, cuando el espíritu del Padre(Dios),llega a morar en la mente del hijo ( el ser), cuando este tiene mas o menos seis años de edad.

Lo que significa que el ser ha vivido seis años sin Alma.

Digo:
Bueno, respeto tu opinión, yo me refiero al alma viviente sin espíritu vivificante, que todos los que estaban antes de la Segunda Venida. O sea hablo bíblicamente.

Dices
Por lo tanto, tu teoría de que el Alma, da vida "corporativa" a las celulas que conforman un "cuerpo", es discutible.

Digo
Claro pues, por eso estamos discutiendo, y eso hace discutible cualquier opción aún las de mayor aceptación, Que bueno que lo adviertas. Bueno, ponle nombre al pode que le da vida corporativa a los cuerpos para que hablemos lo mismo. Ponle el que quieras, y lo diferenciamos de el concepto alma que indicas como ser aparte del cuerpo, aunque bíblicamente cuerpo y alma es carne, pero podemos adecuarnos a otras definiciones una vez nos pongamos de acuerdo ¿te parece?

Dices
2.-La mente no es el espíritu. El espíritu (que mora en nosotros)es de Dios, del hijo y del espíritu santo.

Digo
Bueno en eso estamos de acuerdo en que mente no es espíritu. Y todo es de Dios.


3.- Dios, si tiene mente. Es mas, toda la creación existe en la mente de Dios.
Toda la creación llegó a ser por la mente creadora de Dios .
El hijo, también tiene mente y el espíritu, también. Todos nosotros ytodas las creaciones del UNiverso.

Digo
Bueno, a Dios le plugo tener mente, claro, pero en la omnisciencia no se puede tener mente. Tener mente en la omnisciencia es una contradicción a la misma omnisciencia. Es como decir que 1 no es 1, espero que lo pienses más.
La mente es el procesador de información que tenemos gracias al cerebro, que sin vida el cerebro, sin vida la mente. La mente es un procesador, o sea un aparato que procesa, lleva a cabo un proceso, está sujeto al tiempo y espacio y Dios siendo omnisciente no está sujeto a tiempo y espacio, sin embargo el no tiene limitaciones y bien puede autolimitarse a voluntad, ¿te parece? Lo del Padre, Hijo y Espíritu Santo era antes de la Segunda Venida, amado Junegofe, ahora el Hijo ya esta sujeto al que le sujetó a él todas las cosas y Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo) es TODO EN TODOS, 1 Corintios 15:28 cumplidito, Juan 14:3 cumplidito, Juan 14:20 cumplidito, Zacarías 14:9 cumplidito.



Dices amado Junegofe
Aqui me asalta otra interrogante: ¿Qué sucede con todas las creaciones de Dios?. ¿De que son creadas, si Dios, es espíritu?

¿Y si Dios, es espíriru?...¿Qué son sus creaturas?

Sus hijos, ¿No son espíritu?

Tengo entendido que hay una gran cantidad de hijos creados por Dios. Y si son creados por Dios, ¿Qué son?. ¡ESPIRITUS!

Ahora pregunto: ¿Qué es el espíritu?, ¿Cómo es?

Me imagino el fuego. El fuego es uno solo?. UNos dirán si .Es uno solo.

Pero mira, amado JAfé. HAy fuego azul. HAy fuego amarillo. Hay fuego anaranjado. HAy fuego rojo. Hay fuego verde. HAy fuego blanco. Hay fuego violeta.

Tu dirás: Si, pero todos queman.

Y yo te respòndo. NO, no todos queman. Hay fuegos incandecentes. Y no dejan de ser fuego. Y eso es en este mundo. Imagínate la diversidad, en los mundo creados por Dios. (mi Padre)

Mi querido Junegofe:

Antes de la Segunda venida si habían espíritus y ángeles, antes de que el Hijo sujetara todas las cosas, tanto las que estaban en el cielo como en la tierra a sí mismo (efesios 1:9 y 10, Hebreos 12:26, 1 Corintios 15:28). Ahora después de la conmoción del cielo, sólo hay Un Espíritu que mora en el hombre, sólo tiene el hombre “QUE DARSE CUENTA” “DARSE POR ENTERADO” solamente. La misma Biblia dice que después de esa conmoción sólo quedan las cosas “no hechas” y las únicas cosas no hechas que hay, son Dios, El Amor y lo Perfecto, o sea lo absoluto que vive dentro de lo relativo, el Universo.




Me repites amado Junegofe
Dices: "Dios no va para ningun lado sin carne".

Digo:
Dime amado Junegofe, la omnipresencia ¿a dónde puede ir? ¿Si Ya está en todos lados? Siendo omnipresente no puede ir a ningún lado pues ya está en todos lados, ¿lo aprecias?

Continúas amado Junegofe
¿No te estarás confundiendo conque en el mundo de las formas, (la carne) el espiritu no se ve y por eso necesita cuerpo. Y es por eso que el hijo, que es ESPIRITU, tuvo que venir a encarnar, para cumplir con su misión?

Digo
La misión era reunir todas las cosas en el amor, tanto las del cielo como las de la tierra (efesios 1:9 y 10), sujetar todas las cosas a sí mismo y transformar el cuerpo de humillación que tenían aquellos bajo la ley y la fe a la gloria del cuerpo de él, con el poder que tiene para sujetar todas las cosas a sí mismo (filipenses 3:21), que es el amor incondicional.
Conmover el cielo y tierra (Hebreos 12:26) No veo dónde ves confusión en ello. Todo se refiere a la manifestación de lo perfecto, el amor incondicional, sin pedir nada a cambio, sin requisitos, ni castigos ni recompensas, sino por el puro amor, el deseo de unirse por el placer de hacerlo siendo todo se anonadó a sí mismo (filipenses 2:6)

Dices amado Junegofe
¿No podría ser que en este mundo de humanos. (Mortales evolucionarios), capaces de crear Alma,( para que puedan trascender esas Almas), tiene que venir a rescatarlas el PAdre, y que esas Almas, una ves que lleguen al seno del Padre, (mediante el camino guiado por el hijo)se fusionarán con el?. Y de ahí, desde ese momento en que se fusionen, emprenderán el largo viaje hacia paraíso donde llegarán convertidos en un solo y nuevo espíritu?

Digo
Bueno eso que indicas es algo parecido a las promesas que aquellos de hasta aquella generación de Jesús y sus apóstoles esperaban cumplimiento. Ahora dime ¿de que quieres que te rescaten? Eso era para aquellos que necesitaban de castigos y recompensas y paraísos etc. Todo aquello para niños, infantiles.

Dices amado con todo amor Junegofe
Permiteme darte un cosejo: No limites a Dios. El es mucho, pero muchísimo mas de lo que tu crees o lo que expones en tu epigrafe.

Digo
¿Dónde lo limito? ¿O tu crees que Dios tiene límites en autolimitarse en amor? Lejos de mí, limitarlo amado Junegofe. Lo que pasa es que conozco el amor de Cristo, el conocimiento insuperable, el camino más excelente, eso es todo. Y sé por él que toda la plenitud de Dios o sea Padre Hijo y Espíritu Santo, mora en todo humano que habita en el Universo. Es más al platicarte a ti, es con él quien platico.

Espero tus comentarios mi Cristo

Un abrazo suficiente

Jacobo
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Amado JAfé. Te saludo con amor. Bendito seas amado hermano.

Te agradezco enormemente la deferencia que has tenido al contestarme in extenso. Tus palabras se sienten llenas de amor. No obstante, siguen siendo confusas para mi. Antes de entrar en materia, quiesiera hacerte la siguiente pregunta:

Hablas dando por hecho que la segunda venida del hijo, ya se produjo?, o te refieres al derramamiento de su ESPIRITU, (lo que sucedio en pentecostés)?

Si afirmas que la segunda venida ya se produjo, me podrías decir, amado JAfé, cuando fue?

Respecto al " camino ", dices que el hijo ya lo hizo por mi.

Pero Yo, amado, comprendo otra cosa, la cual trataré de explicar:

El hijo es el único nacido del PAdre, por lo tanto es el único que le conoce. Eso significa que él, es el único que puede enseñarte. revelarte y guiarte hasta Dios.

Se que el Espíritu del PAdre, del HIjo y del Espíritu Santo, moran en el ser.
Se que al llegar el ESpiritu del PAdre, al ser. Comienza la procreación del alma.
LO que significa que: de ser creatura divina, el ser se convierte en "Hijo de Dios".

Pero no basta con saber que Dios mora en el ser. ESo ya ocurre masivamente desde hace dos mil años, y te aseguro amado que la gran mayoria de los seres del mundo ignoran aún que Dios, mora en ellos.

El mundo sigue igual o peor que antaño. NO se manifiesta el amor como debería, (segun tu teoría), manifestarse. ¿no te parece?

MIra, amado JAfé. Es mas, el hombre ni siquiera se conoce. Aun no tiene claro siquiera lo que es el alma. NO sabe que tiene otros cuerpos. NO sabe que siendo "hijo de Dios", tiene que divinisarse, para llegar a fusionarse con el Padre. Eso solo se logra haciendo el "camino", el cual lo hará con la enseñanza del hijo. Y créeme,amado, que solo haciendo el camino espiritual, logras llegar al amor. A esa fuente maravillosa, a esa energía pura, diafana y poderosa que es el amor. Cuando se llega a ello, amado JAfé, manifiestas el sentimiento mas grande y profundo que jamás hayas sentido .ES tan inmensamente grande, que casi no puedes contenerlo. LLegar al amor, es un logro maravilloso, pero solo lo puedes alcansar con el conocimiento de la Verdad.

Ahora permíteme decirte lo siguiente. Este mundo, es un mundo de oscuridad, nanejado por la mentira. Es un mundo que junto a otros 35 mundos, se plegó a la rebelión de Lucifer. Cuando esto ocurrió, a estos 36 mundos, se le cortaron las conecciones con el universo. De ahí que creen los moradores, que son la única creción de Dios. No saben que la creación es tan inmensa, que sería inutil enumerarla ahora. Bien, este era un mundo que hasta antes
de la venida del hijo, no tenía ,practicamente, salvación. Por eso fue elegido. Por eso vino el Hijo, a revelar a DIos, como el PAdre de todas las creaturas. Revelación que era para este planeta y para todo el universo. El Hijo, trajo la Verdad, derramó su ESpíritu, también el Padre...y ahora vuelve a enseñarles como hacer el camino, para llegar al seno de Dios.

Se que dirás que esto no aparece en la biblia, pero también te digo que la Verdad de mi Padre, es mucho mas que esta pequeñez que he explicado en esta respuesta. Y es mucho mas que lo que dice la biblia.

En cuanto a los espíritus y a los angeles. NO son cosa del pasado. Si supieras la inmensa cantidad y variedad de creaturas que existen.

ES todo por ahora. ESpero que sigamos compartiendo.

Que el amor de mi Padre, te guie, te ilumine y llene tu corazón de gozo.
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Queridos Alex y Junegofe, aquí les respondo a los dos en parte, sus inquietudes de que la Segunda Venida ya fue y les sucedió a quienes se les prometió y cuando a ellos se les prometió.

Dices amado con todo amor Alex:
Si ya vino, en que parte està???,

Dios es el todo en todos amado Alex

1 Corintios 15:2828Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.
En todos habita toda la plenitud de Dios. Todos tienen la gloria que tenía el cuerpo de Cristo, Tener la mayor gloria que nadie puede tener dentro, a Dios mismo. ¿O hay alguna gloria superior a esa?


Dices querido Alex:
acaso la escritura no menciona que todo ojo lo verà?,

Digo
Ok amado Alex, veamos éstos versos

Juan 14:1919Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.

Hebreos 12:1414Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.

Como puedes apreciar sólo los santos lo vieron o sea que Apocalipsis 1:7 que mencionas se debería de entender así;

Apocalipsis 1:7He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá; y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.

Todo ojo es todo ojo de los escogidos, de los santos, luego los que le traspasaron, los romanos estaban ahí en el 70dC destruyendo Jerusalén, sea que lo vieran o hicieran algún tipo de lamentación por él (me inclino por ésta última, aunque quien quita que los romanos que lo traspasaron, que estuvieron en la crucifixión “ya convertidos o escogidos”, lo vieron venir estando ellos vivos obviamente), y “los linajes” que fueron los judíos no convertidos que estaban vivos en el 70 dC., antes que se acabara la generación de Jesús y sus apóstoles, que sin duda alguna hicieron lamentación por él. En ése momento entendieron (ya tarde) la ejecución de la sentencia que les sobrevino.

Dices amado con todo amor Alex:
acaso no dijeron eso los àngeles cuando estaban viendo los apostoles como nuestro Mesìas era subido al cielo?,
Digo:
Veamos qué dijeron los ángeles
Hechos 1:1111los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.
Como lo habéis visto ir, o sea de la manera ésta como se ha ido, regresará. ¿De que manera se fue?

Hechos 1:2 al 102hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; 3a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. 4Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. 5Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.
6Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? 7Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; 8pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. 9Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. 10Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,


Ok Amado Alex: Veamos el “así” como se fue “así” regresaría

1) Los presentes en la ascensión sólo fueron los discípulos, o sea los escogidos hasta ése momento y ése fue el “todo ojo” que le vio partir, ¿Sería así también su venida a aquellos “todo ojo” que lo vieron ir? ¿Lo verían venir?
2) Desapareció cubierto por las nubes, o sea que aparecería así, ¿Descubierto por las nubes a aquellos ojos que lo vieron ir? Pues así como se quedaron viendo al cielo, aquellos mismos, ¿Estarían viendo al cielo cuando vendría?

Veamos algunas porciones bíblicas en ése sentido, respecto a quienes lo verían venir, para definir aquél “todo ojo lo verá”.

Para empezar, ningún “escogido” que hubiese muerto antes de la Segunda Venida lo vería venir, pues antes de la segunda aparición los muertos resucitarían primero y vendrían con él, serían “traídos con él” a arrebatar a los transformados, o sea los resucitados no lo vieron venir, sino vinieron con él.

1 Tesalonicenses 4:13 al 1713Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

Entonces, obviamente todo ojo sería de los escogidos que estuviesen vivos en ése momento específico tal y como Jesús les dijo a algunos, por ejemplo cuando insinuó a Pedro que el discípulo amado podría estar vivo en su venida, no estaba “blofeando” o jugando con algo tan serio.

Juan 21:2121Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste? 22Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú.

O cuando les dijo en “su juicio” en el “Concilio”, a los testigos y juzgadores que lo verían venir en las nubes, donde increíblemente las palabras que lo condenaron como blasfemo, profetizaban la salvación de los presentes en aquel momento de aquél juicio, pues sólo los santos lo verían venir, o sea los verdaderos creyentes los escogidos, pues, el mundo ya no lo vería más, pero los escogidos sí, y Jesús les profetiza que ellos lo verían venir, o sea que estarían vivos en su venida. Palabras que lo declaraban Dios mismo ante los judíos, palabras que consideraron blasfemia y por ellas lo condenaron.

Mateo 26:6464Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

También les dijo a sus discipulos que no terminarían de recorrer las ciudades de Israel antes que él viniera, dando a entender con esto que estarían “trabajando” de ciudad en ciudad cuando el vendría,

Mateo 10:2323Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre.

O sea, algunos de ellos estarían vivos y otros muertos, se los dijo a sus mismos apóstoles, unos, no todos, de ellos, estarían muertos antes de su Segunda Venida:

Lucas 21:1616Mas seréis entregados aun por vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán a algunos de vosotros;

Y todo esto concuerda con que todo aquello sucedería a todos aquellos de aquella generación de Jesús y sus apóstoles

Mateo 24:3434De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

Marcos 13:3030De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
Lucas 21:3232De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.


Dices amado Alex:
luego, en que parte de la vida nuestros cuerpos corruptibles dejaron de ser corruptibles, o es que Pablo escirbiò eso de que los cuerpos corruptibles serìan transformados en un abrir y cerrar de ojos en cuerpos incorruptibles,

Digo
¿Me podrías poner el verso donde diga que lo corruptible se transforma en incorruptible? Analiza bien lo que dicen ésos versos en cuestión y apreciarás que lo corruptible “se viste” de incorrupción, y lo mortal “se viste” de inmortalidad. El cuerpo que se sembraba no era el cuerpo que resucitaría, no es el mismo cuerpo, amado Alex. La transformación no es material sino en glorias, en conocimiento, renovando el entendimiento ¿Quieres los versos?

Dices amado con todo amor Alex:
en que momento sonò la trompeta y Èl nos ha llamado,

Digo
Para empezar los llamados eran los que creían estar lejos, para ser llamados ¿lo aprecias? Tu nunca serás “llamado” porque siempre has estado en él, no necesitas eso. En cambio aquellos de hasta aquella generación, sí fueron llamados y Dios ya les hablaba desde el cielo, en aquella generación mientras se escribía la carta a los Hebreos

Hebreos 12:25 y 2625Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos. 26La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo.

Como puedes ver “habla” y “amonesta” y "está diciendo"desde los cielos, está en presente, y esa voz “AHORA HA PROMETIDO”, o sea aquél ahora de aquél presente de aquella generación. La trompeta, la voz de Dios, estaba sonando como puedes apreciar a aquellos de hasta aquella generación.


Dices amado Alex
porque aùn no he visto el arrebatamiento,
Digo
El arrebatamiento era para aquellos que estaban separados de Dios amado Alex. Tu jamás has necesitado ser arrebatado por cuanto Dios ya está dentro de ti. A los pocos escogidos de los muchos llamados de hasta aquella generación, les tocó ser arrebatados.



Dices:
luego tanto Romanos, Corintios, Tesalonicences se quedan sin piso si es que eso ya pasò
Digo:
A los recipiendarios de las cartas a los Romanos, Corintios, Tesalonicenses, etc. se les cumplió tal y como a ellos se les prometió. A ti jamás se te ha prometido nada porque ya lo tienes todo. Tienes nada más y nada menos que a Dios mismo dentro tuyo, la gloria más grande que existe,¿Qué mas quieres que se te prometa?


Dices:
y nosotros seguimos acà?,
Digo
Hablas como que seguir acá es como seguir en lo mismo de allá de aquella generación, pues déjame explicarte que no es así. Existen tremendas y grandes diferencias.
Ya no hay ley que te condene, ni diablo que te acuse, ni tienes que velar, ni esperar, tener paciencia, para que Dios te ame, para “estar con Dios”, ya te amó querido Alex desde que fuiste engendrado eres él en amor, para amar, servir y suplir quieras o no, te percates o no.

Luego, pues, si esperas un mundo perfecto, sin nada que hacer, sin nada que suplir, ninguna necesidad, sabiéndolo todo, pues espera a morir no más.

Un abrazo suficiente amado Alex, mi Cristo y para ti también Junegofe, espero responderte pronto.

Jacobo
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Dices amado con todo amor Junegofe

Amado JAfé. Te saludo con amor. Bendito seas amado hermano.

Te agradezco enormemente la deferencia que has tenido al contestarme in extenso. Tus palabras se sienten llenas de amor.

Digo
Gracias, igualmente, tu no te quedas atrás en esto, así que el agradecimiento es recíproco, es un gusto platicar contigo.

Dices:
No obstante, siguen siendo confusas para mi. Antes de entrar en materia, quiesiera hacerte la siguiente pregunta:


Hablas dando por hecho que la segunda venida del hijo, ya se produjo?, o te refieres al derramamiento de su ESPIRITU, (lo que sucedio en pentecostés)?

Digo:
En Pentecostés lo que recibieron fue poder que les permitiera salir de ahí sin miedo, el poder que les daba la confianza en Dios, o sea la fe en Dios, que era poder de Dios para salvación, la certeza de esperar que Dios cumpliría lo que faltaba por cumplirse, pues ya les había cumplido o consumado la confirmación de ellas en la primer venida al resucitar, dando ésa fe a los creyentes con haberlo levantado de los muertos.

El espíritu que recibieron fue el Espíritu de fe, si, de Dios pero de fe en Dios.

Dices amado Junegofe
Si afirmas que la segunda venida ya se produjo, me podrías decir, amado JAfé, cuando fue?

Digo:
Como ya has podido observar, por mis respuestas en éste epígrafe, todo lo que estaba escrito se cumplió en los días de retribución, días de pago, de recompensas y castigos, según o conforme las obras de cada uno, en los días de la destrucción del templo, lo dice Lucas 21:22, y Jesús se los dijo a sus discípulos que lo verían venir con sus ángeles en la gloria de su Padre, a pagar según las obras de cada uno, Mateo 16:27 y 28 . El templo según todos los historiadores sin falta, nos indican que su destrucción se llevó a cabo por los Romanos y los propios Judíos en el año 70 dC. Encajando perfectamente con todo lo que Jesús les había profetizado a sus apóstoles de aquella generación, Mateo 24:34.


Dices amado Junegofe:
Respecto al " camino ", dices que el hijo ya lo hizo por mi.

Pero Yo, amado, comprendo otra cosa, la cual trataré de explicar:

El hijo es el único nacido del PAdre, por lo tanto es el único que le conoce. Eso significa que él, es el único que puede enseñarte. revelarte y guiarte hasta Dios.

Digo
Claro, así era antes de la Segunda Venida, y estás apreciando correctamente si te consideras antes de la Segunda Venida.

Dices amado Junegofe
Se que el Espíritu del PAdre, del HIjo y del Espíritu Santo, moran en el ser.
Se que al llegar el ESpiritu del PAdre, al ser. Comienza la procreación del alma.
LO que significa que: de ser creatura divina, el ser se convierte en "Hijo de Dios".


Digo
Antes de la Segunda Venida, era el Espíritu de fe amado, Dios habitaba en los creyentes en fe, pero en realidad lo esperaban. O sea el Espíritu de fe les decía y confirmaba por esa misma fe que eran hijos de Dios, pero eso se realizaría en hecho cuando viniera por Segunda Vez.

Dices amado Junegofe
Pero no basta con saber que Dios mora en el ser. ESo ya ocurre masivamente desde hace dos mil años, y te aseguro amado que la gran mayoria de los seres del mundo ignoran aún que Dios, mora en ellos.

Digo
En eso estamos completamente de acuerdo, con la diferencia de que tu no te percatas de la diferencia entre que Dios habite en fe y en realidad. Pero eso es solo de percatarse y yap. Dios habita tal y como la Biblia indica después de la Segunda Venida, en el hombre por cuanto Dios es el todo en todos (1 Corintios 15:28)

Dices:
El mundo sigue igual o peor que antaño. NO se manifiesta el amor como debería, (segun tu teoría), manifestarse. ¿no te parece?

Digo:
Lo que pasa amado Junegofe, es que tenemos o manejamos diferentes conceptos o definición de amor. Amar es soportar, y soportar conlleva incomodidad o sufrimiento. Y como es soportarlo todo, pues, te imaginarás que todos amamos querramos o no, nos percatemos o no, somos útiles y servimos en algo aunque nos pase desapercibido. Éso sólo depende del mismo amor del cual somos sus sorprendidos y maravillados testigos e instrumentos cada día. El mundo está mil veces mejor que antes amado Junegofe. Podemos abrir otro debate o discusión o plática para hacer las comparaciones. Cada día hay más seres humanos más desarrollados, la expectativa de vida es la mayor que jamás ha habido en esta era post bíblica, el cerebro de cada generación viene con mayor capacidad, más inteligente. Ahora hay menos dolor que antes, mejores operaciones y mas curas contra gran cantidad de enfermedades que antes eran mortales, ya se esta hablando de que viene una vacuna para cierta clase de Sida, estoy seguro de que será vencido ese virus que la mayoría de científicos concuerdan que fue “producido” como arma biológica. Hay menos índice de muertes por desnutrición y hambre globalmente. Claro que siguen habiendo tragedias tristes que el hombre por su falta de conocimiento de esto pudiéndolo evitar, lo conciente, pero cada vez es menos. Hay más respeto de derechos humanos que antes, al menos hay más señalamiento. Hay más libertad de expresión, hay más oportunidades en general, globalmente hablando claro, pues pueden haber regiones en específico cuya situación sea la mas grave ocasionada por una guerra o corrupción, pero en general el mundo está mucho mejor que antes. Claro que siempre hay guerras, genocidios, crímenes execrables, pero la gran mayoría ocasionada por falta de conocimiento y azuzada en algunos caso con fanatismo precisamente religioso.

El amor siempre se ha manifestado amado Junegofe, es el hombre quien no lo ha identificado como tal.


Dices amado Junegofe
MIra, amado JAfé. Es mas, el hombre ni siquiera se conoce. Aun no tiene claro siquiera lo que es el alma. NO sabe que tiene otros cuerpos. NO sabe que siendo "hijo de Dios", tiene que divinisarse, para llegar a fusionarse con el Padre. Eso solo se logra haciendo el "camino", el cual lo hará con la enseñanza del hijo. Y créeme,amado, que solo haciendo el camino espiritual, logras llegar al amor. A esa fuente maravillosa, a esa energía pura, diafana y poderosa que es el amor. Cuando se llega a ello, amado JAfé, manifiestas el sentimiento mas grande y profundo que jamás hayas sentido .ES tan inmensamente grande, que casi no puedes contenerlo. LLegar al amor, es un logro maravilloso, pero solo lo puedes alcansar con el conocimiento de la Verdad.

Digo
Pues ya esta disponible, es el amor de Cristo, sólo hay que conocerlo
Ahora no es con esfuerzo humano ni espiritual, amado Junegofe, ya sólo se necesita entender y ya. Si lo entiendes eres su testigo y te maravillas cuando te das cuenta que fuiste su instrumento y lo podrás seguir siendo mientras vivas. Aunque añades dolor, pues todo conocimiento superior añade dolor a tu vida, requiere muerte al conocimiento anterior, y morir a conocimientos anteriores requiere dosis de dolor sentimental,hasta depresión severa, por ello, había que nacer de nuevo, y éso sólo lo lograrían en la resurrección ya que el nacer de nuevo antes de la Segunda Venida sólo era en fe no más, en promesa, pues faltaba la redención de la posesión adquirida. Pero créeme, vale la pena. Ya estás divinizado ya eres más que hijo de Dios (Isaias 56:5), eres él mismo, la misma imagen de Dios, el amor o sea Dios te perfeccionó por amor, ya eres de la estatura del varón perfecto por el poder con el cual puede sujetar todas las cosas a sí mismo, eso ya está cumplido. Amar es conocer perfecto al que se ve con los ojos físicos imperfecto. Sin la imperfección lo perfecto estaría inservible e inútil.

Dices amado con todo amor Junegofe:
Ahora permíteme decirte lo siguiente. Este mundo, es un mundo de oscuridad, nanejado por la mentira.

Digo:
Bueno, si adviertes la mentira es porque sabes la verdad ¿lo aprecias? Si captas la mentira es que ya está vencida por la verdad que conoces. La mentira no maneja nada, amado Junegofe, la mentira existe mientras la verdad no la alcance, pero una vez alcanzas la verdad , la mentira deja de ser verdad y deja de ser ocasionando que se le llame mentira. Toda mentira existe gracias a que la verdad no se ha descubierto y se tiene a la mentira como verdad hasta que se encuentra la verdad que viene ¿se aprecia?

Dices amado Junegofe
Es un mundo que junto a otros 35 mundos, se plegó a la rebelión de Lucifer. Cuando esto ocurrió, a estos 36 mundos, se le cortaron las conecciones con el universo. De ahí que creen los moradores, que son la única creción de Dios. No saben que la creación es tan inmensa, que sería inutil enumerarla ahora.

Digo:
Bien pueden ser millones de mundos, que me tiene sin cuidado amado, eso es algo que no agrega nada a mi conocimiento, ni me hace crecer ni decrecer, me es indistinto, es obvio que hay formas de vida que siempre desconoceremos y que el hombre poco a poco de aquí a la eternidad ira descubriendo. Y serán indefectiblemente pábulo para que el amor tenga siempre oportunidades eternas de manifestarse. Bien dices acá, en este tema, que no es ése, sería inútil enumerarla, de que hay, hay! y eso es lógico y sensato, no tengo problemas con ello.

Dices amado Junegofe
Bien, este era un mundo que hasta antes
de la venida del hijo, no tenía ,practicamente, salvación. Por eso fue elegido. Por eso vino el Hijo, a revelar a DIos, como el PAdre de todas las creaturas. Revelación que era para este planeta y para todo el universo. El Hijo, trajo la Verdad, derramó su ESpíritu, también el Padre...y ahora vuelve a enseñarles como hacer el camino, para llegar al seno de Dios.

Digo:
No tengo problemas con esta declaración tuya, sólo que yo la circunscribo a todos aquellos a quienes la Biblia se dirige no más. Y todo aquello queda como ejemplo y enseñanza para los que lo apreciamos en los siglos venideros (Efesios 2;7)

Dices querido Junegofe
Se que dirás que esto no aparece en la biblia, pero también te digo que la Verdad de mi Padre, es mucho mas que esta pequeñez que he explicado en esta respuesta. Y es mucho mas que lo que dice la biblia.

Digo:
De hecho, la misma Biblia dice que es oscura y parcial, sólo tiene conocimiento en parte, y profetizaba lo perfecto, asi que lo perfecto no está en la Biblia sólo esta el anuncio, la sombra, una parte no más,. Como ves en eso comparto en parte tu declaración.

Dices amado Junegofe
En cuanto a los espíritus y a los angeles. NO son cosa del pasado. Si supieras la inmensa cantidad y variedad de creaturas que existen.


Digo
Todo lo que existe, amado Junegofe es creación de Dios, y no he negado que habrán más creaturas sin duda en el Universo, pero todas son materiales, espacio-temporales en su existencia por cuanto sólo en esa dimensión hay proceso de vida. No existe ninguna prueba, ahora, ni bíblica de que existan seres espirituales, después de 1 Corintios 15:28 cumplido, amado Junegofe, y la Biblia afirma esto que te digo también, pues todo el cielo fue removido en su Segunda Venida, solo quedó lo “no hecho” espiritualmente hablando. Y lo único no hecho es Dios, es el Amor, el poder máximo que es él mismo. Y esto es algo en lo que no nos pondremos de acuerdo hasta que me presentes un ángel y que yo no pueda hacer lo mismo con avances tecnológicos y científicos en las mismas condiciones que lo hagas tu ¿me explico?

Dices amado Junegofe
ES todo por ahora. ESpero que sigamos compartiendo.

Digo
Yo tambien espero seguir compartiendo contigo es un gusto hacerlo,


Dices querido Junegofe
Que el amor de mi Padre, te guie, te ilumine y llene tu corazón de gozo.

Digo
Ya lo hizo amado, ya lo hizo y es por ello que comparto esto, gracias
Un abrazo suficiente, mi Yo

Jacobo
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

JAFE dijo:
Dices amado con todo amor Junegofe

Amado JAfé. Te saludo con amor. Bendito seas amado hermano.

Te agradezco enormemente la deferencia que has tenido al contestarme in extenso. Tus palabras se sienten llenas de amor.

Digo
Gracias, igualmente, tu no te quedas atrás en esto, así que el agradecimiento es recíproco, es un gusto platicar contigo.

Dices:
No obstante, siguen siendo confusas para mi. Antes de entrar en materia, quiesiera hacerte la siguiente pregunta:


Hablas dando por hecho que la segunda venida del hijo, ya se produjo?, o te refieres al derramamiento de su ESPIRITU, (lo que sucedio en pentecostés)?

Digo:
En Pentecostés lo que recibieron fue poder que les permitiera salir de ahí sin miedo, el poder que les daba la confianza en Dios, o sea la fe en Dios, que era poder de Dios para salvación, la certeza de esperar que Dios cumpliría lo que faltaba por cumplirse, pues ya les había cumplido o consumado la confirmación de ellas en la primer venida al resucitar, dando ésa fe a los creyentes con haberlo levantado de los muertos.

El espíritu que recibieron fue el Espíritu de fe, si, de Dios pero de fe en Dios.

Dices amado Junegofe
Si afirmas que la segunda venida ya se produjo, me podrías decir, amado JAfé, cuando fue?

Digo:
Como ya has podido observar, por mis respuestas en éste epígrafe, todo lo que estaba escrito se cumplió en los días de retribución, días de pago, de recompensas y castigos, según o conforme las obras de cada uno, en los días de la destrucción del templo, lo dice Lucas 21:22, y Jesús se los dijo a sus discípulos que lo verían venir con sus ángeles en la gloria de su Padre, a pagar según las obras de cada uno, Mateo 16:27 y 28 . El templo según todos los historiadores sin falta, nos indican que su destrucción se llevó a cabo por los Romanos y los propios Judíos en el año 70 dC. Encajando perfectamente con todo lo que Jesús les había profetizado a sus apóstoles de aquella generación, Mateo 24:34.


Dices amado Junegofe:
Respecto al " camino ", dices que el hijo ya lo hizo por mi.

Pero Yo, amado, comprendo otra cosa, la cual trataré de explicar:

El hijo es el único nacido del PAdre, por lo tanto es el único que le conoce. Eso significa que él, es el único que puede enseñarte. revelarte y guiarte hasta Dios.

Digo
Claro, así era antes de la Segunda Venida, y estás apreciando correctamente si te consideras antes de la Segunda Venida.

Dices amado Junegofe
Se que el Espíritu del PAdre, del HIjo y del Espíritu Santo, moran en el ser.
Se que al llegar el ESpiritu del PAdre, al ser. Comienza la procreación del alma.
LO que significa que: de ser creatura divina, el ser se convierte en "Hijo de Dios".


Digo
Antes de la Segunda Venida, era el Espíritu de fe amado, Dios habitaba en los creyentes en fe, pero en realidad lo esperaban. O sea el Espíritu de fe les decía y confirmaba por esa misma fe que eran hijos de Dios, pero eso se realizaría en hecho cuando viniera por Segunda Vez.

Dices amado Junegofe
Pero no basta con saber que Dios mora en el ser. ESo ya ocurre masivamente desde hace dos mil años, y te aseguro amado que la gran mayoria de los seres del mundo ignoran aún que Dios, mora en ellos.

Digo
En eso estamos completamente de acuerdo, con la diferencia de que tu no te percatas de la diferencia entre que Dios habite en fe y en realidad. Pero eso es solo de percatarse y yap. Dios habita tal y como la Biblia indica después de la Segunda Venida, en el hombre por cuanto Dios es el todo en todos (1 Corintios 15:28)

Dices:
El mundo sigue igual o peor que antaño. NO se manifiesta el amor como debería, (segun tu teoría), manifestarse. ¿no te parece?

Digo:
Lo que pasa amado Junegofe, es que tenemos o manejamos diferentes conceptos o definición de amor. Amar es soportar, y soportar conlleva incomodidad o sufrimiento. Y como es soportarlo todo, pues, te imaginarás que todos amamos querramos o no, nos percatemos o no, somos útiles y servimos en algo aunque nos pase desapercibido. Éso sólo depende del mismo amor del cual somos sus sorprendidos y maravillados testigos e instrumentos cada día. El mundo está mil veces mejor que antes amado Junegofe. Podemos abrir otro debate o discusión o plática para hacer las comparaciones. Cada día hay más seres humanos más desarrollados, la expectativa de vida es la mayor que jamás ha habido en esta era post bíblica, el cerebro de cada generación viene con mayor capacidad, más inteligente. Ahora hay menos dolor que antes, mejores operaciones y mas curas contra gran cantidad de enfermedades que antes eran mortales, ya se esta hablando de que viene una vacuna para cierta clase de Sida, estoy seguro de que será vencido ese virus que la mayoría de científicos concuerdan que fue “producido” como arma biológica. Hay menos índice de muertes por desnutrición y hambre globalmente. Claro que siguen habiendo tragedias tristes que el hombre por su falta de conocimiento de esto pudiéndolo evitar, lo conciente, pero cada vez es menos. Hay más respeto de derechos humanos que antes, al menos hay más señalamiento. Hay más libertad de expresión, hay más oportunidades en general, globalmente hablando claro, pues pueden haber regiones en específico cuya situación sea la mas grave ocasionada por una guerra o corrupción, pero en general el mundo está mucho mejor que antes. Claro que siempre hay guerras, genocidios, crímenes execrables, pero la gran mayoría ocasionada por falta de conocimiento y azuzada en algunos caso con fanatismo precisamente religioso.

El amor siempre se ha manifestado amado Junegofe, es el hombre quien no lo ha identificado como tal.


Dices amado Junegofe
MIra, amado JAfé. Es mas, el hombre ni siquiera se conoce. Aun no tiene claro siquiera lo que es el alma. NO sabe que tiene otros cuerpos. NO sabe que siendo "hijo de Dios", tiene que divinisarse, para llegar a fusionarse con el Padre. Eso solo se logra haciendo el "camino", el cual lo hará con la enseñanza del hijo. Y créeme,amado, que solo haciendo el camino espiritual, logras llegar al amor. A esa fuente maravillosa, a esa energía pura, diafana y poderosa que es el amor. Cuando se llega a ello, amado JAfé, manifiestas el sentimiento mas grande y profundo que jamás hayas sentido .ES tan inmensamente grande, que casi no puedes contenerlo. LLegar al amor, es un logro maravilloso, pero solo lo puedes alcansar con el conocimiento de la Verdad.

Digo
Pues ya esta disponible, es el amor de Cristo, sólo hay que conocerlo
Ahora no es con esfuerzo humano ni espiritual, amado Junegofe, ya sólo se necesita entender y ya. Si lo entiendes eres su testigo y te maravillas cuando te das cuenta que fuiste su instrumento y lo podrás seguir siendo mientras vivas. Aunque añades dolor, pues todo conocimiento superior añade dolor a tu vida, requiere muerte al conocimiento anterior, y morir a conocimientos anteriores requiere dosis de dolor sentimental,hasta depresión severa, por ello, había que nacer de nuevo, y éso sólo lo lograrían en la resurrección ya que el nacer de nuevo antes de la Segunda Venida sólo era en fe no más, en promesa, pues faltaba la redención de la posesión adquirida. Pero créeme, vale la pena. Ya estás divinizado ya eres más que hijo de Dios (Isaias 56:5), eres él mismo, la misma imagen de Dios, el amor o sea Dios te perfeccionó por amor, ya eres de la estatura del varón perfecto por el poder con el cual puede sujetar todas las cosas a sí mismo, eso ya está cumplido. Amar es conocer perfecto al que se ve con los ojos físicos imperfecto. Sin la imperfección lo perfecto estaría inservible e inútil.

Dices amado con todo amor Junegofe:
Ahora permíteme decirte lo siguiente. Este mundo, es un mundo de oscuridad, nanejado por la mentira.

Digo:
Bueno, si adviertes la mentira es porque sabes la verdad ¿lo aprecias? Si captas la mentira es que ya está vencida por la verdad que conoces. La mentira no maneja nada, amado Junegofe, la mentira existe mientras la verdad no la alcance, pero una vez alcanzas la verdad , la mentira deja de ser verdad y deja de ser ocasionando que se le llame mentira. Toda mentira existe gracias a que la verdad no se ha descubierto y se tiene a la mentira como verdad hasta que se encuentra la verdad que viene ¿se aprecia?

Dices amado Junegofe
Es un mundo que junto a otros 35 mundos, se plegó a la rebelión de Lucifer. Cuando esto ocurrió, a estos 36 mundos, se le cortaron las conecciones con el universo. De ahí que creen los moradores, que son la única creción de Dios. No saben que la creación es tan inmensa, que sería inutil enumerarla ahora.

Digo:
Bien pueden ser millones de mundos, que me tiene sin cuidado amado, eso es algo que no agrega nada a mi conocimiento, ni me hace crecer ni decrecer, me es indistinto, es obvio que hay formas de vida que siempre desconoceremos y que el hombre poco a poco de aquí a la eternidad ira descubriendo. Y serán indefectiblemente pábulo para que el amor tenga siempre oportunidades eternas de manifestarse. Bien dices acá, en este tema, que no es ése, sería inútil enumerarla, de que hay, hay! y eso es lógico y sensato, no tengo problemas con ello.

Dices amado Junegofe
Bien, este era un mundo que hasta antes
de la venida del hijo, no tenía ,practicamente, salvación. Por eso fue elegido. Por eso vino el Hijo, a revelar a DIos, como el PAdre de todas las creaturas. Revelación que era para este planeta y para todo el universo. El Hijo, trajo la Verdad, derramó su ESpíritu, también el Padre...y ahora vuelve a enseñarles como hacer el camino, para llegar al seno de Dios.

Digo:
No tengo problemas con esta declaración tuya, sólo que yo la circunscribo a todos aquellos a quienes la Biblia se dirige no más. Y todo aquello queda como ejemplo y enseñanza para los que lo apreciamos en los siglos venideros (Efesios 2;7)

Dices querido Junegofe
Se que dirás que esto no aparece en la biblia, pero también te digo que la Verdad de mi Padre, es mucho mas que esta pequeñez que he explicado en esta respuesta. Y es mucho mas que lo que dice la biblia.

Digo:
De hecho, la misma Biblia dice que es oscura y parcial, sólo tiene conocimiento en parte, y profetizaba lo perfecto, asi que lo perfecto no está en la Biblia sólo esta el anuncio, la sombra, una parte no más,. Como ves en eso comparto en parte tu declaración.

Dices amado Junegofe
En cuanto a los espíritus y a los angeles. NO son cosa del pasado. Si supieras la inmensa cantidad y variedad de creaturas que existen.


Digo
Todo lo que existe, amado Junegofe es creación de Dios, y no he negado que habrán más creaturas sin duda en el Universo, pero todas son materiales, espacio-temporales en su existencia por cuanto sólo en esa dimensión hay proceso de vida. No existe ninguna prueba, ahora, ni bíblica de que existan seres espirituales, después de 1 Corintios 15:28 cumplido, amado Junegofe, y la Biblia afirma esto que te digo también, pues todo el cielo fue removido en su Segunda Venida, solo quedó lo “no hecho” espiritualmente hablando. Y lo único no hecho es Dios, es el Amor, el poder máximo que es él mismo. Y esto es algo en lo que no nos pondremos de acuerdo hasta que me presentes un ángel y que yo no pueda hacer lo mismo con avances tecnológicos y científicos en las mismas condiciones que lo hagas tu ¿me explico?

Dices amado Junegofe
ES todo por ahora. ESpero que sigamos compartiendo.

Digo
Yo tambien espero seguir compartiendo contigo es un gusto hacerlo,


Dices querido Junegofe
Que el amor de mi Padre, te guie, te ilumine y llene tu corazón de gozo.

Digo
Ya lo hizo amado, ya lo hizo y es por ello que comparto esto, gracias
Un abrazo suficiente, mi Yo

Jacobo
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

AMADO JAFE. TE SALUDO CON AMOR.

NO SE QUE SUCEDIO. ESTABA TERMINANDO DE RESPONDERTE. TODO SE BORRO Y APARECIO NUEVAMENTE EL TEXTO ANTERIOR.

TE PIDO DISCULPAS. CREEME QUE AUN NO MANEJO MUY BIEN LA COMPUTACION.

YA ES TARDE. MAÑANA TE RESPÒNDO MAÑANA

APELO A TU COMPRENSION Y A LA DE TODOS LOS PARTICIPANTES A ESTE INTERESANTRE TEMA.

BENDICIONES Y AMOR PARA TODOS
 
Re: ¿Después de la Segunda Venida y la muerte de la carne qué?

Amado con todo amor Junegofe :color_:

Lo importante es no cejar, así que !adelante comandante!



Mis amados ¿Mahonry? ¿Alex? ¿Andan por ahí?

:kunosmoni

Un abrazo a todos

Jacobo