Re: ¡No pasa nada con ese papiro!
Re: ¡No pasa nada con ese papiro!
Pero no se trata de querer ver para creer o de tanto razonamiento… se trata de honestidad, en todo caso si me encierro en un monasterio y no tengo acceso a información externa, solo leo la circular mensual que el monje principal escribe, mi conocimiento se va a limitar a lo que este señor me deje saber, y le creo. Un buen día por alguna razón se traspapelan los correos, en lugar de la circular de siempre me llega un diario con información de lo que esta pasando fuera del monasterio, y me doy cuenta que el monje me estaba ocultando cosas e incluso sutilmente me engañaba en otras. En este punto tengo que tomar una decisión, o ignoro lo que leí de afuera o lo tomo por mentira y le sigo creyendo al “monje principal” o lo cuestiono e intento descubrir que es lo que esta pasando en realidad. Que seria lo mas honesto?
Vos podes ignorarlo quizás, yo no, para mi eso es engañarse a uno mismo, vivir engañado/desinformado.
Con respecto a lo último que decís….. no es tan fácil, si solo vos me lo decís, hay solo dos alternativas te creo o no…… pero si otro tanto de personas me dicen un montón de edades diferentes, puedo… o no creerle a ninguno, o considerar el que tiene bases para argumentar la edad que te asigno, o decantarme por alguno sin razón, o te creo a vos…………. Yo no le creo a ninguno hasta que no me den al menos razones creíbles.
Re: ¡No pasa nada con ese papiro!
ese es el error que comentemos los cristianos: "Tratar de razonar la fe"Imposible. La fe no se razona porque no depende de lo que se "ve" sino de lo que se "cree".Es válido para el que lo hace, porque somos seres humanos libres y nadie puede decirte que tenés que hacer o creer.
Muchas vidas y años ha costado el que algunos tengamos esta libertad.Es que creer por "ver" ya no es fe. La única fe válida sería la que no se puede probar.Super exactísimoCierto. Porque están confundidos. Esperan "probar" o "experimentar" para confirmar la fe. Lo que no saben es que lo que puedan probar o experimentar ya no es fe. Asique es un contrasentido. La fe no se puede probar. La fe es creer sin "ver".
Si se "ve" ya no es fe. ¿Estás de acuerdo?Certísimo. Por eso como vos bien decís hay tantas religiones y creencias.
Ese era mi error y así viví casi 29 años de creyente. No necesito probar nada, solo creer. La fe es precisamente eso.Al "Kerigma" se lo cree o no. Si yo te digo a vos que tengo 32 años y no tenés forma de comprobar mi edad por ningún medio, te quedan solo dos alternativas, creerme o no. That's it
Pero no se trata de querer ver para creer o de tanto razonamiento… se trata de honestidad, en todo caso si me encierro en un monasterio y no tengo acceso a información externa, solo leo la circular mensual que el monje principal escribe, mi conocimiento se va a limitar a lo que este señor me deje saber, y le creo. Un buen día por alguna razón se traspapelan los correos, en lugar de la circular de siempre me llega un diario con información de lo que esta pasando fuera del monasterio, y me doy cuenta que el monje me estaba ocultando cosas e incluso sutilmente me engañaba en otras. En este punto tengo que tomar una decisión, o ignoro lo que leí de afuera o lo tomo por mentira y le sigo creyendo al “monje principal” o lo cuestiono e intento descubrir que es lo que esta pasando en realidad. Que seria lo mas honesto?
Vos podes ignorarlo quizás, yo no, para mi eso es engañarse a uno mismo, vivir engañado/desinformado.
Con respecto a lo último que decís….. no es tan fácil, si solo vos me lo decís, hay solo dos alternativas te creo o no…… pero si otro tanto de personas me dicen un montón de edades diferentes, puedo… o no creerle a ninguno, o considerar el que tiene bases para argumentar la edad que te asigno, o decantarme por alguno sin razón, o te creo a vos…………. Yo no le creo a ninguno hasta que no me den al menos razones creíbles.