La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

7 Enero 2010
19
0
Diario ''La Prensa'' (30 de enero de 1984).jpg
Acusación rechazada</SPAN>

Denunció el Vaticano una campaña contra la Iglesia</SPAN></SPAN>


Ciudad del Vaticano</SPAN>, 29 (UP) — El Vaticano dijo hoy que las versiones de que ayudó a criminales de guerra nazis a escapar luego de la Segunda Guerra Mundial son parte de una campaña de propaganda contra la Iglesia Católica.

</SPAN></SPAN>En la primera respuesta a las acusaciones publicadas el </SPAN>jueves por el periódico New York Times, el vocero del Vaticano, reverendo Romeo Panciroli, indicó que el Vaticano concuerda con la refu­tación de dos historiadores jesuitas.
</SPAN>
</SPAN>El diario de Nueva York</SPAN> citó declaraciones de un “ca­zador de nazis” y un informe del Departamento de Estado, que dicen que el Vaticano estuvo comprometido en la fuga de nazis luego de la guerra.</SPAN>

</SPAN>“En este asunto me refie­ro a lo dicho por el reverendo Robert Graham, académico de mucha autoridad en la materia, y por el reverendo Pierre Blet, igualmente ex­perto, que en una palabra han dado una suficiente y</SPAN> clara respuesta en este caso” dijo Panciroli a los periodistas.</SPAN></SPAN>

Documentos</SPAN></SPAN>

Hace más de 20 años, el papa Paulo </SPAN>VI designó al norteamericano Gram., al francés Blet y al italiano Angelo Martina, para que es­tudien y publiquen los docu­mentos del Vaticano relati­vos a la Segunda Guerra Mundial.

</SPAN></SPAN>El reverendo Graham ase­guró a la radio de la Santa Sede que las acusaciones son parte de “una maniobra pro­pagandística” contra el Vati­cano y los católicos, por fuer­zas “que no pierden una oca­sión para crucificarlos”.</SPAN>

</SPAN>La información del Ti­mes está basada en una campaña “artificial y falsa, que no merece la atención”,</SPAN> afirmó Graham en Santa Clara, California, donde está de visita.</SPAN>

</SPAN>Por su parte, Blet, en en­trevista publicada en el Co­rriere della Sera de Milán, advirtió que no debe acep­tarse como una verdad el in­forme preparado en 1947 por Vincent Lavista, funcionario del Departamento de Estado norteamericano destacado en Roma.</SPAN></SPAN>

Organizaci</SPAN>ó</SPAN>n comprometida</SPAN></SPAN>

El informe describe al Va­ticano como “la única organización importante comprometida en movimiento ilegal de emigrantes”, incluyendo nazis, </SPAN>según el diario.

</SPAN></SPAN>El New York Times citó a Serge Klarsfeld, abogado de París especializado en seguir a fugitivos nazis, quien declaró que en 1962 el ex coronel nazi Walter Rauff le dijo haber recibido refugio en un convento del Vatica­no, durante 18 meses luego de la guerra.</SPAN>

</SPAN>Rauff, de 77 años, acusado de crímenes masivos de judíos en cámaras de gas mó­viles, reside en Chile hace 25 años.</SPAN>

</SPAN>“La política de la Santa Sede fue ayudar a refugiados en general. No significa na­da si Rauff estuvo en un convento. En esos dramáticos meses gente de toda natura­leza recibió albergue en conventos, encubiertos bajo falsa identidad. Ahora quieren hacer escándalo de ello”, di­jo Graham.</SPAN></SPAN>
Diario La Prensa, 30 de enero de 1984</SPAN>​
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

En los tiempos actuales, todavía sigue persistiendo la antigua acusación de que la Iglesia Católica “ayudó” a brindar refugio a hitleristas del Tercer Reich después del año 1945. Esta calumnia se basa en testimonios de los propios hitleristas, que expresan que vivieron escondidos en conventos del Vaticano.</SPAN>

Sin embargo, la realidad es muy diferente. En 1945, la Santa Sede se solidarizó y ofreció refugio a todo tipo de personas, y no solamente a los alemanes que debían ir a juicio.</SPAN>

Pero los que atacan a la Iglesia Católica no realizan esta aclaración, y relatan únicamente que el Vaticano “protegió” a los criminales de guerra.</SPAN>

Un detalle destacable: el Papa Paulo VI, lejos de pretender silenciar esta cuestión, contrató a tres personas de distintos países y les ofreció que revisen y publiquen documentos de la Santa Sede sobre este tema.</SPAN>

Esas tres personas, cada una por su lado y en sus propias investigaciones individuales, llegaron a la misma conclusión: el amparo a refugiados en 1945 fue general a todo tipo de gente, y no solamente a alemanes prófugos.</SPAN>
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

La historia los codena con solo leer que los pasaportes de la cruz roja dados en Roma a los nazis eran firmados por sacerdotes y además nunca negó el Vaticano que haya dado salvoconductos a oficiales alemanes por el supuesto acto humanitario pero que libró a una gran parte de recibir penas por acusaciones de crímenes de guerra .
La historia es cruel con la Igelsia católica apostólica romana y que fue fascista en la segunda guerra mundial y nunca excomulgo a Hitler pero por ejemplo lo hizo con Perón por tres Iglesias saqueadas y hablo de Pio XII .
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

La historia también nos cuenta que hubo 1200 judíos secuestrados en Roma en las narices de Pio XX y nunca levanto un dedo y de ellos murieron 1199 y solo una mujer volvió de los campos de concentración y no hay una declaración del Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial en contra de la guerra o sus atrocidades y a Pio XII se lo conoció como al Papa mudo .
La Historia los condena.
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

Hubo dos paises que se mantuvieron ""neutrales""(amigos de Alemania) durante la 2da guerra mundial estos eran paises sumamente catolico (Italia y Espana)
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

Italia no fue neutral. Luchó al lado de Alemania hasta 1943. Y luego de la caída de Benito Mussolini en ese año, luchó en contra de Alemania.

Por otra parte, hubo otros países neutrales además de España: Argentina, la Santa Sede, Suiza, Suecia, Portugal, Irlanda y Turquía.

En cuanto a Pío XII, él no pronunció ningún discurso en contra del Führer ya que, por más que condenara a Alemania, este Gobierno no modificaría su actitud hacia los judíos. De manera que no valía la pena pronunciar un discurso.
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

Italia no fue neutral. Luchó al lado de Alemania hasta 1943. Y luego de la caída de Benito Mussolini en ese año, luchó en contra de Alemania.

Por otra parte, hubo otros países neutrales además de España: Argentina, la Santa Sede, Suiza, Suecia, Portugal, Irlanda y Turquía.

En cuanto a Pío XII, él no pronunció ningún discurso en contra del Führer ya que, por más que condenara a Alemania, este Gobierno no modificaría su actitud hacia los judíos. De manera que no valía la pena pronunciar un discurso.

Los paises neutrales caerian en las manos de alemamnia pero con menos perdidas de vidas , le harian la vida mas facil a Hitlerpoder conquistar todos los ldemas paises, mas que neustrales heran aliasdos.

Sobre la Iglesia tambien le hicieron mas facil la vida a Hitler y asi poder conquistar mas paises y asesinar mas personas.
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

Los paises neutrales caerian en las manos de alemamnia pero con menos perdidas de vidas , le harian la vida mas facil a Hitlerpoder conquistar todos los ldemas paises, mas que neustrales heran aliasdos.

Sobre la Iglesia tambien le hicieron mas facil la vida a Hitler y asi poder conquistar mas paises y asesinar mas personas.

Corregir;..Los paises neutrales o aliados de Hitler caerian en las manos de alemania pero con menos perdidas de vidas, le harian la vida y la conquista mas facil a Hitler y asi dominar los demas paises en guerra contra Hitler.,

La Iglesia ICAR le hizo la vida mas facil a Hitler para poder conquistar mas paises y asi asesinar mas personas.
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

RER, vos has escrito: "Los países neutrales o aliados de Hitler caerían en las manos de alemania, pero con menos pérdidas de vidas". Esto es un error.

No todos los países neutrales cayeron en las manos del Führer.

Argentina fue neutral y no recibió la invasión de Alemania. La Santa Sede fue neutral y tampoco fue conquistada. Lo mismo España, Portugal, etc.

Por otra parte, vuelvo a repetir algo que dije antes: "En cuanto a Pío XII, él no pronunció ningún discurso en contra del Führer ya que, por más que condenara a Alemania, este Gobierno no modificaría su actitud hacia los judíos. De manera que no valía la pena pronunciar un discurso".
 
Re: La Iglesia Católica y los fugitivos nazis

RER, vos has escrito: "Los países neutrales o aliados de Hitler caerían en las manos de alemania, pero con menos pérdidas de vidas". Esto es un error.

No todos los países neutrales cayeron en las manos del Führer.

Argentina fue neutral y no recibió la invasión de Alemania. La Santa Sede fue neutral y tampoco fue conquistada. Lo mismo España, Portugal, etc.

Por otra parte, vuelvo a repetir algo que dije antes: "En cuanto a Pío XII, él no pronunció ningún discurso en contra del Führer ya que, por más que condenara a Alemania, este Gobierno no modificaría su actitud hacia los judíos. De manera que no valía la pena pronunciar un discurso".

No calleron a Hitler ,pero caerian de haber ganado la guerra.


El IARC estaba beneficiandose de Hitler y Hitler estaba beneficiandose de ellos......por eso la inmoralidad del ICAR y los paises aliados con Hitler, todos ellos llevan sangrer en sus Manos.