UNA MUESTRA DE LA UNIDAD DEL MAGISTERIO ROMANISTA

Originalmente enviado por: Gabaon
Bendiciones en Cristo.

Pido perdón a los foristas que nos leen por haber yo desviado el tema.

Gracias Webmaster por su comprensión.

A usted Tobi, le extiendo nueva vez mi invitación a que elija cualquiera de estos 101 puntos y argumente por qué cree usted que hay una contradicción.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

¿Otra vez se lo tengo que repetir?

Escogi 101
 
Dios te bendiga Tobi.

Pues bien. Si usted no quiere aprovechar la ventaja de la elección la tomaré yo.

Empecemos con la 51.

51. En Asis, 150 religiones falsas "oraron en una sola voz al Señor."
US:76, 05/25/1995 En Asis, 150 religiones falsas adoraron al Diablo.
Gregorio XVI, SJS


1.Gregorio XVI dejó la silla antes del 1850 y el encuentro de Asís fue en 1986. Gregorio XVI no se refirió a Asís.

2.Las 150 (no sé de donde se sacó el autor el número 150) religiones falsas son referidas en el documento de Juan Pablo II como "los cristianos de las diversas Iglesias y Comunidades eclesiales...".

3.Gregorio XVI en el documento mencionado (Summo Iugiter) habla sobre los Matrimonios Mixtos y cuando habla de la Iglesia lo hace refiriéndose a citas de Gregorio Magno (Siglo IV A.D.) donde no habían más cristianos que los católicos.

4. La adoración del Diablo la deduce el autor de la expresión de Gregorio Magno de "sólo en la Iglesia se adora verdaderamente a Dios".

Muéstreme usted Tobi donde dijo cualquiera de los dos Gregorios que en Asís se adoró al Diablo. O al menos muéstreme la contradicción porque yo no la veo, ni siquiera encuentro una bien definida.

Le espero. Tomaré otra cuando terminemos esta.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
51. En Asis, 150 religiones falsas “oraron en una sola voz al Señor.”
US:76, 05/25/1995 En Asis, 150 religiones falsas adoraron al Diablo.
Gregorio XVI, SJS

Patético
La cita de Gregorio XVI (1831-46) fué: Las religiones falsas adoran al diablo.
La de Juan Pablo II fué: 150 religiones falsas "oraron a una sola voz al Señor"

¿Quien de los dos papas tiene razón? El que, (ya sea en Asis o en Cepeda la Mora -Prov de Avila, España-) afirma que adoran al diablo o el que dice que oran (orar=adorar) al Señor?
Conoce la apuesta de un poeta (no recuerdo cual fué) que aseguró que le diria a la reina de España en propia cara que era coja en una de sus piernas? Ganó la apuesta diciendo a la coja reina, ofreciendole dos flores, con esta frase: "Entre el clavel y la rosa, vuestra Majestad escoja"
Ya puede escojer otra de las frases y seguir cojeando, Gabaón.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Tobi.

Bien, pues yo no tengo problemas en tratar el tema de Gregorio Magno otra vez, quien salió corriendo fue usted, allí lo espero.
-------------------------------
Tobi
Primera desfachatez y siento tener que emplear esta palabra. Me obliga a ello al decirme que salí corriendo. ¿Me lo puede demostrar?
______________________________________

Subiré el epígrafe.
--------------------------------------
Tobi
¿Por que dice que lo hará y no lo ha hecho ya?
______________________________________

Recuerde:

Le garantizo tres cosas desde ya:
1.Que le mostraré su deformado entendimiento de lo que realmente dice la doctrina católica.
2.Que le mostraré que quien está en el error es usted.
3.Que es altísimamente probable que antes de llegar al final del intercambio usted me falte el respeto y haga comentarios ofensivos e irrespetuosos en contra de mi persona o sobre La Iglesia Católica.

----------------------------------------------
Tobi
Tres amenazas de lo que hará. ¿A que espera para hacerlo? ¿A que alguien le muestre lo que tiene que decir? ¿A encontrarlo en las manipuladas webs de las cuales se nutre? ¿Le es difícil encontralo?
--------------------------------------

Aplíquele esto a su desconocimiento de que Gregorio Magno afianzó el papado y la primacía de Roma.

Allí le espero.
-----------------------------------------
Tobi
¿A donde me espera? Por ahora solo ha lanzado amenazas y aseveraciones de su docta sabiduria. Demostraciones ninguna.
¿Será en los próximos juegos olimpicos de Atenas? ¿En que cancha, (dia y hora)será el famoso encuentro?
___________________________________

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
------------------------------------
Tobi
¿De veras?
 
Dios te bendiga Tobi.

----------------------------------------------
Tobi
Tres amenazas de lo que hará. ¿A que espera para hacerlo? ¿A que alguien le muestre lo que tiene que decir? ¿A encontrarlo en las manipuladas webs de las cuales se nutre? ¿Le es difícil encontralo?
--------------------------------------

Aplíquele esto a su desconocimiento de que Gregorio Magno afianzó el papado y la primacía de Roma.

Allí le espero.
-----------------------------------------
Tobi
¿A donde me espera? Por ahora solo ha lanzado amenazas y aseveraciones de su docta sabiduria. Demostraciones ninguna.
¿Será en los próximos juegos olimpicos de Atenas? ¿En que cancha, (dia y hora)será el famoso encuentro


Oiga, ¿usted no vio que me llamaron la atención por desviar el tema?, ¿para qué sigue con lo mismo aquí? El epígrafe en el que hablamos de esto está aquí y allí le espera mi mensaje desde ayer.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Inés Bourdiuex.

Estimado Gabaon, el celebre autor de Solo Verdura, Catholico34 te manda un especial saludo personal :). Doy por cumplido el encargo. Mis bendiciones

Que bien! Pues mándale un fuerte abrazo en Cristo Jesús de mi parte, que oraré por Él para que el Señor y su Madre le sigan bendiciendo abundantemente y siga previniendo a muchos de caer por los derroteros del error. Por favor dile que me puede dejar unas líneas en [email protected].

Para ti también, Inés, un fuerte abrazo en Cristo y un beso en María :beso:.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Tobi.

Patético
La cita de Gregorio XVI (1831-46) fué: Las religiones falsas adoran al diablo.
La de Juan Pablo II fué: 150 religiones falsas "oraron a una sola voz al Señor"

¿Quien de los dos papas tiene razón? El que, (ya sea en Asis o en Cepeda la Mora -Prov de Avila, España-) afirma que adoran al diablo o el que dice que oran (orar=adorar) al Señor?
Conoce la apuesta de un poeta (no recuerdo cual fué) que aseguró que le diria a la reina de España en propia cara que era coja en una de sus piernas? Ganó la apuesta diciendo a la coja reina, ofreciendole dos flores, con esta frase: "Entre el clavel y la rosa, vuestra Majestad escoja"

De verdad que sí es patético Tobi. Cónchale, qué pena que la gente se pueda creer cualquier cosa que lee sin verificarlo. Patético, realmente lo es.

El problema es que Ninguno de los dos Gregorios, ni XVI, ni Magno (I) a quien citaba Gregorio XVI dijo "Las religiones falsas adoran al diablo". Entonces

¿Ande ta' la contradicción?

Ya puede escojer otra de las frases y seguir cojeando, Gabaón.

Ay no querido, el de las dudas y el interé es usted, usted muéstreme dónde está la contradicción o acepte que no la hay. Si no, no seguimos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
A la primera ya la he contestado en el epígrafe que ha abierto.
Pero no era sobre este que se le advirtio de desviar el tema.
Sino de esto otro:
¿No me dice nada sobre el infierno o sobre el alma?

Si en este epígrafe hay contradicciones entre Gregorio Magno y J.P.II tratarlo no es desviar el tema. Lo otro si

Ahora afirma:
El problema es que Ninguno de los dos Gregorios, ni XVI, ni Magno (I) a quien citaba Gregorio XVI dijo "Las religiones falsas adoran al diablo". Entonces
¿Ande ta' la contradicción?

El ¿Ande ta' la contradicción? Esta en que en el mio aporto la cita de donde fué extraido y la prueba que usted nos endilga solo es "¿Ande ta' la contradicción? Que es lo mismo que decir: Porque lo digo yo.
Eso merece esta replica:

Plus potest negare assinus quan probare philosophus.
 
Dios te bendiga Tobi.

El ¿Ande ta' la contradicción? Esta en que en el mio aporto la cita de donde fué extraido y la prueba que usted nos endilga solo es "¿Ande ta' la contradicción? Que es lo mismo que decir: Porque lo digo yo
¿De qué habla Tobi, usted ha dado citas? Me da la impresión que no me lee con calma fíjese bien lo que yo ya le había dicho anteriormente:
"el documento de Juan Pablo II como "los cristianos de las diversas Iglesias y Comunidades eclesiales...".

3.Gregorio XVI en el documento mencionado (Summo Iugiter) habla sobre los Matrimonios Mixtos y cuando habla de la Iglesia lo hace refiriéndose a citas de Gregorio Magno (Siglo IV A.D.) donde no habían más cristianos que los católicos.
"
¿De qué citas habla usted entonces? Quien le ha dado citas y explicaciones he sido yo.

Yo estoy seguro que usted no se ha leido Summo Iugiter. ¿Lo ha leido?

Pues bien, ni Gregorio Magno ni Gregorio XVI dijeron "las religiones falsas adoran al diablo" en Summo Iugiter, ninguno de los dos.

¿Cómo podría haber contradicción entonces si ellos no han dicho esto?

Juan Pablo II no habla de religiones falsas sino de "los cristianos de las diversas Iglesias y Comunidades eclesiales"

Mire, discúlpeme, pero eso tómese todo el tiempo que pueda y explíquemelo con calma.

Bien pues practique usted la obra de misericordia que dice "enseñar al que no sabe" y asuma que yo no he podido ver la contradicción y enséñemela. ¿Ande ta'?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
En Asis, 150 religiones falsas “oraron en una sola voz al Señor.” US:76, 05/25/1995
En Asis, 150 religiones falsas adoraron al Diablo. Gregorio XVI, SJS, 4

GREGORIO XVI SJS. 4


Aun queda otras 100. ¿A cuantas se decidira a responder nuestro Docto (docto de propia atribución) amigo?
 
Dios te bendiga Tobi.

Aun queda otras 100. ¿A cuantas se decidira a responder nuestro Docto (docto de propia atribución) amigo?


Venga hombre! No le niegue el placer a La Verdad de que usted le reconozca con sus dedos y teclado que se ha equivocado el autor con esta "contradicción", y usted también al haberle creido.

¿No le da la humildad para tanto? Puedo comprenderlo. No se preocupe, interpretaría su silencio de esta manera.

Lo que no haré será tratar otro punto si usted cree todavía que aquí hay una contradicción. Porque no la hay.

Le extiendo una vez más la oportunidad de que usted elija el siguiente punto. Si no, pues haré yo la elección.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Le extiendo una vez más la oportunidad de que usted elija el siguiente punto. Si no, pues haré yo la elección.

¿Quien se lo impide? Hay 101 donde elegir.
Yo las elegí todas
 
Originalmente enviado por: Tobi
¿Quien se lo impide? Hay 101 donde elegir.
Yo las elegí todas
¿Las eligió USTED, Bito?
¿PARA QUÉ las eligió?
No ciertamente para comentarlas, ¿eh?
Se ha limitado a Cut&Pastear.
Por cierto, me debe bastantes respuestas donde ya sabe usted...
 
La Segunda Confrontación.

La Segunda Confrontación.

Los Infantes pueden ser salvos sin el bautismo.
EV:99, 3/25/1995

"Herejía" de S.S. Juan Pablo II.

Los infantes necesitan el bautismo para la salvación.
San Zosimo I, D.102.

"Verdad de la Fe Divina y Católica"

1.-La Ex-Cathedra: ¿Es asunto de FE, o de MORAL, tratar sobre la necesidad o no del Bautismo para los Infantes?
a) De Moral NO ES, porque la Teología Moral Católica no enseña sobre el Sacramento del Bautismo, sólo sobre los Sacramentos de Eucaristía y Confesión.
b), De Fe TAMPOCO:
No es Dogma que los Infantes necesitan el Bautismo para la salvación. El Dogma más próximo al respecto dice que es necesario para cualquiera, AUNQUE NO SEA INFANTE, el Bautismo para la Salvación:
Las almas que salen de esta vida en estado de pecado original están excluídas de la visión beatífica de Dios, definición del Segundo Concilio Universal de Lyon y el Concilio de Florencia, Dz. 464, 693, cf. 493 a.

Sobre la aplicación del Bautismo a los niños, la Iglesia cree:
Es válido y lícito el bautismo de niños que no tienen uso de razón, definición del Concilio de Trento, Dz. 869, cf. Dz- 791.

Es de notar que la doctrina oficial sobre el Bautismo administrado a los niños NO SOSTIENE que sea obligatorio, sino válido y lícito.

2.-El Documento: Busqué el documento citado por el (los) autor (es) de la lista, ellos citan EV 99.
EV son las iniciales de la Encíclica Evangelium Vitae, contenida en Internet, y el único fragmento que interesa es:

"Os daréis cuenta de que nada está perdido y podréis pedir perdón también a vuestro hijo que ahora vive en el Señor.".
99.
S.S. Juan Pablo II se refiere a los niños que murieron abortados, y claro está que considera a las vivas que viven en el Señor SIN HABER RECIBIDO EL BAUTISMO. Ahora bien, no hay ningún Dogma Formal que estipule la suerte que corren quienes mueren en pecado original, aunque varios Teólogos admiten que se sufriría una pena de daño MUY LEVE.

3.-Definición: La cuestión es la siguiente, ¿Está DEFINIENDO S.S. Juan Pablo II que los niños pueden ser salvos sin el Bautismo? ¿Está enseñando a los cristianos que así es?
En el mismo numeral 99, ANTES del fragmento que nos interesa, S.S. Juan Pablo II dice:

"Una reflexión especial quisiera tener para vosotras, mujeres que habéis recurrido al aborto.
Dos cosas quedan claras:
a) No se trata de una definición, sino de una reflexión especial.
b) No es algo dirigido a TODOS los cristianos, sino específicamente a las mujeres que recurrieron al aborto.

Notar que S.S. Juan Pablo II NO NIEGA, en ningún momento, que los niños necesiten el Bautismo (tanto como otros), para la Salvación, de hecho, S.S. Juan Pablo II afirma:

"A toda persona que recibe el bautismo se le concede participar en la resurrección de Cristo."
Homilía de S.S. Juan Pablo II (El bautismo convierte nuestra existencia en una historia de amor con Dios )

4.-¿Herejía?: En cuanto a Dogmas de Fe, ya mencioné los dos próximos al punto tratado:
a) Las almas que salen en estado de pecado original están excluidas de la visión beatífica de Dios.
b) Es válido y lícito administrar el bautismo a niños sin uso de razón.
¿Niega S.S. Juan Pablo II alguno de estos Dogmas?
El primero: No lo niega, porque no admite que los niños muertos por aborto tengan peso de pecado original, aún sin el Bautismo: Sólo una cosa lo explica, que S.S. Juan Pablo II comparte la opinión de teólogos, y de algunos protestantes, de que se inflige una PENA DE DAÑO LEVE que purifica del pecado original y permite la inclusión en la visión beatífica de Dios.
El segundo: NO LO NIEGA EN ABSOLUTO.

Luego S.S. Juan Pablo II NO ES HEREJE.
El link que corresponde abajo:
Evangelium Vitae (99)


Revisando la segunda confrontación, ya con el Enchiridion Symbolorum a la mano, cito a San Zósimo:

Can. 2. Igualmente plugo que quienquiera niegue que los niños recién nacidos del seno de sus madres, no han de ser bautizados o dice que, efectivamente, son bautizados para remisión de los pecados, pero que de Adán nada traen del pecado original que haya de expiarse por el lavatorio de la regeneración; de donde consiguientemente se sigue que en ellos la fórmula del bautismo "para la remisión de los pecados", ha de entenderse no verdadera, sino falsa, sea anatema. Porque lo que dice el Apóstol: Por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así a todos los hombres pasó, por cuanto en aquél todos pecaron [cf. Rom. 5, 12], no de otro modo ha de entenderse que como siempre lo entendió la Iglesia Católica por el mundo difundida. Porque por esta regla de la fe, aun los niños pequeños que todavía no pudieron cometer ningún pecado por sí mismos, son verdaderamente bautizados para la remisión de los pecados, a fin de que por la regeneración se limpie en ellos lo que por la generación contrajeron.
San Zósimo, Enchiridion Symbolorum Can.2


Tobi se refirió a esta confrontación como PEOR, en relación a la primera. Es decir, como una FEA contradicción entre San Zósimo y S.S. Juan Pablo II.

Sin embargo, nótese que la idea principal de San Zósimo es que los niños necesitan el bautismo para remisión de los pecados. , pues bien, S.S. Juan Pablo II DE NINGÚN MODO contradice a San Zósimo, al contrario, afirma Juan Pablo II:

"Amadísimos hermanos y hermanas, antes de administrar el sacramento a estos niños recién nacidos quisiera detenerme a reflexionar con vosotros en la palabra de Dios que acabamos de escuchar... De muy diferente naturaleza es el bautismo que imparte Jesús y que la Iglesia, fiel a su mandato, no deja de administrar. Este bautismo libera al hombre de la culpa original y perdona sus pecados , lo rescata de la esclavitud del mal y marca su renacimiento en el Espíritu Santo; le comunica una vida nueva que es participación en la vida de Dios Padre y que nos ofrece su Hijo unigénito, hecho hombre, muerto y resucitado."
S.S. Juan Pablo II, El bautismo es el sacramento primero y fundamental de la Iglesia

¿ES CREÍBLE, PUES, QUE HAY UNA "CONTRADICCIÓN" ENTRE SAN ZÓSIMO Y JUAN PABLO II?

Ambos creen lo mismo: Que los niños necesitan el bautismo PARA REMISIÓN DE PECADOS.
 
Estudio la quinta confrontación de la lista:

El Espíritu Santo usa las sectas como medio de salvación.
CT:32, 10/16/1979

"Herejía" de S.S. Juan Pablo II.

El Espíritu Santo no da vida a los herejes.
León XIII, SCG:18

"Verdad de la Fe Divina y Católica"

1.-La Ex-Cathedra: ¿Es doctrina de FE o de MORAL creer que el Espíritu Santo da vida o no a los herejes y/o que los utiliza como medio de salvación?
De Moral: No lo es, la Teología Moral no estudia los alcances del Espíritu Santo en lo referente a confesiones religiosas.
De Fe: Tampoco, ningún Dogma prescribe sobre la actividad del Espíritu Santo en relación a los herejes y/ sectas.
Primer problema: Que la enseñanza no es ex-cathedra, y no es, por lo tanto, infalible.

2.-La "Contradicción": Es de notar que no hay una contradicción directa en todas sus partes:
DAR VIDA A LOS HEREJES, ¿Es lo mismo que NO USAR A LOS HEREJES COMO MEDIO DE SALVACIÓN?
Si las sectas sirven como medio de salvación, luego no son ellas quienes reciben vida del Espíritu Santo, sino aquellos cuyo medio para encontrar la Verdad fueron las sectas.
Segundo problema: Es una contradicción indirecta, por lo tanto, falla según se quiera ver la confrontación.

3.-La Expresión Utilizada: S.S. Juan Pablo II tampoco utiliza el término de "sectas", para referirse al "medio de salvación que utiliza el Espíritu Santo".
La cita del Catechesi tradendae , 32, dice:

"En este contexto, es muy importante hacer una presentación correcta y leal de las demás Iglesias y comunidades eclesiales las que el Espíritu de Cristo no rehusa servirse como medio de salvación; por otra parte «los elementos o bienes que conjuntamente edifican y dan vida a la propia Iglesia, pueden encontrarse algunos, más aún, muchísimos y muy valiosos, fuera del recinto visible de la Iglesia católica». (85) Además esta presentación ayudará a los católicos por un lado a profundizar su propia fe y por otra a conocer mejor y estimar a los demás hermanos cristianos, facilitando así la búsqueda común del camino hacia la plena unidad en toda la verdad. Ella debería además ayudar a los no católicos a conocer mejor y a apreciar a la Iglesia católica y su convicción de ser el «auxilio general de salvación».
Catechesi tradendae , 32

4.-El Medio: Con el medio y la ausencia de fórmula, queda claro que S.S. Juan Pablo II no está definiendo ninguna doctrina, puesto que el Catechesi tradendae no es una Constitución Apostólica, ni un Dz. de concilio ecuménico, sino una Exhortación Apostólica.
Al no ser una Definición Oficial, los católicos no estamos obligados a creer lo que hace o no el Espíritu Santo en referencia a las sectas.

5.-Las Palabras de S.S. León XIII: Yo ignoro en realidad los motivos que hayan tenido los autores de la lista para falsear las palabras de S.S. León XIII. Lo cierto es que unas palabras tan duras en boca de S.S. León XIII me parecieron dignas de ser investigadas, he aquí la cita 18 de la encíclica Satis Cognitum, de S.S. León XIII:

"18. Este medio, instituido por Dios para conservar la unidad de la fe, de que Nos hablamos, está expuesto con insistencia por San Pablo en su epístola a los de Efeso, al exhortarles, en primer término, a conservar la armonía de los corazones. «Aplicaos a conservar la unidad del espíritu por el vínculo de la paz»(54); y como los corazones no pueden estar plenamente unidos por la caridad si los espíritus no están conformes en la fe, quiere que no haya entre todos ellos más que una misma fe. «Un solo Señor y una sola fe».

Y quiere una unidad tan perfecta que excluya todo peligro de error, «a fin de que no seamos como niños vacilantes llevados de un lado a otro a todo viento de doctrina por la malignidad de los hombres, por la astucia que arrastra a los lazos del error». Y enseña que esta regla debe ser observada no durante un periodo de tiempo determinado, sino «hasta que lleguemos todos a la unidad de la fe, en la medida de los tiempos de la plenitud de Cristo». Pero ¿dónde ha puesto Jesucristo el principio que debe establecer esta unidad y el auxilio que debe conservarla? Helo aquí: «Ha hecho a unos apóstoles, a otros pastores y doctores para la perfección de los santos, para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo".


¿EN QUÉ MOMENTO DICE S.S. LEÓN XIII QUE "EL ESPÍRITU SANTO NO DA VIDA A LOS HEREJES"????
Encontrar referencia en: Satis Cognitum

En esta confrontación, por lo menos, se ve claro que la lista MIENTE, o se EQUIVOCA GARRAFALMENTE, en cualquier de ambos casos, NO ES DIGNA DE CRÉDITO.

CONCLUSIÓN:
Puesto que no es Dogma de Fe o Doctrina de Moral creer que el Espíritu Santo "no da vida a los herejes", y puesto que esa afirmación no está en la cita que da la lista de "truecatholic.org", entonces luego S.S. JUAN PABLO II NO ES HEREJE.
 
Son AMBIGUEDADES, si pero no, una de cal otra de arena...


¿no véis que estáis atrapados en dogmas y enseñanzas contradictorias?:confused:
 
Dios te bendiga Tobi.

¿Quien se lo impide? Hay 101 donde elegir.
Yo las elegí todas
Cuente bien Tobi. Ya no más le quedan 100.

Déjeme re-postearme aquí, sólo para ir llevando el score:
"¿No le da la humildad para tanto? Puedo comprenderlo. No se preocupe, interpretaría su silencio de esta manera.".

Pues ya tenemos sus silencio y el score es:

Probables Contradicciones: 100
Equivocaciones del autor y de Tobi: 1

Siguiente.
3. Los Musulmanes adoran al Dios Verdadero.
CE:141, 1994
Sólo los Católicos pueden adorar a Dios.
Gregorio XVI, SJS
Juan Pablo II, en su libro "Cruzando El Umbral de la Esperanza" dice:
Cualquiera que, conociendo el Antiguo y el Nuevo Testamento, lee el Corán, ve con claridad el proceso de reducción de la Divina Revelación que en él se lleva a cabo. Es imposible no advertir el alejamiento de lo que Dios ha dicho de Sí mismo, primero en el Antiguo Testamento por medio de los profetas y luego de modo definitivo en el Nuevo Testamento por medio de Su Hijo. Toda esa riqueza de la autorrevelación de Dios, que constituye el patrimonio del Antiguo y del Nuevo Testamento, en el islamismo ha sido de hecho abandonada.

Al Dios del Corán se le dan unos nombres que están entre los más bellos que conoce el lenguaje humano, pero en definitiva es un Dios que está fuera del mundo, un Dios que es sólo Majestad, nunca el Emmanuel, Dios-con-nosotros. El islamismo no es una religión de redención. No hay sitio en él para la Cruz y la Resurrección.
Y se refiere a la declaración Nostra Aetate que firmó Pablo VI en 1965 y no él diciendo que los musulmanes adoran al Dios vivo.
De nuevo se cita el Estudio Summo Iugiter y la cita no es de Gregorio XVI sino de Gregorio Magno que decía:
La Santa universal Iglesia enseña que no es posible adorar verdaderamente a Dios excepto en ella...
Luego Pablo Gregorio XVI vuelve y enfatiza que a los niños de matrimonios mixtos se le debe enseñar la adoración verdadera que es única de la religión Católica.

Nota usted la palabra "verdadera". Se la he puesto en negritas, pero como a usted tengo que andar repitiendo las cosas, se lo digo por adelantado... "verdadera".

Con la intención de evitar que se me salga usted por derroteros o aluda a la fotito aquella, que ya casi veneran alguno de los suyos, le señalo que este epígrafe es sobre contradicciones puntuales del papado de Juan Pablo II. 101 de hecho. Cualquier otra cosa la tratamos en otro epígrafe.

Por eso le pregunto ¿'Ande ta' la contradicción?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Ya que me invitan a escoger, ahi va:
27. Todo hombre tiene dercho a la libertad de religión. CIC:2106, 10/11/1992

Todos tienen derecho a la libertad de religión es herejía. Pio IX, D.1690,99

Cuidado. No soy yo quien dice que es un herejía, sino Pio IX.
¿Hablaba ex-cátedra cuando atribuye lo de herejía a la libertad religiosa?

Espero respuesta a la invitación de Gabaón.