Re: San Francisco
Es interesante que consideren santos no solo a los santos que están en común por haber vivido antes del cisma, sino también a los santos posteriores al cisma de 1054, claro no es de extrañar debido a que la iglesia anglicana es muy abarcante en su ecumenismo, de tal forma que si le preguntaramos a un anglicano diría que la iglesia anglicana aunque esta compuesta por 80 millones de fieles estaría deacuerdo en que la iglesia está formada por alrededor de 1500 millones de almas en la tierra es decir anglicanos + catolicos + ortodoxos + potestantes + evangélicos.
Algunos santos como San Nicolás de Mira los católicos los eliminaron por poner en duda su historicidad.
Antes del cisma los ortodoxos tienen por santo a San Constantino.
Saludos
Así es la Iglesia es UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA. Reunión de todos los santos, de este tiempo y de todos los tiempos en Cristo Jesús. Reconocemos que hay diferencias locales en doctrinas, eclesiología y demás, pero eso no menoscaba ni en el menor de los ápices que la Iglesia, única, está formada en toda la tierra por quienes han recibido el bautismo y creen.
Pero tampoco nos gusta la romanista costumbre de hablar de "Iglesia anglicana" o "Iglesia Católica-Romana", aunque muchas veces lo hacemos; preferimos referirnos a las obediencias, ritos, comunidades eclesiales, diócesis, patriarcados... pues todos estos son englobables en la única Iglesia.
Desde ese punto de vista, los anglicanos somos de mayor a menor:
Cristianos de la única Iglesia
De tradición latina, mozárabe-romana-anglicana en España, por ejemplo. En comunión con el arzobispo de Cantérbury, primado de la Iglesia y la Comunión. No obstante no es Patriarca, título que sigue correspondiendo al Papa (aunque no lo use) pero cuya autoridad no podemos reconocer por ser éste cismático conforme a los Santos Concilios, al gobierno episcopal de la Iglesia, etc...