Ídolos e Idolatría

13 Marzo 2011
431
0
Según el concepto antropomórfico de Dios, la idolatría es un pecado dentro de un sistema de relaciones interpersonales, como la traición y deslealtad.

La idolatría da sentido como una metáfora de la relación conyugal.
La metáfora del matrimonio explica una faceta de la Idolatría: el culto a otros dioses queda proscrito

Pero hay otro aspecto de la Idolatría que es la prohibición de representar determinadas maneras del Dios Verdadero. Esta prohibido representarlo en imágenes y cuadros.
¿Cuál es el motivo de esta prohibición de representar a Dios y porque se autorizan las representaciones lingüísticas?
Si se permite Decir que Dios tiene una mano ¿Por qué esta prohibido dibujarla?

Intentemos definir los limites de las representaciones legitimas de Dios
 
Re: Ídolos e Idolatría

La tarea principal de un cristiano es el intento de tener una concepción adecuada de Dios

Principalmente la IDOLATRIA es una concepción inadecuada de Dios en la mente del devoto

La lucha ya no se dirige hacia quienes rinden culto en el templo de Baal, sino contra aquellos cristianos que imaginan a Dios como Baal dentro de la Iglesia.

Es un combate contra la superstición e imaginación. ES una impugnación de nuestra propia convicción como lo hicieron la ILUSTRACION y los Críticos textuales del Siglo pasado
 
Re: Ídolos e Idolatría

El pecado del becerro de oro y el fuego extraño de los hijos mayores de Aaron nos muestran estas formas de idolatría la adoración a un objeto inadecuado y un culto inadecuado al Dios verdadero.
Las falsas representaciones de Dios por parte de los cristianos me llevo a dejar el cristianismo por superación.
 
Re: Ídolos e Idolatría

Según el concepto antropomórfico de Dios, la idolatría es un pecado dentro de un sistema de relaciones interpersonales, como la traición y deslealtad.

La idolatría da sentido como una metáfora de la relación conyugal.
La metáfora del matrimonio explica una faceta de la Idolatría: el culto a otros dioses queda proscrito

Pero hay otro aspecto de la Idolatría que es la prohibición de representar determinadas maneras del Dios Verdadero. Esta prohibido representarlo en imágenes y cuadros.
¿Cuál es el motivo de esta prohibición de representar a Dios y porque se autorizan las representaciones lingüísticas?
Si se permite Decir que Dios tiene una mano ¿Por qué esta prohibido dibujarla?

Intentemos definir los limites de las representaciones legitimas de Dios

Una visión rádical completamente aniconica de Dios es lo que los Yahvistas militantes intentaron erradicar de la Religión Israelita, pero eso no les impidió "imaginar" a Dios. Así el dios de la Biblia Hebrea es personificado como un "dios celoso", un "dios lento para la ira" o un dios "con brazo fuerte". Mientras que las representaciones plásticas se proscriben, la imaginación de Dios se escribe en la retorica narrativa del texto bíblico. Esa visión antropomórfica no necesariamente es arcáica como ocurre con el libro de Daniel que nos habla "del anciano de dias". Por otra parte la representación de Dios mediante la palabra es lo que irá labrando en los siglos que siguen al "cierre del canón bíblico" se convierte en una forma "autorizada" de caracterizar a Dios.

Pero si se le analiza bien lo "idolátrico" no respondé a la mera fabricación de iconos, postración ante figuras o proseciones. Aun cuando la revolución Yahvista logró deshacerse de las representaciones icónicas del dios reemplazandolas por las representaciones literales, retóricas y conceptuales; el espíritú que creo yo subyace en la lucha contra las "imágenes" es en realidad la lucha contra la cosmovisión pagana del mundo. El espiritu del monoteismo es pues la revolución contra el pensamiento tradicionalmente pagano (cf. Kauffmann 1960).

Mi opinión es que el acto de representar a Dios mismo constituye un acto de Idolatria, pues al formarse imágenes, definiciones y caracterizaciones de Dios, atribuirle personalidad, emociones y demás atributos naturalmente humanos es en definitiva la elaboración de nuevas representaciones de dios tan fabricadas como lo fuéron en su tiempo los becerros de oro en el Israel del Norte. Es entendible la necesidad humana de comprender "la revelación divina" tras la metafora y sin embargo Dios seguirá siendo un misterio incomprensible.

El pensamiento pagano es insolente en cuanto el misterio divino, misterio que pretende descubrir apoderandose (o de las voluntades) de sus dioses al imaginarlos y representarlos, al manipularlos con conjuros ye encantamientos para "hacerlos favorables a nuestros deseos". Los dioses por su parte son representados a imágen y semejanza de los poderes politicos o ideológicos, faveroeciendo a unos sobre otros, justificando la violencia, la opresión y el sufrimiento.

La lucha contra la idolatria es la lucha contra los dioses antiguos y modernos. Contra las representaciones de Dios (i.e los dioses), contra el pensamiento individualista y utilitarista y contra la cosmovisión mágica del mundo.
 
Re: Ídolos e Idolatría

La idolatría, es el culto a la ignorancia, u oscurantismo, es de lo peor, y debe ser combatido drásticamente sin medias tintas.

Los antiguos ídolos de piedra o metal, tenían sus sacerdotes y sacerdotizas, pero... sus doctrinas o lo que fuese, eran solo palabras de los sacerdotes, .. acaso las piedras y los metales hablan ? o pueden ir de un lugar a otro ? - escuchar. ver. imposible, ridículo y absurdo por donde se lo mire.

No obstante, los ídolos siguen subsistiendo, pero en su gran mayoría, son de carne y huesos, estos ídolos, hacen una estatua de yeso o lo que fuese y dicen, este es Dios, y todos se inclinan ante ese dios absurdo, pero que también tienen a sus sacerdotes y sumos sacerdotes, pastores y ministros.

Gran culpa la tienen también la gente miedosa o aquellas a las cuales el sacerdote les justifica sus barbaridades mediante una confesión y una oblación en dinero efectivo.

La Biblia, no es producto de un ídolo, la Biblia refleja la historia de la humanidad, es la sabiduría de Dios, .. pero los astutos hombres que se nombraron a si mismo como sacerdotes, pastores y ministros, usan el texto de la Biblia sin la sabiduría oculta, porque Dios no les quiere revelar por causa de sus ambiciones y veleidades trasnochadas, y así se convierten ellos mismos en ídolos de carne y huesos, solo para que, aquellos que les sigan vayan a parar al infierno


Dios se deja encontrar por los que le buscan con sinceridad y ganas de cambiar su vida por otra mejor. un avida donde el amor es el Señor*
 
Re: Ídolos e Idolatría

La idolatría, es el culto a la ignorancia, u oscurantismo, es de lo peor, y debe ser combatido drásticamente sin medias tintas.

Hay en efecto dentro del mundo religioso un ámbito sagrado que se materializa en las representaciones que del "mundo espiritual" se hace cada creyente. Lo que unos llaman "ignorancia" u "oscurantismo" es quiza un muro defensivo que protege la cosmovisión del religioso frente a un mundo que le parece corrupto o malvado. La prueba de fuego viene cuando toda esa creencia sistemática se enfrenta a preguntas como ¿tiene sentido creer en Dios aun si se pierde la fé en ese mundo mistico/mitico ? concretamente ¿Ceerías en Dios aun sin la promesa de la vida Eterna? ¿te mantendrías fiel a Dios aun si sabes que la muerte es el fin de todo? ¿cumpliras la voluntas de Dios con fervor aun cuando no exista el paraiso?. Creo que en la forma en como se contesta a estas preguntas se evidencia, despues de todo, el porque "se necesita" a Dios y se revela el carácter idolátrico de nuestra fe.


Los antiguos ídolos de piedra o metal, tenían sus sacerdotes y sacerdotizas, pero... sus doctrinas o lo que fuese, eran solo palabras de los sacerdotes, .. acaso las piedras y los metales hablan ? o pueden ir de un lugar a otro ? - escuchar. ver. imposible, ridículo y absurdo por donde se lo mire.

El culto pagano era tan simbólico como lo es la Santa Cena, la sangre de cristo o el bautismo. Para unos en efecto el agua tiene poder de limpar los pecados, la sangre de Jesús limpia de todo pecado/enfermedad (no importa si es el Icono católico de la santisima sangre de Jesús o la piadosa expresión evángelica de "Jesús limpiame con tu sangre" ); para otros el valor simbólico de "conmemoración" es tan evidente que rarra vez confunden los simbolos patrios por la patria. Los antiguos paganos creían en la existencia real de sus dioses y llegaban a pensar que el dios se manifestaba o estaba presente en la imágen. El enfrentamiento de los Yahvistas contra la idolatria va más alla de la mera burla contra las imágenes. Es la cosmovisión del mundo la que es refutada por los Yahvistas que entronan a su dios YHWH por encima de los demás dioses a quienes en principio reconocen como entidades reales, pero que paulatinamente irán perdiendo su "Ser". El enfrentamiento contra el paganismo significa el derrcoamiento del dominio divino y sagrado que rodea a los dioses. Se cree por ejemplo que los dioses están sujetos a las fuerzas de la naturaleza y entonces se les invoca por medio de Hechicerías, conjuros y encantamientos para lograr algo concreto a favor de los mortales. Se trata de pronunciar los nombres ocultos de los dioses para "llamar su atención", se hacen rezos y riegos, rituales para aplacar su ira, suplicios para ganar su favor, sacrificios para complacerlo. Aunque en el Yahvismo estas cosas tambien están estipuladas, se prohibe por ejemplo cualquier forma de hechizeria, magia, agorería.

¿Pero qué es lo que hay detrás de la hechizería? ¿Satanás? no!!! Volvamonos serios. Detras de todos estos métodos de manipulación de los dioses o de las fuerzas naturales hay un tranvia llamado deseo. Hay un objetivo concreto... algo util. Por eso digo que uno de los primeros sintomas de la idolatria es el utilitarismo. La aproximación a Dios en aras del beneficio propio. Como cuando digo "me porto bien y me voy pal paraiso", "estoy en la doctrina correcto y no me voy al infierno". Dios entonces se convierte en un dios poderoso para sacarme del mundo y ponerme en una posición privilegiada. Pero no en virtud de dios mismo, sino de mi felicidad egoista.

Yo lo llamo, comportamiento económico de la religión. Es decir... vamos a por la recompenza.

No obstante, los ídolos siguen subsistiendo, pero en su gran mayoría, son de carne y huesos, estos ídolos, hacen una estatua de yeso o lo que fuese y dicen, este es Dios, y todos se inclinan ante ese dios absurdo, pero que también tienen a sus sacerdotes y sumos sacerdotes, pastores y ministros.

Lo que postula Saavedra y tambien está en concordancia con mi pensamiento es que los idolos son fabricaciones de nuestra mente que siempre anda esculpiendo los "dioses ideales", dioses que se amoldan a nuestras conveniencias. Las personas tendemos a creer que porque dejamos de fumar, de visitar prostitutas y de cometer abominaciones entonces estamos vacunados ante la fabricación de idolos y el dios que imaginamos en nuestra mente es el verdadero Dios, nada más alejado de la Verdad. Dejamos todas esas cosas porque eso es lo que creemos que ese dios nos pide, pero en el fondo siempre está la recompenza.

Imaginemos este esenario: Profeta: "Hijo, Dios me ha revelado en un sueño que no serás resucitado"
Pecador: "Eso es triste, pero aun así continuaré siendo fiel a Dios"
Profeta ¿Pero que sentido tiene, no serás salvo, fuiste predeterminado para la ira?
Pecador: "No importa, yo amo a Dios que no por ello dejaré de buscarle"
Profeta: ¿Aunque no haya perdón, paraiso, vida despues de la muerte?
Pecador : Aunque no haya nada y yo deje de ser.
¿Es un escenario coherente con la fe en dios que muchos profesan?... me sentaré aqui en mi mesedora a ver como me refutan...
 
Re: Ídolos e Idolatría

El pecado del becerro de oro y el fuego extraño de los hijos mayores de Aaron nos muestran estas formas de idolatría la adoración a un objeto inadecuado y un culto inadecuado al Dios verdadero.
Las falsas representaciones de Dios por parte de los cristianos me llevo a dejar el cristianismo por superación.


Con mucho respeto quisiera indicarle que usted está haciendo una clasificación errónea del incidente con los hijos de Aarón ante el altar de HaShem. Ellos no cometieron un "pecado".

No hay duda que lo sucedido con el becerro de oro sí fue una gravísima falta. Tan grave que el Señor tenía la intención de acabar con todo el Pueblo de Ysrael para entonces crear una nueva simiente desde Moshe, pero este gran profeta suplicó por ellos.

Ahora bien: lo ocurrido con los hijos de Aaron no fue un castigo. El Señor había advertido cómo debían ser los procedimientos sagrados en el Tabernáculo, y no llevarlos a cabo tenía sus riesgos. El fuego que consume a los hijos de Aaron fue la misma presencia del Señor. Como bien dice la Torah, ningún ser vivo puede estar delante de la Gloria del Altísimo y vivir.

Según la historia, sus cuerpos no fueron hallados ni enterrados. Ellos traspasaron el umbral de esta realidad por opción propia. Lo que hicieron no fue lo apropiado, según lo había solicitado el Creador, pero fue una opción que estos sacerdotes tomaron. Fueron llevados por el deseo de acercarse a la Presencia Misma del Eterno, y no retornaron.

La enseñanza de esa historia es que nosotros que vivimos en este mundo también debemos buscar acercarnos a esa enorme Gloria del Señor, pero debemos hacerlo tomando en cuenta que tenemos que retornar a las visicitudes de este valle de sombra y de muerte.

Los hijos de Aarón saltaron a ser consumidos por la Gloria del Señor por decisión propia, pero no fue que cometieron un acto reprochable y terrible. Tomaron una decisión que no tenía vuelta atrás. No fue un acto de idolatría. Por el contrario. Escogieron dar ese paso enorme a seguir viviendo en las desgracias que nos presenta este mundo, y no retornaron.

No es un acto de idolatría.

Shalom
 
Re: Ídolos e Idolatría

Que tal David

¿Teísta Agnóstico ?

buena solución al problema de Dios

Una visión rádical completamente aniconica de Dios es lo que los Yahvistas militantes intentaron erradicar de la Religión Israelita, pero eso no les impidió "imaginar" a Dios. Así el dios de la Biblia Hebrea es personificado como un "dios celoso", un "dios lento para la ira" o un dios "con brazo fuerte". Mientras que las representaciones plásticas se proscriben, la imaginación de Dios se escribe en la retorica narrativa del texto bíblico. Esa visión antropomórfica no necesariamente es arcáica como ocurre con el libro de Daniel que nos habla "del anciano de dias". Por otra parte la representación de Dios mediante la palabra es lo que irá labrando en los siglos que siguen al "cierre del canón bíblico" se convierte en una forma "autorizada" de caracterizar a Dios.

El rito de la circuncisión tiene origen en la concepción de Dios como el " macho alfa " el único generador de vida, el Dios Fuerte ( fértil ) que revoloteo sobre las aguas y las fecundo, el único con derecho a dar vida. Claro es otro tema.

Pero si se le analiza bien lo "idolátrico" no respondé a la mera fabricación de iconos, postración ante figuras o proseciones. Aun cuando la revolución Yahvista logró deshacerse de las representaciones icónicas del dios reemplazandolas por las representaciones literales, retóricas y conceptuales; el espíritú que creo yo subyace en la lucha contra las "imágenes" es en realidad la lucha contra la cosmovisión pagana del mundo. El espiritu del monoteismo es pues la revolución contra el pensamiento tradicionalmente pagano (cf. Kauffmann 1960).

Si el pensamiento idolatrico se expresa a través de MITO como característica de lo pagano. NO hay religión viva que no contenga el MITO.

Mi opinión es que el acto de representar a Dios mismo constituye un acto de Idolatria, pues al formarse imágenes, definiciones y caracterizaciones de Dios, atribuirle personalidad, emociones y demás atributos naturalmente humanos es en definitiva la elaboración de nuevas representaciones de dios tan fabricadas como lo fuéron en su tiempo los becerros de oro en el Israel del Norte. Es entendible la necesidad humana de comprender "la revelación divina" tras la metafora y sin embargo Dios seguirá siendo un misterio incomprensible.

Luego los cristianos adoran a un dios falso, o Tiene una concepción inadecuada de Dios, o una cosmovisión anacrónica de Dios.

El pensamiento pagano es insolente en cuanto el misterio divino, misterio que pretende descubrir apoderandose (o de las voluntades) de sus dioses al imaginarlos y representarlos, al manipularlos con conjuros ye encantamientos para "hacerlos favorables a nuestros deseos". Los dioses por su parte son representados a imágen y semejanza de los poderes politicos o ideológicos, faveroeciendo a unos sobre otros, justificando la violencia, la opresión y el sufrimiento.

La lucha contra la idolatria es la lucha contra los dioses antiguos y modernos. Contra las representaciones de Dios (i.e los dioses), contra el pensamiento individualista y utilitarista y contra la cosmovisión mágica del mundo.

Cuando los derechos auténticos humanos chocan contra los derechos (leyes)divinos, son los derechos divinos los que deben modificarse, porque estos derechos nacen de normas en base a una inadecuada imagen o idea de Dios

Siempre es grata su escritura

salud
 
Re: Ídolos e Idolatría

La idolatría, es el culto a la ignorancia, u oscurantismo, es de lo peor, y debe ser combatido drásticamente sin medias tintas.

Los antiguos ídolos de piedra o metal, tenían sus sacerdotes y sacerdotizas, pero... sus doctrinas o lo que fuese, eran solo palabras de los sacerdotes, .. acaso las piedras y los metales hablan ? o pueden ir de un lugar a otro ? - escuchar. ver. imposible, ridículo y absurdo por donde se lo mire.

No obstante, los ídolos siguen subsistiendo, pero en su gran mayoría, son de carne y huesos, estos ídolos, hacen una estatua de yeso o lo que fuese y dicen, este es Dios, y todos se inclinan ante ese dios absurdo, pero que también tienen a sus sacerdotes y sumos sacerdotes, pastores y ministros.

Gran culpa la tienen también la gente miedosa o aquellas a las cuales el sacerdote les justifica sus barbaridades mediante una confesión y una oblación en dinero efectivo.

La Biblia, no es producto de un ídolo, la Biblia refleja la historia de la humanidad, es la sabiduría de Dios, .. pero los astutos hombres que se nombraron a si mismo como sacerdotes, pastores y ministros, usan el texto de la Biblia sin la sabiduría oculta, porque Dios no les quiere revelar por causa de sus ambiciones y veleidades trasnochadas, y así se convierten ellos mismos en ídolos de carne y huesos, solo para que, aquellos que les sigan vayan a parar al infierno


Dios se deja encontrar por los que le buscan con sinceridad y ganas de cambiar su vida por otra mejor. un avida donde el amor es el Señor*

Recordemos que el movimiento de Jesús tiene su origen en el escarnio del salterio y los profetas, contra los dioses del monismo: “los dioses de las naciones son nada”
El Bautista impugna su propia vocación sacerdotal.
Y la escalada de Jesús contra el “sagrado templo” llega hasta el propio Yave: Oíste que fue dicho… “mas yo digo.. No es así”

Era Jesus Un TEISTA AGNOSTICO? o ATEO
 
Re: Ídolos e Idolatría

Ilustremos el tema:

Ermita de la ICAR del Padre Eterno, Carataunas - Granada - España, con una imagen del mismo Dios:

ermita-del-padre-eterno_3727101.jpg


ermita-del-padre-eterno_3727111.jpg





A todos nos viene a la mente junto con la palabra idolatría a una persona postrada ante una imagen.
Pero la idolatría va más allá.
La simple confianza en algo diferente o por encima de Dios, es idolatría.
 
Re: Ídolos e Idolatría

Con mucho respeto quisiera indicarle que usted está haciendo una clasificación errónea del incidente con los hijos de Aarón ante el altar de HaShem. Ellos no cometieron un "pecado".

No hay duda que lo sucedido con el becerro de oro sí fue una gravísima falta. Tan grave que el Señor tenía la intención de acabar con todo el Pueblo de Ysrael para entonces crear una nueva simiente desde Moshe, pero este gran profeta suplicó por ellos.

Ahora bien: lo ocurrido con los hijos de Aaron no fue un castigo. El Señor había advertido cómo debían ser los procedimientos sagrados en el Tabernáculo, y no llevarlos a cabo tenía sus riesgos. El fuego que consume a los hijos de Aaron fue la misma presencia del Señor. Como bien dice la Torah, ningún ser vivo puede estar delante de la Gloria del Altísimo y vivir.

Según la historia, sus cuerpos no fueron hallados ni enterrados. Ellos traspasaron el umbral de esta realidad por opción propia. Lo que hicieron no fue lo apropiado, según lo había solicitado el Creador, pero fue una opción que estos sacerdotes tomaron. Fueron llevados por el deseo de acercarse a la Presencia Misma del Eterno, y no retornaron.

La enseñanza de esa historia es que nosotros que vivimos en este mundo también debemos buscar acercarnos a esa enorme Gloria del Señor, pero debemos hacerlo tomando en cuenta que tenemos que retornar a las visicitudes de este valle de sombra y de muerte.

Los hijos de Aarón saltaron a ser consumidos por la Gloria del Señor por decisión propia, pero no fue que cometieron un acto reprochable y terrible. Tomaron una decisión que no tenía vuelta atrás. No fue un acto de idolatría. Por el contrario. Escogieron dar ese paso enorme a seguir viviendo en las desgracias que nos presenta este mundo, y no retornaron.

No es un acto de idolatría.

Shalom

Gracias por la indicación, aunque no estoy haciendo una clasificación…

Solo indico que El culto al becerro de oro era pecado porque se adoraba al OBJETO inadecuado ( uno de los dioses de Egipto) o porque, como pensaba Yehuda Halevi, constituía un método de culto inadecuado al adorar a Dios por medio del Becerro.

La expresión “esh zara” que aparece en la historia de los hijos de Aarón significa literalmente “ Fuego extraño” y el contexto resulta claro que las palabras se refieren
a un método inadecuado o profano de culto y NO a un objeto de culto
 
Re: Ídolos e Idolatría

¿tiene sentido creer en Dios aun si se pierde la fé en ese mundo mistico/mitico ?

El sin sentido es la recompensa de la liberación del mito

¿te mantendrías fiel a Dios aun si sabes que la muerte es el fin de todo?

El problema , mi estimado David, es que NO se PUEDE saber si la muerte es EL FIN de todo.
Mi DESEO es que de alguna forma trascender los límites de la mortalidad.

El culto pagano era tan simbólico como lo es la Santa Cena, la sangre de cristo o el bautismo. Para unos en efecto el agua tiene poder de limpar los pecados, la sangre de Jesús limpia de todo pecado/enfermedad (no importa si es el Icono católico de la santisima sangre de Jesús o la piadosa expresión evángelica de "Jesús limpiame con tu sangre" ); para otros el valor simbólico de "conmemoración" es tan evidente que rarra vez confunden los simbolos patrios por la patria. Los antiguos paganos creían en la existencia real de sus dioses y llegaban a pensar que el dios se manifestaba o estaba presente en la imágen. El enfrentamiento de los Yahvistas contra la idolatria va más alla de la mera burla contra las imágenes. Es la cosmovisión del mundo la que es refutada por los Yahvistas que entronan a su dios YHWH por encima de los demás dioses a quienes en principio reconocen como entidades reales, pero que paulatinamente irán perdiendo su "Ser". El enfrentamiento contra el paganismo significa el derrcoamiento del dominio divino y sagrado que rodea a los dioses. Se cree por ejemplo que los dioses están sujetos a las fuerzas de la naturaleza y entonces se les invoca por medio de Hechicerías, conjuros y encantamientos para lograr algo concreto a favor de los mortales. Se trata de pronunciar los nombres ocultos de los dioses para "llamar su atención", se hacen rezos y riegos, rituales para aplacar su ira, suplicios para ganar su favor, sacrificios para complacerlo. Aunque en el Yahvismo estas cosas tambien están estipuladas, se prohibe por ejemplo cualquier forma de hechizeria, magia, agorería.


Superado el escarnio a los dioses del monismo (incluido Yave) y la burla a las religiones, me vuelvo al interior buscando esa realidad divina a quien Jesus llama “ El Padre que Vive en MI “ concluyo que no hay mas dios que el mismísimo hombre?
Y que los dioses son imaginería humana….
“Si los bueyes tienen dioses esos dioses tienen forma de bueyes”


¿Pero qué es lo que hay detrás de la hechizería? ¿Satanás? no!!! Volvamonos serios. Detras de todos estos métodos de manipulación de los dioses o de las fuerzas naturales hay un tranvia llamado deseo. Hay un objetivo concreto... algo util. Por eso digo que uno de los primeros sintomas de la idolatria es el utilitarismo. La aproximación a Dios en aras del beneficio propio. Como cuando digo "me porto bien y me voy pal paraiso", "estoy en la doctrina correcto y no me voy al infierno". Dios entonces se convierte en un dios poderoso para sacarme del mundo y ponerme en una posición privilegiada. Pero no en virtud de dios mismo, sino de mi felicidad egoista.

Yo lo llamo, comportamiento económico de la religión. Es decir... vamos a por la recompenza.

NO, Satanás no, pues brilla por su ausencia en la historia de los israelitas,
Pero Yave se ufana de hacer bien y mal a su antojo.
Yave es un dios muy diablo
Yave Es un dios muy humano

Lo que postula Saavedra y tambien está en concordancia con mi pensamiento es que los ídolos son fabricaciones de nuestra mente que siempre anda esculpiendo los "dioses ideales", dioses que se amoldan a nuestras conveniencias. Las personas tendemos a creer que porque dejamos de fumar, de visitar prostitutas y de cometer abominaciones entonces estamos vacunados ante la fabricación de idolos y el dios que imaginamos en nuestra mente es el verdadero Dios, nada más alejado de la Verdad. Dejamos todas esas cosas porque eso es lo que creemos que ese dios nos pide, pero en el fondo siempre está la recompenza.

Excelente frase, para describir la evolución del pensamiento religioso

Imaginemos este esenario: Profeta: "Hijo, Dios me ha revelado en un sueño que no serás resucitado"
Pecador: "Eso es triste, pero aun así continuaré siendo fiel a Dios"
Profeta ¿Pero que sentido tiene, no serás salvo, fuiste predeterminado para la ira?
Pecador: "No importa, yo amo a Dios que no por ello dejaré de buscarle"
Profeta: ¿Aunque no haya perdón, paraiso, vida despues de la muerte?
Pecador : Aunque no haya nada y yo deje de ser.
¿Es un escenario coherente con la fe en dios que muchos profesan?... me sentaré aqui en mi mesedora a ver como me refutan...

El llamado divino es a abandonar la religión de nuestros antepasados…… pues la “revelación es progresiva” o dios está evolucionando directamente proporcional a mi cosmovisión.

espera sentado en una mecedora con una " corona" pero heladita
 
Re: Ídolos e Idolatría

Excelente frase, para describir la evolución del pensamiento religioso

Imaginemos este esenario: Profeta: "Hijo, Dios me ha revelado en un sueño que no serás resucitado"
Pecador: "Eso es triste, pero aun así continuaré siendo fiel a Dios"
Profeta ¿Pero que sentido tiene, no serás salvo, fuiste predeterminado para la ira?
Pecador: "No importa, yo amo a Dios que no por ello dejaré de buscarle"
Profeta: ¿Aunque no haya perdón, paraiso, vida despues de la muerte?
Pecador : Aunque no haya nada y yo deje de ser.
¿Es un escenario coherente con la fe en dios que muchos profesan?... me sentaré aqui en mi mesedora a ver como me refutan...

El llamado divino es a abandonar la religión de nuestros antepasados…… pues la “revelación es progresiva” o dios está evolucionando directamente proporcional a mi cosmovisión.

espera sentado en una mecedora con una " corona" pero heladita
 
Re: Ídolos e Idolatría

Con mucho respeto quisiera indicarle que usted está haciendo una clasificación errónea del incidente con los hijos de Aarón ante el altar de HaShem. Ellos no cometieron un "pecado"... Ahora bien: lo ocurrido con los hijos de Aaron no fue un castigo. El Señor había advertido cómo debían ser los procedimientos sagrados en el Tabernáculo, y no llevarlos a cabo tenía sus riesgos. El fuego que consume a los hijos de Aaron fue la misma presencia del Señor. Como bien dice la Torah, ningún ser vivo puede estar delante de la Gloria del Altísimo y vivir.

No me convence mucho este derash(interpretación) y lo digo con sumo respeto. Las razones por las que no me coonvence y quiza usted pueda aclararlo mejor es que en el texto hebreo es evidente que se Habla de Esh Zarah (fuego extraño) Lev 10:1 y 2 con Num 3:4; 26:61 donde Zarah (extraño, ilicito) es un adjetivo queremite al vocablo hebreo para referirse a los foraneos, generalmente idolatras. En este contexto zarah puede entenderse como "ilicito" o "indebido" en el sentido que lo usa Ex. 30:9 y hay que recordar que al dios hebreo se le atribuyen dos características en Dt 4:24, la de ser un dios celoso (i.e no puede compartir su Ser con otros dioses) y el de ser un "fuego que consume [especialmente a los idolatras= Ex 24:17; Dt 9:3; 2Sm 22:9; Is 29:6; 30:27,30; 34:14] " lo que nos da pie a entender en que sentido el fuego de haShem (uso la expresión por respeto a usted quien presumo es judio/proselito o Bnei Noaj religioso ) pudo haber consumido a los que introdujeron el Esh Zarah (tambienNum 16:35,), sobre todo si comparamos conExod 3:3–4 que el Esh proviniete de Hashem no consumió el zarso. Concuerdo en que el relato nos indica una manifestación teofánica donde el fuego representa el Kabod (peso, gloria, respeto), pero hay que recordar que ese Kabod puede tener efectos nocivos para el idolatra (Ex 14:4, 17; Ez 28:22).

Yo puedo entender el "no fue un castigo" o "tiene sus riesgos" como cuando uno manipula Nitroglicerina o Electricidad, quiza el hacer algo inadecuado con las dos cosas mencionadas puede no verse como un castigo divino, pero si como un descuido letal. En este caso la introdución (no la manipulación) de un fuego extraño al culto prescrito por ha-Shem fue un letal descuido que tuvo consecuencias nefastas.





No hay duda que lo sucedido con el becerro de oro sí fue una gravísima falta. Tan grave que el Señor tenía la intención de acabar con todo el Pueblo de Ysrael para entonces crear una nueva simiente desde Moshe, pero este gran profeta suplicó por ellos.

En este caso se hicieron una imágen que representara a ha-Shem.

Según la historia, sus cuerpos no fueron hallados ni enterrados.

Leviticos 10:4 parece indicar que de hecho había cuerpos.

Ellos traspasaron el umbral de esta realidad por opción propia. Lo que hicieron no fue lo apropiado, según lo había solicitado el Creador, pero fue una opción que estos sacerdotes tomaron. Fueron llevados por el deseo de acercarse a la Presencia Misma del Eterno, y no retornaron.

Bueno, no soy muy amigo del misticismo, así que no me meto en ese territorio.


Los hijos de Aarón saltaron a ser consumidos por la Gloria del Señor por decisión propia, pero no fue que cometieron un acto reprochable y terrible. Tomaron una decisión que no tenía vuelta atrás. No fue un acto de idolatría. Por el contrario. Escogieron dar ese paso enorme a seguir viviendo en las desgracias que nos presenta este mundo, y no retornaron.

No es un acto de idolatría.

Si entendemos idolatria como la simple adoración a otras divinidades, estaremos de acuerdo. El problema es que como lo presentala Biblia, el solo hecho de introducir al culto autorizado algo que no esta legislado por ha-Shem constituye un avodah (trabajo) o ma'aseh (obra) zarah (extraña, ilegal) y eso es idolatria/paganismo. Más allá de eso, la responsabilidad de la santidad del culto recae sobre el sacerdote. No veo como el caso de Nadav y Aviu no constituye un pecado (transgresión de la norma).
 
Re: Ídolos e Idolatría

Idolatría = Ingravidez
 
Re: Ídolos e Idolatría

La simple confianza en algo diferente o por encima de Dios, es idolatría.

pero... ¿ Cuando una actitud como esta se vuelve culto? o ¿cuando esa actitud se dirige a una fuerza diferente es idolatría?

La prohibición de la Idolatría es el intento de prescribir la exclusividad.
El monopolio de la FE
 
Re: Ídolos e Idolatría

En este caso se hicieron una imágen que representara a ha-Shem.


).

Un método inadecuado de adoración.

la obstinación, el amor al dinero son idolatría.

El pacto de Israel con las grandes potencias ( Egipto, Asiria, EEUU, Inglaterra) que le proporciona defensa a cambio de impuestos y sometimiento político se considera como una ofensa al dominio exclusivo de Dios, que es quien otorga protección a Israel,

Estas practicas, los profetas lo consideran como " CULTO A OTROS DIOSES"
 
Re: Ídolos e Idolatría

Un método inadecuado de adoración.

la obstinación, el amor al dinero son idolatría.

El pacto de Israel con las grandes potencias ( Egipto, Asiria, EEUU, Inglaterra) que le proporciona defensa a cambio de impuestos y sometimiento político se considera como una ofensa al dominio exclusivo de Dios, que es quien otorga protección a Israel,

Estas practicas, los profetas lo consideran como " CULTO A OTROS DIOSES"

Estrictamente la idolatria es la adoración a otros dioses diferentes al dios de Israel. Habrá que resolver el asunto de si el dios de israel es el Verdadero Dios o es solo una representación del mismo. Si resulta que por ejemplo el dios de Israel, tal como lo describe en la Biblia es la representación o modelo que permitió a los Israelitas entender a su dios, entonces las cuestiones de idolatria han de entenderse bajo ese contexto. Sin embargo, estimado Saavedra, es correcto incluir, al menos dentro de lo que permite la linea de razonamiento y la retórica del profetismo, denunciar a las "alianzas politicas, militares y culturales con naciones no-Israelitas" como un acto enmarcado dentro del fenómeno de la Idolatria. Por eso me sorprende como aun hay cristianos que acuzan a los judios de nacionalismo pero fallan al verlo en las "sagradas escrituras" bajo las que son educados... acuzan al Talmud y a los Rabinos y olvidan el Alma mater de todo el nacionalismo judio "las sagradas escrituras", donde dios prohibia a los Israelitas hacer contacto con naciones paganas y seguir sus costumbres (Lv 20:23; Jer 10:2).
 
Re: Ídolos e Idolatría

Entre otras cosas, más por familiaridad que por otra cosa, suelo ser un mal educado... le envío mis saludos Saavedra. Es agradable leerle de nuevo. Un brindis por los viejos tiempos.
 
Re: Ídolos e Idolatría

Idolatría = Idolatria/Iconolatria/ideolatria