Aplazan cinta de Mel Gibson en Vaticano

Yitzik:
Luis antes de abrir la boca, así como yo leo la Biblia, tú deberías leer un poco de historia sobre el Pueblo de Israel.

Luis:
Tenga la sensación de que sé bastante más que tú sobre la historia del Pueblo de Israel en el período del Segundo Templo.

Yitzik:
Como se nota que las personas que no tienen como defender sus ideas un día se basan sólo en la Biblia y otro día sacan sus tradiciones, son ciegos que no saben ni donde están parados, y lo peor de todo es que son mas papistas que el mismo Papa. Creo que el que debería leer el Catecismo no soy yo.

Luis:
¿De qué hablas ahora?

Yitzik:
Antes de hablar de mis antepasados de una forma tan injusta deberías aprender un poco de historia, porque es muy injusto que tú acuses a todos aquellos judíos de Jerusalén cuando Pilatos fue el que dio la setencia y cuando en la Biblia SI vemos que hay muchos fariseos que eran seguidores de Jesús.

Luis:
Aprende tú historia antes de venir aquí a meter la patita como la estás metiendo. Además veo que eres un poco cabezota. Durante el ministerio de Cristo no había MUCHOS fariseos que fueran seguidores suyos. Y si no, explícame en qué parte del Nuevo Testamento se dice tal cosa. Sí vemos algo lejanamente parecido en el libro de Hechos

Hechos 15,5
Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.

O sea, incluso después de Jesís, eran sólo "algunos" y encima pretendían que los gentiles guardaran la ley. Pues nada, oye. Tú insistes en que muchos fariseos siguieron a Jesús cuando Él predicaba. Menos mal que no estabas cuando:

Juan 7,45-47
Los alguaciles vinieron a los principales sacerdotes y a los fariseos; y éstos les dijeron: ¿Por qué no le habéis traído? Los alguaciles respondieron: ¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre! Entonces los fariseos les respondieron: ¿También vosotros habéis sido engañados? ¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes, o de los fariseos?

Tú habrías respondido: "síiiiiiiiiiii, de los fariseos han creído MUCHOS" :cool:

Incluso muchos de los gobernantes habían creído en él, pero..:

Juan 12,42
Con todo eso, aun de los gobernantes, muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga.



Yitzik:
Además en TODOS los evangelios los autores hablan de GRANDES MULTITUDES y no eran precisamente católicos romanos, sino que eran JUDÍOS, y estos mismos judíos lo siguieron después, de hecho cuando el sube a su Padre nos damos cuenta de la cantidad de JUDÍOS que lo seguían.

Luis:
Anda, mira tú qué novedad. Todos los seguidores de Cristo eran judíos. Eso ya lo sabemos. Y ciertamente muchas multitudes fueron detrás de Él por sus milagros, sus señales y porque enseñaba como el que tiene autoridad, etc, etc. Ahora bien, ¿dónde estaban todos esos cuando hubo que decidir si Pilatos liberaba a Cristo o a Barrabás? ¿cuál era el grado de fidelidad a Cristo en una masa que se dejó manipular por unos cuantos?
En cualquier caso, este es un debate algo absurdo. Cristo estaba destinado a morir en la cruz por los pecados de todo el mundo. Da lo mismo que fueran los judíos los principales responsables de su muerte, como afirma la Biblia, o que fueran los romanos. Lo que yo planteo es que no se puede hacer culpable a un pueblo o a todo un credo por lo que hicieron sus antepasados hace siglos. Sin que eso signifique la justificación de lo que esos antepasados hayan hecho mal.


Yitzik:
Además, creo que eres tú el que debería leer la Biblia y no brincarse un montón de detalles importantes, también conocer un poco más sobre el Sanedrín en el I siglo.

Luis:
Conozco relativamente bien lo que era el Sanedrín en tiempos de Cristo

Yitzik:
Cómo les encanta a algunos hablar de algo cuando no tienen la mínima idea de lo que es....

Luis:
Se cree el ladrón que todos son de su misma condición

Yitzik:
¿Sabías quienes fueron los sumos sacerdotes durante el I siglo?

Luis:
Sí. Todos saduceos. Por cierto, los saduceos sólo aceptaba la canonicidad del Pentateuco, ¿lo sabías?

Yitzik:
¿Sabías quienes fueron los presidentes del Sanedrín?
¿Conoces las reglas del Sanedrín?
¿Por cuántas personas se conforma?
¿Conoces los problemas políticos entre los saduceos y los fariseos?
¿Cuál era la relación del Sanedrín con Roma?

Luis:
Mira, Yitzik, tengo todos los libros de César Vidal sobre estos temas y él es la persona que más sabe en España sobre este asunto, así que sé lo suficiente

Yitzik:
Y así hay muchas preguntas que se deben formular a la hora de hablar sobre los juicios e interrogatorios de Jesús, y ESTOY SEGURO que no puedes responder de una forma correcta a una de las preguntas.

Luis:
Te hago yo un par de ellas a ver cómo andas:
¿qué dos escuelas teológicas fariseas fueron las más influyentes en aquella época?
¿cuál era el papel de los esenios y qué era lo que les diferenciaba de los fariseos?


Yitzik:
Además yo no me saqué lo de la Diáspora, el Sanedrín era la máxima autoridad de todo el Pueblo de Israel, otra vez como se nota que no sabes.

Luis:
¿ah sí?
¿También eran la autoridad de los judíos etíopes que aceptaban como canónicos todos los libros de la LXX?
¡¡qué cosas!!


Yitzik:
Tú hablas de que el Sanedrín tenía autoridad espiritual, otra vez: cómo se nota que no sabes NADA de la historia y el contexto en los que se llevaron a cabo los hechos de Jesús, andas más perdido que el hijo de la llorana , el Sanedrín no tenía el 100% de autorudad espiritual y política, tenía influencia pero no en su cien por cien, además TENÍAN prohibido condenar a muerte y llevar esa ejecuación a cabo, esa autoridad pertenecía sólo a ROMA.

Luis:
¿Ves como no hay manera?
En el párrafo anterior dices que el Sanedrín era la máxima autoridad de todo el Pueblo de Israel y ahora dices que sólo "tenía influencia". Oye, majete, aclárate. La razón por la que el Sanedrín no tenía autoridad para condenar a muerte no era espiritual sino política. Pero claro que habrían matado ellos mismos a Cristo en caso de haber tenido la autoridad política. De hecho, como no la tenían, hicieron todo lo posible para que Pilato se lo cargara. No fue Pilato quien decidió prender a Cristo para matarle. Fue el Sanedrín quien se encargó de ello. Que luego fueran los romanos quienes se encargaron de crucificarle no cambia el hecho de que la iniciativa y todo el desarrollo de los hechos fue impulsado por el Sanedrín


Yitzik:
Se nota que de política e historia en la Tierra e Israel durante el sligo I andas muy .....

Luis:
A pesar de ser un goy ando mucho mejor enterado que tú, chavalín ;)
 
Luis:
Tenga la sensación de que sé bastante más que tú sobre la historia del Pueblo de Israel en el período del Segundo Templo.

Luis:
Mira, Yitzik, tengo todos los libros de César Vidal sobre estos temas y él es la persona que más sabe en España sobre este asunto, así que sé lo suficiente


Luis:
A pesar de ser un goy ando mucho mejor enterado que tú, chavalín


¡¡ si no lo veo, no lo creo...y se dirige a un judío estudioso de las Escrituras y que conoce perfectamente las costumbres de su pueblo !! :eek2:



Estimado javer, no pierdas tu tiempo en contestarle, sería lo peor que hicieras en esta vida. Y además, seguirás alimentando su ego, lo cual le encanta. :(
 
Maripaz, bien harías en recomendarle que no diga tonterías como esa de que muchos fariseos siguieron a Cristo.
Las costumbres de su pueblo HOY no son las costumbres de su pueblo en tiempos de Cristo. El judaísmo que nació de Jamnia en muchos aspectos se parece al del Segundo Templo lo que un higo a una castaña.
Hasta tú deberías saberlo.

Si quiere replicarme que lo haga con la Biblia y con DATOS históricos, porque hasta ahora lo único que hace es responder diciendo que yo no sé y él sí sabe. Y no basta con decir que se sabe. Hay que demostrarlo
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Si quiere replicarme que lo haga con la Biblia y con DATOS históricos, porque hasta ahora lo único que hace es responder diciendo que yo no sé y él sí sabe. Y no basta con decir que se sabe. Hay que demostrarlo


:D Y tu sabes más que él porque tienes en tu librería todos los libros de César Vidal.....¡¡¡ es que tiene guasa la cosa !!!


No sabía que poseer los libros de alguien te daba "caché" intelectual :burla:
 
Veamos lo que dicen los libros de César Vidal, en concreto la "Enciclopedia de las religiones" , de Ed Planeta, en su definición de fariseo en la página 253


Pese a todo, probablemente fuera con los fariseos con quien más similitudes presentaban Jesús y sus discípulos. Al igual que ellos, creían en la inmortalidad del alma (Mateo 10, 28; Lucas 16, 21b-24), en el castigo de los malos en un infierno (Mateo 18, 8; 25, 30; Marcos 9, 47-8; Lucas 16, 21b-24, etc.) y en la resurrección (Lucas 20, 27-40) Y esta última circustancia salvó en ocasiones a algún seguidor de Jesús de los ataques de los saduceos (Hechos 23, 1-11).


¿También lo dice en tu libro, Luis Fernando? :D
 
Luis que te contesten otros porque si ahora te crees mas sabiondo que yo ese es tu orgullo no el mío, pero que me vengas y me trates de judío ignorante que no conozco mis raíces y la religión que profeso y he estudiado eso no se lo acepto a nadie y mucho menos a una persona que trata de basarse con fuentes terceras cuando yo he estudiado y VIVIDO de las primeras fuentes, porque como ya lo dije antes si quiero saber algo sobre X religión o secta veo sus fuentes, yo no acepto lo dicho por otros como verdad, ya sé de muchos libros que hablan en contra de varias sectas mezclando la verdad con la mentira.

He tenido el privilegio de aprender de los mejores rabinos, de los mejores maestros de historia judía y estudiar junto con sabios del Talmud de nuestro tiempo. Y con mucha seguridad puedo decir que soy bien fariseo, ortodoxo, hijo de rabinos, y a mucha honra, y por último discípulo y seguidor fiel de Yeshua el Mesías.

Tus preguntas que te las conteste Vidal, porque mis dudas a mí las me las contesta Dios desde el Tanaj hasta los midrashim y los libros de musar.

Sigue así, por que con tus tesis sigues probando lo que muchos de tu iglesia quieren tapar y lo que muchos con gran orgullo quieren reconocer como errado y equivocado, ese sentimiento que tiene un nombre que muchos conocemos que tienen los que odian a los judíos.

Además, no sólo que he tenido el privilegio de estudiar con grandes personas, sino que también lo hice con cristianos que realmente sabían y no gracias a su dependencia de terceras fuentes.

Y también con mucho gusto he podido estudiar con mi rabino, estudiante de David Flusser profesor de la Universidad Hebrea, que como dicen los judíos ortodoxos y muchos intelectuales israelíes: "David Flusser se ha metido en el bolsillo a los católicos", además de ser un fiel estudioso de la cantidad de libros que Flusser publicó sobre las raíces y origenes del Cristianismo :bicho:
 
Yitzik, vale, todo lo que quieras pero de momento te pido que:

1- Pruebes con el Nuevo Testamento que muchos fariseos eran seguidores de Jesús

2- Digas si la respuesta que te he dado sobre quiénes eran los sumos sacerdotes en el siglo I es acertada o no. Que digas si lo que he afirmado sobre ellos y el canon es cierto o no. Que digas si lo que he dicho sobre los judíos en la Diáspora de Etiopía es cierto o no

3- Que respondas si quieres a lo que te he preguntado sobre los esenios y las escuelas teológicas farisaicas.


Y ya de paso, explícales a todos los protestantes evangélicos qué son los midrashim y los libros de musar para que vean cuáles son tus fuentes de autoridad doctrinal
 
Ytzik

hbr hdt br



(rav, faltan los puntos en las b ) ;)
 
Ytzik


No tienes que demostrar nada, ya te has ganado entre nosotros el reconocimiento. :beso:
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
El judaísmo que nació de Jamnia en muchos aspectos se parece al del Segundo Templo lo que un higo a una castaña.
Hasta tú deberías saberlo....porque hasta ahora lo único que hace es responder diciendo que yo no sé y él sí sabe. Y no basta con decir que se sabe. Hay que demostrarlo

En primer lugar después de la destrucción del Templo en el año 70 inmediatamente después, la ciudad de Yavneh (Jamnia) se convierte en el centro cultural y espiritual del Judaísmo gracias al Rabino Yojanán Ben Zakai, él pide permiso a Vespasiano para que pueda fundar su Yeshivá en esa ciudad, él junto con los Sabios de aquella época comienza a escribir y recopilar todos los dichos de la Mishná que se traspasaron de forma oral, la razón de escribir esta obra es a causa de que los Sabios tenían temor que toda la Tradición se llegara a perder a raíz de las persecuciones y la destrucción del Centro espiritual de todo el Judaísmo en la Tierra de Israel y la Diáspora.

Es gracias a Rabí Yojanán ben Zakai que se salvó una tradición de muchos siglos que también muchos de esos dichos Jesús conocía muy bien y se reflejan también en la Mishná de Pirké Avot. Aunque el Judaísmo de hoy en día no es igual al Judaísmo del siglo I, si tenemos la posibilidad de conocer cuáles eran las costumbres y tradiciones gracias a fuentes como la Mishná, el Midrash, Targum Yonatán y muchas fuentes mas del siglo I, además de la Guemará y otras fuentes incluyendo a Flavio Josefo.

Son las fuentes talmúdicas y rabínicas, junto con las fuentes de los esenios las que nos dan una luz y una pauta para poder intrepretar el NT y el Judaísmo de sus discípulos según su época y su contexto cultural, literario, político, lingüístico, religioso y social. Y es en el Talmud donde también podemos ver dichos, oraciones y leyes que se le atribuyen a muchos seguidores de Jesús, entre ellos existe una oración que los judíos rezamos hoy en día y se le atribuye a Pedro, todas estas fuentes junto con muchas otras han sido escritas en el Talmud, muchas llevan el nombre de quien las dijo, pero otras debido a su sospecha o certeza de que eran judíos creyentes en Jesús, sus nombre han sido borrados o se les ha puesto otros apodos, entre ellos se encuentran autoridades del Sanedrín y Sabios posteriores.

Ahora eso de que yo no respondo, sé que a muchos no lo he podido hacer y me disculpo por ello, pero es que también tengo cosas como mi trabajo y mis estudios. Y si algunos tiene dudas que mire la cantidad de respuestas que he dado. :bicho:
 
Ytzik


Seguro que Luis ahora te corregirá con alguna frase de César, que hay que reconocer que es erudito, pero es César el que sabe, no Luis Fernando que cree que el conocimiento se adquiere por osmosis directa de los libros :burla: :D
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
1- Pruebes con el Nuevo Testamento que muchos fariseos eran seguidores de Jesús

Creo que lo respondí o por lo menos mencioné donde se encuentran esas fuentes que aluden a esos fariseos.

2- Digas si la respuesta que te he dado sobre quiénes eran los sumos sacerdotes en el siglo I es acertada o no. Que digas si lo que he afirmado sobre ellos y el canon es cierto o no. Que digas si lo que he dicho sobre los judíos en la Diáspora de Etiopía es cierto o no

Lo siento pero entre tanto mensaje no he podido ver dónde está escrito eso, si quieres me lo repites.

3- Que respondas si quieres a lo que te he preguntado sobre los esenios y las escuelas teológicas farisaicas

Es esta precisamente la pregunta que me ofende, porque incluso hay muchos cristianos que lo saben y si una persona habla de Talmud, como mínimo debe saber esto.

Y ya de paso, explícales a todos los protestantes evangélicos qué son los midrashim y los libros de musar para que vean cuáles son tus fuentes de autoridad doctrinal

Yo no sé quién es Vidal, no lo juzgo, pero si Vidal lo interpreta desde su punto de vista tenemos un problema.... y si Vidal realmente menciona qué son entonces hazlo tú que sabes mejor que yo sobre Judaísmo e historia de Israel... aunque no sé si gracias a Vidal o por mérito propio.

Aunque te sorprenda hay muchos, pero muchos protestantes de banca que conocen muy bien que son los midrashim, los libros de musar y sus fuentes, de hecho fueron muy bien conocidas por muchos teólogos católicos que se basaron en ellas para hablar de cosas que la Biblia no menciona y no se tomaron la molestia de decir cuáles eran sus fuentes, otros por supuesto si lo hicieron, y puede ser que Vidal también hable de ello.

Como ya lo dije no sé quién es, pero si él es el conocedor más grande sobre la materia en España, supongo que dirá lo mismo que dicen muchos conocedores en inglés y hebreo.

Yo no sé quién es Vidal, no lo juzgo, pero si Vidal lo interpreta desde su punto de vista tenemos un problema.... y si Vidal realmente menciona qué son entonces hazlo tú que sabes mejor que yo sobre Judaísmo e historia de Israel.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
que cree que el conocimiento se adquiere por osmosis directa de los libros :burla: :D

Maripaz, si fuera así, muchos aquí estaríamos a la altura de Vidal, o tal vez mejor ya que hemos leído la Biblia al derecho y al revés, además de muchos otros libros y por supuesto Mafaldita :burla:

Nota: Me podrías decir por email si encontraste lo que te pregunté. :beso:
 
Mel Gibson enciende polémica religiosa

El actor y director australiano Mel Gibson negó a las autoridades del Vaticano ver antes del estreno su nueva película, "The Passion of Christ" (La Pasión de Cristo), en la que relata las últimas horas de la vida de Jesús.

La Santa Sede había pedido la semana pasada autorización a la casa de produccción norteamericana para que un grupo de cardenales y expertos en cristología pudieran ver a puerta cerrada la película antes del estreno, en el marco de un festival de cine espiritual.

"Las negociaciones con Gibson duraron hasta el martes, cuando los productores nos explicaron que la película no está aún lista, y que el director está en la sala de montaje para intentar suavizar las escenas más violentas", explicó este miércoles Andrea Piersanti, presidente del Instituto Italiano para el Cine y Espectáculo y uno de los organizadores del festival.


Los encargados del Consejo Pontificio para la Cultura y las Comunicaciones Sociales, patrocinadores del evento, deseaban ver el filme en el marco del seminario sobre el tema "Cristo y el Cine", organizado en la universidad Urbaniana.

La película de Gibson, rodada en Italia, ha sido muy criticada por medios judíos, que rechazan las acusaciones lanzadas en el filme.

Gibson retoma la posición oficial de la Iglesia antes del Concilio Vaticano II, celebrado entre 1962 y 1965, que concluyó condenando esa apreciación de la historia.

La nueva cinta, que será estrenada durante la Semana Santa del 2004, fue presentada en noviembre pasado en Estados Unidos a un grupo de personas de varias religiones, quienes manifestaron opiniones encontradas, en general negativas, sobre la cinta.

El Vaticano por su parte reaccionó con cautela y advirtió que no ha querido juzgar el filme, recordando que las autoridades de la Santa Sede siguen con interés a los artistas que abordan el tema de la vida de Jesús, como sucedió con Pier Paolo Pasolini y su controvertido filme "El Evangelio según San Mateo".

"La Pasión de Cristo" es el segundo filme dirigido por Mel Gibson después del taquillero "Braveheart", realizado hace siete años.


ANTISEMITA

El actor Mel Gibson, rompiendo su silencio acerca de su polémico filme que describe las últimas 12 horas en la vida de Jesucristo, negó que su película fuese antisemita, e insistió en que la producción tiene la intención "de inspirar, no ofender".

Líderes judíos en particular han mostrado preocupación de que la película, pudiera retratarlos como culpables colectivos de la crucifixión de Cristo. Los católicos, por su parte, están inquietos de que Gibson use el filme para desafiar las enseñanzas de la Iglesia.

Sus preocupaciones fueron alimentadas por un artículo de la revista del New York Times que mostraba a Gibson como un católico tradicionalista, opuesto a las reformas del Consejo Vaticano II de la década de 1960, que, entre otras cosas, rechaza la creencia de que los judíos fueron los responsables colectivamente de la muerte de Jesús.

Gibson había hablado poco acerca de su película, que fue filmada en Italia y contiene diálogos sólo en latín y arameo, sin subtítulos en inglés.

En sus primeros comentarios públicos acerca del filme desde que comenzó la polémica, Gibson dijo "ni el filme ni yo somos antisemitas (...) no odio a nadie, ciertamente no a los judíos. Ellos son mis amigos y socios, tanto en mi trabajo como en mi vida social".

"EL antisemitismo no solo está en contra de mis creencias personales, también es contrario al mensaje central de mi película".

Agregó que el filme "tiene la intención de inspirar, no ofender (...) Para quienes estén preocupados acerca del contenido de este filme, sepan que se adapta a las narraciones de la pasión y muerte de Cristo, que se encuentran en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento".



http://www.sigueme.com.ar/noticias/index.htm
 
Re: Aplazan cinta de Mel Gibson en Vaticano

Luis Fernando dijo:
Yitzik, vale, todo lo que quieras pero de momento te pido que:

1- Pruebes con el Nuevo Testamento que muchos fariseos eran seguidores de Jesús








José de Arimatea


Nicodemo



Y algunos de los presentes en el concilio de Jerusalem

Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
—Es necesario circuncidarlos y mandarles que guarden la Ley de Moisés.. (Hechos 15:5)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>¿Necesitas más citas bíblicas Luis? :beso: </o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>¿O empezamos con clases de Barrio Sesamo para definir lo que significan algunos o muchos?</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>¿5 o 6 son muchos fariseos o son algunos? :burla:</o:p>
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
 
Re: Aplazan cinta de Mel Gibson en Vaticano

Precisamente esos habían creído después de la muerte y resurrección de Cristo, porque lo que es durante su ministerio no hay un solo indicio de que los fariseos se encontraran entre sus seguidores sino entre sus opositores.

Y en cualquier caso no me hace falta Barrio Sésamo para saber que algunos no son muchos, sino... algunos

De hecho, el diccionario de la RAE lo explica muy bien:
Algunos
3. adj. Indica número, magnitud o grado ni pequeños ni grandes


Sin embargo muchos es:
1. adj. Abundante, o que excede a lo ordinario, regular o preciso


Lo que se dijo es que MUCHOS fariseos eran seguidores de Jesús. Y eso es, sencillamente, falso.

El tema tampoco tiene ya la mayor importancia.
 
Re: Aplazan cinta de Mel Gibson en Vaticano

Luis Fernando dijo:
Precisamente esos habían creído después de la muerte y resurrección de Cristo, porque lo que es durante su ministerio no hay un solo indicio de que los fariseos se encontraran entre sus seguidores sino entre sus opositores.

Y en cualquier caso no me hace falta Barrio Sésamo para saber que algunos no son muchos, sino... algunos

De hecho, el diccionario de la RAE lo explica muy bien:
Algunos
3. adj. Indica número, magnitud o grado ni pequeños ni grandes


Sin embargo muchos es:
1. adj. Abundante, o que excede a lo ordinario, regular o preciso


Lo que se dijo es que MUCHOS fariseos eran seguidores de Jesús. Y eso es, sencillamente, falso.

El tema tampoco tiene ya la mayor importancia.

Menudo final. Si el tema ya no tiene la mayor importancia, ¿a que viene la insistecia en ello? ¿Desautorizar a Yitzik?
Despues del baño dice que esta limpio.

Claro que solo hay que preguntar al mismo Jesús si realmente los judios fueron responsables de su muerte. El responde:(Juan 10) Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre".

El "Nadie me la quita" es harto significativo. Ni judios ni romanos le quitaron la vida, él la ofreció voluntariamente y, si acaso todos nosotros somos culpables de su muerte puesto que fué nuestro pecado el que le llevó a la muerte.
Las falacias antijudías son contestadas por el mismo Jesús.
Claro que, L. F. sabe más.
 
Re: Aplazan cinta de Mel Gibson en Vaticano

Errata:
El smil que aparece aquí "responde..... " ha sido involuntario
 
Re: Aplazan cinta de Mel Gibson en Vaticano

¿Tan cegato estás como para ver que la insistencia no ha sido mía sino de Maripaz?

Yo no he reabierto el tema. Ha sido ella

Además, ¿de qué falacias antijudías hablas?
¿me estás acusando de antijudío por un casual?

Si tienes narices, hazlo y te pongo una denuncia en comisaría mañana mismo. Vamos a un juez, que lea TODO lo que yo he escrito y juzgue si soy o no antijudío.
 
Re: Aplazan cinta de Mel Gibson en Vaticano

:lol:


¿Pero que le ha pasao a este hombre?
:05:



Definitivamente me voy a dormir :Exit-Stag

No vaya a ser que :BoomSmili

Creo que Tobi esta aterrorizado, mira:kaffeetri


Hermano, te sugiero:

:LaLaLa:

PD. Hay que ver como me lo paso con los smilies, webmaster apuntate un tanto:bascket: